Half Life 2 y otras segundas partes que mejoraron lo que ya era brillante…Las secuelas que dejaron huella.

75480.secuelas-mejores-que-juegos-originales

Dicen que segundas partes no son buenas. A veces sí que es verdad que ha sido así, por lo menos en el cine. Las secuelas de la película original, no han estado a la altura de las expectativas y se han pegado un batacazo en taquilla. En los videojuegos también ha habido segundas partes decepcionantes, pero no tanto como en el cine. Normalmente las desarrolladoras, aprovechan las secuelas para optimizar y mejorar lo que no funciono en el juego original, y esto provoca que la mayoría de secuelas en el sector, estén aun gran nivel. Si algo ha demostrado el ocio electrónico más importante del mundo, es que segundas partes, sí que pueden ser fiables y aportarnos un gran entretenimiento. Por esta razón hoy en mi nuevo post, hablo de las secuelas que ya están en el mercado y que, si no las habéis jugado, la entrada os puede servir de recomendación, que dejaron huella. Y que demuestra que el mito que dice –segundas partes no son buenas- no es del todo cierto…Seguid leyendo.

 

 

 

SECUELAS DE GRAN ÉXITO, EN UN EJEMPLO DE GRAN TRABAJO

 

 

 

UNCHARTED 2

Si hay ejemplos potentes de una secuela bien hecha, y que encima tenga éxito, ese es el Uncharted 2. La primera entrega, implemento los cimientos y la base de una jugabilidad que combinaba acción con coberturas y cámara al hombro, al apuntar con el arma a lo Gears Of War. Con secciones de plataformas y buenas dosis de exploración, arropado con un potente apartado gráfico. Esta entrega también sirvió para que también conociéramos al bueno de Nathan Drake.

El carismático personaje pronto se convertiría en el Indiana Jones de los videojuegos, debido a un juego con una gran dosis de aventuras y por su planteamiento cinematográfico, donde Nathan y su insuperable compañero Sully, viajaban por el mundo en busca de templos, ciudades y tesoros. Pero llego la secuela dando un salto de calidad impresionante. Uncharted 2, mejoro lo que ya funcionaba en el juego original y optimizo los errores del primer Uncharted, dando como resultado, un juego realmente brillante, elevando a Naughty Dog al estrellato. Uncharted 2 se corono como el goty del 2009 y un referente grafico indiscutible. El juego te ponía los ojos como platos por su belleza, modelados y animaciones que parecían que se salían de la gran pantalla, obra maestra sin duda.

 

 

 

DEAD SPACE 2

La primera entrega de Dead Space, ya fue excelente. Aunque la munición no escaseaba, tenía todo lo bueno de lo que podría conllevar un survival horror, cuyos ingredientes eran sobrevivir en una nave espacial, infectada de Necromorfos, buenas dosis de sustos, que facilitaba un factor psicológico que en ocasiones te ponía los pelos de punta y un sonido ambiental, que fue de lo mejorcito de la pasada generación. Después vino la secuela, que seguía sin escasear la munición e incluso elevo un punto más la acción, comparado al juego original.

Pero no fue ningún despropósito tipo Resident Evil 6, si no que mantuvo las buenas dosis de terror. El factor psicológico seguía funcionando y, en definitiva, Visceral Games respeto la base que hizo destacar a la primera entrega. Aparte de esto, llego al mercado con novedades que enriquecieron la jugabilidad, como nuevas armas, nuevos enemigos, un diseño y desarrollo de niveles no tan lineal, con varias rutas. Y una historia más interesante y mejor elaborada. Sin duda un juego completo y satisfactorio.

3982987454_e318214cae_c

Uncharted 2, aparte de ser un portento gráfico, dio un salto de calidad enorme en todos los sentidos

 

 

 

BORDERLANDS 2

Con el Borderlands 3 en el mercado desde el 2019, la saga de looter-shooters por excelencia, tuvo un comienzo realmente bueno. Gearbox nos deleitó con un shooter divertido y frenético, a la par de alocado. Con una jugabilidad adictiva y con una variedad de armas inabarcable. Después llegaría Borderlands 2, mejorando la formula con más variedad de localizaciones, más diversión, más horas, armas y sentido del humor, y el resultado fue, uno de los mejores shooters de la pasada generación. Esa mezcla que tiene de Bioshock y un Fallout engancha y mucho.

Pero a pesar de estas referencias, Gearbox añadió su propia identidad propia y su manera de entender un shooter lleno de acción y que divierta, y además que te tenga enganchado durante semanas o meses, porque tiene contenido hasta decir basta. Las mejoras y el salto de calidad, vinieron desde su mejorado apartado y estilo gráfico, con un cel-shadin que le sentaba de maravilla y una jugabilidad, que mantuvo la base, pero elevo el nivel donde destaco la variedad de situaciones y eventos. Borderlands 2, es un juegazo en toda regla.

 

 

 

GOD OF WAR 2

God Of War 2, apareció en el mercado con la intención de superar a su brillante primera entrega, no lo tenía fácil. El juego original dejo el listón muy alto, pero un juego que debuta y abre la opción de que nazca una saga, siempre tiene margen de mejora. Y por esta razón están las secuelas, para mejorar y optimizar la experiencia y hacer un mejor producto que en el anterior juego. Y esto el God Of War 2, se lo aprendió al pie de la letra, porque se convirtió en una autentica obra maestra, no solo mejoro la jugabilidad con novedades muy jugosas.

Si no que elevo la escala épica con momentos que se quedaron en la retina, unido a un apartado gráfico, técnico y artístico realmente impresionante. La historia seguía contando con un planteamiento muy cinematográfico, con una puesta en escena que dejaban el babero desbordado por su realismo, con una perfecta mezcla de entre exploración, combates contra enemigos mitológicos, algunos puzles, búsqueda de mejoras y nuevas armas etc. Y que conseguían un menú jugable muy apetitoso y que no puedes dejar de jugar. Lo que está claro, es que God Of War 2, es otro ejemplo de gran secuela.

2943168278_6e24151653_c

Dead Space 2, es un juego muy completo, que mejora la formula del juego original

 

 

 

BATMAN: ARKHAM CITY

Rocksteady consiguió, lo que muy pocos consiguieron o que ninguno llego a hacer. Que es crear una saga de superhéroes que tenga éxito, que este cuidada y que cuyo personaje controlable, se ha tan creíble y tan bien escrito, que te haga sentir como un verdadero en este sentido, Batman. Y así empezó la primera entrega del murciélago con Batman: Arkham Asylum. Con una base jugable exquisita y una ambientación muy fiel al universo Batman.

Pero llego la secuela Batman: Arkham City, dando un salto de calidad realmente notable. Esta vez el juego se ambientaba en la ciudad de Gotham. Debíamos recorrer diferentes distritos dentro de la misma, con una clara inclinación hacia el mundo abierto, pero sin una gran extensión y muy fácil de explorar. Esto favoreció que argumentalmente y jugablemente, se ganara en profundidad y contenido, y lo que es más importante, en variedad. Lo que estaba más limitado en el juego original por ser lineal, lo que podría ser el sigilo y la investigación, se profundizo más en Arkham City, y ha esto se le añadió nuevos juguetes (gadgets) enemigos, coleccionables y nuevos desafíos de Ridler. Que eran toda una gozada y diversión, y al mismo tiempo un reto el encontrar la manera de coger los trofeos de Ridler, siendo la mayoría muy ingeniosos, un auténtico juegazo.

 

 

 

WOLFENSTEIN: THE NEW COLOSSUS

Otro ejemplo de un gran trabajo en una secuela, es el Wolfenstein: The New Colossus. La primera entrega gusto mucho, teniendo un gran éxito, cosa que provoco que Machinegames como desarrollador y Bethesda como distribuidor, decidieran crear una secuela. La misma conservaba la ensalada de tiros y plomo del juego original. Añadiéndole la posibilidad de equiparse con dos armas diferentes, una en cada mano y un sistema de modificaciones que nos permitía modificar las armas, cosa que le daba bastante profundidad a la jugabilidad y los tiros.

Aparte de esto, los escenarios gozaban de algo más de libertad, con diferentes rutas donde ir, lo que hacía que el sigilo fuera más fluido y con alternativas, siendo realmente recomendable en algunas misiones usar el que no te vean, demostrando que el sigilo es importante en esta entrega. Aun así, es un juego donde los tiros es lo principal y lo a hace sin paños calientes. Los capítulos tienen acción a raudales, una jugabilidad a la vieja escuela, mezclada con un toque a lo de hoy en día y mucho más completo que el juego original. Un shooter realmente recomendable, que ningún amante al género, debería dejar escapar.

6381885477_de2177ab68_c

Aquí vemos a Batman y Catwoman, en una de las cinemáticas de este brillante juego

 

 

 

HORIZON: FORBIDDEN WEST

Horizon: Forbbiden West, es otro gran ejemplo de secuela de gran nivel. Aunque no es el único juego, siempre he comparado al Forbbiden West con el Uncharted 2, donde Naughty Dog como he citado más arriba, desarrollo una secuela que supero en todo al primer Uncharted, fue un salto de calidad realmente espectacular. Guerrilla con Forbbiden West ha hecho algo parecido, ha mantenido los grandes aciertos del juego original, los ha sabido pulir a los mismos, ha añadido nuevas mecánicas jugables, secundarias, nuevas máquinas, ha hecho un mapa más grande, inmersivo y espectacular, han aparecido nuevos personajes que enriquecen su mundo y la historia, y ha mejorado la misma teniendo más peso e importancia etc. Por no dejar de mencionar por el camino, su espectacular despliegue visual, que te deja los ojos como platos.

Horizon: Forbbiden West, es un ejemplo de secuela bien hecha y a la altura, si no llega a ser, porque el Elden Ring ha salido este año, el juego de Guerrilla sería el máximo candidato a ganar el Goty del 2022. Lo que está claro es que, Forbbiden West, ha sido todo un éxito, y gracias a ello, la tercera entrega será cuestión de tiempo que se anuncie, de hecho, Guerrila ya ha dejado caer, que ya tiene planes de futuro para la vuelta de Aloy.

 

 

 

HALF LIFE 2

Su tercera entrega, es uno de los juegos más demandados por los usuarios y fans de la saga de Valve. Posiblemente, nunca veamos un Half Life 3, no hay que perder la esperanza, porque sí que es verdad que, el sector del videojuego da muchas vueltas. Pero a día de hoy, es muy difícil que esta posibilidad se lleve a buen puerto. Mientras tanto siempre nos quedara jugar a los primeros Half Life, sobre toro a su secuela.

Estamos hablando entonces, de uno de los mejores shooters de la historia, una obra maestra del género, que atrajo un número importante de jugadores sobre todo en PC. Half Life 2 supero en todo a su primer juego que ya era un juegazo, el diseño de niveles aún era más brillante si cabe, y gano todavía más en variedad, además, el realismo ilustraba al shooter en aquella época, que hay que recordar que salió al mercado en el 2004, y fue sorprendente en algunos apartados como por ejemplo en lo gráfico, y en el diseño del juego que consiguió ser influyente. La gran proeza y grandes virtudes que mostraba Half Life 2, no fue solo por sus acertadas mecánicas jugables, si no sobre todo porque supero al primer juego ante todo pronóstico, porque el mismo dejo el listón muy alto. Valve finalmente lo consiguió, y dejo para el recuerdo un auténtico juegazo del género FPS, y que hoy en día sigue siendo muy disfrutable jugarlo.

GAMEPLAY HALF LIFE 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los juegos citados en la entrada, no son las únicas secuelas que están aún gran nivel, pero si posiblemente las más destacadas. Segundas partes, no siempre no son buenas, y en los videojuegos se ha demostrado. Como he citado más arriba en el artículo, si es cierto que ha habido batacazos sonados, pero normalmente una secuela, es sinónimo de calidad y de optimizar y mejorar los errores de la primera entrega y refinar la formula jugable con novedades que den un salto de calidad. Así es que, esta entrada ha sido como repaso de que segundas partes sí que pueden ser fiables y ya de paso, si no has jugado a los juegos hoy citados, el post os puede servir de recomendación.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

El terror galáctico se pone de moda: Los juegos del futuro que te harán temblar en el espacio.

1631612580_111486_1631612912_noticia_normal

Estamos en una época, donde el género del terror está pasando un gran momento. No es precisamente ahora, el género lleva ya unos años con un gran nivel, gracias en parte a las nuevas IP’S aparecidas, y la vuelta de grandes sagas. Hay algunas franquicias que aún se esperan como por ejemplo los Silent Hill o Dino Crisis etc. Pero tarde o temprano los veremos de vuelta, por lo menos la saga de Konami. Mientras todo ello llega, el futuro del género de terror, estará en muy buenas manos, debido a que aparecerán unas cuantas nuevas IP’S muy interesantes. Pero también habrá remakes de juegos de sagas ya consolidadas. En el futuro a pesar de que veremos diferentes ambientaciones, el género de terror viajara a la galaxia para ofrecernos unos cuantos títulos de terror, en los que habrán un poco de todo, shooters y juegos en tercera persona.

Las ambientaciones galácticas en la mayoría de los casos han funcionado, tienen un elemento especial que es la ambientación y el sentirse solo en el espacio ante el peligro y las amenazas. El entorno con espacios cerrados, juega a favor de los peligros que nos podamos encontrar, como alienígenas etc. Estamos en su territorio y se mueven y conocen el lugar como peces en el agua. Pues esto mismo es lo que nos encontraremos en los juegos de terror espacial que a continuación voy a citar. Así es que, prepárate para hacer un viaje galáctico con mi artículo, porque en el futuro aparecerán propuestas muy a tener en cuenta. El terror galáctico se va a poner de moda más que nunca, y si, nadie podrá oir tus gritos en el espacio…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS JUEGOS DE TERROR QUE LLEGARÀN AL MERCADO AMBIENTADOS EN EL ESPACIO, DONDE NADIE OIRA TUS GRITOS

 

 

 

DEAD SPACE REMAKE

Visceral Games, se sacó de la chistera un auténtico juegazo de terror en el 2008, que nos ponía en el papel de Isaac Clarke. Un ingeniero que a bordo de la USG Ishimura para realizar unos trabajos de mantenimiento, se acaba convirtiendo en su peor pesadilla, al comprobar que la nave está infectada por unos alienígenas que pondrá en peligro su vida. Todo ello y junto con una jugabilidad, donde tenía presencia el survival horror, el terror, momentos de agobio, y un factor psicológico brillante, sin olvidar una ambientación que ponían los pelos de punta, consiguieron un juegazo de gran nivel y uno de los mejores de la pasada generación. Pues todo ello, volverá en el rumoreado desde hace tiempo remake del Dead Space, cuyo lanzamiento al mercado si no hay retrasos, será el 27 de enero del 2023.

Los Necromorfos que tanto atormentaron a Isaac Clarke, volverán a aterrarnos, y esta vez de la mejor manera posible. Ya que el remake promete cambios importantes con retoques en la parte jugable, en el sonido que será más realista, y abarcara todo el escenario, donde seremos capaces de oír sonidos y los ecos que producirán los mismos, y un apartado gráfico y visual renovado que, si ya el primer juego era visualmente deslumbrante, donde destacaba la iluminación con unos efectos de sombreado y comportamiento de las partículas realmente impresionantes, el remake lo dejara en pañales. Porque hay que recordar que, esta nueva versión de Dead Space, llegara solo a PS5, Xbox Series X y PC, por lo que es un plus extra de mejoras visuales. Lo que está claro es que, ya ha comenzado la cuenta atrás para su lanzamiento al mercado

 

 

 

SYSTEM SHOCK REMAKE

Ya lo he comentado a alguna vez respecto a los problemas de desarrollo que ha tenido el System Shock remake. Y es que, el mismo, estuvo al borde de la cancelación, hasta que por suerte y desde hace un tiempo, se supo sobreponer a las adversidades, donde poco a poco ha sabido remontar el vuelo. Gracias a ello, el remake debería salir al mercado este año, de hecho, ya lo debió de hacer nada más y nada menos que en el 2016, pero sus problemas de producción evitaron que llegara antes. Unos problemas que esperemos que no se noten una vez el juego llegue al mercado, porque estamos hablando de todo un clásico. System Shock, no significo un shooter más para los años 90 que estuviera a la sombra de los Doom o Quake, si no que llego al mercado para dar un golpe en la mesa, y dar un paso más en el género shooter.

Tanto es así que, sus mecánicas jugables con un ritmo más pausado, resolución de puzles, búsqueda de recursos, y un diseño de niveles brillante, junto con una ambientación de terror, no tardo en convertir a System Shock en un juego influyente. El shooter arraso en PC, plataforma que nunca saldría, convirtiéndose en una saga. System Shock, serviría de inspiración para algunas compañías, como por ejemplo a 2K Games, con Ken Levine, para desarrollar el inolvidable Bioshock. Pues el remake del System hock, mantendrá todas estas virtudes, junto con un renovado apartado gráfico y algunos retoques jugables que lo harán aún más redondo. Sin duda se avecina todo un juegazo del género, y encima ahora sí, lo podremos jugar en consolas.

31871419127_e4ee617d3b_c

System Shock volverá con un remake, y que a buen seguro demostrara porque fue y aun lo es, un shooter que marco tendencia

 

 

 

THE CALLISTO PROTOCOL

Cuando se anunció por primera vez The Callisto Protocol, aún no se sabía nada de la existencia del remake del Dead Space, aun así, el mismo desde hace tiempo, se espera su vuelta. Pues no solo volverá y con un remake, sino que también tendremos a su juego espiritual. Una especie de spin-off, que no solo se va a quedar ahí, si no que va a ser más ambicioso de lo que se pensaba. The Callisto Protocol cuando lo ves, te viene enseguida a la cabeza el Dead Space. Su parecido es más que evidente, y si no fuera por el nombre que tiene diríamos que es una nueva entrega del bueno de Isaac Clarke.

Este juego de terror espacial y ciencia-ficción, tiene una puesta en escena espectacular. El juego se ubica en una prisión de nombre Black Iron, situada en la luna muerta de Júpiter. La prisión esconde unos secretos terroríficos donde nuestro protagonista Josh Duhamel, deberá descubrir la verdad del lugar y, al mismo tiempo, escapar de este lugar. Pero la tarea no será fácil, ya que se encontrará unos pasillos y escenarios llenos de pesadilla, donde se encontrará a unas criaturas que sustituirán a los Necromorfos de nombre Biophage. Encontraremos armas como pistolas, escopetas y otras que recordaran al Dead Space. Lo que también destacara del juego es su ambientación y sonido, donde por momentos pondrán los pelos de punta. Pero lo que estará muy logrado es la iluminación, con un comportamiento realmente realista, gracias a ello, notaremos incluso la presencia de los enemigos al ver como algo ha atravesado los rayos de luz de una estancia. Detalles como la del vaho en el casco del personaje al respirar, demuestra que la desarrolladora, Striking Distance Studios, está creando un juego con ambición y con ganas de hacerse un hueco en el universo Dead Space.

 

 

 

SCORN

Scorn será un shooter exclusivo de Microsoft, ambientado en algún lugar de una planta en el espacio. El juego está inspirado en H.R. GiGer, y se nota tanto en su ambientación como en su diseño artístico y estética. A nivel jugable, estamos ante un shooter sobre raíles pero que, sin embargo, tiene un toque peculiar e incluso con personalidad propia a la hora de mostrar enemigos y por el manejo de las armas.

Lo primero que te viene a la cabeza cuando ves a Scorn, es que tiene sabor a shooter clásico, por sus laberinticos escenarios, por el manejo y diseño de las armas, y la contundencia de los combates. Juegos clásicos como el Doom podría tener su granito y pequeño espacio en Scorn. El mismo está siendo desarrollado por EBB Software, y su lanzamiento al mercado si no hay retrasos, será en octubre. Su jugabilidad será divertida y enganchará como pocos, pero el apartado artístico y visual, será realmente llamativo, y uno de los grandes alicientes de Scorn, siendo uno de los destacados en este sentido de la Xbox Series X. El tiempo dirá si Scorn se encuentra entre los grandes del género, o ha pasado desapercibido de entre el público. Pero lo que está claro es que, ganas de hacerlo bien, no le falta, porque es un shooter a tener en cuenta.

52118289774_0486363d1a_c

Así serán los Biophage, una especie de Necromorfos, que si nos rodean, pueden ser realmente letales

 

 

 

ROUTINE

La vida de Routine, es difícil y compleja a la vez. El motivo de ello, es porque ha tenido un desarrollo de producción complicado, donde estuvo a punto de ser cancelado. Y después debió de llegar al mercado en el 2016, pero por los problemas antes citados, no llego a ver la luz. Hasta hoy, donde el juego por fin ha visto la luz al final del túnel, y después de mostrarse por sorpresa en la Summer Game Fest 2022, demuestra que esta más vivo que nunca, siendo una gran noticia.

Pues Routine está siendo desarrollado por Lunar Software, y será un juego de aventura de terror y exploración, cuya mayor característica será la supervivencia, se ambientará en una base abandonada en la luna, donde nos espera una atmosfera que pondrán los peños de punta. Nos encontraremos indefensos con solo la ayuda de un dispositivo para grabar y escanear lo que tenemos alrededor. Y lo que tenemos son unos robots o Cybors que nos acechan con intenciones no muy amistosas. El juego tiene una puesta a punto muy realista, destacando en la iluminación, con un comportamiento de la misma que roza el fotorrealismo, y unas físicas de gran nivel que reaccionan a nuestra interacción. Routine se verá en primera persona y no tendrá ayudas visuales en pantalla, con lo que aportará ese toque de factor psicológico clave para hacernos pasar miedo. Solo se podrá jugar en Xbox Series X y PC, pero promete.

 

 

 

FORT SOLIS

Parece ser que, algunas compañías a la hora de ofrecer a los usuarios juegos basados en el espacio, se fijan principalmente a los Dead Space, por lo menos al primer juego. Fort Solis será uno más de los títulos con reticencias a los juegos de Isaac Clark. A pesar de ello, no recordara tanto a un Dead Space como si lo hará The Callisto Protocol, pero sí que se notara que Fort Solis se ha fijado en el juego de Visceral Games.

El mismo está siendo desarrollado por Fallen Leaf, y estará ambientado en la superficie de Marte. El juego apostara fuerte por la narrativa y por el Thriller. Las tomas de decisiones tendrán impacto en la historia y, además, a nivel jugable, veremos variedad de situaciones donde también tendrá cabida el componente de la supervivencia, con situaciones angustiosas para nuestro personaje etc. A nivel grafico promete ser poderoso, que como no podría ser de otra manera, el juego gozará de un despliegue grafico casi fotorrealista gracias al Unreal Engine 5, en el que se verá beneficiado la iluminación, físicas, modelados y animaciones de los personajes que vayamos conociendo. Sin duda, otro juego a tener en cuenta.

 

 

 

TRAILER ROUTINE

Hasta aquí la entrada de hoy…Y esperar que mientras los juegos hoy citados van llegando al mercado, seguro que por el camino aparecerán nuevas propuestas. De momento la única realidad, son los juegos del artículo que serán ideales para viajar al espacio, eso sí, preparaos para pasar buenas dosis de terror galáctico, que como veis, habrá una buena variedad de juegos de terror espacial, cosa que cada vez tiene más protagonismo. Si alguna vez habéis soñado en viajar al espacio y ver las estrellas cerca, no hará falta que vayáis a la nasa, simplemente con unas consolas o PC, podréis hacerlo, pero eso sí, no serán unas vacaciones que digamos placenteras.

¿Y vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Resident Evil 4 no tendría que ser el único…4 sagas y juegos que Capcom debería de rescatar.

capcom-chun-li-street-fighter-mega-man-wallpaper-preview

Capcom cumple este año 43 años, nada despreciables. Digo esto último, porque durante 4 décadas ha estado al pie del cañón, deleitándonos con auténticos juegazos, como los Resident Evil o los Street Fighter, pensando en generaciones pasadas. Si que es verdad que, a día de hoy, no es una compañía muy activa a la hora de desarrollar juegos, como nuevas Ip’s, aunque ya hemos vimos la vuelta del Devil May Cry, con su quinta entrega. Aunque sí que es verdad, que en el 2017 vimos, un nuevo Resident Evil que corresponde a la séptima entrega numerada, con un enfoque diferente y ciertas mecánicas jugables, renovadas, sin olvidar al Village.

Todo lo demás han sido remasterizaciones y ahora remakes. Aun así, siempre se espera a Capcom, pero la compañía ya a hace tiempo que tiene sagas en el olvido y que, en su día, dieron un gran reconocimiento de prestigio a la desarrolladora y que coincidió con una gran época de éxitos y juegazos, para la misma. Capcom, debería rescatar a algunas de estas sagas, es preferible que de hacerlo lo hiciera con nuevas entregas. Pero viendo cómo está el asunto actualmente, incluso nos conformaríamos con a alguna remasterización o remake. Hoy en mi post, os hablo de a algunas de las sagas y algunos que otros juegos, que serían todo un detalle que aparecieran…Seguid leyendo.

 

 

 

SAGAS Y OTROS JUEGOS MUY APETECIBLES

 

 

 

SAGA ONIMUSHA

Hay muchos usuarios o jugadores, que desde a hace tiempo, la están pidiendo. Y es que una de las mejores sagas de las últimas dos generaciones, capto muchos seguidores, de los que yo me incluyo, os hablo de la saga Onimusha, que tuvo 4 entregas. La última salió al mercado en el 2006, desde entonces nada de nada, dejando Capcom la saga olvidada. Los tres primeros Onimusha, estuvieron a un gran nivel, disfrutamos de unos juegos de acción y aventura, con combates a lo Hack ‘n Slash y toques de Rpg. Donde los samuráis tenían todo el protagonismo, junto con una ambientación muy cuidada.

Mención especial a la tercera entrega, protagonizado por el actor Jean Reno, y esto provoco, que el juego tuviera un gran marketing y aparte le dio un toque de frescura a la jugabilidad, al poder controlar a dos personajes. La cuarta entrega cerro la saga, pero fue un cierre agridulce, ya que la misma, no fue un mal juego, pero no estuvo a la altura de las otras entregas, ni en las expectativas. Por esa regla de tres, Capcom debería desarrollar otra entrega de redención y quitarse esa espina clavada. Lo mejor sería una nueva entrega, pero cabe recordar que recientemente existe una remasterización de la primera entrega. En los últimos meses, circulaba el rumor de que Capcom tenía en mente el retorno de esta gran saga.

 

 

 

SAGA DINO CRISIS

Después del éxito que estaba teniendo los Resident Evil. Capcom aprovecho el tirón del gran momento que estaba atravesando el género de terror. Para desarrollar un juego con mecánicas jugables muy parecidas entre sí, pero cambiando los personajes y los zombis, por otra nueva clase de enemigos y más peligrosos como fueron los dinosaurios. La primera entrega de Dino Crisis, fue un gran éxito. Capcom se puso ella misma a prueba para ver hasta dónde podría llegar, fuera de los Resident Evil.

Y la verdad es que la jugada le salió redonda, Capcom encontró otra forma de hacernos pasar miedo y la formula les funciono, porque el Dino Crisis, mezclaba todo lo bueno de un Resident Evil, terror, supervivencia, puzles, toques de acción, tensión etc. Pero le cambio la cara con nuevos ingredientes a lo que a protagonistas y enemigo se refiere. Seria todo un detalle por parte de Capcom, de que desarrollara una nueva entrega y quitarse la espina de una tercera entrega, que ni mucho menos fue incluso notable, y no fue el juego ideal que cerrara la saga. Desde luego, que el retorno de esta genial franquicia, seria bienvenida.

onimusha3-demonsiegethumb04

El añadido del actor Jean Reno en Onimusha 3, fue un gran acierto para la jugabilidad y la historia, dándole frescura, siendo un autentico juegazo

 

 

 

SAGA CLOCK TOWER

La saga Clock Tower, digamos que no tuvo un gran número de seguidores, pero, aun así, tuvo su público y ahí está demostrado las tres entregas que atesora esta saga. Los Clock Tower, se caracterizaba por ser juegos de supervivencia, terror y el que no te vieran, era más necesario que el comer. También había puzles y podíamos obtener habilidades que nos facilitaba las huidas. Clock Tower 3, posiblemente fue la entrega más completa, jugablemente hablando y también mejoro gráficamente. Lo que diferenciaba a la saga Clock Tower de los survival horror o la competencia, fueron sus mecánicas jugables, que como antes he dicho, se trataba de huir y esquivar en la medida de lo posible, dando una experiencia diferente.

Una nueva entrega de Capcom, sería lo ideal, ya que una remasterización de la tercera entrega, que es la que desarrollo, comprando los derechos a Human, responsable de los dos primeros juegos. No se vería con malos ojos. Otra entrega, con la tecnología de hoy en día, añadiéndole nuevas mecánicas jugables, frescas etc. Sería lo más recomendable y le permitiría a la compañía, explotar aún más esta marca. Da la sensación, de que la saga Clock Tower se quedó a medio camino, de ser una franquicia de gran éxito y ahora podría tener una oportunidad de redención.

 

 

 

SAGA GHOULS ‘N GHOSTS

No recuerdo las pesetas que le eche a las recreativas, aun así, nunca me lo llegue a pasar. Aparte de que fue un juego difícil en una máquina recreativa y con unas pocas monedas, era prácticamente imposible pasarse el juego. Capcom a hace muchos años, que dejo esta licencia a día de hoy, aún sigue siendo un juegazo y desafiante, por los que no pasan los años. Al igual que paso con el Dinosaurs, es muy difícil que veamos una versión de las aventuras de Sir Arthur, al rescate de su amada.

Siempre soy partidario de nuevas entregas, pero entiendo que Capcom no se va a poner ahora a desarrollar un nuevo Ghouls ‘N Ghosts, teniendo ya los juegos clásicos y que tanto éxito les dio, sacándolos por ejemplo remasterizados. De hecho, en la primera playstation, salió un pack de nombre Capcom Generations y en el teníamos el Ghouls ‘N Ghosts, el Goblins y el Super Ghouls ‘N Ghosts entre otros juegos de otros géneros, que hicieron una colección que fue una joya. Que Capcom sacara al mercado una cosa parecida en la actualidad, sería una opción y que conformaría a los seguidores de esta franquicia. Sin lugar a la duda, después de tanto tiempo que volviera Sir Arhtur, sería una gran noticia.

516A97PY10L._AC_

Seria genial que Clock Tower 3 volviera, un muy buen juego del catalogo de Capcom, aunque seria mejor una cuarta entrega

 

 

 

OTROS EJEMPLOS DE JUEGOS QUE DEBERIA DE RESCATAR

 

 

 

CADILLACS AND DINOSAURS

Hace mucho que os hable en mi blog, sobre los juegos de peleas callejeras -de yo contra el barrio-, de nombre Cadillacs and Dinosaurs. Hoy os lo vuelvo a citar, porque sinceramente son muchos los que desean el volver a pegar mamporros con esta joya. Es realmente complicado que lo volvamos a ver algún día. Pero si finalmente fuera lo contrario, lo mejor sería en un remake, respetando la base jugable, que significaría seguir apostando por el 2D en Scroll lateral, un renovado apartado gráfico, mejorar el control (aunque ya era exquisito en su versión original) y añadiéndole a algunas pequeñas novedades jugables, esta sería la mejor opción y la que apostaría la mayoría de los fans de lo retro. Lo cierto, es que, si Capcom decidiera hacer volver este gran juegazo de nostalgia irrepetible, y lo hiciera en un remake, seria todo un bombazo sonoro. A hace no mucho tiempo, se oyó el rumor, de que la compañía quería rescatar a algunos de sus juegos importantes, ojalá que este fuera uno de ellos.

 

 

 

FINAL FIGHT

Quien no recuerda este juegazo, de nostalgia irrepetible. En los años 90, fue la época dorada de los beat’ em up o como se conocen también, como juegos de –yo contra el barrio-. Final Fight junto con el Double Dragon y el Cadillacs And Dinosaurs, fueron los que dominaron los salones de recreativos, y no es para menos debidos a su calidad. Era todo un gustazo recorrer la ciudad ficticia de Metro City, y repartir mamporros y galletas de oro con alguno de los tres personajes controlables, que eran Cody, Guy y Haggar.

Pero lo mejor de todo, era cooperar con un amigo, jugando a dobles, la diversión se acentuaba el doble, y repartir ostias como panes, a las bandas gamberras de Metro City en compañía, no tenía comparación alguna. Capcom claro está, si lo rescatara no desarrollaría una nueva entrega, pero cualquier amante de lo retro, y el público en general, que lo descubriría, se conformaría con una remasterización, y ya por pedir que no quede, un remake, sería la bomba respetando la base jugable, añadiéndole novedades jugables, como combos y extras. Sin duda la vuelta de esta joya, seria bienvenida.

20176195838_1

Aqui vemos a Cody y ha Guy en acción, en este grandioso Final Fight de recreativa

 

 

 

RESIDENT EVIL: CODE VERONICA

Posiblemente de todos los remakes que Capcom ha desarrollado, Resident Evil: Code Veronica se ha el más deseado. El mismo es un juego muy querido, siempre sea considerado como la cuarta entrega, aunque no lleve el número, pero por alguna razón u otra, siempre sea tenido más en consideración otros juegos de la saga. Resident Evil: Code Veronica, es un juegazo como la copa de un pino, y merece un remake, Capcom está prácticamente rescatando a todos los Resident Evil, o bien remasterizados o con remakes, por lo que será cuestión de tiempo que Code Veronica también regrese con una actualización y un lavado de cara. Los fans de la saga así lo piden, y a buen seguro que Capcom no dejara escapar esta oportunidad de hacerse de oro con el juego, sabiendo que muchos lo desean. El tiempo dirá.

 

 

 

TRAILER RESIDENT EVIL: CODE VERONICA

Hasta aquí la entrada de hoy…Estas son a algunas de las sagas que Capcom debería rescatar, aunque no son las únicas como por ejemplo el Mega-Man. Quiero aclarar que Cadillacs And Dinosaurs, no se convirtió en una saga, pero fue todo un juegazo de éxito para la compañía, y contando que hoy por hoy, ya no hay juegos de este género, quitando algunas excepciones, tenía que estar en la entrada. Así es que, aunque será difícil que volvamos a ver los juegos citados en el post, Capcom tiene en mente rescatar algunas de sus mejores franquicias, y todo podría ser, el mundo de los videojuegos pega muchas vueltas.

¿Y vosotros/as? ¿Que juegos o sagas os gustaría que Capcom rescatara?…Hasta próximas entradas.

El pueblo maldito de España esta de vuelta…Sensaciones al jugar actualmente al Resident Evil 4 y las cosas a mejorar para el remake.

62993e2303a2c

La saga Resident Evil, debuto en 1996 después de un gran inicio y nacimiento del survival horror, comandado por Sweet Home (Capcom, 1989) y Alone In The Dark ( Infogrames, 1992), y que sentaron las bases de lo que iba a ser después un género grandioso. Resident Evil, apareció en el mercado para dar un paso más y evolucionar la formula hasta convertirse en un juego realmente influyente. La mezcla entre escenarios laberinticos, encontrar objetos como llaves u otras cosas de utilidad para usarlos en las puertas correspondientes y puzles, y que para ello tuvieras que recorrer pasillos infectados de zombis, hasta encontrar la manera de poder usar los objetos y con ello poder avanzar, trajo un gran número de seguidores cuyo éxito ya fue imparable.

A ello se le unió, una ambientación que ponían los pelos de punta por la presencia de los zombis, y que daba una sensación de agobio al ser los escenarios cerrados, que fue una clave importante para el factor psicológico. Después estaba el elemento del survival horror, donde teníamos que sobrevivir al horror de estar rodeados de los no muertos, y encima de todo ello, con la escasez de suministros tan valiosos como la munición, que nos obligaba a elegir que armas dejar y que objetos coger o al revés, debido a un inventario reducido.

Esta entrega no se quedaría aquí, debido al éxito de la misma, Capcom se extendió con más juegos de lo que era una saga, donde con Resident Evil 3: Nemesis ya se vio un cierto cambio de rumbo, que a pesar de que fue un muy buen juego no dejo indiferente a nadie. Lo que era un pequeño cambio, vino con una ligera inclinación hacia la acción, la saga todavía mantenía el terror y los momentos de agobio gracias a la presencia de Nemesis, pero ya dejaba un poco de lado el survival horror.

5447169797_ec124cacfd_z

Y ya después de 6 años sin un nuevo Resident Evil en el mercado, apareció el juego del que hoy os voy a hablar, y que no es otro que el Resident Evil 4. El mismo llego a las tiendas en el 2005 causando el mismo impacto y haciendo lo mismo que hizo el Resident Evil cuando debuto en 1996, dar la vuelta a la tortilla e implementar cambios, donde al fin y al cabo fueran influyentes. Capcom consiguió de nuevo sorprender, para ser francos, Resident Evil 4 fue el inicio de un camino espinoso para la saga. A partir de esta entrega, hubo cambios que conllevaron muchas críticas para la compañía, y de hecho merecidas. La saga se inclinó claramente hacia la acción, dejando sin rastro la esencia y las señas de identidad de la franquicia como lo fue el survival horror, comandados por los Resident Evil 5 y sobre todo el 6. Resident Evil 4, fue primero un equilibrio de todo ello, seguía manteniendo pinceladas de survival horror y sobre todo respetaba la esencia del terror, como en la ambientación, los momentos de agobio, el tono oscuro etc. Y por las mecánicas jugables con un diseño de niveles que aun recordaba a los clásicos, como por ejemplo encontrar una llave u otros objetos y buscar donde usarlos.

Pero el cambio llego con un juego que implementaba una novedosa cámara al hombro en tercera persona para que siguiéramos la acción más de cerca, lo que provocó una gran influencia para los juegos que aparecieran en el futuro, y que hoy en día aún se usa. Resident Evil 4 suprimió los zombis y, en su lugar, implemento otra clase de enemigos, como fue el ganado o lugareños. Los mismos distaban mucho de ser zombis, su aspecto era humano, más inteligentes que los no muertos. Podrían hablar, trabajaban, y tenían una gran devoción por la religión y el satanismo. Pero… ¿qué sensaciones da jugarlo en la actualidad? Claro está que, el tiempo pasa para todo el mundo, y si hablamos de los videojuegos, no lo es menos.

A Resident Evil 4 se le nota el paso de los años, si se juega en la actualidad en PS2 o en la Xbox, puede doler a la vista por su aspecto gráfico y por ser un poco complicado manejarlo por su limitado control. En el 2005, sorprendió por su salto cualitativo en todos los sentidos, y por lo cambios introducidos por parte de Capcom. Pero jugarlo a día de hoy y hacerlo en anteriores hardwares, puede ser un poco incomodo. Actualmente existe en el mercado, una remasterización del Resident Evil 4, la misma es una muy buena versión, y por ejemplo a nivel gráfico y visual, este remaster al juego le ha sentado de maravilla, porque suaviza la calidad de la imagen, así como los dientes de sierra y la resolución, notándose los pixeles más definidos, y en definitiva todo el conjunto es más agradable para la vista.

A pesar de lo anteriormente citado, jugarlo en la actualidad, te sigue dando una sensación de grandeza, de un juego que mantiene su tremenda calidad intacta e influyente, y que te lo hace pasar de bien, igual o mejor que la primera vez que lo jugaste en el 2005. Es un juego que nunca te cansas de jugar, debido a sus aciertos en las mecánicas jugables, por los cambios que introdujo para la saga, por la variedad de situaciones, por la historia, los personajes, la ambientación, por los combates que son brutales, y así un largo etc. Pues todo ello, lo veremos de nuevo con el remake que ya es oficial que llegara al mercado en el 2023. Mientras tanto Resident Evil 4, tiene algunas cosas a mejorar para el remake, que dé hacerlo, cosa que sería evidente y normal, lo harían más redondo. Así es que a continuación, voy a citar algunos apartados de cosas a mejorar para el remake…Seguid leyendo.

51395301538_09da1618fb_b

El remake del Resident Evil 4, tendrá conexión con el Village, lo que demuestra que Capcom quiere dar una vuelta de tuerca, y que sintamos que estamos jugando a un juego nuevo

 

 

 

 

LO QUE HAY QUE MEJORAR DEL RESIDENT EVIL 4, EN UN REMAKE QUE VA CAMINO DE SER INCREÍBLE

 

 

 

 

EL CONTROL Y UNA ACCESIBILIDAD MÁS FLUIDA

Jugar al Resident Evil 4 a día de hoy, y como he citado al principio del artículo, se puede hacer realmente duro, y si encima hace tiempo que no lo tocas, notaras rigidez en el control y los pasos de los años. Estamos acostumbrados en la actualidad, a un control intuitivo que con apenas unos botones realizamos todas las acciones y claro, cuando jugamos a un juego de hace varias generaciones lo notamos menos fluido y limitado. Resident Evil 4 no lo es menos, necesita un lavado de cara en un control que se ha quedado anticuado. Necesita ser más cómodo, intuitivo y accesible. Para ello se necesita que, al apuntar con el arma, Leon se pueda mover, ya que al no poder hacerlo te dificulta los combates, sobre todo cuando estas rodeado de enemigos, porque necesitas dejar de apuntar para moverte o dejar de correr para acto seguido volver a sacar el arma, girarte y apuntar. Estas acciones se sienten rígidas y robóticas actualmente.

Para el remake, se necesita que a Leon lo veamos en todos los ángulos, que se ha capaz de caminar mientras apunta, y que las acciones se muestren con más fluidez. Otras de las cosas a mejorar sería la interacción con el menú y el acceso a las armas. Para entrar al mapa y equiparnos con un arma, se hace algo incomodo, el remake necesita un menú más intuitivo, para visualizar el mapa, objetos claves y de interés, y de accesos directos para las armas y las plantas curativas, y que todo se haga con el uso de unos pocos botones, y con el uso de la cruceta del mando. De todas formas, lógicamente, estas mejoras se harán una realidad en el remake, al igual que paso con los remakes del Resident Evil 2 y 3, donde Capcom hizo un gran trabajo, dándole un gran lavado de cara. Ya de paso, no hay que dejar de mencionar que, las animaciones de Leon, también deben de mejorar, sintiéndose con menos peso y rigidez, a favor de unas animaciones más suaves y optimas.

 

 

 

 

PERSONAJES CONTROLABLES QUE ABRAN NUEVAS VIAS JUGABLES Y ARGUMENTALES

El protagonista absoluto del Resident Evil 4 original, fue Leon Kennedy. Si que es cierto que, el juego era variado, ello hizo posible que durante la historia manejáramos en algún capitulo a Ashley Graham. La misma introdujo nuevas mecánicas jugables que dieron frescura a la jugabilidad y que fue todo un acierto de diseño por parte de Capcom. Pues la desarrolladora tendría que tener en cuenta esto mismo para el remake, porque en el juego original funciono muy bien. En el remake debería haber personajes que en ciertos momentos pudiéramos controlar y que trajeran alguna mecánica nueva al gameplay, y que ya de paso abrieran nuevas ramas argumentales queden un pequeño cambio o giro a la historia.

De momento Ada Wong, volverá como no podría ser de otra manera, y parece ser que tendrá presencia jugable, al igual que el policía Luis Sera, donde ya está confirmado su presencia. Añadir personajes jugables, la mayoría de veces ha funcionado en los videojuegos, porque te aporta nuevas mecánicas y además el diseño gana en variedad. Como digo, en el Resident Evil 4 original, funciono al igual que en el resto de juegos de la saga, donde Capcom siempre le mete un añadido más a sus juegos para tenernos enganchados, pero no solo en los Resident Evil, sino también en los Devil May Cry. Así es que, a buen seguro, el remake no será menos.

59117f2e5bafe3aef1771055

Capcom quiere que el remake de más miedo, cosa que seria un acierto, porque volvería a los orígenes, y ademas podría dar un paso más hacia un terror mas psicológico

 

 

 

 

MENOS ACCIÓN Y MÁS SURVIVAL HORROR, UNA VUELTA AL TERROR CLÁSICO

Resident Evil 4, introdujo cosas importantes en la saga que significo un cambio de rumbo para bien y para mal. Hubo más aciertos que errores eso está claro, pero estos últimos provocaron un antecedente espinoso que provocaría un efecto domino negativo para la saga y sobre todo para Capcom. Y esto no fue más que la casi desaparición del survival horror, a favor de una mayor presencia del gatillo fácil, debido al número de enemigos en pantalla y la presencia de munición que no escaseaba precisamente. He mencionado la casi desaparición del survival horror, porque Resident Evil 4 aun apostaba por el terror y ambientación clásica, sin olvidar los momentos de agobio, y una jugabilidad que dentro de lo que cabe, respetaba la esencia de la saga.

Podemos decir que el juego era una aventura de terror y acción, con un perfecto equilibrio de ambos. Pero el remake debe de volver a la senda del terror y el estilo clásico, de hecho, parece ser que, Capcom apostará por ello, debido a una ambientación más oscura, y una jugabilidad más pausada, y además el remake, transcurrirá de noche, toda una declaración de intenciones sin duda. De momento, hasta que esto se confirme oficialmente, hay que hablar de este apartado, porque sería importante que Capcom volviera a los orígenes que hicieron grande a la saga. El video mostrado en el State Of Play que sirvió para hacer oficial que el remake llegara al mercado, deja una idea de que Capcom apostara por el terror. Pero hay que tener cuidado con esto, porque cuando se presentó el Resident Evil 6, se mostró solo la parte de más terror, y ya sabemos cómo fue después, un torrente de acción sin precedentes.

 

 

 

 

TRAILER DEL RESIDENT EVIL 4 REMAKE

Hasta aquí la entrada de hoy…Aunque el tiempo pasa muy rápido, aún queda para que Resident Evil 4 remake, lo veamos en las tiendas. A pesar de ello, que por fin se haya confirmado borra de un plumazo los rumores surgidos hasta el momento, sobre su existencia. Siempre estará el debate, de si hubiera sido preferible primero el remake del Resident Evil: Code Veronica, o la cuarta parte. Pero de lo que es seguro es que, si Resident Evil 4 funciona como remake, posiblemente Capcom se anime también con una adaptación del Code Veronica sabiendo que hay muchos seguidores a la saga que lo piden, ósea que el éxito de un producto, puede desencadenar la aparición y la vuelta de otro. De momento, vamos a disfrutar de la actualidad, y de un juegazo que, si llega al mercado en marzo del 2023 con las mejoras que hoy he citado en el post, a buen seguro que estaremos ante uno de los titulo imprescindibles del año que viene. La gran base de calidad que atesora el juego desde el 2005, tiene que ser el punto de partida para que salga un producto más pulido, y con ello agrandar su leyenda.

¿Y vosotros/as? ¿Ya estáis deseando comprar el remake del Resident Evil 4?…Hasta próximas entradas.

The Outer Worlds…Un Rpg que recuerda a los Fallout, y que sigue siendo recomendable antes de que llegue la secuela.

0c31d4a1-0999-4e2a-a2df-51534ac4bcad

Hace poco, hable aquí en mi blog vuestra casa, del Greedfall. Un juego que fue una sorpresa del 2019, hasta el punto de que consiguió colarse en la lista de candidatos para el Goty. Al final, no consiguió coronarse como el mejor juego del año del 2019, pero dejo un muy buen sabor de boca entre la comunidad. Pero Greedfall no fue la única sorpresa que apareció en el mercado, porque también lo fue el juego que nos ocupa hoy en el post, y que no es otro que el The Outer Worlds. El mismo fue desarrollado por Obsidian, la compañía es bien conocida por su gran trabajo realizado en Fallout: New Vegas, aunque no es el único. La desarrolladora prepara nuevos juegos para el futuro, como el prometedor Rpg Avowed exclusivo de Microsoft. Avowed tiene una clara inspiración en Skyrim, y viniendo de Obsidian no es de extrañar, ya que es una experta en desarrollar spin-off de juegos de Bethesda como ya demostró con el New Vegas.

Pero aquí no se quedará la cosa, porque Obsidian ya prepara el desembarco de The Outer Worlds 2, que no llegará al mercado hasta por lo menos el 2023. Por eso, al igual que hice con el Greedfall, que por motivo de que su secuela también llegara al mercado, decidí hablar del mismo. Esta vez haré lo propio, pero para hablar del The Outer Worlds que, si llegara el caso de que todavía no lo habéis jugado, estáis a tiempo de hacerlo antes de que la secuela aparezca en el mercado…Seguid leyendo.

49008891626_4cd91a030b_c

Desarrollado como he citado por Obsidian, los mismos que crearon el Fallout: New Vegas y que no pretendo hacer una comparativa, pero las similitudes, saltan a la vista. El juego que nos ocupa, es el The Outer Wolds. Este shooter que al igual que hizo el Greedfall, no hizo mucho ruido, se presentó en el E3 del 2019 creando la ovación de los allí presentes, pero después se llevó todo con mucho secretismo. fue una agradable sorpresa y ya es una realidad, porque a día de hoy sigue vendiendo y llego a ser un éxito comercial, así lo reconoció Obsidian en su día. Cosa que fue una gran noticia, ya que no es un triple A y su coste de producción fue bajo.

El motivo de que tuvo una gran acogida por el usuario, es gracias a que Obsidian es una reconocida compañía y porque The Outer Worlds tiene una clara inspiración en el New Vegas en la exploración y los combates, bebe mucho del juego antes citado. Con esto Obsidian ha conseguido que el juego se ha inmersivo, cambiando la ambientación, los enemigos y las armas, pero que todo lo demás es muy familiar. Las comparaciones son odiosas, y aquí si lo hacemos con The Outer Worlds y New Vegas, el factor rpg tiene más peso y la historia está más cuidada en este nuevo juego de Obsidian. Donde las tomas de decisiones tienen repercusión en la trama y seremos nosotros los encargados de dar forma a su mundo. Los diálogos con los npc’s, tienen su peso y destacan por su sarcasmo, ironía y gran humor, hacia un mundo que trata varios temas sociales, que lo trata todo como anteriormente citado, pero al mismo tiempo dando un mensaje.

The-Outer-Worlds-DLC-2-Murder-on-Eridanos-Nave

Esta nave, nos permitirá viajar por la galaxia y con ello aterrizar en diferentes planetas, un transporte útil para moverse rápido

La jugabilidad se basa principalmente en visitar planetas e ir cumpliendo misiones y derrotar enemigos tanto humanos, como criaturas extraordinarias, y todo mientras subimos de nivel como todo Rpg. Podemos reclutar nuevos aliados, cada uno con sus habilidades, y que pueden ser de gran ayuda en combate. Sobre la marcha iremos mejorando al personaje con nuevas habilidades, y nuevo equipo que se traduce en diferentes armas, aunque el elenco de las mismas no es muy notorio o amplio, las que hay te dejan una gran impresión y satisfacción, algunas de ellas son realmente letales si se saben usar bien, y se mejoran en su justa medida. Después esta la exploración, en el que encontraremos el típico botín de cualquier Fallout, como el encuentro de contenedores, cajas, en cajones o en los propios cadáveres de los enemigos, en el que hay munición y otros objetos de valor, el crafteo es alto, y vienen muy bien para la supervivencia y mejorar al personaje.

Si tenemos que citar algo negativo y ya siguiendo con la comparativa con el New Vegas. Es que en los planetas que podemos visitar, se quedan cortos en profundidad, se siente como vacíos y podrían estar mejor aprovechados. The Outer Worlds tiene mucha exploración, sí, pero se queda corto. No es un juego que te tires horas explorando, descubriendo asentamientos y completando lugares, como si puede ser en los Fallout. Pero, aun así, es un juego que engancha, divertido y con el suficiente contenido, como para engancharte horas, que va desde misiones secundarias, tareas, coleccionables, para tenerte entretenido durante 30 horas de juego, si es que decides exprimirlo al máximo y hacerlo todo, y 15 horas solo para la historia. Aunque al igual que pasa con esta clase de juegos y más con los Fallout. Exprimirlos al máximo, es donde el juego te da mejor experiencia personal y satisfacción.

48958684246_554e779fac_c

Durante nuestro viaje por el mundo en The Outer Worlds, nos encontraremos criaturas extraordinarias, y con un llamativo diseño artístico

Así es que el factor sandbox, está muy presente. Por el camino, nos encontraremos a enemigos humanos y de fauna animal, al igual que pasa con cualquier Fallout. Pero lo bueno que tiene The Outer Worlds es su propia personalidad y esto se nota en un diseño artístico que entra por los ojos a la hora de mostrar diseño de enemigos y unos escenarios que goza por tener una paleta de colores muy alegre y por su variedad de localizaciones. Si os gustan los shooters y ya tenéis ansias de un Fallout. Sin duda el nuevo juego de Obsidian, te hará la espera más llevadera, debido a que es un acercamiento muy espiritual, dejándote con una gran satisfacción y con ganas de más, añadiendo que tuvo 4 nominaciones entre ellas, a mejor juego del año en los The Game Awards 2019, ahí es nada.

 

 

 

TRAILER DEL THE OUTER WORLDS 2

Hasta aquí la entrada de hoy…como siempre digo cuando hago esta clase de artículos, si no habéis jugado al The Outer Worlds, tenéis una gran oportunidad ahora, porque os dará tiempo hasta que salga al mercado su secuela. Es divertido, entretenido, inmersivo, y se nota que es un shooter de Obsidian, porque las referencias a los Fallout de Bethesda son evidentes. Así pues, si echáis de meno o tenéis ya el gusanillo de jugar a un Fallout, sin duda, The Outer Worlds os calmaran las ganas debido como digo a los guiños que les hace a los juegazos de Bethesda.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis y ya estáis esperando la secuela? ¿O todavía lo tenéis pendiente?…Hasta próximas entradas.