Ver para creer en pleno siglo XXI: Cyberpunk 2077 y otros juegos que llegaron rotos al mercado

833ef297b93415a147f518416e96a736

CD Projekt Red, es una compañía reputada y conocida por todos. La misma es bien conocida por la saga The Witcher, cuya calidad no les hace falta presentación. La compañía no suele sacar juegos al mercado todos los años, se toma su tiempo y normalmente cuando empieza a desarrollar un juego, se tira varios años antes de llegar a las tiendas. Para seguir con la tradición, Cyberpunk 2077 no fue menos de hecho, estuvo en desarrollo durante nada más y nada menos que 8 años. Lo que se convirtió en el juego más ambicioso y más grande hasta la fecha de la compañía. Hasta aquí todo normal, que todo hacía pensar que, después de tanto tiempo de desarrollo y varios retrasos, Cyberpunk 2077 se convertiría en todo un fenómeno para el público gamer y, en definitiva, un juego que haría época, siendo uno de los grandes juegos de los últimos tiempos, de hecho, todo parecía indicar que iba a ser así.

Pero llego diciembre del 2020 y con el mes, el juego a las tiendas, cuyo resultado fue inesperado y toda una bomba que provocaría un tsunami de consecuencias negativas para CD Projekt y para el juego. El revuelo que se montó, no fue porque el juego no estuviera a la altura en los jugable o en la historia, porque en este sentido es divertido, entretenido y muy buen Rpg. Como ya sabréis, toda la tormenta que hubo, fue a raíz de que llego roto al mercado, con una falta de optimización alarmante lleno de bugs y un rendimiento muy pobre. Cosa que después de 8 años fue inexplicable que llegara al mercado en este estado. A día de hoy y después de tres meses, el juego ha conseguido estabilizarse un poco a base de actualizaciones. Pero aquel tsunami aún se hace notar y por desgracia no es el único. Ya que hay juegos que, a lo largo de la historia de los videojuegos, han salido rotos al mercado y que ya a estas alturas y en pleno siglo XXI, no se debería de ver estas cosas, porque sinceramente no hace bien a nadie y es lamentable.

Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de juegos que no debieron de llegar al mercado indispuestos para el usuario…Seguid leyendo.

LOS JUEGOS QUE ESTUVIERON AL SERVICIO DE LOS BUGS Y POCA OPTIMIZACIÓN, YA DESDE EL PRINCIPIO

THE ELDER SCROLLS V: SKYRIM

The Elder Scrolls V: Skyrim causo un gran revuelo cuando salió al mercado. A pesar de que al final acabo convirtiéndose en uno de los mejores Rpg’s de la historia, no estuvo exento de numerosos bugs y falta de optimización. Fue un escándalo en toda regla, un juego que llego roto al mercado, bugs, cuelgues, misiones que no se podían completar, bajones de framerate de forma brusca, ralentizaciones, y así un largo etc.

Su falta de una mejor optimización, trajo de cabeza a los usuarios que veían que el juego por momentos era injugable, hasta el punto que muchos de ellos decidieron dejar de jugar unos meses, hasta que Bethesda lanzara parches o actualizaciones que mejorara el rendimiento del juego. Las mismas irían llegando poco a poco, pero no antes sin problemas. En algunas versiones de consolas como en la PS3 que fue la plataforma más castigada y donde peor rendimiento sufrió el juego. Con las actualizaciones el mismo iría mejorando, hasta hacerlo más jugable. Hoy en día, sigue siendo una joya imprescindible, que este año cumplirá ya 10 años.

FALLOUT: NEW VEGAS

Y continuamos con otro juego de renombre en este caso el Fallout: New Vegas. El spin off de Obsidian, llego al mercado con numerosos bugs y falta de mejor rendimiento, con el tiempo las actualizaciones han mejorado el panorama, pero se quedó a medias, en la actualidad el juego tiene problemas para aguantar el tipo, personajes que se quedan atascados, texturas planas que tardan en cargar, tirones y bugs de todo tipo. Un festín de glitches que como digo, en la actualidad no son tan acusados, pero que aún se dejan notar.

Fallout: New Vegas donde más sufre es en los exteriores, donde el mapa es grande y hay una carga poligonal más acusable, donde también hay npc’s en pantalla, como por ejemplo en ciudades etc. En los interiores New Vegas se mantiene algo más optimo y no se notan tanto los famosos dientes de sierra. Además de esto, sufre de problemas con la iluminación, no calcula bien los entornos, mostrando a veces tonos muy apagados, debido a los problemas de frames, donde a veces cuesta distinguir lo que hay en un escenario. Aun así, es un juego que todo amante de los sandbox debería probar. Aunque en la actualidad su apartado gráfico puede doler a la vista.

14073017265221

ASSASSIN’S CREED: UNITY

Ningun Assassin’s Creed de la saga se ha salvado de bugs, pero lo del Assassin’s Creed: Unity, supera a todo lo visto de la misma. En los juegos de mundo abierto para no perder la costumbre, es tradición los glitches y bugs. Normalmente y la mayoría de ellos, no comprometen la experiencia al jugador, pero ha habido casos de que los bugs y bajo rendimiento, han sido tan acusables que han llegado a afectar la jugabilidad. En el caso de Unity el asunto no fue tan grave como, por ejemplo, lo fue el del Skyrim.

Pero sí que llego a comprometer la diversión a los que lo jugaron, tuvo problemas con el servidor, el juego se colgaba en momentos puntuales que hacía que una partida se arruinara, o personajes que perdían la cabeza, como que a otros se les ponían cara de calavera. Situaciones que esto último, en un principio, te podría hacer gracia, pero a la vez eran molestos. Unity fue un coctel de mala optimización y de rendimiento, lo que provocó un número importante de críticas a Ubisoft, cosa que estuvo más que justificado.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

Si comparamos a todos los juegos del post con el Shadow Of The Tomb Raider, está claro que el mismo no esta tan mal y sale mejor parado. Pero hay que reconocer que el Shadow Of The Tomb Raider llego al mercado con falta de más optimización, en algunos momentos aparecen bugs molestos que incluso te ves en la obligación de salirte de la partida, cargando el último punto de control. Hay personajes o momentos clave durante el juego, que se quedan bugueados y sin reacción. También existen defectos gráficos, como carga tardía de poligonado o desaparición del mismo, dejando la distancia de dibujado o lo que tienes a tus pies en un fondo en blanco, en un llamativo fallo de programacion y que molesta.

Otra falta de optimización tiene que ver con el sonido. En las cinemáticas la voz de los personajes se oye bajo, teniendo que subir el volumen del televisor. Después la sincronización labial de los personajes va con retardo y te sorprende ver estas cosas hoy en día. Aun así, Shadow Of The Tomb Raider, es un juegazo y que invito a que juguéis si aún no lo habéis hecho. Pero debió de llegar mejor pulido al mercado, porque algunos bugs son molestos que afectan incluso a la jugabilidad.

410924-club-chistendo-25-campanadas-ano

CYBERPUNK 2077

Y acabamos con un juego que nadie hacía pensar que iba atraer polémica, porque iba camino de convertirse en otra obra maestra de CD Proyeckt Red. Al final se ha quedado en un muy buen juego, pero salpicado por sus problemas de rendimiento y numerosos bugs, que no ha dejado bien parada a la compañía. 8 años es lo que ha estado CD Proyeckt desarrollando el juego, contando con los retrasos que fueron unos cuantos y todo para que llegara roto al mercado.

Mas allá de los problemas que pudo tener el juego, es aquí donde viene la polémica en lo antes citado, porque nadie se explica cómo pudo llegar en este estado al mercado después de casi una década de desarrollo. Una explicación es que pecaron de ambición y quisieron exprimir tanto la gallina de los huevos de oro, que se les fue de las manos y ha esto se le añade la presión por lanzar ya el juego al mercado. Es increíble que veamos hoy en día cosas como estas. Pero Cyberpunk 2077, tendrá una nueva oportunidad cuando tenga versión para las nuevas consolas y que a buen seguro CD Projeckt aprovechará para optimizar el juego al máximo, quedándose finalmente en un juego más redondo y con la optimización que se merece, no le queda otra.

TRAILER THE ELDER SCROLLS V: SKYRIM

Hasta aquí la entrada de hoy…Que pasen estas cosas y que haya juegos que vengan en este estado al salir al mercado, es para que nadie compre un producto roto. Está claro que hay casos graves, menos graves, o incluso hay juego que tienen bugs o falta de optimización, pero que no llegan a ser preocupantes, que con solo unas actualizaciones puede quedar apañado. Pero otra cosa es que venga prácticamente injugable y roto a las tiendas, cuando un juego no es poco lo que cuesta por su precio, viéndose perjudicado el usuario que al final es el que paga el pato. Las nuevas consolas, tienen mejor hardware, memoria y, en definitiva, unas prestaciones lo suficientemente potentes como para mover juegos con soltura, y las desarrolladoras las herramientas adecuadas para desarrollar juegos con una optimización optima, donde los bugs ya tendrían que brillar por su ausencia. Los bugs los ha habido siempre y seguirán existiendo, pero una cosa son fallos de programación puntuales y otra cosa que desarrolles un juego y lo lances al mercado roto y sin acabar. Estamos en el siglo XXI y estas cosas cuesta creer que sigan pasando y como no, como siempre, el que acaba perjudicado es el usuario.

¿Y vosotros/as? ¿Que pensáis de los juegos que llegan al mercado en este estado?…Hasta próximas entradas.

Recordando a una pequeña pero grandiosa portátil: La Game Boy: Pocket.

Game-Boy-Pocket-plata-1996-con-pokemon-plata-20161003002046

En la historia de los videojuegos, no todo ha sido consolas de sobremesa, esto mismo ya es bien sabido. Pero las mismas, siempre han sido los hardware líderes de los hogares, tener en tu salón o habitación de tu casa, alguna de las mejores consolas retro de la historia, como por ejemplo la Mega-Drive o ya no os digo nada, la Neo-Geo, te aseguraba un gran número de amistades y amigos, deseosos de ir a tu casa a jugar. Pero… ¿y si pudieras jugar a un videojuego en cualquier parte? Pues esto fue posible, gracias a las Game Boy de Nintendo, que hizo su primera aparición en Japón, en abril de 1989, llegando a Europa en septiembre del año siguiente.  

La primera máquina portátil de Nintendo, tuvo un éxito rotundo. El poder jugar en cualquier parte ya sea en tu casa, un parque, en la calle etc. Fue todo un descubrimiento y novedad que causó furor. Podemos decir, que consiguió ser y a día de hoy, es la portátil más exitosa de la historia. La portátil tuvo su evolución y consiguió tener hasta 8 versiones más, cada una con sus características, mejor resolución y hasta con color. Yo como no podía ser de otra manera. Tuve una de ellas y fue la Game Boy: Pocket. Una portátil muy coqueta y que hoy en mi nuevo post, hablo de ella y de los juegos que tuve, que de hecho aun los tengo junto a la portátil…Seguid leyendo. 

Club-Retrogaming-Gameboy-Pocket-Cover-1

 

RECORDANDO A UNA GRAN PORTÁTIL Y MIS JUEGOS

La Game Boy: Pocket, salió al mercado en el año 1996. Si la comparamos con la consola original, fue un poco más pequeña, de ahí el nombre de Pocket. La resolución de la pantalla gano notablemente una mejora visual y el color era de blanco y negro, dándole lugar a unos juegos más nítidos. Le costó un poco entrar al mercado en lo que a ventas se refiere, pero eso no quito a que fuera una portátil a tener en cuenta. Simplemente su lanzamiento al mercado, fue un año después de la consola de sobremesa Playstation de Sony y la misma ya empezaba a llevarse todo el protagonismo, haciendo que ya todo el mundo y los que se la pudieron permitir, la compraran, dejando de lado las portátiles.  

Aun así, la Pocket, aguanto unos años más, y es cuando Nintendo decidió no comercializar más la portátil, siendo el año 2000 su último lustro de vida. Yo me hice con ella, en 1998 y la verdad es que fue una gran experiencia. La primera Game Boy, no tuvo el honor de tenerla en propiedad, pero aun así no tuve problemas para jugar con ella, debido a que me la dejaron amigos y conocidos. Pero la Game Boy: Pocket, fue otra historia, la tenía en propiedad y eso hizo que pasara tardes de diversión y gran entretenimiento. Pero no sería lo mismo con los juegos que adquirí, algunos un poco desconocidos, pero entretenidos, y otros hoy en día unos clásicos y que a continuación os hablare. 

pocket

MIS JUEGOS

ZEN

Posiblemente a muchos de vosotros/as no os sonara el Zen. Pero fue desarrollado por Konami, no era ni mucho menos el mejor juego del catálogo de Game Boy, es más, sus ventas fueron discretas. A pesar de todo, fue un juego entretenido y divertido, con una jugabilidad adictiva. El juego es como no podía ser de otra manera, con una cámara de scroll lateral, con plataformas tipo Megaman y que deberíamos de salvar para eliminar a los enemigos.

El protagonista era un ninja y usaba como arma una especie de bastón con poderes, que con el mismo repartía estopa. Al mismo tiempo que dejando el botón apretado, podíamos concentrar energía y soltar una bola de fuego, que hacía que los enemigos mordieran el polvo al mínimo contacto. Si lo comparamos con otros juegos de temática parecida, su dificultad era asequible, si a esto le añadimos que tiene una corta duración, te lo podías pasar en menos de 2 horas, me lo llegue a pasar muchas veces. Y hoy en día, cuando puedo, aun lo juego y te a hace pasar un buen rato. 

MEGA MAN

Aquí ya empiezo a hablar de un juego importante y clásico donde los allá. Mega Man forma parte de mi infancia y no podía faltar en una Game Boy. Aun Mega man no le hace falta presentación. Pero estamos hablando de un juego con escenarios llenos de plataformas y con unos enemigos variados y que nos hacen la puñeta, para hacernos la vida imposible, por no dejar de citar a los jefes, que había que ingeniárselas para acabar con ellos. Y es que este Mega Man con versión portátil, tenía o tiene una dificultad endiablada.  

Si os digo la verdad, a pesar del tiempo que lo tengo, me lo he pasado solo en dos ocasiones, pero eso sí, muriendo más de un centenar de veces. Lo que hacía especial a los clásicos de antes, es que los enemigos tenían una sensibilidad y un poder especial para intuir, cuando ibas a saltar o atacar, para lanzarte un proyectil o echarse encima de ti y así acabar contigo. Y Mega Man es un claro ejemplo de ello, y bien es sabido que destacan por su dificultad y que no son aptos para los corazones más impacientes. 

GAMEPLAY ZEN

DONKEY KONG

En una colección de Game Boy, no puede faltar un juego de Donkey Kong. El gorila por excelencia de los videojuegos, tiene varias versiones y mecánicas jugables diferentes. La que yo poseo, es sin duda una de las más divertidas, desafiantes y exigentes, de este conocido personaje. Tenemos un desarrollo jugable lleno de plataformas y obstáculos que salvar, cuyo objetivo es conseguir una llave que puede estar en cualquier parte del escenario. Y con ella, abrir una puerta para avanzar al siguiente nivel.

En la práctica parece fácil, de hecho, en las primeras misiones, no nos costara mucho avanzar, pero conforme avanza el juego, los niveles cada vez son más exigentes y la dificultad va en aumento, con el añadido, que hay tiempo de penalización, que a hace que, si no acabamos un nivel antes de que se acabe el tiempo, volverás de empezar de nuevo. Un juego realmente divertido, adictivo y porque te pica a superarte en cada nivel y por su endiablada dificultad, poniendo tus habilidades a prueba. 

KIRBY’S DREAM LAND

Y entramos en uno de los juegos con la mascota más simpática y carismática de Nintendo. Y es que Kirby’s, cuenta con varios juegos de jugabilidad diferente y como no podía ser de otra manera, yo tengo la primera entrega de Kirby’s Dream Land, que apareció en el mercado, en el año 1992. Esta simpática criatura que era una especie de globo animado.

Tenía una jugabilidad de scrolls lateral, cuya parcela jugable, era o es muy sencilla. Teníamos que recuperar la comida y las estrellas, que robo el malvado Rey Dedede. Para ello, debíamos avanzar por escenarios que combinaban plataformas y enfrentamientos contra jefes finales. Para llegar a los mismos, debíamos avanzar con Kirby’s aspirando a los enemigos, para acto seguido ser lanzados contra los enemigos con una jugabilidad con gran personalidad y diversión. El juego no tenía una dificultad elevada, te lo podías acabar fácilmente dos o tres veces en pocas horas. Pero Kirby’s es un personaje importante dentro de la compañía, y sus juegos siempre han tenido buena crítica de entre los jugadores. 

GAMEPLAY KIRBY’S DREAM LAND

ZELDA LINK’S AWAKENING

Ahora nos toca a hablar de otro de los juegos míticos de Nintendo, que no es otro que el Zelda. Los juegos de Link, se caracterizan por sus laberinticos escenarios y por estar llenos de mazmorras, con toques de acción y mucha exploración. El Zelda que yo poseo, tiene de todo esto citado y más, jugarlo en una portátil es todo un deleite. Pero es un juego enrevesado y nada fácil, si te quedas atascado te puedes tirar un buen rato para encontrar el camino a seguir. 

Pero, aun así, aventurarte de cómo encontrar la manera de seguir adelante, es toda una experiencia, además su banda sonora es épica y te sumerge en la experiencia. Es un juego que no se anda con paños calientes, te ofrece una jugabilidad, donde tienes que pensar antes de actuar, si te quedas atascado, no tienen muchas ayudas o hud para orientarte. Sin duda un Zelda que es todo un clásico y un juegazo. 

Hasta aquí la entrada de hoy…Además de los juegos citados en la entrada, tengo varios más como el Kirby’s Block Ball, Kirby’s Pinball Land, R-Type, y Donkey Kong Land, entre alguno más. Un gran portátil que me lo hizo pasar en grande y a día de hoy, aun me lo ha hace pasar de vicio. 

¿Y vosotros/as? ¿Tenéis la portátil? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Cancelaciones, retrasos: Juegos con complicaciones en su desarrollo, las grandes incógnitas sin resolver.

gamepad-destruction-other-1440x2560-1_ypya

Los remakes y las cancelaciones están de moda últimamente, siempre han existido, pero desde la pandemia la cosa se ha acentuado más. El covid-19 también ha perjudicado al sector, aunque parezca que está aguantando bien el tipo, algunas compañías se han visto en la obligación de recortar sus plantillas, de retrasar sus juegos por miedo a que las tiendas no puedan abrir por la pandemia, e incluso las nuevas consolas se quedaron sin stock que, a día de hoy, no se sabe muy bien cuando habrá consolas disponibles, y esto ha causado un efecto domino que ha perjudicado a grandes proyectos que estaban pensados algunos de ellos de llegar durante algún momento del 2021. También hay otros que, llevan mucho tiempo desarrollándose, pero nunca se estima una fecha concreta de lanzamiento al mercado. Mas por nada, porque han tenido complicaciones en su desarrollo, que ha causado en los casos más grandes, cancelaciones o simplemente retrasos por la fuga de gente importante en el equipo, o por complicaciones de otros asuntos durante el desarrollo del mismo.

Desde hace un tiempo o incluso un poco más. Hay juegos que se han vinculado a algún año como posible lanzamiento, pero nunca se ha producido los mismos. En el caso de los juegos que voy a citar hoy en el post, que alguno de ellos ya lleva bastante cociéndose en el horno. Y aunque están previstos que salgan al mercado, no quita a que no hayan sufrido complicaciones en su desarrollo, hasta el punto que se llegó a rumorear de posibles cancelaciones. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos que están teniendo un desarrollo accidentado que, aunque no peligra que los veamos en tiendas, hasta que no salga una fecha oficial de lanzamiento, seguirán siendo unas incógnitas…Seguid leyendo.

JUEGOS QUE ESTÁN EN DESARROLLO DESDE HACE TIEMPO, PERO QUE AUN NO HAN LLEGADO AL MERCADO

DYING LIGHT 2

Dying Light 2, es otro de los juegos que, en un principio, deberían de haber salido al mercado en el 2020. Pero pasan los meses, ni hay fecha oficial de lanzamiento y lo que es peor, Techland su desarrolladora, ha reconocido en más de una ocasión, que el desarrollo y creación del juego, está siendo un caos, incluso habla de toxicidad de entre los empleados. Un panorama que incluso rumores surtidos la semana pasada, llegaron a asegurar que el proyecto se ha paralizado.

Los motivos aparte de lo antes citado sobre el ambiente que se vive. Es porque hay empleados que no han podido más y se han marchado, y también de gente importante que de momento no han decidido seguir. Una situación difícil que ya veremos cómo acaba, porque el primer Dying Light, un juego de supervivencia zombi, funciono bastante bien. Y la secuela pretendía mejorar la formula con un mapa más grande, más exploración y más situaciones difíciles. De momento parece que el proyecto se ha paralizado, mejor esto que se cancele claro. Pero sin duda, esta situación no a hace bien a nadie, y mucho menos al juego. Que ya veremos cómo acaba saliendo al mercado, si es que finalmente llega.

dying_light_2-4582596

Así de espectacular se vería el Dying Light 2, que un principio, esta pensado para la nueva generación

METROID PRIME 4

Nintendo tiene un as en la manga que se está haciendo de rogar. Y es que Metriod Prime 4, es un juego deseado por los poseedores de la Switch. El mismo lleva ya un tiempo desarrollándose, desde entonces cada año que pasa, se vincula con su lanzamiento al mercado, pero al acabar el mismo, ni rastro del Metroid Prime 4 en las tiendas. Se desconoce el motivo del porque tanto silencio por parte de Nintendo, y no aclara que pasa con un lanzamiento que, sin duda, sería un caramelo irresistible para los seguidores de esta gran saga, por no decir, de que sería uno de los lanzamientos estrella de la Nintendo Switch.

A priori, no parece que surjan problemas durante el desarrollo del juego, ya sean interiores etc. Pero sí que es cierto que, para la compañía, está siendo un proyecto tormentoso. Está involucrada en otros asuntos y según parece Metroid Prime 4 le está llevando sacrificio y tiempo, y no ven el momento de acabarlo y sacarlo al mercado. Por todo este asunto, parece que el juego se hará más de rogar. Siempre se dice que todo lo bueno se hace esperar, en el caso de los videojuegos no siempre es así. Esperemos que con Metroid Prime 4 la tendencia se ha positiva.

35121154732_3d8f3642cb_b

VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2

Vampire: The Masquerade-bloodlines 2, es un juego que de haber salido al mercado este año, de buen seguro, hubiera sido el gran tapado del 2021. Pues deberemos esperar, porque en un principio su salida al mercado era para este curso, pero que finalmente no va a ser así, ya que no lo veremos hasta el 2022. Pero esto no es todo, el juego va a cambiar de equipo de desarrollo, que hasta ahora estaba a cargo de Hardsuit Labs. Lo que demuestra que el desarrollo de creación del juego, está siendo más accidentado de lo deseado. Y es una lástima, porque el juego promete bastante, su mezcla de géneros en los que entran el sigilo, la exploración, la acción, el uso de poderes y habilidades, con un toque a los Dishonored, harán un juego muy interesante.

El mismo, ya lleva un tiempo desarrollándose y ya debería de haber salido al mercado. Pero el cambio de desarrolladora, da a entrever que, aun tardaremos en verlo en tiendas, y esto puede no ser bueno para el juego, porque de no tener éxito en el mercado, se le podría echar en cara todo el tiempo que ha estado desarrollándose. De momento, este nuevo retraso y cambio de equipo, se debe y según los últimos rumores. A que necesita más tiempo de desarrollo, que conllevaría a la jugabilidad y apartado gráfico, lo bueno y más importante, es que aun está vivo.

vampire-the-masquerade-bloodlines-2-wallpaper-4

BAYONNETA 3

Y pasan los meses y otro año y Bayonneta 3 sigue sin aparecer. La que sería otra exclusiva de la Nintendo Switch, está llevando su desarrollo con mucho silencio. La bruja por excelencia de los videojuegos, ya es esperada, pero Platinumgames se lo está tomando con calma. También Nintendo, porque la compañía Nipona juega en otra liga y no tiene prisa en lanzar sus productos al mercado tan pronto, y más si está involucrada como en este caso, en más proyectos como el nuevo Zelda, o el desarrollo de la Switch Pro. También ha tenido que ver el Ghosts ‘N Goblins: Resurrection, que acaba de salir al mercado y donde la compañía ha estado bastante ocupada con la vuelta del gran Sir Arthur.

Todo lo antes citado y algunos problemas menores en el desarrollo de Bayonneta 3, han privado al mismo, de salir ya en tiendas. Nintendo con la Switch, lleva haciéndolo muy bien cada año, con lanzamientos al mercado destacados y veremos si este 2021 le toca el turno al Metroid Prime 4 o a la bruja con Bayonneta 3, como grandes lanzamientos de la marca.

TRAILER DYING LIGHT 2

Hasta aquí la entrada de hoy…De todos los juegos citados hoy en el post, la mayoría saldrán al mercado. Hay otros como Dying Light, que está en el aire, debido a los problemas internos que tiene Techland. Está por ver si el resto llegaran este año a las tiendas, menos el Bloodlines 2 que ya se sabe que no. Así es que, se deberá esperar para ver como transcurre los acontecimientos, tanto para unos como para otros. Pero tengamos la esperanza y siendo positivos, a buen seguro que la espera merecerá la pena.

¿Y vosotros/as? ¿Deseáis algún juego de los citados en el post?…Hasta próximas entradas.