Casi siempre lo digo cuando llega Halloween. Pero es que el tiempo pasa muy rápido, parece que fue ayer cuando nos lamentábamos del descafeinado Halloween que supuso el del año pasado por la pandemia. Pues ya ha pasado un año de ello, y el panorama actual nos dice, que la cosa ha mejorado bastante. Viviremos un Halloween más o menos dentro de la normalidad, pero eso sí, siempre mostrando precauciones, porque el covid aún está ahí.
Llegamos a otra noche de brujas ideal para ver pelis o jugar a juegos de terror o disfrazarse en un ambiente familiar o entre amigos, por ejemplo, cualquier cosa seria válida para disfrutar de este día tan especial. Pero para todo ello, necesitamos encender la luz como es lógico, porque es de noche al menos que enciendas velas para hacer un poco de ambiente, y ya de paso, jugar a la ouija (cosa que no os recomiendo). Pero si queréis encender la televisión para jugar a videojuegos, no tenemos otra, lo que conllevara una subida de la factura de la luz, cosa que hoy en día estamos sufriendo los consumidores de forma vergonzosa. Este tema lo vamos a dejar aparte porque este espacio no es para ello y, además, da para mucho.
En el mercado existen juegos que no entienden de facturas de la luz, ya que la misma la necesitan continuamente formando como una mecánica importante en la jugabilidad. Tanto es así que, si la apagamos para ahorrarnos unos durillos en el recibo, la palmamos antes de que nos demos cuenta. Los juegos que a continuación voy a citar en el artículo, usan en mayor o menor medida la iluminación como parte importante en la jugabilidad. Así es que, son juegos ideales para jugar también en Halloween…Seguid leyendo.
JUEGOS QUE USAN LA LUZ, SIN IMPORTARLES EL SABLAZO EN LA FACTURA
ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE
Todos recordamos el genial survival horror desarrollado por Darkworks, que fue el Alone In The Dark: The New Nightmare. El mismo apareció en el mercado en el 2001 en PS2, entre otras plataformas, donde rápidamente se convirtió en todo un clásico y un éxito en ventas. El juego tenía muchas virtudes jugables, arropado por una ambientación que ponían los pelos de punta a la persona sin sangre en las venas, y con un toque cinematográfico.
Entre los aciertos en la jugabilidad, se encontraba la importancia de la iluminación. El uso de la luz no era un elemento como mecánica básica en el gameplay, pero sí que era importante en algunos momentos para la supervivencia, ya que había seres oscuros que te aparecían que, al apuntar hacia ellos con la linterna, los mantenías a raya o incluso los podías eliminar. Ver bien en Alone In The Dark, es importante. El diseño de niveles tiene escenarios cerrados o estrechos, lo que nunca se sabe lo que te vas a encontrar por sus pasillos. Pero también hay lugar para la exploración en los exteriores de la mansión, con un tono oscuro y el factor psicológico apareciendo como el invitado de ceremonias, lo que hace que la luz de la linterna se ha nuestra mejor aliada. Sin duda, un juegazo que es ideal para retomarlo en Halloween.
Alone In The Dark: The New Nightmare, es un clasicazo que nunca paso de moda, lo tiene todo para ser un grande
ALAN WAKE
El otro día, antes de su lanzamiento al mercado, ya os hablé de la remasterización del Alan Wake, pues ahora como no podría ser de otra manera, vuelvo a hablar del juego, porque representa claramente la importancia del uso de la iluminación. Para sobrevivir en Alan Wake, la iluminación: quitando algunos momentos guiados por la historia, es básica, el juego y las mecánicas jugables giran en torno al uso de la luz. El personaje que controlamos con el mismo nombre del juego, es un escritor de novelas de terror y se encuentra de repente que todo lo que ha escrito en su última novela, se vuelve en su contra, viviendo todos los eventos en sus propias carnes, ya que todo cobra vida. Una historia fresca y con personalidad.
Alan Wake se encontrará con un panorama de pesadilla durante la noche. La oscuridad invade el entorno, pero esto no es todo, dentro de esta lógica, harán acto de presencia seres sobrenaturales que les invade la oscuridad ¿y cómo mantenerlos a raya al igual que los eventos que van apareciendo? Pues lo habéis adivinado, con el uso de la luz, en este caso con la linterna, ya que hay que debilitarlos a través de ella, donde posteriormente el uso de un arma de fuego acaba haciendo el resto eliminándolos. Un juego que es una gran opción para Halloween, con personalidad propia y con el uso de la luz de vital importancia.
Si en su día no jugasteis al Alan Wake, la remasterización es mas que recomendable
A PLAGUE TALE: INNOCENCE
Muchos pensareis, A Plague Tales: Innocence no es un juego de terror, estamos de acuerdo. Pero no lo es como por ejemplo un Resident Evil, Silent Hill o el citado Alone In The Dark. Pero tiene los ingredientes del género del terror, como la supervivencia, la ambientación y toques sobrenaturales. La guinda y que da forma al terror, es la presencia de las ratas, con un protagonismo destacado. Ver tanta cantidad de ellas e incluso llega a cubrir la pantalla, puede causar el pánico y provocar rechazo a cualquiera.
Las mismas dan forma a la historia y casi toda gira entorno a la presencia de las ratas. Provoca el terror de los personajes en este caso a los protagonistas como lo son Amicia y su hermano Hugo. Y también al jugador, ya que el juego es muy humano que incluso en algunos momentos encoge el corazón, y esto hace que el jugador conecte con los personajes, lo que querrás ponerles a salvo. Dicho esto, el uso de la luz se vuelve vital para sobrevivir. En este caso, usaremos el fuego como nuestro mejor aliado y para mantener a las ratas los más alejadas posible de nosotros. Todo se mueve en unas originales y bien diseñadas mecánicas jugables, donde la luz que emite el fuego es la clave de todo.
Ya puestos decir que, el juego consiste en la exploración, resolución de puzles y el sigilo, aparte de esto, es un juego que te a hace pensar antes de decidir cada acción a realizar, y como no, con el uso de la iluminación siempre presente. Un juegazo indie y que es muy recomendable si no lo habéis jugado.
Si queréis jugar a un juego diferente y no lo habéis probado, sin duda, A Plague Tale: Innocence, es una gran opción
OUTLAST
Cito el primer Outlast porque lógicamente es el primero de la saga, aunque os invitaría a que juguéis también a la secuela. El uso de la iluminación tambien es importante en el Outlast, de hecho, nuestra mejor aliada será una cámara en el que su uso en la oscuridad será básico para la supervivencia. Por eso Outlast es un juego diferente al resto de juegos de terror, ya que solo llevamos equipados una cámara para ver con luz de visión nocturna las amenazas que nos rodean. El juego se basa en ir avanzando por escenarios llenos de locura y pesadillas, y nuestra misión en el diseño de niveles, aparte de completar los objetivos, es pasar desapercibido, ósea, tiene un alto componente del sigilo, y por la noche lo tenemos que ver todo a través de la cámara, lo que el campo de visión se reduce complicando la situación.
La cosa se puede agravar si nos quedamos sin pilas, la cámara necesita pilas para seguir funcionando, de lo contrario se apagará al agotarse la batería y quedaremos expuestos ante las presencias que atesora el juego, siendo carne fácil para las mismas. No tenemos más remedio que salir en la búsqueda de pilas y para ello, debemos ir en su búsqueda explorando. Un juego donde la iluminación en este caso el de una cámara para poder ver, es importante. A la vez, de que es muy buen juego de terror.
GAMEPLAY OUTLAST
Hasta aquí la entrada de hoy…Aquí hoy en el post, he citado los juegos de terror más interesantes que usan la iluminación en la jugabilidad como mecánica importante. Si os ha entrado el gusanillo de jugar a algunos de los juegos del artículo, solo el Alone In The Dark es el más complicado de encontrar, solo tirando de emulador os podríais hacer con él. Aunque en Halloween, cualquier juego de terror es válido, y actualmente hay propuestas interesantes en el mercado recién salidos del horno, rumbo a las tiendas. Pero lo que hace apetecible jugar en la noche de brujas, es jugar sin duda a juegos de terror clásicos. Los juegos citados en la entrada son muy válidos para jugar en Halloween y tranquilos que, aunque no entiendan de facturas de la luz, no os cobraran por jugarlos, ya que la misión de estos juegos, es hacer disfrutar con la protección de la luz, pasando un poco de terror, y eso es de lo que se trata…Feliz Halloween.
¿Y vosotros/as? ¿Ya habéis jugado a los juegos citados en el post o aun no? ¿A que vais a jugar en Halloween?…Hasta próximas entradas.