Llevamos unos años en los que estamos descubriendo nuevos géneros o nuevas definiciones que van unidos a los juegos. Los mismos, normalmente son proyectos de bajo presupuesto o de clase media, como los indies, u otros como los roguelite o roguelike. Pues bien, estos últimos, aunque no sean una concepción nueva, porque ya llevan décadas viéndose, sí que es verdad que han dado una vuelta de tuerca para explotar la formula, para implementar en los juegos mecánicas jugables arcade o clásicas, ya sean en 2D o en tercera persona, y al mismo tiempo añadiendo mazmorras y escenarios aleatorios. El fenómeno rogue, sea puesto más de moda que nunca en los videojuegos, gracias a la evolución del mismo, y también por la calidad de algunos juegos actualmente, como el Returnal por citar alguno. Por suerte, hay una buena variedad, hay algunos que han fracasado estrepitosamente por méritos propios, pero otros, tienen una calidad muy alta y que, por una razón u otra, son unos desconocidos para a algunos.
Uno de ellos es el juego que hoy os voy a hablar y que no es otro que el Fury Unleashed. Un juego indie roguelite arcade desarrollado por Awesome Games Studios, de gran personalidad, divertidísimo y original. El juego cumplió en febrero 5 años, pero, aun así, sigue siendo un roguelite que vale mucho la pena descubrir hoy en día, hasta el punto de que se convirtió y aún lo es, en uno de los mejores roguelite de su género. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, del Fury Unleashed, un Run And Rund que homenajea a los mejores clásicos de los años 90, pero añadiéndole elementos roguelite y con mucha identidad propia…Seguid leyendo.
FRENÉTICO, DIVERTIDO Y EXPLOSIVO, UN ARCADE QUE MERECE SER DESCUBIERTO 5 AÑOS DESPUÉS
En el sector del videojuego, todo depende de la acogida y si el usuario compra un producto o no para llegar a tener éxito. Está claro, que primero las desarrolladoras tienen que hacer bien los deberes, como desarrollar un juego que este a la altura, tanto en lo narrativo, jugable y gráfico, y a partir de ahí, buena critica. Esto último citado, es la base principal, donde los cimientos y el despegue hacia el éxito de un producto, dependerá como cito del consumidor. Pero por desgracia hay juegos que tienen que sufrir la cara más dura y oscura del sector, ser olvidados a la espera de ser descubiertos a pesar de tener en sus entrañas, los logros más arriba mencionados.
Este es el caso del juego que nos ocupa hoy, el Fury Unleashed. Salió al mercado en febrero del 2017, y aunque ha tenido o tiene su público, es un juego que hubiera merecido mayor éxito y publicidad. Tengo que dejar claro, que no es ninguna obra maestra, ni un triple A etc. Aunque sí que ayuda, no a hace falta que un juego tenga estas etiquetas para ser bueno y divertido, sino tener apoyo y ser descubierto.
Los escenarios son únicos y diferentes, y se comportan de forma aleatoria, según el camino que cojamos, podemos encontrar nuevas armas y dificultades a superar
Fury Unleashed, pertenece a un género que ha explotado en los últimos años, como lo es el indie. Por esta regla de tres, ya merece ser jugado. Ya que los indies (y es algo que he comentado aquí, por ejemplo, la semana pasada con mi artículo sobre los juegos indie), ya son el presente y sobre todo el futuro del videojuego. Gracias a ellos, en próximas generaciones con o sin consolas de sobremesa, se mantendrán los modos singleplayers y las historias. Es por ello y de vital importancia, que esta clase de productos tenga su audiencia y reconocimiento. Estamos hablando de estudios independientes, que en algunos casos son de gente reducida, y que necesitan que sus productos sean reconocidos y ser jugados, o lo que es lo mismo, tener ventas para salir adelante. Fury Unleashed, necesita llegar a más público 5 años después, no fue un fracaso ni mucho menos, pero mereció más éxito.
Fury Unleashed, es un juego con una cámara de scrolls lateral en 2D, y como digo con un gran sabor a retro. Los escenarios o niveles, se generan de forma procedural, donde se presentan como un comic interactivo. Se pueden jugar tanto en horizontal como en vertical, es decir, que tanto por arriba, abajo y los laterales. Podemos coger varias rutas que nos dan acceso a otros niveles diferentes con distintos diseños. Esto es uno de los aciertos del fenómeno roguelite, que tienen la capacidad de ofrecer niveles distintos que suponen un reto para el jugador. En los mismos, nos vamos encontrando nuevas armas que nos podemos equipar si así lo deseamos, cosa que haremos, porque arma que encontramos, es mejor que la anterior, y aumenta el festival de plomo que atesora el juego.
En cada capitulo, nos encontramos un jefe final a derrotar, sus diseños artísticos son tan chulos como este, pero su dificultad también se hará de notar
Mientras avanzamos por los escenarios de plataforma en plataforma, vamos eliminando enemigos a a base de combos y evitando en la manera de lo posible, que acaben con nosotros. El juego tiene una dificultad alta, es exigente y moriremos muchas veces, donde los enemigos tienen la clásica intuición del momento exacto que vamos a saltar a la otra plataforma o realizar otras acciones etc. Para evitar males mayores y morder el polvo más de lo necesario, Fury Unleashed posee un gustoso elemento Rpg que nos otorga magias para gastar, y obtener habilidades en el menú de mejoras que podemos utilizar, una vez que acabemos un capítulo, también tenemos la opción de jugar en cooperativo con un colega para que nos eche una mano. El juego tiene un ritmo frenético, directo y sin paños calientes. La acción, conseguir el mejor botín y reventar enemigos, es la salsa picante continua en el arcade. Pero lo bueno es que, gracias a ello, consigue ser muy divertido y excitante, que te hace seguir adelante y superar capítulos. Sin duda, un roguelite, de muy buena calidad, y que consigue hacerte pasar un muy buen rato y que no sueltes el mando en ningún momento.
GAMEPLAY
Hasta aquí la entrada de hoy…Si buscáis un juego divertido, no muy largo, por si llegara el caso de que no tenéis tiempo de jugar, y que tenga sabor a clásico, sin duda Fury Unleashed es una opción más que recomendable. Es una experiencia satisfactoria, frenética, intensa y realmente adictiva, y además con un toque de humor. Y a esto hay que añadirle que, está a un precio muy atractivo y asequible, el juego está en estos momentos disponible para PS4, Xbox One, PC Y Switch, a 19’90, ósea a un precio irresistible. Un juego con encanto, y que sigue siendo uno de los mejores de su género 5 años después.
¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o lo habéis descubierto ahora?…Hasta próximas entradas.