Impresiones finales…¿Aún no lo has jugado? Motivos a destacar para que no te pierdas el Alan Wake Remastered.

1632219373_242912_1632219449_noticia_normal_recorte1

Hay a veces, que no se puede jugar a todo, o por falta de tiempo, porque tienes la tarjeta de crédito bajo mínimos, o tal vez, el hecho de que salgan al mercado juegos con una corta diferencia de semanas en tiendas, te obliga a dejar pendientes unos juegos y elegir otros. También puede darse el caso, que algún juego en el que muestres interés, sea exclusivo de alguna consola que no tienes, dejándote con la miel en los labios. Normalmente hoy en día, casi todo el mundo tiene dos consolas de cada marca en propiedad, lo que te permite jugar a los mejores juegos exclusivos de cada consola. Pero claro, no todo el mundo puede permitirse el lujo de tener dos máquinas en casa. Pero siempre es un buen momento para jugar a aquellos juegos que en su día no jugaste, ya que el sector del videojuego suele dar dos oportunidades y más ahora con la fiebre de remaster y remakes que estamos viviendo, que son una buena ocasión para jugarlos.

Pues este es el caso de Alan Wake, que llegara de nuevo al mercado, pero esta vez para todas las plataformas, después de hacerlo en el 2010 y de forma exclusiva en la Xbox 360. El mismo llegará como una remasterización bajo el brazo, y que será una gran oportunidad para aquellos que no lo jugaron en su día y que ahora podrán descubrirlo. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, del Alan Wake y los motivos que lo hacen recomendable y, que si no lo has jugado. lo deberías tener en cuenta…Seguid leyendo.

 

 

 

APARTADOS QUE HACEN AL ALAN WAKE MUY APETECIBLE

 

 

 

HISTORIA

Alan Wake, es un conocido escritor de novelas de terror que, del día a la noche, pierde a su mujer de forma misteriosa. La misma desaparece sin dejar rastro en la ciudad ficticia de Bright Falls, donde ambos llegan por un viaje. Es a partir de aquí, donde la pesadilla de Alan Wake no a hace más que comenzar. El escritor se da cuenta entonces, que lo que escribió en su última novela, se está haciendo real y se vuelve en su contra, cuyos acontecimientos de la novela cobran vida.

La historia es original y tiene personalidad propia. Tiene algún cliché visto en otros juegos, como lo es la búsqueda de un ser querido, visto también por ejemplo en Silent Hill. Pero en Alan Wake lo importante es como lo cuenta, a base de capítulos de serie de televisión y como una novela. Y, es más, el hecho de que los acontecimientos de pesadilla que vivimos en el juego vengan de la mente de Alan Wake y todo se hace real, le dio un toque de frescura cuando salió al mercado en el 2010. Además, estamos ante un personaje inexperto en el manejo de armas que, llegados a este punto, notamos que Alan debido a su inexperiencia, le cuesta apuntar con un arma, cosa que con el paso de la historia va cogiendo más experiencia. La trama, es una montaña rusa, tanto de emociones como a nivel jugable, que mantiene el tipo hasta el final, con eventos cada vez más interesantes que te atraparan sin remedio. Sin duda, una trama que se saborea y se disfruta hasta el final.

 

 

 

EL FACTOR PSICOL.OGICO Y LA SUPERVIVENCIA, QUE RECUERDA A LOS EXPONENTES DEL GÉNERO

Aunque la historia como he citado arriba tenga personalidad propia, la jugabilidad tiene clichés típicos del género. No se puede criticar ni crucificar a Alan Wake por ello, no se hizo en el 2010 y ni muchos menos se va a hacer ahora. Porque todos los juegos de terror que salen al mercado tienen componentes jugables de los exponentes del género, así de simple. Alan Wake no es menos, y además lo hace bien, con un conseguido sabor a clásico. El terror psicológico es clave, porque no sabes los acontecimientos imprevisibles que te vas a encontrar con cada paso que des. Además, la ambientación pone los pelos de punta y ayuda a ello, los trucos que usa el juego para que el factor psicológico tenga su dimensión en el juego y que estés en vilo en todo momento. Como cambios climáticos, sonidos, fenómenos paranormales, la propia trama que se encarga de dar ese plus de tensión extra, al poner a Alan en situaciones a veces comprometidas y que luchara por la supervivencia, donde la misma está muy presente en el juego.

Sobrevivir no es gratuito, debes explorar a conciencia los escenarios en busca de recursos, ya que la munición escasea como buen juego de terror. Pero claro, aventurarse demasiado por el juego tiene su peligro y a veces acarrea consecuencia, ya que cuando nos encontramos nuevas localizaciones, son totalmente explorables, teniendo una cierta exploración con mini-secciones o caminos alternativos. Pero el titulo cuenta con criaturas sobrenaturales de la noche, que nos saldrán al paso si decidimos aventurarnos y explorar, provocando que Alan Wake acabe mordiendo el polvo si en ese momento nos pillan con escaso equipamiento. Pero vale la pena intentarlo, ya que el juego se vuelve realmente inmersivo si somos curiosos.

6884435942_1e248d2f69_c

Un buen puñado de peligros le esperan al bueno de Alan, buenas dosis de terror, aventura y factor psicológico atesoran al juego

 

 

 

LA JUGABILIDAD ES VARIADA, DONDE LA ILUMINACIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE

La jugabilidad destaca por su variedad. Estamos ante el típico juego de terror, que tiene cabida un poco de todo, exploración, pequeños puzles, enfrentamientos contra seres oscuros, búsqueda de recursos, encontrar objetos para usarlos en otro sitio y todo con una ambientación que ponen los pelos de punta y, además, todo lo antes citado lo hace con un gran equilibrio. Todo ello, cumple de forma más que notable, con un desarrollo jugable y diseño de niveles que no querrás parar de jugar hasta acabártelo, en las algo más de 10 horas que dura el juego entre la trama principal y la búsqueda de coleccionables.

El juego te pondrá en situaciones variadas y comprometidas guiadas por la historia. En los que aparecerá un elemento importante en común: la iluminación. La luz y su uso, es la base queda forma a la jugabilidad de Alan Wake, usarla bien y el equipo que nos ofrece el juego, será clave para sobrevivir, de lo contrario cualquier error en su uso, bien por exigencias de la trama cuando nos toque hacerlo o simplemente por error nuestro mientras deambulamos por los escenarios, será el fin para Alan Wake y con la opción de cargar el último punto de control. Y todo porque las criaturas oscuras presentes son vulnerables a la luz. No podemos eliminarlos con solo disparar el arma, debemos apuntarles con una linterna, que es cuando al cabo de unos segundos, se vuelven vulnerables y es entonces cuando les podemos eliminar, creando un efecto de ceniza visualmente muy llamativo cuando se disuelven.

7030561929_8a2605dc63_c

El juego le da mucha importancia a la luz, estar alrededor de ella, te da una protección básica para la supervivencia

Las mecánicas jugables se suelen basar en la importancia de la luz, pero lo a hace de forma variada, pero todo lo relacionado con la iluminación pasa por la noche. Ya que el juego cambia de ciclo cuando la historia lo requiere, en el sentido de que, tenemos ciclos de noche y día. Cuando nos toca jugar en este último, todo se vuelve normal, los bosques lucen un bonito verdor, el sol aparece brillando dejando efectos lumínicos muy realistas en el entorno y las pesadillas para Alan desaparecen. Tanto es así que, lo que atormenta por las noches al personaje como las actividades paranormales, se esfuman por la aparición de la luz del día.

Es un acierto que Remedy, añadiera los momentos de jugar de día, porque rompe con la rutina de forma positiva, respecto cuando jugamos de noche, al implementar otra experiencia jugable diferente. Donde el juego aprovecha para añadir y profundizar más con la exploración, pero esta vez de forma más tranquila y sin amenazas con nos acechen, y al mismo tiempo para que conozcamos más Alan Wake, con secciones más cercanas y personales al personaje. De todas formas, la noche es la gran protagonista en la mayor parte del juego. Pero que, sin duda, el añadido de jugar de día, aparte de dar sosiego y relax después de lo que supone jugar de noche. Le añade al ritmo de juego, frescura y oxígeno, en el que se beneficia tanto la historia, como la jugabilidad.

6898084583_7313487c19_c

El apartado visual destaca con luz propia, dejando estampas tan bonitas como esta

 

 

 

HOY EN DIA A NIVEL GRÁFICO Y VISUAL, A ENVEJECIDO BIEN, CON EL REMSTER AÚN LUCIRA MEJOR

Cuando salió al mercado en el 2010, fue a nivel visual, uno de los juegos más potentes del catálogo de la Xbox 360, con una apuesta en escena de gran nivel y con un toque realista que lo arropaba un enfoque cinematográfico. Alan Wake, tenía un nivel exquisito por el detalle, no era obsesivo como en otros juegos, pero si era visualmente muy espectacular. Tanto los personajes, criaturas, el diseño artístico de la ciudad y sus alrededores, bosques, distancia de dibujado etc. Podemos decir que rozaban el fotorrealismo, con bellas estampas de la naturaleza que aparecen cuando jugamos de día. Alan Wake luce de escándalo, en un personaje creíble, realista y bien escrito, el mismo se sale de la pantalla, con un modelado, diseño y animaciones, muy humanos.

Pues a día de hoy, gracias al potencial que mostro, sigue siendo un juego muy agradable para la vista, ósea que ha envejecido bien. Por si esto fuera poco con el remaster, lucirá de maravilla, donde se ha optimizado para la ocasión, cuyos resultados dejaran sorprendidos a más de uno que, para ser un juego del 2010, con la remasterización parecerá un juego más actual. Ya falta poco para volver a disfrutarlo, tanto si ya lo hiciste en su día y decides comprarlo de nuevo que, si no es el caso y os lo perdisteis, sin duda es más que recomendable.

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…En mi artículo de hoy, he citado algunos de los apartados más importantes de Alan Wake, y que os puede venir bien para saber cómo es el juego y que os vais a encontrar en el mismo. Un juego que al menos de momento no ha tenido secuela y eso que vendió bien. Remedy no suelta prenda al respecto, pero que a buen seguro la compañía lo tiene en mente para el futuro. Mientras tanto, seguro que muchos de vosotros no perderéis la oportunidad de volverlo a jugar, ahora que estará disponible para todas las consolas, cosa que haréis bien. Y, por otro lado, los hay que aún no lo habrán jugado, teniendo una gran oportunidad de oro para hacerlo ahora, y así acompañar a Alan a resolver la misteriosa desaparición de su mujer. Ya no tenéis excusa.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis en su día, o lo vais hacer ahora con el remaster?…Hasta próximas entradas.

Los remakes que deseo…Los que podrían ser una realidad y otros que se quedaran en un sueño.

1600509764_408033_1600674259_noticia_normal

Como siempre he dicho, estamos en plena apogeo de remakes y remasterizaciones. No estoy en contra de estas adaptaciones al HD, porque entiendo que es una nueva oportunidad y una ocasión única de jugar a un juego, que en generaciones anteriores no lo hiciste. Pero también soy partidario de que saquen al mercado nuevas entregas de los juegos remasterizados. Pero esto es lo que hay, porque es una nueva forma de negocio y es algo que ha venido para quedarse y en el futuro se intentara explotar más.

Pero los remakes intentaran hacerse su hueco en el mercado de hecho, juegos como el Shadow Of The Colossus o el Resident Evil 2, con adaptaciones al remake, han tenido un gran éxito comercial y que, de buen seguro, veremos más remakes en el futuro como, lo fueron también el Final Fantasy VII o el Resident Evil 3: Nemesis. Aun así, el fenómeno remake, provoca que, a título personal, tenga preferencias y deseos de juegos que sueño con verlos en forma de remakes. Pero también soy consciente, de que los juegos que a continuación voy a citar, serán muy difíciles por no decir casi imposibles, que se hagan realidad, por lo menos algunos. Porque hay otros que si tienen posibilidad de que los veamos de nuevo con una adaptación al remake, aunque posiblemente se harán de rogar…Seguid leyendo.

 

 

 

REMAKES CON LOS QUE SE PUEDEN SOÑAR, LOS POSIBLE Y OTROS MUY DIFÍCILES

 

 

 

SILENT HILL / POSIBLE

Hace tiempo, que no se sale al mercado un nuevo Silent hill. De hecho, si otra compañía no compra los derechos, no veremos nunca más otra entrega. Entonces… ¿cuál sería la opción más fácil y más interesante económicamente? Pues un remake. Pero de decirlo a que vaya a pasar, estamos a años luz. Siendo razonables, al Silent hill original, le vendría muy bien una adaptación a estos tiempos. Se añadiría un nuevo motor gráfico, que le causaría un lavado importante de cara y adaptado al 3D. Aparte de mejorar el control y pequeños retoques en la jugabilidad.

Pero lo mejor sería que llevara consigo, un doblaje a nuestro idioma de gran nivel, como ha hecho Capcom con Resident Evil 2. y en ello, respetando la base que hicieron grande a este gran juego de terror, y que lo pusieron en el escaparate de los mejores de la historia. Hace no mucho tiempo se rumoreo que, un remake del Silent Hill podría incluso estar en desarrollo, incluso se sintieron cantos de sirena de que este mismo verano se pudo anunciar de forma oficial. El verano ya ha pasado, y no hay nada al respecto, deberemos esperar, pero la cosa va para largo.

 

 

 

ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE / MUY POCO PROBABLE

Este juego desarrollado por Darkworks, es uno de mis survivals preferidos. Salió al mercado en el 2001 y pronto entraría en el club, de los grandes juegos de terror. No tuvo el mismo éxito que si logro los Silent hill o Resident Evil, pero tuvo su público y la mezcla de terror, factor psicológico, exploración, unido a una ambientación que ponía los pelos de punta y el aspecto cinematográfico. Hicieron un juego realmente recomendable y que está entre los mejores survival horror de la historia.

La jugabilidad tenía lo típico del género, es decir, resolución de puzles, búsqueda de objetos y munición escasa etc. El juego estaba o esta, protagonizado por Edward Carnby, que junto a Alice Cedrac, sufrieron toda clase de fenómenos paranormales que, gracias a la gran historia, el juego enganchaba sin remedio. Me gustaría que tuviera un remake, porque podría funcionar hoy en día. Fue un juego con potencial y adaptarlo a estos tiempos y con las mejoras adecuadas, manteniendo la base. Sería una segunda juventud para el título y ya de paso se reviviría un gran clásico. Desde luego, es que no estaría nada mal que esta cuarta entrega se recuperara.

silent-hill-ps1-1

 

 

 

METAL GEAR SOLID / POSIBLE

De todos los juegos que voy a citar hoy en la entrada, el Metal Gear Solid de Psone, es el remake con el que más sueño y deseo. Hay varios factores de que la posibilidad del remake del Metal Gear Solid se haga una realidad. Según los rumores surgidos en los últimos meses o a lo largo del 2021, asi lo confirma. Por un lado, Hideo Kojima ya que se sabe de sobra, que el genio creador, se desvinculo definitivamente de la saga, pero esto no impediría que el desarrollo del remake, caiga en otras manos.

Así es que… ¿cuál sería la opción? Que otra compañía cogiera las riendas del proyecto y bajo la supervisión de Kojima, crear un remake que fuera viable. Pero a día de hoy, es toda una incógnita lo que va a pasar con el juego. Desde luego, es que un remake del Metal Gear Solid, sería un bombazo verlo adaptado y mejorado con esa banda sonora, personajes, doblaje al castellano, historia y las correspondientes mejoras visuales, jugables y de control, hacen soñar a cualquiera.

 

 

 

SOUL REAVER / MUY DIFICIL

El que fue el vampiro por excelencia en la época de PS1 y que tuvo una secuela en PS2, realmente brillante. Esta ya mucho tiempo desaparecido. A día de hoy que Raziel vuelva con una nueva entrega, es realmente difícil, por no decir que las posibilidades son remotas. Así es que (por lo menos en mi caso). Viendo que no va a haber un nuevo Soul Reaver, me conformaría con un remake de la primera entrega que fue grandiosa. Aquella versión en PS1, merece gráficos actualizados y un nuevo motor grafico que hiciera posible que Raziel luzca mejor que nunca.

A principios de este verano, se rumoreo, que el juego podría tener una remasterización este mismo año, pero de momento no se ha anunciado nada oficial, de lo contrario sería una gran noticia. Pero un remake, le daría otra dimensión, y sus lógicas mejoras visuales y posiblemente retoques jugables. Los remakes que se están viendo en estos tiempos en el mercado, son un claro ejemplo de calidad, y que, si está detrás un buen estudio con ganas de hacerlo bien, respetando la base y el espíritu, pero añadiéndole retoques jugables que le den un sabor nuevo, acabaría saliendo un juegazo. Si el remaster acaba siendo una realidad, el remake ya sí que sería una quimera que se hiciera posible, sigamos soñando.

50446852437_c47328078e_z

 

 

 

DINO CRISIS / MUY DIFICIL

Capcom, después de las remasterizaciones y algunos remakes de la saga Resident Evil, y también sin olvidar el remaster del Onimisha. Pero ya puestos a pedir, me gustaría ver otro juego de Capcom, pasando por un remake y que no es otro que el Dino Crisis. Si en su día con la versión original, ver los dinosaurios ya imponían, con ganas de zamparte el cuello. Imaginaros con un remake, donde ganarían en mejoras, animaciones y modelados, lo que permitirían una mayor fluidez de movimientos y esto harían que fueran más letales.

Siempre he dicho que los Dino Crisis son una especie de Resident Evil pero con dinosaurios. La jugabilidad es muy similar, pero con un toque futurista, por eso a hace tres generaciones tuvo éxito, porque mezclaba lo mejor de un Resident Evil, pero dándole un toque diferente y al mismo tiempo dándole un grado de frescura. Verlo de nuevo y en un remake, sería la bomba.

GAMEPLAY ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE

Hasta aquí la entrada de hoy…Los 5 juegos citados hoy, son los que más deseo si tuvieran que salir en un remake, aunque otro que tampoco estaría más sería el God Of War de Playstation 2. Como he comentado en la entrada, algunos serán muy difícil que los veamos adaptados en un remake, por no decir casi descartados. Pero otros, tienen más posibilidades a la espera de que algún día se hagan oficial. El sector da muchas vueltas y soñar es gratis, así es que mientras tanto a esperar, y si finalmente no puede ser, pues a jugarlos en su versión original, que aún siguen siendo grandiosos.

¿Y vosotros/as? ¿Deseáis algún remake de los juegos citados en el post? Hasta próximas entradas.

Realistas e impactantes…Los próximos pepinos gráficos que harán tambalear a las nuevas consolas.

Se dice y con razón, que la jugabilidad y una buena historia es lo más importante en un videojuego. Yo esto mismo lo he dicho en alguna ocasión, un juego por muy buenos gráficos que tenga y nos deje los ojos como platos y la mandíbula desencajada, si no tiene una jugabilidad a la altura, fracasara. De estos casos hay unos cuantos, como por ejemplo The Order 1886, Ryse o Crysis 2 etc. Lo bueno de todo es que, normalmente cuando un juego llega al mercado con un apartado visual de gran nivel, viene acompañado de una jugabilidad a la altura, pero como he citado, hay algunos casos que son sangrantes. Aun así, a todos nos gusta que cuando compremos una consola de nueva generación, los videojuegos muestren gráficos fotorrealistas, que se note que sea dado un paso más comparado con la anterior generación. Pero hay que entender que, todo tiene su proceso de un tiempo que los desarrolladores necesitan para conocer los nuevos hardware y, a partir de aquí, empezar a desarrollar juegos con grandes gráficos.

Pues por esta regla de tres, en los próximos meses y a lo largo del 2022, empezaremos a ver juegos espectaculares a nivel visual, donde las nuevas consolas empezaran a mostrar su potencial, aunque el camino aun es largo, porque aún no exprimirán al máximo a las maquinas, pero si las harán tambalear. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de los futuros pepinos gráficos que están por llegar. Si ya tienes tanto PS5 y Xbox Series X/S, vas a disfrutar…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS JUEGOS CON POTENCIA GRÁFICA QUE TE PONDRÁN LOS OJOS COMO PLATOS Y EL BABERO DESBORDADO

 

 

 

HORIZON: FORBIDDEN WEST

Está claro que finalmente el Horizon: Forbidden West, será multiplataforma en consolas de Sony, pero lógicamente donde se verá mejor será en PS5, que mantendrá un aspecto impresionante con los 4K y los 60 fps por bandera y es donde mejor se explotara el juego. Aun así, en PS4, seguirá la línea del primer juego, ósea, veremos un juego robusto y de un gran nivel, pero nada comparable a la versión de PS5.

Horizon: Forbidden West mostrara una escala aun mayor, tanto en el apartado gráfico como en el técnico, con un mundo más grande y detallado, con una fauna llena de vida, vegetación, animales mecánicos y unas distancias de dibujado que si te subes a las alturas, son realmente espectaculares en PS5. Se nota la potencia de la máquina, con una Aloy mucho más humana en su modelado y animaciones. Con una iluminación, texturas y nitidez en pantalla, que está a otro nivel, junto con unas máquinas que han aumentado su tamaño. Detalles como el poder sumergirse en el agua y visualizar la fauna marina y los corales y ver como las físicas se comportan de forma independiente a nuestro contacto, es simplemente espectacular. Va a ser un juego muy poderoso, un deleite para la vista.

 

 

 

S.T.A.L.K.E.R. 2: HEART OF CHERNOBYL

No cabe duda que Microsift tiene una exclusiva potente entre manos. Stalker 2 de momento y si no hay downgrade, será uno de los shooters más potentes a nivel visual del 2022. Cada apartado estará cuidado con mimo da igual que estés en los interiores o exteriores. El juego es un ejemplo del potencial que tiene la Xbox Series X/S, mostrando virguerías gráficas y técnicas de todo tipo, con una iluminación y efectos de partículas como el polvo y otros elementos, que sobrevuelan los escenarios, que podríamos decir que son fotorrealistas.

Los responsables de su desarrollo Gsc Game World, quieren que nos sumerjamos de lleno en su universo, con una ambientación opresiva llena de peligros, una jugabilidad adictiva y una historia que engancha, y todo ello arropado con un apartado grafico que este en boca de todos por su espectacularidad. Y si encima lo jugamos con una buena tele y ha 4K, el resultado ya podrá ser con nuestra mandíbula desencajada. Aún falta para que llegue al mercado, primavera del 2022, pero ya muestra detalles de gran nivel, y eso que a Gsc World aún le dará tiempo para optimizarlo más y sacarle mejor rendimiento.

Tanto la ambientación, como el apartado gráfico, será uno de los grandes logros del S.T.A.L.K.E.R. 2

 

 

 

FORSPOKEN

Luminove Productions y Square Enix, están preparando Forspoken, una nueva IP de mundo abierto, el juego solo estará disponible para PC y PS5. Forspoken será un juego realmente vistoso y atractivo para la vista del jugador. Con distancias de dibujado que será todo un gustazo recorrer. El mapa tendrá localizaciones en los que encontraremos lugares con un diseño artístico que llamara la atención, y lo bueno es que, destacara por su variedad.

Se está poniendo mimo en cada detalle, no será obsesivo, pero tanto los elementos como el polvo, la interacción con el entorno, partículas, físicas o efectos visuales de usar, por ejemplo, los poderes, serán realistas y tendrán un gran apartado visual. Los enemigos que nos encontraremos destacaran por su envergadura, con unos modelados y animaciones espectaculares y que rebosan calidad. Cuando usen sus ataques, el juego mostrara un despliegue visual sorprendente, que demostrara que estamos ante un juego de nueva generación. Habrá veces que podemos otear la distancia de dibujado desde las alturas, y con ello contemplar los bellos paisajes que atesorará el juego y que serán ideales para usar el modo foto. Un juego que va camino de ser una gran IP.

 

 

 

CRIMSON DESERT

Crimson Desert, está siendo desarrollado por Pearl Abyss. El mismo será un RPG de mundo abierto de corte medieval y fantástico, que me ha llamado poderosamente la atención. No solo por su jugabilidad que tiene un ligero toque a The Witcher 3, sino también por su ambientación y genial apartado visual. Crimson Desert, será un juego solo para plataformas de consolas de nueva generación y PC. El mapa del juego tendrá todo lo que tiene que tener un RPG medieval de estas características: pueblos y aldeas, con npc’s deambulando por la calle haciendo su rutina diaria, castillos, bosques, ríos etc. Y todo con un grado de nivel gráfico y técnico que te dejara babeando.

También he podido ver dragones que imponen por su tamaño, pero sorprenden por su bonito modelado y animaciones realistas. Habrá cambios climáticos en los que visitaremos, por ejemplo, lugares nevados, siendo la nieve recreada con un gran nivel de detalles. El juego sufrió un retraso, porque Peral Abbys quiere tomarse su tiempo y optimizarlo mejor. Así que, tocará esperar, pero que seguro que la espera merecerá la pena.

Forspoken será un espectáculo visual, con unas vista para usar el modo foto

 

 

 

SCORN

Scorn ya tenía que haber salido al mercado en esta pasada primavera, pero se retrasó en una fecha todavía por determinar. Pero en la Gamescom se confirmó que llegara este año. Pues Scorn, será un shooter en primera persona de terror, con una puesta en escena realmente interesante, desarrollado por Ebb Software. El juego gozará de un diseño artístico espectacular, muy inspirado de H.R. Riger, donde también se beneficiará la ambientación con una genial puesta en escena y que será terrorífica.

El shooter se verá muy nítido en pantalla, con unos gráficos realistas. El comportamiento de la luz y las texturas por citar algunos ejemplos, y verlo todo en 4K, con unos fluidísimos 60 fps, hará que jugar a Scorn se ha todo un gustazo. Los bichejos o criaturas que nos encontremos, mostraran un aspecto con personalidad propia, ya que sus modelados y animaciones llaman la atención por su diseño. Un juego a tener en cuenta también por lo jugable, pero que, en su apartado visual, será muy atractivo de ver.

 

 

 

GHOSTWIRE: TOKIO

Ghostwire: Tokio, es un juego de aventuras, acción y terror sobrenatural, desarrollado por Tango Gameworks y dirigido por el conocido Ikumi Nakamura. Estamos en Tokio y algo sobrenatural está haciendo desaparecer a la población, nosotros deberemos descubrir que pasa, cuyo personaje que controlamos, posee habilidades y poderes especiales. Visualmente será un juego poderoso, la ciudad de Tokio mostrará un aspecto inmejorable con todo tipo de virguerías gráficas que, vistos en pantalla, es llamativo.

Como todo tipo de reflejos en el suelo, los mismos se proyectan gracias a los típicos carteles o pantallas eléctricas ubicados en las fachadas, o los efectos muy realistas que se consiguen al usar las habilidades. La iluminación sin duda, esta aun gran nivel, la ambientación sobrenatural que envuelve al juego, dota al mismo de un tono oscuro muy conseguido, que junto al diseño artístico de los enemigos que nos vayamos encontrando, redondean un gran apartado y es clave para la inmersión. A nivel gráfico, un título potente para PS5.

TRAILER GAMEPLAY GHOSTWIRE: TOKIO

Hasta aquí la entrada de hoy…Como he citado al final de la introducción, si sois ya poseedores de las nuevas consolas, vais a disfrutar de lo lindo y, aquí en mi artículo, hay varias pruebas de ello, con juegos con unas prestaciones visuales que, sin lugar a dudas, van hacer querer comprar las consolas a quienes aún no las tienen, cosa que hoy en día es complicado por la falta de stock. Lógicamente, los juegos citados en el post, aunque tanto a PS5 como a Xbox Series X/S, les sacara el jugo y las harán trabajar. No las exprimirán al máximo, por sus tempranas presencias en el mercado. De todas formas, la nueva generación ya ira cogiendo cuerpo a lo que a gráficos y prestaciones se refiere, cosa que, en el futuro, aun será mejor.

¿Y vosotros/as? ¿Ya tenéis las nuevas consolas? ¿Os han llamado la atención los juegos citados en el post por sus gráficos?…Hasta próximas entradas.

Un final de año explosivo: Ir apuntándolos en la agenda…Los bombazos que irán llegando al mercado hasta finales del 2021.

rWvP5mk

El verano ya está llegando a su fin, una estación atípica en lo que a lanzamientos de videojuegos al mercado se refiere. Las compañías se lo toman con calma, saben que es mejor guardarse sus mejores productos en los últimos meses del año y coincidiendo con la campaña navideña, porque la gente se suele ir en verano de vacaciones y no suelen comprar tantos videojuegos. Por esta regla de tres, este año no será menos. Los juegos que a priori iban a salir al mercado este verano y que al mismo lo iban a convertir más o menos atractivo, finalmente sufrieron un retraso de algunas semanas a última hora y para después del verano. Esto ha provocado, que como suele pasar ya todos los años y a partir de septiembre para no perder la costumbre. Se juntarán en estos últimos meses del año, juegos de casi todos los géneros, y que seguramente a más de uno le costara elegir cual comprar primero y otros más adelante.

Lo que está claro es que, se avecina un año explosivo en los que habrá juegos exclusivos y multiplataforma y siempre como digo, a expensas de que de nuevo no haya retrasos. Así pues, hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos que aparecerán en el mercado en estos últimos meses del año y hasta casi la nochevieja del 2021. Concluyendo con ello, un año de altibajos para el sector por la pandemia. Pero que intentara acabar de la mejor manera posible ofreciendo juegos de calidad, dando la bienvenida a un 2022 que debería ser el despegue de la nueva generación y la estabilidad para el sector…Seguid leyendo.

 

 

 

IR DEJANDO LIBRE LA AGENDA, LOS BOMBAZOS QUE SE AVECINAN

 

 

 

DEATHLOOP

El nuevo juego de Arkane Studios va camino de convertirse en otra gran nueva IP para la compañía. Deathloop sino se tuerce porque a día de hoy mantiene un nivel importante. Sera un exclusivo importante para PS5. El juego es como un Dishonored pero potenciado: eso sí, aquí hay más acción. Con una nueva historia, nuevas armas y habilidades etc. En el shooter, estaremos en un bucle donde se repite el mismo día una y otra vez. Para destruir este bucle, deberemos eliminar una serie de objetivos que controlan al mismo, pero la tarea no será fácil, ya que ellos también nos quieren dar caza, sobre todo Julianna, que nos perseguirá en uno de los momentos más emocionantes del juego.

Por lo que he podido ver, Deathloop contara con una gran diversidad de opciones jugables a la hora de combatir. Sera un juego dinámico en la que conforme vayamos adquiriendo habilidades, nos invitara a que probemos nuevas formas de eliminar a los enemigos y, de hecho, esta será una de las grandes claves del juego, ser dinámicos e ingeniosos en combate aumentara la diversión y la inmersión. Cada vez que repitamos el mismo día, nos dará la posibilidad de descubrir cosas nuevas y de eliminar a los enemigos de forma diferente. A qui lo que se favorecerá será la jugabilidad emergente, que será potenciada con un diseño de niveles exquisito y lleno de rutas para que podamos explotar las habilidades y sorprender al enemigo. Deathloop, va camino de ser un juego muy a tener en cuenta.

 

 

 

 

 

KENA: BRIDGE OF SPIRITS

Posiblemente estamos ante uno de los tapados del año, y es que Kena: Bridge Of Spirits, será un juego indie con mucho encanto y una belleza visual que deja los ojos como platos. Está siendo desarrollado por Ember Lab, un pequeño estudio que está poniendo todo el empeño posible para que el juego salga en óptimas condiciones, de hecho, se retrasó para el 24 de este mismo mes. En Kena: Bridge Of Spirits, habrá un poco de todo, Rpg, exploración, aventura, plataformas y acción, lo que hará que sea un juego dinámico y variado.

El sistema de combate será una especie de hack and slash de sencillo manejo para ejecutar cada acción, pero que requerirá habilidad y el uso de poderes de forma conminativa por parte del jugador, para enfrentarse a los peligros y criaturas del mundo del juego, jefes entre ellos. Si la jugabilidad promete ser divertida, el apartado gráfico y visual te dejara con el babero desbordado. El juego parece una película de animación de Pixar, es impresionante y te a hace darte cuenta de que ya no hay diferencias entre el cine y los videojuegos. Kena es un espectáculo visual por donde lo mires, sus escenarios rebosan belleza, su universo es mágico y las criaturas del mundo tienen carisma, tanto es así que, estamos ante una película de animación interactiva. Sin duda es un juego con mucho encanto y que enamorara a quien lo pruebe.

48038204621_b9a328baa5_k

Julianna sera un quebradero de cabeza, mas te vale que seas ágil

 

 

 

LOST JUDGMENT

La saga Yakuza dejo huella. Sega consiguió el mayor éxito con la misma en Japón, ya que no salió de allí hasta hace un par de años, que gracias a la The Yakuza Collection, se pueden jugar en Europa. Pues Lost Judgment llegara al mercado el 24 de septiembre como secuela del spin off que esta remasterizado para PS5 y Xbox Series X, y que recordara en mecánicas jugables y ambientación, a los Yakuza. En el juego andaremos por la ficticia ciudad de Kamurocho, en el que controlaremos a Takayuki Yagami. Con él deberemos resolver un crimen que conforme vayamos avanzando, se ira complicando más. Lo que respecta a la jugabilidad, los que hayan jugado a la saga Yakuza se sentirán como en casa, ya que en Judgment volveremos a gozar de un sistema de combate en tiempo real, basado en las artes marciales y que recuerda a los beat ‘em up clásicos.

Además, habrá grandes dosis de exploración, que al ser un sandbox, habrá actividades de todo tipo, ya sean minujuegos, misiones secundarias etc. También tendrá misiones de infiltración, sigilo y de investigación, que ira de la mano de una historia que será aún mejor que en el spin off original. No lo perdáis de vista, porque promete.

 

 

 

FAR CRY 6

Estamos a solo un mes para que Far Cry 6 salga a la venta. La nueva entrega de Ubisoft, está siendo muy esperada, no podría ser menos, ya que el juego ha ido retrasándose y la saga tiene muchos seguidores. Far Cry 6, va camino de convertirse en la mejor entrega de la franquicia, así lo quiere Ubisoft, que está poniendo todos los ingredientes para que así sea.

Estamos en Yara, una isla ficticia inspirada en el Caribe, y que está bajo el dominio del dictador Anton Castillo, y claro, nosotros junto al protagonista del juego de nombre Dani, deberemos unirnos a una guerrilla para mantenerlo a raya. Far Cry 6, no traerá ninguna revolución a nivel jugable, pero será más grande, divertido, disfrutable y alocado, comparado con los otros shooters de la saga. Además, tendremos un gran abanico de personalización para las armas y el personaje, donde algunas de ellas, son realmente llamativas, como, por ejemplo, el poder equipar a nuestro personaje con un lanzador de misiles ubicado en la espalda. Antes de ello, deberemos marcar a los enemigos para pasar a la acción, muy divertido. Yara será un vasto terreno, en el que perderse durante horas, para realizar actividades de todo tipo. Un juego que te dará variantes formas para resolver cada situación a tal cual más divertida, pero sin perder realismo. Que se une a una historia, donde Anton Castillo va camino de convertirse en otro gran villano para la serie.

Lost-Judgment-752x440

Lost Judgment mezclara en su jugabilidad varios géneros, para ser divertido y variado

 

 

 

PROJECT ZERO: MAIDEN OF BLACK WATER

Hace unos meses se anunció por sorpresa que Project Zero: Maiden Of Black Water llegaría a PS4, Xbox One, PC y también a las consolas de nueva generación. Sorpresa porque estamos hablando de un juego que llego al mercado para la Wii U en el 2015, y en un principio se pensaba que no iba a salir de la plataforma de Nintendo, lo que es una buena noticia. Hace mucho tiempo que no se ve un Project Zero, el 2015 ya está quedando u poco lejos. Pero por ejemplo en las consolas de Sony, ya a hace tres generaciones que no se ve la saga que inicio Koei Tecmo. Así es que, el poder jugar a esta entrega, aunque se ha una remasterización en todas las consolas, se quiera o no, a más de uno se le quitara el gusanillo.

En esta versión de Project Zero, volveremos a disfrutar de un survival horror con una ambientación que pondrá los pelos de punta, y que, junto con una cámara, deberemos hacer fotos a los fantasmas y presencias que nos rodean. Estas mecánicas jugables cuando debutaron en PS2, fue todo un soplo de aire fresco y una novedad que no tardo en tener éxito, implementando un estilo. Sin duda, que todos puedan jugar a partir de octubre aun Project Zero, es para tenerlo en cuenta.

 

 

 

METROID DREAD

La Nintendo Switch por fin tendrá un Metroid moviéndose por sus circuitos. Metroid Dread, será la quinta entrega y hará de secuela de Metroid Fusion. Nos encontraremos con un juego de scrolls lateral, para no perder la esencia de toda la vida y de lo retro. Nos moveremos con Samu, por escenarios con un diseño de niveles que no podrían faltar las plataformas y enemigos que intentaran hacernos la puñeta con una poderosa intuición para saber cuándo vamos a realizar cada acción.

No faltaran las mejoras de habilidades para Samu mediante power ups y enfrentamientos contra criaturas entre ellos robots y jefes finales. Samu gozara de un buen repertorio de armas, algunas de ellas espectaculares contra enemigos y a distancia. A nivel gráfico, será un juego bonito y que llamará la atención, con efectos y físicas notables. Es un juego que se siente vivo, todos los elementos en pantalla incluidos los fondos, tienen vida propia. Promete ser un muy buen juego.

Fatal-Frame-Maiden-of-Black-Water_2021_06-15-21_001

Terror del bueno nos espera en Project Zero, y ahora lo podrá disfrutar todo el mundo

 

 

 

DYING LIGHT 2: STAY HUMAN

No hace mucho en uno de mis artículos os hable de Dying Light 2 y ahora lo vuelvo hacer, está siendo ya, un juego esperado. Que salga por fin la secuela de uno de los grandes juegos de la pasada generación, no hay que negar que es una gran noticia. Lo digo porque Dying Light 2, ha tenido un desarrollo muy complicado, que estuvo a punto de la cancelación. Finalmente, a base de cambios de personal en el desarrollo, entre otras complicaciones, saldrá al mercado.

Para compensarnos Techland, está desarrollando una secuela con ambición. Un juego más grande en todos los sentidos, si lo comparamos con el original. Que va desde un mapa más amplio y una jugabilidad que se refuerza a base de tomas de decisiones importantes, capaz de cambiar el transcurso de los acontecimientos. El añadido de facciones en los que podemos unirnos, nuevos enemigos y un abanico más profundo para mejorar las armas y el equipo etc. Hacen de Dying Light que pretenda llegar al mercado siendo mejor juego que el primero, de momento va por buen camino.

TRAILER GAMEPLAY DYING LIGHT 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Otros juegos como House Of Ashes, Forza Horizon 5 o Asterix & Obelix: Slap Them All etc. Son otros de los juegos a tener en cuenta y que gozaran de una gran calidad. Así es que, ir dejando hueco en la agenda, que se avecinan meses de esos que no sabes que juegos elegir. Aun así, no pasa nada porque algunos de ellos se queden pendientes para más adelante, si se espera incluso te puedes encontrar rebajas muy interesantes al poco tiempo de que los juegos salgan al mercado. Lo importante es disfrutarlos poco a poco y exprimirlos como se merecen. La veda se abre ya la semana que viene con el Deathloop, y a partir de aquí, la diversión va a ser imparable.

¿Y vosotros/as? ¿Tenéis ya a algunos juegos de la lista apuntados en la agenda? ¿Os han llamado la atención?…Hasta próximas entradas.

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain: Analizando pros y contras…6 aniversario.

metal-gear-v-1-mvj

Es curioso, pero el final de la saga Metal Gear Solid, vino acompañado del final de Hideo Kojima con Konami. Era tan fuerte el vínculo del genio creador con la saga, que como si del destino se tratara, al desarrollar el último juego de una de las mayores franquicias de la historia de los videojuegos, su matrimonio con la compañía japonesa se rompiera definitivamente. Ni PT que fue cancelado, ni ningún otro juego, fue el último juego de Kojima, sino tuvo que ser un Metal Gear el que separara con su última entrega, como si fuera el final de una etapa para el creador y Konami.

Casualidad o no, lo que está claro, es que tanto el proyecto de PT, como el desarrollo de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain con el prólogo incluido, provoco no una muy buena relación entre la compañía y el creador. Pero hoy no toca hablaros de más en profundidad de este tema, sino de mi análisis sin spoiler del Metal Gear Solid V: TPP que ayer hizo 6 años de su aterrizaje en el mercado, y que como siempre, enfrento los puntos a favor y en contra. Si aun no habéis jugado al juego, el articulo os puede servir de ayuda…Seguid leyendo.

 

 

 

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

 

 

A FAVOR

 

 

 

HISTORIA

El juego arranca justamente después del final Grounds Zeroes y vemos a Big Boss en un hospital, con un foto-realismo y calidad cinematográfica como nos suele tener acostumbrados Kojima en la saga Metal Gear Solid. A partir de aquí, Big Boss tiene que escapar del hospital, mientras tanto se van mezclando cinemáticas y jugabilidad con una calidad impresionante y que dejan con la boca abierta por su gran cinematografía.

Ya fuera del hospital, Big Boss empieza junto con Kazumira Miller, su plan de venganza contra XOF y de Skull Face, para ello crea un ejército y funda Diamond Dogs, con el centro de operaciones en la Mother Base. Ya puestos en situación, estamos ante un entramado complejo como suele ser costumbre en la saga. Pero a diferencia de la misma, aquí no tenemos cinemáticas de 10 minutos, van apareciendo poco a poco y de corta duración, lo que hace que te atrape sin remedio y te a hace querer saber más sobre la historia. Kojima para no saturar el juego de cinemáticas, ha echado mano de los casetes que nos cuenta prácticamente tres cuartas partes del argumento y que podemos escuchar desde el menú, suprimiendo así, los mensajes por códec. Estos casetes, forman y completan el puzle del argumento, así es que son necesarios oírlas, en una historia a la altura y muy interesante, que podría haber sido más redonda, sino fuera por el tramo final.

 

 

 

LA MOTHER BASE

La Mother Base es la base de operaciones donde se gestiona prácticamente todo el juego, desde las misiones, el armamento, el personal, donde nos vendrán los suministros y el corazón de vida de los Diamond Dogs etc. ubicada en Outhen Raven, la base madre es un gran acierto en el juego, porque enriquece la jugabilidad y nos obliga a buscar recursos y recolectar personal, que sirve para a hacer evolucionar la base madre. La misma se caracteriza de varias ramas, por ejemplo, en I+D nos interesa agrupar todo el personal necesario con conocimientos en desarrollo de armas y así poder abastecernos y equiparnos las veces que necesitemos de las mejores armas.

Nuestra existencia, depende de la dedicación y el mimo que le pongamos al desarrollo de la base madre, aunque el juego ya se encarga de que no dejemos la base de lado, con mensajes de Miller información en el menú o con a algunas misiones secundarias que son obligatorias realizarlas y conlleva recursos importantes para la base. El acabarnos el juego con éxito o no, depende de la dedicación que hayamos empleado en la Mother Base. No os voy a decir el por qué digo esto, para no hacer spoiler por si hay alguno que aún no lo ha jugado. Pero Kojima ha diseñado el juego para que lo disfrutemos al máximo y sin prisas que, de no ser así, te penaliza por ello. La base madre necesita de tiempo y paciencia.

28309232250_0e47f22411_c

La Mother base, es donde gestionaremos todo lo que consigamos en el juego, hay que hacer evolucionar la base y con ello conseguir mejor equipo y personal, es nuestro centro de operaciones

 

 

 

EL PODER EQUIPARTE CON ALIADOS

Este Metal Gear Solid, es el juego con más posibilidades jugables de la saga y poder estar acompañado de aliados, también es posible. Antes de empezar una misión, tenemos que elegir equipo, y ya de paso elegir el compañero de guerras. Tenemos a Quiet, D-Dog, D-Horse, D-Walker, cada uno tiene sus habilidades y los cuatro son importantes. Pero Quiet es sin duda la mejor de todas, ya que como francotiradora ofrece fuego a distancia y si sabemos manejarla bien, puede acabar ella sola con un campamento.

También nos viene muy bien contra uno de los enemigos más temibles del juego que son los Cráneos y que los mantiene a raya. Podemos mejorar a los aliados, siempre y cuando tengamos a la base madre con el nivel exigido, para adquirir armas y en el caso de Quiet, hay disponibles francotiradores de gran potencia, que finalmente la hacen realmente letal. Otros como D-DOG, es útil para marcar a los enemigos y entretenerlos. Y te D-Horse el caballo que nos viene muy bien para las largas distancias, y D-Walker viene bien para arrasar un campamento, muy buenos aliados.

 

 

 

EL MEJOR METAL GEAR CON CONTENIDO JUGABLE Y DE POSIBILIDADES

La saga siempre sea caracterizada por tener, una historia profunda y enriquecida, llena de cinemáticas y desde siempre el argumento a estado por encima de la jugabilidad, cosa que ha cambiado en el Metal Gear Solid 5, donde la historia está aún muy buen nivel, pero que la jugabilidad se lleva el gran protagonismo. Tenemos múltiples maneras de resolver los objetivos y todas ellas son siempre satisfactorias y divertidas, una de las maneras y las más conocidas, es poder jugar en sigilo o hiendo por las bravas, siendo en sigilo donde el juego se muestra más exigente, siendo más accesible cuando vamos en plan Rambo.

Lo primero que tenemos que, a hacer, al llegar a un lugar, es observar el escenario y marcar a los soldados, para después intentar dejarlos inconscientes uno a uno, siendo realmente divertido, para después usar el fulton en los centinelas y enviarlos a la base madre. Como he dicho antes, el resolver una situación, depende de cada uno, que hará que cada partida sea diferente. Tenemos tantas opciones jugables, ya sea usando los recursos que tenemos disponibles en la base madre, usando un aliado o estudiar bien el terreno y pasar totalmente desapercibido. Este Metal Gear, es el juego más rico y más completo jugablemente de la saga, hemos pasado de unos juegos lineales a tener un juego sandbox, con total libertad de movimientos y una jugabilidad como digo, que sea beneficiado.

28309313990_3286750e44_c

Quiet es una aliada realmente letal y misteriosa, si la equipamos bien, se convierte en la mejor compañera de guerrillas posible

 

 

 

EN CONTRA

 

 

 

UN JUEGO DEMASIADO ESTIRADO Y UN SEGUNDO CAPÍTULO QUE ACABA SIENDO REPETITIVO

Hideo Kojima, por querer hacer una historia larga y que quede cerrada definitivamente, estiro demasiado el juego, acabando afectando al desarrollo de los capítulos y la variedad. Tenemos un juego extenso de mapeado que podemos explorar libremente y 50 episodios que consta de dos capítulos en el modo historia, añadiendo un número importante de secundarias. Ósea que tenemos un juego realmente largo y, si añadimos que hay que dedicarle tiempo a la base madre, la duración se coloca por encima de la media.

Pero el problema de todo, es que el juego está demasiado estirado, sobrándole episodios, que da como resultado un segundo acto realmente repetitivo y que nos obliga a hacer los mismos episodios del primer acto con las mismas cinemáticas, pero que, a algunos de estos episodios, son más difíciles. El juego a partir de este momento, se vuelve pesado, no por la jugabilidad que tenemos múltiples maneras de resolver de forma variada cada situación. Pero si, por las misiones y objetivos y si encima el juego te obliga a completar secundarias para poder avanzar, la cosa no ayuda mucho. Este nuevo Metal Gear Solid, es un ejemplo de sandbox con contenido de relleno, pero que aquí se hace de forma exagerada e innecesaria, que puede acabar con la paciencia de más de uno.

28515239871_eb8fd00538_c

Todavía hoy, aún sigue siendo el mejor juego de infiltración que puedas encontrar en tiendas

 

 

 

SE ECHA DE MENOS, MÁS PRESENCIA DE LA HISTORIA EN EL TRAMO FINAL DEL JUEGO

Vale que he dicho que la historia es interesante y te tiene pegado a la pantalla. Pero lo cierto es que, hacia el final del juego, se echa de menos más presencia de la historia. Tampoco es llegar al nivel de cinemáticas de las anteriores entregas de la saga, pero te da la sensación de que podía haber dado mucho más. Siempre podemos echar mano de los casetes y la ventaja de estos, es que, si no te ha quedado algo claro, podemos escucharlos todas las veces que queramos que por eso forman parte de la historia.

Pero no todo el mundo tiene la paciencia de escuchar los casetes que, a algunos de ellos, pueden llegar hasta casi los 4 minutos, tiempo que te quita para avanzar en el juego y que puede llegar a abrumarte. Como he citado, el juego está demasiado estirado y tenía que haber acabado en el acto uno y en el episodio 31. Pero lo peor de todo, es que el tramo final de la historia, no arranca de nuevo hasta bien entrado el acto dos, tragándote de nuevo todos los episodios y sus objetivos. Tirón de orejas a Hideo Kojima en este sentido.

TRAILER

 

 

 

CONCLUSIÓN

Valorar este juego no es fácil, se puede hacer un análisis de varias maneras, en el sentido de que da para mucho más contenido y hablar de varios apartados más. Pero hoy os he citado a algunos de los pros y contras más importantes, sin olvidar de citar aquí, el gran trabajo que hace el Fox-engine en materia gráfica y técnica, que muestra un apartado realmente foto-realista y unos personajes realmente contundentes en animaciones y modelados y unas cinemáticas con una calidad impresionante, muy a lo Kojima, como nos suele tener acostumbrados. Jugablemente, estamos ante el mejor juego de la saga, por posibilidades e inmersión, poder elegir múltiples maneras de abarcar una misión, la base madre etc. Y que lo mejor de todo, no se ve empañada por un segundo capítulo repetitivo al obligarnos a realizar de nuevo las mismas misiones y objetivos del primer capítulo y unas misiones secundarias de relleno. A pesar de todo, por sus mecánicas jugables, en lo relacionado al sigilo, estamos ante el mejor juego de infiltración de todos los tiempos.

Hasta aquí la entrada de hoy…¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? ¿O aún lo tenéis pendiente?…Hasta próximas entradas.