2001: Un año mágico para una generación de oro…Juegos de PS2 que cumplirán 20 años en el 2021.

PS2

Cuando recuerdo el 2001, me provoca tristeza y alegría al mismo tiempo, aunque también nostalgia. Tristeza porque fue un año complicado en lo social y humano. Siempre estará en la retina, los atentados en Nueva York y concretamente a las torres gemelas. Donde viendo las imágenes hoy en día y 20 años después desplomándose las mismas al suelo, te siguen poniendo los pelos de punta. Y no hay que negar que, parece más una película de ciencia-ficción. Pero después también siento alegría y nostalgia positiva. Fue el año, en el que me compre la PS2 y con ella empezaría mi generación particular, siendo una generación increíble en lo que respecta al sector del videojuego.

El 2001 fue uno de los mejores años para la PS2, cumplió su primer año en el mercado. Hay que recordar que debuto en Europa en la entonces nueva generación, en noviembre del 2000, y menudo año debut tuvo. Lo que ya hacia intuir, que iba a ser, una de las mejores consolas de la historia. Ya que el 2001, estuvo repleto de grandes juegazos, un catálogo espectacular que, para ser el primer año de la consola, destaco con luz propia. Desde entonces ya han pasado dos décadas, y por esa regla de tres hay juegos de PS2 que cumplirán 20 años a lo largo de este año. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de algunos de los juegos de PS2 que cumplirán 20 primaveras, y que se merecen ser recordados ¿no creéis?…Seguid leyendo.

PS20Anniversary

 

 

 

20 ANIVERSARIO DE GRANDES JUEGOS DE PS2

 

 

 

DEVIL MAY CRY

Empiezo con el Devil May Cry que, a finales de este año cumplirá 20 años y además que fue mi primer juego en PS2. El juego de Capcom fue toda una sorpresa. Debutaba entonces una nueva IP con un personaje de nombre Dante, con un aspecto gótico y gamberro que repartía estopa que daba gusto con su espada a unas marionetas. Con una jugabilidad basada en el hack ‘n slash y la posibilidad de obtener mejoras y habilidades. Dio como resultado una vez llegado al mercado, un juegazo que rápidamente se convirtió en el espejo donde muchos se mirarían, siendo influyente.

Devil May Cry sentó las bases de un género con jugabilidad y escenarios tridimensionales, que hoy en día aún se sigue explotando. No tanto como en otras generaciones pero que, por suerte, esta clase de juegos aún siguen vivos. Devil May Cry sigue siendo un juegazo cuyas mecánicas jugables en aquella época fue un soplo de aire fresco, y que, debido a su éxito, dio lugar a una saga que cuenta ya con 5 entregas. Una franquicia imprescindible.

 

 

 

ONIMUSHA: WARLORDS

Sin duda, el 2001 fue el año de Capcom. El pasado 25 de enero, se cumplieron 20 años de otro gran juegazo como el Onimusha: Warlords. Un juego de samuráis, interpretado como personaje controlable por Samanosuke, con fondos prerrenderizados y con cámaras fijas. A pesar de su corta duración, Onimusha vendió muy bien y fue un éxito. Tenía una jugabilidad sencilla en el que, armado con nuestra katana y escenarios lineales, debíamos hacer frente a múltiples peligros, junto con una historia que enganchaba y unas mecánicas jugables que funcionaban, que se unía a una jugabilidad variada, y la posibilidad de controlar a otro personaje jugable, como el ninja Kaede.

En el juego cabía la exploración, resolución de sencillos puzles y sobre todo acción. Con un diseño de niveles que no tenía más secreto que avanzar, destrozar con nuestra katana a todo ser viviente que nos amenazara, y seguir el guion establecido por el juego. Actualmente está disponible como remasterización para PS4, así es que es totalmente recomendable.

43382751490_fd0157fdcc_k

 

 

 

ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE

Después de llegar primero a varias plataformas entre ellas Psone. A finales del verano del 2001, le tocaría a la versión de PS2. La misma fue una adaptación con idéntico gameplay, pero con mejoras gráficas, visuales y de sonido, al final quedo un juego más redondo y fluido. Alone In The Dark: The New Nightmare, apareció en el mercado como la cuarta entrega de la saga. Nos poníamos en la piel de Edward Carby como principal protagonista, pero podíamos volver a jugar el juego con Aline Cedrac, cada uno con habilidades diferentes, lo que permitía su rejugabilidad.

Se convirtió en uno de los mejores survival horror del catálogo de PS2, y es a día de hoy, de los mejores valorados de la historia. Edward Carby y Alice, acaban después de un aparatoso accidente en avioneta, en una mansión de pesadilla y llena de peligros, situada en la isla de Shadow Island, donde los fenómenos paranormales, atormentaran a los dos protagonistas. El planteamiento jugable tiene lo mejor del terror más clásico, pero mostrando madurez y con un toque de personalidad propia. Que, junto a su cinematográfica historia, hicieron toda una obra maestra.

 

 

 

METAL GEAR SOLID 2: SONS OF LIBERTY

Metal Gear Solid 2: Sons Of Liberty, llego por primera vez al mercado en EE. UU en noviembre del 2001, ya en el 2002 y concretamente en marzo, lo haría en Europa. Metal Gear Solid 2 fue un salto de calidad en todos los sentidos, tanto en el aspecto visual como en lo jugable, si lo comparamos con el glorioso primer Metal Gear Solid. Konami e Hideo Kojima, no llegaron a exprimir al máximo la potencia de PS2, aun así, poco falto. La consola ya mostraba lo que sería capaz de hacer. El juego desde su inicio con la espectacular intro inicial y acabando acto seguido con Snake saltando el puente George Washington, ya empezaba a mostrar su grandeza y un anticipo de lo que vendría después, con una aventura de sigilo y acción memorable, con momentos estelares.

Solid Snake como no podía ser de otra manera, era el protagonista, pero el añadido de otro personaje controlable como Raiden y que fue testigo casi la mitad del juego, fue sinónimo de críticas por los jugadores. Aun así, la novedad que supuso Raiden, trajo frescura y variedad a la jugabilidad y la historia. Aunque el primer Metal Gear Solid de Psone dejara el listón muy alto, la secuela aporto madurez a lo que sería en el futuro, una saga inolvidable.

4477175507_aeed026f05_w

 

 

 

SILENT HILL 2

Y continuamos con el Silent Hill 2, que en septiembre y como no podría ser de otra manera, cumplirá 20 años. El primer Silent Hill dejo el listón muy alto, pero Konami se las apaño para desarrollar una segunda parte aún más redonda. Las mecánicas jugables y diseño de niveles, fueron muy similares al glorioso primer juego. Pero mejoro en fluidez, sufrió un buen lavado de cara en el apartado gráfico, y aunque no fue perfecto y tuvo margen de mejora, el control se optimizo y fue algo más agradable, respecto al primer Silent Hil.

Team Silent, tuvo un gran acierto al crear una impecable atmosfera, junto a una profunda trama, que hacía hincapié en el amor y odio. Y es que la historia estaba envuelta de misterio a la par de absorbente. James Sunderland recibe una carta de su esposa Mary. Pero lo sorprendente y el misterio viene cuando es imposible que Mary enviara esa carta, porque la misma falleció un tiempo antes de los hechos en Silent Hill 2. Ante este panorama, Mary, en su carta, le pide a James que vaya a su búsqueda al pueblo de Silent Hill, es allí donde arranca el juego y la pesadilla de James. Un juegazo de terror que hoy sigue siendo una joya imprescindible.

 

 

 

ESPECTACULAR INTRO DEL METAL GEAR SOLID 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, el 2001 fue grandioso en lo que a videojuegos se refiere, y se pusieron en el mercado auténticas maravillas. El citado año, fue el primer año de PS2, pero parecía que ya llevaba algunos años más en el mercado, por la cantidad de grandes juegos que se lanzaron en el 2001, y que los citados hoy en el post, no son los únicos. Ha valido la pena hoy recordarlos, además que por sus 20 aniversario no podría ser de otra manera y es un momento perfecto para hablar de ello. Todos los juegos expuestos hoy en la entrada, a día de hoy son más que recomendables. Olvidar que ya han pasado 20 años, que los gráficos puedan doler a la vista etc. Lo importante es que aún mantienen su encanto y pertenecen al club de los mejores videojuegos de la historia. Que son más que motivos suficientes para ser disfrutados en la actualidad, si llegara el caso de que aún no los habéis jugado. Y si ya lo habéis hecho, no estaría de más, volverlos a jugar y hacer con ello un viaje de nostalgia, o lo que es lo mismo al pasado, que me apostaría que lo disfrutaríais aún más que antes…Felices 20 años y por muchos más.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

La sistémica al poder: Juegos con jugabilidad emergente y otros que llegarán al mercado.

unnamed (2)

Los juegos de mundo abierto debido a sus extensos mapeados. Nos da la sensación que todo lo tenemos a nuestros pies, que lo tenemos todo bajo a nuestro criterio y decidir la manera de jugar. En un principio esto es así, podemos seguir la orden que queramos para completar las misiones, explorar el mapa a nuestro antojo etc. Pero la realidad es otra, porque una cosa es tener un criterio de orden a la hora de completar las misiones, haciéndolas cuando nos apetezca, y otra distinta que en las mismas las puedas completar de diferentes maneras y con total libertad, llegando a un objetivo con variantes opciones. Aquí entran, no solo los juegos de mundo abierto, sino también los de código cerrado, ósea lineales.

Ya que muchos prometen libertad, poder de decisión y exploración sin restricciones, pero que, sin embargo, la mayoría no lo cumplen, salvándose algunos con una verdadera libertad jugable y toma de decisiones. Y aquí tiene que ver la jugabilidad sistémica ¿y que es la sistémica? Pues lo que da forma a los patrones y diseños jugables emergentes. Es decir, juegos que te dan una gran libertad para abarcar cada situación y llegar a un objetivo de varias formas diferentes, sin scripts y situaciones guiadas que te lo impidan, creando en la mayoría de los casos, situaciones sorprendentes. Para ello es necesario que el juego este bien diseñado y te ofrezca las herramientas necesarias. Como, por ejemplo, un buen diseño de niveles o armas y equipo que te permitan variadas acciones para decidir como abarcar cada nivel. Un perfecto ejemplo de lo que hablo, se sitúa en juegos como los Dishonored o los Deus Ex, que destacan por su jugabilidad sistémica y emergente. Hoy en mi nuevo post hablo, de juegos con jugabilidad emergente, y de otros que tendrían que llegar en un futuro no muy lejano…seguid leyendo.

 

 

 

 

JUEGOS CON JUGABILIDAD EMEGENTE DE GRAN CALIDAD, QUE YA ESTÁN EN EL MERCADO

 

 

 

 

DISHONORED

Ya que he citado en la introducción del post al Dishonored, empiezo con el mismo primero, aunque también valdría para la secuela. Si por algo destacan los juegos de Arkane Studios, es por su brillante diseño de niveles, y Dishonored es uno de ellos. Puedes usar el sigilo (que es lo más satisfactorio). Ir por las bravas, coger varias rutas bien subiendo por los tejados, metiéndote en pasadizos, por ventanas hacia los interiores o conductos de ventilación etc. Pero no antes sin observar bien los escenarios. Ya que Dishonored exige jugar bien y si es posible en sigilo.

La cuestión es que, tiene un entramado emergente realmente exquisito, te permite explorar los escenarios con total libertad, donde lo más divertido es burlar a los enemigos sin que se den cuenta mientras lo hacemos. También te invita a usar con ingenio las habilidades a la hora de eliminar a los enemigos, lo que hace que cada nuevo comienzo del juego se ha diferente, por lo que tu manera de jugar, no será igual a la de otro jugador, favoreciendo la rejugabilidad, y probar nuevas formas de llegar a un objetivo. Sin duda un juegazo.

 

 

 

 

BIOSHOCK

Sin duda la saga Bioshock ha sido una buena influencia para los Dishonored, y no es para menos. El primer Bioshock está dentro del club de los grandes shooters de la historia. Un juego que heredo las grandes virtudes del System Shock, para mejorar la formula y con ello hacer unas mecánicas jugables más inmersivas y profundas, con un diseño de niveles brillante. Pero gran parte del encanto del Bioshock, es debido a su absorbente trama, a unos personajes como los habitantes de Rapture, los Big Daddy o las Little Sister , inolvidables.

Pero su jugabilidad emergente, no se quedaba atrás, y que ha sido una gran influencia para muchos. Teníamos plásmidos, poderes y armas de fuego, para usarlos de variadas formas. Te daba la opción de piratear, poner trampas, buscar rutas alternativas debido sus laberinticos escenarios, y así un largo etc. De más cosas que se podían hacer en el Bioshock. Como pasaba con el Dishonored debido a su genial diseño de niveles, que te ponía a su disposición en los escenarios todos los mecanismos posibles para ser aprovechados. Bioshock te invitaba a ser creativo en los combates, cuya inmersión jugable era total, y con una ambientación memorable. Una obra maestra.

2168136545_63ff71b9d1_c

 

 

 

 

MINECRAFT

Y que se puede contar de Minecraft, que desde que salió al mercado por primera vez, no ha parado de crecer, siendo un fenómeno de masas. El juego de mundo abierto y construcción, están adictivo como fabuloso. Las opciones que te ofrecen para construir lo que se te pase por la cabeza, son casi infinitas. Minecraft pone a prueba tu creatividad con total libertad, para que construyas edificios, asentamientos e incluso una ciudad entera, y todo con las suficientes herramientas como para que te sientas abrumado/a.

Su aspecto gráfico, puede doler a la vista, pero una vez te pongas a los mandos y empieces a jugar y a construir, te atrapa sin remedio. Está claro que no es un juego para toda clase los públicos, aquí no hay ni tiros, ni coleccionables, ni personajes que parecen de carne y hueso, ni cinemáticas cinematográficas, ni nada por el estilo. Es un juego social para todos los públicos y educativo, que te invita a ser ingenioso y creativo. No cabe duda que es un fenómeno por méritos propios.

 

 

 

 

DEUS EX: HUMAN REVOLUTION

Para muchos, el mejor Deus Ex de la saga y razón no les falta, porque es un juegazo. Eidos Montreal, se sacó de la chistera, un shooter en primera persona con elementos del RPG y toma de decisiones importantes. El resultado fue, un gran título lleno de posibilidades, y con una jugabilidad emergente exquisita y divertida.

Podíamos o podemos piratear, hackear, jugar en sigilo, usar habilidades, usar a nuestro favor los escenarios, infiltrarse por conductos de ventilación etc. Y en definitiva, disfrutar de un excelente diseño de niveles que, te sorprendía con nuevas situaciones. Por si esto fuera poco, podíamos mejorar al personaje con un buen número de ventajas y habilidades, que enriquecían la jugabilidad, con un componente del RPG que tanto gusta hoy en día, siendo clave para una experiencia inmersiva. Ya que dota al juego de variantes tácticas para usar cuando nos veamos en una situación, en el que tengamos que hacer frente a los enemigos. Hoy en día Deus Ex: Human Revolution, sigue siendo muy disfrutable, a la par de recomendable.

43791518452_d9d1e3ab36_c

 

 

 

 

OTROS JUEGOS CON JUGABILIDAD EMERGENTE QUE LLEGARÁN AL MERCADO 

 

 

 

 

DYING LIGHT 2

Dying Light 2, está teniendo un desarrollo de creación realmente complicado. Techland no da con la tecla para poner el juego en el mercado, debido a la fuga importante de gente en el equipo, y alguna de ella realmente sensible e importante, como la de su guionista y director de arte. De momento esta baja, no afectara al desarrollo del juego que, tenía previsto su lanzamiento al mercado en el 2020, pero finalmente se retrasó para este año, aún sin fecha concreta.

Así con todo, Dying Light 2 es una secuela directa del Dying Light del 2015, en el que nos encontramos a un juego de supervivencia zombi, con cámara en primera persona y una jugabilidad que te ofrecía diferentes situaciones, siendo el sigilo lo más recomendable para salir con vida. Dying Light 2, continuará con la base, pero con un tamaño mayor del mapeado, con nuevos peligros, nuevas armas y una jugabilidad que te hará pensar bien con total libertad, como actuar y decidir cada situación. El primer juego gusto bastante teniendo buena acogida entre el público. Veremos si Dying Light 2 cumple las expectativas.

 

 

 

 

VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2

Hace unas semanas, ya os hablé del Vampire: The Masquerade-Bloodlines 2. En el post resaltaba, que su desarrollo de producción, estaba siendo más complicado de lo deseado. Es un caso parecido al de Dying Light 2. Pues hoy vuelvo a citarlo, porque su jugabilidad emergente pretende entretenernos y divertirnos bastante. Hardsuit Labs, está desarrollando un juego cuyas mecánicas jugables recuerda a los Dishonored, pero no será una copia de los juegos de Arkane Studios. Ya que el primer Bloodlines ya era como lo va ser la secuela, pero donde la misma tendrá novedades jugables para que la formula se ha aún mejor. Pero no sin reconocer que la compañía ha aprovechado y ha cogido esta vez cierta inspiración en los Dishonored, para acabar dando forma a la jugabilidad.

Tendremos plataformas, sigilo, combates, mejoras al personaje, habilidades y poderes vampíricos, tomas de decisiones importantes y acción con armas de fuego etc. Un coctel jugable que gusto a muchos en el primer Bloodlines. Su jugabilidad emergente, te dará libertad para abarcar cada situación de varias formas diferentes. Un juego sin duda muy a tener en cuenta, y que debería salir al mercado este año.

GAMEPLAY DE VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, hay algunos juegos en el mercado con jugabilidad emergente, pero claro está que no son los único, pero si los más importantes. Y que como siempre digo, si no los jugasteis en su día, el post os puede servir también de recomendación. Y en el futuro llegaran al mercado propuestas muy interesante como los dos juegos que cito, pero que en el futuro se añadirán algunos más, para hacer que la jugabilidad emergente siga creciendo. La misma ya lleva años formando parte en la jugabilidad del videojuego, pero, aun así, es el futuro del mismo, y la clave de que un apartado jugable se ha variado y lleno de posibilidades, y con ello decidir por nuestros actos y manera de jugar, el devenir de la aventura y la historia, y no de forma scriptada. Larga vida a la sistémica.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar los juegos citados en la entrada? ¿O aun los tenéis pendientes?…Hasta próximas entradas.

¿Estarán a la altura o se mascara la tragedia? Las películas basadas en videojuegos que se avecinan.

Videojuegos

Cuando se dice que hay en producción películas basadas en videojuegos y los mismo son grandes franquicias, es como si un terror se expandiera entre el público. Si tiramos de memoria, este temor o escepticismo tiene un origen en el pasado. Y es que es bien sabido, que la mayoría de películas basadas en videojuegos, se han pegado un batacazo en taquilla, que no han hecho justicia a los juegos. Bien es cierto que, ha habido otras películas (muy pocas) que han estado a la altura que incluso han dado lugar a secuelas. Por lo demás, los fiascos que ha habido, han sido sonados. Pues ante este panorama a día de hoy, ya están en producción varias películas basadas en videojuegos, y que la mayoría de estos proyectos, pertenecen a grandes sagas del videojuego.

No cabe duda, que sus respectivas productoras van a tener un papel difícil y al mismo tiempo arriesgado, ya que, los videojuegos que querrán plasmar a la gran pantalla, no son cualquiera, y deberán tomarse el proyecto muy en serio, para hacer justicia con gran calidad a los mismos. De momento la cosa parece que promete. Las películas basadas en videojuegos, que ya sean rumorearon desde hace unas semanas que estaban en fase de producción. Contaran con reconocidos actores y un presupuesto alto ¿estarán a la altura o se mascara la tragedia? Vamos a darles un voto de confianza. Y hoy en mi nuevo post hablo, de las películas basadas en videojuegos que veremos en un futuro no muy lejano. Que, si no hay cancelaciones, las deberíamos ver en la gran pantalla…seguid leyendo.

 

 

 

LAS PELICULAS BASADAS EN VIDEOJUEGOS QUE VEREMOS EN LA GRAN PANTALLA

 

 

TOMB RAIDER 2

El 19 de marzo iba a llegar a los cines, pero finalmente se ha retrasado por el maldito covid-19. Aunque se mantiene la esperanza de que la veamos a lo largo de este año. Si es así, llegaría a los cines la secuela directa del Tomb Raider del 2018, y estará dirigida por Ben Wheatley. El primer Tomb Raider no fue un éxito rotundo, pero funciono bien en taquilla, lo suficiente como para desarrollar una secuela. Tomb Raider 2 estará protagonizada de nuevo por la atractiva Alicia Vikander.

Esta vez se moverá por países como por ejemplo Perú y México, continuando su lucha contra la Orden de la Trinidad, situándose la historia sobre los hechos del juego Shadow Of The Tomb Raider. Por lo demás, disfrutaremos de una Alicia Vikander que, en su papel de heroína, volverá en la búsqueda de tumbas, de aventuras y con dosis de acción, continuando con el reboot que se inició en el 2018, y que pretenderá hacer su hueco y convencer a los fans. La sombra de los Tomb Raider de Angelina Jolie es muy alargada, veremos si Tomb Raider 2 estará a la altura, demos un voto de confianza.

METAL GEAR SOLID

Como gran seguidor y fan que soy de la saga Metal Gear Solid, miedo me da lo que puede salir de aquí. No es que ponga en duda la calidad de producción de unos grandes profesionales, además la inclusión del actor Oscar Isaac como protagonista y metiéndose en el papel de Solid Snake, ya te hace una idea que lo quieren hacer bien. Porque el reconocido actor por sus papeles en Star Wars, es muy interesante. Pero sinceramente pienso que, no pega con la figura de Solid Snake, veremos.

Me da miedo, porque el universo Metal Gear Solid es complejo, con una trama enrevesada, y con unos personajes inolvidable que destacan por su profundidad narrativa. Por lo que el director Jordan Vogt Roberts y Sony Pictures, no lo tendrá fácil para darle autenticidad al film, y que hagan justicia a los juegos. Aun así, apostemos y tengamos la confianza de que lo harán bien, y nos brinden una película que nos hagan sentir grandes y nostálgicas sensaciones.

1607111455_866287_1607111487_noticia_normal

 

 

 

UNCHARTED

La película de Uncharted es otra que siempre ha estado encima de la mesa como posible producción, pero nunca se decidió por su rodaje. Finalmente parece que la cosa va en serio, porque su fase de producción ya está finalizada. Contará con el actor Tom Holland como principal protagonista, y metiéndose en el papel de Nathan Drake, e incluso ya se ha filtrado cuando llegaría la película a la gran pantalla, que sería en verano. En el film de Uncharted, se verá aun Nathan Drake más joven que en los últimos juegos, lo que veremos los comienzos como aventurero y busca tesoros del Indiana Jones de los videojuegos. Además de Tom Holland, también habrá actores como Mark Wahlberg que será Sully, y Antonio Banderas, un reparto de lujo que demuestra que se quieren hacer bien las cosas, con actores de gran nivel.

La película finalizo su rodaje a finales del año pasado, y se estrenara si el covid-19 lo permite, en julio de este año. Esperemos ver una película fiel a la saga Uncharted, para ello una de las productoras será Playstation Productions. Lo que da una idea de que Sony ha estado supervisando el rodaje, cosa que es una buena noticia, porque demuestra que quieren toda la autenticidad posible.

 

 

 

MONSTER HUNTER

Se tenía que haber estrenado en diciembre, pero poco antes de su estreno, pero en un principio se retrasó para el 29 de enero, cosa que tampoco se producirá, porque se ha vuelto a retrasar para el 26 de marzo. Después de un tira y afloja, la película de Monster Hunter, llegara a los cines. El director es Paul W. S. Anderson y estará protagonizada por la actriz y conocida Milla Jovovich, donde es recordada por sus papeles en las películas de Resident Evil entre otras, así es que la misma ya tiene experiencia en películas basadas en videojuegos.

Veremos cómo funciona la película en España y Europa, porque lo que respecta a EE. UU donde la peli se estrenó hace unas semanas. Parece que la misma no ha quedado bien parada por la crítica y la prensa local. Debido a que parece ser que, la película se separa de la esencia de los juegos, a favor del espectáculo visual, lo que no ha hecho mucha gracias a los fans de los videojuegos Monster Hunter. Bien es cierto, que viendo los trailers, visualmente la peli va a ser espectacular, debido a los enfrentamientos contra las criaturas. Esto estará muy bien hacia a la galería, pero sería importante que tuviera una buena trama, los juegos la tienen y que fuera todo lo fiel posible a los videojuegos. Desde luego que las críticas venidas desde EE. UU, le puede pasar factura.

1582172852_979715_1582173059_noticia_normal

 

 

 

SONIC THE HEDGEHOG 2

La primera película de Sonic fue toda una sorpresa, se estrenó en febrero del año pasado y gusto mucho al público. El gran acierto del film fue su autenticidad, sus guiños a los juegos, con escenas que te hacían viajar al pasado de la nostalgia. Veíamos aun Sonic digital, enfrentándose al doctor Eggman, que daba vida Jim Carrie. Recoger anillos y corretear a toda velocidad los lugares y las ciudades, y hacer frente a múltiples peligros. El toque aventurero y el gran acierto por respetar la esencia de los videojuegos, fueron clave para que la película tuviera éxito.

Pues para alegría de todos los que la vimos, la peli tendrá secuela. La misma está prevista para el 2022, y estará de nuevo bajo la dirección de Jeff Fonler. Sonic volverá entonces para enfrentarse a nuevos peligros y para deleitarnos con su tremendo carisma e intentar superar a su primera entrega, o por lo menos igualarla, que como he citado más arriba, fue toda una agradable sorpresa que nos brindaron divertidos momentos. Sin olvidar que, en los créditos del final de la misma, salían imágenes de los juegos de Sonic, sin duda un momento estelar.

 

 

 

TRAILER TOMB RAIDER 2

Hasta aquí la entrada de hoy…en el futuro habrá más pelis basadas en videojuegos, pero las citadas hoy en el post ya son una realidad que, si no hay nuevos retrasos ni cancelaciones por el covid, las veremos en la gran pantalla. Esperemos que tengan la calidad suficiente para que digamos, que la leyenda negra de las películas basadas en videojuegos se está acabando, porque significaría que las películas citadas en el post, han tenido éxito y han hecho justicia a sus videojuegos. El tiempo lo dirá, pero queda la esperanza de que las protagonizaran actores de talla mundial, lo que es un buen síntoma, teniendo su atractivo e interés en verlas. Crucemos los dedos.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas a las pelis citadas en el post?…Hasta próximas entradas.

Juegos que harán despegar a las nuevas consolas y que llenaran de vida a PS4 Y Xbox One…Los bombazos del 2021.

143647-titulos-2021-article_image_bd-3

El 2021 ya está aquí. Después de un 2020 para olvidar, en el que el covid-19 nos ha cambiado la vida y ha acaparado toda la atención. Llega un 2021 con la esperanza de la vacuna, que de momento será el principio del fin de la pandemia y la luz del final del túnel para la humanidad.

En lo que respecta al sector del videojuego, el 2020 tampoco ha sido fácil, pero aun así a aguantado el tipo, donde finalmente el 2020 ha sido un año importante para el sector. Ya que el gran catálogo de juegos que han ido apareciendo a lo largo del año, se unió el comienzo del futuro o lo que es lo mismo, el inicio de una nueva generación. Pues el mismo futuro comienza ya con el recién estrenado 2021. Porque será el primer año de adaptación de las nuevas consolas y los juegos, tanto multiplataforma como exclusivos que tendrán cada una y que marcarán el futuro de ambas, tanto en el mercado como a la hora de llegar a los hogares.

Y por aquí se empieza con un buen surtido de juegos tanto de nuevas IP’S como de sagas que vuelven con nuevas entregas. En el 2021 llegarán al mercado algunas de ellas, y con ello ofrecerán un catálogo realmente atractivo, y que si no hay decepciones de última hora. Los juegos que saldrán a lo largo de este año, pondrán en el escaparate a las nuevas consolas y al Pc, y darán más vida a PS4 y Xbox One para que sigáis disfrutando con ellas. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de algunos de los juegos más importantes que llegarán al mercado de aquí hasta final de año, y que se convertirán en los bombazos del 2021…Seguid leyendo.

 

 

 

2021, UN AÑO QUE PROMETE DIVERSION

 

 

 

FAR CRY 6

La nueva entrega de Ubisoft estaba prevista que llegara al mercado en febrero, pero debido a su retraso, no llegara a las tiendas hasta bien entrada la primavera. Después de una quinta entrega que tuvo muy buenas ventas. Ubisoft apostará por un Far Cry 6 que se ambientará en Yara, que se ubica en el Caribe y que estará bajo la amenaza de un régimen fascista. La ambientación, apartado gráfico y técnico, promete de nuevo dejar su sello como es costumbre en la saga, donde veremos unos escenarios repletos de detalles, como por ejemplo en la vegetación, animales tropicales etc. El Caribe dará mucho juego visual. Y ha esto se le unirá, una jugabilidad sin grandes cambios respecto a la saga, pero con un toque más de realismo, lo que garantizará volver a disfrutar de la acción directa y desenfrenada, de las situaciones alocadas etc. Y todo mientras manejamos a Dani Rojas que luchara contra la facción por la libertad. Saldrá al mercado en todas las plataformas.

 

 

 

RESIDENT EVIL: VILLAGE

La octava entrega de Resident Evil ya es una de las más esperadas. El juego se ubicará unos años más tarde de los acontecimientos de lo que vimos en el Resident Evil 7, lo que será una secuela directa. Así pues, volveremos a controlar a Ethan, que se desplazara a una aldea en Europa, cuyos eventos atormentados y las situaciones angustiosas no tardaran en aparecer. El juego tendrá una ambientación que pondrá los pelos de punta, y será una pequeña vuelta de tuerca en lo que estamos acostumbrados normalmente en la saga a nivel argumental. Como la eliminación de los zombis a favor de los hombres lobo, que debutan en la franquicia y que tienen pinta de que serán importantes en la trama. Sobre la jugabilidad, disfrutaremos de un survival horror con momentos de tensión, muy parecido de lo que se vio en el Resident Evil 7. Eso sí, la aparición de Chris Redfield hará que el juego tenga un poco más de acción respecto a la séptima entrega, lo que seguramente no le haga mucha gracia a los más puristas. La cámara en primera persona que tan buenos resultados dio en el pasado, será de nuevo protagonista. De momento el juego no tiene fecha oficial de salir al mercado, pero se espera que lo haga a lo largo del 2021.

49995679433_455d159758_c

 

 

 

THE MEDIUM

No a hace mucho os hable de The Medium, pero para la ocasión y debido a que será, uno de los juegos más interesantes del 2021, tengo que citarlo en la entrada. The Medium está siendo desarrollado por Bloober Team y saldrá al mercado para la Xbox Series X/S y Pc el 28 de enero. Si no hay de nuevo retrasos. Porque su lanzamiento al mercado, estaba previsto el mes pasado. The Medium tienen los clichés del género y en especial del Silent Hill. De hecho, la banda sonora del título está a cargo del compositor Akira Yamaoka, que ya sabréis, es el mismo que firmo la banda sonora de los Silent Hill. Así es que estaremos ante un juego clásico con jugabilidad de la vieja escuela, que nos pondrá en el papel de Marianne, una medium en el que tendrá que moverse entre dos mundos paralelos mientras lucha por sobrevivir a los peligros que le acecharan. La ambientación y puesta en escena, pondrá los pelos de punta, en un mundo lleno de pesadillas. Con un apartado grafico que ya despuntara a pesar de ser uno de los primeros juegos atractivos de la nueva consola de Microsift. Si no se tuerce, podría ser una joya.

 

 

 

HORIZON: FORBIDDEN WEST

Su lanzamiento inicial, aunque aún no tiene fecha confirmada, está previsto para este 2021. Pero posiblemente seria para finales de año. Aloy volverá con más fuerza que nunca en la secuela. Y es que, debido a una nueva amenaza, en la que la humanidad intenta sobrevivir. Aloy deberá hacer frente a nuevas máquinas y aun mundo mucho más grande que en el primer juego. Esta vez veremos una ambientación que transcurrirá entre Californiano, Utah y Nevada etc. Lo que hará que veamos una gran variedad de localizaciones. La secuela mejorara la formula con novedades en la jugabilidad, como por ejemplo el poder bucear, nuevas tribus y también armas que ganaran en cantidad. Los combates serán más estratégicos, debido a que ahora habrá que pensar más la forma de derrotar a una maquina animal y la estrategia a elegir. El apartado grafico dará un salto de calidad importante, respecto a la primera entrega, debido al genial motor grafico Decima Engine, que tan buenos resultados dio en el Death Stranding. Saldrá al mercado para PS4 y PS5.

49996575967_9898f77848_k

 

 

 

SCORN

EBB Software, está desarrollando un juego bastante peculiar, un survival horror en primera persona y con un apartado visual que recuerda al universo M.R Riger. Scorn que será exclusivo de Microsoft, no inventará la rueda de lo que se ve hoy en día en un shooter. Pero aun así Scorn, a pesar de los clichés, tiene personalidad propia, donde su ambientación y por momentos gameplay, lo harán especial. En un primer momento el shooter podría parecer raro y confuso, pero no es porque el juego este mal diseñado, simplemente es porque EBB Software ha decidido que el juego sea así, que nos sintamos raros y que queramos seguir descubriendo más. No cabe duda que estas sensaciones la compañía lo va a conseguir. Porque no hay que negar que tanto la ambientación como el aspecto de los bichejos que nos iremos encontrando, el diseño y el aspecto visual y artístico de los escenarios, las armas etc. Serán muy peculiares. Scorn tendrá un poco de todo en su jugabilidad, desde acción, exploración, terror, supervivencia y escenarios lineales, pero laberinticos. En un coctel jugable que recuerda a los Bioshock, con un toque también a los Doom. Un shooter de terror con un apartado grafico realmente bueno, y con una fluidez que llegara con unos exquisitos 60 fps, no lo perdáis de vista.

 

 

 

VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2

Vampire: The Masquerade-Bloodlines 2 lo está desarrollando Hardsuit Labs. Quizá ya está tardando demasiado su lanzamiento al mercado, debido en parte a que su desarrollo está teniendo más dificultades de lo previsto. Primero se retrasó varias veces y segundo que la compañía ha perdido a gente importante en su desarrollo. Así es que, ante este panorama, su lanzamiento al mercado es toda una incógnita, pero está previsto que llegue a las tiendas este año. Pero será difícil que llegue antes del verano a las tiendas. A pesar de ello, el proyecto sigue adelante y esto ya es importante. Porque Bloodlines 2 es una secuela con una muy buena base que, si funciona bien, puede ser un juegazo de notable alto. Ya que tiene una jugabilidad a base de exploración, habilidades y poderes vampíricos, acción, mejoras al personaje, plataformeo etc. Unos ingredientes jugables muy jugosos que recuerdan en parte a los Dishonored. La primera entrega ya funciono realmente bien y Bloodlines 2 mejorara la formula. Esperemos que su atormentado desarrollo, no impida finalmente que salga al mercado. Porque juegos de vampiros no hay muchos en el mercado, y Bloodlines 2, podría ser una joya que se podrá disfrutar en todas las consolas.

scorn-24

 

 

 

RETURNAL

Desde que el juego se mostrara al mundo este verano, ya causo un gran interés. Y es que Returnal, es una nueva IP espacial que promete. Está siendo desarrollado por Housemarque y llegara a las tiendas el 19 de marzo. Estamos ante un juego con componentes del RPG, con acción y exploración, y como no, de mundo abierto, que hará las delicias de los amantes a la saga Mass Effect, ya que su jugabilidad tiene muchas similitudes con los juegos de Bioware, y porque no decir también, hasta un toque de los Monster Hunter. Returnal será una exclusiva temporal de la PS5. El aspecto jugable y visual a día de hoy es imponente. El uso de habilidades contra toda clase de bichejos, estarán a la orden del dia. Parece que no inventara la rueda de lo visto ya en el género, pero promete ser divertido, entretenido, inmersivo y variado. Si no se acaba torciendo, puede ser un juego muy interesante para la nueva consola de Sony.

 

 

 

DEATHLOOP

Deathloop será una nueva IP que saldrá al mercado el 21 de mayo. Lo está desarrollando la genial compañía Arkane Studios, bien conocida por los Dishonored y el Prey. Deathloop será un shooter en primera persona, será un juego que a diferencia de otras obras como en los juegos antes citados, que se tenías que jugar con calma y observar bien el entorno, siendo el sigilo lo más recomendable. En Deathloop viviremos una acción más directa y desenfrenada, aunque también habrá lugar para el sigilo. Pero tanto por su aspecto gráfico, artístico y jugable, te deja claro que tiene inspiración a los Dishonored y, es más, no solo de los juegos de Corvo, sino de también del Wolfenstein. De los Dishonored tendrá el estilo estético y artístico antes mencionados, el uso de habilidades como subir por tejados o hacer volar a los enemigos por los aires etc. Y de los Wolfenstein actuales, la acción sin paños calientes, directa y frenética y por la contundencia de las armas. Ósea, Deathloop va camino de ser un festín que se fusionan tanto los Dishonored y los Wolfenstein, pero en un solo juego y con otro nombre, Deathloop. Un juego muy a tener en cuenta, donde tendremos que eliminar a 4 objetivos y usar bucles temporales. Puede ser uno de los shooters más divertidos y espectaculares del 2021.

 

 

 

NUEVO GAMEPLAY DEL THE MEDIUM

Hasta aquí la entrada de hoy…Los juegos citados hoy en la entrada, no son los únicos que veremos a lo largo del 2021. Pero si posiblemente los más interesante e importantes. No quiero acabar sin nombrar también y que no los perdáis de vista, otros juegos como el Ghost ‘n Goblins: Resurrection para la Nintendo Switch, Halo: Infinite, Hitman 3, Elden Ring, o el nuevo God Of War, aunque del nuevo juego de Kratos, aun no se sabe nada entre otros más. Algunos juegos que he citado en la entrada, aun les falta la fecha oficial de su lanzamiento al mercado, pero que lo harán a lo largo del 2021 si es que no hay retrasos, porque son juegos pensados a que lleguen a las tiendas este año. Por lo demás, ir preparando la cartera e ir cavando lo que tengáis pendiente, porque esto no hará más que comenzar, y seguro que necesitareis la agenda vacía.

¿Y vosotros/as? ¿Qué juegos de la entrada esperáis mas?…Hasta próximas entradas.