Dicen que segundas partes no son buenas. A veces sí que es verdad que ha sido así, por lo menos en el cine. Las secuelas de la película original, no han estado a la altura de las expectativas y se han pegado un batacazo en taquilla. En los videojuegos también ha habido segundas partes decepcionantes, pero no tanto como en el cine. Normalmente las desarrolladoras, aprovechan las secuelas para optimizar y mejorar lo que no funciono en el juego original, y esto provoca que la mayoría de secuelas en el sector, estén aun gran nivel. Si algo ha demostrado el ocio electrónico más importante del mundo, es que segundas partes, sí que pueden ser fiables y aportarnos un gran entretenimiento. Por esta razón hoy en mi nuevo post, hablo de las secuelas que ya están en el mercado y que, si no las habéis jugado, la entrada os puede servir de recomendación, que dejaron huella. Y que demuestra que el mito que dice –segundas partes no son buenas- no es del todo cierto…Seguid leyendo.
SECUELAS DE GRAN ÉXITO, EN UN EJEMPLO DE GRAN TRABAJO
UNCHARTED 2
Si hay ejemplos potentes de una secuela bien hecha, y que encima tenga éxito, ese es el Uncharted 2. La primera entrega, implemento los cimientos y la base de una jugabilidad que combinaba acción con coberturas y cámara al hombro, al apuntar con el arma a lo Gears Of War. Con secciones de plataformas y buenas dosis de exploración, arropado con un potente apartado gráfico. Esta entrega también sirvió para que también conociéramos al bueno de Nathan Drake.
El carismático personaje pronto se convertiría en el Indiana Jones de los videojuegos, debido a un juego con una gran dosis de aventuras y por su planteamiento cinematográfico, donde Nathan y su insuperable compañero Sully, viajaban por el mundo en busca de templos, ciudades y tesoros. Pero llego la secuela dando un salto de calidad impresionante. Uncharted 2, mejoro lo que ya funcionaba en el juego original y optimizo los errores del primer Uncharted, dando como resultado, un juego realmente brillante, elevando a Naughty Dog al estrellato. Uncharted 2 se corono como el goty del 2009 y un referente grafico indiscutible. El juego te ponía los ojos como platos por su belleza, modelados y animaciones que parecían que se salían de la gran pantalla, obra maestra sin duda.
DEAD SPACE 2
La primera entrega de Dead Space, ya fue excelente. Aunque la munición no escaseaba, tenía todo lo bueno de lo que podría conllevar un survival horror, cuyos ingredientes eran sobrevivir en una nave espacial, infectada de Necromorfos, buenas dosis de sustos, que facilitaba un factor psicológico que en ocasiones te ponía los pelos de punta y un sonido ambiental, que fue de lo mejorcito de la pasada generación. Después vino la secuela, que seguía sin escasear la munición e incluso elevo un punto más la acción, comparado al juego original.
Pero no fue ningún despropósito tipo Resident Evil 6, si no que mantuvo las buenas dosis de terror. El factor psicológico seguía funcionando y, en definitiva, Visceral Games respeto la base que hizo destacar a la primera entrega. Aparte de esto, llego al mercado con novedades que enriquecieron la jugabilidad, como nuevas armas, nuevos enemigos, un diseño y desarrollo de niveles no tan lineal, con varias rutas. Y una historia más interesante y mejor elaborada. Sin duda un juego completo y satisfactorio.
Uncharted 2, aparte de ser un portento gráfico, dio un salto de calidad enorme en todos los sentidos
BORDERLANDS 2
Con el Borderlands 3 en el mercado desde el 2019, la saga de looter-shooters por excelencia, tuvo un comienzo realmente bueno. Gearbox nos deleitó con un shooter divertido y frenético, a la par de alocado. Con una jugabilidad adictiva y con una variedad de armas inabarcable. Después llegaría Borderlands 2, mejorando la formula con más variedad de localizaciones, más diversión, más horas, armas y sentido del humor, y el resultado fue, uno de los mejores shooters de la pasada generación. Esa mezcla que tiene de Bioshock y un Fallout engancha y mucho.
Pero a pesar de estas referencias, Gearbox añadió su propia identidad propia y su manera de entender un shooter lleno de acción y que divierta, y además que te tenga enganchado durante semanas o meses, porque tiene contenido hasta decir basta. Las mejoras y el salto de calidad, vinieron desde su mejorado apartado y estilo gráfico, con un cel-shadin que le sentaba de maravilla y una jugabilidad, que mantuvo la base, pero elevo el nivel donde destaco la variedad de situaciones y eventos. Borderlands 2, es un juegazo en toda regla.
GOD OF WAR 2
God Of War 2, apareció en el mercado con la intención de superar a su brillante primera entrega, no lo tenía fácil. El juego original dejo el listón muy alto, pero un juego que debuta y abre la opción de que nazca una saga, siempre tiene margen de mejora. Y por esta razón están las secuelas, para mejorar y optimizar la experiencia y hacer un mejor producto que en el anterior juego. Y esto el God Of War 2, se lo aprendió al pie de la letra, porque se convirtió en una autentica obra maestra, no solo mejoro la jugabilidad con novedades muy jugosas.
Si no que elevo la escala épica con momentos que se quedaron en la retina, unido a un apartado gráfico, técnico y artístico realmente impresionante. La historia seguía contando con un planteamiento muy cinematográfico, con una puesta en escena que dejaban el babero desbordado por su realismo, con una perfecta mezcla de entre exploración, combates contra enemigos mitológicos, algunos puzles, búsqueda de mejoras y nuevas armas etc. Y que conseguían un menú jugable muy apetitoso y que no puedes dejar de jugar. Lo que está claro, es que God Of War 2, es otro ejemplo de gran secuela.
Dead Space 2, es un juego muy completo, que mejora la formula del juego original
BATMAN: ARKHAM CITY
Rocksteady consiguió, lo que muy pocos consiguieron o que ninguno llego a hacer. Que es crear una saga de superhéroes que tenga éxito, que este cuidada y que cuyo personaje controlable, se ha tan creíble y tan bien escrito, que te haga sentir como un verdadero en este sentido, Batman. Y así empezó la primera entrega del murciélago con Batman: Arkham Asylum. Con una base jugable exquisita y una ambientación muy fiel al universo Batman.
Pero llego la secuela Batman: Arkham City, dando un salto de calidad realmente notable. Esta vez el juego se ambientaba en la ciudad de Gotham. Debíamos recorrer diferentes distritos dentro de la misma, con una clara inclinación hacia el mundo abierto, pero sin una gran extensión y muy fácil de explorar. Esto favoreció que argumentalmente y jugablemente, se ganara en profundidad y contenido, y lo que es más importante, en variedad. Lo que estaba más limitado en el juego original por ser lineal, lo que podría ser el sigilo y la investigación, se profundizo más en Arkham City, y ha esto se le añadió nuevos juguetes (gadgets) enemigos, coleccionables y nuevos desafíos de Ridler. Que eran toda una gozada y diversión, y al mismo tiempo un reto el encontrar la manera de coger los trofeos de Ridler, siendo la mayoría muy ingeniosos, un auténtico juegazo.
WOLFENSTEIN: THE NEW COLOSSUS
Otro ejemplo de un gran trabajo en una secuela, es el Wolfenstein: The New Colossus. La primera entrega gusto mucho, teniendo un gran éxito, cosa que provoco que Machinegames como desarrollador y Bethesda como distribuidor, decidieran crear una secuela. La misma conservaba la ensalada de tiros y plomo del juego original. Añadiéndole la posibilidad de equiparse con dos armas diferentes, una en cada mano y un sistema de modificaciones que nos permitía modificar las armas, cosa que le daba bastante profundidad a la jugabilidad y los tiros.
Aparte de esto, los escenarios gozaban de algo más de libertad, con diferentes rutas donde ir, lo que hacía que el sigilo fuera más fluido y con alternativas, siendo realmente recomendable en algunas misiones usar el que no te vean, demostrando que el sigilo es importante en esta entrega. Aun así, es un juego donde los tiros es lo principal y lo a hace sin paños calientes. Los capítulos tienen acción a raudales, una jugabilidad a la vieja escuela, mezclada con un toque a lo de hoy en día y mucho más completo que el juego original. Un shooter realmente recomendable, que ningún amante al género, debería dejar escapar.
Aquí vemos a Batman y Catwoman, en una de las cinemáticas de este brillante juego
HORIZON: FORBIDDEN WEST
Horizon: Forbbiden West, es otro gran ejemplo de secuela de gran nivel. Aunque no es el único juego, siempre he comparado al Forbbiden West con el Uncharted 2, donde Naughty Dog como he citado más arriba, desarrollo una secuela que supero en todo al primer Uncharted, fue un salto de calidad realmente espectacular. Guerrilla con Forbbiden West ha hecho algo parecido, ha mantenido los grandes aciertos del juego original, los ha sabido pulir a los mismos, ha añadido nuevas mecánicas jugables, secundarias, nuevas máquinas, ha hecho un mapa más grande, inmersivo y espectacular, han aparecido nuevos personajes que enriquecen su mundo y la historia, y ha mejorado la misma teniendo más peso e importancia etc. Por no dejar de mencionar por el camino, su espectacular despliegue visual, que te deja los ojos como platos.
Horizon: Forbbiden West, es un ejemplo de secuela bien hecha y a la altura, si no llega a ser, porque el Elden Ring ha salido este año, el juego de Guerrilla sería el máximo candidato a ganar el Goty del 2022. Lo que está claro es que, Forbbiden West, ha sido todo un éxito, y gracias a ello, la tercera entrega será cuestión de tiempo que se anuncie, de hecho, Guerrila ya ha dejado caer, que ya tiene planes de futuro para la vuelta de Aloy.
HALF LIFE 2
Su tercera entrega, es uno de los juegos más demandados por los usuarios y fans de la saga de Valve. Posiblemente, nunca veamos un Half Life 3, no hay que perder la esperanza, porque sí que es verdad que, el sector del videojuego da muchas vueltas. Pero a día de hoy, es muy difícil que esta posibilidad se lleve a buen puerto. Mientras tanto siempre nos quedara jugar a los primeros Half Life, sobre toro a su secuela.
Estamos hablando entonces, de uno de los mejores shooters de la historia, una obra maestra del género, que atrajo un número importante de jugadores sobre todo en PC. Half Life 2 supero en todo a su primer juego que ya era un juegazo, el diseño de niveles aún era más brillante si cabe, y gano todavía más en variedad, además, el realismo ilustraba al shooter en aquella época, que hay que recordar que salió al mercado en el 2004, y fue sorprendente en algunos apartados como por ejemplo en lo gráfico, y en el diseño del juego que consiguió ser influyente. La gran proeza y grandes virtudes que mostraba Half Life 2, no fue solo por sus acertadas mecánicas jugables, si no sobre todo porque supero al primer juego ante todo pronóstico, porque el mismo dejo el listón muy alto. Valve finalmente lo consiguió, y dejo para el recuerdo un auténtico juegazo del género FPS, y que hoy en día sigue siendo muy disfrutable jugarlo.
GAMEPLAY HALF LIFE 2
Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los juegos citados en la entrada, no son las únicas secuelas que están aún gran nivel, pero si posiblemente las más destacadas. Segundas partes, no siempre no son buenas, y en los videojuegos se ha demostrado. Como he citado más arriba en el artículo, si es cierto que ha habido batacazos sonados, pero normalmente una secuela, es sinónimo de calidad y de optimizar y mejorar los errores de la primera entrega y refinar la formula jugable con novedades que den un salto de calidad. Así es que, esta entrada ha sido como repaso de que segundas partes sí que pueden ser fiables y ya de paso, si no has jugado a los juegos hoy citados, el post os puede servir de recomendación.
¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.