En vísperas de Halloween: Juegos de terror de la Game Boy que quizás algunos de ellos no llegasteis a conocer.

raw

El tiempo pasa muy rápido, parece que fue ayer, cuando celebrábamos el Halloween del 2021. Si el tiempo pasa volando, que se lo digan a la gran consola portátil de Nintendo. Este año, la misma cumplió nada más y nada menos que 33 años, la edad de cristo. Salió primero en Japón y América, en 1989, aquí nos llegaría al mercado y al resto de Europa un año después. El éxito de la portátil no se hizo esperar, y motivos no le faltaron. Fue la primera consola portátil en aparecer en el sector, a partir de aquí, se empezó a popularizar las portátiles, tanto fue así, que Sega hizo lo propio con la recordada Game Gear. Pero esto es otra historia. La portátil de Nintendo fue pionera, el poder llevarse una consola a todos lados, metiéndole cartuchos, en el metro, autobús, coche, en un parque o en el baño etc., y jugar por ejemplo a juegos como Súper Mario o Tetris, provoco un fenómeno de masas entre la sociedad gamer, además, fue una consola con muy buenos recursos.

10 años duro el reinado de la Game Boy, con un total de 118,69 millones de unidades vendidas, que hizo posible que la consola tuviera revisiones y nuevos modelos como la Game Color. Otro de los motivos del éxito de la portátil, fue su catálogo de juegos. Donkey Kong, Pac-Man, The Legend Of Zelda, Metroid 2 etc., llenaron a la consola de gloria. Pero en el mismo catálogo, hubo también, juegos de terror. El género no tuvo una presencia destacada de juegos en tienda en la Game Boy, pero algunos que aparecieron, tenían calidad. Así es que no digo más, porque hoy en mi nuevo post hablo y coincidiendo con la proximidad de Halloween, de juegos con ambientación de terror que se vieron en la Game Boy, y que a buen seguro algunos no conocíais…Seguid leyendo.

 

 

 

JUEGOS DE TERROR QUE LLEGARON A GAME BOY, QUE SI PODÉIS JUGARLOS SON MUY INTERESANTES PARA LA NOCHE DE HALLOWEEN

 

 

 

10 FANTASMAS DE LA BURBUJA

El juego que nos ocupa, es un título ideal por sus mecánicas sencillas y al mismo tiempo divertidas. Estamos claramente ante un juego que requiere habilidad por parte del jugador. Originalmente apareció para la Atari ST en 1987, llegando a Game Boy tres años después. En el juego, controlábamos a un carismático fantasmita, cuya misión era soplar y guiar, una burbuja por las 35 fases que atesoraba el juego, que hacían de casa encantada.

Aunque tenía su dificultad, las mecánicas jugables y el diseño de niveles, no eran más que llevar el objetivo hasta el final, mientras nos movíamos por escenarios cerrados, con entradas y salidas que conectaban con otros escenarios. Como he citado, estamos hablando de un juego de habilidad y puzles, en el que el jugador debía sortear los obstáculos de las habitaciones. Sin duda, un juego de jugabilidad simple, divertido y que te picaba a seguir para superarte en cada fase. Hoy en día, sigue siendo muy entretenido.

 

 

 

BEETLEJUICE: HORRIFIC HIJINX FROM THE NEITHERWORLD

Se que el nombre es raro, prácticamente como el juego, pero viene debido, a que el juego que voy hablar ahora, está basado en la serie animada -El jugo de escarabajo-. Beetlejuice, es un juego de acción y terror, con plataformas lanzado al mercado en 1992. El juego tiene un aspecto y una estética rara, pero fue muy divertido, y con una jugabilidad variada. La misma no tenía más secreto que el avanzar por una casa llena de fantasmas, donde el protagonista que controlábamos debía acabar con ellos y recatar a Lydia.

Por el camino nos enfrentábamos a fenómenos paranormales y algún que otro jefe final. Para ello, lanzábamos una especie de bolas de proyectil, a unos enemigos de modelado simplón pero muy simpáticos. Fue un juego, que requería cierta habilidad y reflejos para sortear algunos obstáculos que se te pudiera poner por delante. Un juego de acción, con ambientación de terror, y encanto, que no fue el mejor título del catálogo de la Game Boy, pero, aun así, divertía lo suyo.

18303-3

Beetlejuice, fue un peculiar y divertido juego

 

 

 

ALIEN 3

Aquí ya llegamos a un punto, en que Alien 3, era algo más conocido como juego del catálogo de la Game Boy. Controlábamos a Ellen Ripley, por escenarios laberinticos y la típica cámara aérea. Teníamos que gestionar bien nuestro inventario, como la munición, recursos, y evitar en todo lo posible a los alienígenas, por lo que estábamos claramente ante un shooter con toques de acción, terror y supervivencia.

El juego en si era un rompecabezas, los escenarios al ser laberinticos, era fácil perder la orientación, y esto traía la dificultad y el hándicap, de que te podías topar con algún bicho no deseado a pesar de que la cámara era aérea. Debíamos entrar por puertas, para acceder a otras áreas, activar mecanismos y resolver acertijos. Teníamos variedad de armas como ametralladoras, para plantar cara a los alienígenas que nos acechaban. Un juego que lo desarrollo Acclaim Studios, y que paso con más pena que gloria en el mercado. Pero por lo menos se pudo decir que, un juego basado en Alien, llego a la Game Boy.

 

 

 

CASTLEVANIA II: LA VENGANZA DE BELMONT

Y vamos con un juego que esta vez sí, es uno de los grandes del glorioso catálogo de la Game Boy. Castlevania II: La venganza de Belmont, viene después de una muy buena primera entrega que se lanzó al mercado en 1989. La secuela que nos ocupa, llegaría en 1991, sentando las bases con gran acierto, de la primera entrega. Nos poníamos en la piel de Christopher Belmont, que una vez más, tenía que enfrentarse a Drácula, y ya de paso eliminarlo y vengar el secuestro de su hijo. Para ello, teníamos un juego de scroll lateral, lleno de plataformas que salvar y peligros que derrotar.

Castlevania 2, supero en todo al juego original, tanto la jugabilidad como el apartado visual y sonido. Armados con el ya conocido cruz de combate de un Castlevania, debíamos derrotar a demonios, caballeros con armaduras, arañas, jefes finales etc. Como cualquier juego de la época, tenía un diseño de niveles de ensayo y error, a pesar de ello, el arcade no era difícil, pero si no teníamos habilidad para salvar las plataformas entre saltos, podríamos perder la vida fácilmente. Castlevania II, era un juego corto, en una tarde te lo podías fundir, pero fue muy divertido e inmersivo, lo que te hacía que te lo pudieras pasar varias veces. Sin duda, un gran clásico.

castlevania22

Castlevania II: La venganza de Belmont, fue un grandioso juego para la Game Boy

 

 

 

NIÑO DRÁCULA

La saga Castlevania llego a tener algún spin-off, la prueba de ello se tiene del juego Niño Drácula. El mismo, es nada más y nada menos, que una parodia de los Castlevania, un juego que imita de forma divertida y cómica a los títulos clásicos de Drácula. Tanto es así que, en el juego nos enfrentábamos a enemigos como Frankenstein, murciélagos, esqueletos etc. El diseño de niveles, era plataformero, muy similar a un Castlevania, pero incluso más variado a nivel jugable, y también de enemigos. No cabe duda que Niño Drácula, a pesar de ser un spin-off cómico del Castlevania, tenía personalidad propia, porque como nota curiosa, se daba la situación que, para salvar saltos difíciles de superar, Kid Dracula, el personaje controlable, se podía convertir como habilidad, en vampiro, y con ello sobrevolar los escenarios hasta llegar a la otra parte de los mismos.

Además de ello, el diseño artístico de los personajes y escenarios destacaban con luz propia, pero la cosa no se quedaba aquí, para ser un juego de Game Boy, mostraba a unos personajes bien animados y grandes, siendo uno de los juegos más punteros de la gloriosa portátil de Nintendo. Tenía variedad de hechizos, debíamos recoger corazones y monedas de los enemigos caídos como en un Castlevania, y recordaba también a juegos como Mario. Una joya que fue una sorpresa, y que, si podéis, vale mucho la pena descubrir hoy en día.

 

 

 

GAMEPLAY NIÑO DRÁCULA

Hasta aquí la entrada de hoy…Estamos en vísperas de Halloween, y esta clase de artículos son más que interesantes para la ocasión. La mayoría de juegos de la Game Boy son de sobra conocidos, pero hay otros, que no lo son tanto o pasaron desapercebidos. Uno de ellos, son los juegos de terror, que como he citado al comienzo del post, no fue un género muy prolifero para la portátil. Aun así, hubo juegos conocidos de buena calidad, pero que, sin embargo, había otros que seguramente no conocisteis o por lo menos no recordareis. Pero para eso está mi blog vuestra casa, para refrescar la memoria a los que ya los jugaron, y para que los descubran, los que no sabían de sus existencias. Sea lo que sea…Que tengáis un feliz Halloween cuando llegue la noche de brujas, que está al caer.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a conocer los juegos citados en el articulo?…Hasta próximas entradas.

Silent Hill 2: Remake: Bloober Team resucita la saga rescatando a uno de los mejores survival horror de la historia.

Diseno-sin-titulo-10

Se ha hecho de rogar, pero Silent Hill está de vuelta. El último juego de la saga que apareció en consolas de sobremesa fue el Silent Hill: Downpour en marzo del 2012. Pero el Silent Hill que realmente fue el último en aparecer fue el Silent Hill: Brook Of Memories, para la gran consola portátil de Sony, Psvita. Desde entonces, y ya hace 10 años, que no veíamos un Silent Hill. Mucho ha llovido desde entonces, el sector del videojuego también ha cambiado, como por ejemplo que Konami decidiera prescindir de Hideo Kojima a raíz del proyecto fallido de P.T. y las discrepancias durante el desarrollo del Metal Gear Solid 5. A partir de aquí, y con la fuga de Kojima, Konami, decidió ir por libre con otros asuntos de negocio, sin olvidar su saga anual futbolera Pro Evolution Soccer. Durante todos estos años, la compañía no ha dejado indiferente a nadie, por algunas decisiones, y sobre todo se ha mantenido al margen del sector, a Konami, siempre se le ha esperado, pero no aparecía.

Aun así, estamos hablando, de una compañía que no le hace falta presentación, ya que es una de las grandes desarrolladoras de la historia, y responsable de algunos de los mejores y más influyentes videojuegos de todos los tiempos. Uno de ellos, es la saga Silent Hill, que después de 10 años de silencio, ayer se confirmó de forma oficial, en el Silent Hill: Transmission que organizo Konami, que volverá por la puerta grande, y con un remake del glorioso Silent Hill 2. y no solo eso, ya que veremos en el mercado hasta dos Silent Hill más, uno narrativo, el Silent Hill: Townfall, que respetará las raíces de la saga, pero al mismo tiempo se quiere ofrecer algo diferente, estará desarrollado por No Code. El otro es el Silent Hill: F, que apostará por una historia nueva y estará ambientado en Japón, por lo que seguramente veremos una ambientación terrorífica nipón, que tanto ponen los pelos de punta. Pero aquí no se queda la cosa, ya que también habrá nueva peli de la franquicia, pero eso sí, no la veremos en cines hasta finales del 2023, y eso que no haya retrasos.

Silent-Hill-Transmission-Header-770x440

Así es que, habrá nuevos Silent Hill, que tendrán (y siempre respetando la esencia de la saga), nuevas historias y mecánicas jugables. Pero todos los ojos estaban puestos en el que era el rumoreado remake del Silent Hill 2. Desde que comenzó esta semana, se demostró que algo se estaba cociendo en el horno, con algunos rumores que salían al paso de que el remake y otros juegos, se podría anunciar a finales de esta semana, e incluso que tendrían una exclusiva temporal en PS5 y PC. Todo ello, se confirmó de forma oficial ayer miércoles a las 23:00 hora española para deleite de los que estamos esperando la vuelta de la saga, yo incluido. También se confirmó, que Konami no estará en el desarrollo del remake, si no de supervisor. En su lugar estará Bloober Team, responsable también de juegos de la talla de Layers Of Fears y The Medium. Bloober Team, estará bajo el desarrollo del remake, y la cosa es más que prometedora. Después del primer tráiler de presentación que se vio ayer, donde muestra una puesta en escena espectacular, y por este motivo, parece que el remake, lleva desarrollándose ya algún tiempo, de hecho, en el 2023, es cuando llegara al mercado, por lo que demuestra que su desarrollo de producción no es prematuro, de lo contrario, su salida al mercado se alargaría más.

Con todo ello, Bloober Team, rescata la saga de sus largas vacaciones 10 años después, resucitando a un survival horror que es muy querido, y a uno de los grandes juegos de terror de la historia. Tenía que ser la compañía polaca, la que devolvería a Silent Hill el protagonismo que no debió de haber perdido. Sin duda, se cumple el sueño de muchos, de volver a ver la saga en acción, y volver a vivir y experimentar la historia que protagonizo James Sunderland, que sale en busca de su esposa desaparecida, y ahora encima con los actuales hardware de la actualidad, donde garantizara calidad jugable y grafica. En este último punto, el juego se beneficiará del Unreal Engine 5, mostrando un juego realmente robusto a nivel visual, y poderoso. Pero la jugabilidad se llevará también un lavado de cara, con la típica cámara al hombro, lo que acentuará más si cabe, el factor psicológico y la sensación de terror. Y encima, la dirección de arte volverá a correr a cargo del gran Masahiro Ito, poniendo la guinda la presencia destacada de nuevo de Akira Yamaoka, que repetirá con su espectacular banda sonora.

495849_1332320

TRAILER OFICIAL DEL SILENT HILL 2: REMAKE

Hasta aquí la entrada de hoy…Silent Hill está de vuelta, y nada menos que con tres juegos, se ha hecho de rogar, pero vuelve por la puerta grande. Sin duda, el remake de Silent Hill 2, era el que más se esperaba, este deseo, también era provocado, ante la imposibilidad de ver una nueva entrega, un Silent Hill 5, que hubiera sido una bomba sonada, ya que muy poco se había hablado del tema. Por este motivo, ya todos, nos cogíamos a un remake, con tal de volver a disfrutar de la franquicia. El 2023, y esperemos que no haya retrasos, será el año, en el que volvamos a ver a Pyramid Head haciendo de las suyas, y que seguro, más imponente que nunca.

¿Y vosotros/as? ¿Esperabais con ganas el remake? ¿Que os parecen los otros juegos de Silent Hill?…Hasta próximas entradas.

Historias de superación y supervivencia…Personajes que se encontraron con lo desconocido por primera vez.

images

Estamos en la vida, la misma, es imprevisible. Un día puedes estar bien lleno de felicidad, todo te va sobre ruedas etc. Como que de repente aparece algún evento que te puede cambiar la vida, para bien como para mal. La vida son etapas, hay que estar preparado para todo, porque en cualquier momento puede ocurrir alguna cosa de forma positiva o negativa encontrando la oscuridad. Que se lo digan a algunos personajes de videojuegos, porque lo que he citado al inicio de la introducción, también es aplicable para el sector. Ya que se han visto protagonistas que aparentemente tenían una vida perfecta, como trabajo, familia, dinero y una estabilidad, y que de repente y sin buscarlo, todo aquello se ve comprometido por situaciones derivados por las historias de los juegos que protagonizan, metiendose en un tunel oscuro. Unas situaciones llenas de pesadilla, que los llevo a la supervivencia.

Estos personajes se toparon con lo desconocido, momentos de terror y sufrimiento que los llevo a situaciones límite, donde tuvieron que luchar contra ellos mismos para no perder la cordura, y diferenciar lo que es real o no. No todo en el sector del videojuego, son superhéroes o personajes que tienen que salvar el mundo, también los hay que muestran su lado más humano y personal. Por lo que hoy en mi nuevo post hablo, de personajes que se encontraron con la pesadilla por primera vez, y que protagonizaron juegos de gran nivel…Seguid leyendo.

 

 

 

PERSONAJES QUE CASI LLEGAN AL LIMITE AL ENFRENTARSE A LO DESCONOCIDO

 

 

 

HARRY HASON / SILENT HILL

Empiezo con Harry Hason, un personaje importante en la historia del género survival horror. Ya que protagonizo como me imagino que la mayoría ya sabréis, un juego de terror influyente y de los más aclamados del sector. Silent Hill, apareció en el mercado en 1999, para contarnos la historia de un hombre que debido a la desaparición de su hija Cheryl, su desesperación por encontrarla lo lleva al pueblo misterioso y solitario, Silent Hill, que acabaría siendo maldito para Harry. Ya que, al poco tiempo de llegar al pueblo, empezara a sentir que algo no va bien, y es cuando el misterio y lo sobrenatural hacen acto de presencia.

A partir de aquí, Harry empezara a vivir una auténtica pesadilla, en el que experimentara cambios de dimensión y torturas tanto psicológicas como físicas, que lo llevarían a no entender muy bien que es lo que realmente está pasando, y si todo ello tiene relación con su hija. Harry vive una auténtica pesadilla. Un hombre corriente que se ve invadido de la noche a la mañana por la oscuridad y lo desconocido, pero, aun así, fue toda una experiencia ayudarlo jugando a una obra maestra como lo fue Silent Hill.

 

 

 

ALAN WAKE / DE ALAN WAKE

Y seguimos con un juego, cuya historia está contada como capítulos de una serie, y que está protagonizado por Alan Wake. El mismo, es un escritor de éxito de novelas, que sin comérselo ni bebérselo, se encuentra en medio de una espiral de terror que no contaba. Y es que, Alan, a raíz de la última novela de terror que escribió, empezaría a ocurrirle cosas muy extrañas, como la repentina desaparición de su mujer. El motivo de ello, viene de los acontecimientos narrados por el propio Alan en su novela, que se vuelven contra él, cuyos acontecimientos lo atormentaran sin descanso.

A partir de aquí, Alan deberá sobrevivir a su bucle de terror creado por el mismo, mientras encuentra desesperadamente a su esposa. Una situación nueva para él, hasta el punto de que deberá aprender a manejar armas de fuego sobre la marcha, ya que antes nunca había tocado ninguna. Alan se encuentra contra lo sobrenatural y el misterio, donde lo pondrán en una situación límite y al borde de la locura. Nada es lo que parece, o si, porque para Alan parece todo muy real, y todo por encontrar a su mujer. Un juego con una trama original por como lo cuenta, y un personaje atormentado, pero bien escrito.

descarga (1)

El tormento que vive Harry Hason, lo vivimos en nuestras propias carnes, en un juegazo para la historia

 

 

 

MAX PAYNE / MAX PAYNE SAGA

Está claro que, Max Payne, es un agente de la DEA, y ex agente de policía, por lo que se encontraría con todo tipo de situaciones. Pero Max Payne, se encontraría con una desgracia que le tocaría de fondo, y le cambiaria la vida para siempre, y su relación con la sociedad. Y todo debido a los asesinatos de su familia, tanto de su mujer, como de su hija, que era un bebe. Todo ello, provoco que Max viviera una situación, cuyos eventos no tenían ni punto de comparación con lo que experimento como agente, como la venganza. Por lo que no tuvo más remedio que poner en práctica sus medios, y salir en busca de los culpables de los asesinatos, y ya de paso, buscar respuestas.

Max Payne, se volvió un hombre frio, calculador y vengativo, adicto al alcohol y los analgésicos. Su pesadilla con el primer juego de Max Payne, no hizo más que empezar, ya que se convirtió en una saga con tres juegos en su haber. Los mismos, son unos torrentes de acción de gran calidad, donde Max no se detiene ante nada. Un personaje que ni en sus peores sueños, imaginaba que iba a vivir un calvario de tal magnitud, cuya brutalidad y sed de venganza queda reflejada en la saga. Sin duda, un personaje castigado por la vida.

 

 

 

SEBASTIAN CASTELLANOS / THE EVIL WITHIN

Ahora vamos con el protagonista de un juego desarrollado por Tango Gameworks, cuya dirección, estaba el gran Shinji Mikami. El juego no es otro que el The Evil Within, cuyo protagonista pasa un calvario. Sebastián Castellanos, es un detective que, junto a sus camaradas compañeros, van a investigar a un hospital un crimen. Poco después de que empiece la investigación, empieza a ocurrir cosas extrañas. La situación empieza a ser incómoda para Sebastián, donde finalmente se ve envuelto en una irrealidad de pesadilla, que tiene que ver con los cambios de dimensiones y lo sobrenatural.

Como paso con los anteriores personajes, el detective se encontró sin esperárselo ante lo desconocido, y es que, el hospital fue un portal de pesadilla en sí mismo. La locura que vivió Sebastián, lo pudimos comprobar en nuestras propias carnes de las manos, con un juego de terror de jugabilidad clásica, en el que mezclaba con acierto, exploración y búsqueda de recursos. La buena acogida que tuvo el juego, hizo posible la secuela, que mejoro los errores del juego original, y también la historia que tuvo más peso. Sin duda, a Sebastián, ya se le espera con una tercera entrega.

27716459633_9ee1cb7bc6_z

Aquí vemos a Max Payne en acción, los escenarios se tiñen de sangre y plomo por su brutal sed de venganza

 

 

 

AMICIA Y HUGO / A PLAGUE TALE: INNOCENCE

La historia de Amicia y Hugo, encoge realmente el corazón. Es una trama muy humana, llena de sensibilidad, nuestros dos hermanos, se ven en una situación extrema de supervivencia que no contaban, lo pierden todo, su familia, la vida que tenían etc. Y todo por culpa de la inquisición que van a la desesperada para darles caza. Los dos hermanos no tendrán más remedio que huir por un mundo desconocido y lleno de peligros, en el que se encontrarán la citada inquisición, la amenaza de la peste, un mundo hostil, y sobre todo la presencia de las ratas que nos complicaba nuestra supervivencia, más incluso que la inquisición.

Pero por el camino lleno de espinas, irán encontrándose nuevos amigos aliados que les hará su existencia más fácil y amena. Aun así, A Plague Tale: Innocence, es un juego lleno de desafíos, de superación y con unas mecánicas jugables muy acertadas y originales. Acompañar a Amicia y Hugo durante su traumática historia, es una experiencia reflexiva y memorable. Pero lo bueno es que, seguiremos disfrutando de los dos hermanos este mismo mes con la secuela.

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY A PLAGUE TALE: INNOCENCE

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los personajes citados no son los únicos que han vivido experiencias negativas por primera vez. Pero son personajes, que protagonizan grandes juegos que, si no los habéis jugado, os invito que lo hagáis, son de muy buena calidad. Por lo demás, la vida que trascurre en las historias de los videojuegos, también puede trastocar los planes de personajes virtuales. Y es que, a veces, hay videojuegos cuyos planteamientos son tan reales que en cualquier momento podemos vivir una situación así. Está claro que algunas historias son ciencia-ficción, pero hay otras como la pérdida de un familiar o vivir en una situación límite, están a la orden del día. Por esa regla de tres, es mejor que todos estos acontecimientos, los vivamos a través de nuestras pantallas siendo protagonistas, y de modo virtual.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos que protagonizan los personajes citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Unreal Engine 5 y muchas incógnitas: El retraso que sufrió el S.T.A.L.K.E.R. 2 demuestra que sigue por un camino lleno de dudas.

stalker_2_heart_of_chernobyl_teaser

Algo está pasando con Stalker 2, su desarrollo de producción no está siendo nada fácil. Cuando todo parecía que en abril de este año iba a salir al mercado uno de los grandes juegos del 2022, se retrasaba hasta el verano, para retrasarse de nuevo hasta primavera del 2023. En un principio, primero hubiera salido al mercado para Xbox Series X, llegando unos meses después también para PS5 en este mismo año, pero deberemos esperar hasta el 2023 para comprar si Stalker 2 llega finalmente al mercado. Algo que es una incógnita en estos momentos, y más teniendo en cuenta que hace poco concretamente el mes pasado, surgía el rumor de que, el shooter podría sufrir un nuevo retraso en el 2023, y nada más y nada menos que lo haría hasta el 2024 o 2025, esto pudo provocar que las reservas de algunos jugadores fueran canceladas y devueltas, cosa que cuyo rumor se encargó rápidamente en desmentir GSC Game World.

Parece ser que, uno de los motivos de los problemas que está teniendo Stalker 2, serian derivado al conflicto que tienen Rusia y Ucrania, ya que la desarrolladora tiene los estudios en Ucrania, y esto provoco que los trabajadores tuvieran que emigrar a otro país, para seguir trabajando. Pero el vía crucis que esta pasado el juego no es nada nuevo. El primer Stalker llego al mercado solo para PC en el 2007, tuvo un éxito rotundo. Su brillante diseño de niveles, la supervivencia, exploración, sigilo, búsqueda de recursos, acción, ambientación, terror, RPG, etc. Hicieron posible un juego cuidado y realmente redondo, que no tardaría en convertirse en un shooter influyente y uno de los grandes estandartes de PC, lo que fue una lástima es que, nunca llego a consolas.

6969422872_0ab18b8505_z

Pues después del importante éxito que tuvo el primer juego, que no apareciera la secuela, es más que un misterio, y da entender en que nunca se creyó en ella. Stalker dejo el listón muy alto, y casi siempre surgía rumores durante los años, de que una secuela de Stalker, podría ser una realidad, pero nunca se llegó a producir. La serie Stalker, aparte de la versión del 2007, llego a tener algunas entregas más, como una precuela, y otra más venida a menos. Pero la secuela que posiblemente es lo que más interesaba, nunca llego, hasta hoy, que esperemos que la veamos en el 2023.

Porque si se produjera todo lo contrario, o bien por nuevos retrasos, o lo que sería más grave, cancelaciones. Estaríamos perdiendo la oportunidad, de poner las manos sobre un juego con mucho potencial, que viene siendo en lo jugable y con un apartado grafico que roza el fotorrealismo, y todo gracias al potentísimo y el motor grafico con un futuro brutal, Unreal Engine 5. Así es que, aparte de lo que os he comentado más arriba, hoy en mi nuevo post hablo también, de los apartados a destacar que tendrá el Stalker 2, que a pesar de que se está haciendo de rogar, a buen seguro, lo acabaremos disfrutando todos como se merece…Seguid leyendo.

 

 

 

 

DURACIÓN, UN MUNDO LLENO DE PELIGROS, SUPERVIVENCIA REALISTA Y EXPLORACIÓN, SINÓNIMO DE CALIDAD

Si habéis jugado a la saga Metro, os vendrá a la cabeza el primer Stalker. De hecho, podemos decir que, este último, es el padre de la saga de 4K Games, compartían muchas similitudes en ambientación y jugabilidad. Pues precisamente con el Stalker 2 pasará algo parecido, con la diferencia de que esta segunda entrega será más grande en todos los sentidos, si lo comparamos con el primer juego, cosa que es lógico por la evidente evolución de entre generaciones en consolas.

Por un lado, Stalker 2 para ser un shooter, será realmente largo, se estima que unas 100 horas de autentico deleite nos esperan si queremos descubrirlo todo. A pesar de ser un juego extenso, posiblemente una vez que nos sumerjamos en su ambientación y su mundo, las 100 horas se nos antojaran cortas. Los mundos asolados y apocalípticos, suelen ser escaparates inmersivos por las historias que hay detrás, por su conseguida ambientación y por el toque realista que implementan en la jugabilidad, juegos como los Fallout o los citados Metro, pueden dar fe de ello.

Stalker 2 será lo mismo pero aumentado por dos, el motivo es que, el juego comenzó su desarrollo en el 2010 y en un principio tuvo que haber salido al mercado en el 2012, pero fue cancelado. Finalmente, GSC Game World cogió las riendas del proyecto en el 2018, y desde entonces el shooter estuvo siendo desarrollado primero y en exclusiva para la Xbox Series X/S, donde acabara tres meses después esta exclusividad para la máquina de Microsoft, porque finalmente también llegara a PS5. Por esta regla de tres, al estar primero el juego desarrollándose para una sola plataforma, le permitirá a GSC Games World, desarrollar un juego con más margen de maniobra para crear un mundo complejo, inmersivo, profundo y realista, que este un peldaño por encima de todo lo visto hasta ahora. Así pues, el juego ofrecerá detalles de nueva generación, que ya de por si explorando y contemplando el mapa, será un gustazo para la vista.

1628677615_547180_1628677834_noticia_normal

El juego te permitirá abarcar cada situación de diferentes maneras, pero observar bien los escenarios y usar el sigilo será importante para la supervivencia

Después estará su mundo lleno de peligros. Estamos en la zona de exclusión de Chernóbil, y sus alrededores, y debido al holocausto que allí se vivió, los animales y las personas han padecido las consecuencias tanto por la apariencia física, como la mental, y esto se traducirá en el juego con múltiples peligros que nos acecharan con enemigos mutantes, que al mínimo descuido acabaran con nosotros sin pestañear. Lo que significara un simple paseo como explorar un rato a nuestro aire y aparentemente tranquilos, puede convertirse de repente en un fuego cruzado por la aparición aleatoria de enemigos. Por eso en Stalker 2, aunque la exploración será libre y recomendada para buscar recursos y con ello hacer uso del crafteo. Se hará importante observar bien los escenarios y hacer uso del sigilo. Y es que la supervivencia será uno de los puntos clave del juego, al final el mismo nos dejará resolver cada situación de varias maneras con total libertad, pero el sigilo se convertirá en una herramienta que al final usaremos en mayor medida para evitarnos problemas, formando parte de nuestra supervivencia. Porque como he citado más arriba, estaremos en un mundo hostil y toda herramienta posible ya se ha al mejorar nuestras armas, usando el sigilo, buscando recursos etc. Sera básico para seguir adelante.

De hecho, el juego tendrá elementos para que la supervivencia sea realista y conseguir destacar por encima del resto. Uno de estos elementos será la simulación en la supervivencia, que dotará al juego de un realismo inédito en el género shooter. Y esto será posible gracias, por ejemplo, a que necesitaremos comer, beber y descansar para poder salir adelante, si no queremos ver como nuestras fuerzas y reflejos disminuyen, siendo un blanco fácil para los peligros que nos acecharan. El mapa será grande para explorarlo a conciencia y buscar suministros, y todo arropado con un despliegue visual que va camino de marcar tendencia en consolas.

1595757384_218532_1595757517_noticia_normal

La ambientación será brutal, ademas Stalker 2 gozara de una gran variedad de entornos, cuyo aspecto visual será tremendo

 

 

 

 

ESPECTACULO GRÁFICO Y VISUAL, GRACIAS AL UNREAL ENGINE 5, DOTANDO AL JUEGO DE UN GRAN REALISMO

El potente motor grafico Unreal Engine 5, esta últimamente en boca de todos y no es para menos. Ya que algunos juegos disfrutaran de sus prestaciones como por ejemplo el espectacular Hellblade 2, que como no podría ser de otra manera, Stalker 2 hará gala y de qué manera de su impresionante puesta en escena.

El motor grafico de Epic Games, dotara al Stalker 2 de un fotorrealismo que va camino de marcar tendencia en el género, convirtiéndose en uno de los juegos más espectaculares a nivel visual del 2023. Solo hay que ver, las localizaciones (que, por cierto, gozaran de una gran variedad). Y que estarán llenos de detalles, donde jugara un papel importante la ambientación, que mostrara con gran acierto el aspecto desolado y apagado de Chernóbil. Detalles como las físicas, la iluminación, texturas, distancia de dibujado, los reflejos, las animaciones y modelados de los personajes, el tema sobre la necesidad de comer para no hincar la rodilla, y así un largo etc. Harán de Stalker 2, un shooter realmente impresionante, que verlo en pantalla dejara con la mandíbula desencajada, y donde algunos de los elementos antes citados parecerán tener vida propia. Sin duda, un juego muy poderoso y que será todo un gustazo para la vista y, además, su jugabilidad promete inmersión y horas de disfrute apocalíptica, ya se ha al explorar o en plena acción. Quitando decepciones de última hora, Stalker 2, puede coronarse como el mejor shooter de los últimos años.

Stalker-2-Heart-of-Chernobyl-Schicker-Gameplay-Trailer-aus-dem-Xbox-E3-Showcase

El shooter mostrara un apartado gráfico, visual y técnico impresionante, gracias al Unreal Engine 5

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…A pesar de los problemas que está teniendo el estudio de desarrollo, y por si acaso el juego llegara durante los primeros meses del 2023, el mismo debería estar en vuestra agenda. Porque por lo que he podido ver durante este tiempo del juego, y lo que me queda hasta que salga al mercado, tiene un potencial y una ambición en todos sus apartados incluido también en la historia, que destaca sobre el resto, Stalker 2 será un shooter imprescindible que debería estar en los primeros puestos de juegos más esperados en una agenda de un usuario. Esperemos que todo ello se haga realidad, y su desarrollo no siga sufriendo problemas.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas al Stalker 2?…Hasta próximas entradas.