Aunque ya no se pueda jugar a la demo, porque Konami la retiro, lo cierto es que, P.T. aún sigue levantando pasiones. La que empezó como una demo-teaser y un ejemplo del proyecto que tenían entre manos Hideo Kojima y Guillermo del Toro de nombre Silent Hills, se convirtió ante todo pronóstico, en la mejor demo de la historia. Desde entonces y a pesar de que por desgracia se canceló, P.T. sigue muy presente, pero no solo entre los usuarios o jugadores, sino también para algunas compañías. Aquella demo mostraba una ambientación, un factor psicológico, unas mecánicas jugables frescas, una tensión y unos sustos, que no se habían visto antes. Jugar a P.T. te causaba verdadero terror, te provocaba una tensión que, en mi caso, me hizo sudar y no exagero y no precisamente por el calor. Fue una demo terrorífica que ponían los pelos de punta.
Pues todo ello, se quedó para que PT se convirtiera en el espejo de muchos, en una influencia. Tanto es así que, hay compañías que han desarrollado juegos de terror bajo la inspiración de P.T. implementando una jugabilidad muy similar y también de ambientación, que por lo menos son una gran opción para quitarte la espina que pudo dejar la desaparición de P.T. Los mismos ya están en el mercado para ser jugados, por si no lo habéis hecho. Pero aquí no acaba la cosa, porque tienen que llegar al mercado más adelante, nuevas propuestas que usaran la formula P.T. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos de terror inspirados en P.T. ya disponibles, y lo que se avecina en el futuro con nuevas opciones…Seguid leyendo.
LOS JUEGOS QUE SE MIRARON EN EL ESPEJO DE PT
LAYERS OF FEAR
Layers Of Fear, sea convertido en uno de los mejores juegos de terror de los últimos años, un juego de terror psicológico muy parecido a lo que podría ofrecer una aventura gráfica, pero con un planteamiento jugable de ambientación y terror que llega a poner los pelos de punta a la persona más fría. La desarrolladora Bloober Team, exploto muy bien la formula PT, no solo se inspiró en sus buenas ideas, si no que los llevo a otro nivel, para crear un juego terrorífico lleno de sustos, porque los scripts aparecen en los momentos menos oportunos y cuando menos te lo esperas, cuando aparentemente parece estar todo tranquilo, y debido a ello, durante todo el juego, consigue una tensión que te hace estar en alerta durante todo momento.
Y todo ello, Layers Of Fear, lo hace de forma magistral y brillante, porque no sabes muy bien lo que te vas a encontrar en la siguiente estancia y que eventos se van a desembocar. Cuando los fenómenos paranormales, apariciones u otros eventos guiados por la historia, consiguen aterrarnos, añadiendo un factor psicológico realmente terroríficos, y que muy pocos juegos consiguen hoy en día. Además, la historia es original y con personalidad propia. Se trata de un juego que no tiene armas de fuego, es puramente narrativo, basado en la exploración y resolución de puzles, que va unido a un sonido ambiente escalofriante y que ayuda aún más a que pasemos terror del bueno. La tercera entrega de Layers Of Fear, ya está confirmada, una buena excusa para que juguéis al primer juego, si es que no lo habéis hecho.
VISAGE
Posiblemente Visage se ha el juego que mejor represente a P.T. Partiendo de esta premisa, Visage está protagonizado por Dwayne Anderson, que aparece en una casa donde años atrás ya estaba habitada por otra gente, tendrá que vivir los sucesos y ecos del pasado. El juego tiene una ambientación muy clásica, como de película de terror tipo casas encantadas de los años 80. Así pues, estamos ante un juego que nos lo hará pasar muy mal, con escenarios y pasillos medio oscuros, puertas y eventos varios que aparecen para provocaros y hacernos un buen popo encima cuando menos no lo esperamos, y todo con la presencia de un fantasma que vigila nuestra estancia en la casa, y que recuerda a Lisa de P.T.
Debemos abrirnos paso a través de pasillos y estancias, mientras leemos documentos, resolvemos algún puzle, y todo mientras tanto lo pasamos mal, con sustos y sobresaltos varios. Visage tiene algunos apartados de gran brillantez, como el diseño de niveles y apartado visual, se podría decir que, es fotorrealista. El nivel de detalles que atesora el juego, te deja realmente asombrado por su realismo, todo ello junto al sonido, consiguen una inmersión total en la experiencia y a la misma vez, aterradora. La presencia del factor psicológico en esta clase de juegos, es básica, y Visage cumple a la perfección con esta función. Tanto es así que, no podrás dormir durante el tiempo que se está jugando, muy buen título.
Aunque lo parece, no es Lisa de P.T., aun así, Visage recordara al mismo, pero mostrando elementos propios, y una opción recomendable
RESIDENT EVIL 7
Capcom decidió dar una vuelta de tuerca a la saga Resident Evil, implementando unas mecánicas jugables que nunca se vieron en la saga. El resultado no dejo indiferente a nadie, pero dio sus frutos, ya que el juego acabo por aceptado por los fans de la saga y jugadores en general, por lo menos en la mayoría de los casos. Pero hasta Capcom, no pudo evitar el fenómeno P.T., aunque Resident Evil 7, ya llevaba tiempo desarrollándose, parece que a Capcom le vino como anillo al dedo la existencia de la demo de P.T. para inspirarse con algunas mecánicas jugables.
Para la séptima entrega, no es que se ha un copi-paste de lo que iba a ser una gran obra de Hideo Kojima y Guillermo del Toro, pero sí que se nota en algunos detalles que P.T. está presente en el Resident Evil 7. La cámara en primera persona y los primeros planos de la misma en el que se muestra cinematográfico, así lo confirman. Además, algunos sustillos gratuitos, cuando hacen aparición los scripts, y que te mantienen en alerta como puertas que se abren de repente, y objetos que se caen, también dicen que el espíritu de P.T. está ahí.
La ambientación llega a poner los pelos de punta, y esto se acentúa más con el silencio que envuelve al juego mientras exploramos, solo oyéndose con lo que interactuamos o trucos que usa el juego como, sonidos de cierros de puertas que se oyen a lo lejos, o de algo que nos está acechando de cerca. Todo ello hace que no bajemos la guardia en ningún momento, y estos aspectos también estaban presentes en la demo de P.T. Aun así, Resident Evil 7, implemento identidad propia, donde siguió como reboot y un nuevo comienzo para la gran saga Resident Evil.
INSOMNIS
Insomnis, es un juego que salió al mercado hace poco, concretamente en mayo. El desarrollado por The Path, es realmente escalofriante, es más o menos parecido al Layers Of Fear, en el sentido, de que no hay enemigos a los que tenemos que derrotar, si no lidiar con los eventos que van transcurriendo guiados por la historia, y con una jugabilidad a base de explorar los escenarios y resolver puzles.
Insomnis, se ubica en una mansión de terror, en el que deberemos abrirnos camino en pasillos y otras estancias de pesadilla mientas lidiamos con toda clase de fenómenos, lo que nos asegurara, que nos levantemos del asiento en algunas ocasiones por un sobresalto. Otros de los ingredientes a destacar de la jugabilidad, seria las tomas de decisiones, que según lo que hagamos, nos encontraremos ciertos eventos cambiantes muy interesantes, y como no, la presencia de P.T. está presente en Insomnis, con una ligera inspiración y que, gracias a ello, consigue una atmosfera que te mantiene en tensión, y no querrás apagar la luz en ningún momento, al revés, la querrás encender.
Existe actualmente, una versión física para PS5 muy a tener en cuenta. También porque si buscas un juego de terror que se parezca a P.T., sin duda, Insomnis, es una opción muy válida y sobre todo terrorífica.
A pesar de que en Resident Evil 7 se usan armas de fuego, la formula P.T. también esta presente
EN EL FUTURO SE SEGUIRA EXPLOTANDO LA FORMULA P.T.
ALLISON ROAD
A ciencia cierta, no se sabe a día de hoy, si Allison Road, finalmente llegara al mercado. En principio sí que lo hará, pero está teniendo muchas complicaciones en su desarrollo, de hecho, la última cancelación, fue en el 2016, pero se reanudo su producción en el mismo año. Como veis, Allison Road, lleva ya tiempo cociéndose en el horno, y esperemos que finalmente salga al mercado, mientras tanto, estamos ante un juego espiritual de PT.
En el juego, tendrá cabida los fantasmas, las enfermedades mentales, la exploración, resolución de puzles y mucho terror etc. El protagonista, un hombre que tendrá que vivir con la pérdida de su familia, y donde la soledad y la ansiedad harán acto de presencia. Deberá descubrir la verdad de lo que le paso a su familia, que todo parece ser que fue asesinada. Como he citado, Allison Road, tendrá una inspiración importante a P.T., ya de por sí, la casa donde se ambienta el juego, es escalofriante, y con un aspecto muy realista, por lo que da aún más mal rollo. Sin duda, si Allison Road llega finalmente a ver la luz, a buen seguro que más de uno no podrá jugar con la luz apagada.
LUTO
Luto, aun no tiene una fecha prevista de lanzamiento al mercado, aun así, su puesta en escena deja con la sangre helada. Y es que, en Luto, viviremos una historia dramática, que salpica al protagonista, y que es la pérdida de su mujer. Por esta regla de tres, el personaje vivirá un duelo, un luto (de ahí el título del juego). Que le dejaran con secuelas psicológicas y trastornos como la ansiedad y, además, la aparición de una presencia que todo parece indicar que es la de su mujer, pondrán al límite al protagonista.
Luto, está siendo desarrollado Broken Bird Games, y será un juego de terror psicológico que pondrá la piel de gallina al más pintado. Además, será un título valiente, tocará temas tan delicados como la depresión y otros factores mentales, y veremos como el protagonista padece de ello. Estos elementos que tocara la trama, ya de por sí, son delicados, y crean cierto temor e impacto. Por lo que, si esto lo trasladamos a un juego de terror donde habrá sustos y encima se tocan temas tan dolorosos como es perder a un ser querido, tenemos unos cocteles más que apetecibles e interesantes, y a la misma vez inmersivo. Veremos cuando sale al mercado, pero ya os puedo decir que no lo perdáis de vista.
TRAILER DE LUTO
Hasta aquí la entrada de hoy…Si os quedasteis con ganas de más P.T., sin duda los juegos expuestos hoy en mi post, son más que una opción a tener en cuenta. Ya sé que P.T. tenía un encanto especial y estaba siendo desarrollado por Hideo Kojima y Guillermo del Toro, lo que le daba un plus extra de interés y atractivo. Pero por desgracias P.T. y con ello el proyecto que tenían preparado, ya es historia. Por lo menos, están sus juegos espirituales, y lo cierto que como habéis comprobado, P.T. está muy bien representado. Pero aquí no se quedará la cosa, porque en el futuro y siempre y cuando no se cancelen, veremos más propuestas inspirados en P.T., su sombra todavía sigue siendo alargada, y todo parece indicar, que no va a tener fin.
¿Vosotros/as? ¿Habéis jugado a los juegos citados en el post? ¿Y los futuribles os han llamado la atención?…Hasta próximas entradas.
La verdad es que nunca jugué la demo. Los juegos de terror son un poco hit and miss para mi. He jugado los Resident Evil, no todos, y poco más. No es mi genero favorito, aunque eso no quita que haya caído alguno de vez en cuando.
Muchas gracias por compartir toda esta información.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buff, pues si hubieras jugado la demo, entonces si que no juegas a ningún juego de terror mas, era terrorífica…
Muchas gracias por leerme y comentar 😁
Me gustaMe gusta
que lastima que Luto aun no tiene una fecha prevista de lanzamiento al mercado aun así te invito a leer este articulo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, aunque es cuestión de tiempo de que se confirme. Por cierto, interesante articulo sobre mascotas 😁
Muchas gracias por leerme y comentar 😁
Me gustaMe gusta
No cabe duda que P.T. hizo algo único en su momento, personalmente creo que Visage es el «heredero espiritual» de P.T, tambien añadiría Resident Evil Village y Outlast, que serían como evoluciones de la mecanica P.T.
buen artículo hermano
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, P.T. aunque fuera una demo, se convirtió en influyente. Sin duda, Visage es el juego que mas imita a P.T. pero también añade mecánicas propias, y lógicamente los juegos citados en el post, no son los únicos. Outlast salio al mercado un poco antes de la demo, por lo que sería su secuela el que tuvo una referencia a P.T. 😁
Muchas gracias por leerme y comentar, me alegra que te haya gustado el articulo, un saludo amigo 😉
Me gustaMe gusta