Estamos a punto de acabar un año que, bien podemos decir, que ha sido para olvidar. Pero ya para entrar en materia, empiezo recordando el 2016, un año que fue importante por la aparición de sagas que volvieron con nuevas entregas. Y aquí entro la figura de Bethesda, que normalmente ya la conocemos por desarrollar juegos RPG de acción y que en los últimos años se involucraron en proyectos como los Wolfenstein actuales. Con el género shooter, han demostrado que tienen buena mano y siempre con el RPG como elemento, los Fallout pueden dar fe de ello. Pero antes, Arkane Studios como desarrolladora y Bethesda como distribuidora, crearon una nueva IP para el 2012 que, aparte que fue arriesgada, al final se convirtió en un bombazo y que para la crítica y con razón, mereció el Goty 2012.
Como ya sabréis os hablo del Dishonored, un juego que combinaba sigilo y acción, con gran maestría, convirtiéndose en uno de los mejores juegos de sigilo de los últimos tiempos. El motivo fue, porque dejaba al jugador una total libertad a la hora de eliminar al enemigo, con múltiples y diferentes maneras, y aparte mezclados con poderes. Al mismo tiempo, el juego gozaba de una estética y ambientación soberbia, con un apartado gráfico y artístico realmente cuidados. Pero la cosa no se quedó ahí, la secuela llegaría en el 2016, concretamente en noviembre, y vino para redondear y mejorar más si cabe, el gran título que fue el original. El nuevo juego de Corvo y esta vez de Emily, apareció para convertirse en uno de los imprescindibles del año, pero inexplicablemente no tuvo éxito en el mercado, a pesar de su gran calidad, y más teniendo en cuenta lo bien que funciono el primer juego. Por eso hoy en mi nuevo post hablo, de 5 apartados destacados, que lo hacen un juego muy recomendable hoy en día, y que son motivos suficientes para su adquisición…seguid leyendo.
Dos protagonistas, con un mismo destino
5 MOTIVOS DE PESO
HISTORIA
Si jugasteis a Dishonored, ya sabrás como acabo. Y si es al contrario y tenéis el gusanillo en compraros el Dishonored 2, os recomendaría que jugarais al primero, ya que los dos conectan con la historia. Aclarado esto, la primera entrega tenía un argumento de traiciones y conspiraciones, donde Corvo el protagonista, fue injustamente la víctima.
La secuela tenía una historia más madura y con algo más de profundidad. Ya sabemos cómo las gasta Bethesda con los argumentos en sus juegos, donde la jugabilidad son lo más importante y Dishonored no era menos. Arkane Studios es la desarrolladora, pero se nota la mano de Bethesda. Esta nueva entrega, tendrá más peso y veremos cómo Emily la emperatriz que conocimos en el primer juego cuando era pequeña, busca vengarse y recuperar su trono, ahora ya adulta. Hay muchos intereses políticos de por medio, que intentaran evitar que Emily llave a buen puerto su plan, para ello contara con la ayuda de Corvo, que también estará en el ojo del huracán. Sin duda, una muy buena historia, que te tiene enganchado hasta cumplir tu objetivo.
Corvo no estará solo en esta nueva aventura. Podemos elegir a la citada Emily para jugar en una segunda pasada o primera según como queráis, el juego os dará la elección, y juntos se encargarán de repartir justicia. Cada personaje tiene sus propias habilidades y poderes, las misiones serán las mismas para ambos personajes, pero no en la manera de ejecutarlas. Esto es importante y un gran acierto de Arkane Studios y Bethesda, el poder controlar a dos personajes distintos, tanto de personalidad como jugable, porque favorece la rejugabilidad. A parte de que hay coleccionables, que también motivan a volver a jugarlo. Los dos personajes tendrán que cooperar durante la aventura y posiblemente Corvo, sea el personaje más completo a la hora de manejar, ya lo conocemos de la primera entrega y encima tendrá mayor repertorio de poderes etc. Pero Emily es una mujer de armas tomar, que hasta que no cumpla su plan de venganza y así recuperar su trono, disfrutaremos de un personaje jugablemente muy atractivo.
Karnaca esta llena de peligros, pero sorprende por su diseño artístico
LOS NUEVOS PODERES
Los poderes o nuevas habilidades serán otros de los atractivos de Dishonored 2, y que esta vez contara con un árbol de habilidades más ordenado, que se diferenciara con ramas específicas, tanto para el sigilo como para ataques letales. De entre las habilidades más destacadas, tenemos Far Reach, que nos permite teletransportarnos al igual que el guiño del anterior juego, pero en una versión mejorada. Mes herise es otra, que hace que los enemigos entren en trance, haciendo que deliren, causándole pesadillas, algo que causa alguna risa a los jugadores. Y después está el Domino, posiblemente una de las más atractivas que hace provocar en cadena, a enemigos de forma, que lo que le pase a uno, les pasa a todos, por ejemplo…si disparamos a uno y muere y le echamos el poder a otros, recibirán el impacto y morirán, un poder que usaremos muchas veces. Esto es uno de los ejemplos de poderes que tendremos, que harán que la jugabilidad sea realmente divertida y variada.
PROFUNDIDAD JUGABLE
Por todo lo comentado sobre los dos personajes controlables, los nuevos poderes y la historia, todo junto hará que la jugabilidad se ha profunda y adictiva. Así lo era también el juego original y con menos contenido que la secuela, consiguió ser un imprescindible. Dishonored 2 pretendió mejorar la formula y de hecho lo consiguió, en una primera entrega que para muchos fue el mejor juego de sigilo de los últimos tiempos. Ahí es nada y para la propia Arkane Studios, fue todo un desafió. Pero en el Dishonored 2, se nota el gran mimo y el gran trabajo que pusieron, para que todo fuera óptimo. no se trató de una secuela sin más, pule lo que faltaba en el original y mejora lo que fallaba, quitándose el dicho -segundas partes nunca son buenas-. Para esta entrega, tendremos escenarios más amplios que, sin llegar a ser un Sandbox, si tendremos opciones para moverse. Esto hará, que el sigilo se beneficie, ya que el diseño de niveles y de escenarios, estará pensados para ello. Aunque también podemos ir por las bravas, pero aparte que moriremos muchas veces, le quitamos la gracia al juego. De todas formas, el mismo te da una gran libertad, para decidir cómo jugar, siendo el sigilo más recomendable, por otro lado, según las decisiones que tomemos afectaran al desarrollo.
Los escenarios tienen un diseño de niveles brillante
KARNACA, UNA CIUDAD CON UN GRAN DISEÑO GRÁFICO Y ARTÍSTICO
Otro de los atractivos, es que su debut en la antes nueva generación, cosa que pudo crear dudas de como rendiría el Dishonored 2 para PS4 y Xbox One. Pero Arkane Studios ya tuvo la experiencia de conocer el actual hardware, por la remasterización del primer Dishonored. Las dudas quedaron disipadas, porque a día de hoy, el juego muestra un apartado gráfico y artístico realmente bueno. Si el juego original ya destaco por lo mismo, esta secuela da un salto importante. Duwvall dejo el testigo a la ciudad de Karnaca, esta ciudad muestra una ambientación y estética marca de la casa, pero al mismo tiempo se siente viva y con un grado de poligonado mayor. También hay que mencionar las animaciones de los personajes, texturas, la iluminación que es muy realista, localizaciones con un soberbio apartado artístico, los detalles en el agua, así como reflejos de todo tipo etc. El salto gráfico y técnico es importante, si lo comparamos con el Dishonored que salió para PS3 y Xbox 360. Donde también se hará notar, será en la paleta de colores, que se muestra viva, gracias también a la resolución del juego y la nitidez del mismo, haciendo un deleite visual para la vista. Así es que, tenemos un juego visualmente que nos dejara la vista como platos.
TRAILER GAMEPLAY
Hasta aquí la entrada de hoy…Hasta aquí algunos de los apartados más importantes, y que son más que suficientes para haceros una idea de cómo es el juego, y que os puede servir para darle una oportunidad, si es que llegara el caso de que aún no lo habéis jugado. 4 años después de su lanzamiento al mercado, Dishonored 2 es una joya para descubrir y disfrutar, que inexplicablemente como también les ha pasado a algunos juegos, pasa desapercibido. Y es una lástima, porque son juegos que hay que apoyarlos, ofrecen una jugabilidad diferente y llena de posibilidades, con opciones diferentes para abarcar un objetivo con una jugabilidad emergente exquisita y muy necesaria hoy en día en los videojuegos, y más concretamente en el género shooter. Así es que, si buscáis para el día de reyes, un juego inmersivo, con una buena historia y rejugable, sin duda Dishonored 2 en más que recomendable.
¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? ¿O lo tenéis aún pendiente?…Hasta proximas entradas.
Y Feliz año nuevo…