Mundos Fantásticos, Secuelas Y Nuevas Ip’s…Los Rpg Del Futuro.

No cabe duda que el género Rpg, esta al alza. Empezó la generación con escasos juegos del mismo, pero poco a poco, su presencia ha sido más que evidente. Antes conocíamos los juegos de rol, por los combates por turnos, por un alto componente de diálogos entre npc’s, subida de niveles y mejoras de equipo. Pero con los años, el género ha tenido una ligera evolución. Quitando los juegos que hay actualmente, que son de corte clásico como Bloodborne o los Dark Souls. Hoy en día la mayoría de juego tienen aventura, exploración, sigilo, y acción. Implementan el factor Rpg en su interior, con subida de niveles que te otorgan puntos de habilidad, para mejorar equipo, así como armas y mejoras al personaje, con todo tipo de ventajas para moldear al personaje a tu gusto, también conocidos como perks.

Por esta regla de tres, prácticamente la mayoría de juegos, tienen elementos del Rpg. Lo bueno o lo malo, según lo que os guste el género. En el futuro, la cosa no tiene pinta de cambiar, más bien lo contrario. Vamos a ver más videojuegos Rpg, que se unirán la aparición de secuelas y debutarán nuevas ip’s, que alguna ya está pensada para la próxima generación. Si os gustan los Rpg, estáis de enhorabuena, porque los habrá y de calidad, a continuación…Seguid leyendo.

450_1000 (7)

LOS RPG MAS DESTACADOS QUE SE AVECINAN

DIABLO IV

Después de rumores y filtraciones, y así una larga temporada. Los seguidores de los Diablo, tienen motivos para estar contentos. Ya que Diablo IV, por fin verá la luz en algún momento del 2020, la saga Diablo, tiene un gran prestigio y reconocimiento, gracias a Blizzard. Una compañía de gran éxito, responsable de juegazos como Starcraft o Warcraft, con un fuerte componente multijugador, y pensados para jugar en compañía. Sin ir más lejos Diablo IV al igual que toda la saga, está pensado para jugar en multijugador, con conexión permanente a internet. Blizzard no arriesgará demasiado con esta nueva entrega, todo será muy familiar. Seguirá habiendo monstruos que derrotar, un sinfín de mazmorras que explorar, dialogar y encontrar el mejor equipo posible. Ante una gran variedad de armas y ataques especiales, y todo arropado con un muy buen apartado gráfico y artístico, con una gran variedad de escenarios y toda la diversión que atesora un Diablo. Diablo IV, será más y mejor, pensado para los más fans y veteranos de la saga. Y el que quiera descubrirlo ahora se llevara una experiencia realmente adictiva.

CYBERPUNK 2077

Cuando todo parecía que Cyberpunk 2077 iba a llegar al mercado, esta misma primavera, CD Projekt Red decide retrasarlo hasta septiembre. Aunque a algunos no les ha gustado este retraso. Lo cierto es que es hasta bienvenido, e incluso da oxigeno por unos primeros meses del año, realmente saturados de grandes juegazos. CD Projekt, aprovechará para optimizar al máximo el juego, pero lo que nunca dirá, es que ha decidido retrasarlo para no coincidir en una diferencia de un mes, con el posiblemente el pez gordo del año, que es el The Last Of Us: Parte 2. Así pues, septiembre suele ser un mes tranquilo de lanzamientos, con lo que los usuarios, pondrían todo el protagonismo en Cyberpunk 2077.

Este Rpg, va a ser la ip más ambiciosa de la compañía. Si el juego acaba teniendo éxito, CD Projekt se superaría así misma, ya que The Witcher 3, fue un gran éxito, con unos valores de producción muy altos. Pero Cyberpunk, si lo comparamos con las aventuras de Gerald, es el doble de grande, tanto de mapa, diseño, valores de producción y duración. Sin duda a día de hoy, muestra una calidad fuera de toda duda, veremos si en septiembre cumple con el hype acumulado.

48997412311_5b8bd62c33_k

Diablo IV, llegara al mercado con la gran diversión que caracteriza a la saga y con un diseño artístico de gran nivel

VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2

A lo largo de la historia de los videojuegos, no ha habido muchos juegos basados en el universo vampírico. Pero los que ha habido, han sido de muy buena calidad, y uno de ellos, fue sin duda el Vampire: The Masquerade-Bloodlines, que seguramente será desconocido para algunos de vosotros, pero que se trató de un gran action-rpg, que apareció en el mercado, en el 2004. Y lo cierto, es que no tuvo malas ventas. Pues a los que os gusto la primera entrega, estáis de enhorabuena. Ya que la secuela, está prevista para este mismo año, aún sin fecha de confirmación. Vampire: The Masquerade-Bloodlines 2, promete superar a su primera entrega, con una secuela realmente ambiciosa, donde la historia y una jugabilidad a prueba de bombas y exigente. Sera la pieza angular del juego. Las tomas de decisiones, serán importantes y con ello completara una jugabilidad con buenas dosis de exploración, en la que puedes realizar atractivas misiones secundarias, jugar en primera persona y en momentos puntuales ver al personaje en tercera. Pero no sin antes partiendo desde cero, dando la posibilidad de crear un personaje vampiro a tu gusto. Y ya para acabar, se podrá manejar armas de juego, lo que promete tener un desarrollo jugable variado. No lo perdáis de vista, porque promete.

GODFALL

La próxima nueva generación, también tendrá interesantes Rpg’s, y uno de ellos es Godfall. El juego de Counterplay Games y distribuido por Gearbox. Sera uno de los primeros juegos, si no el primero de PS5, aunque también tendrá versión para PC. Por su estética, ambientación y vestuario y diseño de personajes, parece que tiene referencias a la película (Dioses de Egipto). Aunque habrá buenas dosis de exploración, los combates serán la piedra angular del juego y por lo visto, gozaremos de unos combates muy vistosos en lo visual y divertidos y espectaculares en lo jugable. Su desarrolladora Counterplay Games, no planea que los enfrentamientos sean tan difíciles como por ejemplo en el Sekiro. Pero también quiere que se ha, poniéndote a prueba, y que combines el uso de armas blancas, junto con magias, y ese es uno de los puntos a destacar en Godfall, el manejo de las armas. Las habrá ligeras, pesadas y normales, que determinará el grado de éxito en el combate. El uso de las magias, le dará ese toque de diversión y que nos vendrá muy bien para sacarnos de un apuro, dándole ese componente Rpg, lo que nos permitirá mejorar al personaje.

GAMEPLAY  VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2

SYSTEM SHOCK REMAKE

En 1994, salió al mercado un prometedor shooter, llamado System Shock. El juego destacaba por tener buenas dosis de exploración, elementos Rpg y unos combates poco exigentes, pero divertidos, cuyas armas podíamos usar, por ejemplo, una tubería para atacar. El diseño de niveles, nos llevaba por los escenarios para abrir puertas, ya sean a base de códigos u otros aspectos. Registro de cajones u otro inmobiliario en busca de recursos y nuevas armas, como armas de plasma etc. Y de fondo con una historia de gran altura, junto con una ambientación futurista con toques de ciencia-ficción. System Shock, tuvo muy buen éxito, su propuesta jugable fue novedosa y un soplo de aire fresco y adictiva. Tanto es así, que muchos años más tarde, esta jugabilidad e inmersión, se trasladó a Bioshock. Que podemos decir, que gracias a System Shock, se introdujo una base jugable, que más tarde se explotaría aún más, como digo en Bioshock. Formando una de las mejores sagas de shooters de la historia. No cabe duda que System Shock, es el padre espiritual de Bioshock, y que tendrá nueva versión en forma de remake, que está a cargo de Nightdive Studios y que está previsto que llegue al mercado este año. El remake, contara con todos los grandes logros del original, pero renovando el inventario, gestión del mismo, nuevas criaturas y un apartado grafico vistoso y renovado. Ya fue cancelado una vez, a ver si de una vez por todas, por fin llega al mercado.

image_17651

El padre de Bioshock, System Shock volverá con las pilas cargadas, para deleitarnos con un remake

Hasta aquí la entrada de hoy…como veis, hay unos cuantos juegos rpg para elegir y no son los únicos, como el Final Fantasy VII remake etc. Pero los juegos hoy citados, son los más atractivos y a tener en cuenta. Así es que preparaos, para vivir entre mundos fantásticos, con toques de acción y mucho componente rpg, si os va el género, vais a disfrutar.

¿Y vosotros/as? ¿Que juego Rpg le tenéis mas ganas? Hasta próximas entradas.

Héroes Y Leyendas…Los 14 Mejores Personajes Masculinos De La Historia.

Topguapos

 

 

 

 

 

Hace no mucho, hice una entrada sobre las mejores femeninas de la historia. Para no ser menos he decidido hacer otra sobre los personajes masculinos, pero si quisiera podría hacer dos entradas más. Porque los personajes que pongo hoy aquí, no son los únicos hay muchos más. Los personajes de la entrada, aparte de que los considero los mejores de la historia, son muy queridos, por la mayoría de los gamers. 

 

 

 

A lo largo de la historia de los videojuegos ha habido grandes personajes masculinos, donde pertenecen a franquicias importantes. Algunas de estas franquicias ya han desaparecido cuyos personajes a pesar de todo, aún siguen siendo recordados, y otros que aún siguen teniendo entregas con el mismo encanto y personalidad. Los personajes hoy citados tienen una gran profundidad tanto argumental, como jugable, que es algo que yo siempre destaco. Un personaje sea del sexo que sea, tiene que conectar con el jugador para que la experiencia sea máxima.  Esto no solo pasa con los videojuegos, también con las películas, que por eso van de la mano. De todas formas, puede que con las películas sea diferente, ya que aquí eres un espectador y los primeros 10 minutos son clave para que un argumento de una película te enganche. Y en los videojuegos independientemente que la trama este a la altura o no, tú eres el protagonista, la inmersión es diferente. Como digo, aquí tenéis los 15 que no los únicos, mejores personajes masculinos de la historia, en un homenaje especial…Seguid leyendo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA

 

 

 

 

BIG BOSS

 

 

 

 

Como os imagináis no podía faltar en la entrada uno de los personajes más importantes del sector. Y protagonista clave de una de las mejores sagas de la historia. A este personaje no le hace falta presentación, pero si un reconocimiento. Lo vimos en el polémico prólogo, y se volvió a ver en el 2015. Que Big Boss vuelva a formar parte de nuestras consolas y vidas, siempre es una gran noticia. 

 

 

 

 

descarga__2__1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NATHAN DRAKE

 

 

 

 

 

Protagonista de todos los Uncharted, Nathan Drake siempre será recordado por su carisma, y porque sus juegos es una saga increíble. Se merece estar entre los mejores personajes de la historia. Ya se salió de nuevo en el Uncharted 4, donde vemos a Drake más mayor, y es que la edad no perdona a nadie. Seguramente no dejo indiferente a nadie, se trata de un personaje completo en todos los sentidos. 

 

 

 

 

 

 

 

4212996329_215c5b9634_n

 

 

 

 

 

 

 

 

HARRY 

 

 

 

 

Todos recordaran a Harry, por protagonizar el primer Silent hill. Catalogado y con razón, como el mejor Survival horror de la historia. A pesar de las limitaciones de Psone, no fue un personaje plano. No hablaba mucho, solo en cinemáticas. Tuvo bastante peso en el argumento, ya que iba en busca de Cheryl su hija. Puede que no tenga el mayor carisma del mundo, pero si protagonizo un juego único en su género, donde Harry fue un gran personaje. 

 

 

 

 

 

2714190-harrymason'spipe

 

 

 

 

 

 

 

KRATOS

 

 

 

 

 

El dios de la guerra no podía faltar en la entrada, protagonista destacado de los God Of War. Kratos desde la primera entrega de la saga, ya se veía que iba a ser un personaje legendario. Con una gran historia de fondo y la mitología griega trasfondo impresionante. Kratos con cada entrega nos ha ido mostrando su fuerza, y su sed de venganza, con una personalidad brutal.  

 

 

 

 

3846762012_e19ea09eac_n

 

 

 

 

 

 

 

MARIO

 

 

 

 

¿Quién no ha jugado ha Súper Mario alguna vez? Yo desde luego de pequeño pasaba grandes tardes jugando a Súper Mario, y aun hoy a veces sigo haciéndolo. Tanto sus juegos como él, no te hartabas de jugarlo. Y si hablamos solo de Mario es un personaje que nos ha acompañado prácticamente desde nuestra infancia, hasta ahora. Sigue haciéndolo con la misma simpatía y carisma de siempre. Un personaje memorable, y un icono de los videojuegos. 

 

 

 

 

Super Blast Mario

 

 

 

 

 

 

 

 

SOLID SNAKE

 

 

 

 

 

Si Big Boss está en la entrada, Solid Snake no podía ser menos. De hecho, los dos son piezas importantísimas en el entramado de los Metal Gear Solid. Todos recordamos la primera entrega de la saga en Psone, y Solid Snake hizo un papel estelar. Cualquier personaje de la saga podría estar en la entrada, pero Snake es especial. Cualquiera que haya jugado a la saga me entenderá.  

 

 

 

 

 

170px-Solid_Snake_MGS4

 

 

 

 

 

 

 

SIR DANIEL FORTESQUE

 

 

 

 

Puedo decir que Sir Daniel Fortesque, es uno de mis personajes más queridos. Era un huesudo que parecía inofensivo y débil, eso me atrapo. Pero nunca más lejos de la realidad. Fortesque repartía estopa con su arma al mismo tiempo que usaba sus poderes. Esto unido al carisma del personaje, hicieron de los Medievil, unos juegazos. Su carisma atrapo a muchos más jugadores, hasta conseguir que los juegos tuvieran unas ventas considerables. La saga fue corta pero memorable, al igual que Sir Daniel Fortesque. 

 

 

 

 

 

8695032185_ab63ac67ca_n

 

 

 

 

 

 

CHRIS REDFIELD

 

 

 

 

 

 

Protagonista de algunos Resident Evil, Chris Redfield es parte importante de la saga. Es un tipo duro, a veces arrogante, y no se frena ante nada. Puede que no sea el personaje más querido del mundo, pero pertenece a una de las sagas más importantes de la historia. Es un personaje que desataca por su fuerza, por el manejo de armas. Lo vimos por última vez en Resident Evil 6 en plan Rambo, en un papel diferente a lo que nos tenía acostumbrados en los Survival horror. 

 

 

 

 

418lPipoUyL._SY355_

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMANDANTE SHEPARD

 

 

 

 

 

Cualquiera que haya jugado a los Mass Effect, sabrá quién es Shepard. Aparte de ser un personaje con gran protagonismo. Los Mass Effect es una saga muy recomendable, Shepard se encarga de que este universo sea tan nutrido, y tan fascinante. El comandante, es un personaje con bastante profundidad y mucha personalidad. Sus decisiones morales y jugables, han sido siempre muy importantes para salvar al universo. Los Mass Effect son juegos con un universo muy rico, gracias en parte a todos los personajes, y en especial a Shepard. 

 

 

 

 

mass-effect-3-commander-shepard-kaidan-alenko-armour-mod-others

 

 

 

 

 

 

 

 

JOEL

 

 

 

 

 

Con solo una aparición, ya sea hecho un hueco entre los grandes personajes masculinos. Y es que su papel en The Last Of Us fue espectacular, tanto por interpretación, modelado, y animaciones, y por ser un personaje con una personalidad brutal. Todo esto no sería posible sin un juego con una ambientación e historia de fondo realmente brillante, donde Joel acapara todo el protagonismo junto a Elli. The Last of us, es un juego que todo poseedor de una PS3 o PS4, debería jugar, así de paso descubriría a un personaje increíble.

 

 

 

 

111327927-288-k394076

 

 

 

 

 

 

 

HITMAN

 

 

 

 

 

Hitman es otro de los personajes importantes, además que sus juegos suelen ser diferentes al resto. El detective asesino, es letal, investiga, se disfraza, y ataca de forma descomunal. Es un tío duro, sin piedad ante el objetivo, puede que no tenga carisma pero es un personaje importante. Donde los Hitman destacan, es por tener una jugabilidad profunda. Hitman en alguna ocasión, ha llegado a los cines con resultados decepcionantes, que no han hecho justicia al juego, como suele pasar normalmente. Otro juego de Hitman podría estar en desarrollo.

 

 

 

 

 

1125827280_a985c493fa_n

 

 

 

 

 

 

 

BATMAN

 

 

 

 

 

Los videojuegos basados en supe-héroes, nunca han estado a la altura. Hasta que Rocksteady entro en escena, y con la primera entrega de Batman puso patas arriba el sector con un juegazo brillante. Desde entonces y entrega tras entrega, Batman como personaje ha ido destacándose como un personaje importante para la industria, y para la mayoría de jugadores. Sin ir más lejos, tendremos un nuevo juego de Batman en el futuro, estamos de enhorabuena. 

 

 

 

71Bx9zjqaEL._SY355_

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MARCUS FENIX

 

 

 

 

Marcus Fénix es otro de los tipos duros de la entrada. Tres entregas han sido suficientes para que Marcus destaque como uno de los personajes más influyentes del sector, y por la mayoría de compañías. Que desde el primer Gears Of War, las coberturas, y la cámara al hombro, en algunos juegos de acción del género, ha sido el pan de cada día. Es un personaje con una gran personalidad, y su estado de ánimo ha ido cambiando durante las entregas, alegría, tristeza, enfado. Es un líder y es duro, un personaje que ya es de los más importantes del sector. 

 

 

 

 

6148769245_c7519276d1_n

 

 

 

 

 

 

 

JOKER

 

 

 

 

 

 

Si hablamos de carisma, el Joker se lleva la palma. Sus interpretaciones en los juegos de Batman, han sido memorables. Y es un personaje que ha superado con creces a las películas. Su empeño de hacerle la vida imposible a Batman, le hacen un tipo divertido, y a la vez querido a pesar de ser un villano. Siempre te saca una carcajada, es divertido, tiene carisma, y es un cachondo mental. Un personaje increíble.

 

 

 

 

 

41Los+oZ9nL

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy. En otras entradas podían estar, Sonic, el Jefe Maestro, Ryu, Sir Arthur, Geralt De Rivia etc. de momento los 15 personajes que he puesto en la entrada se merecen y de sobra la calificación de los mejores de la historia. Que seguro que muchos estarían de acuerdo conmigo. 

 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Que personaje de la lista u otros, es vuestro favorito? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Rey Arturo También Es Retro-Árcade: Grandes Glorias De Recreativa De Capcom…Knights Of The Round.

knights-of-the-round

 

 

 

 

 

En este 2020 que acabamos de estrenar. Pienso hacer unos cuantos posts de juegos retro, más o menos en la línea del año pasado. Esta clase de articulo sirven, además para refrescar la memoria a los que disfrutaron la época dorada de los videojuegos que fue, en los años 90. sirve también, para los que no pudieron disfrutarla, porque lógicamente eran muy pequeños o simplemente no habían nacido. Así es que entrando en materia. En aquella citada época, había un buen número de compañías, como Atari, Konami, SNK, Taito, Technos etc. Que fueron la alegría de los inolvidables salones de recreativos, por ser responsables de algunos de los mejores videojuegos retro de la historia.

 

 

Pero había otra compañía que no se quedaba atrás, con una gran presencia en los salones árcade y que no es otra que Capcom. La misma nos hizo disfrutar con grandes Beat’em up, ya sean de juegos con peleas callejeras o popularmente como se conocen -yo contra el barrio-, O que tengan que ver con el uso de espadas o magias. Lo cierto, es que había un buen surtido, donde Capcom nos regaló auténticas joyitas, que vale la pena recordar, como Knights Of The Round. Que a hace poco lo jugué y que hoy hablo en mi nuevo post, por aquello de la nostalgia…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

4418712289_9d073db9b6_k

 

 

 

 

 

KNIGHTS OF THE ROUND, UNA GLORIOSA RECREATIVA QUE TUVO VERSIÓN PARA SÚPER NINTENDO

 

 

 

 

Puede que el gran éxito y los juegos que más jugaba la gente, fueran otros, que fueron los más habituales en los salones árcade. Pero Knights Of The Round, aunque no estuviera en todos los salones, fue un clásico destacado y de reconocimiento. Tanto es así, que Knights Of The Round, tuvo versión para Super Nintendo, que causo las envidias de los amiguetes, del que lo poseía en propiedad. Así pues, Capcom en 1992, llevo el juego a la recreativa en plena auge para los Beat’em ups. Para dos años después en 1994, lanzar una adaptación para la Super Nintendo. Que una consola de sobremesa y doméstica, tenga la capacidad de mover un juego de recreativa. Demostraba en aquella época, el potencial que tenían. Pero aun así y respecto a la gran consola de Nintendo. La versión de Knights Of The Round de la misma, estaba un pelín por debajo, fue más bien una versión emulada, pero fue una adaptación muy digna y un privilegio para los que pudieron tenerlo, manteniendo la esencia del original.

 

 

 

 

Este árcade lo podéis encontrar actualmente, gracias a la colección de juegos clásicos con el nombre…Capcom Beat’em up Bundle, disponible por descarga digital. Una vez echábamos la monedita de 25 de las antiguas pesetas. Nos salía una introducción en forma de cinemática, en que se mostraba los tres personajes que podíamos controlar, y que pertenecen a los caballeros de la mesa redonda. Así pues, Arthur, Percival y Lanzarote, se presentaban ante nosotros como legibles y con uno de ellos, si es que preferíamos jugar en solitario. Debíamos ir en busca del Santo Grial. Arthur, uno de los personajes controlables, es nada menos que el rey Arturo. El mismo recién proclamado monarca. Decide ir en busca del Grial, y para ello cuenta con sus dos camaradas de aventuras, los citados Percival y Lanzarote.

 

 

 

 

 

 

Knights_of_the_Round_Table_01

Podíamos montar en caballo para dar de lo suyo a los enemigos, dándole un toque de variedad al gameplay

 

 

 

 

 

El juego en la recreativa, se movía en las típicas placas CPS-1, y lo cierto que, aunque se entendía como un Beat’em up, hacia perfectamente de Hack and Slash con toques de Rpg. Así mismo Knights Of The Round, tenía un planteamiento muy parecido de avance, con escenarios de scroll lateral, que recordaban a juegos de la compañía como Final Fight, Cadillacs And Dinosaurs o Ghost And Ghots etc. Pero que donde mayor comparación la obtuvo, es con el Golden Axe de Sega, por el manejo de armas blancas y ambientación fantástica. Al igual que pasaba con el Golden Axe, cada uno de los tres personajes elegibles, contaba con sus propias habilidades, lo que lo hacía realmente rejugable. El diseño de niveles y los 7 capítulos que atesoraba el árcade, eran igual para todos, pero la jugabilidad, los ataques y combos, cambiaba dependiendo si elegíamos aun personaje u otro. Y esto hacia un gameplay variado y muy divertido. Mi personaje favorito era o es, Lanzarote, pero cualquier personaje era muy disfrutable. Pero Lanzarote, es ágil y con un gran manejo de las armas, lo que te garantizaba un gran manejo y esquive, para cuando la pantalla se llenaba de enemigos.

 

 

 

 

Cada personaje contaba con sus propias habilidades y ataques especiales, o lo que es lo mismo, realizar un combo, que te venia muy bien, para quitarte los enemigos de encima. El problema y como pasaba en aquella época con también otros Beat’em up. Es que al realizar esta especie de fatalitys, te se quitaba una pequeña porción en la barra de vida, que a veces en vez de ayudar, te complicaba las cosas. Ya que los juegos de antes, porque fueran cortos y lineales, no significaba que eran fáciles, con dos ataques especiales, perdías media barra de vida. Y en esto cabía la posibilidad, de que otros enemigos podían acabar contigo, aunque no había mal que por bien no venga. Podíamos recuperar vida entre los escenarios, gracias a que podíamos romper barriles u otros objetos rompibles que tenían en su interior, comida.

 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El juego contaba con una gran variedad de enemigos y escenarios, estos últimos como antes he citado. Pasaban por un nivel, de la media docena, no eran muchos, pero tenían su propia personalidad. Te sorprendía durante los niveles, con nuevos enemigos, que gozaban de ataques que se diferenciaban de uno al otro. Al final el patrón de los ataques que utilizabas, eran suficientes para derrotar a los pobres diablos. Pero sí que había enemigos que necesitaban una atención especial, como los jefes finales de cada nivel. Que normalmente eran duros de pelar y que solían ir acompañados de otros camaradas, para hacerte la pañeta más de la cuenta. Y que en la mayoría de veces, eran los responsables de que el Game Over se viera más de la cuenta en pantalla.

 

 

 

 

Como no podía ser de otra manera. En los años 90, se podía jugar en cooperativo jugando a dobles con un amiguete, lo que hacía que la diversión aumentara y con ello las tardes inolvidables. El juego gozaba de un apartado gráfico llamativo, con una paleta de colores viva, con unos personajes que dejaban atrás los sprites, para mostrar, unos personajes bien animados y unos modelados convincentes y de gran detalle, que por lo menos en la recreativa, fue todo un logro en aquella época. Sin duda un gran clásico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

knights-of-the-round-03

Esta es la versión de Super Nintendo, que se ve mas reducida, pero aun así, fue un juego muy disfrutable y digno, respetando la base del original

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Esta semana tocaba hablar, de este clasicazo. Que en los años 90 no lo tenía todo el mundo en propiedad, y que hoy en día gracias a las actuales consolas y las colecciones retro, está al alcance de todo el mundo. Knights Of The Round fue otra de las gloriosas árcade de recreativa que puso Capcom a disposición del público, para ser disfrutado. Pero que algún afortunado lo tuvo en Super Nintendo para gozarla en casa. La versión de Super Nintendo, fue una emulación que estuvo un poco por debajo del árcade original, si lo comparamos con otras adaptaciones de la compañía pero que, aun así, fue muy disfrutable respetando la esencia del original. Por lo demás, si tenéis el gusanillo de jugar a esta joya, no os hago más que recomendar la colección más arriba citada de Capcom, que aquí sí que es el original de recreativa, y ya de paso, disfrutar también de otros grandes clásicos que están dentro de este recopilatorio. Atreveros hacer un viaje al pasado.

 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? ¿Lo tenéis en propiedad? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 2020 Empieza A Ser Temible Para Nuestros Bolsillos Y Grandioso Para La Diversión…Sus Grandes Bombazos.

 

montajuegos2020-kjDD--1248x698@abc

 

 

 

 

 

Casi todos los años por estas fechas, suelo hacer una entrada de estas características. Y así lo requiere el hecho, de que desde que empezó la actual generación, raro a sido el año que no a estado en boca de todos, por el gran número de grandes lanzamientos y concretamente en los primeros meses del año que, hasta el verano, se juntan unos cuantos juegos muy apetecibles. Poniendo la guinda los últimos tres meses del año, coincidiendo con la campaña navideña. Esto provoca que, con tantos videojuegos para elegir, haya gente que no sepa por donde tirar, sin acordarse cuando saldrán al mercado. Por este motivo y porque hay gente que me lo pregunta, decido hacer esta clase de artículos.

 

 

Lo que está claro es que, si queremos jugar a todo lo que se avecina, se necesitara una buena tarjeta de crédito y mucho tiempo libre, porque algunos de los juegos que a continuación voy a citar en la entrada, serán realmente largos. Y a favor, se beneficiará la diversión, sin olvidar que alguno se retrase. El 2020 será un gran año para el sector, como digo a lo que a lanzamientos de videojuegos al mercado se refiere. Sera un año espectacular, cuya traca final la pondrá el comienzo de la nueva generación. Así es que hoy en mi nuevo post, hablo de los juegos que no deberíais perder de vista. Empezar ahorrar, porque lo mejor aún está por venir…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

2020

 

 

 

 

 

JUEGOS QUE HARÁN QUE LA GENERACIÓN SE DESPIDA A LO GRANDE

 

 

 

 

 

CYBERPUNK 2077

 

 

 

 

 

CD Projeckt Red, tiene algo gordo entre manos. Digo gordo, porque después de sus últimos antecedentes con The Witcher 3, que tuvo un éxito rotundo. Ver ahora lo ambicioso que está siendo el desarrollo de Cyberpunk 2077, quieras que no, te desborda el babero. El juego de CD Projeckt Red, no será para nada un juego de fantasía medieval, no en tercera persona. Si no que un shooter con ambientación ciberpunk y futurista, con una importante trama argumental. Estamos hablando entonces, de uno de los proyectos más importantes y largos de CD Projeckt y esto último nunca mejor dicho. Porque el juego promete ser casi inabarcable de contenido y posibilidades, más os vale que si decidís la compra de Cyberpunk, no tengáis pendiente nada a corto plazo, porque es un juego que requerirá tiempo y dedicación. Aunque entiendo que será difícil no jugar a otra cosa, en los primeros cuatro meses del año.

 

 

 

Mientras tanto, Cyberpunk 2077 será un shooter en primera persona, donde tendrá cabida la acción, el sigilo, la exploración y buenas dosis de diálogos con otros npc’s. Es, por lo tanto, que como buen rpg, las tomas de decisiones serán muy importantes, siendo la pieza angular del desarrollo jugable. Que le acompañara un gran sistema de progreso del personaje, cuya profundidad intimidaba por sus amplias opciones. Sin duda, un juego que no debéis de perder de vista y que promete ser de los grandes del 2020.

 

 

 

 

 

 

 

FINAL FANTASY VII REMAKE

 

 

 

 

 

El que es para muchos, el mejor rpg de la historia, se unirá a la moda de los remakes. Esta nueva versión, vendrá con un lavado de cara. Los combates por turnos, se despiden para dar entrada a los combates en tiempo real. Lo que garantizará que no habrá cortes en el ritmo y todo transcurrirá sobre la marcha, que es como se ve en los hack and slash. De hecho, el sistema de combate, recordará a los hack and slash tradicionales, pero con la diferencia, que el remake lo hará como mejor sabe el Final Fantasy VII, que es sin perder la adquisición de puntos de experiencia al matar enemigos, el uso de magias y subida de niveles.

 

 

 

Aunque a muchos no les guste el cambio de look, relacionado con el combate, le dará un soplo de frescura, al mismo tiempo le dotara de fluidez, al no ver cortes y transcurrir todo en tiempo real. A parte de esto, el aspecto gráfico, sufrirá una mejora gráfica como es normal, al tratarse de un remake, donde destacara la iluminación, reflejos, partículas y los modelados y animaciones, que tendrán un gran nivel de detalle. El control también se ha mejorado, siendo más suave, lo que es una delicia. El remake va viento en popa con su desarrollo y tendría que llegar al mercado sin problemas, previsto para marzo. Eso sí, la historia se dividirá por capítulos, con una gran diferencia de uno al otro de llegada al mercado. Lo que no me convence del todo, ya que no es una política, que beneficie al usuario, veremos que aceptación tiene.

 

 

 

 

 

 

 

48622721921_3af37d42c6_c

 

 

 

 

 

 

 

 

DOOM: ETERNAL

 

 

 

 

No a hace mucho, la saga Doom, cumplió 25 años. No le ha hace falta presentación, se trata de una de las franquicias más prestigiosas del sector, que con los años a ido evolucionando, tanto a nivel jugable, argumental y gráfico, y puede dar fe de ello, el Doom de la actual generación, que apareció en el 2016, con un juego espectacular. Doom: Eternal, es una secuela que tenía que, a ver llegado al mercado en octubre del año pasado, pero que finalmente se retrasó hasta finales de marzo de este año. Eternal seguirá con la base jugable que tanto funciono en el juego del 2016, pero que mejorará la formula con nuevas clases de demonios que machacar, jefes finales y más dosis de exploración. La saga Doom, es conocida por tener una acción frenética, directa, donde todo vale sin paños calientes, es solo coger una de las bestiales armas disponibles y empezar a reventar cráneos de demonios, como si no fuera un mañana. Así es que, esta secuela será un infierno dentro del mismo infierno, lleno de diversión y con todo el sabor a vieja escuela, que tanto gusta.

 

 

 

 

 

 

 

RESIDENT EVIL 3: NEMESIS REMAKE

 

 

 

 

 

Después de un tiempo de rumores, finalmente y por el bien de la diversión de todos. El remake del Resident Evil 3: Nemesis, ya es una realidad y abril será testigo de su lanzamiento al mercado. Después del gran resultado obtenido con el remake del Resident evil 2. Capcom volverá con una cámara al hombro, un renovado aspecto gráfico, más zombis en pantalla y retoques en la jugabilidad y también en las misiones. Tanto es así, que la idea de Capcom, es que por ejemplo los personajes secundarios tengan más peso, que las persecuciones y huida con Nemesis pegado al cuello, pasen a ser en ese momento, en una cámara en primera persona. O que podamos tomar importantes elecciones, que afecten a la historia y que esto haga que la misma, sufra pequeños cambios, que den una nueva forma de interés.

 

 

El remake respetara la base del juego original, pero como hizo con Resident evil 2, dando un resultado magnifico, habrá pequeños cambios en su estructura, que atraerá de nuevo a los que ya lo jugaron en su día, pareciendo un juego totalmente nuevo. Apuntarlo en el calendario, porque Nemesis vuelve para aterrarnos.

 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY CYBERPUNK 2077

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

THE LAST OF US: PARTE 2

 

 

 

 

 

Y llegamos posiblemente a uno de los juegos más deseados del 2020. The Last Of Us: Parte 2, viene para intentar superar a su primera entrega, que dejo el listón muy alto. Pero a estas alturas y viendo la calidad que está atesorando el juego, no cabe duda que Naughty Dog, se superara así misma. La compañía está consiguiendo unas cotas de calidad impresionantes, tanto a nivel argumental, cinematográfico, jugable y lo gráfico. Que, en este último apartado, promete dejarnos con la boca abierta, y al borde de la bilis videojueguil. Esto no es nada exagerado decirlo, ya que exprimirá la PS4 hasta dejarla estéril. Si hablamos de lo jugable, veremos cambios que harán inmersiva la experiencia. Por ejemplo, el sistema de creación de recursos seguirá la línea del original, pero esta vez habrá más posibilidades de creación y personalización. Si hablamos del sigilo, tendrá más importancia que nunca, pero no valdrá solo con esconderse, si no habrá que hacerlo bien. Hay que tener en cuenta, que esta segunda entrega, posiblemente veremos por primera vez, una IA avanzada y con ello el camino a seguir. Habrá nuevos chasqueadores, variadas localizaciones, la vuelta de Joel, y una historia de venganza, que nos mostrará el lado más violento, sensible, emocional y realista, de los últimos años. Sin duda un juego muy esperado.

 

 

 

 

 

 

 

 

GHOST OF TSUSHIMA

 

 

 

 

 

 

Cuando parecía que no iba a salir al mercado para esta generación, aunque tampoco se había dicho lo contrario. Ghost Of Tsushima, finalmente y si no hay retrasos de última hora, llegara en agosto al mercado. Sucker Punch conocida por desarrollar los Infamous, es la responsable de desarrollar el Ghost Of Tsushima, que lo está llevando todo con mucho secretismo. Aun así y por lo que he podido ver. El juego tiene una apuesta en escena espectacular y diría que hasta imponente. La ambientación feudal, con bellos entornos, paisajes y localizaciones, dejan los ojos como platos, por su belleza artística y visual. Además, que el juego contara con una simulación del clima y el paso del tiempo, muy similar de lo que vimos en el Red Dead Redemption 2.

 

 

Pero aquí no se queda la cosa, ya que contara con un trabajo en animaciones y modelados, realmente brutales. Estamos, por lo tanto, en un juego de samuráis, donde la venganza y las cuentas pendientes, serán el hilo principal de la historia, donde parece ser que habrá tomas de decisiones importantes en la jugabilidad. Un sistema de combate basado en ataques, contraataques, bloqueos y uso de magias, dándole un toque rpg, y localizaciones realmente variadas, que el conjunto destacara por tener un apartado grafico bestial, y que promete ser de lo más espectacular del año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY THE LAST OF US: PARTE 2

 

 

 

 

 

 

 

 

HALO: INFINITE

 

 

 

Después de una larga ausencia. Por fin el jefe maestro verá la luz este mismo año. El motivo de que Bungie haya estado en silencio todo este tiempo. Es porque ha estado volcado de pleno en el desarrollo de Halo: Infinite, y es por esa regla de tres, de que será el Halo más ambicioso de la saga. Bungie pretende volver a los orígenes con esta nueva entrega. Pero a pesar de ello, no será un más de lo mismo, sino que se pretende añadir también conceptos y nuevas ideas, que se pretendía añadir en el pasado y que finalmente no se llevaron a cabo, por limitaciones de presupuesto y de hardware. Estas nuevas ideas, no eran más que implementar un mundo más abierto y vivo, donde la fauna animal fuera la protagonista. Como veis, no iba a ser nada revolucionario, ni tampoco iba a inventar la formula. Pero sí que sería una novedad jugable para la saga dándole frescura. Pues justamente Halo: Infinite tendrá todo ello. Aportará todo lo bueno de las primeras entregas, junto con lo antes citado, que era una cuenta pendiente de Bungie. Además, estrenara nuevo motor gráfico, cuyo nombre es el Slipspace y que dotara al shooter, de un apartado técnico, artístico, gráfico y nivel de detalles, que estarán a años luz de los mostrado anteriormente en la saga, y que será realmente espectacular. Tendréis que esperar no se espera hasta finales de año, teniendo la posibilidad de que puede ser, uno de los grandes exclusivos de Xbox Series X.

 

 

 

 

 

 

 

NIOH 2

 

 

 

 

El primer Nioh, tuvo una acogida muy buena por parte del público. Tanto es así, que se ha coronado como uno de los mejores juegos de la generación. Por esta razón, la secuela era cuestión de tiempo que se iba a ver y así va a ser. Por lo que he podido probar deciros que, si el primer Nioh os pareció difícil, el Nioh 2 promete ser un más de lo mismo, pero un punto más temible de dificultad. Si jugasteis al original, os familiarizareis con los controles y la jugabilidad, pero moriréis más veces, al menos que te gusten esta clase de juegos y los desafíos, no te supondrá un bloqueo. Pero Nioh 2, es un juego muy exigente y no perdona el error. Esta entrega, hará de precuela y aunque tenga una base continuista, tendrá novedades jugables que lo harán atractivo. Como el personalizar a nuestro personaje, a nuestro gusto, de entre un amplio abanico de posibilidades. O poder usar los poderes Yokai, lo que nos dotara de ventajas muy necesarias, para el combate etc. Por lo demás, los controles serán muy familiares y seguirá teniendo, ese aspecto gráfico y de ambientación, tan atractivo, que destaco en la anterior entrega. Para la ocasión habrá nuevo enemigos y nuevas localizaciones. Iros preparando, porque disponible ya en marzo.

 

 

 

 

 

 

 

resident-evil

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…A parte de los juegos citados, no quiero acabar la entrada sin nombrar, también a los destacados que veremos a lo largo del 2020, que son Dying Light 2, Watch Dogs: Legión, Bravely Default 2 (Switch) Streets Of Rage 4, y Godfall que tiene muchos números de ser el primer juego de lanzamiento de PS5. Así es que como veis, hay una gran numero de juegos para elegir, que junto con el lanzamiento de las nuevas consolas, el 2020, va camino de ser el mejor año de la generación.

 

 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Que juegos del post le tenéis mas ganas? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Letal Y Sigiloso…Espías En La Sombra: Splinter Cell: Conviction

splinter-cell-conviction1

 

 

 

 

 

 

Hoy como primer post del año, voy a recordar el Splinter Cell: Conviction, que lo jugué en Xbox 360 por ser exclusivo, donde también tuvo versión en PC. Que volvió con un Sam Fisher con ganas de venganza, para encontrar a los asesinos de su hija, tarea que hará que el juego sea un torrente de acción, cambios en la jugabilidad y un enfoque más cinematográfico. El rey de las sombras, ya lleva ausente bastante tiempo, pero dejo juegos que vale la pena recordar…Seguid leyendo. 

 

 

 

 

 

4398383719_8ab2e0d997_z

 

 

 

 

 

 

El juego nos pone en la piel como no puede ser de otra manera de Sam Fisher, un ex- agente de la investigación que después de escapar en Double Agent de Nueva York, se ve obligado a encontrar a los asesinos que mataron a su hija. Para ello Sam se une de nuevo con Third Echelon Ex-jefe de Sam en los anteriores Splinter Cell y que se encargaba de dar órdenes a Fisher en las misiones. 

 

 

Aunque se ha unido al que era su jefe, Sam anda por su cuenta, y esto va afectar a la jugabilidad. Sam ya no tendrá a su disposición de primera mano, la visión nocturna, térmica o el arsenal de Gadgets. A partir de ahora tendrá una o dos armas equipadas y algunos artilugios típicos de la saga, también habrá visores nocturnos. Pero a diferencia de anteriores juegos que lo teníamos todo desde el primer momento. En Conviction tendremos que ir avanzando hasta conseguir el arsenal suficiente para combatir a los enemigos, o encontrar a los contactos que nos facilitaran dichos Gadgets. También hay maletines donde podremos comprar armas o mejorar las que ya tenemos, pero se necesitaran puntos que hacian de créditos. Estos puntos de experiencia se consiguen cumpliendo los logros que nos ofrecerá el juego, como acciones especiales o cumpliendo las misiones. 

 

El sigilo a un seguía teniendo importancia, pero no era una pieza fundamental para acabar con los enemigos a diferencia de otros Splinter Cell. En Conviction se puede jugar de varias maneras, ir a saco matando a todo lo que se menea, o ir en sigilo, el juego te da libertad de decisión sin preocuparte que te puedan penalizar, aunque sí que hay algunas misiones que, si requerirán el sigilo, pero la mayoría de ellas, eran pura acción. 

 

 

 

 

 

 

scc-review-screen-08jpg-f23f11160f04df53

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A pesar de que Conviction tuvo novedades y fue un cambio de rumbo en la saga el juego. Aún sigue siendo Lineal, en un principio Ubisoft planeo en hacer de Conviction un juego de mundo abierto. Pero al final decidió tomar el camino fácil, seguir con la linealidad de la saga y dotar el argumento con un mayor peso. Eso si los escenarios son más amplios y podíamos elegir nuestras opciones tácticas. No faltaron las coberturas típicas en las paredes o en los decorados de los escenarios. También estaba el factor sorpresa como subirse a las tuberías y sorprender al enemigo desde las alturas. Una de las novedades del juego viene cuando estábamos en las sombras, que se ponía la pantalla totalmente en blanco y negro, indicándonos de que estamos a salvo de la visión del enemigo, cuando estamos expuestos a la luz la pantalla vuelve a su estado normal. Aquí los enemigos nos podían ver y atacar, también podemos romper las bombillas para crear sombras típicas de la saga. Algunas veces cuando los enemigos detectan a Fisher se creaba una silueta en blanco con la figura de Sam, indicando la posición que se encontraba en ese momento, esto quería decir que los enemigos veían nuestra posición. Debíamos entonces abandonar dicha posición pudiendo sorprender al enemigo en varios francos, esto le da un toque estratégico al juego. Hay una opción que se llama (Apunta y ejecuta), que se trata de apuntar a dos enemigos a la vez y después ejecutándolos de la misma forma. Siempre no estaba disponible esta opción, ya que necesitaremos de algún movimiento cuerpo a cuerpo. Respecto al combate cuerpo a cuerpo, Sam hará gala de su dureza cuando interroguemos a nuestro objetivo, haciendo que estas escenas sean muy espectaculares por la violencia de Sam y las excelentes animaciones que presentan los personajes 

 

 

 

 

 

El sonido es otro de los aspectos que destacaron en el juego. Si hablamos del doblaje, las de Sam va muy en la línea de anteriores entregas igual que el resto de personajes, con una voz diferente en cada uno de ellos. No se puede decir lo mismo de los enemigos que vigilan la zona, aunque a veces nos saquen una sonrisa por sus comentarios, estos se repiten y las voces son iguales para unos que para otros. Por el lado de la música varía según el momento que nos encontremos. Las melodías son variadas y muy cinematográficas. 

 

 

 

 

 

 

 

La inteligencia artificial de los enemigos estuvo bastante depurada. No se lo pensaran dos veces para registrar la zona si sospechan de nuestra presencia. El patrón de búsqueda de los enemigos tenía varias fases, una de ellas es la sospecha que hacía que solo registren la zona pudiendo mantener Fisher la posición y sorprender al enemigo. La cosa cambiaba cuando nos descubrían, si han visto la silueta blanca que antes he comentado no tardaran en ir hacia ella y si no cambiamos la posición rápido, nos arriesgábamos a que nos convirtieran en un colador. Los enemigos no paraban de moverse de un lado a otro dificultándonos los disparos y protegiéndose de las diferentes coberturas. Esto demostraba la I.A de todo el juego complicándonos a veces mucho las cosas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A pesar de todo, la dificultad del juego se ha justo porque se pasó de unos Splinter Cell capaz de hacer que nos estiremos de los pelos por la dificultad de algunas de sus misiones, a otro Splinter Cell más al alcance de cualquier usuario. Esto no quiere decir que el juego sea fácil, pero tampoco es muy difícil, está en una dificultad intermedia. Si has jugado a los anteriores Splinter Cell ya sabrás cómo va la mecánica de juego y no te costara adaptarte a las exigencias del mismo. Junto con las novedades en la jugabilidad no hacían más que facilitar las cosas. El juego, aunque parezca un Shooter no pretendía serlo, lo que pasa que se jugaba muy aprisa, la acción es frenética y cuando nos demos cuenta ya estaremos en la siguiente misión, esto hacía que el juego fuera corto, entre 7-8 horas tenemos de juego, si decidíamos rejugarnos el mismo, tenemos los logros que no hemos completado en la primera partida. Por lo demás es poco rejugable solo el juego cooperativo para 2 jugadores alargaba  la experiencia de juego. 

 

 

 

 

 

 

 

Los menús de los anteriores Splinter Cell, que nos decían las misiones que teníamos que hacer y cómo hacerlas, desaparecieron en esta entrega. Ahora los objetivos se visualizaban mediante mensajes en las paredes de los escenarios. Estos mensajes visualizan los pensamientos de Sam en ese momento, a veces veremos el nombre de su hija en las paredes, al mismo tiempo se verá una especie de video cuando Sam y su hija estaban juntos. Estos son los sentimientos que expresaba Fisher mediante visualizaciones ópticas en las paredes, metiéndote de lleno en la trama. 

 

 

 

 

 

 

El apartado técnico, fue otro de los aspectos que destacaban en el juego. Los escenarios fueron ricos en detalles, solo hay que ver la variedad de escenarios y los decorados que lo componían. Uno de los ejemplos es una misión que transcurre en una feria que está llena de gente, jugando a la tómbola, subiendo a las atracciones, feriantes llamando la atención de la gente, lo habitual de una feria. La lastima de todo es que los escenarios eran poco interactivos y a la hora de la acción, con las armas los objetos ni se inmutan, solo algunos decorados reaccionaban a los disparos, pero poco más. La iluminación que es parte importante del juego, estaba a la altura típico de la saga, pero hay sombras pixeladas y alguna luz parecían artificial. Pero el sombreado y la iluminación en conjunto es de sobresaliente. 

 

 

 

 

 

 

 

21125wide

 

 

 

 

 

 

A pesar de que el juego fue lineal y un poco más de variedad, no le hubiera ido mal. Es uno de los mejores Splinter Cell de la saga. Los cambios en la jugabilidad le dieron aire fresco a una saga que daba síntomas de fatiga. Y a pesar de que el desarrollo es similar al de otras entregas, da un ejemplo de que Ubisoft quiso dar un cambio de rumbo en la saga para futuras entregas, que de momento no llegan. Conviction es mucho más directo, más frenético, y más espectacular, dejándote que elijas si ir en plan Rambo o en ir en lo que mejor se maneja Sam Fisher en las sombras y en el factor sorpresa. El argumento es como si de una película se tratara, un hombre que busca venganza y respuestas y que es capaz de arrasar con todo con tal de conseguirlo, haciendo que nos metamos de lleno en la historia. Un gran Splinter Cell para la 360, que he decidido recordar y que, si tenéis la Xbox One, y no habéis jugado a esta entrega, gracias a la retrocompatibilidad tenéis una oportunidad, donde mi post, os puede servir de recomendación. 

 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? Hasta próximas entradas.