¿Lo veremos algún día? 5 motivos que demuestran que Dino Crisis tendría que tener un remake.

80372

Como me gusta decir, estamos en plena fiebre de remakes. Un nuevo modelo de negocio, donde las compañías buscan rentabilizar sus viejas glorias, buscando un nuevo público que no pudo disfrutar el juego de turno en su momento, y a la misma vez, hacer que los que ya lo jugaron, volverlos a seducir con un remake que aporte un lavado de cara, tanto en lo jugable, como en lo gráfico. Pero da la sensación, que no están saliendo los remakes que de verdad se necesitan, o que la gente demanda. Si que es cierto que, por lo menos la mayoría de remakes que han aparecido en el mercado a día de hoy, son viables, pero hay otros que, si no hubieran aparecido no hubiera pasado nada.

Por esa regla de tres, hay juegos o sagas, que hace tiempo que no dan señales de vida y que, si volvieran con un remake, lo harían a lo grande y con un buen lavado de cara. Uno de ellos sin duda, sería el primer Dino Crisis. El mismo está siendo muy demandado por los usuarios y no es para menos. Es un survival horror muy querido, donde Capcom aprovecho el tirón, el éxito y las bases que en su momento estaba teniendo los Resident Evil, para implementar en el Dino Crisis, nuevos enemigos letales, otra historia, y nuevos personajes, y todo junto a una jugabilidad y diseño de niveles que recordaba a un Resident Evil. Así es que hoy en mi nuevo post hablo, del Dino Crisis, y de los motivos del porque Capcom debería rescatarlo con un remake…Seguid leyendo.

 

 

 

MOTIVOS POR LOS QUE DINO CRISIS DEBERÍA VOLVER Y CON UN REMAKE

 

 

 

UN JUEGO MUY QUERIDO Y PORQUE TIENE UNA GRAN COMUNIDAD DE SEGUIDORES

1999, fue el año en el que Dino Crisis llegaría al mercado con el difícil papel de hacerse un hueco en la industria, ya que el género de terror estaba dominado por los Resident Evil y Silent Hill. La irrupción en el mercado del juego de Konami en ese mismo año, puso en alerta a Capcom, que necesitaba otro golpe de efecto, para no perder la estela del éxito de los Resident Evil. A Capcom, no se le ocurrió otra que lanzar al mercado un juego con una base jugable muy similar a un Resident Evil, pero cambiando los zombis por otra clase de enemigos más letales como fueron los dinosaurios, otra historia y nuevos personajes.

El resultado de todo ello no se hizo esperar, con un juego que tuvo un éxito casi inmediato y que, a la larga, el juego consiguió vender más de 2.400.000 copias, una cifra donde se bañó de oro. Esto hizo posible, que Dino Crisis captara un número de seguidores importante, siendo un juego muy querido. Capcom dio la vuelta a la tortilla, siguió explotando la formula jugable y de diseño de niveles del Resident Evil, pero al mismo tiempo renovando ofreciendo otra clase de enemigos y situaciones. Por todo ello y por lo que supuso Dino Crisis para el género, merecería regresar por todo lo alto.

 

 

 

CAPCOM A DEMOSTRADO QUE SE MANEJA CON SOLTURA CON LOS REMAKES

Los remakes del Resident Evil 2 y 3, todavía están muy presentes, Capcom hizo muy buen trabajo con los mismo. Si hablamos del Resident Evil 2, la compañía le metió un gran lavado de cara tanto en el aspecto visual, como en lo jugable. Rediseñando los escenarios del juego clásico, eliminando los fondos prerrenderizados, añadiendo una cámara al hombro a lo Resident Evil 4 para seguir la acción de más cerca. Metiéndole mejoras jugables que afectaban al control, gestión de inventario, menú de armas, y unos personajes tanto protagonistas como enemigos, que se salían de la pantalla por su realismo y, en definitiva, dejaron un juego que parecía nuevo.

Para la tercera entrega, Capcom, implemento los mismos logros, pero el juego llego al mercado recortado, y no provoco tanto impacto, aunque es muy buen remake. Pues todo ello demuestra que, Dino Crisis debería tener un remake, ya que Capcom estaría muy capacitada para llevar a buen puerto un remake de gran nivel, y con la calidad que se mostró en el remake del Resident Evil 2. Dino Crisis, se mostraría espectacular con unos dinosaurios realistas y en alta definición, y con las mejoras jugables y visuales que darían un salto de calidad más que evidente.

33236880812_0ece78b788_c

Corre que te voy a zampar…¿Os imagináis ver de nuevo al T-Rex con un mejorado modelado y mayor numero de polígonos? Esos dientes parecerían espadas, seria brutal

 

 

 

LA AUSENCIA DE LA SAGA YA ES ALARGADA, CUYA TERCERA ENTREGA NO ESTUVO A LA ALTURA

Capcom, nos debe la vuelta de la saga Dino Crisis, ya que la franquicia no se cerró bien y como se merecía. Dino Crisis 3, fue un juego venido a menos, no estuvo a la altura, y las exigencias de lo que fue un Dino Crisis. La tercera entrega solo necesito de dos apartados negativos para irse al traste, que viene siendo la ambientación que fue futurista, y una jugabilidad que, aunque entretenida sin más, se encontraba vacía, todo ello lastro al juego. Que, para empeorar las cosas, solo apareció en Xbox, el resultado fue un juego olvidable, que no tuvo éxito. Capcom entonces, dejo la saga aparcada, pero no sin quitarse la espina clavada que le dejo Dino Crisis 3, y porque por este motivo, no pudo cerrar como se mereció la franquicia.

Por esta razón, Capcom debería obsequiar a todos loa seguidores a la saga, un remake del primer Dino Crisis. Porque la saga, volvería después de casi dos décadas, y porque el remake recordaría los mejores inicios de la misma. Su ausencia ya es alargada, y una nueva entrega numerada sería mejor, pero nos conformaríamos con un remake y quien sabe si con ello, la compañía se animara a desarrollar un Dino Crisis 4. Toda intención puede llevar a un nuevo camino.

 

 

 

LA POTENCIA DE LAS ACTUALES CONSOLAS, HARÍA QUE EL JUEGO MEJORARÁ TANTO POR LO VISUAL COMO POR LO JUGABLE

Si el Dino Crisis hace más de 20 años fue un juegazo, imaginaros si hubiera salido al mercado ahora y con la potencia de las actuales consolas, el resultado hubiera sido más que espectacular. Ya es sabido que, los hardware de pasadas generaciones, eran limitados. A pesar de ello, Dino Crisis mostro musculo gráfico y técnico. Los dinosaurios tenían un aspecto realista, sus modelados y animaciones eran muy creíbles, y te daba la sensación real de que estabas rodeado de peligros. Todo esto si se tradujera a la actualidad en un remake, y con los nuevos hardware, sin duda podría ser increíble, ya que los dinosaurios se mostrarían más que imponentes y quien sabe si con una IA mejorada.

En lo jugable, y siempre respetando la base del juego original, se añadirían algunas nuevas mecánicas jugables, nuevas vías argumentales, y porque no, algún personaje nuevo. También modos de juego que motivaran a su rejugabilidad, y ya de paso y por pedir, que los escenarios estuvieran cargados de elementos interactivos, ya que el juego original estaba algo vacío. Y todo ello, iría acompañado de un gran apartado gráfico, donde destacara el diseño de personajes, la iluminación, animaciones y en definitiva, un tono muy realista. Sigamos soñando despiertos, pero todo podría ser posible.

5345545889_eb14b56dc8

Dino Crisis, no era un juego fácil, los dinosaurios tenían una IA muy buena, con un remake la cosa mejoraría, lo que elevaría la dificultad

 

 

 

LA APARICIÓN DEL REMAKE Y SEGÚN SU ÉXITO, PODRÍA ANIMAR A CAPCOM, A DESARROLLAR OTRA ENTREGA

Como he mencionado durante el artículo. La existencia de un remake del Dino Crisis, podría conllevar a un apoteótico Dino Crisis 4, todo dependería del éxito en ventas del remake. El sector y lo que lo hace crecer económicamente, ósea los usuarios, son muy caprichosos. En el sentido, de que cualquier cambio en la jugabilidad, en la historia o cualquier cosa rara etc. Si no convence al usuario, porque la nostalgia del Dino Crisis pesa y mucho y las comparaciones son odiosas, podría llevar al remake al fracaso.

Sin duda, el mismo, seria mirado con lupa, en un juego de tal calado, no valdría cualquier cosa, Capcom lo sabe, y así lo demostró en el remake del Resident Evil 2, cuyos resultados ya lo sabemos todos, juegazo. Por lo contrario, si el remake tuviera buena acogida, y se empezara a decir por la red, las ganas y el gusto por una nueva entrega, posiblemente Capcom vería una nueva oportunidad de negocio y la gloria, con un nuevo juego de la saga, porque se demostraría que la gente desearía el retorno de los dinosaurios que tanto gusto hace dos décadas.

 

 

 

GAMEPLAY DEL DINO CRISIS

Hasta aquí la entrada de hoy…La única manera de jugar hoy en día al Dino Crisis, si no lo tienes, es por emulador. Encontrarlo en tiendas físicas es prácticamente imposible. Siempre queda la opción de jugarlo en el citado emulador, o tiendas digitales como EBay etc. Esta sería otra de las razones de que Dino Crisis debería tener un remake. No todo el mundo lo jugo, y un remake sería una gran opción para que lo hicieran, por lo que llegaría a más gente, y eso que ya en su día, fue un éxito. Seguro que Capcom tiene escondido un as en la manga en relación a la vuelta de la saga, y más teniendo en cuenta que la compañía nunca ha cerrado las puertas de su regreso. Sin duda, esto ya da, un ápice de esperanza.

¿Y vosotros/as? ¿Deseáis la vuelta de Dino Crisis con un remake?…Hasta próximas entradas.

Los dinosaurios desaparecieron hace casi dos décadas de las consolas…Recordando a la saga Dino Crisis.

Capcom-Dino-Crisis

Ya hace millones de años que los Dinosaurios estuvieron en la tierra. Pero si pensamos un poco no hace tanto estuvieron invadiendo nuestras consolas, sin ir más lejos el ultimo que salió al mercado fue el Dino Crisis 3 en el 2003. Desde entonces años atrás, a Shinji Mikami, después del éxito que estaba teniendo con los Resident Evil. Se le ocurrió sin cambiar el desarrollo, hacer un juego con mecánicas parecidas, pero con una ambientación más futurista y cambiando de enemigos. A Mikami se le ocurrió que los Dinosaurios serian ideales paras seguir aterrando a los jugadores y así darles una sensación de terror diferente.

El proyecto salió adelante, y el 1 de julio de 1999 Dino Crisis llego a Japón, donde 3 meses después el 29 de octubre llego a Europa, vendiendo casi dos millones y medio de unidades, fue todo un éxito de ventas. La fórmula funciono, los dinosaurios volvieron a resucitar para aterrarnos en nuestras consolas. Los Dino Crisis eran juegos similares a los Resident Evil en el desarrollo. Pero por eso no quería decir que los Dino Crisis eran un Resident Evil con dinosaurios, aunque se parecían en la jugabilidad, eran diferentes.

De los zombis se pasó a los dinosaurios, que eran rápidos y letales. Esto daba un plus extra de tensión, que se acentuaba con una ambientación sublime, los escenarios eran en tiempo real, comparado con los Resident Evil. Además, en los Dino Crisis la munición era escasísima dando lugar a una supervivencia aún mayor. En los Resident aunque era un Survival Horror, había algo más de munición, por lo menos a partir de la tercera entrega, y los Zombis no han existido nunca, los dinosaurios sí.

La saga tuvo dos entregas más. Dino crisis 2 salió al mercado en el año 2000 vendiendo un millón menos que la primera entrega, le siguió tres años más tarde Dino crisis 3, siendo la entrega más floja. Desde entonces no habido más lanzamientos. Capcom no ha cerrado la franquicia definitivamente, pero a día de hoy no se sabe nada de Dino crisis 4, que sin duda sería una gran alegría para la gran mayoría de usuarios y para un servidor. Y ahora con la potencia de las nuevas consolas, ver un juego protagonizado por dinosaurios, podría ser brutal. Ya ha pasado casi dos décadas desde la última entrega. Hace dos décadas había grandes Survival horror, y los dominadores eran los Silent hill y los Resident Evil. La saga Dino crisis se hizo un hueco entre estos dos gigantes, llegando a ser una de las franquicias más queridas por todos, y estos son los que lo hicieron nuestros Jurassic Parck particular. Así es que, hoy hablo y recuerdo, a la saga Dino Crisis…Seguid leyendo.

 

 

 

SAGA DINO CRISIS.

 

 

 

DINO CRISIS

El primer Dino crisis, fue lanzado en octubre de 1999 de la mano de Capcom. Su planteamiento era similar al de los Resident Evil, la ambientación era más futurista. Los Dinosaurios sustituyeron a los Zombis, que eran más listos que estos últimos. Y fue algo muy acertado, ya que los reptiles eran más rápidos y al mismo tiempo letales. Bajo de un gran argumento de fondo, el juego era una mezcla de aventura, puzzles, exploración, sustos, y supervivencia.

Los dinosaurios tenían una I.A bastante avanzada para aquella época, el Survival horror se hacía patente, la munición escaseaba. Esto hacía que la tensión aumentara, ya que con solo dos tiros no eran suficiente para desacerté de un dinosaurio, o dos porque a veces te salían en grupo. Dino crisis estaba muy cuidado, las animaciones de los reptiles estaban cuidadas, y el sonido con gemidos de los mismos eran muy creíbles. La música con melodías según la situación, ponían los pelos de punta, salió para Psone, entre otras plataformas.

¿Quien no recuerda esta mítica escena? Menudos dientes

 

 

 

DINO CRISIS 2

Dino crisis 2, fue lanzado al mercado en el año 2000. Regina esta vez tiene una nueva misión, junto a ella le acompaño Dylan Morton que también podíamos controlar. Dylan tenía una extraña conexión con la isla. La ambientación esta vez estaba muy conseguida, casi la totalidad del juego transcurría en una isla, donde los dinosaurios se sentían como en casa. De entre las novedades en la jugabilidad, había un sistema por puntos o XP, puntos de experiencia.

Con ellos podías comprar armas y objetos de supervivencia. Al final de cada misión según los combos y enemigos eliminados, te daban una puntuación, y con ellos valoraba lo bien o mal que lo habías hecho en la misión. Estas novedades en la parte jugable, daba evidencia de que Dino crisis 2 se había enfocado más a la acción, con un toque RPG, donde vaciar cargadores era costumbre. De todas formas, esta segunda entrega fue más rica en contenido.

Dino Crisis 2, elevo un poco mas la acción, añadiéndole elementos Rpg y mas exploración, fue un buen juego

 

 

 

DINO CRISIS 3

Dino crisis 3 salió al mercado en el 2003, y fue Xbox quien se llevó la exclusiva, algo que levanto polémica. El juego transcurrió en el espacio, concretamente en una estación espacial. La jugabilidad no cambiaba mucho de anteriores entregas, pero se redujo las armas volviendo a la senda del terror. Ya que Dino crisis 2 elevo la acción, Dino crisis 3 fue la entrega más floja, ya no sorprendía tanto como los dos primeras Dino crisis, las cámaras tenían ángulos, que a veces lo hacían injugable, y reciclo apartados ya vistos.

Capcom demostró que ya no tenía ideas nuevas, que se tradujo en un estancamiento. El hecho de que se ambientara en el espacio, le quito gracia al asunto no acabo de convencer. Capcom decidió que con tres entregas ya era suficiente, los usuarios de PS2 se quedaron con las ganas de catarlo, ya que es una versión que nunca llego a la misma.

GAMEPLAY DINO CRISIS

Hasta aquí la entrada de hoy…Seguramente de a ver tenido éxito Dino crisis 3, hubiera habido una cuarta entrega. Capcom nunca dijo que cerraría la saga. Pero a día de hoy no se sabe nada de algo nuevo. De momento por lo menos en su día ya disfrutamos de tres Dino crisis, que desde sus inicios hace 23 años, nos ha hecho pasar grandes tardes cazando dinosaurios o asustándonos. Y es una lástima que, con las actuales consolas, Capcom no decida crear Dino crisis 4, recuperaría la saga y junto con los nuevos Resident Evil volviendo a la senda del terror, la compañía quedaría en un gran lugar. Mientras tanto solo nos queda recordar una gran saga, y quien sabe el desarrollo de un remake deseado.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a esta gran saga?…Hasta próximas entradas.