Las propuestas arriesgadas han demostrado en el sector del videojuego que acaban teniendo éxito. Llevamos unos últimos años que esto está pasando realmente. Juegos ya sean nuevas IP’S que debutan, o secuelas, a algunas de ellas apuestan por ofrecer algo diferente, dar una vuelta de tuerca y con otro sabor, como por citar un ejemplo, el God Of War de PS4. También los hay que destacan por su valentía, añadiéndoles al gameplay personalidad propia, implementando mecánicas frescas y una historia que toca la fibra, como es el caso del Hellblade: Senua’s Sacrifice etc.
En el sector se necesitan más juegos así, que ofrezcan algo diferente que sean valientes y no tengan miedo. Precisamente en el 2019 salió al mercado un juego que tenía o tiene, todo lo citado anteriormente. El mismo como no, es el A Plague Tale: Innocence, el juego desarrollado por Asobo Studios y distribuido por Focus Interactive, fue una agradable sorpresa en el 2019.
Durante su desarrollo de producción, no hizo mucho ruido, todo transcurrió con calma, enseñando lo mínimo donde la compañía se tomó su tiempo. El resultado una vez que llego al mercado fue de un juegazo que no tardaría en convertirse en un éxito. La historia de los hermanos Hugo y Amicia es sobrecogedora y muy tierna, que calo hondo entre los usuarios. Gracias a ello y las buenas ventas, la secuela va a ser posible, tiene previsto que llegue al mercado este año. Pero lógicamente antes de jugar a la misma sería recomendable jugar primero al primer juego, si llegara el caso que aún no lo has hecho. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de los apartados a destacar y que deberías saber antes de que te llame la atención el A Plague Tale: Requiem…Seguid leyendo.
APARTADOS A DESTACAR Y QUE LO HACE RECOMENDABLE
UNA HISTORIA CON TERNURA Y SENSIBILIDAD
Si hablamos de que los videojuegos transmiten sensaciones y experiencias, sin duda A Plague Tale: Innocence es su mejor representación. Porque ya de primeras desde que empieza el juego hasta que te lo acabas, te engancha sin remedio. Ya que muestra todos los valores humanos que tiene que ver con la sensibilidad, el valor, el sacrificio, el amor, la empatía, la valentía, el afecto, la superación etc. Todo ello, consiguen un juego a nivel argumental lleno de encanto y que llega a encoger el corazón.
Estamos en la Francia medieval del siglo XIV, la inquisición tiene una presencia destacada y también de poder, y la peste como enemigo más mortífero. Aquí entran en juego los hermanos Amicia y Hugo. Los mismos son perseguidos por la inquisición, debido a que hay un misterio alrededor de Hugo que a hace que la inquisición vaya en su búsqueda. Este misterio, se convertirá en una maldición para toda la familia, y después de que los hermanos vean como lo han perdido casi todo, no tendrán más remedio que huir para salvar sus vidas. El viaje de estos dos entrañables personajes, no será para nada fácil, se las verán de todos los colores, e incluso como guinda la presencia de las ratas pondrán en peligro su existencia. Una historia que te enganchara sin remedio, con un gran misterio detrás que te hace querer saber más. Cruda, dura y que toca la fibra.
AMICIA Y HUGO, DAN UNA DIMENSIÓN MAYOR AL JUEGO
También se dice y con razón, que un juego debe tener unos personajes creíbles, profundos y con chispa y nada planos, para que el juego acabe enganchando al jugador. En el caso de A Plague Tale: Innocence, cumple con todo lo citado e incluso os diría más, sin Amicia ni Hugo, el juego no sería lo mismo.
Asobo Studios, dio en el clavo y acertó incluyendo a estos dos personajes. El añadido de un niño/a, siempre provoca ternura en el juego que sea, y tu como jugador querer protegerlo a toda costa y esto provoca una sensibilidad especial, y si encima le añades una adolescente en este caso su hermana, que se comporta al mismo tiempo, de madre, y ves cómo hay un vínculo entre los dos de ternura y de querer cuidarse mutuamente, entonces estamos hablando de algo que toca el corazón, haciendo que el jugador se meta en el papel de los dos. A Plague Tale: Innocence, es un juego lleno de emociones. Los dos hermanos sufren para salir adelante, porque se encuentran con un ambiente y época nada favorables. Aun así, los dos hermanos tienen un papel estelar quedan una dimensión mayor al juego, siendo la clave y la salsa picante de todo el entramado. Son unos personajes que están bien escritos, se hacen querer y se salen de la pantalla, son creíbles y tienen un encanto especial, todos los ingredientes para dar lugar a una gran historia de valor y sacrificio.
La relación de Amicia y Hugo es entrañable, sin ellos, el juego no seria el mismo
UNA JUGABILIDAD ARRIESGADA, FRESCA Y CON PERSONALIDAD PROPIA
Si todo lo anteriormente mencionado en los apartados son un acierto, la jugabilidad no se queda atrás. A Plague Tale: Innocence, arriesga en su propuesta, y esto es lo que decanta la balanza a su favor. Arriesga porque hay que reconocer, que el juego posiblemente no se ha para todos los gustos, aquí no hay tiros, ni espadas, ni combates cuerpo a cuerpo etc. Estamos ante un juego puramente narrativo que te lleva de la mano y lineal, con unas mecánicas jugables originales y con una más que gustosa identidad propia.
Aunque en alguna ocasión repite algún patrón, el juego intenta ser variado en las cerca de las 15 horas de duración, de hecho, lo consigue. Tiene unas mecánicas y de diseño jugable muy básicas, que van desde resolver puzles, ir en sigilo y, que, por esta regla de tres, intentar que no nos vean a toda costa. Hasta aquí todo normal como en cualquier otro juego. Pero la cuestión está en que, A Plague Tale: Innocence te ofrece una forma diferente de resolver cada situación que se salga de la norma actualmente, para ofrecernos algo distinto.
El juego se basa en resolver puzles, el sigilo y la importancia del fuego, para ello usaremos herramientas que darán lugar a mecánicas jugables originales e incluso ingeniosas
Para ello, tenemos un diseño sin muchas complicaciones, que con apenas unos pocos botones haremos todas las acciones. Tenemos que encontrar materiales pata poder crearnos el equipo, una vez hecho esto, el juego nos pondrá las herramientas para poder usar nuestro equipo, es decir, unos puzles cuyo objetivo es hacernos pensar antes de actuar, y lo mejor de todo es que, son ingeniosos y elaborados. Estos puzles, tienen que ver con la supervivencia, ya que las ratas serán los enemigos más temibles del juego y las protagonistas de la mayoría de los puzles. Para mantenerlas a raya, el juego le da mucha importancia al uso del fuego, sin el mismo no podremos avanzar, ya que toda gira entorno a ello. Deberemos crearnos material para crearnos suministros para que podamos encender el fuego, ya se ha a mediana o larga distancia.
Las ratas juegan un papel importante e incluso para deshacernos de los centinelas de la inquisición. Lo bueno de todo es que, en cada nuevo capítulo que jugamos, encontramos una nueva mecánica, que conlleva a encontrarnos con un nuevo objeto que usar para salir adelante. Y aquí también entran los personajes secundarios que iremos conociendo durante la aventura, y que irán dando forma a la trama. A Pague Tale: Innocence consigue ser inmersivo y que no sueltes el mando en ningún momento. Tiene un ritmo que no decae, y la duración de los capítulos están muy bien medidos para que no se te hagan pesados. Al final el juego consigue atraparte e incluso a los que no están acostumbrados a esta clase de propuestas diferentes. Que como he citado anteriormente, en el juego iremos por escenarios lineales mientras resolvemos puzles y pasamos totalmente desapercibidos, sin tiros u otras cosas establecidas hoy en día, pero siendo original. Sin duda, un entramado jugable de gran nivel y que engancha.
Nuestros amigos viajaran por Francia con tal de huir de la inquisición, pero nos encontraremos duras situaciones como estas, y donde la peste acecha en cada rincón
UNA GRAN AMBIENTACIÓN, QUE RECREA CON ACIERTO LA ÉPOCA DE LA INQUISICIÓN
La ambientación juega un papel importante en A Plague Tale: Innocence. Si una compañía quiere desarrollar un juego dándole importancia a la narrativa, que los personajes tengan su peso y basándose en una época en el que haya un conflicto, o que afecte a los protagonistas, es importante que x juego, tenga una ambientación creible y fiel. A Plague Tale: Innocence en este sentido hace bien los deberes y no podría ser menos. Ya que estamos en el siglo XIV, en esta época Francia era medieval y la peste hacia estragos. La ambientación gira entorno a todo ello, notándose los escenarios tristes y apagados, aunque hay otros de bella factura artística.
Pero también está la inquisición, que lo controlan todo y los enemigos a evitar por nuestros amigos. También está la autenticidad a la hora de recrear el vestuario de los personajes, como en la ropa o el diseño artístico de los escenarios, como pequeñas aldeas, zonas donde la inquisición hace patrullas de vigilancia, pueblos, bosques etc. Y todo mostrando una gran variedad de entornos. Pero lo mejor es que, en cada lugar, vemos como la gente pobre trabaja para poder vivir dignamente, ya sea el ganado u otras actividades, tal y como paso realmente en aquella época, gracias a la fidelidad de la ambientación por recrear de forma realista la Francia del siglo XIV.
El juego consigue una inmersión importante, y a esto se le añade unos escenarios cargados de elementos interactivos, que se mantienen vivos y para nada vacíos, y en el que siempre te encuentras algún evento que te mantiene en alerta. Sin duda, un muy buen apartado y que es clave para la experiencia.
LA LLEGADA DE A PLAGUE TALE: REQUIEM, UN MOTIVO MÁS PARA JUGARLO
La secuela A Plague Tale: Requiem, aun no tiene fecha oficial de llegar al mercado. Se oyeron rumores de que, podría llegar a las tiendas en junio, pero a día de hoy, esta fecha aún no se ha confirmado. Sea como sea, si no hay retrasos que alarguen la espera, la secuela debería llegar posiblemente a finales de este año para consolas de nueva generación y PC. La misma es un motivo más para jugar al A Plague Tale: Innocence si aún no lo habéis hecho. Ya que la secuela mantendrá todos los grandes aciertos, pero mejorando la formula, añadiéndole retoques jugables que darán lugar a nuevas mecánicas en el sigilo y más variedad de localizaciones, eso sí, en esta nueva entrega veremos una mayor presencia de la acción. Queda claro, que la secuela apostara por un planteamiento continuista, las ratas volverán a ser los enemigos a evitar y la inquisición el gremio que deberemos mantener a raya para que no nos den caza. Y si contamos que, a nivel gráfico y artístico, se verá una mejora notable, tenemos uno de los grandes juegos que llegaran a las tiendas, y si los retrasos lo permiten, este mismo año.
TRAILER A PLAGUE TALE: INNOCENCE
Hasta aquí la entrada de hoy…Si por una razón o por otra, todavía no habéis jugado a esta joya, como habéis comprobado, hay unos cuantos motivos por lo menos los más importantes, para que os animéis a jugarlo y le echéis el guante, que os aseguro que os llevareis una gran experiencia y una grata sorpresa. No es la primera vez que no se juega a un juego, y después te llama la atención la secuela que está en fase de desarrollo, por lo que después te hechas para atrás porque no has jugado al primer juego. Está claro que a veces no hace falta jugar al título original para comprar una secuela, pero en este caso sí que por lo menos es recomendable iniciarte desde el principio, porque estamos ante un juego puramente narrativo dándole importancia al mismo, y donde se desencadenan eventos en la historia y sobre Amicia y Hugo, que necesitan ser comprendidos ya desde el primer juego por parte del jugador. Por lo demás, la marca A Plague Tale, nació para ser una saga, y seguir la evolución, las historias y aventuras de nuestros amigos Amicia y Hugo, y ayudarlos, es realmente satisfactorio y un gran descubrimiento.
¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o aún no?…Hasta próximas entradas.
He oido muy buenas referencias de él, como tu también comentas, espero al menos poder echarle un vistazo.
Muchas gracias por compartir esta información.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues animaré a probarlo algún día, como habrás comprado viendo mi articulo, vale mucho la pena…
Muchas gracias por leerme y comentar, feliz fin de semana 😁
Me gustaMe gusta