1992: El año que Id Software dio vida al género shooter y que sigue dando metralla 30 años después…Sus orígenes.

fps1

En 1947 el mundo de los videojuegos vio la luz gracias en parte por Thomas T Goldsmith Jr, y Estle Ray Mann, que patentaron un sistema electrónico que simulaban los movimientos de los objetos mediante unas válvulas que hacía que funcionara el sistema. Pero no fue hasta 1972 que se vio el primer videojuego en movimiento llamado PONG por Atari, y que fue creado en 1958 por Willian Nighinbottham. Ninguno de los inventores citados se podría imaginar lo que tenían entre manos o en mente, porque lo que empezó como una curiosidad científica, acabo siendo desde aquella época hasta hoy en el ocio electrónico más importante del mundo. Desde entonces. han salido juegos con grandes historias, con personajes con carisma, con doblajes de ensueño, con unos gráficos de infarto, y otros que también hay que decirlo han sido un desastre, ha habido de todo, y esto demuestra que los videojuegos es una demostración de arte. Un arte que quiso compartir el género que hoy nos ocupa el shooter.

Sus orígenes vinieron mucho más atrás, del nacimiento del Wolfenstein 3d. En 1973 Steve Colley y compañía, desarrollaron el primer Fps original de nombre Maze War. Fue un juego innovador y la primera piedra en levantar los cimientos. Donde dos décadas después nació un juego que haría evolucionar y que implementaría una base, que continuaría como los shooters los conocemos hoy en día, y que no era otro que el Wolfenstein 3D que apareció por primera vez en 1992. creado por Id Software y que sentó los orígenes de forma definitiva.

Los inicios del género shooter no fueron fáciles, antes de ser el género como lo conocemos hoy en día. Antes de su nacimiento, se vieron juegos con perspectiva en primera persona, pero no como el Wolfenstein 3D, que fue toda una novedad y revolución para la industria. Sus sencillas mecánicas jugables de avanzar por escenarios lineales y al mismo tiempo laberinticos, mientras íbamos equipados con armas de fuego, eliminando a los nazis que nos salían al paso. No fue fácil de digerir en un primer momento por los jugadores. Pero poco a poco, el género empezó a despegar. Finalmente, el Wolfenstein 3D consiguió ser un fenómeno de masas, los usuarios se dieron cuenta que el juego era novedoso y fresco, y empezó a causar furor, siendo un éxito de ventas. Wolfenstein 3D, gracias a su jugabilidad arcade, era un shooter adictivo de avance fácil y de disparar a todo lo que se pareciera aun nazi. El juego era una ensalada de pixeles con gráficos tridimensionales, que hoy en día dolerían a la vista, pero mantiene su encanto…

Así pues, a continuación, hablare de los shooters que iniciaron este gran género, y que este año concretamente en mayo, el mismo cumple 30 años de su nacimiento, tal y como lo conocemos hoy en día, y con el Wolfenstein 3D como padre de todos. Y acto seguido citare otros shooters, que se encargaron de agrandar con los años el género fps…seguid leyendo.

shooters-pool-and-pizza

 

 

 

EL NACIMIENTO DE UN GRAN GÉNERO

 

 

 

WOLFENSTEIN 3D

Sin duda el padre de todos los Shooters y que fue una revolución en su día por su perspectiva en primera persona, el hecho de que solo se veía el arma daba una experiencia de inmersión muy novedosa en aquella época, se veía la acción a través de los ojos del protagonista dando la sensación de poder absoluto, el juego fue pionero en su género y les siguieron otros juegos como Doom y Quake.

 

 

 

DOOM

Id software empezaba a convertirse en una compañía de alto nivel sus siguientes productos fueron seguidos por un gran número de seguidores, y con el lanzamiento de Doom se llegó un paso más allá mostraba adelantos tecnológicos respecto a Wolfenstein 3D, mostraba mejores detalles en los niveles y unos personajes mejor animados y se introdujo el multijugador fue un éxito rotundo. El juego nos ponía en la piel de un marine que se encuentra en marte para eliminar a hordas de alienígenas, demonios, zombis, todo con un desarrollo variado, donde había zonas secretas o áreas de difícil acceso, el juego repito fue un gran éxito y tubo secuela Doom 2 que salió en 1994.

8679100652_84afddd62d_z

El Doom, a día de hoy, sigue siendo un clásico con gran encanto, un juegazo que aunque pasen los años, no te cansas de jugar

 

 

 

QUAKE

Publicado en 1996 Quake introdujo los mayores avances tecnológicos en 3D, utilizaba modelos tridimensionales para los jugadores y monstruos en vez de sprits bidimensionales. El lugar donde transcurre el juego es totalmente tridimensional. Se introdujo la iluminación en tiempo real y más detalles en pantalla como un número mayor de enemigos una IA mejorada y unos gráficos igual de mejorados. Le siguieron más secuelas como Quake 2 y Quake 3 que fueron unos de los Shooters más jugados de la historia.

egs-quake-idsoftwarenightdivestudios-g1a-02-1920x1080-ae3781584e20

El mítico Quake, sigue siendo uno de los shooters mejor valorados de la historia, una joya que lo podéis encontrar en tiendas digitales de las actuales consolas

 

 

 

OTROS GRANDES SHOOTERS QUE AGRANDARON AL GÉNERO, 

 

 

 

MEDAL OF HONOR: FRONTLINE

La saga Medal Of Honor, tuvo muy buenos juegos, diría que juegazos. Los inicios de la saga fueron brillantes que debuto en Psone. Pero su éxtasis llegaría con el Medal Of Honor: Frontline, que es sin duda la mejor entrega de la saga. Esta entrega marcaría un antes y un después para la franquicia, ya que a partir de aquí y quitando algunas nuevas entregas más que buenas, después del Frontline. Fue a raíz del mismo, que la saga empezó a dar tumbos.

El nivel de calidad y de momentos épicos, dejaron el listón tan alto, que fue imposible de igualarlo, e incluso mucho menos superarlo. Además, Frontline fue el juego con más presupuesto y marketing de la industria por aquel entonces. Ya que el cineasta y director Steven Spielberg, participo de forma decisiva en el desarrollo del juego, siendo clave para la calidad final del mismo, mostrando una jugabilidad, historia y sonido, realmente impresionantes, con eventos en las misiones de la historia basados en enfrentamientos y conflictos reales como, por ejemplo, el desembarco de Normandía, que quedo en la retina. Sin duda Medal Of Honor: Frontline, es uno de los mejores shooters bélicos de la historia.

 

 

 

CALL OF DUTY 4: MODERN WARFARE

Los inicios de los Call Of Duty, también fueron brillantes. De hecho, fueron los causantes del principio del fin de los Medal Of Honor. La irrupción de los Call Of Duty en el mercado, causo un efecto domino en la saga de EA, que coincidió con el estancamiento jugable de la franquicia. Pero toda buena saga, tiene uno o a veces dos juegos, que destacan por encima del resto, y en la saga Call Of Duty no iba a ser menos. Los Call Of Duty, han tenido muy buenas entregas, aunque hoy en día, se empeñan en explotar la saga año tras año.

Lo cierto es que hay un juego que brilla con luz propia, y que hoy en día sigue siendo un imprescindible y este no es otro que el Call Of Duty 4: Modern Warfare. Infinite Ward, se sacó de la manga un juegazo en toda regla, al igual que paso con el Medal Of Honor: Frontline, que fue un juego realmente realista. El Call Of Duty 4, elevo el realismo como nunca antes se vio en un shooter. Cada nivel, cada objetivo, era un deleite jugable por su realismo, desde el sonido, la música y por la mayoría de misiones. Como la inolvidable misión de camuflaje y sigilo en Chernóbil, cuya atmosfera ponía los pelos de punta, por su realista ambientación. Un auténtico juegazo.

maze-war-625x351-1

Maze War, fue un juego en primera persona realmente original para la época (1973)

 

 

 

CRYSIS

Sinceramente Crysis, es un shooter imprescindible, digo es, y no hablo en pasado, porque a día de hoy, sigue siendo un juego que impacta. No solo porque a pesar de los más de 10 años que salió al mercado, ha envejecido muy bien, y a hace que gráficamente siga luciendo de maravilla. Pero lo bueno, es que la jugabilidad se mantiene adictiva y llena de posibilidades, y es en lo que destaco Crysis. Que aparte de tener un despliegue visual prácticamente foto-realista, su gameplay fue o es profunda, con un gran número de variantes tácticas, para abarcar cada situación y objetivo.

Aparte de tener libertad de movimiento, ya que el juego hacía de sandbox, lo que ayudaba en la experiencia inmersiva, al poder flanquear a los enemigos en varias posiciones, gracias a su excelente diseño de niveles. Crysis está considerado, como uno de los mejores shooters de la historia, que tuvo versión exclusiva en PC, pero que en la actualidad lo podéis encontrar en PS3.

 

 

 

BIOSHOCK

Si hablamos de shooters por excelencia, el juego de Ken Levine y 2K Games, es un ejemplo de shooter bien diseñado y gloriosa jugabilidad. Podemos decir que, Bioshock marcó un antes y un después en el género, desde que se lanzó al mercado, después hubo y hoy en dia aun los hay, juegos que han imitado sus mecánicas. Pero lo cierto, es que, si echamos la vista atrás, el gran éxito de Bioshock se la debe a System Shock, que es su padre espiritual. Bioshock perfecciono y evoluciono lo que ya era brillante en el System Shock.

Así pues, en el Bioshock original, teníamos una historia que atrapaba, una jugabilidad que mezclaba plásmidos con armas de fuego y la posibilidad de poner trampas y piratear cámaras, y torretas, junto con un diseño de niveles brillante. Y esto se unía a unas buenas dosis de exploración, que hacían una experiencia realmente inmersiva. No cabe duda que, Bioshock es un gran exponente del género.

2168136545_63ff71b9d1_c

Bioshock dejo personajes memorables para la historia, como los Big Daddy, Little Sister o los habitantes de Rapture, una obra maestra del género

 

 

 

FALLOUT 3

Si Bethesda ya era una compañía importante, fue a raíz del lanzamiento al mercado de Fallout 3, cuando la compañía toco la gloria. Bethesda puso a disposición del jugador, un shooter apocalíptico para enmarcar, con un importante componente rpg, mucha exploración y un mundo enorme que explorar lleno de peligros, y criaturas que eliminar. Al mismo tiempo por el Yelmo, podíamos encontrar misiones secundarias y descubrir lugares que fueron el motivo perfecto para entretenernos durante horas. Además, el factor rpg, se hacía notar, con una gran importancia en los diálogos, tomas de decisiones en la manera que teníamos que diseñar a nuestro personaje. Y también la importancia en si gastábamos mucho o no las armas, necesitando piezas para repararlas, dándole un toque realista.

Pero lo que fue toda una revolución y novedad, y diría que también le dio frescura al género. Fue el W.A.T.S. que nos permitía ralentizar el tiempo y elegir de forma estratégica cualquier parte del cuerpo de los enemigos, para así emputarlos. Fue un sistema que desde luego trajo diversión y espectacularidad a los combates. Los mismos podíamos resolverlos tanto en primera como en tercera persona. Pero el juego estaba pensado y además se jugaba mejor como shooter en primera persona. Un juegazo.

 

 

 

GAMEPLAY WOLFENSTEIN 3D

Hasta aquí la entrada de hoy…He citado algunos ejemplos de grandes shooters que han seguido el legado de este gran género, con brillantez. Unido a los primeros fps que fueron el inicio y nacimiento de un género que hoy en día, es lo más jugado y que en el futuro, no podría ser mejor, con nuevos lanzamientos al mercado. Sin olvidar al Half Life, otra obra maestra, cuya saga ya lleva tiempo ausente. Como no deciros, que los juegos citados hoy en día son más que imprescindibles, por si no los habéis jugado aun, el post os puede servir también de recomendación.

¿Y vosotros/as? ¿ Cual es el mejor shooter que habéis jugado?…Hasta próximas entradas.

Neo-Geo: Lucha en equipo y toca la gloria…Recordando al The King Of Fighters 94 de SNK.

2918680_featured_image

Aunque pase mucho tiempo, hay juegos que perduraran durante años en la memoria de los jugadores. Los videojuegos transmiten sensaciones, y hay juegos que sean quedado grabados en la retina de más de uno, en la actualidad y desde los comienzos del sector del videojuego, siempre ha sido así. Pero la palma se la lleva los años 90, donde los videojuegos tuvieron una gran década dejando para el recuerdo el nacimiento de memorables clásicos que conllevaron a grandes géneros. Uno de ellos fueron los juegos de lucha, los Fatal Fury, Art Of Fighting, Mortal Kombat, y como no, el rey de los juegos de lucha por aquel entonces, los Street Fighter, causaron furor y el motivo de largas colas para poder jugarlos en las maquinas arcade.

Pero hubo un juego que debuto en 1994, y que daría vida a lo que sería con el tiempo una saga. Como no os hablo del The King Of Fighters 94, un glorioso juego de lucha en 2D desarrollado por SNK para maquinas arcade, y que llegaría para dar una vuelta de tuerca, donde su estilo jugable consiguió ser una influencia, coronándose como uno de los grandes juegos de lucha en 2D de la historia. Le tengo un gran recuerdo, porque de todos los The King Of Fighters, el 94 es mi favorito. El mismo fue la primera entrega de la saga, y aunque los siguientes juegos de la marca fueron muy buenos, The King Of Fighters 94 tiene un encanto especial. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo y recuerdo, un grandísimo juego de lucha…Seguid leyendo.

icon0

Podéis encontrar el juego disponible vía digital, para PS4, Xbox One y en Switch, una gozada

 

 

 

THE KING OF FIGHTERS 94, UN JUEGO ORIGINAL Y REVOLUCIONARIO PARA LOS JUEGOS DE LUCHA EN 2D 

Estamos ya en la mitad de los años 90, el género de lucha estaba dominado claramente por los exponentes del género en aquella época, y que fueron los Street Fighter, Mortal Kombat, Fatal Fury etc. Los juegos de lucha tridimensionales aún no habían hecho acto de presencia, pero con los clásicos en 2D, parecía que ya se había tocado techo, daban la sensación de que se habían estancado, pero no, hasta que llego SNK para cambiarlo todo. Hasta el momento Art Of Fighting, era el mejor juego de lucha para la compañía. La misma llevaba ya un tiempo deleitándonos con auténticos juegazos arcade en las recreativas, y tenía que ser SNK como no, la que diera una vuelta de tuerca a la lucha en 2D.

Por esta regla de tres, corría el año 1994 y el mes agosto, cuando para sorpresa de todos los que frecuentábamos los salones de recreativos, apareció una maquina arcade que movía un nuevo juego de lucha de nombre The King Of Fighters 94. En mi caso, y aunque no fue el único, tuve un flechazo con el mismo, y no es para menos. Estaba ante un juego que, en ese momento, era toda una revolución, tanto gráfica, diseño de personajes y sobre todo y donde aquí marco tendencia, en lo jugable. Fue una vuelta de tortilla para el género en toda regla, SNK se sacó un as de la manga magistral, que puso de nuevo en el escaparate a los arcades de lucha en 2D. Y el hecho de que The King Of Fighters 94 fue para sistemas de Neo-Geo, atrajo a un gran público. SNK era muy popular en aquella época, por lo que cuando desarrollaba un título y lo lanzaba en máquinas arcade, subía el pan. Pues The King Of Fighters 94 no fue menos, y no tardo en subir su éxito convirtiéndose en uno de los grandes de la historia.

videojuego-creado-compania-japonesa-snk_42_0_661_411

En el menú, elegíamos los equipos compuestos de tres luchadores, y el orden en el que aparecían en combate, la victoria dependía de ti

The King Of Fighters 94, no fue un arcade de lucha convencional, y esto es lo que lo hizo diferente y tener éxito (la novedad). El juego era o es en 2D como los clásicos, sí, pero mostraba un plantel de luchadores muy superior comparado con la competencia. Además, a nivel gráfico, dio un salto tan grande que dejo en pañales al resto de juegos del género. Pero este último apunte, es otro tema, en el que os hablare más abajo. Porque aparte de su descomunal aspecto visual, en lo que más hizo destacar a The King Of Fighters 94, es por su jugabilidad y por lo que ofrecía.

Teníamos un juego con la nada despreciable cifra de 24 luchadores, pero en vez de elegirlos uno a uno cuando empezábamos a jugar, los mismos se mostraban como en equipos de tres. La gracia estaba en que, SNK se le ocurrió incluir en el plantel, a luchadores de juegos como el Fatal Fury o Art Of Fighting, que se les unía otros desconocidos que debutaban, pero que rápidamente se convirtieron en unos fenómenos entre el público. Así pues, cuando echábamos la monedita de las antiguas 25 pesetas, nos salía en el menú, el poder elegir al equipo de luchadores y también el orden del luchador que preferíamos que empezara primero a luchar.

apps.12750.64447540274354880.43cb7c34-1f3d-4b0b-b322-e71aff6ea7fe

El juego tenia un aspecto, tanto grafico como técnico, realmente imponente para la época, la Neo-Geo, se mostro en todo su esplendor 

Cada luchador tenía su propio estilo de lucha y ataques especiales que, si llegábamos a memorizarlos y dominarlos todos, podíamos realizar combos realmente potentes, en los que hacíamos mucho daño al contrincante. Por eso, The King Of Fighters 94, era un juego exigente y que te hacia pagar un error. La habilidad a la hora de luchar y memorizar cada ataque especial por parte del jugador, era básico para que la moneda de 25 pesetas o más que gastabas, le sacaras provecho, aunque con solo unas pocas monedas no eran suficientes para acabarte el juego. The King Of Fighters 94 tenía un sistema y estilo de combate único y especial, y que además no era fácil.

El juego también tenía un pequeño toque estratégico, en el que podíamos elegir al mejor luchador de equipo como últimos en saltar al ring, por si las cosas se complicaban, y con ello aprovechar las mejores habilidades de cada luchador. Y es que, otro de los objetivos del arcade, era el aguantar todo lo posible con un luchador en pie, e ir avanzando. Si llegara el caso que mordíamos el polvo, pasábamos a controlar a nuestro segundo luchador, siendo el tercero el ultimo y finalizando la partida sinos derrotaban. El juego no era más que avanzar entre niveles para ir derrotando a otros equipos repartiendo galletas y haciendo combos y ataques especiales, con un estilo visual realmente espectacular y con ello, intentar llegar a la final.

Llegados a este punto, si pasamos a hablar de su apartado gráfico y técnico, estamos hablando entonces de un juego de lucha muy superior, si lo comparamos con la competencia. The King Of Fighters 94, demostró el potencial de la Neo-Geo. Por si ya no había quedado claro años atrás de lo que sería capaz su glorioso hardware y CPU. SNK se sacó de la chistera, un arcade de lucha realmente impresionante a nivel visual para la época. Todo lucia brillante, los modelados de los luchadores, el renderizado, el sonido, las animaciones, los efectos, el pixel, la banda sonora etc. Todo junto hicieron un juego de un nivel visual altísimo y un deleite para la vista. La Neo-Geo ya llevaba unos años destacando en las recreativas, y The King Of Fighters 94 lo único que hizo, es elevar el listón y la grandeza, de una compañía y consola, ya de por sí, legendaria.

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…A día de hoy, para jugar al The King Of Fighters 94, la mejor opción es mediante emulador, pero también esta disponible en tiendas digitales de PS4, Xbox One y Switch. Claro está, que el que tenga la suerte de tener una Neo-Geo o la versión CD, podrá jugarlo si lógicamente tiene el juego en propiedad. The King Of Fighters 94, es sin duda, uno de los grandes arcades de lucha de todos los tiempos que, con solo su primera aparición, consiguió ser influyente para el género, y todo un soplo de aire fresco. La saga en la actualidad aún sigue en pie, el último juego que ha aparecido en el mercado el mes pasado, fue el The King Of Fighters XV, un juego muy correcto y disfrutable, que recuerda a los mejores años de la saga. Pero los años 90 para la misma, siempre será especial, y The King Of Fighters 94 estará siempre presente, como el primer juego de gloriosa calidad.

¿Y vosotros/as? ¿Como lo recordáis? ¿Lo llegasteis a jugar?…Hasta próximas entradas.

Crítica: Dead Space Remake si, pero…Los remakes aunque nos gusten a todos, no es la solución para avanzar en el sector.

Video-Game-Remakes-1024x512

Siempre se dice, que tiempos pasados fueron mejores, éramos más jóvenes teníamos trabajo, conocimos a nuestro primer amor, disfrutábamos de la familia etc. Parece que todo esto y más con los tiempos que corren, ha cambiado, porque también forma parte de los ciclos de la vida, o como se suele decir, las etapas cambiantes que suele sufrir el ser humano. Estos tiempos pasados, también se podría aplicar a los videojuegos, ya que la vida cambia para todo y para todos, no entiende de preferencias. Por esta misma razón, el sector ha sufrido cambios durante las generaciones, o para bien o para mal hemos visto, que la dificultad ha cambiado, los juegos hoy en día, no son tan desafiantes, solo a algunos nos hacen sudar tinta.

Las historias y la jugabilidad estaban por encima de cualquier cosa y una de ellas eran los gráficos. Hoy en día, un juego con unos gráficos de infarto, es lo que más vende y también hace vender consolas. En generaciones pasadas esto mismo no pasaba, se miraba a un juego por su diversión, dificultad y jugabilidad…Pero ojo, a mí personalmente me encantan los juegos con unos gráficos foto-realistas, los disfruto mucho, y si encima tiene una jugabilidad inmersiva, está a la altura, te atrapa y las mecánicas jugables son excelentes o por lo menos, de notable alto, pues mejor aún. Lo único que intento decir, es que hoy en día, si un juego tiene una jugabilidad a la altura, pero los gráficos cumplen y se ve bien, pero sin grandes alardes técnicos, no vende tan bien, como si, si fuera al revés, y esto es una realidad…

47081030544_9bcd94e078_h

Hacen falta más juegos como A Plague Tale: Innocence, atrevidos, frescos y que arriesguen

Un ejemplo sangrante fue el Mass Effect: Andromeda, que, por el hecho de tener unas animaciones robóticas en sus personajes en su lanzamiento al mercado, recibió tan linchamiento que afecto considerablemente las ventas del juego y que, a día de hoy, ha provocado que a Bioware no le salgan las cuentas. Por solo unas animaciones robóticas que no es el único juego ni mucho menos, y que a pesar del revuelo que se formó, que con una actualización se arregló el asunto. No se tuvo en cuenta, una jugabilidad llena de posibilidades y a algunas novedades jugables y que en su conjunto lo hicieron un juego divertido y con una trama a la altura de la franquicia, no es el mejor juego de la saga, pero aun así es un muy buen juego.

Está claro que con los años jugablemente, gráfica y técnicamente, los videojuegos han cambiado respondiendo a la evolución tecnológica del hardware en consolas, cada vez más potentes y que da la posibilidad de hacer juegos muy cercanos a la realidad, mostrando técnicas de iluminación y sombreado en tiempo real, post-procesado, personajes que, aunque no sea en la mayoría de los casos, muestran animaciones de todo tipo, acercándose casi a una persona real, sino véase, por ejemplo, el The Last Of Us: Parte 2. Pero a pesar de la potencia de las consolas o de las tarjetas gráficas en PC, aún queda un largo camino, en mejorar la IA, en innovar, y en definitiva en avanzar en la industria que, desde luego, aunque las remasterizaciones y los remakes es un dulce que no amarga, no es la solución que necesita el sector, para avanzar y mostrar algo que rompa con la norma. Estamos en plena fiebre de ello, y el futuro Dead Space: Remake y otros que llegaran, es un ejemplo del nuevo modelo de negocio.

51585192218_8b5e71dedc_c

Los shooters, aunque es uno de mis géneros preferidos, hay que reconocer que se parecen entre si, en sus mecánicas jugables

 

 

 

LOS REMAKES Y LAS REMASTERIZACIONES SON APETECIBLES, PERO NO ES LO QUE NECESITA EL SECTOR

Lo que se está viendo y es lo que he citado antes, es que hemos visto más una evolución gráfica que jugable en los últimos tiempos, sí que es verdad, que pasamos del 2D al 3D que permitió mundos más grandes, personajes más poligonales, escenarios más complejos y en definitiva la jugabilidad se benefició de ello. El sector entonces, dio un paso más, evolucionando e innovando y mostrando una técnica que era el aumento de polígonos y que, con ello, hacer juegos con más nivel de detalles y que la jugabilidad se viera enriquecida. fue algo novedoso y gracias a ello, conocemos los videojuegos como los conocemos actualmente.

Pero los videojuegos a día de hoy, aunque sigamos disfrutándolos y es el ocio electrónico por excelencia. Da la sensación, de que se ha estancado, a lo que a jugabilidd se refiere, y solo unos pocos se salvan por ofrecer algo fresco e innovador. Solo hay que mirar, por ejemplo, a los sandbox, o juegos de mundo abierto. Cuyas mecánicas jugables no se diferencian mucho entre sí, te cambian el personaje, la historia y la ambientación, pero la jugabilidad no pasa de lo ya establecido, misiones secundarias, abrir el mapa, coleccionables etc. Pasa igual con los shooters que, si son los bélicos, todos apuestan por lo misma fórmula, tiro al pato, secuencias scriptadas, ritmo frenético, historias cinematográficas, lineales y con duración de 8 horas. O los juegos de aventuras, que apuestan por las plataformas, sigilo, exploración y que a veces supervivencia, con mecánicas jugables, muy parecidas.

50194604568_0569059f18_c

Los sandbox, gustan por su duración y jugabilidad enriquecida, pero ya necesitan una vuelta de tuerca 

Estos son solo unos ejemplos de géneros, que deja ya a las claras que, aunque aún sigamos disfrutándolos, esta todo ya mascado, y que la capacidad de sorprender, ya se tendría que plantear en los próximos años, por las desarrolladoras.

Mientras tanto, últimamente estamos viendo como la moda de las remasterizaciones, está siendo costumbre y dentro de no mucho, entrara en escena los remakes de juegos ya clásicos como el Dead Space: Remake u otros como los retro. Como he citado en alguna ocasión, esto no es negativo del todo, ya que dichos juegos remasterizados, sino los jugasteis en su día, es una oportunidad hacerlo ahora, que esto mismo también se puede aplicar a los remakes. Pero en pleno siglo XXI y con las consolas o Pc’s actuales, el sector se debería plantear, que este no es el camino, que al igual que en aquella época, sorprendieron e innovaron y avanzaron con el 3D, hicieran lo mismo ahora, creando mejores IA’S, una jugabilidad con ideas frescas, juegos con más estabilidad y no tan parcheados, y así un largo etc. Porque en lo que se refiere a gráficos, aquí no hay duda, en que los videojuegos del futuro, nos quitaran el hipo por su foto-realismo.

En definitiva…Que los remakes y las remasterizaciones, nos trae nostalgia y son siempre apetecibles y bienvenidos. Juegos como el Crash Bandicoot trilogy, aun hoy, está vendiendo muy bien y demuestra que la gente sigue jugando a los clásicos y no se olvidan, cosa que a mí me encantan. Pero el sector, debe mirar hacia adelante y no hacia atrás, que por eso en el futuro habrá hardware para ello.

Dead-Space-Remake-scaled

El primer Dead Space, volverá en el 2023 con un remake, donde se vera mejoras significativas tanto en lo jugable, como en lo gráfico y apartado técnico

Hasta aquí la entrada de hoy…aquí tenéis mi critica, de lo que hoy en día es el sector, que sigue siendo el que más vende e importante. Pero el hecho de salir tantas remasterizaciones y en el futuro nuevos ramakes, da síntoma de que las desarrolladoras se han quedado sin ideas para sorprender y hacer evolucionar el sector y dar un paso más, en temas de IA y jugabilidad etc. Hoy los videojuegos muestran mecánicas jugables similares, que ya necesitan un soplo de aire fresco para sorprender. Pero mientras que todo eso llega, sigamos disfrutando del gran futuro que tiene por delante, el ocio electrónico más importante del mundo.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas al Dead Space Remake? ¿Que pensáis de todo este tema?…Hasta próximas entradas.

La otra cara del 2022: Los grandes tapados y los juegos de clase media a tener en cuenta.

cross-gen-releases-ps4-ps5-xbox-one-xbox-series-x-s

Todo el mundo habla de los juegos triple A, de los grandes títulos que llegaran a lo largo del 2022, y de los máximos favoritos a llevarse el Goty de este año. Ya es sabido que este año va a ser grande para el sector del videojuego. Está claro que la amenaza de los retrasos durante el año, siempre estará ahí, pero, aun así, ya solo con el lanzamiento al mercado del Horizon: Forbidden West, Sifu y Elden Ring por citar los primeros grandes juegos de este año. Podemos decir que, el 2022 le está pasando por encima al 2021, ya que este último, a pesar de que se vieron grandes títulos, fue complicado para el sector.

Pero el 2022 tendrá dos caras. La primera sobre los juegos que todo el mundo tiene puestas las miradas y que llegaran más adelante como el God Of War: Ragnarok, Stalker 2 etc. Y la segunda cara llegara con los tapados y los juegos de clase media. Todos los años hay títulos de estas categorías, son la otra cara de la moneda, y suelen estar a la sombra de los juegos que todo el mundo quiere y que más marketing y publicidad se llevan. Suele pasar que a veces, estos juegos suelen pasar desapercibidos o no llaman tanto la atención, y eso que esconden en su interior una gran calidad, aunque algunos por suerte sí que acaban teniendo éxito.

Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de los tapados y juegos de presupuesto no tan alto, que irán llegando al mercado, y que son para que los apuntéis en la agenda…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS TAPADOS QUE LLEGARÁN AL MERCADO PARA HACERSE UN HUECO

 

 

 

A PLAGUE TALE: REQUIEM

A Plague Tale: Innocence, fue de los mejores y más agradables sorpresas que nos dejó el 2019. Un juego indie que junto a los hermanos Hugo y Amicia, para contarnos una de las historias más sobrecogedoras y a la misma vez, tiernas que se recuerda en un videojuego. Además, su jugabilidad fue arriesgada, porque aquí no tenemos acción, ni tiros etc. Si no, una experiencia puramente narrativa, donde prima la exploración, resolución de puzles y unas mecánicas jugables originales y de gran personalidad. El resultado de todo, fue un juego que rápidamente se metió en el bolsillo del usuario, llegando a tener éxito.

La secuela era cuestión de tiempo que llegaría y, de hecho, la misma llegara este mismo año si es que no se retrasa. A Plague Tale: Requiem, apostara por una base continuista, pero con novedades en la jugabilidad que refinaran la formula. Los dos hermanos seguirán su lucha por sobrevivir y hacer frente a la maldición que les pesa encima. Para ello deberán viajar a nuevas y variadas localizaciones, donde volverán hacer acto de presencia las ratas y que darán lugar a nuevas mecánicas jugables. Hugo y Amicia se preparan para una nueva aventura que, a buen seguro, será memorable.

 

 

 

FORSPOKEN

El lanzamiento al mercado de Forspoken, se ha retrasado hasta octubre, después de que en un principio estaba previsto para mayo. El mismo, parece que no está haciendo tanto ruido como en un principio estaba previsto. De todas formas, Forspoken intentara hacerse un hueco en el mercado, Square Enix está detrás del desarrollo, por lo que es una nueva IP con potencial. Por la estética y mundo abierto, podría parecerse a un Final Fantasy, de hecho, el sello de la compañía estará ahí. Pero Forspoken pretenderá tener identidad propia, con un personaje protagonista que será Frey Holland, y que estará bien escrito, con un mundo abierto inmersivo y lleno de criaturas extraordinarias.

La protagonista será un personaje que deberá usar sus habilidades y poderes para hacer frente a los numerosos peligros que le acecharan como por ejemplo criaturas enormes que ira encontrándose por el mundo, y que gozan de un diseño artístico de gran nivel. Frey, podrá saltar y deslizarse al más puro estilo parkour, mostrando en pantalla unas animaciones fluidas y muy suaves, cosa que es clave para esta clase de movimientos tan rápidos. Estos movimientos, nos permitirá movernos más rápido por los escenarios y al mismo tiempo también se podrá atacar a los enemigos haciendo ataques poderosos. A nivel visual, el juego muestra musculo gráfico, con un tono realista, si no se tuerce, será un juego a tener en cuenta.

51737404459_307476bfb5_c

 

 

 

STRAY

Los juegos con personalidad propia y originales, por no decir también frescos, deberían de tener siempre apoyo, e incluso por muy poco convencionales que se muestren en lo jugable, porque podrían esconder una gran calidad en su interior, y a lo mejor te llevarías una gran sorpresa. Este es el caso de Stray, que estará protagonizado por un gatito. Te preguntaras ¿Cómo? Si, pues como lo estáis leyendo. Entiendo de que el juego os parecerá raro, porque que se ha un gato el protagonista de un juego, no es para nada convencional. Pero de esto se trata, de innovar de ofrecer algo fresco y de sorprender, y desde luego que Stray todo ello lo consigue, y no solo esto, el juego tendrá uno de los apartados artísticos y visuales más bonitos de lo que se verá durante el año.

Así pues, nos pondremos al mando para manejar aun lindo gatito, en un juego que mezclara plataformas y puzles. Como es lógico, aquí no hay acción, ni tiros, si no una aventura en el que debemos ayudar al gato a encontrar a su familia, siendo esta la premisa que dará forma a la historia. También tendrá presencia el sigilo, ya que el felino deberá evitar ser visto por unos robots. Para ello deberemos aprovechar las habilidades del gato y de la ayuda de B-12, un dron que acompañará a nuestro amigo misino, y que será de gran utilidad. Sin duda, un juego muy original y con un gran encanto.

 

 

 

DOLMEN

Posiblemente Dolmen, sea de los juegos menos conocidos hasta el momento, y eso no es malo del todo. No es la primera vez que un juego no ha hecho mucho ruido, para después acabar teniendo éxito. En el caso de Dolmen, veremos si finalmente acaba pasando esto, pero lo que está claro es que, ambición no le falta. Dolmen será un juego en tercera persona de ciencia-ficción, deberemos viajar a Revion Prime, un planeta por citar alguno, donde deberemos hacer frente a una amenaza de criaturas interdimensionales. Dolmen apostara por una narrativa que tenga peso, donde los elementos artísticos, también tengan un papel importante en la historia.

Si pasamos a hablar de la jugabilidad, la misma no mostrará nada que vaya a sorprender a estas alturas, de hecho, su referencia para los combates será los Dark Souls, por lo que veremos enfrentamientos con la ya habitual mezcla de escudos y armas cuerpo a cuerpo, prometiendo unos combates difíciles y exigentes. Pero para hacer las cosas más llevadera y accesible, tendremos también armas de fuego que se podrá combinar también con el uso de magias. Dolmen intentara tener su público, y hacerse un hueco con la formula Dark Souls.

Sci-Fi-Souls-like-Dolmen-launching-May-20-on-PS5-PS4-Xbox

 

 

 

LOS JUEGOS DE CLASE MEDIA, QUE NO PARECERÁN COMO TAL POR SU CALIDAD

 

 

 

ATOMIC HEART

El desarrollo de producción de Atomic Heart, está siendo largo, pero tiene previsto salir al mercado este mismo año, y siempre como se suele decir, si no hay retrasos. Atomic Heart, será un shooter en primera persona de supervivencia y acción. Está siendo desarrollado por Mindfish, y tiene una apuesta en escena que promete y mucho. El shooter tiene tintes apocalípticos y una ligera aspiración a los Bioshock. Deberemos enfrentarnos a criaturas como robots, insectos mutados y partes de la vegetación que cobraran vida. Los ataques cuerpo a cuerpo tendrán su importancia en el juego, pero también habrá armas de fuego y algunas muy chulas, que harán mucho daño a los peligros que nos encontraremos por el camino, ya sean escenarios interiores o por los exteriores, en un mundo abierto.

Pero aquí, no se queda la cosa. Ya que cabra la posibilidad de usar poderes que recuerdan al Bioshock. El sigilo también tendrá acto de presencia en un entramado y diseño jugable que tendrá un poco de todo, donde habrá toques rpg y momentos de exploración libre. Mindfish cataloga al juego, como un simulador inmersivo, y desde luego es que razón no le está faltando.

 

 

 

QUANTUM ERROR

Quantum Error, pretende llegar al mercado este mismo año, y hacer que hagamos un viaje al espacio. Pero el viaje no será gratuito o por lo menos nada ameno. Nuestro objetivo es llegar a un centro espacial para investigar los sucesos que allí pasan, y que tienen que ver con una presencia desconocida. Pronto nos veremos envueltos en una espiral de terror, en el que no tendremos más remedio que sobrevivir a las criaturas que nos encontremos.

En un principio, Quantum Error que está siendo desarrollado por Teamkill Media LLC, puede recordar al Dead Space, pero para nada el juego pretende ser una copia del mismo. Quantum Error, será un shooter en primera persona, y a nivel gráfico y visual, será realmente impactante por lo menos en las consolas de nueva generación. Gracias al motor grafico Unreal Engine 5. Cómo no podría ser de otra manera, usaremos armas de fuego, como por ejemplo escopetas o rifles, también armas cortantes para rebanar las cabezas a las criaturas, con lo que habrá un cierto componente gore, y todo con unas buenas y gustosas dosis de terror espacial. No lo perdáis de vista.

41132011055_2a927ab78f_c

 

 

 

THE LORD OF THE RINGS: GOLLUM

Pienso que se tenía que, a ver visto más juegos basados en el universo del Señor de los Anillos, es una licencia que se tenía que haber explotado más. Juegos los hay, pero el último fue ya hace varias generaciones. Por eso The Lord Of The Rings: Gollum, será un juego interesante y una bendición sobre todo para los seguidores del Señor de los Anillos. Este nuevo juego de la marca, será de aventuras y acción, y estará protagonizado por Gollum. Nos contara los hechos después de obtener el anillo único.

Estaremos ante un juego que apostara por una fuerte narrativa, cosa que no podría ser de otra manera viniendo del universo que viene. Contaremos con exploración y sigilo, y unas importantes tomas de decisiones. Si hablamos del apartado gráfico, técnico, artístico, estético y de sonido, estamos ante un juego muy fiel de la licencia del Señor de los Anillos, con una apuesta en escena espectacular. Tiene previsto salir al mercado este mismo año para todas las consolas, veremos si es cierto.

 

 

 

THE CALLISTO PROTOCOL

Hace mucho tiempo que no se sabe nada del retorno de la saga Dead Space, así es que ¿tenéis ganas de ver de vuelta a Isaac Clarke? Tranquilos que The Callisto Protocol, os quitara el mono y esa espinita. El mismo pretende ser un juego espiritual de los Dead Space. Lo que es la ambientación, el diseño del protagonista, la iluminación e incluso la jugabilidad, tendrá una cierta inspiración a la saga de Visceral Games.

Es por ello que The Callisto Protocol, tendrá lugar en el espacio, donde allí nos esperan una auténtica pesadilla de terror, con criaturas acechándonos en cada esquina. Si tenemos en cuenta, de que el juego está siendo desarrollado por los creadores del Dead Space, es una declaración de intenciones, de que The Callisto Protocol, se ha el sustituto de las aventuras de Isaac Clarke. Como es lógico, en el título, habrá supervivencia y estará basado en el universo de Pubg. Dead Space parece ser y bajo bombazo en plan de anuncio para este año, ya no volverá. Pero por lo menos tendremos a su juego espiritual.

 

 

 

TRÁILER THE CALLISTO PROTOCOL

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, en el 2022, no solo habrá juegos triple A, sino que también habrá otros juegos que pueden convertirse en grandes sorpresas por su calidad. Seguramente, los juegos citados en el artículo, pasaran a ser la segunda o tercera opción para el consumidor, y también cabe la posibilidad de que hasta para algunos pasen de largo. Solo algunos de los que he citado, ya estarán en la agenda de más de uno. Pero los otros, se están desarrollando bajo la lupa de la precaución, sin hacer mucho ruido, y siempre evitando mostrar más de lo debido, para que la gente llegue casi virgen al producto una vez salido al mercado, cosa que me parece un acierto. Por lo demás, mientras no haya retrasos de última hora, los juegos expuestos en el post, tienen previsto salir al mercado este año, y quien sabe si algunos de ellos estarán en la lista para los Goty de este año.

¿Y vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos del post? ¿Esperáis alguno con ganas?…Hasta próximas entradas.

Crystal Dynamics: Del Soul Reaver al Tomb Raider, una gran compañía que este año cumplirá su 30 aniversario.

Crystal-Dynamics-790x439

Hay compañías que, con solo su presencia, ya levantan expectación, y no digamos nada, si dicha desarrolladora anuncia o se rumorea, que va a sacar al mercado, a alguna nueva IP, o una secuela, entonces el Hype sube a límites insospechados. Son compañías que se han ganado a pulso, con trabajo y calidad, su prestigio. Pero hay otras compañías que, sin hacer tanto ruido, pero que, aun así, son conocidas, nos han deleitado con sagas de gran calidad, y una de ellas es Crystal Dynamics. Que este año cumple su 30 aniversario y he aprovechado la ocasión, para a hacer una entrada, y así hablaros de los juegos más destacados de la compañía, que, si no os acordáis de ellos, la entrada os refrescara la memoria. Y seguramente que, por la nostalgia, os entrara ganas de jugarlos…Seguid leyendo.

 

 

 

GRANDES JUEGOS DE CRYSTAL DYNAMICS

 

 

 

LEGACY OF KAIN: SOUL REAVER

Gran saga la de Soul Reaver, cuya primera entrega que nos ocupa ahora, fue un juego excelente. Raziel, que fue traicionado y torturado, hasta la muerte por su líder Kain. Resucita con sed de venganza, para ello, teníamos un juego con una personalidad brutal, controlábamos a un Raziel, entre el mundo material y espiritual, que destacaba por la variedad de enemigos. Cada dimensión, el material y la espectral, tenía sus propios enemigos de diseño diferente, al igual que los escenarios, que tenía sus propios diseños artísticos bien diferenciados.

La jugabilidad destacaba, por un alto nivel de exploración, unos puzles que te hacían pensar y plataformas con unos combates muy bien resueltos, dinámicos y que divertía, contando con un control excelente. Además, Raziel, debía absorber las almas de los demonios caídos, para ello habría su pecho, y los absorbía dando un toque visual muy conseguido. Soul Reaver, salió al mercado en 1999, para PS1, y fue uno de los grandes juegos de la consola, pero la secuela mejoro la formula haciéndolo un juego redondo.

Wallpapersxl Legacy Of Kain Soul Reaver 1406160 1920x1080

Soul Reaver, destacaba por una variada jugabilidad, y un personaje como Raziel, realmente bien escrito

 

 

 

GEX

Seguramente muchos no lo recordareis, pero fue uno de las grandes plataformas que tuvo la inolvidable Psone. La consola de Sony, no tuvo un gran plantel de juegos con plataformas, pero los que tuvo, dejaron huella, y Gex, llego y convenció. Ya entrabamos en la era de los 3D, pero aún se veían juegos en 2D de scroll lateral y Gex protagonizado por un Gecko, sorprendió por su gran personalidad y jugabilidad de la vieja escuela. Durante 5 mundos y otro extra, que atesoraba el juego.

Avanzábamos por escenarios grandes, donde tenía cabida las plataformas clásicas, acción, habilidades, jefes finales y un Gecko muy simpático, que se hacía querer. Durante los 5 mundos, fue una diversión constante, ya que tenía una jugabilidad adictiva, sus escenarios fueron variados y también los enemigos. Además, la dificultad no era muy exigente, pero si requería habilidad por parte del jugador, a nivel gráfico, fue realmente bueno, gozaba de un diseño artístico muy atractivo. sin duda, un gran plataformas y que lo podéis encontrar en la Store, por unos apetecibles 5 euros.

813aeb4a246b55c0cf32aa842e91614b7c75048b1ff475f6a462785ff0f2566f_product_card_v2_mobile_slider_639

Gex, fue o es, un divertidísimo plataformas en 2D, un homenaje a los juegos clásicos

 

 

 

RISE OF THE TOMB RAIDER

Seguimos con el Rise Of The: Tomb Raider. Así pues, tenemos un juego de aventuras y acción, que mantiene todo lo bueno de la anterior entrega, pero añadiéndole escenarios un pelín más amplios, más coleccionables, un poco más de profundidad en lo que a supervivencia se refiere, más exploración y, en definitiva, más contenido jugable etc.

En esta entrega, conocemos un poco más a Lara, más experimentada y acercándose poco a poco a la Lara Croft que conocimos en los tiempos de Psone. Esta entrega seria la segunda, de lo que seria después, una trilogía con la llegada del Shadow Of The Tomb Raider. Los inicios en el 2013 con el reebot del Tomb Raider, nos dejaron un grandísimo juego, con un gran sabor de boca, continuando con una secuela, aun mejor, tanto argumental, como jugablemente y finalizando con esta segunda entrega. Así es que, si no los habéis jugado, aun estáis a tiempo, y además están aún muy buen precio en tiendas.

49712126537_dc6cdf8421_c

Lara Croft protagoniza una secuela de gran nivel, todavía sigue muy recomendable hoy en día

 

 

 

SAMURAI SHODOWN

Al igual que con Gex, pocos seguramente recordareis a Samurai Shodown. Ya que cuando salió al mercado en 1995, dominaban en los juegos de lucha, el Street Fighter, los King Of Fighter etc. Pero el juego que nos ocupa ahora, fue un muy buen juego de lucha por turnos y además sangriento. El juego fue propiedad de SNK, y que fue adaptado por Crystal Dynamics años más tardes, en una conversión. Samurai Shodown tenía un muy buen plantel de luchadores, cada uno con sus diferentes habilidades y sobre todo ataques potentes. Visualmente fue muy atractivo y tuvo más entregas, que salió en varias plataformas. Pero este primer Samurai Shodown, fue un gran título.

GAMEPLAY SAMURAI SHODOWN

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, estos juegos citados en el artículo, no son los únicos de Crystal Dynamics, Soul Reaver 2: Tomb Raider (2013) o Legacy Of Kain: Defiance, fueron otros grandes títulos. Pero lo que está claro, es que la compañía, nos ha deleitado con grandes juegos, y posiblemente sin ser tan mediática como otras, ha mantenido el tipo con calidad y lo mejor, esperemos que este por venir, con nuevos anuncios de juegos y nuevas IP’S.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el articulo? ¿Os gustaría que algunos de ellos volvieran con nuevas entregas?…Hasta próximas entradas.