The Last Of Us: Parte 2, Será Otra Joya De Naughty Dog: La Mejor Compañía De La Ultima Decada, Se Supera A sí Misma.

418660-uncharted-4-ps4-7-claves-trailer

 

 

 

 

 

 

Naughty Dog fue fundada  por Andy Gavin y Jasón Rubín en 1986. Es una compañía californiana con sede en Santa Mónica. Sus inicios no fueron fáciles, y no fue hasta en 1996, donde la historia de la compañía cambio para siempre, con el desarrollo del Crash Bandicoot y su lanzamiento al mercado el mismo año. El juego arraso en ventas, Crash Bandicoot se convirtió en el mejor juego de plataformas de la generación y donde otras compañías debían mirar. El juego destaco por ser un gran plataformas árcade, lleno de saltos, desafíos, peligros y con un personaje con un gran carisma, que se metió en el bolsillo a la prensa y usuarios en general. A partir de aquí, la compañía no ha parado de crecer, y no solo de empleados, que actualmente son casi 130 trabajadores, sino también de calidad. Naughty Dog, no es una de esas desarrolladoras que suele sacar juegos todos los años, ni explota una saga con lanzamientos anuales.

 

 

 

 

 

 

 

Esto a hace que sus lanzamientos al mercado llegue por lo menos 2 o 3 años después de su último juego, lo que provoca que sus títulos lleguen con un gran trabajo y desarrollo detrás de varios años, quedan como resultado, unos juegos brillantes en todos sus apartados, por eso siempre crean expectación. Después del lanzamiento del Crash Bandicoot, llegarían sus respectivas secuelas, donde también tuvieron un importante éxito, llegando a más plataformas de consolas. Después ya en el 2001 hasta el 2005, le toco el turno al Jack and Daxter, de jugabilidad similar al Crash Bandicoot, pero con escenarios mas grades y más libertad para movernos etc. también tuvo su éxito, pero no el impacto de los Bandicoot. Y si estamos a halado de que los Bandicoot y Jack am Daxter fueron los comienzos de la compañía y los cimientos de la misma. En el 2007 llegaría el reconocimiento definitivo y la confirmación después, de que es la mejor compañía de la última década.

 

 

 

 

 

 

 

 

6b3ed306b4afc78772b703442e004442

 

 

 

 

 

 

2007 SE ABRE UN NUEVO CICLO DE ÉXITOS Y RECONOCIMIENTOS PARA LA COMPAÑÍA

 

 

 

 

 

 

La compañía  ya ha había mostrado, todo su talento con los juegos de plataformas antes citados. Pero necesitaban nuevas ip’s, ofrecer algo que no sea había visto hasta entonces por la desarrolladora. Ese momento llego en el 2007, donde siempre recordara como el año que explotara definitivamente, después de crear unos cimientos durante años, llenos de éxito y que a partir del 2007, se abriría un nuevo ciclo de reconocimientos y confirmaciones, como una compañía de referencia.

 

 

 

 

 

 

 

El Uncharted original, apareció en el 2007 para dejar boca-abiertos ya con su primera entrega, a los poseedores de PS3.  Naughty Dog, arriesgo con un género que no dominada  y que estaba claramente dominado e influenciado por Gears of Wars. El juego de Epic Games, implemento un sistema de coberturas y cámara al hombro, al disparar, que se convirtió rápidamente en un referente. Naughty Dog cogió lo mejor de Gears of Wars, es decir las coberturas y los tiros peliculeros, mezclado con plataformas, unos gráficos de infarto, desarrollo con algún puzzle y cinematográfico a más o poder, unido al debut de Nathan Drake, que pronto se convertiría, en uno de los personajes más queridos por el sector y jugadores. Dieron como resultado, un juegazo realmente impactante. Esta entrega de Uncharted, le sirvió a la compañía, para conocer el hardware de PS3 y así explotar su potencia en el futuro. Así mismo tardaron dos años en lanzar al mercado, el que iba a ser después una obra maestra y un referente gráfico, que pondría  a Naughty Dog en el olimpo de las compañías. Este fue Uncharted 2, que mejoro en todo al anterior, dando un gran salto de calidad, no solo en lo gráfico que fue impresionante, sino también en lo jugable y narrativo.

 

 

 

 

 

 

 

3326688829_317b75d094_z

 

 

 

 

 

 

El primer Uncharted implemento una base una idea, que la secuela perfecciono de forma magistral. Naughty Dog, ya estaba dejado claro, que es una compañía que se supera a sí misma, incluso esto se materia con Uncharted 3, que a pesar que es la entrega más continuista de la saga y ya daba síntomas de estancamiento. La compañía se encargó de mantener el nivel tan espectacular hasta entonces, consiguiendo que la tercera entrega no se ha ni mejor, ni peor, simplemente ofreció la misma fórmula con a alguna novedad jugable y la diversión de siempre.

 

 

 

 

 

 

 

Naughty Dog después de tener unas ventas brutales con la saga Uncharted, que convirtieron a la compañía de oro. Decidieron tomarse un descanso de lanzamientos mientras preparaban su próxima bomba. Cuatro años fue la ausencia, hasta que en el 2013 The last of us apareció para dejarnos a todos aluciados, convirtiéndose en uno de los mejores, sino el mejor juego de la pasada generación. Naughty Dog lo volvió a hacer, consiguió superarse a sí misma, sorprendiendo con un tema real de un hongo que infecta a las hormigas, haciéndolas mutar. En el juego el hongo afectaba a los humamos, transformándolos en criaturas deformes, esto fue la excusa perfecta para que la compañía creara una obra maestra, tanto en narrativa que era o es lo más parecido a una película. Y jugable, con creación de recursos y sobrevivir a toda costa. Y después de esta maravilla, ya era cuestión de tiempo, con que nos sorprenderían de nuevo. Pues tres años después de The last of us y este mismo año, Uncharted 4 se presentó para confirmar, que Naughty Dog es la mejor compañía de la última década y la que todo desarrolladora debería mirarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

tlou201-dc8b95cc4b561c0fe0a0208aeb0ea3ee

 

 

 

 

 

 

Y después le tocará al turno al The Last Of Us: Parte 2, que será otra joya más, y ya veremos si el mejor juego desarrollado hasta el momento por la compañía, a día de hoy el juego tiene un aspecto increíble. Solo con los gráficos y apartado técnico, Naughty Dog pretende ir un paso más allá y mostrar algo nunca antes visto en un videojuego, y por lo mostrado van camino de conseguirlo, ya que el juego si finalmente cuando llegue al mercado, mantiene las increíbles animaciones, modelados y realismo, en las físicas que vienen siendo, en el movimiento de las mandíbulas, ojos, boca y otras partes del cuerpo, a buen seguro estaríamos ante un referente y marcaría un antes y un después, en lo referente a lo gráfico y técnico. Por no dejar de citar, una IA avanzada, sin patrones prefijados ni scriptados, siendo natural y orgánica y que podría ser un gran paso adelante. Cuesta creer, que la calidad que estaría consiguiendo Naughty Dog con el juego, se viera en la actual generación. Las consolas actuales son potentes, pero mover un juego con el nivel de detalles y realismo, mostrados en los únicos pocos videos que ha ofrecido la compañía, se necesita un hardware más avanzado. Aunque la compañía insiste en que The Last Of Us: Parte 2, saldrá para las actuales consolas, cosa que podríamos tener la esperanza de que sea cierto, porque viendo los últimos precedentes, es una compañía que suele exprimir al máximo, una consola en este caso las de Sony, y sacar todo el potencial que le queda, en los últimos años de vida de una generación. Eso sí, será muy difícil, bajo sorpresa de última hora, de que la nueva aventura protagonizada por Elli, lo veamos este mismo año, siendo con más posibilidades en el año 2020. Lo que está claro, es que no va a dejar indiferente a nadie, por su calidad.

 

 

 

Uncharted 4 es una auténtica maravilla, es uno de esos juegos que se te quedan grabados en la retina y una vez que lo estás jugado o incluso cuando te lo terminas, te da la sensación que todo lo que juegues después, te va a saber a poco. Es un juego que ha dejado el listón muy pero que muy alto, en todos los sentidos. Y es que así de grande e increíble es Uncharted 4 y también Naughty Dog, que a hace un juego mejor que el anterior. Lo bueno  de todo, es que la única compañía capaz de superar la nueva aventura de Nathan Drake, es la propia Naughty Dog, contemos con ello de que lo conseguirán.
¿Y vosotros? ¿Que juegos os ha gustado mas de la compañía? Hasta próximas entradas.

Devil May Cry 5: Impresiones Demo.

devil

 

 

 

 

 

 

Aún recuerdo cuando adquirí la PS2. Fue en diciembre del 2001, no me la compre antes porque suelo comprarme las consolas un año después de su lanzamiento al mercado, cosa que recomiendo. En el año 2001, ya empezaban a salir juegos importantes para la marca. Durante todo ese mismo año, me llamo poderosamente la atención, un juego de acción y con un personaje que debutaba, que repartía espadazos a unos enemigos, con un diseño de marioneta y que, al mismo tiempo, mostraba una personalidad jugable y espectacularidad visual, inédito hasta entonces. Aquel juego fue el Devil May Cry y desde el primer momento que llego al mercado, se convirtió en toda una obra maestra, que le llevo a ser un referente y que puso los cimientos de lo que conocemos hoy como, hack and slash. Así es que no pude resistir, y el Devil May Cry, fue mi primer juego con PS2. Desde entonces, la saga de Dante y compañía, ha tenido un buen número de seguidores y también un importante éxito. Quitando el Devil May Cry 2, que fue un juego irregular. Los demás tuvieron una base jugable excelente, pero desde el Devil May Cry 4 en el 2008, no se había visto una entrega numerada de la saga. Pero casi 11 años después, la franquicia vuelve en plena época gloriosa de Capcom y con una base sólida y que tiene al Devil May Cray 5, como testigo de todo. Y que hoy en mi nueva entrada, hablo de mis impresiones de la demo.

 

 

 

 

 

 

 

 

MUY BUENAS SENSACIONES, EN UN JUEGO QUE MANTIENE LA BASE JUGABLE, PERO CON NOVEDADES QUE LE DARÁN FRESCURA

 

 

 

 

 

 

 

Aunque parezca, en el sentido de que parece que el nuevo Devil May Cry 5, no está haciendo mucho ruido. Lo cierto es que es una entrega muy esperada. Los seguidores a esta saga, de los que yo me incluyo, ya esperábamos una quinta entrega numerada. Capcom está poniendo mucho empeño y mimo, en que el juego salga en óptimas condiciones, ofreciendo un juego que no arriesga demasiado en su parcela jugable. Pero añadiendo algunas novedades en la jugabilidad, que le vendrá muy bien para darle frescura, que a toda nueva entrega le ha hace falta. Así mismo, la demo empieza con la aparición de Nero, junto a una chica de nombre Nico, en una furgoneta, que la misma será el centro de operaciones. Lo que salta a la vista desde una primera estancia, es el gran trabajo en modelados y animaciones, que está consiguiendo la compañía, junto con un apartado gráfico, realmente bueno.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando cogemos el control de Nero. Lo primero que notas, es el suave control, lo que es una delicia. Ya que es una declaración de intenciones, porque un juego como DMC 5 que se basara en el combate y encadenar un número importante de combos, es importante que sea fluido. Vemos como la demo en forma de tutorial, nos intenta explicar, las acciones más importantes, no son obligatorias, podemos acabar la demo solo a espadazo limpio. Pero la demo, intenta enseñarnos el manejo de una de las novedades de la saga y que dará múltiples variantes jugables en el combate, y que no son otros que los Devil Breackers. Como digo, la demostración nos querrá hacer comprender, el uso y la mecánica, así como su funcionamiento, y más vale que lo aprendamos, porque de ello depende nuestro éxito ante ciertos enemigos y sobre todo los jefes, que son duros de pelar. Hay cuatro brazos mecánicos diferentes y cada uno con un ataque diferente. Podremos usar el que queramos según nuestro estilo de juego, aunque yo en la demo, los he usado todos y son muy divertidos de usar, no os quedareis con solo uno o dos.

 

 

 

 

 

 

 

29291952817_79415c4fbe_c

 

 

 

 

 

 

 

Los hay de cuatro tipos, una versión que lanza descargas eléctricas, otros haces de luz, otra ralentiza el tiempo y otra una especie de taladro con un gran potencial. Al hacer el ataque más fuerte de cada brazo, lo perderemos, teniendo un contador para que sepamos cuantos tenemos equipados. Una vez que estén todos agotados, deberemos de buscar por los escenarios Devil Breackers, que estarán repartidos en forma de brazo mecánico. Y esto va a ser un punto muy a favor, porque hará del Devil May Cry 5, un juego con una alta exploración. Ya que estos brazos, serán muy importantes y necesarios, para los enfrentamientos más duros, donde ganarán más potencial, según como vayamos avanzando en el juego y mejorando el equipo. Por esa regla de tres, los Devil May Cry, siempre han tenido un gran diseño de niveles y de exploración, y esta misma nueva entrega vemos como, se sigue con la misma línea, con escenarios interactivos donde destruir cosas, que unido a que tenemos que buscar los Devil Breackers, para tener el equipo al máximo. Motivara a que los escenarios sean explorados.

El uso de la espada Red Queen, sigue siendo tan divertido y espectacular como siempre, repartir sablazos a los enemigos, una especie de nuevas marionetas, que destacan por su diseño artístico y gran modelados, sigue siendo lo más satisfactorio y recomendable y, en definitiva, lo que más usaremos y practicaremos, para encadenar el máximo de combos y estilos, para acabar con cualquier bicho, que se nos ponga por delante. Pero la seña de identidad de cualquier DMC, es usar todas las mejoras posibles, encadenando combo tras combo y con ello hacer aumentar los estilos de ataque. Y en el caso del Devil Breackers, hay que pensar bien que brazo usar, antes de gastar uno y cuáles son los enemigos que se adaptan a un ataque, manteniendo ese toque estratégico.

 

 

 

 

 

 

 

 

Algo que también me ha gustado, aunque parezca una simpleza, pero que le da un toque de personalidad y además no sea había visto nunca en la saga. Es que podemos encontrar unas cabinas de teléfono y llamar. Al hacerlo vendrá Nico con la furgoneta, para que así podamos mejorar el equipo y al personaje, dando el juego a entender que ha suprimido las típicas estatuas o fuentes de entregas pasadas, que nos daban la posibilidad de mejorar al personaje. Para mejorar el equipo, necesitamos de las típicas gemas rojas y con ellas obtener ventajas, en forma de nuevo movimientos y combos. En la demo y en forma de tutorial, ya se ven unas cuantas mejoras que podemos obtener, que aquí es un aperitivo del gran repertorio que nos espera en la versión final, y que harán que los combates sean un espectáculo.

 

 

El apartado gráfico, a pesar de ser una demo, es una maravilla. El diseño artístico Gótico, que siempre ha caracterizado a la saga, sigue su línea para esta nueva entrega. Pero con la ventaja y potencia de las actuales consolas, teniendo un acabado más llamativo. Además, el juego destacará, por tener un sistema de iluminación y reflejos, que será toda una delicia visual, creando reflejos en los charcos de forma realista. Mención especial al juego de luces y sombras, que harán del Devil May Cry 5, el mejor juego a nivel técnico y grafico de la saga.

 

 

 

 

 

 

 

42419698700_b47ae7a887_c

 

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Muy buenas sensaciones me han dejado la demo. Capcom está pasando un gran momento de forma, y el nuevo Devil May Cry, no hará más que confirmarlo. Va a ser un juego, con una base jugable, que no arriesgara y apostara bajo seguro de éxitos de entregas pasadas. Pero con las suficientes novedades jugables, como para darle un toque de frescura y que algunas de ellas, tienen personalidad propia. Que las mismas, potenciaran un sistema de combate, adictivo y divertido, y que hará que nos superemos a nosotros mismo, intentando hacer combos, cada vez más espectaculares y de formas diferentes, para acabar con los demonios del mundo. Los Devil Breackers, darán mucho juego y saber usarlos bien, hará que la diversión aumente, dando mucha importancia Capcom a estos brazos mecánicos, haciendo más profunda la exploración y que deberemos de buscar por los escenarios, para obtener más. En definitiva, falta ya muy poco, para que Devil May Cry 5, salga al mercado, y mucho se tendría que torcer la cosa, para que no se convirtiera, en el mejor hack and slash de los últimos años.

 

 

 

 

 

¿Y vosotros? ¿Lo esperáis con ganas? Hasta próximas entradas.

Juegos Que Hicieron Historia Y Que Ahora Lo Harán En Consolas: Sega Mega Drive Classics

sega-genesis_megadrive-classics_bundle-400x225

 

 

 

 

 

 

Está claro que estamos en la moda de las remasterizaciones y dentro de poco lo estaremos de los remakes, que tendrán más protagonismo, te pueden gustar más o menos. En mi caso prefiero nuevas entregas de los juegos que posiblemente vayan a salir remasterizados, aunque reconozco que las remasterizaciones, son una gran oportunidad de jugar a juegos que en su día posiblemente no jugasteis, o porque no volver a pasar por caja y jugarlos de nuevo con mejores gráficos y tenerlos en una colección, en un solo pack de tus juegos favoritos. ¿Pero que os parecería tener algunos de los mejores juegos retro de la historia en un solo disco y en vuestra consola? Posiblemente, este se ha el sueño de muchos, ya que, en el apogeo álgido de estos grandes juegos retro, que fueron en los años 90. No pudieron comprarse la consola que tocaba para jugarlos, porque no eran baratos precisamente y tenían que conformarse con jugarlos en los salones de las recreativas, gastándose la paga de la semana. Ahora dará la oportunidad de quitar la espina clavada de una vez por todas con una recopilación y adaptación, pero no una remasterizacion, de auténtico lujo, ya que sega ha tenido el gran detalle de lanzar al mercado en Mayo, el Sega Mega-Drive Classics. Una colección con 50 juegazos retro y que nos deleitó en su día con tardes inolvidables. Ahora los volveremos a disfrutar, tanto en PS4, One y PC y que en mi entrada de hoy os hablo, no de los 50 juegos porque son muchos. Pero si de algunos de los mas destacados y recomendables que nos encontraremos en esta colección, aunque todos tienen una calidad fuera de toda duda.

 

 

 

 

 

 

 

 

UNA COLECCIÓN DE AUTENTICO LUJO

 

 

 

STREET OF RAGE 2

 

 

 

 

En los años 90, fue una época en la que se veían grandes Beat ‘em up de yo contra el barrio, podemos decir, que fue la gran época de esta clase de juegos. No era raro ver, en los salones de las recreativas, algún juego como Double Dragón o Cadillacs And Dinosaurs, que hacían las delicias de los aficionados. Pero lo mejor era tener esta clase de juegos en tu propia casa, fardar delante de los amiguetes o si no tener otra gran consola retro como la Mega-Drive y jugar a uno de sus juegos insignia, como lo fue el Street Of Rage 2, considerado como uno de los mejores –yo contra el barrio- de la historia. Pues bien, en esta colección que esta preparando sega, lo veremos incluido en el disco, al igual que toda la saga. Así es que en los tres juegos, seremos testigos de mamporros y patadas voladoras y que nos traeran una nostalgia brutal, pero que ahora los tendremos y podremos jugarlos en la comodidad de nuestra casa. Sega promete respetar el pixel y el aspecto retro que se caracteriza. Se añadirán tres juegos para repartir galletas a lo Steven Seagal.

 

 

 

 

 

 

 

 

GOLDEN AXE

 

 

 

 

 

Los que somos mas veteranos, recordamos con cariño un juego arcade, que mezclaba combates y magias con escenarios lineales y con una dificultad ajustada, pero exigente. Podíamos elegir a tres guerreros uno de ellos, femenina. Para acto seguido repartir estopa a dragones, duendes y trolls etc. Golden Axe, era el juego, un auténtico clasicazo, que tuvo versiones para salones de recreativas y también como no, para la Mega-Drive, que hizo las delicias de los que lo tenían en casa. Pues precisamente también estará en este recopilatorio, pero también le acompañaran sus dos hermanos, que son Golden Axe 2 y 3. gráficamente la versión de recreativa, fue mejor, que en la Mega- Drive con un mejor pixel y paletas de colores. Pero lo que es la jugabilidad, se mantiene intacta y eso es muy importante, ya que es un juego divertido y al fin y al cabo, es un juego retro. Que, en su día, hizo disfrutar muchísimo y que ahora te da la opción como toda la saga, de tenerlos en propiedad de por vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

goldenaxe-arcade

 

 

 

 

 

 

 

 

ALTERED BEAST

 

 

 

 

 

Altered Beast me encanto, aunque no pude pasármelo, lo jugaba en una recreativa y tenía que echarle muchos duros para acabármelo. De hecho, hoy en día aun lo recuerdo con cierta nostalgia. Fue desarrollado por Sega y distribuido en 1988, su creador fue Makoto Uchida, el mismo que creo el Golden Axe, pero a pesar de ello, Altered Beast, no tiene nada en común con su compañero de desarrollo. Además, controlábamos aun centurión para hacer frente a demonios y criaturas del infierno, en una jugabilidad claramente arcade y con apartado visual en 2D y scroll horizontal. Normalmente usábamos el combate cuerpo a cuerpo a lo Beat ‘em up, con algún ataque especial, y esto hacía, que, como cualquier juego retro la jugabilidad fuese adictiva y exigente. Un gran juegazo, que lo tendremos también en la colección.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SONIC THE HEDGEHOG 2

 

 

 

 

 

 

Las de partidas que echaba en casa de un amigo, jugando al Sonic The Hedgehog 2. Con el tiempo este gran juegazo, sea convertido en uno de los mejores juegos de plataformas de todos los tiempos, y el mejor sin duda de toda la saga. En aquella época la lucha entre Sonic y Super Mario, fue encarnizada. Las dos marcas, tanto Sega como Nintendo, intentaban ganarse al público con juegos cada vez que superaban al anterior. Pero Sonic The Hedgehog 2, hizo que la Mega-Drive tuviera un gran número de ventas. El carisma de Sonic junto a una jugabilidad arcade, donde las plataformas, salvar obstáculos, coger anillos y un ritmo frenético, cuya diversión no tenía limites, hicieron que el juego captara seguidores. Por suerte en esta colección de lujo, no podía faltar, pero tampoco faltara a la cita su primera entrega, que también fue un gran juego y de inolvidable recuerdo. Sin duda, coger anillos, nunca fue tan divertido y ahora más en nuestras consolas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2629182743_ffe5f98133_n

 

 

 

 

 

 

 

SHINOBI 3: RETURN OF THE NINJA MASTER

 

 

 

 

 

A pesar de gran catálogo de juegos que tiene esta colección retro. No podía faltar un Shinobi en el pack. Sega desarrollo un juego a lo Ninja Gaiden, pero de aspecto retro y de scroll horizontal en 2D. A lo Ninja Gaiden, porque Shinobi 3 tenía o tiene una dificultad endiablada, con jefes finales y esto va unido a que el juego te pone a prueba, para ponerte de los nervios. Es el típico juego de la escuela de los Mega Man, donde había que salvar obstáculos, mientras los enemigos te acosaban y te complicaban la vida. Shinobi 3, pertenece a la estirpe de grandes juegos protagonizados por ninjas, que no es que habían muchos, pero los que habían, fueron de una gran calidad. Por suerte Shinobi 3, estará en la recopilación, que nos garantizará una gran diversión jugable y una experiencia satisfactoria y exigente.

 

 

 

 

 

 

 

 

3048236674_09d16fcb4a

 

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Aquí algunos ejemplos de los juegos que os encontrareis si decidís, haceros con la colección. Si no los jugasteis, os lo recomiendo, porque hicieron historia y pertenecen a la época dorada de los videojuegos y fueron muy cotizados en aquella generación. Fueron unos de esos juegos que, si los tenías en casa, eras la envidia del barrio y el amigo que más la pelota te hacían, para que pudieran ir a tu casa y así jugarlos. Si los jugasteis, pero no los tenéis en propiedad, esta es una oportunidad única…Lo tenéis en tienda desde mayo del año pasado.

 

 

¿Y vosotros? ¿Ya tenéis la colección o estáis pensando en adquirirla? Hasta próximas entradas.