
Aún recuerdo cuando adquirí la PS2. Fue en diciembre del 2001, no me la compre antes porque suelo comprarme las consolas un año después de su lanzamiento al mercado, cosa que recomiendo. En el año 2001, ya empezaban a salir juegos importantes para la marca. Durante todo ese mismo año, me llamo poderosamente la atención, un juego de acción y con un personaje que debutaba, que repartía espadazos a unos enemigos, con un diseño de marioneta y que, al mismo tiempo, mostraba una personalidad jugable y espectacularidad visual, inédito hasta entonces. Aquel juego fue el Devil May Cry y desde el primer momento que llego al mercado, se convirtió en toda una obra maestra, que le llevo a ser un referente y que puso los cimientos de lo que conocemos hoy como, hack and slash. Así es que no pude resistir, y el Devil May Cry, fue mi primer juego con PS2. Desde entonces, la saga de Dante y compañía, ha tenido un buen número de seguidores y también un importante éxito. Quitando el Devil May Cry 2, que fue un juego irregular. Los demás tuvieron una base jugable excelente, pero desde el Devil May Cry 4 en el 2008, no se había visto una entrega numerada de la saga. Pero casi 11 años después, la franquicia vuelve en plena época gloriosa de Capcom y con una base sólida y que tiene al Devil May Cray 5, como testigo de todo. Y que hoy en mi nueva entrada, hablo de mis impresiones de la demo.
MUY BUENAS SENSACIONES, EN UN JUEGO QUE MANTIENE LA BASE JUGABLE, PERO CON NOVEDADES QUE LE DARÁN FRESCURA
Aunque parezca, en el sentido de que parece que el nuevo Devil May Cry 5, no está haciendo mucho ruido. Lo cierto es que es una entrega muy esperada. Los seguidores a esta saga, de los que yo me incluyo, ya esperábamos una quinta entrega numerada. Capcom está poniendo mucho empeño y mimo, en que el juego salga en óptimas condiciones, ofreciendo un juego que no arriesga demasiado en su parcela jugable. Pero añadiendo algunas novedades en la jugabilidad, que le vendrá muy bien para darle frescura, que a toda nueva entrega le ha hace falta. Así mismo, la demo empieza con la aparición de Nero, junto a una chica de nombre Nico, en una furgoneta, que la misma será el centro de operaciones. Lo que salta a la vista desde una primera estancia, es el gran trabajo en modelados y animaciones, que está consiguiendo la compañía, junto con un apartado gráfico, realmente bueno.
Cuando cogemos el control de Nero. Lo primero que notas, es el suave control, lo que es una delicia. Ya que es una declaración de intenciones, porque un juego como DMC 5 que se basara en el combate y encadenar un número importante de combos, es importante que sea fluido. Vemos como la demo en forma de tutorial, nos intenta explicar, las acciones más importantes, no son obligatorias, podemos acabar la demo solo a espadazo limpio. Pero la demo, intenta enseñarnos el manejo de una de las novedades de la saga y que dará múltiples variantes jugables en el combate, y que no son otros que los Devil Breackers. Como digo, la demostración nos querrá hacer comprender, el uso y la mecánica, así como su funcionamiento, y más vale que lo aprendamos, porque de ello depende nuestro éxito ante ciertos enemigos y sobre todo los jefes, que son duros de pelar. Hay cuatro brazos mecánicos diferentes y cada uno con un ataque diferente. Podremos usar el que queramos según nuestro estilo de juego, aunque yo en la demo, los he usado todos y son muy divertidos de usar, no os quedareis con solo uno o dos.

Los hay de cuatro tipos, una versión que lanza descargas eléctricas, otros haces de luz, otra ralentiza el tiempo y otra una especie de taladro con un gran potencial. Al hacer el ataque más fuerte de cada brazo, lo perderemos, teniendo un contador para que sepamos cuantos tenemos equipados. Una vez que estén todos agotados, deberemos de buscar por los escenarios Devil Breackers, que estarán repartidos en forma de brazo mecánico. Y esto va a ser un punto muy a favor, porque hará del Devil May Cry 5, un juego con una alta exploración. Ya que estos brazos, serán muy importantes y necesarios, para los enfrentamientos más duros, donde ganarán más potencial, según como vayamos avanzando en el juego y mejorando el equipo. Por esa regla de tres, los Devil May Cry, siempre han tenido un gran diseño de niveles y de exploración, y esta misma nueva entrega vemos como, se sigue con la misma línea, con escenarios interactivos donde destruir cosas, que unido a que tenemos que buscar los Devil Breackers, para tener el equipo al máximo. Motivara a que los escenarios sean explorados.
El uso de la espada Red Queen, sigue siendo tan divertido y espectacular como siempre, repartir sablazos a los enemigos, una especie de nuevas marionetas, que destacan por su diseño artístico y gran modelados, sigue siendo lo más satisfactorio y recomendable y, en definitiva, lo que más usaremos y practicaremos, para encadenar el máximo de combos y estilos, para acabar con cualquier bicho, que se nos ponga por delante. Pero la seña de identidad de cualquier DMC, es usar todas las mejoras posibles, encadenando combo tras combo y con ello hacer aumentar los estilos de ataque. Y en el caso del Devil Breackers, hay que pensar bien que brazo usar, antes de gastar uno y cuáles son los enemigos que se adaptan a un ataque, manteniendo ese toque estratégico.
Algo que también me ha gustado, aunque parezca una simpleza, pero que le da un toque de personalidad y además no sea había visto nunca en la saga. Es que podemos encontrar unas cabinas de teléfono y llamar. Al hacerlo vendrá Nico con la furgoneta, para que así podamos mejorar el equipo y al personaje, dando el juego a entender que ha suprimido las típicas estatuas o fuentes de entregas pasadas, que nos daban la posibilidad de mejorar al personaje. Para mejorar el equipo, necesitamos de las típicas gemas rojas y con ellas obtener ventajas, en forma de nuevo movimientos y combos. En la demo y en forma de tutorial, ya se ven unas cuantas mejoras que podemos obtener, que aquí es un aperitivo del gran repertorio que nos espera en la versión final, y que harán que los combates sean un espectáculo.
El apartado gráfico, a pesar de ser una demo, es una maravilla. El diseño artístico Gótico, que siempre ha caracterizado a la saga, sigue su línea para esta nueva entrega. Pero con la ventaja y potencia de las actuales consolas, teniendo un acabado más llamativo. Además, el juego destacará, por tener un sistema de iluminación y reflejos, que será toda una delicia visual, creando reflejos en los charcos de forma realista. Mención especial al juego de luces y sombras, que harán del Devil May Cry 5, el mejor juego a nivel técnico y grafico de la saga.

Hasta aquí la entrada de hoy…Muy buenas sensaciones me han dejado la demo. Capcom está pasando un gran momento de forma, y el nuevo Devil May Cry, no hará más que confirmarlo. Va a ser un juego, con una base jugable, que no arriesgara y apostara bajo seguro de éxitos de entregas pasadas. Pero con las suficientes novedades jugables, como para darle un toque de frescura y que algunas de ellas, tienen personalidad propia. Que las mismas, potenciaran un sistema de combate, adictivo y divertido, y que hará que nos superemos a nosotros mismo, intentando hacer combos, cada vez más espectaculares y de formas diferentes, para acabar con los demonios del mundo. Los Devil Breackers, darán mucho juego y saber usarlos bien, hará que la diversión aumente, dando mucha importancia Capcom a estos brazos mecánicos, haciendo más profunda la exploración y que deberemos de buscar por los escenarios, para obtener más. En definitiva, falta ya muy poco, para que Devil May Cry 5, salga al mercado, y mucho se tendría que torcer la cosa, para que no se convirtiera, en el mejor hack and slash de los últimos años.
¿Y vosotros? ¿Lo esperáis con ganas? Hasta próximas entradas.