Juegos retro que merecerían una nueva entrega a la altura y la calidad del Streets Of Rage 4.

streets-of-rage-4-imagen (1)

Los juegos retro en pleno siglo XXI, están viviendo una segunda época dorada, y lo mejor es que, los podemos disfrutar en nuestras consolas, o si lo preferís, en PC tirando de emulador. Sea como sea, los juegos clásicos ya forman parte de nuestro pasatiempo favorito. Nunca han perdido la popularidad y las ganas de que la gente sigan jugándolos. Pero si es cierto, que llevamos un tiempo que los juegos retro están volviendo a gozar de una nueva gran época, gracias en parte a los remakes, packs de recopilatorios o nuevas entregas numeradas, que ha animado tanto a los que no los disfrutaron en los años 90, y que ahora han decidido descubrirlos, como a los más veteranos que han decidido pasar por caja y así seguir ampliando el catálogo y la colección de juegos clásicos.

Pero lo ideal también y puesto a pedir. Estaría genial a que hicieran nuevas entregas numeradas, y si puede ser de la calidad del más que reciente Streets Of Rage 4. Los remakes y los recopilatorios están muy bien. Pero también es cierto que, si salieran nuevas entregas de algunos de los mejores juegos retro de la historia, seria todo un bombazo, además de que volveríamos a disfrutar de la saga, con un nuevo motor grafico que le dotaría de un aspecto visual renovado y más actual, que iría unido a las mejoras jugables y también de fluidez etc. Pues Streets Of Rage 4 y con Dotemu y compañía como desarrolladores, debería de servir como el camino a seguir para otras compañías, y que a buen seguro más de una se subirá al carro, cosa que eso esperamos. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de algunos de los juegos retro que merecerían una nueva entrega numerada de la calidad y del buen trabajo mostrado en el Streets Of Rage 4…Seguid leyendo.

JUEGOS RETRO QUE DEBERIAN DE VOLVER CON NUEVAS ENTREGAS

 

 

 

GOLDEN AXE, QUE SERIA SU CUARTA ENTREGA NUMERADA

Al glorioso arcade Golden Axe, lo podemos encontrar últimamente y de forma fácil en recopilatorios, mantiene su esencia intacta y esta emulado de forma excelente. La saga tuvo tres entregas en Mega Drive, más algún spin-off en tercera persona que llego al mercado incluso para la Playstation 3 y Xbox 360. Eso sí, su intento de hacerse un hueco en el mercado fue fallido. Aunque se puede disfrutar actualmente del Golden Axe, da la sensación de que debería dar un paso más, y este no es otro que una nueva entrega que sería su cuarta numerada. Sega decidió que con tres entregas ya eran suficientes para la saga, porque la formula jugable ya empezaba a estar desgastada.

Pero eso no quita a que no se pueda probar actualmente con un nuevo juego, que tuviera un nuevo motor gráfico, unas mecánicas jugables renovadas, nuevos personajes con nuevas habilidades que, junto con los clásicos, aumentarían el plantel, y también extras para hacerlo rejugable etc. Y como me gusta siempre decir, todo ello respetando la esencia y la base del original. Seguro que Golden Axe 4, seria recibido con muchas ganas y expectación, aunque será complicado. Veremos si en el futuro alguna compañía se anima a editarlo.

 

 

 

LA SECUELA DE ALIEN VS PREDATOR

Sinceramente sería una bomba si Capcom u otra compañía, comprara los derechos y decidiera desarrollar un Alien vs Predator 2, sería un éxtasis videojueguil. Hace un tiempo se rumoreo que Capcom quería rescatar licencias quedadas en el olvido, desde entonces no se sabe nada de ello. Pero estaría genial que una secuela de Alien vs Predator apareciera en el horizonte y que fuera uno de esos juegos que la compañía quisiera rescatar. Actualmente, si no es tirando de emulador, es muy difícil jugar al Alien vs Predator. Ya que de todas las recopilaciones retro que existen en el mercado por parte de Capcom, no incluye el Alien vs Predator, lo que es una pena.

Solo tuvo versión arcade, o lo que es lo mismo, para máquinas de recreativas, por lo que es difícil jugarlo, aunque los emuladores que existen hoy en día, te pueden dar una alegría. Por esta razón, un Alien vs Predator 2 y para todas las consolas, sería muy apetecible y ya de paso, si metieran dentro del mismo disco como descargable el juego original, seria impresionante y todo un detalle. Alien vs Predator fue uno de los grandes beat ‘em up de la historia que, de tener secuela, aprovecharía los nuevos adelantos tecnológicos, ya sean motores gráficos, físicas o avances en la jugabilidad, junto con el nuevo aspecto visual. Ósea, podría ser toda una joya espectacular, ojalá.

avspu

Alien vs Predator, sigue siendo un juegazo irresistible y divertido como pocos, seria espectacular si tuviera una secuela

 

 

 

CADILLACS AND DINOSAURS PIDE A GRITOS VOLVER CON UNA SECUELA

Y continuamos con otro juego de Capcom, pero esta vez con uno que nunca tuvo secuela que no es otro que el genial Cadillacs And Dinosaurs. Al mismo le pasa como a su colega de compañía citado más arriba. Que no aparece nunca en ningún pack recopilatorio, lo que provoca que se ha muy deseado. Por esta regla de tres, Cadillacs And Dinosaurs, necesita una segunda parte, que como he comentado más arriba, nunca llego a maquinas arcade.

Parece ser que Capcom nunca se va a decidir a poner a disposición el juego original en futuros recopilatorios: que los habrá. Con lo que un Cadillacs And Dinosaurs 2 calmarían las ansias de los más seguidores, además de ser un detalle por parte de la compañía. El juego original ya lucia realmente bien en los años 90 en máquinas arcade, con unos Sprite que ya no lo eran tanto, bien animados y con unos modelados contundentes y brillantes para aquella época. A la vez que gozaba de un aspecto visual espectacular y potente, todo un juegazo sin duda. Una secuela sería una bomba más que sonada, sigamos soñando despiertos.

 

 

 

UN DOUBLE DRAGON 4

Si el Streets Of Rage tuvo cuarta entrega ¿Por qué no la puede tener la saga Double Dragon? Esto dependería de las compañías que decidieran desarrollarlo, poder se puede, pero otra cosa es que tenga nueva entrega algún día. Mientras tanto, disfrutemos de toda la saga original, que consta de tres entregas, donde la primera fue las más mágica y mejor de todas. Aun así, todos los juegos son muy disfrutables. Pero se echa de menos algo nuevo, una nueva entrega de Double Dragon volviéndonos a poner en la piel de Billy y Jimmy, y porque no, con el añadido de otros personajes jugables que se unirían al plantel.

Double Dragon siempre ha traído muy buenos recuerdos entre la comunidad gamer, amantes de lo retro (entre los que yo me incluyo). El año 1987, es cuando Technos puso a disposición la versión arcade. Prácticamente los que éramos pequeños en aquella época, crecimos después durante el éxito del juego en recreativas. Un juego nostálgico de gran recuerdo, que se merece un Double Dragon 4.

2444462844_eb6d2898aa_c

El primer Double Dragon fue el mejor de todos, su magia y encanto conquisto a miles de jugadores, aunque la saga al completo es muy disfrutable. Un Double Dragon 4 seria recibido con los brazos abiertos

 

 

 

THE PUNISHER 2 SERIA OTRA JOYA DE CAPCOM

Si empezamos a hablar de los juegos que Capcom debería rescatar y si es con nuevas entregas mejor, la entrada seria larga. La compañía fue la gran precursora de las maquinas arcade, con un gran número de títulos, otro de ellos y que brillaba con luz propia, es el The Punisher. Un beat ‘em up grandioso, donde controlábamos a Fury, que debía plantar cara y detener a la organización Lord Kingpin. El juego nunca tuvo secuela, así lo decidió Capcom, que, a pesar del éxito del juego, la compañía no encontró motivos para seguir expandiendo el mismo.

Pues en estos momentos y hoy en día, sería ideal un The Punisher 2, ya que, al no haber tenido segunda parte, lo tendrían hasta fácil. No tendrían el hándicap de tener ya varias entregas y una jugabilidad con síntomas de fatiga. Por lo que, para la secuela, manteniendo la base y la diversión que caracterizo al original, junto con retoques y novedades jugables y un nuevo motor gráfico con algunos extras, quedaría un juego más que redondo y muy atractivo. Ojalá que esto se hiciera realidad, aunque me parece a mí que soñar aun seguirá siendo gratis.

TRAILER-GAMEPLAY STREETS OF RAGE 4

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente los juegos retro citados hoy en la entrada no son los únicos que deberían tener otra entrega numerada, como por ejemplo el Final Fight. Pero si hablamos de beat ‘em up de –yo contra el barrio-, o juegos de peleas callejeras, posiblemente los que cito, fue de lo mejorcito que se vio en una maquina recreativa o consolas. Streets Of Rage 4, debería de servir de inspiración para otras compañías y animarse a desarrollar nuevas entregas de juegos clásicos. Veremos si Dotemu y compañía se animan a probar con otra licencia y nos regalan otra joya. Hay unas cuantas sagas que a hace tiempo no se ven, y sería una alegría que volvieran con alguna nueva entrega. Lo bueno de todo es que, con Streets Of Rage 4 no se acabara el ver otros juegos retro con entregas numeradas, y ojala se ha alguno de los juegos que he citado en el post.

¿Y vosotros/as? ¿Deseáis nuevas entregas de los juegos retro citados en el post o cualquier otro?…Hasta próximas entradas.

The Last Of Us se inspiro en un hongo real y dio como resultado, uno de los juegos más increíbles de la historia…8 aniversario.

El pasado 14 de junio, hizo 8 años, uno de los grandes videojuegos de la historia, y que no es otro que el The Last Of Us en PS3. Durante su desarrollo de producción, ya se veía que Naughty Dog tenía algo grande en sus manos. La compañía venia de saborear el éxito en la saga Uncharted, que no acabaría con la tercera entrega, y quería probar con una nueva IP, en este caso de supervivencia, con una base y planteamiento a lo Uncharted, pero llegando aún más lejos tanto narrativo como jugable. Tanto fue la ambición de Naughty Dog que, para la historia del juego se fijó en un parasito que existe realmente, una enfermedad que infecta a las hormigas y las convierte en seres deformes: algo horrible de ver. Esta fue la excusa perfecta para la compañía, que cogió de inspiración este hongo real, para dar forma a la trama y sus humanos infectados, en un juego que dejo huella a miles de jugadores y no es para menos.

Hoy voy a hablar del The Last Of Us coincidiendo con su 8 aniversario, del parasito real que dio vida al juego, y que existe un documental sobre este parasito. Calidad, desarrollo, supervivencia, terror, y un apartado técnico que dejo temblando el hardware de PS3…Seguid leyendo.

 

 

 

 

SUPERVIVENCIA ANTE UN HONGO QUE EXISTE REALMENTE

La supervivencia de la humanidad pende de un hilo. El calentamiento global o el crecimiento desmesurado han demostrado lo frágil que puede ser nuestra especie. Pero existen amenazas mucho peores que aún no conocemos, una de ellas podría ser un hongo similar al (Ophiocordyceps Unilateratis), este parasito de nombre tan espantoso como el mismo, es una enfermedad real, que ataca a las hormigas y que las convierte en una especie de zombis. Los insectos infectados son devorados por dentro, y su cerebro queda controlado por el hongo, con la misión de infectar a otras hormigas hasta acabar con la colonia entera.

Esta pandemia, vista a través de un documental de la BBC, fue la que inspiro a Naughty Dog, para sacar adelante esta nueva franquicia. Pues sí, The Last Of U fue o es, un juego de supervivencia ambientado en un futuro cercano, en que nos enfrentamos a los infectados, a otros supervivientes y a las fuerzas gubernamentales que controlan la zona en cuarentena. Llegados a este punto, el juego no parece diferente de otros juegos de zombis, pero la clave de The Last Of Us, es que gira en torno a la relación de sus protagonistas, Joel un hombre de unos 40 años que se dedica al contrabando, y algún pasado oscuro que también tendrá, y Ellie, una adolescente que ni siquiera conoció el mundo antes de que se extendiese la plaga.

 

 

 

 

JOEL Y ELLIE UNOS PROTAGONISTAS QUE TENDRAN QUE AYUDARSE ENTRE ELLOS

El vínculo entre Joel y Ellie, ira haciéndose más fuerte a medida que avanzamos en el juego, hasta convertirse en una relación padre-hija. Todo comienza cuando nuestro héroe le promete hacerse cargo de la niña a un moribundo. Ambos se encuentran en la zona de cuarentena de Boston, al Este de los EE.UU. Y se ven obligados a escapar del área controlada por los militares, arriesgando sus vidas. Como si fueran los protagonistas de la novela la Carretera, Joel y Ellie emprenden un viaje hacia el suroeste, cruzando el país en busca de un refugio que ni siquiera sabemos si existe con seguridad. Durante esta travesía deben sortear a los infectados y preocuparse de salir vivos para sobrevivir. Además, Joel se encargará de educar a la chica y explicarle como era el mundo antes de la catástrofe.

Evidentemente no es momento de ponerse a buscar libros de texto, así que la forma de transmitir todo este conocimiento será a través de los posters de películas o los comics que encontremos desperdigados entre las ruinas, los diálogos entre ambos personajes serán automáticos. Nosotros solo controlaremos a Joel, mientras que la consola se encargara de tomar las decisiones de la Ellie. Al principio tenía dudas de cómo iba a responder la IA, porque ya se sabe que en algunos juegos la IA no responde del todo bien, Ellie está en otro nivel y la IA es la más avanzada que se ha visto hasta ahora, hace que parezca más vulnerable y que sintamos la necesidad de protegerla.

 

 

 

 

UN DESARROLLO LLENO DE POSIBILIDADES Y EXPLORACIÓN

Las fases de plataformas y pequeños puzles, prácticamente es una evolución de lo que hemos visto en Uncharted. No obstante, los encuentros con los enemigos son mucho más dramáticos y por momentos van a ser terroríficos. La escasez de recursos y la situación desesperada de los demás supervivientes nos aconsejara evitar cualquier encuentro. Pero esto no será siempre posible, a veces porque no podamos dar un rodeo, en otras ocasiones porque caigamos en una trampa, algunos personajes se hacen pasar por heridos y pedir nuestra ayuda, también pueden usar vehículos para impedirnos el paso o llamar a sus camaradas para que nos rodeen.

Cuando no quede otro remedio que combatir, podemos optar por distintos estilos, igual de efectivos, los supervivientes más concienzudos podrán despistar a los infectados con un ruido, pillarles por la espalda y acabar con ellos de forma silenciosa, o tomarles como escudos humanos para los tiroteos. Pero aquellos que prefieran superar los niveles por la vía rápida podrán utilizar armas de fuego, aunque este último recurso no es recomendable, porque los enemigos infectados son duros de verdad y listos, hay que pensar bien como atacar, con dos ataques de estos humanos infectados estaremos acabados, y si nos rodean también.

Hay dos clases de enemigos los clickers que son más lentos y no ven pero que se orientan por el sonido, y tienen una fuerza enorme cualquier combate cuerpo a cuerpo contra ellos perderemos la yugular al instante. Y también están los Runners que son más rápidos y nos pueden ver según la distancia, estos se pueden matar con más facilidad, siempre que no vengan en grupo. La IA de los enemigos también es muy avanzada y cualquier fallo podemos alertarlos, siempre será mejor ir en sigilo ya que la munición escasea, podemos armarse con cualquier cosa que encontramos por el escenario, como una piedra, o una tubería para defendernos, y para escondernos contamos con un sistema de coberturas semiautomático.

 

 

 

 

LA CONSTRUCCIÓN DE ARMAS SERÁ IMPORTANTE PARA SALIR ADELANTE 

También podremos construir armas nuevas combinando distintos elementos. Cada vez que encontremos algo útil lo guardaremos en nuestra mochila, un inventario con espacio limitado. Entonces sin que la acción se detenga, todo en tiempo real, podremos mezclar elementos de distintas categorías, como una botella de licor con un trozo de tela, para fabricarnos un coctel molotov. El papel de Ellie durante los combates no se limitará al de mera espectadora. La mayoría de las veces tendremos que asegurarnos de que se mantiene a salvo, si ella cae nosotros caemos de manera automática, pero también nos servirá de segunda oportunidad, si un enemigo nos inmoviliza o sencillamente se lanza sobre nosotros por sorpresa, nuestra compañera podrá quitárnoslo de encima de una puñalada o golpeando con un ladrillo.

En cuanto a la barra de energía solo estará visible durante los enfrentamientos, vuelven los clásicos botiquines, esto añade mayor profundidad al desarrollo, ya que, por ejemplo, podríamos usar alguno de los elementos del coctel molotov para curarnos, así que hay que pensar con cuidado en que vamos a invertir nuestros recursos.

GAMEPLAY

 

 

 

 

UNA AMBIENTACIÓN DE PELÍCULA

Los escenarios estarán ambientados en grandes ciudades como Pittsburg, que se muestran completamente destruidas por el paso del tiempo. Aunque The Last Of Us se desarrolla en el futuro, todos los edificios y la tecnología que aparecen en el juego parece de esta época, pero han sufrido la invasión de la naturaleza.

Esto significa que nos vamos a encontrar con zonas inundadas, plantas que han crecido por todas partes y animales salvajes que campan libremente por estructuras que antes solo pertenecían a los seres humanos. El juego coge como referencia a películas como Soy Leyenda o la Carretera, se nota en la ambientación y en el desarrollo. Si hablamos del diseño de niveles es espectacular, sin transiciones, ni tiempos de carga, pasamos de las zonas al aire libre, a los interiores en tiempo real, y todo va transcurriendo sobre la marcha.

 

 

 

LLEGO A SER UN REFERENTE TÉCNICO, QUE AUN SIGUE SIENDO ESPECTACULAR

Los logros técnicos no se agotan aquí, The Last Of Us tuvo un gran número de premios, y una de las principales razones es su prodigioso acabado visual. El rostro de Ellie es capaz de conmover, las animaciones de ambos personajes son muy fluidas, tanto en la parte de exploración como durante los combates. La iluminación y las físicas son herederas del estupendo trabajo que ya contemplamos en Uncharted: La Traición De Drake, y el uso de la cámara, con secuencias al hombro, transmite perfectamente la angustia de estar siendo observados. El juego llego doblado a nuestro idioma y está muy cuidado, como todo el apartado sonoro, la banda sonora es magistral, como no podía ser de otra manera en los productos de Naughty Dog,

The Last Of Us cumplió con las expectativas, es un juego difícil donde hay que tener paciencia para resolver cada situación. La supervivencia es clave y tenemos múltiples recursos para salir a delante, tiene una ambientación de lujo y un apartado técnico increíble que llega a abrumar con cada detalle, es su momento tuve que resolver algunas dudas jugables y en el desarrollo, pero después me quedo claro, que The Last Of Us iba a ser uno de esos juegos que se hablaría durante años y, de hecho, así ha sido.

DOCUMENTAL SOBRE EL HONGO CORDYCEPS DONDE SE INSPIRO NAUGHTY DOG, NO OS LO PERDÁIS

Hasta aquí la entrada de hoy. Ha valido la pena recordar a este juegazo y los origines que le dieron forma, como lo fue, un parasito real. Como siempre digo, si no lo habéis jugado, la entrada os puede servir de recomendación. Dentro de unos días, la secuela cumplirá un año desde que salió al mercado, y ya se habla de que Naughty Dog podría tener pensado una tercera entrega. Veremos cómo se las apaña la compañía para dar forma otra posible nueva entrega. Pero seguro que, Naughty Dog nos volverá a sorprender.

¿Y vosotros/as? ¿Como recordáis al The Last Of Us? ¿Llegasteis a ver el documental?…Hasta próximas entradas.

Arkane Studios: Maestros de la jugabilidad emergente…Desde Arx Fatalis hasta Deathloop, y ¿un juego de vampiros en el futuro?

Arkane-Portada-XboxAdictos

Hay compañías que no les hace falta presentación, su calidad habla por sí sola en el sector del videojuego. Hay unas cuantas así, pero hay otras que no suelen lanzar juegos al mercado todos los años, como si ocurre con algunas, con el inconveniente de que están quemando a una saga. Todo lo contrario, pasan unos años hasta que lanzan su próximo juego al mercado. Esto trae el beneficio de que el producto llega al mismo más pulido, mejor optimizado y con una jugabilidad y diseño de niveles adecuado y como quiere que sea la compañía. El resultado suele dar sus frutos. Con un juego de calidad que incluso acaba siendo nominado para los goty. Lamentablemente ha habido excepciones con juegos que han estado un tiempo en desarrollo, para finalmente llegar al mercado roto, como por ejemplo y el más reciente y sangrante, Cyberpunk 2077.

Arkane Studios es una de esas compañías de lo citado más arriba. Una compañía que, desde su primer videojuego en el 2002 como el Arx Fatalis, hasta hoy, siempre ha estado en boca de todos, debido a la calidad de sus juegos. Pero no solo eso, sino también por desarrollar juegos con personalidad propia, inmersivos con un toque de frescura y por ofrecer una jugabilidad con variadas opciones de abarcar una misión llegando de formas distintas al mismo. A esto se le llama jugabilidad emergente y en Arkane Studios son unos maestros en ello. La compañía volverá a deleitarnos como mejor sabe en septiembre, con un nuevo juego marca de la casa, como lo es Deathloop, pero con más ambición si cabe.

Y esto no es todo, porque parece que la desarrolladora, se ha animado y ya tiene planes de futuro con una nueva IP, y con los vampiros como protagonistas. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de una compañía que está en muy buena forma, que tiene una gran historia y que mejorara en el futuro…Seguid leyendo.

 

 

 

 

ARKANE STUDIOS, DOS DÉCADAS DESARROLLANDO JUEGOS DE GRAN NIVEL

La compañía francesa con sede en Lyon, se fundó en 1999, por lo que lleva dos décadas desarrollando juegos, pero eso si, como he citado en la introducción, no es una compañía que desarrolle juegos para todos los años. La prueba esta es que, durante estas dos últimas décadas, los juegos lanzados al mercado por parte de Arkane Studios roza los 20 juegos. Crear unos diseños de niveles de gran calidad, una jugabilidad emergente que te lleva a variantes opciones para abarcar cada situación y además hacerlo de forma tan excelente, lleva su tiempo de producción y hasta varios años. De ahí que atesora sus productos cuando salen al mercado.

Así pues, estamos en el año 2002, han pasado 3 años desde que Arkane Studios naciera y por fin la compañía se decide a lanzar su primer juego al mercado, el nombre del mismo es Arx Fatalis. Un RPG de corte medieval ambicioso y dispuesto a tener su lugar en el sector y entre el público. La compañía empezaba fuerte y al mismo tiempo fue un juego arriesgado, ya que, en aquella época, las mecánicas jugables que se vieron en Arx Fatalis no eran muy conocidas o no tenían tanto impacto en el mercado. El juego tuvo muy buena acogida entre el público, sobre todo para los usuarios de PC que fueron los que disfrutaron primero en el 2002 del juego. Un año después llegaría a Xbox, donde finalmente Arx Fatalis se consagro. En el mismo en su parcela jugable, combinaba el uso de hechizos, escenarios laberinticos con cierta libertad de movimiento, gestión de inventario y mejoras al personaje, con un claro componente al RPG. Un muy buen juego que, si tenéis la oportunidad de jugarlo le daría una oportunidad.

6821386276_84cf62dcea_c

Arx Fatalis es un juego de corte clásico, con escenarios laberinticos y un gran componente RPG

Llegados a este punto, tuvieron que pasar 4 años para que Arkane Studios sacara su nuevo juego al mercado, siguiendo la tradición de la compañía desde que se fundara la misma. Se tomo su tiempo para desarrollar un muy buen juego, como lo fue el Dark Messiah Of Might And Magic. Con ello la compañía volvería a apostar por el RPG, y fue en el 2006 cuando Arkane Studios dio la luz a este fantástico juego. Dark Messiah apareció en PC y Xbox 360, donde tuvo muy buena acogida, convirtiéndose en un juego de éxito. A priori, el juego tenía o tiene muchas semejanzas con la primera producción de la desarrolladora; Arx Fatalis. De hecho, la tiene, pero Dark Messiah estaba más pulido. A nivel grafico era superior, algo lógico al pasar 4 años, y la jugabilidad subió varios niveles de posibilidades y profundidad.

Pero donde más se inspiró Arkane Studios aunque tampoco fue una copia, fue en el gran juego de aquel 2006, y que todos seguramente recordaran, como el The Elder Scrolls IV: Oblivion. Bethesda se sacó de la chistera, uno de los mejores Rpg’s de la historia, además que fue el ganador a mejor juego del año (Goty). Y claro, esto no pasó desapercibido para nadie, Oblivion se convirtió en un referente, el camino a seguir para los Rpg’s del futuro y Dark Messiah tomo buena nota de ello. Si que es cierto que, el juego de Arkane estuvo en desarrollo antes de que Oblivion saliera al mercado. Pero también es verdad, que siete meses de diferencia, porque hay que recordar que Oblivion salió al mercado en marzo del 2006 y Dark Messiah en octubre del mismo año. Da tiempo de inspirarse en el otro gran título de moda. Aun así y a pesar de salir al mercado el mismo año que Oblivion, tuvo su público y fue un gran RPG para la Xbox 360 y PC.

dark-messiah-of-might-and-magic

Dark Messiah, tenia una cierta inspiración en el gran Oblivion, pero aun así tenia su personalidad, a la par de ser un gran juego

Si Arkane Studios tardo con Dark Messiah 4 años para lanzarlo al mercado. Su próximo proyecto tardaría nada más y nada menos que 6 años y la espera sin duda mereció la pena. Porque Dishonored en colaboración con Bethesda, fue un auténtico juegazo y que demostro que la compañía ya empezaba a moverse con soltura con la jugabilidad emergente. Dishonored gozaba de un diseño de niveles brillante, y gracias a las habilidades y poderes de Corvo el protagonista, había múltiples variantes para abarcar cada situación, llegando al objetivo de forma distinta a la más cual ingeniosa. Su jugabilidad emergente hacía, por ejemplo, que tu partida no fuera igual a la de otro jugador, cada uno tiene una forma diferente de jugar en la vida real y de eso se trataba en Dishonored.

En el juego había tantas formas de jugar que en una sola partida era imposible descubrirlas todas, por lo que se hacía rejugable para probar cual sería el siguiente patrón a usar contra los enemigos, donde las habilidades y poderes y usar bien el diseño de niveles era la base de todo y la clave para la experiencia inmersiva. Dishonored tuvo muy buena acogida entre el público y esto provoco que Arkane Studios desarrollara una secuela.

La misma llegaría al mercado 4 años después del juego original y vendría para mejorar la fórmula que tan bien funciono en el primer Dishonored. Podríamos controlar a dos personajes, a Corvo y la hija de la emperatriz, Emily Kaldwin, donde la misma y después de los actos acontecidos en el primer juego, intentara recuperar su trono y vengarse de aquellos que la traicionaron. Para cada uno de los personajes, las misiones son las mismas, pero tienen diferentes habilidades, por lo que garantiza su rejugabilidad. A pesar de ello, Dishonored 2 es continuista. Aun así, la jugabilidad emergente aun profundiza más en la manera que nos ofrece para abarcar cada situación. Sin duda una muy buena secuela.

8069789376_5cb1de14e4_c

Conspiraciones y traiciones, es lo que nos encontramos en Dishonored, un juegazo, cuyas mecánicas jugables recuerdan al Bioshock

A partir de aquí, pareció que a Arkane Studios después de saborear las mieles del éxito, decidió sacar al mercado un año después del Dishonored 2, el Prey. Posiblemente de todos los juegos de la compañía el Prey se ha el más infravalorado, cosa que de forma injusta. Porque es un juego innovador y fresco, tiene una jugabilidad emergente que te invita a ser ingenioso y para ello te sorprende con mecánicas jugables como el poder convertirse en una taza, para poder pasar por un pequeño espacio. Son ideas brillantes que va en aumento conforme vamos adquiriendo habilidades y avanzamos en la historia. Y sin olvidar a que tiene un toque a Bioshock que redondea un apartado jugable exquisito y muy adictivo. Si no lo jugasteis, está en tiendas a bajo precio siendo realmente recomendable. Si le dais una oportunidad, os atrapara sin remedio.

GAMEPLAY ARX FATALIS

 

 

 

 

Y EN SEPTIEMBRE ARKANE STUDIOS VOLVERA CON SU NUEVA IP, DEATHLOOP

Pues sí, ya está como se suele decir, a la vuelta de la esquina. Septiembre siempre y cuando no haya nuevo retraso, es el mes elegido por Arkane Studios para lanzar al mercado su nueva IP, que no es otro que Deathloop. La compañía se está tomando su tiempo como suele ser costumbre para pulir el juego y con ello que llegue en óptimas condiciones al mercado. La espera a buen seguro que merecerá la pena. Deathloop va a ser el conjunto de las buenas virtudes mostrado hasta ahora por la compañía en sus juegos, pero potenciado y siendo ambicioso. Está claro que primero tendrá que demostrar que estará a la altura y que sus mecánicas jugables e historia convencen. Pero a día de hoy y por lo que he podido ver, de momento va camino de ser uno de los bombazos del año en este 2021.

La falta de más juegos triple A, donde la mayoría debido a la pandemia se han retrasado hasta el 2022. Han dejado a Deathloop en una posición ideal para destacar. En Deathloop estaremos en un bucle temporal donde se repetirá siempre el mismo día. Para acabar con esta pesadilla, deberemos eliminar a ocho objetivos que nos quieren dar caza y con ello acabar con la existencia del bucle. Usaremos poderes y habilidades al más puro estilo Dishonored, pero con un grado más de acción, y con una jugabilidad emergente marca de la casa y que promete elevar el listón. Apuntadlo en la agenda.

50980085233_32a72c0e4d_c

El uso de habilidades, poderes y acción de la buena, junto aun bucle por destruir, es lo que nos espera en este prometedor Deathloop

 

 

 

 

UN JUEGO DE VAMPIROS SERÍA LA NUEVA APUESTA DE ARKANE STUDIOS PARA EL 2022

Pues Arkane Studios se está animando más de la cuenta por suerte para el sector. Y es que solo habrá pasado un año del lanzamiento al mercado de Deathloop, que ya prepara su nuevo juego para el verano del 2022. La compañía podría tener ya preparado su nueva IP de nombre Redfall, un juego cooperativo y exclusivo para Xbox. El mismo sera de vampiros y posiblemente usaría el motor grafico Unreal Engine 4. De momento como digo, hay que cogerlo todo con pinzas, porque ya se sabe como funciona esto, puede haber retrasos, una costumbre y mas con la pandemia. Pero un juego de vampiros de calidad ya se echa de menos y Arkane Studios lo podría hacer realmente bien. Veremos lo que depara el futuro, que no a hace más que ser prometedor.

TRAILER DEATHLOOP

Hasta aquí la entrada de hoy…Arkane Studios, ha demostrado de sobra su enorme calidad como desarrolladora. Desde su nacimiento y fundación, no ha parado de generar éxitos, y lo bueno de todo, es que el futuro promete y mucho para la compañía. Deathloop será su primer juego de nueva generación. Una nueva IP, que mezclará todo lo bueno de los Dishonored, pero potenciando la formula, y con una jugabilidad emergente que dará muchas posibilidades. Precisamente es por ello como se conoce a Arkane Studios, por ser una compañía que se maneja muy bien a la hora de crear juegos con jugabilidad emergente, donde tu eres quien decide como abarcar y de qué manera los objetivos, no el juego por medio de los scripts. Hasta aquí por hoy, y no olvidéis de jugar a los juegos de Arkane Studios, si llegara el caso de que aún no los habéis jugado, no os arrepentiríais. Y ya de paso descubriríais a una gran compañía, que está siendo clave para el sector, al ofrecer mecánicas jugables frescas y porque no decirlo, destacando por su valentía.

¿Y vosotros/as? ¿Habéis jugado a juegos de Arkane Studios? ¿Le tenéis ganas a las nuevas IP’S de futuro de la compañía?…Hasta próximas entradas.

Las películas que más me han aterrado y que ojala los juegos de terror del futuro, se inspiren en ellas.

best-horror-games-layers-of-fear-720x412

Seguro que todos tenéis vuestras películas de terror favoritas, y también las que más terror os ha causado. En mi caso y como amante al género de terror, tanto de películas y videojuegos. También tengo un Top de terror favorito, pero también de las que más me han aterrado. No acostumbro hablaros de películas en mi blog, sin ir más lejos la última vez que publique una entrada sobre una película, fue precisamente hace algunos años y en mi otro blog, con motivo del estreno Insidious 2. Ahora y como hice aquel día, y también coincidiendo con el estreno de esta de la nueva película de Expediente Warren: Obligado por el demonio. Voy hablaros de películas y en especialmente las que más me han aterrado o sorprendido, pero esta vez no solo eso, también aprovecho la entrada para decir, que ojalá las películas citadas en el post sirvan como inspiración para juegos de terror del futuro, basándose en ellas, aunque es difícil ¿Por qué no?.

Cuando voy al cine a ver algún film de terror, la verdad es que no soy muy asustadizo, pero las películas que cito hoy en la entrada, me han causado un gran impacto tanto por ellas, que son muy buenas. Y por el terror que transmiten algunas de ellas muy inteligente, porque saben cómo tener al espectador en tensión. Si queréis saber las películas que más me han aterrado y así compartirlas con las vuestras…seguid leyendo. 

 

 

 

PELÍCULAS DE TERROR PARA ECHARSE A TEMBLAR

 

 

 

POLTERGEIST

La primera entrega de Poltergeist me causo un gran respeto. No es una película extremadamente terrorífica, pero sí que da mal rollo, aparte de ser muy buena, Steven Spielberg fue el director. De ver a una niña de cara angelical pasando el trauma que paso por estos fenómenos, te dan ganas de meterte dentro de la tele y sacarla de allí. Además de esto, la película tiene un gran argumento de fondo y los efectos especiales son sublimes. La niña se llamaba en la vida real Heather O’Rourke, que murió por una enfermedad, durante el rodaje de Poltergeist 3.

Hay una leyenda negra sobre la saga Poltergeist, como una maldición que ha hecho morir algunos de sus actores, Heather incluida. Si es verdad o casualidad, no se sabrá nunca, un clásico del cine. Estaría genial, aunque bien es cierto que ya veríamos como serían las mecánicas jugables. Que alguna compañía se animara a probar con la licencia y se inspirara en desarrollar un juego de terror del universo Poltergeist. Suena difícil, pero al mismo tiempo es muy jugosa. 

 

 

 

EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING

De las películas de terror actuales, sin duda Expediente Warren: The Conjuring, es el mejor film que he visto en años. De hecho, los dos Insidious también me gustaron, sin ir más lejos el director de los Insidious y Expediente Warren es el mismo, James Wan. The Conjuring hace que saltes de la butaca, y es que es una película muy cuidada, desde el argumento hasta a la hora de hacerte miedo. Es una película que te engancha, y te aterra en algunos momentos, donde hacia la mitad de la película las apariciones y sobresaltos ganan en intensidad, junto con un sonido espeluznante. Ningún amante tipo casas encantadas, debería perderse esta película.

La ambientación es impresionante y pone los pelos de punta. Al estar basada en hechos reales, James Wan consiguió que justamente sintiéramos lo mal que lo paso aquella familia, y lo cierto es que, la película esta tan bien conseguida que consigue parecer que estas en el lugar donde ocurrieron los hechos. Posiblemente The Conjuring se convirtió en una de las mejores películas de terror de casas encantadas de la historia. No estaría de más, un juego de terror inspirado en The Conjuring y que nos contara la historia de la familia afectada, donde los fenómenos paranormales y los buenos susto, fueran algunos de los ingredientes del cóctel jugable.

27528222956_36c964db6b_z

 

 

 

NOSFERATU: EL VAMPIRO DE LA NOCHE

Solo con ver la pinta del Vampiro, ya se te ponen los pelos de punta. Es una gran película y ya sé que sus sustos brillan por su ausencia, pero tiene una ambientación sublime, aparte de una muy buena historia. Esta no es la única película de Nosferatu, las hay antiguas y en blanco y negro, pero esta es la que más me ha gustado. El film es del año 1979 y fue dirigida por Werner Herzog, y tuvo muy buen éxito.

Nosferatu es un gran clásico del universo Drácula, su aspecto se diferencia al de otras producciones, y destaca por su sangre fría, y por tener un aspecto realmente aterrador. La película narra la historia de un agente inmobiliario que visita al conde para cerrar un negocio. Esa visita será fatal para él y el devenir de la historia. Una adaptación e inspiración a un videojuego, se vería raro. Pero podría funcionar en plan aventura grafica de corte clásico, junto con una ambientación que puniera los pelos de punta, poniéndonos en la piel del agente inmobiliario. Una gran película sin duda. 

 

 

 

EL EXORCISTA

Es realmente terrorífica, podemos decir que el Exorcista es una obra maestra del terror. Un clásico que por muchas veces que veas no te cansas, en parte porque en la televisión la hacen a cuenta gotas. Antes por lo menos en la extinguida Sexta 3 la hacían, pero esta cadena como todos sabéis ha desaparecido. El Exorcista es una película que te estremece, y por momentos te pone los pelos de punta.

La ambientación, argumento, y sonido, son excepcionales. Aterra porque las escenas de terror son intensas, y porque ves a una madre pasándolo muy mal desesperada por encontrar una explicación razonable, de que le pasa a su hija. Una joya del cine de terror clásico, pero queda mal rollo. Como adaptación a un videojuego posiblemente no funcionaria, pero otra cosa es inspirarse y dar una vuelta de tuerca, respetando la ambientación y los efectos visuales, que por cierto fueron espeluznantes.  

3504428569_4013f43618_z

 

 

 

EL RESPLANDOR

Jack Nicholson esta de cine en esta película, su interpretación es sublime. Su papel de loco hace que el Resplandor sea una película que encoge el alma. Puede que, comparado con otras películas, el Resplandor no asusta mucho. Pero sí que tiene algo que es clave en este género, el factor psicológico y la sorpresa. Además, la ambientación es escalofriante, quien no recuerda la aparición en un pasillo de las dos niñas con esa cara tan aterradora, o el rio de sangre corriendo por el escenario. Son momentos que ponen los pelos de punta, pero no los únicos.

No veremos nunca un juego basado en el Resplandor, pero, aunque se ha una inspiración, algo espiritual o un guiño y basado en el hotel y sus alrededores, no estaría mal, siempre y cuando el juego estuviera a la altura claro, aunque soñar siempre será gratis. Un gran clásico y una gran obra maestra.

TRAILER DE EXPEDIENTE WARREN: OBLIGADO POR EL DEMINIO, QUE SE ESTRENA ESTE VIERNES

Hasta aquí la entrada de hoy…Pues estas son las películas que más me han aterrado, he visto muchas películas más de terror, pero las citadas hoy en el post son las que más impacto me han provocado y también algún susto. Aunque es muy difícil por no decir imposible, que veamos un guiño o inspiración en futuros juegos de terror de las películas del artículo. No estaría mal que esta experiencia que tenemos al verlas en la gran pantalla, las tuviéramos y multiplicado por dos, en las consolas cuya interacción seria increíble al meternos nosotros en el papel. Por los demás no os perdáis el estreno de este fin de semana, de la gran saga de Expediente Warren, pero no os hagáis popo. 


 
 

¿Y ha vosotros/as? ¿Que películas os han aterrado más? ¿Os gustaría una adaptación al videojuego?…Hasta próximas entradas.