En diciembre de este año, el Doom clásico cumplirá 30 años. Un shooter legendario que marcó un antes y un después, y que dio el pistoletazo de salida a lo que conocemos hoy en día como género shooter o FPS. Antes del Doom, apareció el Wolfenstein 3D, este Shooter es el verdadero padre del género. El juego se presentaba como toda una revolución para aquella época, hablamos del año 1992. Por sus mecánicas jugables en primera persona, por su acción directa y divertida etc.
Pero un año después en 1993, Id Software lanzo al mercado un juego que mejoraría la formula, tanto jugable como grafica del Wolfenstein 3D. Haciendo que el género se asentara definitivamente en el sector y pasara a formar parte de las preferencias del consumidor. Gran culpa de esto y menos mal, la tiene ID Software, una compañía que normalmente solo desarrolla Shooters en primera persona. Es una compañía que pasa bastante desapercibida entre generaciones, en el sentido que no suele estar en grandes eventos y sus juegos lanzados al mercado, son más bien escasos.
Id Software que, también va unida a Bethesda, tuvo su mayor éxito en los años 90, con los juegos antes citados y otros más durante los años siguientes, que se ganarían el reconocimiento y el respeto de todo el mundo. A pesar de que es una compañía con menos presencia de lo deseado, no significa que no tenga un gran peso en el sector, sus títulos clásicos ya han quedado para la historia y es la compañía responsable del nacimiento de un género que hoy en día gusta mucho, y que ha dado alguno de los mejores Shooters de la historia. La desarrolladora, cumplió este pasado febrero, 32 años de su fundación, y hoy en mi nuevo post hablo, de algunos de sus grandes juegos, y de lo que pueden tener entre manos en clave de nuevos proyectos…Seguid leyendo.
GRANDES SHOOTERS DE ID SOFTWARE
WOLFENSTEIN 3D
Salió al mercado en 1992 para PC, no tardo en convertirse en un fenómeno de masas. La perspectiva en primera persona fue toda una novedad y al mismo tiempo una sorpresa para aquella época. Además, los gráficos fueron toda una innovación, el juego mostraba algunos decorados renderizados en 3D, mientras que la mayoría se movía en 2D.
El juego no tenía más secreto que avanzar por escenarios laberinticos llenos de puertas y pasillos y eliminar a los enemigos que te salían al paso. La jugabilidad era sencilla, por lo menos por el desarrollo, los enemigos no te salían muchos, pero si te rodeaban podían acabar contigo con unos cuantos tiros. Sus escenarios tenían un diseño siempre plano y la ensalada de pixeles se dejaba notar. Un gran clásico, que a la vez es el inicio de un gran género.
DOOM
Un año después del nacimiento del Wolfenstein 3D y con un gran éxito. Le toco en 1993 al Doom. Si el Wolfenstein 3D puso los cimientos del género shooter y la base en la jugabilidad. El Doom mejoro la formula con un juego gráficamente mejor pulido, más largo, los escenarios eran más laberinticos, y los enemigos empezaban a ser algo más variados y en definitiva mejor juego.
Aparte de esto, el juego tenía un toque Gore, no era exagerado, pero si se dejaba notar, y esto evidenciaba las mejoras visuales respecto al Wolfenstein. Esto y lo mencionado anteriormente, hizo que Doom fuera un éxito rotundo. El nuevo género necesitaba un juego que definitivamente lo pusiera de moda y con el apoyo de toda la industria. Doom fue ese juego, ID Software empezó a ser reconocido, como una compañía de referencia y a día de hoy, aún sigue siendo una de las más prestigiosas del sector.
QUAKE
Después del gran éxito de Doom, Id Software se tomó un tiempo, y en 1996 vio la luz Quake, hoy en día todo un clásico. Con Quake la compañía se superó a sí misma, introdujo avances tecnológicos realmente innovadores para la época. Como escenarios tridimensionales y enemigos que pasaron de Sprites bidimensionales de otros juegos, al 3D. Esto produjo un gran salto en todos los sentidos, ganando en nivel de detalles, en diversión etc.
La IA enemiga también mejoro, convirtiéndose en un juego exigente y desafiante, al mismo tiempo que difícil. La iluminación estaba realmente conseguida y mostro un motor de físicas realmente realista para la época y que a día de hoy sigue siendo un referente en el género. Jugablemente, fue una delicia, divertido y como digo difícil, el salto al 3D le sentó de maravilla, al mismo tiempo que ya era necesario, las consolas de la época ya lo requerían.
RETURN TO CASTLE WOLFENSTEIN
En el 2001, nos llegó la tercera entrega de la serie Wolfenstein, esta vez con el subtítulo, Return To Castle. El juego se convirtió en todo un éxito y no era para menos. En su día y aun hoy, sigue siendo una obra maestra del género, divertido, largo, variado, con secretos etc. Hicieron posible un shooter excelente. Lo mejor de este Wolfenstein, es que, a pesar del paso de los años, aún seguía siendo un shooter de la vieja escuela, con una variedad de escenarios atípica en la saga.
Perderse por los mismos, aún estaba presente y la exploración gano riqueza jugable, gracias a los numerosos secretos que escondían sus escenarios laberinticos, así como zonas secretas que había que encontrar. La historia también estaba a la altura, que mezclaba con lo paranormal. Un shooter con un excelente equilibrio, entre historia y parcela jugable, todo un juegazo.
RAGE
Rage, debuto en el mercado para PS3, Xbox 360 y PC, en el 2011. ID Software aposto por un mapa más abierto para desarrollar un juego frenético de acción, que se combinaba con fases de conducción y carreras. Rage, fue o es, un shooter muy divertido, en el que manejábamos variadas armas, como por ejemplo escopetas o francotiradores, que venían muy bien para enfrentarnos a los clanes enemigos, que venían siendo la mayoría mutantes con intenciones no muy amistosas.
Rage, uso el potentísimo motor grafico Id Tech 5 con resultados muy espectaculares, tanto en la iluminación, fluidez, físicas, y con un trato grafico más que sobresaliente. Sin duda, Rage, fue un shooter muy recomendable en su día y que, en la actualidad, sigue siendo muy disfrutable.
GAMEPLAY RAGE
LOS POSIBLES PROYECTOS DE FUTURO
ID Software, desde la llegada al mercado del Doom: Eternal (cosa que es un juegazo y lo recomiendo), no se está viendo mucho últimamente, pero por eso no quiere decir que no esté operativa, nunca más lejos de la realidad. La compañía está trabajando en algún nuevo lanzamiento, más bien un triple A de futuro. Todo podría ser, pero según algunos rumores, la desarrolladora podría estar detrás de un nuevo Doom, que viendo el éxito del Doom del 2016 y Eternal, no es nada descabellado que estén pensando desarrollar más entregas. Además, el hecho de que estén buscando un diseñador de combates, y que la compañía planee futuros juegos de acción en primera persona, ya es una declaración de intenciones. Tampoco hay que descartar el regreso de Quake.
La saga esta un tiempo sin recibir una nueva entrega, y coincidiendo con la potencia de las actuales consolas, podría ser espectacular ver un nuevo Quake en la actualidad. Esto coincide en que, la compañía no descarta tampoco desarrollar un shooter de ciencia-ficción, por lo que sería una pista relacionada con Quake. Veremos cómo queda todo este asunto, pero algo se está cociendo en los hornos de las oficinas de ID Software, el tiempo dirá ya se ha en el E3 de este año, o a finales del mismo. Habrá que esperar, ya que, es una compañía que suele guardar silencio hasta que el desarrollo de un juego no está en marcha.
GAMEPLAY RETURN TO CASTLE WOLFENSTEIN
Hasta aquí la entrada de hoy…Algunos de los juegos citados en la entrada tuvieron sus respectivas secuelas. Pero poner todos los juegos de la compañía hubiera hecho la entrada muy larga. Las secuelas también fueron un gran éxito, quitando el Rage 2, que ha pasado con más pena que gloria por el mercado. Por lo demás, si podéis jugarlos aun, son más que recomendables. Los inicios del género FPS fueron brillantes, y gracias a ello, disfrutamos tanto en anteriores generaciones, como en la actualidad, de un género realmente fantástico.
¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.