Retro: Juegos de recreativas que hicieron historia y sus nostálgicos gameplays…2ª Parte.

videojuegos-antiguos-1

Después de la gran acogida que tuvo mi primer artículo de juegos clásicos que acompañe junto con sus gameplays, y que publique hace dos años, no he podido resistirme a regalaros otra recopilación, una segunda parte de juegos de recreativas, para que recordéis viejos tiempos con los amigos o familiares. Los juegos expuestos aquí también fueron clásicos de gran éxito y que llegarían poco después de los juegos que puse en la primera entrada. Prácticamente casi todos son de la Neo Geo, consola abanderada en aquella época y que valía casi lo que hoy cuesta una hipoteca.

Por eso y por petición popular, aquí tenéis juegos que hoy en día todavía se pueden jugar, o bien mediante emulador, o algunos de ellos, los podemos encontrar en las actuales consolas, en sus respectivas tiendas digitales. Para los usuarios más jóvenes y que no pudieron disfrutarlos en su momento tengo que decir que, estos juegos junto con los clásicos de mi primera entrada fueron los más grandes de la historia, junto con Mario y Sonic claro. Por lo demás, a continuación, en mi nuevo post de la semana hablo, de la segunda parte de recopilaciones de grandes juegos retro, y que además incluyo gameplays para que hagáis un viaje en el tiempo de nostalgia, o para que los descubráis por primera vez, si sois de los que no vivieron los años 90…Seguid leyendo.

images (1)

 

 

 

JUEGOS DE RECREATIVAS QUE CAUSARON FUROR EN LOS SALONES ARCADE…2ª PARTE

 

 

 

ALIEN VS PREDATOR

Empiezo con un plato fuerte como lo es el Alien vs Predator. Y es que, lo desarrollo Capcom siendo lanzado para maquinas arcade en 1994 bajo la placa CPS-2. Podíamos escoger entre cuatro personajes jugables, cada uno con sus habilidades y ataques propios. Una vez nos poníamos al mando del personaje elegido, debíamos limpiar los escenarios de toda clase de enemigos, como bichos, aliens o humanos, en menú de enemigos realmente variado. El arcade era un beat’ em up con todas las de la ley, pero que destacaba sobre el resto, con un apartado gráfico y diseño tanto de escenarios y personajes, ya sean aliados o enemigos, realmente brutal. Teníamos variedad de armas, como lanzas, cuchillos, y también había armas de fuego como por ejemplo metralletas. Los personajes controlables, tenían sus propios ataques especiales, por ejemplo, el P·Hunter (que era y aún lo es, el personaje que más me gustaba), podía disparaba unos rayos por los ojos, siendo realmente de ayuda, ya que, hacia una barrida por el escenario que limpiaba el mismo de enemigos. Un juegazo que, Capcom debería de rescatar en alguna recopilación.

 

 

 

THUNDER HOOP

Podemos decir que, Thunder Hoop, está protagonizado, por una especie de Son Goku clásico. El personaje controlable del arcade, por aspecto y vestimenta, bien se podría parecer al bueno de Goku. Thunder Hoop, fue un juego de producto español, ya que, estuvo desarrollado por Gaelco en 1992, un estudio español que se llenó de gloria con el juego, y no es para menos, estamos hablando de uno de los grandes arcades de la historia, y no menos conocido. En Thunder Hoop, nos poníamos al manejo de un personaje que nació en un laboratorio, a través de una vacuna, que lo doto de poderes extraordinarios, y todo para frenar y parar los planes del profesor Daniel Genbreak. El juego tenía plataformas y acción a raudales y debíamos memorizar los patrones jugables de los escenarios por si palmábamos, ya que, poseía una dificultad endiablada, y no acta para impacientes, usaba el ensayo y error típico de los juegos de la época. Teníamos varias armas disponibles, como proyectiles de fuego, o disparar discos gigantes, como no también había jefes finales de cada fase. Sin duda un juegazo, que hoy en dia sigue siendo una joya muy disfrutable.

 

 

 

SOCCER BRAWL

Ahora vamos con un juego de futbol que me encantaba, y que no era otro que el Soccer Brawl. El mismo, lo desarrollo SNK y fue distribuido para maquinas arcade en 1991. Fue un juego de balompié distinto al resto y con personalidad propia. Estuvo protagonizado, en vez de futbolistas humanos, por robots cibernéticos. Esto le dio la oportunidad a SNK, de crear una jugabilidad diferente que se desmarcara del resto, aprovechando las ventajas y habilidades que podría ofrecer la presencia de un robot, y la verdad es que lo hizo genial. Ya que, elegiamos una selección nacional para jugar, una vez hecho esto, controlábamos jugadores robóticos con características y habilidades diferentes de disparo. Los tiros a puerta, se hacían median Powers potentes a base de proyectiles sónicos, aunque si los porteros rechazaban el balo, se podía marcar de cabeza o de chilena. En el juego se usaba la ley del todo vale, se permitían los empujones, los derribos, y soltar un rayo estampida del brazo de los robots para que los jugadores adversarios salieran despedidos varios metros. El arcade tenía una dificultad alta, pero con habilidad y saber tirar a puerta buscando los ángulos vulnerables del equipo rival, podías marcar goles y conseguir el éxito. Un gran juego de futbol retro, de gran recuerdo.

 

 

 

VENDETTA

De los grandes beat’ em up que hubo en los años 90, sin duda, Vendetta fue uno de los destacados. Desarrollado por Konami, y debutando en máquinas arcade en 1994. Vendetta viene de la estirpe de juegos como Double Dragon, de hecho, el mismo fue su mayor inspiración. La jugabilidad de Vendetta, fue el estandarte de la época, es decir, un clasico de –yo contra el barrio- o peleas callejeras, en el que, en cada fase, debíamos de limpiar las calles de delincuentes. Teníamos 4 personajes de la banda The Cobras a elegir, y a base de mamporros y galletas, teníamos que intentar pasar de nivel, donde destacaba la variedad de localizaciones y decorados, con un bonito diseño artístico. La misión del juego, es la de salvar a Kate, que es miembro de los The Cobras, y que ha sido secuestrada por los Dead End. Una historia de cuentas pendientes, en un muy buen juego.

 

 

 

HAMMERIN’ HARRY

¿Quién no recuerda a un pequeñajo de armas tomar, y que usaba una maza grande para repartir leñazos? Si no jugasteis a Hammerin’ Harry, es que no tuvisteis infancia. La recordada Irem, fue la desarrolladora responsable que llevo a las recreativas en 1990 a Hammerin’ Harry, para que viviéramos una historia de venganza, en el que debíamos buscar la empresa responsable de destruir nuestra casa. Para ello, teníamos que recorrer escenarios en scroll lateral, lleno de plataformas que salvar, y enemigos que derrotar. Harry, iba armado con una potente maza, que a base de golpetazos manteníamos a raya a unos enemigos que no eran más que, los empleados de la empresa constructora responsable de que Harry perdiera su casa. Irem se sacó de la chistera, un gran juego clásico, con personalidad propia tanto por la historia, como en lo jugable, un gran grande.

 

 

 

SNOW BROS

Snow Bros, es otro de los juegos arcade que causó sensación en los años 90, Toaplan, fue quien desarrollo el juego y lo puso a disposición para salones arcade en 1990. Fue un juego de plataformas protagonizado por dos personajillos muy simpáticos, digo dos, porque como ya es sabido, podías jugar en cooperativo jugando a dobles con algún colega o conocido, lo que aumentaba la diversión. El objetivo del juego, era eliminar los bichos que aparecían en cada fase. Para ello, debíamos atrapar a los enemigos para convertirlos en bolas de nieve, no hacía falta que convirtiéramos a todos los enemigos en bolas para acabar con ellos, ya que, con solo una bola de nieve, podíamos lanzarla en barrida la bola por el escenario, y así ya de paso, poder eliminar los enemigos que deambulaban por las fases. Sin duda, un juego retro de gran nostalgia.

 

 

 

THE PUNISHER

Y ahora vamos con una de las joyas de la corona de los beat’ em up. Capcom puso a disposición de los que disfrutábamos de las recreativas en 1993, un juego de –yo contra el barrio-, de nombre The Punisher. El mismo rápidamente se convirtió en un fenómeno de masas. El arcade nos ponía en el papel de Punisher, que debía de detener los planes de los Kingpin y sus secuaces. Había otro personaje controlable de nombre Nick Fury, por si decidíamos jugar a dobles. Los personajes daban igual que fueran aliados o enemigos, lucían de escándalo para la época, por sus modelados y sus animaciones, y tanto a nivel gráfico, técnico y artístico, fue un juego realmente destacado. Aparte de repartir galletas con los puños y piernas. Teníamos una gran variedad de armas, como bates, cuchillos, katanas, martillos, y como no, armas de fuego, o bien usando nuestras pistolas o manejando otras armas repartidas por los escenarios. Un beat’ em up legendario, que Capcom debería traer de vuelta.

 

 

 

SUNSET RIDERS

Alocado y divertidísimo juego de baqueros, de imborrable recuerdo. Konami nos brindó en 1991, un juegazo protagonizado por cuatro baqueros controlables, y que siempre será recordado, aparte por ser un gran arcade, por su acción frenética y adictiva. A tiro limpio, debíamos de pasar de fase, pero la cuestión es que, el juego no era fácil, te salían proyectiles de balas por todos lados, por lo que el juego te obligaba de tener buenos reflejos para esquivar balas y disparar al mismo tiempo. Fue o es, un juego variado en su jugabilidad, además de las misiones en scroll lateral, también había misiones con disparos en primera persona. Sunset Riders era un juego ligero, fluido y divertía como pocos, su premisa jugable, era sencilla, dispara a todo lo que se asomaba por los escenarios, y moverse rápido para no morder el polvo y con ello no ver el game over en pantalla antes de lo debido. Un juego retro de baqueros muy excitante y disfrutable.

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los juegos citados en el artículo, no son los únicos, los hay muchos más. Pero los que he citado, a buen seguro que estarian en los primeros puestos de un top. La única manera de jugarlos es tirando de emulador, quitando algunas excepciones de juegos que los podéis encontrar en las tiendas digitales de las actuales consolas, como por ejemplo el citado Vendetta. Por lo demás, siempre es un lujo tirar de nostalgia para recordar, juegazos que marcaron nuestra infancia y adolescencia.

Os dejo un enlace por si queréis ver la primera parte de mi anterior articulo, relacionado con el post de hoy…https://honorat79.wordpress.com/2021/11/18/retro-juegos-de-recreativas-que-hicieron-historia-y-sus-nostalgicos-gameplays/

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlos?…Hasta próximas entradas.

Anuncio publicitario

5 pensamientos en “Retro: Juegos de recreativas que hicieron historia y sus nostálgicos gameplays…2ª Parte.

  1. Pingback: Retro: Juegos de recreativas que hicieron historia y sus nostálgicos gameplays…2ª Parte. — 4KPIXEL-GAME – honorat79 – La Química Perfecta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s