Aún les quedan cuerda…Juegos que todavía se verán en PS4 y Xbox One, antes del fin de sus ciclos de vida.

Por mucho que nos duela, que queramos algo, que le tengamos cariño, o incluso nos haya reportado una diversión que recordaremos por muchos años, todo se acaba. Nada es interminable, ni infinito, lo bueno se acaba y, por suerte, y menos mal, lo malo también, como se suele decir, -después de la tormenta llega la calma-. Ni los videojuegos se libran del fin de un ciclo, de una etapa, y que afecta de primera mano a las consolas. El sector se mueve alrededor de ellas, sin las mismas los videojuegos no podríamos reproducirlos, ni jugarlos, (bueno, si tuviéramos un PC, sí). Pero el sector no podría sostenerse solo con las mismas. El mismo, se maneja entre generaciones, donde las compañías de turno necesitan crear hardware cada vez más potentes para seguir creciendo, y al mismo tiempo, para avanzar adaptándose a la lógica evolución y avance tecnológico que nos rodea.

Pero como he comentado, las consolas también tienen su fin. Un ciclo de vida que suele durar 7-8 años que, si nos ponemos a pensar, es un periodo corto de vida. Porque entre que arranca la nueva generación que debuta, el tiempo que tiene que pasar para que las compañías conozcan bien los hardware y, además, los exclusivos importantes de cada consola tardan en llegar al mercado. Entre una cosa y otra, puede pasar dos años o un poco más hasta que todo empieza a carburar. Pues a PS4 y Xbox One, también les tocara decir adiós en algún momento, donde todo parece indicar que este fin de ciclo, llegaría en el 2024 o como mucho tardar, 2025. De momento, mientras todo ello llega, a PS4 y One todavía les quedan juegos interesantes para seguir siendo disfrutadas. Así es que, si aun o habéis dado el salto a PS5, ni a Xbox Series X/S, y queréis seguir disfrutando de vuestras consolas de la anterior generación, hay un catálogo interesante para seguir haciéndolo ¿quieres saber que juegos son? Pues seguid leyendo…

 

 

 

JUEGOS PARA SEGUIR DISFRUTANDO EN EL ÚLTIMO CICLO DE VIDA DE PS4 Y XBOX ONE

 

 

 

AMNESIA: THE BUNKER

Empiezo con la nueva entrega de Amnesia, porque hace una semana que llego al mercado. El juego está disponible tanto para PS4 y Xbox One. El mismo, está ambientado en la segunda guerra mundial, y la jugabilidad transcurre en un bunker donde el único superviviente somos nosotros. Pero el precio que deberemos pagar por la segunda oportunidad que nos ha dado la vida, será caro, ya que, nada más y nada menos, deberemos de sobrevivir a la pesadilla que nos deparará dentro del bunker.

Para defendernos, Amnesia: The Bunker, hará debutar por primera vez en la serie, un arma de fuego, esta vez será un revolver. La munición sera limitada, por lo que no esperéis un festín de plomo. La premisa del juego es clara, hacernos pasar terror del bueno, con sustos y momentos scriptados, de esos que aparecen en el momento más inoportuno, y que nos hace saltar del asiento. Las claras referencias de Amnesia, siempre han sido P.T., por lo que, si tenéis una PS4 o una Xbox One y no habéis dado el salto a la actual generación, si jugáis a esta nueva entrega de Amnesia, os haréis popo encima.

 

 

 

SYSTEM SHOCK REMAKE

Le ha costado mucho arrancar y aparecer en el mercado, pero esto se acabó desde ayer mismo, ya que el remake de uno de los juegos más influyentes de la historia, llego a ayer al mercado. El remake del System Shock paso complicaciones durante su desarrollo, pero remonto el vuelo y su desarrollo siguió su curso. Para los que no lo sabéis, System Shock se trata de un shooter influyente. Sus mecánicas jugables fueron todo un descubrimiento y novedad para el año y la época en la que llego al mercado, que fue en 1994. Su jugabilidad a base de exploración, escenarios laberinticos e interconectados, búsqueda de recursos, y enemigos alienígenas, fueron los ingredientes perfectos para que System Shock se convirtieran en un shooter influyente.

Gracias a ello y con los años, algunas compañías, se mirarían en el espejo de System Shock, la mejor representación del mismo, lo consiguió 2K Games y Ken Levine con la saga Bioshock, donde el primer juego consiguió profundizar y hacer evolucionar más si cabe, la formula System Shock, hasta el punto de conseguir que Bioshock fuera una obra maestra del género. Precisamente Ken Levine, participo como diseñador en el System Shock 2. Pues el remake del System Shock, mantiene todo lo bueno que tuvo en su día, pero mejorando el control, y que el manejo del juego se ha en general más fluido. System Shock que ya está en el mercado, se queda en un juego notable con margen de mejora en algunos apartados, pero aun así, es un shooter disfrutable.

Por primera vez en un Amnesia, usaremos armas de fuego, pero siempre en su justa medida, el objetivo del juego, es que pasemos miedo del bueno

 

 

 

STREET FIGHTER 6

La saga Street Fighter, no para de crecer, y Capcom a preparado su sexta entrega numerada. Street Fighter 6 llegara mañana al mercado, con retoques en lo visual y más modos de juego. Por un lado, el juego tendrá en sus entrañas, el motor grafico Re Engine, que tan buenos resultados le ha estado dando a Capcom hasta ahora. Lo que dotara al título de un aspecto visual más contundente y vistoso. Después tendrá varios modos de juego como el World Tour, Fighting Ground, y el Battle Hub, por lo que Street Fighter 6 llegará muy completo al mercado.

Por si todo ello no fuera poco, el juego de lucha tendrá 18 luchadores en su catálogo, y como no podría ser de otra manera, Ryu, Chun-Li, Luke y compañía, volverán a deleitarnos como viene siendo costumbre. Ya queda un poco lejos cuando apareció en tiendas el Street Fighter 5 en el 2016, el mismo causo polémica al llegar al mercado incompleto, pero poco a poco fue encontrando su lugar, para acabar siendo un muy buen juego. Por lo demás, Street Fighter 6, es un juego a tener en cuenta.

 

 

 

SYSTEM SHOCK 3

Si antes os he hablado del remake del juego original, ahora le toca a la tercera entrega numerada. Tiene pinta de que, System Shock 3, se hará de rogar, a pesar de las muchas dificultades que esta pasando, el juego sigue con su desarrollo que está a cargo en estos momentos de Tencent. En System Shock 3, viviremos otra aventura de ciencia-ficción con ambientación futurista, y con estilo ciberpunk. La premisa del shooter en su historia, es enfrentarnos a una poderosa IA, y que como no podría ser de otra manera, estará custodiada por unas criaturas que serán de todo menos amigables, y que hará que nuestra estancia en el espacio no sea ni mucho menos unas vacaciones.

Todo el sistema en el que se ubica el juego estará controlado por la IA, que pondrá todos sus medios para hacernos la vida imposible. Así también fueron los anteriores juegos de la saga, por lo que System Shock 3, tanto a nivel argumental como en lo jugable, respetara la base. Veremos cuando llega al mercado, pero la familia de la saga Bioshock, vuelve a escena.

Street Fighter 6, mostrara un aspecto visual imponente y vistoso, gracias al Re Engine, ademas tendrá un nutrido contenido jugable

 

 

 

ASSASSIN’S CREED: MIRAGE

Hace poco, con motivo de mi artículo en referencia a los juegos de mundo abierto que veremos en el futuro, ya os hablé del Assassin’s Creed: Mirage. Pero claro, en esta ocasión, os vuelvo a hablar del juego, porque se trata de uno de los mejores lanzamientos del 2023, y como no, aparte de que también llegará a PS5, Xbox Series X/S y PC, también se podrá disfrutar en PS4 y One. Aunque todo parece indicar que, esta nueva entrega será la última que veremos para consolas de la anterior generación.

Mientras tanto, en Mirage, viviremos las andanzas de Basim, el prota de Assassin’s Creed: Valhalla, con la diferencia de que, en la nueva entrega, será 20 años más joven. Así pues, Assassin’s Creed: Mirage hará de precuela para contarnos la vida de Basim. Unos comienzos en los que era un experto ladrón, y donde poco a poco, se fue convirtiendo en un Assassin’s letal, tal y como lo conocimos en Valhalla. Esperemos que Ubisoft renueve algunas mecánicas jugables, y nos ofrezca un juego realmente imprescindible. De momento promete.

 

 

 

DIABLO IV

No cabe duda de que, la saga de Blizzard, Diablo, aparte de ser exitosa, tiene un gran número de seguidores y no es para menos. Se trata de una saga de action-rpg de gran calibre, con un elenco de posibilidades jugables casi inabarcables, y con muchísimas horas de diversión por delante. Diablo IV, llegara al mercado la semana que viene, dispuesto a mejorar todo ello, y a volver a los orígenes que hicieron grande a la franquicia, cosa que lo demuestra el regreso de Lilith.

Pues todo lo citado se cumplirá, porque si os gustan los Diablos, tenéis una cita casi obligada con la cuarta entrega numerada, ya que, estamos hablando de una de las mejores entregas de la saga, con Diablo IV, Santuario volverá a mostrar calidad y de la buena. Estamos ante un RPG más maduro, cosa que no podría ser de otra manera a estas alturas. Y una ambientación más oscura y tétrica, que devolverá a la saga sus señas de identidad. En la jugabilidad, nos encontraremos misiones secundarias, mazmorras etc., la excusa perfecta para perdernos durante horas o días por el mapa. Volveremos a disfrutar de toda clase de mejoras y habilidades para los personajes, donde el abanico de mejoras será importante. Sin duda, un nuevo Diablo muy sobresaliente.

Estas bellas vistas tendrá el Assassin’s Creed: Mirage, donde viviremos el camino de Basim hacia un letal Assassins

 

 

 

GAMEPLAY AMNESIA: THE BUNKER

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los juego que hoy he citado en el artículo, no son los únicos que llegaran a PS4 y Xbox One, el catálogo es amplio, pero los que he citado, son los más destacados que podéis encontrar, pero nunca esta demás ir probando más juegos para alargar la vida de las consolas de la anterior generación. Los juegos que he citado también aparecerán para consolas de la actual generación. Pero, si sois de los que no han dado el salto a PS5 y Xbox Series X/S, y preferís seguir jugando con vuestras PS4 y One, como veis, todavía hay una buena excusa para seguir exprimiendo vuestras consolas, por lo menos hasta que acaben sus ciclos de vida, y se dejen de desarrollar juegos para ellas. Pero eso sí, os recomiendo a que, si tenéis el capricho de una PS5 o Xbox Series X/S, y podéis adquirirla, no lo penséis, ahora es el momento de hacerse con alguna.

¿Y a vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos expuestos en el post?…Hasta próximas entradas.

¿Superarán al Zelda: Totk? Los juegos de mundo abierto del futuro que te dejarán sin vida social.

A estas alturas y en pleno siglo XXI, estamos saturados de juegos de mundo abierto o sandbox. Es un hecho que todos los años tenemos unos cuantos títulos de esta clase, los mismos necesitan una vuelta de tuerca, ya que, no se diferencian mucho a nivel jugable y de diseño de un nuevo juego a otro, pero, aun así, los juegos de mundo abierto siguen vendiendo. Lo siguen haciendo, porque ofrecen una gran cantidad de contenido jugable por delante, lo que aseguran horas de diversión y, además, nos permiten explorar el mapa libremente para descubrir secretos, nuevos personajes y localizaciones, realizar misiones secundarias, contemplar bellas y espectaculares vistas, y así un largo etc.

Gracias a los juegos de mundo abierto, vemos mundos con un gran nivel de detalles, o por sus espectaculares apartados artísticos, arquitectura, o por una distancia de dibujado lleno de detalles. Pues como no podría ser de otra manera, en un futuro no muy lejano, aparecerán en el mercado, juegos de mundo abierto que seguirán ofreciendo todo lo citado anteriormente., y que intentaran superar al Zelda: Tears of the Kingdom, donde hoy por hoy, es un ejemplo a seguir, y el juego de mundo abierto, donde muchos deberian de mirarse. A algunos de ellos, llegarán a las tiendas este mismo año, donde la mayoría lo harán a finales del 2023. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los sandbox que seguramente si los juegas, te harán perder tu vida social…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS JUEGOS DE MUNDO ABIERTO QUE SE AVECINAN, Y QUE NO DEBERÍAS DE PERDER DE VISTA

 

 

 

STARFIELD

Mientras que no sea una decepción cuando llegue al mercado en septiembre, Bethesda tiene algo potente con lo que va a ser su nueva IP, Starfield. La compañía tiene muy buena mano con los shooters con componente RPG, cosa que ya ha demostrado por ejemplo con los Fallout. Precisamente Starfield, beberá un poco de los mismos, pero aun así Bethesda quiere desarrollar un juego con su propia identidad y personalidad, y de hecho va camino de conseguirlo, ya que, Starfield, tiene unos valores de producción muy altos, tiene potencial como para colarse entre los mejores shooters del mercado.

Los interiores del juego como bases enemigas etc., serán laberinticos, con un diseño de niveles que como he citado, me recuerda a los Fallout. Donde habrá enemigos que abatir, y muchas cosas que encontrar, como recursos y nuevas armas. El shooter será un juego con un tono adulto muy marcado, por su contenido sexual y otros elementos que lo harán no apto para menores. Quedan 4 meses para que Starfield llegue al mercado si no hay retrasos, pero a día de hoy tiene un aspecto brutal.

 

 

 

MARVEL’S SPIDER-MAN 2

Todo apunta (si como suelo decir), no se retrasa. La secuela de uno de los mejores juegos basados en Spider-Man que apareció en el 2018 tiene pinta de que llegara al mercado este otoño. Y es que, el primer juego que disfrutamos hace 5 años dejo el listón alto. A un así, tenía margen de mejora, pero para ser el primer juego, el resultado fue excelente. Pero como todo se puede mejorar en la vida, Marvel´s Spider-Man 2, tiene la intención de mejorar la formula, y lo hará de todas las maneras posibles con cantidad y calidad.

De lo primero vendrá con una secuela que tendrá un mapa más grande, donde la distancia será considerable y accesible. A ello se le unirá la cantidad de cosas por hacer, que en este sentido aumentará su número. Después estará la calidad, donde la jugabilidad se beneficiará de la presencia de Miles Morales, que junto a Spider-Man garantizaran misiones más elaboradas y variadas. Sin olvidar el descomunal despliegue gráfico y técnico que atesorara el juego. Con unas animaciones y modelados de Spider-Man y Miles Morales que quitaran el hipo por su realismo, parecen sacados de una película, impresionante.

 

 

 

S.T.A.L.K.E.R. 2

No puedo negar que, Stalker 2, es uno de mis juegos más esperados, pero no por ello lo cito en el post, sino por el tema que va enfocado el mismo, con los juegos de mundo abierto que nos vienen. Y es que Stalker 2, primero tiene que confirmar su fecha de llegada al mercado, se ha retrasado varias veces, y esto ha coincidido con el conflicto entre Rusia y Ucrania, que no ha hecho más que complicar su desarrollo de producción.

Entre una cosa y otra, Stalker 2, se está haciendo de rogar más de la cuenta, pero tarde o temprano acabara llegando al mercado y, con ello, posiblemente estaremos ante uno de los mejores shooters de la generación, motivos para ello no le faltaran, será un juego de mundo abierto de supervivencia, sigilo, enemigos mutantes, buenas dosis de exploración, búsqueda de recursos, crafteo, y un apartado gráfico y técnico deslumbrante por su fotorrealismo, gracias al motor grafico Unreal Engine 5. Stalker 2 tiene todos los ingredientes jugables y gráficos para triunfar, esperemos que llegue este año al mercado.

 

 

 

AWOVED

Está haciendo poco ruido, pero Awoved sigue muy vivo, y así lo demuestra que el mismo tendrá alguna mecánica del The Elder Scrolls IV: Oblivion, por lo que es una declaración de intenciones, y demuestra que el proyecto sigue a adelante. A pesar de pasar algunas dificultades, Obsidian tiene una nueva IP, que bien recordaran por ejemplo al Skyrim, pero la compañía quiere que el juego tenga personalidad propia. Awoved será un juego de mundo abierto con una ambientación de corte fantástico y medieval.

Estaremos en un mundo ficticio y mágico, donde nuestro personaje controlable podrá usar espadas y poderes mágicos. Como veis, las referencias al Skyrim y Oblivion estarán ahí, pero por eso no quiere decir que será una copia. El juego también tendrá un tono oscuro, en el que se mezclará el terror y el misterio. Veremos cuando llega al mercado, pero tarde lo que tarde, Obsidian es sinónimo de calidad, lo que hará a buen seguro que Awoved se convierta en un juego muy a tener en cuenta.

 

 

 

ASSASSIN´S CREED: MIRAGE

Este año, tendremos un nuevo Assassin´s Creed. Después del último juego de la franquicia que llegaría al mercado en el 2020, y que no fue otro que el Valhalla, no hemos visto ninguno más. Pues este año, la saga volverá de sus largas vacaciones para ofrecernos un título como no, de mundo abierto, como viene siendo costumbre en Ubisoft.

Assassin´s Creed: Mirage, está protagonizado por un personaje que conocen bien los que jugaron al Valhalla, y que no es otro que Basim, pero con la diferencia que en Mirage lo veremos 20 años más joven, el motivo es porque esta nueva entrega, transcurre dos décadas antes que el Valhalla. Así pues, viviremos las andanzas de un joven Basim, que en esta ocasión es un ladrón experimentado, y que poco a poco debido a unas visiones que harán como mensajes para el protagonista, veremos cómo se ira convirtiendo en un Assassin´s. Como no podría ser de otra manera, Assassin´s Creed: Mirage, tendrá una ambientación marca de la casa, donde esta vez se ambientará en Bagdad, y que a buen seguro nos deleitara con una gran autenticidad de la época

 

 

 

THE ELDER SCROLLS VI

Sin lugar a la duda, The Elder Scrolls V: Skyrim, es uno de los mejores RPG de la historia, dejo huella a los usuarios que lo jugaron, dejando el listón muy alto para la propia Bethesda y para los futuros The Elder Scrolls de futuro. Ese futuro ya es el presente, porque Skyrim este año cumplirá once años, y porque Bethesda ya empezó el desarrollo de su nueva entrega, y que no es otro que el The Elder Scrolls VI. El mismo tardaremos en verlo al mercado, aun así, ya es uno de los juegos de mundo abierto más esperados del futuro.

El juego se ubicaría en otras zonas del mapa inexploradas del Skyrim. Bien es sabido que, este último, tenía un mapa inabarcable, ya en la distancia de dibujado, veíamos zonas que no podíamos alcanzar, donde todo parece indicar que esas zonas fueron pensadas para la futura nueva entrega de The Elder Scrolls. De momento Bethesda, guarda mucho silencio sobre la sexta entrega, y la cancelación del E3 no ayuda mucho al respecto, aunque lo bueno siempre se hace esperar.

 

 

 

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: GOLLUM

Hace mucho tiempo, que no sale un buen juego basado en el universo de El Señor de los Anillos, por lo que el próximo que llegara al mercado estaría mirado con lupa. Este será el caso de El Señor de los Anillos: Gollum, el mismo pretenderá estar a la altura de lo que la licencia se merece, desde luego que buenas intenciones tiene. La ambientación, la banda sonora, la estética, y su universo, será realmente fiel a las pelis de El Señor de los Anillos. Pero con un matiz, el juego no estará protagonizado por Frodo, Gandalf y compañía, si no por una de las criaturas más peculiares y extraordinarias del universo de El Señor de los Anillos, y que no es otro que Gollim.

El juego nos contara el camino y las aventuras del que antes era Sméagol. Una historia sobre la criatura que no se había visto antes, y que promete estar trabajada y a la altura. El juego mezclara aventura, acción, con momentos de sigilo y plataformeo. Veremos cuando llega al mercado, en un principio debería hacerlo este año.

 

 

 

TRAILER MARVEL´S SPIDER-MAN 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Si os gustan los juegos de mundo abierto, como veis, habrán propuestas realmente interesantes, que os tendrán ocupados una buena temporada, si es que decidís jugarlos todos, si tenéis mucho tiempo libre, claro. Serán largos, y con el suficiente contenido para que os enganchen y viváis una gran experiencia inmersiva. Quitando el Assassin´s Creed: Mirage, y el juego de Gollim que también saldrán al mercado para consolas de la anterior generación, todos los demás aparecerán solo para Xbox Series X/S, PS5 y PC. Por lo que, si todavía no habéis dado el salto a la actual generación, si podéis, ahora sería un buen momento para comprar las actuales consolas.

¿Y a vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos citados en el post…Hasta próximas entradas.

Falta de optimización, bugs: Siguen los mismos errores ¿Novena generación? Pues no lo parece.

aac6e0fca7fb6fa9dc62a9c83ac0baf3

Aunque parezca mentira (porque el tiempo pasa muy rápido). Ya estamos en la novena generación de consolas. La misma, por motivos y dificultades derivados por la pandemia, todavía no ha arrancado del todo, aunque ahora perece que la situación se está normalizando poco a poco. Aún sigue sin haber del todo stock en tiendas, los juegos exclusivos tanto de PS5 y Xbox Series X están llegando a cuentagotas. Prácticamente, casi todos los juegos que salen al mercado son intergeneracionales, porque también aparecen para PS4 y Xbox One, y esto, aunque no guste, perjudica a PS5 y Xbox Series X/S, porque cuando se desarrolla un juego pensado para ser lanzado como multiplataforma, su inicio de desarrollo se inicia partiendo de la base para la consola menos potente.

Todas estas cosas demuestran, que la actual generación de consolas debuto demasiado pronto. Tanto los lanzamientos al mercado de PS5 y Xbox Series X/S, que llegaron en el 2020, se tuvo que posponer algún año más, ya que, la pandemia obligaba a ello. Estaba cantado que, tanto Sony y Microsoft, iban a tener dificultades para poner sus respectivas consolas en el mercado de forma fluida, y lo que es más importante, que los usuarios la pudieran comprar, o bien por la falta de stock, o bien por falta de economía. Porque mucha gente se quedó sin trabajo o parados de larga duración por culpa de la pandemia.

images (3)

Otro aspecto que demuestra que la novena generación debuto pronto, es por el ciclo de vida de PS4 y Xbox One. Todavía se están desarrollando juegos para ellas, aunque sean multiplataforma, y así será por lo menos hasta el 2025, ya que, tanto Sony y Microsoft, quieren seguir dando soporte a las citadas consolas, porque son conscientes de que muchos usuarios todavía no han dado el salto a la actual generación.

Cuando unas compañías desarrollan nuevas consolas pensando en clave futuro, lo lógico es que, lo hagan con la idea de mejorar lo ofrecido y visto en la anterior generación. Ya de entrada, lo están consiguiendo, pero, por otro lado, hay cosas que tienen que mejorar y, sobre todo, avanzar. Todavía hay mucho por hacer, y es algo que ya he hablado en alguna ocasión, como por ejemplo que se necesita dar un paso más en la jugabilidad, IA, etc. Se ha demostrado en las últimas generaciones, que las consolas están pensadas en ofrecer gráficos fotorrealistas, y así convencer a la gente para la compra de las consolas a través de los ojos, en vez de hacer evolucionar un apartado que es la clave de que un videojuego tenga éxito, y que no es otra que la jugabilidad y una buena historia. En esto último, sí que sea visto avances, ya que, las historias son cada vez más complejas y, además, tienen un enfoque muy cinematográfico que los acerca al cine.

11082205006_e36e2e6534

A PS4 y Xbox One, todavía le quedan cuerda para rato, gracias a ello, los usuarios podrán seguir jugando a grandes juegos sin la necesidad de momento de dar el salto a la actual generación, aunque este año, habrán algunos juegos triple A, que solo se podrán jugar en PS5 y Xbox Series X/S

Pero otro de los aspectos clave y necesarios para la experiencia del jugador, es la optimización y rendimiento en los juegos, y que en este sentido vemos que, a pesar de la potencia que diferencian una consola de otra con cada nueva generación. Nos encontramos con que las compañías siguen sin dar con la tecla para que los videojuegos lleguen desde el día uno a las tiendas con un rendimiento optimo y optimizado. Los problemas de rendimiento persisten con PS5 y Xbox Series X/S, cosa que es sorprendente por la potencia de ambas consolas. De momento, las citadas maquinas, no alcanzan los tan deseados 4K y 60 fps de forma conjunta, solo algunos y concretamente los de la anterior generación que los podemos jugar en los actuales sistemas, llegan a los 4K y 60 fps. Al igual pasa con el tan cacareado trazado de rayos, que son unos muy pocos juegos que lo aprovechan de forma aceptable. Los últimos juegos que han llegado al mercado tienen la opción de que los puedas jugar sacrificando la calidad grafica a favor de un mejor rendimiento a 60 fps. Y si lo que prefieres es priorizar los gráficos a costa de un mejor rendimiento, esto último es muy apetitoso, y una tentación, pero acarrea consecuencias y no es recomendable.

Por un lado, los que juegan a PS5 o Xbox Series X/S, y lo siguen haciendo con su televisión de hace varios años, es decir, con las teles que solo llegan a los 1080 de resolución. No notaran apenas diferencias gráficas, quitando algunos casos en los que habrá juegos en los que se vean con una calidad mejorada. Y sobre el rendimiento, percibirán un ligero desenfoque y retardo en la imagen. Esto sería un anticipo de lo que nos encontraríamos si tuviéramos (como es mi caso), una televisión con HDR y 4K. Ya que, estas teles, usan por defecto el modo juego cuando jugamos dando una calidad de imagen optima y de gran rendimiento. Pero claro, para que el rendimiento haga bien su función, debemos elegir en los juegos, la opción priorizar rendimiento. Al hacer lo propio, el juego baja la resolución, en el caso de por ejemplo y por citar alguno, el remake del Dead Space, se sitúa a una resolución de 1440, ósea que no llega a los 4K, pero con unos gustosos y fluidos 60 fps.

52717781769_cdc72bea55_c

El remake del Dead Space, es solo un ejemplo de juegos que llegaron al mercado con falta de optimización y problemas de rendimiento, eso si, es un juegazo

Si priorizamos la calidad gráfica, sacrificando rendimiento, nos encontramos con un juego con desenfoque, Isaac Clarke parece que va a cámara lenta, y da la sensación de pesadez en sus animaciones. Y por momentos, el juego se muestra inestable. Como veis, las actuales consolas, tienen dificultades para mover ciertos juegos a pleno rendimiento en la actualidad. Pero no es lo único, llegan al mercado con problemas de falta de optimización. En el caso del citado remake del Dead Space, y ya después de dos actualizaciones, me sigo encontrando bugs y situaciones en los que el juego no responde, como que de repente, el sonido se oye bajo, los puntos de guardado y otras acciones, quedan inoperativos, y a veces el juego se cierra solo, apareciendo en pantalla el famoso error de la aplicación, y otros bugs que me han aparecido que me han obligado a cargar la partida.

El God Of War: Ragnarok, también sufre de problemas de rendimiento que me han obligado también a iniciar partida desde el último punto de control. Como habilidades que no se pueden activar, o como ves a Atreus que se queda enganchado en algún sitio y no puede avanzar, entre otros problemas. Hogwarts Legacy tampoco se libra de falta de más optimización, en consolas suele ir un poco más fino, pero es en PC donde está dando más problemas. Llevamos unos últimos lanzamientos de juegos al mercado, con una falta de optimización más que evidente, en el que tampoco se salva The Callisto Protocol, no por bugs, sino por la simple razón, de que el juego y el HDR de nuestra televisión, no son muy amigables, dando problemas en la calidad de imagen. Pero aquí no queda la cosa, juegos como Dying Light 2, Horizon: Forbbiden West o The Witcher 3, también llegaron con falta de optimización, por lo que ya es una tendencia.

De momento, las compañías no dan con la tecla para mejorar el rendimiento de los juegos, estamos en la novena generación de consolas y no lo parece. La novena generación como he citado anteriormente todavía no ha arrancado del todo, y aún hay tiempo para que las desarrolladoras pongan en el mercado juegos con un rendimiento optimo. Pero parece que las mismas, se han acomodado, y ya llevan así un tiempo por el fenómeno y la explosión de internet. Lo digo, porque internet, atraído cosas buenas al sector como con todo en general. Pero también ha conllevado a que, las compañías con la excusa de que con internet podemos actualizar los juegos, se olvidan de que los mismos lleguen en óptimas condiciones al mercado, y seamos nosotros los que mejoremos el rendimiento de los títulos a base de actualizaciones o parches.

desenfoque-movi

Priorizar la calidad de imagen sacrificando el rendimiento y la fluidez en la ya mayoría de los juegos, decanta la balanza de forma no muy agradable para la experiencia jugable y grafica, en la imagen se ve un ejemplo

Hasta aquí la entrada de hoy…El futuro nos dice que, los videojuegos cada vez serán más complejos y requerirán un trato especial por parte de las compañías a lo que a rendimiento se refiere, esto ira acompañado de un hardware más potente como es lógico. Pero de nada sirve todo ello, si seguimos anclados con los mismos problemas desde hace generaciones.

¿Y vosotros/as? ¿Que pensáis de todo este tema?…Hasta próximas entradas.

El espíritu navideño es gamer…Juegos ambientados en la Navidad.

Culturageek.com_.ar-Juegos-Navidad-1-e1513082543330

La Navidad, a unos le crean felicidad, es un motivo de reunión entre amigos, de ver familiares que normalmente no los ves casi en todo el año y se aprovecha la ocasión para juntarse. Pero hay otros que la odian por el motivo que sea, hay gente que la Navidad es motivo de tristeza, perdidas de seres queridos, o porque se sienten solos etc.

Dejando esto a un lado, la Navidad está claro que es un gran momento para jugar a videojuegos. Las compañías aprovechan el acercamiento de la campaña navideña para lanzar sus mejores productos, y por esta regla de tres, te puedes encontrar grandes novedades en el mercado. Y, por otro lado, durante la Navidad y más concretamente con el acercamiento de los reyes magos, suelen haber ofertas o bajadas de precio de juegos. Pero si encima estamos en casa por estas fechas, como, por ejemplo, por estar de vacaciones, y jugamos a videojuegos ambientados en la Navidad, mejor todavía ¿no creéis? Pues en el mercado, había o aún existen, juegos con ambientación Navideña. Los mismos son de muy buena calidad, y la mayoría son conocidos. Algunos de estos juegos, o bien a través de sus historias o como digo, por medio de su ambientación. Han añadido como ingredientes un toque navideño, y con ello, para darle un sabor mágico. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos con espíritu navideño que, si llegara el caso de que no los habéis jugado, el articulo os puede servir también de recomendación. Eso sí, los juegos que a continuación voy a citar no son los únicos ambientados en la Navidad…Seguid leyendo.

 

 

 

 

JUGANDO COMIENDO TURRONES, JUEGOS AMBIENTADOS CON EL ESPÍRITU MÁGICO

 

 

 

 

BATMAN: ARKHAM ORIGINS

Podríamos decir que, Batman: Arkham Origins, es la ovejita negra de la saga Arkham. No es porque el juego no tenga calidad que la tiene. Simplemente por el hecho de que Origins no estuviera desarrollado por Rocksteady, creo cierto rechazo entre la comunidad gamer. Dejando esto aparte, Batman: Arkham Origins. Hizo de precuela, donde veíamos los inicios de Bruce Wayne como el caballero oscuro. El mismo debía de enfrentarse a 8 villanos que querían darle caza, y esto hizo posible que el juego contara con los mejores enfrentamientos contra jefes de toda la saga.

Como no Origins, tenía una ambientación navideña, un toque mágico que le daba inmersión a la experiencia. El juego nos permitía recorrer Gotham City, mientras hacíamos misiones de todo tipo, de investigación, persecución, combates etc. En realidad, Origins, no se diferenciaba mucho del resto de los juegos de la saga. Pero Warner Bros, quiso darle su toque propio, contarnos los comienzos de Batman, y en definitiva, ofrecernos un juego de calidad. Pues todo ello, lo cumplió, y encima con la Navidad presente.

 

 

 

 

PARASITE EVE

Parasite Eve, fue uno de esos juegos deseados por muchos, pero que en verdad nunca llego a Europa. La secuela sí que pudimos disfrutarla todos los europeos, siendo un juego sensacional. Si Parasite Eve 2 fue un éxito, es debido a su primera entrega, que fue el primer juego en poner una base llena de aciertos, tanto en lo jugable como en lo gráfico, y también por la mezcla de géneros, cuyos ingredientes tenía el componente ARPG, acción, investigación, junto con un toque de survival horror. Un coctel que funciono de maravilla, y donde la secuela no hizo más que mejorar la formula.

Pero como no podría ser de otra manera, Parasite Eve, también tenía una gran ambientación. La misma transcurría en Nueva York, un lugar perfecto para ambientar un juego, porque ya sabemos lo que pasa en la capital del mundo y de los rascacielos, que el otoño-invierno siempre esta nevada. Pues eso mismo nos encontrábamos en Parasite Eve y además en Navidad. La presencia del espíritu navideño, le daba un toque especial al juego, el hecho de que nunca llegara a Europa, dejo a muchos sin poder disfrutar de esta joya. Ojalá que lo remasterizaran, sería más que una bomba sonada.

30049063940_1c6ba88b9f_b

Gotham, una ciudad nevada y con la magia de la navidad presente, y el caballero oscuro observando desde la distancia, el resultado, un gran juego

 

 

 

 

SPIDER-MAN: MILES MORALES

Después del gran juego que fue el Spider-Man del 2018, mucha gente se quedó con ganas de más una vez que lo acabaron. Pues en el 2020 concretamente en noviembre y en plena pandemia. Llego al mercado y en forma de juego independiente, al igual que hizo en su día el Uncharted: El Legado Perdido, el Spider Man: Miles Morales. Un juego que nos permitía seguir jugando y disfrutando con la misma fórmula jugable y base triunfal del Spider-Man del 2018, ya que continuaba siendo la ciudad de Nueva York, y la historia arrancaba justo donde acabo Spider-Man.

Además de todo ello, el juego contaba con un diseño de niveles y mecánicas jugables calcadas del juego del 2018. La única diferencia es que, Miles Morales, dura 8 horas, 15 si queremos hacerlo todo, nos cuenta una nueva historia, y su prota se llama con el mismo nombre del subtitulo del juego. Tiene habilidades diferentes si lo comparamos con el Spider-Man original. Pero estamos en Nueva York, y la Navidad hace acto de presencia también en el juego, por lo que tenemos una ciudad de ensueño, el protagonista debuta como Spider-Man, y el espíritu navideño está presente, por lo que es un juego más que recomendable para jugarlo estas navidades por si aún no lo habéis hecho.

 

 

 

 

NIGHTMARE BEFORE CHRISMAS OOGIES REVENGE

Tim Burton, siempre se ha caracterizado por implementar en sus películas, un estilo artístico y visual únicos. Que va desde el diseño y la fotografía de los escenarios, pasando por unos personajes con un aspecto peculiar. Uno de estos films, fue Pesadilla antes de Navidad, y que se estrenó en 1993. Una peli en el que se usó tecnicas de Stop Motion para la animación, y que estuvo protagonizada por Jack, una curiosa criatura que destaco por su llamativo diseño, y su mundo extraño.

Pues Capcom, hizo su particular homenaje al film, adaptándolo a un videojuego, el mismo se llamaba Nightmare Before Chrismas Oogies Revenge, un beat’ em up metroidmania que fue exclusivo de PS2, el juego fue lanzado al mercado en el 2005. A pesar de sus limitaciones jugables y técnicas, fue un juego divertido y que entretenía. Lo que más destaco, fue por un lado la ambientación, que como no y al igual que en el film, estaba ambientado en la Navidad. Y después, el juego destaco también por ser fiel a la peli, donde Capcom consiguió una autenticidad en el apartado artístico y de ambientación realmente espectacular. Sin duda, fue un juego con encanto.

1_Eo8Uqb7aFNnu0unbXqSsaw

Nighmare Before Chrismas Oogies Revenge, fue un juego muy peculiar por su diseño artístico, pero divertido

 

 

 

 

BATMAN RETURNS

Ahora vamos con un juegazo retro como lo fue el Batman Returns. El mismo tuvo varias versiones de consolas, como en la Mega Drive, Mega CD, Atari, Game Gear etc. Pero la mejor versión fue la que tuvo para la Super Nintendo, un beat’ em up puro de la vieja escuela, en el que Batman repartía galletas que daba gusto. El juego fue muy fiel a la peli de Tim Burton que se estrenó en junio de 1992, tanto es así que, las escenas del arcade, fueron digitalizadas y scriptadas para que el juego fuera todo lo creíble posible.

Desde luego es que lo consiguieron, porque el resultado fue muy espectacular para ser de aquella época. El juego tiene una ambientación navideña que se nota hasta en los decorados y diseño artístico del juego. Y si hablamos de la jugabilidad, fue muy variado, con momentos de conducción, y un sistema de combate muy divertido y satisfactorio, donde repartir galletas a todo lo que se movía y se nos ponía por delante, y si encima podíamos coger a dos enemigos a la vez, y estamparles los sesos con sus cabezas, era brutal y gratificante. Un gran arcade de Super Nintendo, y una adaptación realmente fiel al film.

 

 

 

 

BAYONETTA 2

Ahora vamos a hablar de un juego protagonizado por una bruja de armas tomar, el mismo no es otro que Bayonetta 2. Un juegazo que destaca por ser un torrente de acción, con un ritmo desenfrenado. La bruja por excelencia de los videojuegos, hizo las delicias de quienes jugaron al juego, con unos combates divertidísimos, variados y frenéticos, cuyos enfrentamientos contra los jefes finales fueron un espectáculo tanto por lo visual, como por lo jugable.

La saga comenzó con un Bayonetta de gran nivel, que apareció en consolas de hace dos generaciones. Después la secuela que nos ocupa, llego al mercado en el 2014, pero solo se podía jugar en plataformas de Nintendo como en la Switch y WII U, por lo que muchos se quedarían sin catarlo al igual que ha pasado con el Bayonetta 3, que está en el mercado desde hace dos meses, siendo exclusivo de la Nintendo Switch y que es bastante recomendable. Bayonetta 2, también implementa el espíritu navideño en su ambientación, y que es la guinda de un juego ya de por sí, con encanto. Si buscáis un hack and slash para jugar en Navidad, sin duda Bayonetta 2, sería una gran opción.

4

Como se ve en la imagen, los decorados demostraban que Batman Returns tocaba la Navidad en su ambientación, un juego brillante

 

 

 

 

GAMEPLAY BATMAN RETURNS

Hasta aquí la entrada de hoy…Otros juegos ambientados con el espíritu navideño, serian el Metal Gear: Solid Snake que llego al mercado en 1990, James Pond: Robocod, Die Hard Trilogy, Nights Into Dreams, Kingdom Hearts 2, y Daze Before Christmas, entre otros. Que, si los podéis encontrar también, pasareis unas grandes tardes navideñas de diversión. Como veis, en las navidades no hay lugar para el aburrimiento, si no jugasteis a los juegos citados en el post, podéis preguntar en tiendas físicas si los tienen, si no fuera el caso, siempre podéis buscar en las tiendas digitales como Ebay o Amazon etc. El espíritu navideño también es gamer, así es que, a comer turrones, mientras disfrutamos jugando.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el articulo?…Hasta próximas entradas.

El nuevo modelo de negocio sigue imparable…Los remakes que se avecinan en el 2023.

Remakes-Videojuegos-2023-Bitwares

Pues si, como me gusta decir, en la actualidad estamos viviendo un nuevo modelo de negocio, el mismo no es otro que la fiebre por los remakes. Algunas compañías, han tomado el camino fácil, y en vez de desarrollar nuevos juegos de sus sagas más conocidas, e implementar nuevas ideas, no se les ocurre otra que, seguir explotando juegos de éxito con adaptaciones que vienen siendo remakes, y así seguir explotando las gallinas de los huevos de oro. Desde el éxito de remakes como el Resident Evil 2 etc. Las compañías han visto la oportunidad de hacer caja, porque sea demostrado que la nostalgia vende, y el regreso de grandes clásicos es lo que demanda la comunidad.

Pero lo mejor hubiera sido que volvieran con nuevas entregas, pero los remakes no están mal siempre y cuando lo hagan implementando nuevas mecánicas jugables, retoques en el diseño, y un buen lavado de cara en el aspecto visual. Dejando esto aparte, la fiebre de los remakes, seguirá al alza en el futuro, de hecho, se verán unos cuantos durante el 2023 de gran calidad. Gracias a ello volverán grandes juegos pertenecientes a sagas de prestigio. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los futuros remakes que llegaran al mercado durante el año que estamos a punto de estrenar…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS REMAKES QUE HARÁN VOLVER A SAGAS MUY APETECIBLES

 

 

 

DEAD SPACE

La saga Dead Space, se esperaba como agua de mayo. Durante su larga ausencia, parecía que en cualquier momento la saga podría aparecer con una nueva entrega. En vez de ello, nos quedaremos con la miel en los labios, porque como ya sabréis, la franquicia volverá, pero con un remake del primer juego. Echamos de menos, por ejemplo, un Dead Space 4, pero la desarrolladora del remake Motive Studios, hará que olvidemos este deseo, ya que, Dead Space volverá de nuevo, pero con un lavado de cara, donde implementara nuevas mecánicas jugables, de diseño de niveles, y un apartado gráfico y técnico descomunal. Todo ello hará que se sienta como nuevo, al igual que hizo el Resident Evil 2 con su remake.

A día de hoy, la puesta en escena del remake, es espectacular. A pesar de los importantes retoques que sufrirá, respetará el espíritu y la base del juego original, cosa que no podría ser de otra manera, ya que su éxito sustenta de su jugabilidad, ambientación, e historia. Por lo que tiene una base sólida y fiable en el que construir el remake. Isaak Clarke está de vuelta, y lo hará con un aspecto inmejorable.

 

 

 

RESIDENT EVIL 4

Resident Evil 4, supuso un punto de inflexión para la saga, a partir de aquí, la misma cogió un rumbo no muy favorable. Pero Resident Evil 4, si funciono, de tal manera que está entre los mejores videojuegos de la historia. Sus renovadas mecánicas jugables y que dieron un soplo de aire fresco, se convirtieron en influyentes. Desde su salida al mercado en el 2005, se convirtió en un juego muy querido por la comunidad gamer.

Pues después de tantos rumores de su posible vuelta con un remake, finalmente se ha hecho realidad, y lo veremos en tiendas en la primavera del año que viene. De lo que vimos del juego original, va camino de ser irreconocible con el remake. De hecho, la historia dará un vuelco de tuerca hasta tal punto, que tendrá conexión con el Resident Evil: Village. Tanto es así que, esta nueva adaptación del Resident Evil 4, tanto en ambientación, estética, diseño de niveles y apartado gráfico, se asemeja mucho con el Village. Capcom no pretende que Resident Evil 4 se quede en un remake al uso, si no que tendrá un buen lavado de cara. Y lo que es más importante, el juego tendrá esta vez un componente básico y fundamental en la saga, y que se perdió con el tiempo, y que es el survival horror, donde será más oscuro y con un ritmo más pausado, lo que ya es un avance hacia el éxito.

dead-space-remake-202210417453471_1

Como se ve en la imagen, el remake del Dead Space será brutal

 

 

 

SILENT HILL 2

Se ha hecho de rogar, pero Silent Hill volverá, no como la mayoría hubiera querido que es con una nueva entrega. De momento, mientras todo ello llega, nos conformaremos con el remake de Silent Hill 2. el mismo llegara al mercado si no hay retrasos en el 2023. Lo bueno es que, Bloober Team al igual que está pasando con el remake del Dead Space, la compañía no está desarrollando un remake al uso, por lo que se lo está tomando todo muy en serio.

La jugabilidad está claro que tendrá algunos retoques, así como el manejo del control, el acceso al inventario, a las armas etc. Pero donde se llevará un buen lavado de cara será en el apartado gráfico y técnico. Todo ello, será posible gracias al Unreal Engine 5, el motor grafico de Epic Games, hará posible que el remake del Silent Hill 2 luzca impresionante. El fotorrealismo hará acto de presencia en el remake. Que un juego de terror tenga estos avances visuales, profundiza en la inmersión y da más realismo a la ambientación y al factor psicológico. El primer tráiler que se mostró del juego, ya pone los dientes bien largos, y esto es solo el principio. Uno de los mejores survival horror de la historia vuelve y esta vez mostrando sus mejores galas.

 

 

 

MAX PAYNE 1 Y 2

Max Payne, es otra de las sagas que siempre se espera que vuelva. Desde el ultimo Max Payne, concretamente su espectacular tercera entrega, no hemos visto más juegos de la franquicia. Pero esto va a cambiar durante el 2023, ya que, tendremos Max Payne y por partida doble. No serán nuevas entregas que es lo que nos hubiera gustado, si no los remakes del primer Max Payne y su secuela, por lo que tendremos doble ración de plomo.

El primer juego, sirvió para ponernos en situación para conocer al personaje protagonista, cuyo nombre es el mismo que el de la saga. Veíamos un personaje lleno de odio, sin escrúpulos y con una sed de venganza que lo convirtió en una máquina de matar imparable, cosa que queda palpable en los juegos. El motivo de tanta destrucción desencadenada, vino por el asesinato de su mujer y su bebe, lo que le obligo a ir en busca de los culpables. Se convirtió en un hombre adicto al alcohol, y a los analgésicos, cosa que provocaba que fuera más destructivo. Pues todo ello, lo volveremos a ver en los remakes, que estarán desarrollados por Remedy, la compañía original de la saga, y en colaboración con Rockstar. Los remakes se venderán juntos, y viviremos de nuevo, una historia de venganza brutal.

1666765128_433834_1666765268_noticia_normal

Silent Hill 2, volverá con un remake, y lo hará con retoques jugables, y un apartado visual de infarto

 

 

 

PRINCE OF PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO

Prince Of Persia: Las Arenas Del Tiempo, fue un juego sobresaliente, que apareció en el 2003 para PS2. Debido a la gran acogida tanto de crítica como de público, fue posible el nacimiento de una saga. La misma completarían dos juegos más, como el Alma Del Guerrero y Las Dos Coronas, con también un buen nivel. Pues un tiempo después de que la saga estuviera desaparecida, volverá con un remake del primer juego. Bueno, aunque lo cite hoy aquí, volverá, lo podríamos poner entre comillas, ya que el remake se presentó con un tráiler en el 2020, cuyo lanzamiento al mercado estaba previsto para el 2021.

Dos años después de aquello, el juego sigue sin dar señales de vida. El motivo vino, a raíz del tráiler que causó polémica, al verse el juego con un aspecto gráfico y artístico que no gusto a muchos. Esto provoco que, a estas alturas, el remake este pasando dificultades durante su desarrollo, no lo está teniendo fácil. De todas formas, su lanzamiento al mercado está previsto para el año que viene, si es así, esperemos que le haga justicia al gran juego original.

 

 

 

SPLINTER CELL

El gran y el bueno de Sam Fisher, volverá de sus largas vacaciones. Se ha mantenido en un lugar, donde mejor sabe estar, en las sombras, siendo su última aparición con el sobresaliente Splinter Cell: Blacklist. Desde entonces, hay muchos (un servidor incluido), que han deseado el regreso de Sam Fisher. Pues se van a cumplir, gracias a lo que va a ser la existencia del remake del primer Splinter Cell. El juego llegara a PS5, Xbox Series X/S y PC, durante el 2023.

Por si no hubiera suficientes herramientas en el primer juego, para el sigilo en el remake, se intentará profundizar más, y hacerlo más realista posible gracias a los hardware actuales. Tendremos la posibilidad de acabarnos el juego sin eliminar a los enemigos, cosa que sería una novedad en el juego, y que dejara a las claras, que estamos ante un remake que dejara libertad para abarcar cada situación, y que recordara a los últimos juegos de la saga. Uno de los espías por excelencia de los videojuegos está de vuelta, y esperemos que no se quede aquí su regreso, porque ojalá lo pudiéramos ver también con una nueva entrega de la saga.

4491573722_52a9bdca4a_b

Sam Fisher, volverá a usar sus habilidades de espía como mejor sabe, en el remake del Splinter Cell

 

 

 

THE WITCHER

El primer The Witcher, no salió de PC. Muchos son los que se quedaron sin jugar esta joya por ser usuarios de consolas, pero como la vida a veces da dos oportunidades, el primer The Witcher original llegara en forma de remake. Pero eso sí, se hará de rogar, ya que no llegará al mercado hasta que The Witcher 4 debute en tiendas, por lo que tardaremos en verlo.

The Witcher, aparecerá esta vez con un buen lavado de cara. Se respetará la base, pero esta vez será un juego de mundo abierto, cosa que la diferencia será destacada respecto al juego original que fue más lineal. Aparte de que el contenido en el remake aumentará de forma notable por el hecho de ser un juego de mundo abierto, aquí no se quedará la cosa. Porque a nivel gráfico y técnico, también sufrirá una espectacular vuelta de tuerca, con el añadido del Unreal Engine 5, que dotará al juego de un realismo y aspecto visual impresionante, dejando al juego original en pañales. Como digo, todavía falta para que lo veamos en tiendas, pero que, a buen seguro, la espera merecerá la pena.

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY DEL THE WITCHER REMAKE

Hasta aquí la entrada de hoy…Los remakes citados en el artículo, no serán los únicos. Otros como System Shock, Star Wars Kotor, Gothic, etc. Completaran un catálogo muy interesante y de gran calidad. Posiblemente, a vosotros os pasara como a mí, que os hubiera gustado que, en vez de remakes, hubiera habido nuevos juegos para seguir las historias. Pero estamos en un nuevo modelo de negocio, y nos tenemos que hacer a la idea, que ha venido para quedarse. Lo bueno que tienen los remakes es que, si funcionan comercialmente, podrían animar a las desarrolladoras y ahora sí, a desarrollar nuevas entregas. O eso sería lo ideal, el tiempo dirá.

¿Y vosotros/as? ¿Que remake esperáis más?…Hasta próximas entradas.

2K Games: La compañía que ha distribuido los FPS más originales, pero que aún se le espera con nuevos proyectos.

78e8f81e4177fdb1ed44e9410f883faf

Siempre intento que la mayoría de mis entradas sean de recomendación, de crítica, impresiones, y de la actualidad sobre el sector etc. Alguna vez hago artículos sobre juegos clásicos da igual de la época que sea, pero siempre intento dar información, porque no todo el mundo sabe lo que se cuece en el sector, ni qué compañía son las que más juegos originales crean, o que juegos se adaptan más a vuestros bolsillos. Yo como autor del blog-web, tengo que saber no solo los demás usuarios y seguidores que visitan mi blog, sino que hay gente del exterior que no está dentro de la comunidad que también lo hace, la información va para todo el mundo. Independientemente de las visitas que tengas en el blog está expuesto para cualquiera, de hecho, me visitan paises de todo el mundo.

Con eso quiero decir que la entrada de hoy aparte de dar información también es de recomendación para que los usuarios que busquéis juegos del género Shooter que no sean Call of Duty y busquéis algo más original y divertido. Aquí tenéis algunas ideas y que además la mayoría de ellos, están a buen precio. Todos los juegos que hoy hablo corresponden a 2K Games, una compañía de prestigio y que ha dado aire fresco al género…Seguid leyendo.

Durante las últimas generaciones, el género shooter, ha sido prolifero. Es el género que más lanzamientos ha tenido. Pero la actual generación, y al menos de momento, no será recordada por su innovación en los Fps. Los Call of Duty, son siempre el espejo donde han mirado algunas desarrolladoras para desarrollar sus juegos, con resultado unos más acertados, como que otros que han sido un fracaso estrepitoso. Me estoy refiriendo lógicamente al Fps en primera persona. Los de tercera persona tampoco es que hayan evolucionado mucho, pero por lo menos hay alguno que la acción la combinan con la aventura.

Menos mal que hay compañías que apuestan por lo original, descartando mecánicas clónicas sin importar la calidad de otros productos. Sin embargo, 2K Games es una de ellas, se ha atrevido a innovar con una jugabilidad diferente, en vez de exprimir la gallina de los huevos de oro hasta dejarla estéril. Sin duda esta compañía nos ha brindado los Shooters más brillantes de los últimos años, y ha puesto una de los elementos más importantes descuidado normalmente por el Shooter actual y de tiempos pasados, que es la historia o el argumento, que con 2K Games aparte de dotar a sus juegos con una jugabilidad rica, también ha cuidado el argumento.

Aparte de todo ello, y a pesar de la calidad de la compañía, la misma, lleva un tiempo que no destaca con su presencia como antes. Su último juego fue, el NBA 2K23, un genial y espectacular juego de baloncesto que, si os gusta este deporte, no perdáis la oportunidad de haceros con él. Por lo demás, desde que su saga más popular y de éxito, como Bioshock dejo de distribuirse, la compañía fue perdiendo fuelle. Actualmente como digo, sus apariciones son a cuenta gotas. Se llego a rumorear, que sus próximos proyectos podrían ser unos juegos basados en Lego, pero hasta el momento no hay nada al respecto.

También padeció problemas internos hace dos meses, cuando robaron datos de usuarios debido a un hackeo. Así es que, 2K Games, tuvo su época de gloria, pero que, a día de hoy, anda un tanto desaparecida. Es una de esas compañías que, debido a su calidad demostrada, se le espera con nuevos proyectos, ojalá que en el futuro nos sorprenda. Bueno, vamos a lo que vamos, que son los títulos de 2K Games y que juegazos, que, si no los habéis jugado, aprovechar si los encontráis, que ahora están a buen precio. Para las consolas de hace dos generaciones.

 

 

 

JUEGOS DE 2K GAMES

 

 

 

BORDERLANDS 2

Original, divertido, largo. Lo tiene todo y además de lo he dicho antes también tiene muchos tiros. Todo basado en los puntos de experiencia, donde la mezcla de rol y acción lo es todo. Puedes mejorar al personaje y las armas gracias a los puntos de experiencia que obtendrás de enemigos y misiones secundarias, que también las hay y son numerosas. Es un Shooter desenfrenado y con gran variedad de armas, también de escenarios. Aparte de tenerte entretenido una temporada, tiene un gran cooperativo que mejora la gran experiencia, si estas harto de tanto Shooter clónico, Borderlands 2 es muy recomendable.

 

 

 

BIOSHOCK

Iba a poner el Bioshock: Infinite que es un Shooter grandioso, pero si os digo la verdad este está un poco más Call Of Turizado. He puesto el Bioshock original porque es el primero y también el mejor de todos, y por el precio que es un chollo, es original, memorable, y con mucha personalidad. Meterte en Rapture es tener unas de las mejores experiencias que puedes tener como jugador. Es un juego pausado que puedes explorar libremente, mezclados con momentos de acción donde los combates se hacen variados y épicos, debido a los diferentes plásmidos que obtiene el personaje y así atacar de diferentes maneras a los habitantes de Rapture. Es un Shooter increíble y por el precio que esta hoy en dia, se hace imprescindible.

Los Big Daddy, solo fue uno, de los personajes memorables del  Bioshock

 

 

 

THE DARKNESS

Un juego de ciencia-ficción con toques de Survival Horror. Y a pesar de no haber tenido un éxito rotundo, tiene personalidad propia. El personaje a controlar puede invocar unos tentáculos endemoniados para coger enemigos y lanzarlos por los aires o partirlos por la mitad. Al mismo tiempo también podemos disparar con dos armas a la vez, con un arsenal que no es muy variado, pero que te dará diferentes tácticas de ataque. El juego se hace divertido y entretenido y al mismo tiempo se te hará corto. Sobre los gráficos tienen un aspecto de Cell Shading, que le queda muy bien para la ambientación que trata el juego, con buen nivel de detalles para los escenarios y enemigos, y además la historia tiene su miga.

 

 

 

THE BUREAU

Ya lleva un tiempo en el mercado y es un juego recomendable. No es el mejor de su género, pero es un juego que demuestra cómo darle un giro de tuerca a la acción. Podemos darle órdenes a nuestro pelotón de equipo, mientras nos cubrimos en coberturas al más puro estilo Uncharted o Mass Effect, tenemos habilidades que podemos usar contra el enemigo, pero lo que tiene más profundo el juego es la táctica. Y la verdad que lo usa muy bien. Aquí no es disparar a todo lo que se menea, en este caso a los alienígenas y también jefes finales, sino hay que saber la táctica a usar para salir airosos de los muchos alienígenas que nos saldrán durante el juego. Y esto no es todo, el juego es largo y encima tiene misiones secundarias, un juego a tener en cuenta, porque ahora tiene un precio asequible.

The-Bureau-XCOM-Declassified-1280x720

The Bureau, era como un Mafia pero con alienígenas como enemigos, un juego divertido, y con un toque de personalidad

 

 

 

MAFIA III

Mafia III, salió al mercado en el 2010, con una inicialmente poderosa propuesta, pero, aunque fue un buen juego y entretuvo, no llego a cuajar en el mercado, donde su mayor virtud fue la ambientación. pero tenía otros apartados como la jugabilidad que era divertida y entretenida. El sistema de combate funcionaba bien, las misiones prácticamente casi todas, se resolvían con el plomo haciendo acto de presencia, con unos tiros trepidante y llenos de acción.

Después estaba su mundo abierto, con una ciudad ficticia como New Bordeaux llena de vida y cambiante según avanzaban las horas del día, donde su estructura y diseño del mapa, recordaban salvando las distancias, a un GTA. El problema vino, debido a un apartado grafico resultón, y con varios gliches que, en algunos casos, podían arruinar una partida. También le paso factura, una estructura de misiones repetitiva, pero por lo demás, la historia enganchaba y los tiros te tenían entretenido. Lástima que pecara de ambición, porque tenía potencial para haber sido aún mejor.

 

 

 

TRAILER-GAMEPLAY DE THE DARKNESS

Hasta aquí la entrada de hoy…2K Games, es una gran compañía y el post de hoy demuestra la calidad de sus títulos, aunque no son los únicos claro esta, donde los mismos, quitando el Mafia 3, siempre nos han ofrecido algo diferente y fresco comparado con la competencia. Veremos si algún día vuelve a deleitarnos, lo que sería una muy buena noticia.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el articulo?…Hasta próximas entradas.

Me entrevistan en El Tintero De Oro, un año después de aparecer en la revista La Gabina De Nemo: Un paso más.

entrevista-honorat

A pesar de las adversidades de la vida, uno siempre intenta superarse, en mejorar cada día, semana a semana, y año tras año. En mi caso, soy bastante perseverante, y diría que incluso exigente con lo que hago. Hasta que no me salgo con la mía con algo y cumplo mi objetivo, no paro hasta conseguirlo, y esto también se traduce al sector del videojuego. Mi dedicación al mismo, me hace estar siempre al pie del cañón, preparar artículos y tenerlos a punto para publicarlos en la semana prevista, tiene su sacrificio, y son horas y días de dedicación, y así llevo desde hace 13 años que es cuando me decidí hacerme bloguer.

Pero lo bueno de todo esfuerzo, es cuando con los años, te va viniendo la recompensa. Porque todo comienzo es complicado, hasta que no te das a conocer, son pocos los que están ahí para apoyarte, e incluso para leerte. En mi caso, no fue hasta 3 años después cuando empecé a notar que la cosa empezaba a fluir, o lo que es lo mismo, a despegar. Empecé a captar seguidores, lectores, comentarios y audiencia, y todo ello en mi anterior blog de gamefilia ubicado en la revista Meristation, en el que guardo un gran recuerdo. Las redes sociales también me ayudaron a difundir mi contenido, de hecho, hoy en día sigo en ellas y son una fuente muy válida donde conozco a gente fantástica. Pero como he citado anteriormente, con sacrificio y esfuerzo, al final se tiene la recompensa. Personalmente (aunque primero tengo que reconocer que, en un futuro no muy lejano, espero un premio mayor por mi dedicación), también me ha llegado la recompensa. Después de todos estos años, entre el 2018 y 2019, recibí tres premios de reconocimiento, uno de ellos fue unido con una entrevista incluida.

portada-la-cabina-de-nemo-8-ma-alvarez

Gran portada de La Gabina De Oro, diseñada por M.A. Álvarez, y en la que aparecí el año pasado

A partir de aquí, empecé a crecer más, hasta tal punto que hace un año y gracias a M.A. Álvarez más conocida en las redes sociales como Auxilili, me ofreció la posibilidad de salir en una revista, pues dicho y hecho. Me pidió que le enviara uno de mis artículos, y al final elegimos que fuera uno relacionado con la Game Pocket. Todo el trámite fue fácil, yo le enviaba a M.A. Alvarez el artículo, la URL de dirección del blog, y las redes sociales que uso etc., y ella se encargaría después de todo, como la maquetación y diseño. Que, por cierto, el resultado fue todo un currazo por parte de M.A. Álvarez, no solo por la maquetación del artículo de la revista, si no también, por la portada de la misma, todo un ejemplo de creatividad e imaginación, cuya calidad y talento es para quitarse el sombrero. Solo faltaba que un servidor apareciera en la conocida revista La Gabina De Nemo. Pues este momento tan especial para mí, se produjo a finales de octubre del año pasado. La satisfacción, de salir en una revista que aparece en eventos tan importantes como el festival de cine de Sitges o Donostia, por decir algunos, y encima rodeada de actores importantes, e incluso la revista llego a manos de algunos de ellos, como digo, la satisfacción fue muy grande.

Entonces llego el 2022, con mi blog gozando de muy buena salud, así ha sido durante todo el año, en el que acabare este curso, superando las visitas globales del año pasado. Pero antes de ello, y durante el verano, volvió a contactar conmigo Auxilili, esta vez para ofrecerme la posibilidad de hacerme una entrevista para la web El Tintero De Oro. La premisa de la entrevista era de hablar sobre el guion en los videojuegos, entre otras cosas más. Me pareció una idea genial, y no dude en aceptar la propuesta. Además de ello, M.A. Álvarez, me dejo caer que, con mi entrevista, El Tintero De Oro estrenaría el tema sobre videojuegos, con lo que vi la oportunidad de que yo sería el primero en hablar sobre el sector. Ha Auxilili, le di todo lo que me pidió y necesitaba para poner en marcha la entrevista, una vez que respondí a todo lo que me pregunto, solo fue cuestión de tiempo de que la entrevista se publicara. Pues este momento llego el pasado 14 de noviembre, en el que un año después de aparecer en La Gabina De Oro, volví a salir en un medio, volviendo a sentir, una sensación única.

cabecera noviembre

Os dejo a continuación, el enlace que os llevara a la entrevista…pincha aquí abajo: https://concursoeltinterodeoro.blogspot.com/2022/11/entrevista-honorat79.html

Hasta aquí la entrada de hoy…Os invito y recomiendo a ver la entrevista en el enlace que he compartido más arriba, y ya de paso, para que conozcáis la importancia del guion en los videojuegos, y el lado cultural que también le toca a los mismos. Ya que los videojuegos también son cultura, hay varios elementos que así lo demuestran. Pero de todo ello, hablo en la entrevista, así es que, no digo más, prefiero que la visitéis…Feliz semana.

¿Y ha vosotros/as? ¿Que os aparecido la entrevista?…Hasta próximas entradas.

The Callisto Protocol: Gritaras en el espacio pero de diversión…Apartados a destacar de uno de los juegos del año.

The_Callisto_Protocol_GX

Como dije en uno de mis artículos recientes sobre los bombazos que llegaran al mercado. Hasta finales de año, habrá calidad para elegir. Hay un juego que está acaparando toda la atención, y todo da a suponer, que va a ser un éxito de ventas, como no os hablo del God Of War: Ragnarok. Pero hay otros que, tampoco se van a quedar atrás, como el A Plague Tale: Requiem etc. Pero sin duda, otro de los grandes atractivos, y es el que después del Ragnarok, el que está creando más expectación, es el The Callisto Protocol. El mismo, sale al mercado en diciembre, pero estará en la lista para hacerse con el Goty del año. Aparate de esto, sus referencias e inspiración a la saga Dead Space, está haciendo que el hype y las ganas por jugarlo suba como la espuma.

Hacía mucho tiempo que no se veía un Dead Space en el mercado, y The Callisto Protocol ha sido como un ángel caído del cielo, por sus semejanzas a los juegos del bueno de Isaac Clarke. Pero esto será un aperitivo, ya que la aparición del remake del Dead Space, hará posible que tengamos doble ración de terror en el espacio en poco tiempo. The Callisto Protocol, será más que una inspiración al Dead Space. Tiene apartados a destacar, que harán que grites en el espacio y no precisamente de miedo, si no por su calidad. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de un juego que está llamado a ser, uno de los grandes títulos del año, y razones no le faltan. ¿Quieres hacer un viaje al espacio? Pues seguid leyendo…

 

 

 

APARTADOS A DESTACAR DE UN JUEGO QUE PROMETE SER UN BOMBAZO

 

 

 

HISTORIA

Estamos en el año 2320, The Callisto, se ubica en la luna muerta de Júpiter. La misma, es una prisión de máxima seguridad, allí se encuentra nuestro protagonista Jacob, que tendrá que escapar de esta cárcel de nombre Black Iron. Aparte de intentar escapar, deberá ya de paso, que es lo que está pasando en las instalaciones de la prisión, ya que todo parece indicar, que debido a un virus y a los experimentos que se están llevando a cabo, los humanos se están convirtiendo en horribles criaturas. Pero darse a la fuga, como investigar plácidamente, no será tarea fácil para Jacob. Es más, será una pesadilla, ya que, en las instalaciones de la prisión, viven los Biophage, unas criaturas muy peligrosas que complicaran y mucho la existencia del personaje.

Este será el atractivo planteamiento argumental de The Callisto Protocol. Un juego que nos ofrecerá el intentar salir de las instalaciones, mientras nos movemos por escenarios laberinticos, pero interconectados, y nos enfrentaremos a toda clase de peligros, por lo que la inmersión argumental, tiene motivos para tenernos enganchados y estar a la altura. Además, su aspecto cinematográfico ayudara mucho a ello.

 

 

 

EL SISTEMA DE COMBATE, LAS ARMAS Y EXPLORACIÓN, SABRA MEJOR QUE INCLUSO EN UN DEAD SPACE

No cabe duda de que, The Callisto Protocol, tiene similitudes con el Dead Space, pero no por ello quiere decir que se ha un copi-paste en todo. The Callisto Protocol, implementará un planteamiento y diseño jugable que incluso profundizará más que en el Dead Space. Para ello, se dará máxima importancia al sistema de combate y los suministros como la munición. La misma no es que abundara precisamente por lo que, en más de una ocasión, deberemos de tirar del combate cuerpo a cuerpo dando un toque de tensión extra. Ya que, además, la cámara se situará muy cerca del personaje, para transmitir terror. Para atacar a los monstruos cuerpo a cuerpo, tendremos la porra aturdidora, que como su nombre indica, los enemigos quedaran aturdidos cuando les golpeemos. Pero no por ello será fácil acabar con ellos, ya que suelen ser resistentes.

Después tenemos armas como un rifle, un cañón, y la que seguramente sea la joya de la corona del juego y la que posiblemente más usaremos, y que no es otra que la GRP. Sin duda, será la estrella de los tiros, ya que es una pistola de gravedad de gran potencia, donde podremos atrapar a los enemigos para acto seguido lanzarlos por los escenarios, y con un poco de suerte, hacerlos papilla. ¿Os acordáis de la kinesis del Dead Space? Pues la GRP, recordara a esta habilidad. Todas las armas citadas se podrán mejorar. Cada una, tendrá su rama de mejoras, para usar estas mejoras, deberemos explorar, necesitamos encontrar las monedas que harán de créditos para poder obtener habilidades y comprar. Las mismas, se podrán coger de los enemigos caídos, contenedores etc. Pero también deberemos buscar recursos como munición. El juego será lineal, pero la cárcel será laberíntica por lo que, a buen seguro, más de una vez nos pasaremos por alto algunas zonas de interés.

52118289854_e95bdc0c6f_c

El sistema de combate sera importante, a un así, el mismo sera dinámico, con diferentes armas que usar

 

 

 

LA ATMÓSFERA OPRESIVA Y LOS MOMENTOS ALEATORIOS

Si el Dead Space, tenía una atmosfera o ambientación, que en ocasiones ponían los pelos de punta, The Callisto Protocol va camino e incluso de ser más agobiante. El motivo, es porque, aparte de tener un apartado gráfico y técnico superior debido a los actuales hardware. The Callisto Protocol, tendrá una atmosfera opresiva con momentos aleatorios. Striking Distance Studios, su desarrolladora, quiere dejar atrás lo que ya está establecido, como los momentos guiados y predecibles. Para ello, la compañía va a añadir, una ambientación que nos haga estar muy incomodos ante ciertas situaciones, como por ejemplo la sensación de estar en un lugar de pesadilla, donde nosotros somos carne de cañón, o como se suele decir, conejillo de indias.

Los momentos que se vayan creando serán impredecibles, cosa que demuestra, un diseño que, en más de una ocasión hará que saltemos de la silla, o donde estemos jugando. El motivo, es porque cuando va aparecer algún evento que no esperamos, minutos antes el juego nos ira cargando de tensión, para acto seguido sorprendernos con algo que nos pille por sorpresa. Este sistema, el juego, lo usara de forma que cada momento no se parezca al anterior. Si Striking consigue que todo ello tenga equilibrio y salga bien, podríamos tener un punto muy destacado del juego. El mismo, también pretende que nos sintamos desprotegidos o indefensos. A pesar de tener medios para defendernos, tendremos la sensación de que en cualquier momento pueden acabar con nosotros. Los peligros acecharan en cada escenario, y si contamos que esta prisión espacial es un laberinto, en más de una ocasión nos toparemos contra algún monstruo en el momento menos oportuno.

Y aquí entrara el factor psicológico, y lo que es más importante, el elemento del survival horror, donde deberemos buscar recursos, y ya de paso saber gestionar bien los mismos, ya que como he citado más arriba, los suministros no destacaran mucho por su presencia. Una atmosfera y por todo lo citado durante el apartado, será uno de los puntos fuertes del juego.

 

 

 

EL GORE VISCERAL NO APTO PARA MENORES DE EDAD, NI PARA CORAZONES SENSIBLES

Poner este apartado como punto a favor, puede parecer raro, ya que, a lo largo de la historia de los videojuegos, se han visto juegos rodeados de polémica al ser tachados de violentos. Pero un juego como The Callisto Protocol, donde habrá desmembramientos y amputaciones de las partes del cuerpo de los enemigos, y que forma parte también de la estrategia jugable, es normal que tenga el nivel elevado de gore que atesorara el título. Dead Space ya lo era, y lo volverá a ser, con sus respectivas mejoras en el remake.

El reventar cráneos a pisotones en el mismo y cortar las extremidades a los necromorfos, y con ello el reguero de sangre que se creara con las vísceras repartidas por el escenario. Le dio al Dead Space, un toque realmente llamativo visualmente. Pues The Callisto Protocol para la ocasión, no será menos, e incluso será más bestia que cualquier Dead Space. Y si añadimos, que en las versiones de PS5 y Xbos Series X, el gore se mostrará más realista, donde las físicas, el nivel de sangre y vísceras, será superior a las versiones de PS4 y Xbox One, ya estamos hablando de un juego que no será apto para corazones sensibles, y mucho menos para menores. Aunque en las consolas de la anterior generación, el juego lucirá realmente bien. El gore, forma parte del espectáculo visual, y diría que le da hasta un punto cinematográfico, y como no, de ciencia-ficción.

Callisto-Protocol_02

La ambientación pondrán los pelos de punta, y a ello ayudara también el sonido ambiente

 

 

 

EL APARTADO VISUAL ESTARÁ A UN GRAN NIVEL EN CONSOLAS DE LA ANTERIOR GENERACIÓN, Y SERÁ INCREIBLE EN PS5 Y XBOX SERIES X/S

El apartado gráfico y técnico, y en su conjunto, el aspecto visual. Sera uno de los puntos muy fuertes de The Callisto Protocol, mostrara un aspecto increíble, casi fotorrealista. Donde mostrara sus mejores galas y musculo gráfico, será como es lógico en PS5 y Xbox Series X, y evidentemente en PC. Aquí ya estamos hablando de un nivel muy superior, al menos que a última hora sufra un downgrade polémico. El juego tendrá un nivel de detalles en texturas, animaciones y modelados, iluminación, físicas, piel y poros de la cara y cuerpo, efectos de partículas, y sonido ambiente, que te dejan con la mandíbula desencajada por su realismo.

Si recordáis la iluminación, era muy destacada en la saga Dead Space, con un trato exquisito, y que fue un factor clave para el terror psicológico. Pero The Callisto Protocol, será lo mismo, pero con la ventaja que ahora los hardware son muy superiores comparado con las consolas de hace dos generaciones, por lo que ya podréis imaginar lo espectacular que será The Callisto Protocol en el trato de la iluminación. Cabe recordar que, el juego también tendrá versión para PS4 y Xbox One, por lo que si decides jugar al juego en las citadas consolas, disfrutareis de unos despliegues visuales de gran calidad, y a la altura de como se merece la PS4 y Xbox One. Lo que está claro es que, se juegue en la plataforma que se juegue, será un juego muy disfrutable, y lo bueno es que, será multiplataforma para que lo pueda disfrutar cualquier usuario.

 

 

 

GLEN SCHOFIELD Y LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN EL JUEGO, SINÓNIMO DE CALIDAD

The Callisto Protocol, pretende que todos sus apartados estén a la altura. La desarrolladora Striking Distance, se está tomando el desarrollo de producción muy en serio, tanto es así que la compañía ha contratado a actores conocidos para que se pongan en la piel de los personajes. Pero lo bueno es que, Glen Schofield, es el que está a cargo de The Callisto Protocol, lo que es una muy buena noticia, ya que es el responsable de la saga Dead Sapce, entre otros grandes juegos, como el Call Of Duty: Modem Warfare 3 o Blood Omen 2: Legacy Of Kain etc. Que se compare a The Callisto Protocol con el Dead Space, es lógico estando Glen Schofield, los mismos funcionaron muy bien en el mercado, y se entiende y es normal que metas mecánicas jugables del Dead Space, y que haga volver, aunque se ha de forma espiritual la esencia de los juegos del bueno de Isaac Clarke, es un gran detalle.

Pero aquí no se queda la cosa, los actores Josh Duhamel y Karen Fukuhara, participaran en el juego para darle al título un toque más de calidad y cinematografía. Duhamel, es conocido por interpretar películas como la de Transformers, y que en The Callisto Protocol se pondrá en la piel del protagonista (Jacob). Y después, esta Fukuhara, la actriz conocida por sus papeles en The Boys y Escuadron Suicida, dará vida a una misteriosa presa, y que todo parece indicar, que tendrá un papel importante en la historia junto con Jacob Lee. Sin duda, la aparición de Glen Schofield en el proyecto, la inclusión de los citados actores, y el mimo con el que se está poniendo en el juego. The Callisto Protocol, va camino de ser uno de los juegos del año.

1653478248_159075_1653478293_noticia_normal

El apartado visual, sera bestial y alucinante, con un gran nivel de detalles en personajes e iluminación, en su conjunto, será muy realista 

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…En este final de año, juegos de calidad los habrá unos cuantos. Pero The Callisto Protocol, será el aperitivo perfecto para ir abriendo boca de lo que llegue en enero con el remake del Dead Space. Por lo que lo más seguro que, en el espacio, se oirán vuestros gritos, pero no solo por el terror y los momentos de tensión que viviréis, sino también por la diversión y el disfrute que a buen seguro experimentareis con el juego. Sería un bombazo sonado, que a última hora The Callisto Protocol no estuviera a la altura, siendo una verdadera decepción. Tiene la ambientación, las mecánicas jugables y la inspiración del Dead Space, unido a ideas propias, una nueva historia y personajes, y un despliegue visual impresionante, un sistema de factor sorpresa aleatorio, y momentos de terror y tensión capaz de transmitirnos estar indefensos ante el peligro. Así es que, nada debería salir mal a falta de un mes de que el juego llegue al mercado. Iros preparando para viajar al espacio, en una aventura llena de terror y calidad.

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Esperáis con ganas el juego?…Hasta próximas entradas.

Historias de superación y supervivencia…Personajes que se encontraron con lo desconocido por primera vez.

images

Estamos en la vida, la misma, es imprevisible. Un día puedes estar bien lleno de felicidad, todo te va sobre ruedas etc. Como que de repente aparece algún evento que te puede cambiar la vida, para bien como para mal. La vida son etapas, hay que estar preparado para todo, porque en cualquier momento puede ocurrir alguna cosa de forma positiva o negativa encontrando la oscuridad. Que se lo digan a algunos personajes de videojuegos, porque lo que he citado al inicio de la introducción, también es aplicable para el sector. Ya que se han visto protagonistas que aparentemente tenían una vida perfecta, como trabajo, familia, dinero y una estabilidad, y que de repente y sin buscarlo, todo aquello se ve comprometido por situaciones derivados por las historias de los juegos que protagonizan, metiendose en un tunel oscuro. Unas situaciones llenas de pesadilla, que los llevo a la supervivencia.

Estos personajes se toparon con lo desconocido, momentos de terror y sufrimiento que los llevo a situaciones límite, donde tuvieron que luchar contra ellos mismos para no perder la cordura, y diferenciar lo que es real o no. No todo en el sector del videojuego, son superhéroes o personajes que tienen que salvar el mundo, también los hay que muestran su lado más humano y personal. Por lo que hoy en mi nuevo post hablo, de personajes que se encontraron con la pesadilla por primera vez, y que protagonizaron juegos de gran nivel…Seguid leyendo.

 

 

 

PERSONAJES QUE CASI LLEGAN AL LIMITE AL ENFRENTARSE A LO DESCONOCIDO

 

 

 

HARRY HASON / SILENT HILL

Empiezo con Harry Hason, un personaje importante en la historia del género survival horror. Ya que protagonizo como me imagino que la mayoría ya sabréis, un juego de terror influyente y de los más aclamados del sector. Silent Hill, apareció en el mercado en 1999, para contarnos la historia de un hombre que debido a la desaparición de su hija Cheryl, su desesperación por encontrarla lo lleva al pueblo misterioso y solitario, Silent Hill, que acabaría siendo maldito para Harry. Ya que, al poco tiempo de llegar al pueblo, empezara a sentir que algo no va bien, y es cuando el misterio y lo sobrenatural hacen acto de presencia.

A partir de aquí, Harry empezara a vivir una auténtica pesadilla, en el que experimentara cambios de dimensión y torturas tanto psicológicas como físicas, que lo llevarían a no entender muy bien que es lo que realmente está pasando, y si todo ello tiene relación con su hija. Harry vive una auténtica pesadilla. Un hombre corriente que se ve invadido de la noche a la mañana por la oscuridad y lo desconocido, pero, aun así, fue toda una experiencia ayudarlo jugando a una obra maestra como lo fue Silent Hill.

 

 

 

ALAN WAKE / DE ALAN WAKE

Y seguimos con un juego, cuya historia está contada como capítulos de una serie, y que está protagonizado por Alan Wake. El mismo, es un escritor de éxito de novelas, que sin comérselo ni bebérselo, se encuentra en medio de una espiral de terror que no contaba. Y es que, Alan, a raíz de la última novela de terror que escribió, empezaría a ocurrirle cosas muy extrañas, como la repentina desaparición de su mujer. El motivo de ello, viene de los acontecimientos narrados por el propio Alan en su novela, que se vuelven contra él, cuyos acontecimientos lo atormentaran sin descanso.

A partir de aquí, Alan deberá sobrevivir a su bucle de terror creado por el mismo, mientras encuentra desesperadamente a su esposa. Una situación nueva para él, hasta el punto de que deberá aprender a manejar armas de fuego sobre la marcha, ya que antes nunca había tocado ninguna. Alan se encuentra contra lo sobrenatural y el misterio, donde lo pondrán en una situación límite y al borde de la locura. Nada es lo que parece, o si, porque para Alan parece todo muy real, y todo por encontrar a su mujer. Un juego con una trama original por como lo cuenta, y un personaje atormentado, pero bien escrito.

descarga (1)

El tormento que vive Harry Hason, lo vivimos en nuestras propias carnes, en un juegazo para la historia

 

 

 

MAX PAYNE / MAX PAYNE SAGA

Está claro que, Max Payne, es un agente de la DEA, y ex agente de policía, por lo que se encontraría con todo tipo de situaciones. Pero Max Payne, se encontraría con una desgracia que le tocaría de fondo, y le cambiaria la vida para siempre, y su relación con la sociedad. Y todo debido a los asesinatos de su familia, tanto de su mujer, como de su hija, que era un bebe. Todo ello, provoco que Max viviera una situación, cuyos eventos no tenían ni punto de comparación con lo que experimento como agente, como la venganza. Por lo que no tuvo más remedio que poner en práctica sus medios, y salir en busca de los culpables de los asesinatos, y ya de paso, buscar respuestas.

Max Payne, se volvió un hombre frio, calculador y vengativo, adicto al alcohol y los analgésicos. Su pesadilla con el primer juego de Max Payne, no hizo más que empezar, ya que se convirtió en una saga con tres juegos en su haber. Los mismos, son unos torrentes de acción de gran calidad, donde Max no se detiene ante nada. Un personaje que ni en sus peores sueños, imaginaba que iba a vivir un calvario de tal magnitud, cuya brutalidad y sed de venganza queda reflejada en la saga. Sin duda, un personaje castigado por la vida.

 

 

 

SEBASTIAN CASTELLANOS / THE EVIL WITHIN

Ahora vamos con el protagonista de un juego desarrollado por Tango Gameworks, cuya dirección, estaba el gran Shinji Mikami. El juego no es otro que el The Evil Within, cuyo protagonista pasa un calvario. Sebastián Castellanos, es un detective que, junto a sus camaradas compañeros, van a investigar a un hospital un crimen. Poco después de que empiece la investigación, empieza a ocurrir cosas extrañas. La situación empieza a ser incómoda para Sebastián, donde finalmente se ve envuelto en una irrealidad de pesadilla, que tiene que ver con los cambios de dimensiones y lo sobrenatural.

Como paso con los anteriores personajes, el detective se encontró sin esperárselo ante lo desconocido, y es que, el hospital fue un portal de pesadilla en sí mismo. La locura que vivió Sebastián, lo pudimos comprobar en nuestras propias carnes de las manos, con un juego de terror de jugabilidad clásica, en el que mezclaba con acierto, exploración y búsqueda de recursos. La buena acogida que tuvo el juego, hizo posible la secuela, que mejoro los errores del juego original, y también la historia que tuvo más peso. Sin duda, a Sebastián, ya se le espera con una tercera entrega.

27716459633_9ee1cb7bc6_z

Aquí vemos a Max Payne en acción, los escenarios se tiñen de sangre y plomo por su brutal sed de venganza

 

 

 

AMICIA Y HUGO / A PLAGUE TALE: INNOCENCE

La historia de Amicia y Hugo, encoge realmente el corazón. Es una trama muy humana, llena de sensibilidad, nuestros dos hermanos, se ven en una situación extrema de supervivencia que no contaban, lo pierden todo, su familia, la vida que tenían etc. Y todo por culpa de la inquisición que van a la desesperada para darles caza. Los dos hermanos no tendrán más remedio que huir por un mundo desconocido y lleno de peligros, en el que se encontrarán la citada inquisición, la amenaza de la peste, un mundo hostil, y sobre todo la presencia de las ratas que nos complicaba nuestra supervivencia, más incluso que la inquisición.

Pero por el camino lleno de espinas, irán encontrándose nuevos amigos aliados que les hará su existencia más fácil y amena. Aun así, A Plague Tale: Innocence, es un juego lleno de desafíos, de superación y con unas mecánicas jugables muy acertadas y originales. Acompañar a Amicia y Hugo durante su traumática historia, es una experiencia reflexiva y memorable. Pero lo bueno es que, seguiremos disfrutando de los dos hermanos este mismo mes con la secuela.

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY A PLAGUE TALE: INNOCENCE

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los personajes citados no son los únicos que han vivido experiencias negativas por primera vez. Pero son personajes, que protagonizan grandes juegos que, si no los habéis jugado, os invito que lo hagáis, son de muy buena calidad. Por lo demás, la vida que trascurre en las historias de los videojuegos, también puede trastocar los planes de personajes virtuales. Y es que, a veces, hay videojuegos cuyos planteamientos son tan reales que en cualquier momento podemos vivir una situación así. Está claro que algunas historias son ciencia-ficción, pero hay otras como la pérdida de un familiar o vivir en una situación límite, están a la orden del día. Por esa regla de tres, es mejor que todos estos acontecimientos, los vivamos a través de nuestras pantallas siendo protagonistas, y de modo virtual.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos que protagonizan los personajes citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Unreal Engine 5 y muchas incógnitas: El retraso que sufrió el S.T.A.L.K.E.R. 2 demuestra que sigue por un camino lleno de dudas.

stalker_2_heart_of_chernobyl_teaser

Algo está pasando con Stalker 2, su desarrollo de producción no está siendo nada fácil. Cuando todo parecía que en abril de este año iba a salir al mercado uno de los grandes juegos del 2022, se retrasaba hasta el verano, para retrasarse de nuevo hasta primavera del 2023. En un principio, primero hubiera salido al mercado para Xbox Series X, llegando unos meses después también para PS5 en este mismo año, pero deberemos esperar hasta el 2023 para comprar si Stalker 2 llega finalmente al mercado. Algo que es una incógnita en estos momentos, y más teniendo en cuenta que hace poco concretamente el mes pasado, surgía el rumor de que, el shooter podría sufrir un nuevo retraso en el 2023, y nada más y nada menos que lo haría hasta el 2024 o 2025, esto pudo provocar que las reservas de algunos jugadores fueran canceladas y devueltas, cosa que cuyo rumor se encargó rápidamente en desmentir GSC Game World.

Parece ser que, uno de los motivos de los problemas que está teniendo Stalker 2, serian derivado al conflicto que tienen Rusia y Ucrania, ya que la desarrolladora tiene los estudios en Ucrania, y esto provoco que los trabajadores tuvieran que emigrar a otro país, para seguir trabajando. Pero el vía crucis que esta pasado el juego no es nada nuevo. El primer Stalker llego al mercado solo para PC en el 2007, tuvo un éxito rotundo. Su brillante diseño de niveles, la supervivencia, exploración, sigilo, búsqueda de recursos, acción, ambientación, terror, RPG, etc. Hicieron posible un juego cuidado y realmente redondo, que no tardaría en convertirse en un shooter influyente y uno de los grandes estandartes de PC, lo que fue una lástima es que, nunca llego a consolas.

6969422872_0ab18b8505_z

Pues después del importante éxito que tuvo el primer juego, que no apareciera la secuela, es más que un misterio, y da entender en que nunca se creyó en ella. Stalker dejo el listón muy alto, y casi siempre surgía rumores durante los años, de que una secuela de Stalker, podría ser una realidad, pero nunca se llegó a producir. La serie Stalker, aparte de la versión del 2007, llego a tener algunas entregas más, como una precuela, y otra más venida a menos. Pero la secuela que posiblemente es lo que más interesaba, nunca llego, hasta hoy, que esperemos que la veamos en el 2023.

Porque si se produjera todo lo contrario, o bien por nuevos retrasos, o lo que sería más grave, cancelaciones. Estaríamos perdiendo la oportunidad, de poner las manos sobre un juego con mucho potencial, que viene siendo en lo jugable y con un apartado grafico que roza el fotorrealismo, y todo gracias al potentísimo y el motor grafico con un futuro brutal, Unreal Engine 5. Así es que, aparte de lo que os he comentado más arriba, hoy en mi nuevo post hablo también, de los apartados a destacar que tendrá el Stalker 2, que a pesar de que se está haciendo de rogar, a buen seguro, lo acabaremos disfrutando todos como se merece…Seguid leyendo.

 

 

 

 

DURACIÓN, UN MUNDO LLENO DE PELIGROS, SUPERVIVENCIA REALISTA Y EXPLORACIÓN, SINÓNIMO DE CALIDAD

Si habéis jugado a la saga Metro, os vendrá a la cabeza el primer Stalker. De hecho, podemos decir que, este último, es el padre de la saga de 4K Games, compartían muchas similitudes en ambientación y jugabilidad. Pues precisamente con el Stalker 2 pasará algo parecido, con la diferencia de que esta segunda entrega será más grande en todos los sentidos, si lo comparamos con el primer juego, cosa que es lógico por la evidente evolución de entre generaciones en consolas.

Por un lado, Stalker 2 para ser un shooter, será realmente largo, se estima que unas 100 horas de autentico deleite nos esperan si queremos descubrirlo todo. A pesar de ser un juego extenso, posiblemente una vez que nos sumerjamos en su ambientación y su mundo, las 100 horas se nos antojaran cortas. Los mundos asolados y apocalípticos, suelen ser escaparates inmersivos por las historias que hay detrás, por su conseguida ambientación y por el toque realista que implementan en la jugabilidad, juegos como los Fallout o los citados Metro, pueden dar fe de ello.

Stalker 2 será lo mismo pero aumentado por dos, el motivo es que, el juego comenzó su desarrollo en el 2010 y en un principio tuvo que haber salido al mercado en el 2012, pero fue cancelado. Finalmente, GSC Game World cogió las riendas del proyecto en el 2018, y desde entonces el shooter estuvo siendo desarrollado primero y en exclusiva para la Xbox Series X/S, donde acabara tres meses después esta exclusividad para la máquina de Microsoft, porque finalmente también llegara a PS5. Por esta regla de tres, al estar primero el juego desarrollándose para una sola plataforma, le permitirá a GSC Games World, desarrollar un juego con más margen de maniobra para crear un mundo complejo, inmersivo, profundo y realista, que este un peldaño por encima de todo lo visto hasta ahora. Así pues, el juego ofrecerá detalles de nueva generación, que ya de por si explorando y contemplando el mapa, será un gustazo para la vista.

1628677615_547180_1628677834_noticia_normal

El juego te permitirá abarcar cada situación de diferentes maneras, pero observar bien los escenarios y usar el sigilo será importante para la supervivencia

Después estará su mundo lleno de peligros. Estamos en la zona de exclusión de Chernóbil, y sus alrededores, y debido al holocausto que allí se vivió, los animales y las personas han padecido las consecuencias tanto por la apariencia física, como la mental, y esto se traducirá en el juego con múltiples peligros que nos acecharan con enemigos mutantes, que al mínimo descuido acabaran con nosotros sin pestañear. Lo que significara un simple paseo como explorar un rato a nuestro aire y aparentemente tranquilos, puede convertirse de repente en un fuego cruzado por la aparición aleatoria de enemigos. Por eso en Stalker 2, aunque la exploración será libre y recomendada para buscar recursos y con ello hacer uso del crafteo. Se hará importante observar bien los escenarios y hacer uso del sigilo. Y es que la supervivencia será uno de los puntos clave del juego, al final el mismo nos dejará resolver cada situación de varias maneras con total libertad, pero el sigilo se convertirá en una herramienta que al final usaremos en mayor medida para evitarnos problemas, formando parte de nuestra supervivencia. Porque como he citado más arriba, estaremos en un mundo hostil y toda herramienta posible ya se ha al mejorar nuestras armas, usando el sigilo, buscando recursos etc. Sera básico para seguir adelante.

De hecho, el juego tendrá elementos para que la supervivencia sea realista y conseguir destacar por encima del resto. Uno de estos elementos será la simulación en la supervivencia, que dotará al juego de un realismo inédito en el género shooter. Y esto será posible gracias, por ejemplo, a que necesitaremos comer, beber y descansar para poder salir adelante, si no queremos ver como nuestras fuerzas y reflejos disminuyen, siendo un blanco fácil para los peligros que nos acecharan. El mapa será grande para explorarlo a conciencia y buscar suministros, y todo arropado con un despliegue visual que va camino de marcar tendencia en consolas.

1595757384_218532_1595757517_noticia_normal

La ambientación será brutal, ademas Stalker 2 gozara de una gran variedad de entornos, cuyo aspecto visual será tremendo

 

 

 

 

ESPECTACULO GRÁFICO Y VISUAL, GRACIAS AL UNREAL ENGINE 5, DOTANDO AL JUEGO DE UN GRAN REALISMO

El potente motor grafico Unreal Engine 5, esta últimamente en boca de todos y no es para menos. Ya que algunos juegos disfrutaran de sus prestaciones como por ejemplo el espectacular Hellblade 2, que como no podría ser de otra manera, Stalker 2 hará gala y de qué manera de su impresionante puesta en escena.

El motor grafico de Epic Games, dotara al Stalker 2 de un fotorrealismo que va camino de marcar tendencia en el género, convirtiéndose en uno de los juegos más espectaculares a nivel visual del 2023. Solo hay que ver, las localizaciones (que, por cierto, gozaran de una gran variedad). Y que estarán llenos de detalles, donde jugara un papel importante la ambientación, que mostrara con gran acierto el aspecto desolado y apagado de Chernóbil. Detalles como las físicas, la iluminación, texturas, distancia de dibujado, los reflejos, las animaciones y modelados de los personajes, el tema sobre la necesidad de comer para no hincar la rodilla, y así un largo etc. Harán de Stalker 2, un shooter realmente impresionante, que verlo en pantalla dejara con la mandíbula desencajada, y donde algunos de los elementos antes citados parecerán tener vida propia. Sin duda, un juego muy poderoso y que será todo un gustazo para la vista y, además, su jugabilidad promete inmersión y horas de disfrute apocalíptica, ya se ha al explorar o en plena acción. Quitando decepciones de última hora, Stalker 2, puede coronarse como el mejor shooter de los últimos años.

Stalker-2-Heart-of-Chernobyl-Schicker-Gameplay-Trailer-aus-dem-Xbox-E3-Showcase

El shooter mostrara un apartado gráfico, visual y técnico impresionante, gracias al Unreal Engine 5

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…A pesar de los problemas que está teniendo el estudio de desarrollo, y por si acaso el juego llegara durante los primeros meses del 2023, el mismo debería estar en vuestra agenda. Porque por lo que he podido ver durante este tiempo del juego, y lo que me queda hasta que salga al mercado, tiene un potencial y una ambición en todos sus apartados incluido también en la historia, que destaca sobre el resto, Stalker 2 será un shooter imprescindible que debería estar en los primeros puestos de juegos más esperados en una agenda de un usuario. Esperemos que todo ello se haga realidad, y su desarrollo no siga sufriendo problemas.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas al Stalker 2?…Hasta próximas entradas.