Los juegos retro viven una segunda época dorada, una nueva juventud. Lo cierto es que, nunca han pasado de moda, aunque su mejor época fue a finales de los 90, la irrupción de consolas como la Playstation y Xbox , hicieron que los juegos retro pasaran a mejor viva. A pesar de ello, siempre han estado presentes y se han jugado en mayor o menor medida. Pero esto ha cambiado en los últimos años y en pleno siglo XXI. Los juegos retro están volviendo a tener protagonismo, viviendo claramente una segunda juventud, cosa que se agradece porque a falta de más presencia de juegos triple A por culpa de la pandemia y los retrasos, la cosa se hace más amena jugando a lo retro.
Gracias a algunas compañías como Dotemu entre otros, ha sido posible la vuelta de viejas glorias y no solo eso, de nuevas entregas numeradas, así es que, entre packs de colección que recopilan algunos de los grandes juegos arcade de la historia, nuevas entregas de sagas míticas, remakes y adaptaciones con un lavado visual y retoques jugables etc. Han hecho posible que volvamos a disfrutar de lo retro como lo hacíamos en los años 90, pero en nuestras consolas y/o PC, pero con un lavado de cara más actual y motor grafico actualizado. En el mercado ya existe desde hace no mucho tiempo, juegos retro que son viejas glorias del pasado, pero que han vuelto en forma y con un nuevo look tanto en el apartado grafico como jugable. Pero lo mejor de todo es que en el futuro habrá más juegos retro de gran éxito que volverán actualizados y con un buen lavado de cara. Y uno de ellos es el beat’ em up, un género que es el que más está destacando, volviendo a poner en el mercado a viejas glorias, que se unen a nuevas ediciones de gran nivel. Es por ello que, hoy en mi nuevo post hablo, de juegos brawler y su rejuvenecida aparición…Seguid leyendo.
JUEGOS BEAT ‘EM UP QUE CONFIRMAN EL GRAN MOMENTO Y LA SEGUNDA JUVENTUD QUE ESTA PASANDO EL GÉNERO
STREETS OF RAGE 4
Lleva en el mercado desde el 30 de abril del 2020, y desde entonces no ha parado de cosechar ventas. El éxito de esta nueva entrega desarrollada por Dotemu, es gracias en parte a los grandes aciertos jugables implementados, ya sean con la presencia de nuevos luchadores que han conllevado a nuevos estilos de ataques y combos, donde cada jugador tiene su estilo y habilidades. Aparte de esto, a pesar de las novedades, Dotemu ha mantenido el estilo 2D, la esencia, espíritu y la base de la saga Streets Of Rage, lo que ha decantado la balanza a su favor, y es algo que suplicaban los seguidores a la saga cosa que la desarrolladora ha cumplido.
Además, el nuevo motor gráfico ha hecho posible que visualmente se ha toda una maravilla, con un estilo grafico de aspecto cell shadind, donde el logro es y le añade un plus de interés y al mismo tiempo de personalidad: en que los escenarios están diseñados a mano. A día de hoy, el juego sigue recibiendo contenido a base de dlc’s, con lo que expande su contenido. Un juego muy disfrutable y muy acertado por parte de Dotemu, un juegazo.
TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: SHREDDER`S REVENGE
Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, volverán a lo grande con el Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge. Un juego que fue desarrollado por Tribute Games junto también con Dotemu, que está siendo clave en la vuelta de grandes clásicos. El nuevo arcade de Teenage Mutant Ninja Turtles, es una inspiración del juego original de recreativa de Konami y que fue todo un fenómeno de masas. Estamos hablando entonces de un juego arcade de scrolls lateral en 2D, en el que nos ponemos al mando de 4 tortugas ninja o bien jugando en solitario o en cooperativo de hasta 4 jugadores. En los que tenemos que avanzar por escenarios lineales repartiendo estopa a los secuaces de Shredder, en un entramado divertido, adictivo y variado, con un ritmo frenético.
Como es costumbre, cada una de las tortugas, tiene sus propias habilidades de ataque, lo que garantiza su rejugabilidad si es que decides jugar solo. Ya que jugar con una tortuga u otra, determina la manera de jugar y la manera en la que derrotamos a los enemigos. Lo que está claro es que, jugar en compañía o ha dobles, hace que la diversión aumente. Las tortugas ninja vuelven con fuerza para deleitarnos como ya lo hicieron en los años 90, pero ahora en consolas actuales.
Los combos y ataques en Streets Of Rage 4 son visualmente muy atractivos, aparte que la solidez del control hacen una jugabilidad satisfactoria y una delicia manejar a los personajes
ASTERIX & OBÉLIX: SLAP THEN ALL
El nuevo juego de Asterix y Obelix, esta basado en los clásicos arcade. Esta bajo el mando de Meridiem Games, y nos encontramos un juego en 2D, óseo juego clásico puro, donde controlamos o bien a Asterix u Obelix tanto para jugar en solitario o en compañía. El desarrollo jugable no cambia mucho respecto a las versiones de recreativa. Nos encontramos entonces un juego de aventura y acción, donde repartir mamporros con los dos personajes al estilo Bud Spencer, será el criterio a seguir durante el juego.
Iremos derrotando enemigos conforme nos salgan al paso con situaciones realmente divertidas y por momentos cómicas. Ya que, por ejemplo, controlar a Obélix te saca alguna carcajada por su estilo de lucha a base de tortazos o sino cuando saca su barriga a pasear pegando barrigazos a todo ser que se menee. A nivel gráfico, muestra un aspecto casi de dibujo animado, lo que llamara la atención por su alegre paleta de colores. La diversión se mantiene intacta como en los años 90, y es de agradecer porque se mantiene la base. Aunque se podría haber hecho mas, ya que se muestra irregular.
DOUBLE DRAGON
Desarrollado por Technos. Double Dragon es uno de los primeros de la estirpe de Beat’ em up de –yo contra el barrio-. Rápidamente su fama no se hizo esperar. En las recreativas causo furor, siendo complicado jugarlo, porque en la maquina arcade donde estaba expuesto el juego, había cola por jugarlo.
Teníamos que rescatar a nuestra amada, secuestrada por una banda de bandidos, y para ello debíamos recorrer 4 fases de avance lineal, y con una cámara típica de la época de scroll lateral. Por el camino no encontrábamos a los secuaces del jefe de la banda Black Warriors de nombre Willy. Que a base de mamporros y ostias como panes y alguna que otra patada voladora. Debíamos de llegar hasta el final, para enfrentarnos a Willy, que estaba armado con una ametralladora, siendo claramente un combate que requería reflejos. Pero la gracia era cooperar con un amigo, donde el segundo jugador controlaba a al hermano gemelo de Billy, Jimmy. Que, si llegaban los dos a la final, los hermanos debían de enfrentarse para rescatar el corazón de Marian, la chica. Gracias a los servicios digitales disponibles en consolas, el juego a resurgido y esta más vivo que nunca, se puede adquirir, por unos 7 euros, por lo que es un precio irresistible. Un juego memorable.
Entretenidas galletas es lo que se encuentra en el nuevo juego de Asterix y Obélix, aunque es un juego que puede divertir, se esperaba más de un juego que tenia las expectativas altas
RENEGADE
Renegade es una pieza importantísima dentro de los –yo contra el barrio-. Si por ejemplo el Wolfenstein 3D, es el padre de los shooters, Renegade lo es para el género Beat’em up. Ya que fue el precursor y el que dio inicio a este gran género de mamporros por excelencia. Renegade fue desarrollado por Technos al igual que su hermano Double Dragon.
Es por ello Renegade tiene un aire al Double Dragon, que incluso en animaciones de los personajes se parece al juego protagonizado por Billy y Jimmy. Eso sí, posiblemente Renegade se ha el juego más corto de la historia, si te fumabas un cigarro mientras lo jugabas, te acababas antes el juego que el pitillo ¿exageración? Para nada. El juego duraba unos 10 minutos, un suspiro que podría saber a poco, pero que por lo menos podías pasártelo unas cuantas veces por su cortísima duración. Aun así, es una clara influencia del género. Al igual que el Double Dragon, lo podéis encontrar vía digital y que, gracias a ello, el juego está viviendo un segundo retorno.
FINAL VENDETTA
El Vendetta original, es un juegazo, que fue desarrollado por Konami y lanzado para maquinas arcade en 1991. Apareció como secuela del Crime Fighters, la misma se convirtió en una secuela, donde sin duda, Vendetta, fue el mejor y más destacado juego. Pues este año, llego al mercado en junio, su versión más moderna por decirlo de alguna manera. Como no, os hablo de Final Vendetta, un beat’ em up que posee unos clichés que no les hace falta presentación, y que homenajea a los mejores clásicos del género.
Aparte de ello, Final Vendetta, es una versión mejorada del juego original, por lo menos en lo gráfico, ya que es más actual, y que se añade algunas novedades jugables. Por lo demás, no arriesga demasiado, se echa de menos más variedad de enemigos, y apuesta fuertemente por el cooperativo, siendo su modo más atractivo. Por lo que, si eres de los que les gusta jugar entre colegas, Final Vendetta os puede hacer pasar muy buenas tardes.
Final Vendetta, es un correcto beat ‘em up, que apuesta por el cooperativo, ademas de hacer un homenaje a los exponentes del género
LAS TIENDAS DIGITALES EN CONSOLAS ES UN NIDO DE BRAWLERS, QUE SE UNE AL FORMATO FÍSICO
No hace falta decir a estas alturas que, podemos adquirir un surtido de grandes beat’ em up en los servicios digitales de las actuales consolas. Gracias por ejemplo a la Arcade Archives, que os he hablado alguna vez en el blog, podemos encontrar grandes joyas como los citados Vendetta, Double Dragon y su secuela, Renegade entre otros grandes más. También están las colecciones de Capcom, como la Capcom Arcade Stadium y su reciente estrenada segunda entrega de este recopilatorio, y que, gracias a ello, nos podemos encontrar auténticas maravillas de recreativa, como Three Wonders, Ghouls n Ghosts, entre otros juegazos más, y como no, un surtido muy gustoso de beat’ em up, como por ejemplo Captain Comandos, Final Fight etc.
Pero también hay formato físico, como el Capcom Beat’ em up Budle, que recopila algunos de los mejores clásicos de recreativa, o la Sega Mega Drive Classics, una colección de lujo, que aparecen los Golden Axe, o la saga al completo del Streets Of Rage, pero no se queda aquí, porque el pack tiene en su interior, otros grandes clásicos en un recopilatorio imprescindible. Todo ello demuestra, que el juego retro, están viviendo una segunda juventud, donde los beat’ em up tiene una presencia destacada, y lo mejor de todo es que, en el futuro, veremos más juego de este glorioso género.
GAMEPLAY TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: SHREDDER´S REVENGE
Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, hay propuestas muy atractivas ya en el mercado, y que con ello hará más que aumentar el catálogo de juegos retro que viven una segunda juventud. Los clásicos han vuelto más en forma que nunca, y lo mejor de todo es que están para quedarse.
¿Y vosotros/as? ¿habéis jugado a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.
A nosotros nos trae loco ahora el de las tortugas, ya que le estamos dando bien durante estos días ( y eso que nos ha llegado hace poco). Del Street of Rage 4 tres cuartas de lo mismo, eso sí, el verano pasado, por lo que podemos decir que no vamos a empezar esta calurosa estación sin al menos jugar un beat ‘em up!!!
Un gran artículo el que te has marcado, compañero!!!
Nos seguimos leyendo, un saludote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buuf, es que el juego de las tortugas es un vicio, un gran homenaje al juego original. Pues si, un buen beat ‘en up y con un helado o refresco, el calorazo se lleva mejor 😁
Me alegra que te haya gustado el articulo, muchas gracias por leerme y comentar, seguimos interactuando gran amigo 😁😉
Me gustaMe gusta
Curioso que jugué mucho a los beat’em up en las recreativas pero no tanto en la consola, quizás el mando o el ambiente, quien sabe.
Muchas gracias por compartir esta información.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo cierto es que, los beat ‘en up al igual que la mayoría de arcades, se jugaban o se juegan mejor en un joystick arcade, pero bueno, al jugarlos ahora, se nota que están muy bien adaptados, para jugarlos en consolas…
Muchas gracias por leerme y comentar 😁
Me gustaMe gusta
Yo he jugado en el pasado al de Las Tortugas Ninja y a Cadillas & Dinosaurs. No obstante, hay que decir que en móvil hay género Beat em up desde que existía Java en el móvil. Me encantó por ejemplo Blood+ de los móviles Java y actualmente existe Never Gone.
Siento no comentar desde hace tiempo. Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, correcto, el móvil es una perfecta plataforma para jugar a un montón de clásicos, y seguramente se apuntaran más en el futuro, eso si, yo prefiero jugarlos en maquinas de sobremesa. Y no te preocupes por no haber comentado últimamente hombre 😁
Muchas gracias por leerme y comentar 😉
Me gustaMe gusta