¿Buscáis el cien por cien? Que serían de los coleccionables y lo secundario, sin una herramienta importante: Los mapas del tesoro.

mapa-del-tesoro

En generaciones pasadas incluso en la actual, ha habido juegos del género Sandbox con sus coleccionables, desafíos, y misiones secundarias. Pero no todos estaban al alcance de todo gran explorador, había que recorrerse todo el mapeado a ojo para buscar todos aquellos coleccionables que estaban escondidos y a veces te tirabas horas para encontrar unos pocos de estos coleccionables y darte la sensación de que no has avanzado nada. La búsqueda de estos objetos secundarios siempre es opcional, los buscas si quieres, pero es una lástima que te gastes los 60 eurazos en un juego y no lo amortices intentando terminarlo al cien por cien, y además de alargar su duración es una satisfacción personal conseguir estos retos. Si es un juego que cuesta menos y está en oferta más motivos hay para completarlos, porque, por ejemplo, si el titulo te cuesta 25 euros, por ese precio tienes un juego largo y con secundarias que te tendrán entretenido una temporada y su amortización será aún mejor. Cuando hay un juego largo y encima tiene coleccionables hay que aprovecharlo, porque después cuando hay juegos cortos nos quejamos. 

Volviendo al tema de antes. Los coleccionables siempre han sido un motivo para rejugar un título, si en la primera partida no has conseguido completarlos y ha habido casos que se han necesitado pasarse el juego una vez más después de ser rejugado. Pero otros usuarios han dejado de buscarlos viendo que no había manera de encontrarlos después de recorrerse todo el mapeado, y encontrar solo una parte, después de unas horas incluso días intentando encontrarlos.

1537087150_143703_1537088626_sumario_normal

Shadow Of The Tomb Raider no es un sandbox, pero se a hace básico el mapa de los tesoros, si se quiere completar el cien por cien del juego, debido a la cantidad de contenido secundario

Una cosa parecida me paso en el primer Assassins Creed. Que me tiré un buen tiempo para encontrar todos los estandartes, pero no me hice con todos, me quedaron por el camino 2 estandartes. Los busqué y no había manera de encontrarlos, y eso que me recorrí todo el mapeado. Finalmente tuve que mirar una guía para ver donde estaban, y eso que yo no soy de mirar guías, pero era una lástima que no completara el juego por solo dos estandartes, al final fui al sitio donde me dijo la guía y tampoco estaban. Me me di cuenta que un Bug los hizo desaparecer por arte de magia. No eran pocos los estandartes que había en Assassins Creed. Tenías que recorrerte todo el mapeado ciudades incluidas, y estaban muy bien escondidos. Para postre en el Assassins Creed 2, me volvieron a poner los dichosos estandartes en vez de innovar un poco, pero después de la paliza que me pegue en el primero deje de buscarlos, y me dedique a otras tareas. 

La saga Assassins Creed es una gran franquicia, pero siempre ha sido un desarrollo repetitivo. La tercera entrega un poco menos, es más variada. Pero las anteriores de una entrega a otra han repetido patrones. Uno de esos patrones está en el tema que estoy tratando hoy, los coleccionables que repetía hasta la saciedad, o algunas misiones secundarias. Seguramente de haber tenido los mapas del tesoro y visualizar los estandartes en el mapa los hubiera vuelto a coger. Pero de la otra manera ir por todo el mapeado y estar un cierto tiempo, para coger solo unos pocos coleccionables, me parece pesado y monótono. No tienen por qué dártelo todo mascado, pero si divertido y variado. 

2816147708_d509ca3260_b

Assassin’s Creed, tiene un mapa grande, que debemos explorar a ojo y tener paciencia, si queremos exprimirlo al máximo 

 

 

 

LOS MAPAS DEL TESORO TE FACILITAN LAS COSAS, PERO TE DIVIERTE MÁS Y NO TE ABRUMAS

Uno de los motivos de que el Assassins Creed 3 sea algo más variado, aparte de tener bastantes cosas por hacer. Es gracias a los mapas del tesoro que te permite saber dónde está cada coleccionable y la ubicación de las secundarias, el juego se hace variado y más entretenido. Porque cuando no estás haciendo una cosa estás haciendo otra. Al tener los objetos visualizados en el mapa te hace ir más rápido, y hacer diferentes tareas, cosa que en otros Assassins Creed como he comentado más arriba, era difícil, tenías que encontrarlo todo a ojo sin ninguna ayuda. Y la verdad que era una pérdida de tiempo. 

Hay otros juegos como el Batman: Arkham City que también se visualiza los coleccionables en el mapa. Y la verdad que se hizo muy divertido y variado. Cuando no estabas buscando los trofeos de Ridler, estabas completando los desafíos entre otras cosas. En Arkham City no hay mapas del tesoro como supongo que ya sabréis, con solo interrogar a los matones, ya se habré los coleccionables en el mapa, pero solo en la zona donde interrogues al matón, cada barrio tiene sus matones. El tener localizado en el mapa los coleccionables y secundarias el juego gana en diversión y profundidad. Puede que te faciliten las cosas y que te lo den todo mascado, pero que se visualice todo en el mapa, es un acierto, ya que muchos consiguieron completarlo al cien por cien, porque el juego no se hace tan pesado, cosa que antes no pasaba por lo menos eran pocos los que lo completaban, por lo menos en los Sandbox esto se agradece.

 

6381883839_64108dade4_k

Gracias a que el contenido secundario se visualizaba en el mapa del Arkham City, el juego consiguió ser muy disfrutable y nada pesado, que te dejaba con ganas de más

No me imagino un juego de 200 horas y con 500 objetos secundarios por coger y sin ninguna ayuda visual en el mapa. Aparte de que el juego seria largo se te haría una montaña el encontrar estos objetos a ojo, seguro que más de uno se pasaría el modo historia y dejaría las secundarias en el olvido, con los mapas del tesoro esto no pasaría, siempre y cuando seas de los que les guste exprimir los juegos al máximo. Hay juegos como los Uncharted que tiene búsqueda de reliquias, pero aquí no hace falta ninguna ayuda porque es lineal y son fáciles de encontrar, solo explorando un poco los encuentras. Hay otros como el Tomb Raider que también tienen mapas que te facilitan más de la cuenta las cosas, el juego no es excesivamente lineal sus escenarios suelen ser amplios, pero tampoco es un Sandbox, te da libertad para ir de un sitio a otro gracias a los campamentos. Y las reliquias y de más coleccionables son fáciles de encontrar, pero se agradece las ayudas. 

Decenas-platinos_1309988996_605377_1920x752

En definitiva, que, si no fuera por los mapas del tesoro en algunos juegos de mundo abierto, seguramente los coleccionables se pasarían por alto y muchos no intentarían conseguir el platino en los juegos. Antes te las tenías que apañar y recorrerte todo el mapeado y tardabas días, horas, incluso meses, si querías completar el juego completo, y si este era largo y encima sin ninguna ayuda visual. Esto hacía que muchos se pasaran por alto los coleccionables y se dedicaran solo al modo historia. Pero gracias a que ahora hay mapas del tesoro en los Sandbox y también en los juegos no tan sandbox, son muchos los que lo completan al cien por cien, puede que te facilite las cosas que te lo den todo mascado, pero así se hace más variado y entretenido, y al fin y al cabo eso es lo que buscamos todos, y si encima nos gastamos 60 euros o más y conseguimos amortizarlo completándolo al máximo, el valor de la satisfacción se multiplica y es muy gratificante. 

Hasta aquí la entrada de hoy…¿Y vosotros/as? ¿Sois de los que exprimen los juegos al máximo?…Hasta próximas entradas.

2 pensamientos en “¿Buscáis el cien por cien? Que serían de los coleccionables y lo secundario, sin una herramienta importante: Los mapas del tesoro.

    • Holaa ¿como estas? Claroo que si, que el juego te permita visualizar el contenido secundario en el mapa, es una gran ventaja, dándote la posibilidad de cogerlo todo sin que se haga pesado…

      Muchas gracias por leerme y comentar, espero mas visitas tuyas por aquí, un saludo 😁😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s