
Tengo que decir, que estoy disfrutando con las actuales consolas y los juegos de la actual generación. Pero como experto y jugador con una ya larga trayectoria, tengo una visión global de las cosas, que, debido a mis conocimientos, me hacen ver. Ando con la mosca detrás de la oreja con algunas cosas que veo en la actual generación. Hacía tiempo que quería a hacer, una entrada de estas características. Pero he estado esperando el momento para a hacerla, sabiendo que tarde o temprano algo me motivaría para publicarla. El tiempo me ha dado la razón y en su día el Street Fighter V, el reciente Fallout76 y más cosas que se están viendo, en la actual generación ha sido el que, abierto la caja de pandora, y para muchos la gota que ha colmado el vaso.
Otra de las cosas que me han hecho publicar la entrada, es la situación que paso Capcom. La compañía estaba perdiendo seguidores por méritos propios, no tenían suficiente con que los Resident Evil que han desarrollado en los últimos años, sean un festival de plomo. Que años después me sacan al mercado un juego como Street Fighter V, saliendo con la mitad de contenido, problemas en el online, (este caso es el más sangrante) y un inexistente modo árcade. Claro está que Capcom, no es la única que estuvo en el centro de la polémica. Pero gracias a dios, por el bien de la desarrolladora, ha podido revertir la situación y están demostrando que tienen ganas de hacerlo bien, con grandes juegos para el 2019. Desde que se estrenó la nueva generación, son pocos los juegos que no se salvan de tener problemas, como por ejemplo…Bugs etc. Es increíble que con la potencia que tienen PS4 y One, a algunos juegos vengan con problemas de rendimiento, ya sean bajones de framerate, cuelgues, o incluso downgrade.
Y aquí la joya de la corona de la generación, se la lleva el Fallout76. Un juego que en lo jugable no ha acabado de convencer, a prácticamente tres cuartas partes de los jugadores, sino que, para poner la guinda de un juego, que ya traía durante su desarrollo más dudas que alegrías. Salió al mercado con un buen puñado de bugs, y problemas de rendimiento, por no hablar de un motor grafico que pide a gritos un cambio generacional. Podríamos estar acostumbrados, de que Bethesda en cada generación, saca al mercado un juego con estos problemas. Pero nadie entiende que, a estas alturas de generación, pongan a disposición de jugador, un juego mal acabado, y más después de las numerosas críticas que recibió la compañía, por el The Elder Scroll V: Skyrim, ósea es difícil entender a Bethesda.

Su nueva propuesta enfocada al online, no a sido del agrado de la mayoría de los mas puristas a los Fallout, unido a una falta de optimizacion que tampoco ayuda
Esto, aunque cueste creerlo, está pasando incluso más veces, que en la generación de PS3 y 360. En dicha generación, había juegos con bugs, pero no eran tan acusados como en la actualidad, que como digo hay pocos que se salvan. Lo que está claro, es que hay un mayor número de juegos de mundo abierto, que, debido a la carga poligonal y distancia de dibujado, provoca este fenómeno. Pero esto no es excusa, se supone que las desarrolladoras tienen unos hardware como ellas querían, con mejores prestaciones y más accesibles para crear. Y es que los multiplataforma, tampoco llegan al nivel grafico exigido en unas consolas como PS4 Y One.
DLC’S CADA VEZ CON MAS PROTAGONISMO
Una vez hace tiempo, ya os hable sobre los DLC’S y el efecto negativo que provoca. Desde que publique aquella entrada hasta hoy, los dlc’s han tenido más protagonismo. La verdad es que este tema es sangrante, no hay un juego hoy en día, en que antes de que salga al mercado, ya te anuncien los dlc’s, o sino los pases de temporada o micropagos. Está claro que esto de los dlc’s, es una moda que se ha ido de las manos, te recortan contenido del juego ya sea misiones, extras, mas duración etc. Cuando podría ir todo en el mismo disco. Esto hace que a algunos juegos vengan inacabados de contenido, algo que indigna bastante y estas expansiones a veces, suelen ser mejores que el juego original.
Respeto la decisión de cada usuario de comprarlo o no. Pero no cabe duda que el consumidor es culpable de que los dlc’s hoy en día, aun existan. Muchos defienden esta clase de expansiones. Pero mientras que no sean gratuitos y causen efecto contrario que es pasar por caja gastándote otros tantos euros, cuando el juego original ya te sale por casi 70 euros, no harán bien a nadie. A veces es difícil entender, que juegos por citar a algunos, como el Dishonored que es un shooter sobresaliente, no fuera del agrado de a algunos. Cuando después no les importan comprar dlc’s, sabiendo que es contenido recortado del juego original, y que en algunos casos no están ni a la altura. En muchos casos, los usuarios somos culpables de que algo se ha costumbre y los dlc’s ya son imparables.

STREET FIGHTER V SALIO AL MERCADO A MEDIAS
Cuesta creerlo y no es costumbre que pase. Pero un juego y en este caso el Street Fighter V, ha salido a medias de contenido al mercado, no solo eso, también ha venido con fallos en el online. A estas alturas ya se sabe que Capcom, añadió contenido durante los meses, como el tan deseado modo árcade. Según la compañía ya ha puesto a disposición, actualizaciones para mejorar los servidores del juego. De momento el asunto es mas fluido, el online sigue estable, pero aun existen algunos problemas, incluso, muchos usuarios ya han devuelto el juego.
Me parece indignarte, que a estas alturas de siglo y generación que estamos, pasen estas cosas. Como he dicho en la introducción de la entrada, Capcom ya no estába en la situación de cometer estos errores, ya que perderia seguidores. La compañía esta mirada con lupa, y lo que le ha pasado con Street Fighter no les dejo en buen lugar. Los Street Fighter es una franquicia, cuyo prestigio no hace falta presentación, mucha gente prefiere jugarlos en solitario con su modo árcade y con un amigo al lado jugando a dobles en la misma habitación, en definitiva como sea hecho toda la vida. Por darle mayor importancia al online ha perjudicado al juego, abandonando el modo estrella de la saga de toda la vida. Las desarrolladoras se empeñan, en a hacer juegos exclusivamente solo para el multijugador, ignorando y borrando del mapa, cualquier modo offline, cuando hay muchos jugadores que también disfrutan de la experiencia en solitario, o simplemente no les interesa ningún juego en línea.
De estos casos se ven a algunas veces, normalmente todos los juegos tienen campaña. De hecho el Titanfall 2, vino con campaña en solitario, sabiendo Electronic Arts el aluvión de críticas de no a hacerlo. Ya que muchos el juego original, no lo compraron por no tener historia y centrarse solo en el multijugador, costando en tiendas la friolera de casi 70 euros.

BUGS INCREÍBLES
Hasta aqui la entrada de hoy…Porque si no, es más darle vueltas a lo mismo. Esta generación está empezando a destacar por sus grandes juegos, pero también está levantando más polémica de lo normal. Y es una lástima, Porque PS3 Y 360 tenían más potencial de lo que mostraron, y esto se demostró casi ya a las puertas del comienzo de la nueva generación, o sea que ya fue demasiado tarde. Los DLC’S etc. No entienden de potencia sino de negocio y esto ya es algo que seguirá con los años. Pero lo que son los bugs, mejor rendimiento y mejores gráficos multiplataforma, IA, e innovación jugable, aunque en este sentido en el futuro se verán cosas interesantes, aún hay camino por recorrer y es algo que a hace poco hable en mi otro blog, y que mas abajo os dejare el enlace…Esperemos que las nuevas consolas de la próxima generación, tarden en llegar y exploten bien las prestaciones de PS4 y One, tenemos casi 3 años de generación, y se demuestra que aún hay trabajo por delante.
¿Y vosotros? ¿Que pensáis de todo este tema? Hasta próximas entradas.