Cuando recuerdo el 2001, me provoca tristeza y alegría al mismo tiempo, aunque también nostalgia. Tristeza porque fue un año complicado en lo social y humano. Siempre estará en la retina, los atentados en Nueva York y concretamente a las torres gemelas. Donde viendo las imágenes hoy en día y 20 años después desplomándose las mismas al suelo, te siguen poniendo los pelos de punta. Y no hay que negar que, parece más una película de ciencia-ficción. Pero después también siento alegría y nostalgia positiva. Fue el año, en el que me compre la PS2 y con ella empezaría mi generación particular, siendo una generación increíble en lo que respecta al sector del videojuego.
El 2001 fue uno de los mejores años para la PS2, cumplió su primer año en el mercado. Hay que recordar que debuto en Europa en la entonces nueva generación, en noviembre del 2000, y menudo año debut tuvo. Lo que ya hacia intuir, que iba a ser, una de las mejores consolas de la historia. Ya que el 2001, estuvo repleto de grandes juegazos, un catálogo espectacular que, para ser el primer año de la consola, destaco con luz propia. Desde entonces ya han pasado dos décadas, y por esa regla de tres hay juegos de PS2 que cumplirán 20 años a lo largo de este año. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de algunos de los juegos de PS2 que cumplirán 20 primaveras, y que se merecen ser recordados ¿no creéis?…Seguid leyendo.
20 ANIVERSARIO DE GRANDES JUEGOS DE PS2
DEVIL MAY CRY
Empiezo con el Devil May Cry que, a finales de este año cumplirá 20 años y además que fue mi primer juego en PS2. El juego de Capcom fue toda una sorpresa. Debutaba entonces una nueva IP con un personaje de nombre Dante, con un aspecto gótico y gamberro que repartía estopa que daba gusto con su espada a unas marionetas. Con una jugabilidad basada en el hack ‘n slash y la posibilidad de obtener mejoras y habilidades. Dio como resultado una vez llegado al mercado, un juegazo que rápidamente se convirtió en el espejo donde muchos se mirarían, siendo influyente.
Devil May Cry sentó las bases de un género con jugabilidad y escenarios tridimensionales, que hoy en día aún se sigue explotando. No tanto como en otras generaciones pero que, por suerte, esta clase de juegos aún siguen vivos. Devil May Cry sigue siendo un juegazo cuyas mecánicas jugables en aquella época fue un soplo de aire fresco, y que, debido a su éxito, dio lugar a una saga que cuenta ya con 5 entregas. Una franquicia imprescindible.
ONIMUSHA: WARLORDS
Sin duda, el 2001 fue el año de Capcom. El pasado 25 de enero, se cumplieron 20 años de otro gran juegazo como el Onimusha: Warlords. Un juego de samuráis, interpretado como personaje controlable por Samanosuke, con fondos prerrenderizados y con cámaras fijas. A pesar de su corta duración, Onimusha vendió muy bien y fue un éxito. Tenía una jugabilidad sencilla en el que, armado con nuestra katana y escenarios lineales, debíamos hacer frente a múltiples peligros, junto con una historia que enganchaba y unas mecánicas jugables que funcionaban, que se unía a una jugabilidad variada, y la posibilidad de controlar a otro personaje jugable, como el ninja Kaede.
En el juego cabía la exploración, resolución de sencillos puzles y sobre todo acción. Con un diseño de niveles que no tenía más secreto que avanzar, destrozar con nuestra katana a todo ser viviente que nos amenazara, y seguir el guion establecido por el juego. Actualmente está disponible como remasterización para PS4, así es que es totalmente recomendable.
ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE
Después de llegar primero a varias plataformas entre ellas Psone. A finales del verano del 2001, le tocaría a la versión de PS2. La misma fue una adaptación con idéntico gameplay, pero con mejoras gráficas, visuales y de sonido, al final quedo un juego más redondo y fluido. Alone In The Dark: The New Nightmare, apareció en el mercado como la cuarta entrega de la saga. Nos poníamos en la piel de Edward Carby como principal protagonista, pero podíamos volver a jugar el juego con Aline Cedrac, cada uno con habilidades diferentes, lo que permitía su rejugabilidad.
Se convirtió en uno de los mejores survival horror del catálogo de PS2, y es a día de hoy, de los mejores valorados de la historia. Edward Carby y Alice, acaban después de un aparatoso accidente en avioneta, en una mansión de pesadilla y llena de peligros, situada en la isla de Shadow Island, donde los fenómenos paranormales, atormentaran a los dos protagonistas. El planteamiento jugable tiene lo mejor del terror más clásico, pero mostrando madurez y con un toque de personalidad propia. Que, junto a su cinematográfica historia, hicieron toda una obra maestra.
METAL GEAR SOLID 2: SONS OF LIBERTY
Metal Gear Solid 2: Sons Of Liberty, llego por primera vez al mercado en EE. UU en noviembre del 2001, ya en el 2002 y concretamente en marzo, lo haría en Europa. Metal Gear Solid 2 fue un salto de calidad en todos los sentidos, tanto en el aspecto visual como en lo jugable, si lo comparamos con el glorioso primer Metal Gear Solid. Konami e Hideo Kojima, no llegaron a exprimir al máximo la potencia de PS2, aun así, poco falto. La consola ya mostraba lo que sería capaz de hacer. El juego desde su inicio con la espectacular intro inicial y acabando acto seguido con Snake saltando el puente George Washington, ya empezaba a mostrar su grandeza y un anticipo de lo que vendría después, con una aventura de sigilo y acción memorable, con momentos estelares.
Solid Snake como no podía ser de otra manera, era el protagonista, pero el añadido de otro personaje controlable como Raiden y que fue testigo casi la mitad del juego, fue sinónimo de críticas por los jugadores. Aun así, la novedad que supuso Raiden, trajo frescura y variedad a la jugabilidad y la historia. Aunque el primer Metal Gear Solid de Psone dejara el listón muy alto, la secuela aporto madurez a lo que sería en el futuro, una saga inolvidable.
SILENT HILL 2
Y continuamos con el Silent Hill 2, que en septiembre y como no podría ser de otra manera, cumplirá 20 años. El primer Silent Hill dejo el listón muy alto, pero Konami se las apaño para desarrollar una segunda parte aún más redonda. Las mecánicas jugables y diseño de niveles, fueron muy similares al glorioso primer juego. Pero mejoro en fluidez, sufrió un buen lavado de cara en el apartado gráfico, y aunque no fue perfecto y tuvo margen de mejora, el control se optimizo y fue algo más agradable, respecto al primer Silent Hil.
Team Silent, tuvo un gran acierto al crear una impecable atmosfera, junto a una profunda trama, que hacía hincapié en el amor y odio. Y es que la historia estaba envuelta de misterio a la par de absorbente. James Sunderland recibe una carta de su esposa Mary. Pero lo sorprendente y el misterio viene cuando es imposible que Mary enviara esa carta, porque la misma falleció un tiempo antes de los hechos en Silent Hill 2. Ante este panorama, Mary, en su carta, le pide a James que vaya a su búsqueda al pueblo de Silent Hill, es allí donde arranca el juego y la pesadilla de James. Un juegazo de terror que hoy sigue siendo una joya imprescindible.
ESPECTACULAR INTRO DEL METAL GEAR SOLID 2
Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, el 2001 fue grandioso en lo que a videojuegos se refiere, y se pusieron en el mercado auténticas maravillas. El citado año, fue el primer año de PS2, pero parecía que ya llevaba algunos años más en el mercado, por la cantidad de grandes juegos que se lanzaron en el 2001, y que los citados hoy en el post, no son los únicos. Ha valido la pena hoy recordarlos, además que por sus 20 aniversario no podría ser de otra manera y es un momento perfecto para hablar de ello. Todos los juegos expuestos hoy en la entrada, a día de hoy son más que recomendables. Olvidar que ya han pasado 20 años, que los gráficos puedan doler a la vista etc. Lo importante es que aún mantienen su encanto y pertenecen al club de los mejores videojuegos de la historia. Que son más que motivos suficientes para ser disfrutados en la actualidad, si llegara el caso de que aún no los habéis jugado. Y si ya lo habéis hecho, no estaría de más, volverlos a jugar y hacer con ello un viaje de nostalgia, o lo que es lo mismo al pasado, que me apostaría que lo disfrutaríais aún más que antes…Felices 20 años y por muchos más.
¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.