The Outer Worlds…Un Rpg que recuerda a los Fallout, y que sigue siendo recomendable antes de que llegue la secuela.

0c31d4a1-0999-4e2a-a2df-51534ac4bcad

Hace poco, hable aquí en mi blog vuestra casa, del Greedfall. Un juego que fue una sorpresa del 2019, hasta el punto de que consiguió colarse en la lista de candidatos para el Goty. Al final, no consiguió coronarse como el mejor juego del año del 2019, pero dejo un muy buen sabor de boca entre la comunidad. Pero Greedfall no fue la única sorpresa que apareció en el mercado, porque también lo fue el juego que nos ocupa hoy en el post, y que no es otro que el The Outer Worlds. El mismo fue desarrollado por Obsidian, la compañía es bien conocida por su gran trabajo realizado en Fallout: New Vegas, aunque no es el único. La desarrolladora prepara nuevos juegos para el futuro, como el prometedor Rpg Avowed exclusivo de Microsoft. Avowed tiene una clara inspiración en Skyrim, y viniendo de Obsidian no es de extrañar, ya que es una experta en desarrollar spin-off de juegos de Bethesda como ya demostró con el New Vegas.

Pero aquí no se quedará la cosa, porque Obsidian ya prepara el desembarco de The Outer Worlds 2, que no llegará al mercado hasta por lo menos el 2023. Por eso, al igual que hice con el Greedfall, que por motivo de que su secuela también llegara al mercado, decidí hablar del mismo. Esta vez haré lo propio, pero para hablar del The Outer Worlds que, si llegara el caso de que todavía no lo habéis jugado, estáis a tiempo de hacerlo antes de que la secuela aparezca en el mercado…Seguid leyendo.

49008891626_4cd91a030b_c

Desarrollado como he citado por Obsidian, los mismos que crearon el Fallout: New Vegas y que no pretendo hacer una comparativa, pero las similitudes, saltan a la vista. El juego que nos ocupa, es el The Outer Wolds. Este shooter que al igual que hizo el Greedfall, no hizo mucho ruido, se presentó en el E3 del 2019 creando la ovación de los allí presentes, pero después se llevó todo con mucho secretismo. fue una agradable sorpresa y ya es una realidad, porque a día de hoy sigue vendiendo y llego a ser un éxito comercial, así lo reconoció Obsidian en su día. Cosa que fue una gran noticia, ya que no es un triple A y su coste de producción fue bajo.

El motivo de que tuvo una gran acogida por el usuario, es gracias a que Obsidian es una reconocida compañía y porque The Outer Worlds tiene una clara inspiración en el New Vegas en la exploración y los combates, bebe mucho del juego antes citado. Con esto Obsidian ha conseguido que el juego se ha inmersivo, cambiando la ambientación, los enemigos y las armas, pero que todo lo demás es muy familiar. Las comparaciones son odiosas, y aquí si lo hacemos con The Outer Worlds y New Vegas, el factor rpg tiene más peso y la historia está más cuidada en este nuevo juego de Obsidian. Donde las tomas de decisiones tienen repercusión en la trama y seremos nosotros los encargados de dar forma a su mundo. Los diálogos con los npc’s, tienen su peso y destacan por su sarcasmo, ironía y gran humor, hacia un mundo que trata varios temas sociales, que lo trata todo como anteriormente citado, pero al mismo tiempo dando un mensaje.

The-Outer-Worlds-DLC-2-Murder-on-Eridanos-Nave

Esta nave, nos permitirá viajar por la galaxia y con ello aterrizar en diferentes planetas, un transporte útil para moverse rápido

La jugabilidad se basa principalmente en visitar planetas e ir cumpliendo misiones y derrotar enemigos tanto humanos, como criaturas extraordinarias, y todo mientras subimos de nivel como todo Rpg. Podemos reclutar nuevos aliados, cada uno con sus habilidades, y que pueden ser de gran ayuda en combate. Sobre la marcha iremos mejorando al personaje con nuevas habilidades, y nuevo equipo que se traduce en diferentes armas, aunque el elenco de las mismas no es muy notorio o amplio, las que hay te dejan una gran impresión y satisfacción, algunas de ellas son realmente letales si se saben usar bien, y se mejoran en su justa medida. Después esta la exploración, en el que encontraremos el típico botín de cualquier Fallout, como el encuentro de contenedores, cajas, en cajones o en los propios cadáveres de los enemigos, en el que hay munición y otros objetos de valor, el crafteo es alto, y vienen muy bien para la supervivencia y mejorar al personaje.

Si tenemos que citar algo negativo y ya siguiendo con la comparativa con el New Vegas. Es que en los planetas que podemos visitar, se quedan cortos en profundidad, se siente como vacíos y podrían estar mejor aprovechados. The Outer Worlds tiene mucha exploración, sí, pero se queda corto. No es un juego que te tires horas explorando, descubriendo asentamientos y completando lugares, como si puede ser en los Fallout. Pero, aun así, es un juego que engancha, divertido y con el suficiente contenido, como para engancharte horas, que va desde misiones secundarias, tareas, coleccionables, para tenerte entretenido durante 30 horas de juego, si es que decides exprimirlo al máximo y hacerlo todo, y 15 horas solo para la historia. Aunque al igual que pasa con esta clase de juegos y más con los Fallout. Exprimirlos al máximo, es donde el juego te da mejor experiencia personal y satisfacción.

48958684246_554e779fac_c

Durante nuestro viaje por el mundo en The Outer Worlds, nos encontraremos criaturas extraordinarias, y con un llamativo diseño artístico

Así es que el factor sandbox, está muy presente. Por el camino, nos encontraremos a enemigos humanos y de fauna animal, al igual que pasa con cualquier Fallout. Pero lo bueno que tiene The Outer Worlds es su propia personalidad y esto se nota en un diseño artístico que entra por los ojos a la hora de mostrar diseño de enemigos y unos escenarios que goza por tener una paleta de colores muy alegre y por su variedad de localizaciones. Si os gustan los shooters y ya tenéis ansias de un Fallout. Sin duda el nuevo juego de Obsidian, te hará la espera más llevadera, debido a que es un acercamiento muy espiritual, dejándote con una gran satisfacción y con ganas de más, añadiendo que tuvo 4 nominaciones entre ellas, a mejor juego del año en los The Game Awards 2019, ahí es nada.

 

 

 

TRAILER DEL THE OUTER WORLDS 2

Hasta aquí la entrada de hoy…como siempre digo cuando hago esta clase de artículos, si no habéis jugado al The Outer Worlds, tenéis una gran oportunidad ahora, porque os dará tiempo hasta que salga al mercado su secuela. Es divertido, entretenido, inmersivo, y se nota que es un shooter de Obsidian, porque las referencias a los Fallout de Bethesda son evidentes. Así pues, si echáis de meno o tenéis ya el gusanillo de jugar a un Fallout, sin duda, The Outer Worlds os calmaran las ganas debido como digo a los guiños que les hace a los juegazos de Bethesda.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis y ya estáis esperando la secuela? ¿O todavía lo tenéis pendiente?…Hasta próximas entradas.

1992: El año que Id Software dio vida al género shooter y que sigue dando metralla 30 años después…Sus orígenes.

fps1

En 1947 el mundo de los videojuegos vio la luz gracias en parte por Thomas T Goldsmith Jr, y Estle Ray Mann, que patentaron un sistema electrónico que simulaban los movimientos de los objetos mediante unas válvulas que hacía que funcionara el sistema. Pero no fue hasta 1972 que se vio el primer videojuego en movimiento llamado PONG por Atari, y que fue creado en 1958 por Willian Nighinbottham. Ninguno de los inventores citados se podría imaginar lo que tenían entre manos o en mente, porque lo que empezó como una curiosidad científica, acabo siendo desde aquella época hasta hoy en el ocio electrónico más importante del mundo. Desde entonces. han salido juegos con grandes historias, con personajes con carisma, con doblajes de ensueño, con unos gráficos de infarto, y otros que también hay que decirlo han sido un desastre, ha habido de todo, y esto demuestra que los videojuegos es una demostración de arte. Un arte que quiso compartir el género que hoy nos ocupa el shooter.

Sus orígenes vinieron mucho más atrás, del nacimiento del Wolfenstein 3d. En 1973 Steve Colley y compañía, desarrollaron el primer Fps original de nombre Maze War. Fue un juego innovador y la primera piedra en levantar los cimientos. Donde dos décadas después nació un juego que haría evolucionar y que implementaría una base, que continuaría como los shooters los conocemos hoy en día, y que no era otro que el Wolfenstein 3D que apareció por primera vez en 1992. creado por Id Software y que sentó los orígenes de forma definitiva.

Los inicios del género shooter no fueron fáciles, antes de ser el género como lo conocemos hoy en día. Antes de su nacimiento, se vieron juegos con perspectiva en primera persona, pero no como el Wolfenstein 3D, que fue toda una novedad y revolución para la industria. Sus sencillas mecánicas jugables de avanzar por escenarios lineales y al mismo tiempo laberinticos, mientras íbamos equipados con armas de fuego, eliminando a los nazis que nos salían al paso. No fue fácil de digerir en un primer momento por los jugadores. Pero poco a poco, el género empezó a despegar. Finalmente, el Wolfenstein 3D consiguió ser un fenómeno de masas, los usuarios se dieron cuenta que el juego era novedoso y fresco, y empezó a causar furor, siendo un éxito de ventas. Wolfenstein 3D, gracias a su jugabilidad arcade, era un shooter adictivo de avance fácil y de disparar a todo lo que se pareciera aun nazi. El juego era una ensalada de pixeles con gráficos tridimensionales, que hoy en día dolerían a la vista, pero mantiene su encanto…

Así pues, a continuación, hablare de los shooters que iniciaron este gran género, y que este año concretamente en mayo, el mismo cumple 30 años de su nacimiento, tal y como lo conocemos hoy en día, y con el Wolfenstein 3D como padre de todos. Y acto seguido citare otros shooters, que se encargaron de agrandar con los años el género fps…seguid leyendo.

shooters-pool-and-pizza

 

 

 

EL NACIMIENTO DE UN GRAN GÉNERO

 

 

 

WOLFENSTEIN 3D

Sin duda el padre de todos los Shooters y que fue una revolución en su día por su perspectiva en primera persona, el hecho de que solo se veía el arma daba una experiencia de inmersión muy novedosa en aquella época, se veía la acción a través de los ojos del protagonista dando la sensación de poder absoluto, el juego fue pionero en su género y les siguieron otros juegos como Doom y Quake.

 

 

 

DOOM

Id software empezaba a convertirse en una compañía de alto nivel sus siguientes productos fueron seguidos por un gran número de seguidores, y con el lanzamiento de Doom se llegó un paso más allá mostraba adelantos tecnológicos respecto a Wolfenstein 3D, mostraba mejores detalles en los niveles y unos personajes mejor animados y se introdujo el multijugador fue un éxito rotundo. El juego nos ponía en la piel de un marine que se encuentra en marte para eliminar a hordas de alienígenas, demonios, zombis, todo con un desarrollo variado, donde había zonas secretas o áreas de difícil acceso, el juego repito fue un gran éxito y tubo secuela Doom 2 que salió en 1994.

8679100652_84afddd62d_z

El Doom, a día de hoy, sigue siendo un clásico con gran encanto, un juegazo que aunque pasen los años, no te cansas de jugar

 

 

 

QUAKE

Publicado en 1996 Quake introdujo los mayores avances tecnológicos en 3D, utilizaba modelos tridimensionales para los jugadores y monstruos en vez de sprits bidimensionales. El lugar donde transcurre el juego es totalmente tridimensional. Se introdujo la iluminación en tiempo real y más detalles en pantalla como un número mayor de enemigos una IA mejorada y unos gráficos igual de mejorados. Le siguieron más secuelas como Quake 2 y Quake 3 que fueron unos de los Shooters más jugados de la historia.

egs-quake-idsoftwarenightdivestudios-g1a-02-1920x1080-ae3781584e20

El mítico Quake, sigue siendo uno de los shooters mejor valorados de la historia, una joya que lo podéis encontrar en tiendas digitales de las actuales consolas

 

 

 

OTROS GRANDES SHOOTERS QUE AGRANDARON AL GÉNERO, 

 

 

 

MEDAL OF HONOR: FRONTLINE

La saga Medal Of Honor, tuvo muy buenos juegos, diría que juegazos. Los inicios de la saga fueron brillantes que debuto en Psone. Pero su éxtasis llegaría con el Medal Of Honor: Frontline, que es sin duda la mejor entrega de la saga. Esta entrega marcaría un antes y un después para la franquicia, ya que a partir de aquí y quitando algunas nuevas entregas más que buenas, después del Frontline. Fue a raíz del mismo, que la saga empezó a dar tumbos.

El nivel de calidad y de momentos épicos, dejaron el listón tan alto, que fue imposible de igualarlo, e incluso mucho menos superarlo. Además, Frontline fue el juego con más presupuesto y marketing de la industria por aquel entonces. Ya que el cineasta y director Steven Spielberg, participo de forma decisiva en el desarrollo del juego, siendo clave para la calidad final del mismo, mostrando una jugabilidad, historia y sonido, realmente impresionantes, con eventos en las misiones de la historia basados en enfrentamientos y conflictos reales como, por ejemplo, el desembarco de Normandía, que quedo en la retina. Sin duda Medal Of Honor: Frontline, es uno de los mejores shooters bélicos de la historia.

 

 

 

CALL OF DUTY 4: MODERN WARFARE

Los inicios de los Call Of Duty, también fueron brillantes. De hecho, fueron los causantes del principio del fin de los Medal Of Honor. La irrupción de los Call Of Duty en el mercado, causo un efecto domino en la saga de EA, que coincidió con el estancamiento jugable de la franquicia. Pero toda buena saga, tiene uno o a veces dos juegos, que destacan por encima del resto, y en la saga Call Of Duty no iba a ser menos. Los Call Of Duty, han tenido muy buenas entregas, aunque hoy en día, se empeñan en explotar la saga año tras año.

Lo cierto es que hay un juego que brilla con luz propia, y que hoy en día sigue siendo un imprescindible y este no es otro que el Call Of Duty 4: Modern Warfare. Infinite Ward, se sacó de la manga un juegazo en toda regla, al igual que paso con el Medal Of Honor: Frontline, que fue un juego realmente realista. El Call Of Duty 4, elevo el realismo como nunca antes se vio en un shooter. Cada nivel, cada objetivo, era un deleite jugable por su realismo, desde el sonido, la música y por la mayoría de misiones. Como la inolvidable misión de camuflaje y sigilo en Chernóbil, cuya atmosfera ponía los pelos de punta, por su realista ambientación. Un auténtico juegazo.

maze-war-625x351-1

Maze War, fue un juego en primera persona realmente original para la época (1973)

 

 

 

CRYSIS

Sinceramente Crysis, es un shooter imprescindible, digo es, y no hablo en pasado, porque a día de hoy, sigue siendo un juego que impacta. No solo porque a pesar de los más de 10 años que salió al mercado, ha envejecido muy bien, y a hace que gráficamente siga luciendo de maravilla. Pero lo bueno, es que la jugabilidad se mantiene adictiva y llena de posibilidades, y es en lo que destaco Crysis. Que aparte de tener un despliegue visual prácticamente foto-realista, su gameplay fue o es profunda, con un gran número de variantes tácticas, para abarcar cada situación y objetivo.

Aparte de tener libertad de movimiento, ya que el juego hacía de sandbox, lo que ayudaba en la experiencia inmersiva, al poder flanquear a los enemigos en varias posiciones, gracias a su excelente diseño de niveles. Crysis está considerado, como uno de los mejores shooters de la historia, que tuvo versión exclusiva en PC, pero que en la actualidad lo podéis encontrar en PS3.

 

 

 

BIOSHOCK

Si hablamos de shooters por excelencia, el juego de Ken Levine y 2K Games, es un ejemplo de shooter bien diseñado y gloriosa jugabilidad. Podemos decir que, Bioshock marcó un antes y un después en el género, desde que se lanzó al mercado, después hubo y hoy en dia aun los hay, juegos que han imitado sus mecánicas. Pero lo cierto, es que, si echamos la vista atrás, el gran éxito de Bioshock se la debe a System Shock, que es su padre espiritual. Bioshock perfecciono y evoluciono lo que ya era brillante en el System Shock.

Así pues, en el Bioshock original, teníamos una historia que atrapaba, una jugabilidad que mezclaba plásmidos con armas de fuego y la posibilidad de poner trampas y piratear cámaras, y torretas, junto con un diseño de niveles brillante. Y esto se unía a unas buenas dosis de exploración, que hacían una experiencia realmente inmersiva. No cabe duda que, Bioshock es un gran exponente del género.

2168136545_63ff71b9d1_c

Bioshock dejo personajes memorables para la historia, como los Big Daddy, Little Sister o los habitantes de Rapture, una obra maestra del género

 

 

 

FALLOUT 3

Si Bethesda ya era una compañía importante, fue a raíz del lanzamiento al mercado de Fallout 3, cuando la compañía toco la gloria. Bethesda puso a disposición del jugador, un shooter apocalíptico para enmarcar, con un importante componente rpg, mucha exploración y un mundo enorme que explorar lleno de peligros, y criaturas que eliminar. Al mismo tiempo por el Yelmo, podíamos encontrar misiones secundarias y descubrir lugares que fueron el motivo perfecto para entretenernos durante horas. Además, el factor rpg, se hacía notar, con una gran importancia en los diálogos, tomas de decisiones en la manera que teníamos que diseñar a nuestro personaje. Y también la importancia en si gastábamos mucho o no las armas, necesitando piezas para repararlas, dándole un toque realista.

Pero lo que fue toda una revolución y novedad, y diría que también le dio frescura al género. Fue el W.A.T.S. que nos permitía ralentizar el tiempo y elegir de forma estratégica cualquier parte del cuerpo de los enemigos, para así emputarlos. Fue un sistema que desde luego trajo diversión y espectacularidad a los combates. Los mismos podíamos resolverlos tanto en primera como en tercera persona. Pero el juego estaba pensado y además se jugaba mejor como shooter en primera persona. Un juegazo.

 

 

 

GAMEPLAY WOLFENSTEIN 3D

Hasta aquí la entrada de hoy…He citado algunos ejemplos de grandes shooters que han seguido el legado de este gran género, con brillantez. Unido a los primeros fps que fueron el inicio y nacimiento de un género que hoy en día, es lo más jugado y que en el futuro, no podría ser mejor, con nuevos lanzamientos al mercado. Sin olvidar al Half Life, otra obra maestra, cuya saga ya lleva tiempo ausente. Como no deciros, que los juegos citados hoy en día son más que imprescindibles, por si no los habéis jugado aun, el post os puede servir también de recomendación.

¿Y vosotros/as? ¿ Cual es el mejor shooter que habéis jugado?…Hasta próximas entradas.

Experiencias de un gamer con los Shooters y el mejor que he jugado en mi vida: Bioshock.

mj0

He tenido muchas experiencias en mi vida con los videojuegos y con diferentes géneros, tanto para lo bueno como para lo malo, por suerte más de lo primero que de lo último. Uno de los géneros que más me han hecho disfrutar de siempre, ha sido el género shooter en primera persona. La inmersión y la experiencia que te provoca verlo todo en primera persona (y no os digo nada si es un juego de terror). No es equiparable a cualquier otro género.

Cada generó y juego, son diferentes y te sumergen de forma distinta. Pero los Shooters, están diseñados para que lo vivas todo en una perspectiva más cercana, lo que te conlleva a una experiencia más inmersiva y real. Si no que se lo digan al Alien: Isolation, que no sería lo mismo ni daría tan mal rollo, ni el factor psicológico hubiera transmitido tanto, si no hubiera sido en primera persona, por citar un ejemplo. Por lo demás y ya entrando en materia…seguid leyendo.

 

 

 

MIS EXPERIENCIAS CON LOS SHOOTERS

En mi larga vida como jugador, he jugado a muchísimos Shooters en primera persona y he tenido grandes experiencias, entre los que destacaría, el Medal Of Honor: Frontline, o el Modern Warfare 4. Mis comienzos como jugador de videojuegos fueron con 8-9 años aquí es donde empecé a poner interés en el mundo de los videojuegos y todo lo que le rodea, donde unos años más tarde ya empecé a estudiarlos, fijándome en las animaciones, físicas, apartado técnico etc.

En estos últimos 16 años no solo he jugado sino también me he dedicado a ellos e incluso actualmente aun lo hago, con la misma ilusión y pasión de siempre. Los videojuegos es un mundo fascinante, que hay que conocer y entender, solo jugándolos te puedes hacer parte de una idea, pero si juegas y encima tienes conocimientos sobre ellos, y estas dentro del gran mundo que es el ocio electrónico, la experiencia de juego se multiplica, porque eres capaz de captar y ver cosas de los juegos que otras personas no pueden ver.

apm00wdzbdioaypx68sd

Medal Of Honor: Frontline, supuso una obra maestra para los shooters bélicos, un shooter impresionante que ya desde el inicio con el desembarco de Normandía, ponía los pelos de punta

Aparte de esto yo en mi infancia jugué, como supongo que la mayoría de vosotros, a la Súper Nintendo, Mega Drive, Master System, entre otras, no porque las tuviera, que ya me hubiera gustado a mí, sino porque me iba a casa de un amigo o conocido a pasar buenas tardes. Mi primera consola fue con 10 años cuando me compraron la Nintendo de 8 bits, que actualmente aún tengo, aunque yo en un principio quería la Mega Drive para jugar a juegos como Streets Of Rage o Sonic entre otros grandes clásicos. Pero la consola que siempre soñé tener fue la Neo-Geo, esta consola estaba al alcance de muy pocos, ya que costaba 80.000 de las antiguas pesetas sin un juego, y la friolera de 100.000 pesetas si la consola llevaba un juego dentro de la caja, y mis padres no podían permitirse tal desembolso. Me tuve que conformar con jugar a la Neo-Geo en las máquinas recreativas y ahí me pasaba toda la tarde, o bien jugando, o bien viendo como jugaban, porque no tenía bastante dinero como para jugar toda la tarde.

El primer Shooter que jugué fue el Doom, me sorprendió bastante porque fue grandioso por la ambientación, su jugabilidad adictiva, y porque también era un fps difícil. La saga Doom siempre ha sido una gran saga y jugarlos hoy en día es un placer. El primer Doom fue el inicio de un gran número de Shooters que he llegado a jugar, llevándome grandes experiencias y momentos memorables y de mucha diversión, como el también Quake, pero como en todo, también me he llevado decepciones, pero en su menor medida. También el Return To Castle Wolfenstein fue un juegazo que me hizo disfrutar muchísimo y que recuerdo con gran cariño.

Y en los últimos años, hay grandes Shooters que también he jugado, como los Call Of Duty, los Killzone, Fallout o Metro 2033, entre otros más, pero últimamente los Shooters no innovan nada, y se parecen mucho entre sí, últimamente solo se ven clones de los Call Of Duty o una jugabilidad que no aporta nada nuevo, a pesar de todo ello, menos mal que hay algunos Shooters que se juegan diferente y que plantean un desarrollo con más personalidad, como los Borderlands, Dishonored, o cualquiera de los Bioshock, juegos que se diferencian de los Call Of Duty u otros clones. Precisamente el Bioshock es el shooters que mejor experiencia me dio, en un juego que se te queda grabado en la retina.

25541442792_cd7bfe65f0_z

Mi primer shooter jugable, fue el Doom, llevándome una grata impresión, a partir de aquí, mi relación con el genero fue imparable

 

 

 

BIOSHOCK, UNA EXPERIENCIA UNICA EN UNA SAGA QUE ES UNA DE LAS MEJORES DE LA HISTORIA

Ha habido grandes Shooters a lo largo de la historia de los videojuegos, experiencias inolvidables. FPS premiados hasta la saciedad, pero Bioshock es una saga especial y mientras otras sagas del género han ido de capa caída, los Bioshock siempre han estado en un gran nivel que, por cierto, también obtuvo diferentes premios gracias a Ken Levine, que es un obsesionado por el detalle y le gusta cuidar bien sus productos.

El primer Bioshock lo juegue en el 2011, si lo sé, lo jugué tarde, pero como en algunas veces me ha pasado no lo pude jugar en su momento, pero la espera mereció la pena. Mereció la pena porque es un Shooter mágico y memorable, y además es una experiencia satisfactoria, un Shooter diferente a cualquier otro y con sabor a clásico, se sale del clásico mata-mata de los Call Of Duty o cualquier otro que se le parezca, para ofrecernos una experiencia jugable, que combina tiros con plásmidos y un argumento y apartado artístico a lo art-deco sin comparación alguna en el género. Bioshock lo tiene todo, jugabilidad, diversión, duración, gráficos, variedad, y personajes únicos, y también una gran banda sonora.

El desarrollo es lineal, pero es tan divertido y tan lleno de posibilidades que no puedes parar hasta acabártelo. Es un juego que yo buscaba desde hace tiempo, un Shooter que me llenara con su jugabilidad, y encima que fuera largo, pero Bioshock es más que eso, es magia por los cuatro costados, desde los Big Daddy y la Little Sister, pasando por los habitantes de Rapture y acabando por su apartado artístico. Y si hablamos de la ambientación con esos escenarios medio oscuros y donde se respira la locura que se vive en Rapture, estamos hablando de un apartado sin comparación, Bioshock es uno de los Shooters más premiados de todos los tiempos, es un juego que habla por sí solo, y al jugarlo te das cuenta de que estas jugando a un Shooter diferente y único, un juego que merece ser recordado.

TRAILER DEL BIOSHOCK

Hasta aquí la entrada de hoy…Con mi artículo de hoy, ya conocéis un poco más sobre mis experiencias con los shooters. Un género que hay gente que no les gusta jugar, mayormente por efectos secundarios al jugarlos como por ejemplo los mareos, por el movimiento rápido de la cámara. Por lo demás, el post, también podría servir de recomendación, por si no habéis jugado al Bioshock. Si es el caso, tenéis una remasterización en tiendas para PS4 y Xbox One, que reúne los tres juegos de la saga y algunos dlc’s. Los que nos gustan los shooters, estamos de enhorabuena, porque el futuro veremos propuestas muy interesantes por lo que, a buen seguro, mis experiencias y diversión con ellos, no harán más que aumentar.

¿Y vosotros/as? ¿Os gusta el genero shooter? ¿Cual fue vuestro primer juego del género y el mejor que habéis jugado?…Hasta próximas entradas.

Remakes, secuelas y alguna nueva IP: Los shooters de supervivencia que se avecinan.

384699-alexfas01_2560x1440

El género shooter, no para. A pesar de que necesita sabia nueva, siempre está presente y sigue funcionando ¿la razón? Es porque como digo, la formula sigue vendiendo, que se lo digan a los Call Of Duty y su multijugador, que a pesar de que su propuesta ya está quemada, la gente lo sigue comprando. Pero bien es cierto que el género se mantiene en pie, porque han ido saliendo al mercado nuevas ip’s que han ido sustituyendo a los shooters de siempre, ya sean en primera o tercera persona y además han sido de gran calidad.

Pero hoy voy hablaros de los shooters en primera persona que irán llegando al mercado. Los mismos tendrán el componente de la supervivencia, con toques de acción, exploración y con elementos del terror de por medio. E incluso algunos de los juegos que a continuación voy a citar, tiene personalidad propia y toques de ser original en su parcela jugable. A partir de septiembre y hasta final de año, se esperan unos meses realmente movidos de calidad en lo que a lanzamientos de juegos al mercado se refiere, y siempre y cuando no haya retrasos de última hora. Entre medias de ellos, habrán shooters muy interesantes de supervivencia que, si no se tuercen, serán juegos a tener en cuenta, pero habrá alguno de ellos que se irán para el 2022. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los shooters de supervivencia que no deberíais perder de vista, para ello…Seguid leyendo.

 

 

 

SUPERVIVENCIA AL SERVICIO DE LA BUENA CALIDAD, LO QUE SE AVECINA

 

 

 

IN SOUND MIND

Empezamos con un juego de terror que, saldrá al mercado si no hay retrasos, a finales de septiembre. In Sound Mind, será un juego de terror psicológico y supervivencia, desarrollado por We Create Stuff, en el que visitaremos una mansión de pesadilla llena de fenómenos paranormales y peligros de todo tipo. El juego le dará mucha importancia a la narrativa, y aunque parezca un juego de terror de corte clásico (que lo es). Tendrá toques de originalidad en lo jugable y personalidad propia, ya que habrá amenazas que necesitaremos de determinadas mecánicas jugables para mantenerlos a raya: nada nuevo. Pero habrá algunas mecánicas que, si tendrá identidad propia, como por ejemplo que, algunos fantasmas son vulnerables a los espejos. Pues basta con que cojamos un trozo de cristal y con el mismo miremos para ver lo que hay detrás nuestro, y si en ese momento hay presencias, no se acercaran a nosotros.

Además, In Sound Mind, pretende ser un juego variado y ponernos los pelos de punta con su ambientación terrorífica. La linterna será nuestra mejor aliada, ya que el trato de la luz aparte de ser realista, será importante. Pero también usaremos armas de fuego, aunque el pegar tiros no será ni mucho menos la base del mismo, es más, en la mayoría de los casos, la acción pasara a un segundo plano. Un título a tener en cuenta y que no deberíais perder de vista.

In-Sound-Mind_04-20-21

En In Sound Mind, nos espera terror psicológico del bueno, con un toque de frescura y personalidad propia, en un juego que debutara como una nueva IP

 

 

 

SYSTEM SHOCK REMAKE

El padre de Bioshock volverá con un remake, en alguna fecha aún por determinar. El mismo tuvo un desarrollo muy complicado al borde de la cancelación definitiva. Pero gracias a que Nightdive Studios adquirió el juego, el proyecto salió adelante. En un principio el remake de System Shock iba a salir al mercado este verano, pero todo parece indicar a que se ira a finales de este año o como muy tarde para el 2022. Lo que está claro es que, System Shock, se trata de un shooter que ya cuando debuto en PC en el año 1994, destaco y llamo la atención por su jugabilidad. Cosa que ya fue por aquel entonces una declaración de intenciones, al implementar mecánicas jugables influyentes y que dio lugar años más tarde a la saga Bioshock, cuyo primer juego tomo buena nota de sus logros jugables, donde mejoraría la formula aun nivel brillante. Hoy en día estas mecánicas, han sido y son parte de inspiración para algunas compañías.

System Shock mezcla exploración, acción, resolución de puzles, búsqueda de piezas y recursos y con gran acierto Y ambientación de ciencia-ficción y futurista, mientras nos movemos por escenarios lineales, pero con pasillos y puertas que abrir, y todo con un fondo de terror donde tendremos que sobrevivir en un entorno lleno de criaturas con ganas de acabar con nosotros. Esperemos que llegue pronto al mercado.

28448226616_e0fb3506eb_k

System Shock tuvo muy buen éxito en PC, y ahora querrá repetir en consolas con un remake, su jugabilidad marco tendencia, siendo Bioshock su juego más representativo, aunque no es el único

 

 

 

S.T.A.L.K.E.R. 2

Se ha hecho de rogar, de hecho, no saldrá al mercado hasta la primavera del 2022. Pero Stalker 2, ya es una realidad, solo estará disponible para la Xbox Series X/S y PC, al menos de momento. Este shooter con toques de terror y survival horror, en el que tendremos que sobrevivir a un mundo postapocalíptico, está siendo desarrollado por Gsc Game World. El primero tuvo bastante éxito, pero no salió del PC. Ahora para esta nueva entrega, lo hará también en la nueva consola de Microsoft, lo que ampliará el catálogo de jugadores.

Stalker 2 por lo que he podido ver. Pretende mostrar un aspecto espectacular en la jugabilidad, no será muy innovador, pero sí tendrá en algunos aspectos personalidad propia. No será todo acción, si no que habrá buenas dosis de exploración y no podría ser menos, porque estamos hablando de un juego de mundo abierto. También habrá momentos de mirar mucho el entorno e investigar, estamos en Chernobil y habrá amenazas, con lo que jugar en sigilo también será una buena opción. Y todo arropado por un gran doblaje y un apartado tanto gráfico y técnico que quitaran el hipo por su impresionante puesta en escena. Si el juego sigue como hasta ahora, puede ser una de las grandes sorpresas del próximo curso.

178394-stalker-2-article_m-1

Si no hay downgrade, Stalker 2 pretenderá ser un juego casi fotorrealista, no llegara hasta el 2022

 

 

 

DYING LIGHT 2: STAY HUMAN

El primer Dying Light tuvo bastante acogida entre el público, de hecho, a mí personalmente a pesar de algunos fallos, me gusto. En diciembre y esperemos que se ha la fecha definitiva, saldrá a la venta la secuela. Dying Light 2 ha tenido muchos problemas durante su desarrollo, que van desde retrasos hasta posibles cancelaciones, pasando por cambios de personal en el equipo. Por suerte Techland no ha desistido y aguantado hasta el final y con ello finalmente el juego saldrá al mercado. Así pues, Dying Light 2, será un juego más grande en todos los sentidos, si lo comparamos con el primer título. Tendrá un mapa más extenso, un abanico más amplio a la hora de personalizar nuestro equipo, nuevas amenazas y nuevas mecánicas jugables, que lo harán más divertido y bestial.

Además de lo citado, el juego dará mucha importancia a las decisiones que vayamos tomando durante la historia. Las tomas de decisiones o facciones que apoyemos, determinaran el devenir del mundo del juego. Según lo que hagamos, nos encontraremos con Diferentes actividades a realizar, por lo que promete ser variado. El sistema de combate seguirá la pauta del juego anterior, con un sigilo más pulido y nuevo equipamiento. La combinación RPG, crafteo, exploración y mundo abierto, la importancia de las facciones y la toma de decisiones y sobrevivir a toda costa en un mundo hostil, junto con las mejoras jugables, serán las bazas importantes. Veremos hasta qué punto se profundiza en la relación de las facciones y la repercusión real que causara nuestras decisiones, de momento muestra ambición.

TRAILER GAMEPLAY DE LA GAMESCOM DE DYING LIGHT 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, si os gusta los juegos que usan de componentes en la jugabilidad: el crafteo, mejoras al personaje, la supervivencia, con momentos de acción, terror y toques de survival horror, y si encima algunos de ellos tienen identidad propia y muestran frescura. No perdáis de vista los juegos citados hoy en el artículo. Los mismos a día de hoy, son las propuestas más interesantes a lo que a terror y supervivencia se refiere, junto también con el Chernobylite, que se ha retrasado hasta el 28 de septiembre. Preparar la agenda, porque a partir de septiembre se esperan meses realmente movidos en el mercado por los juegos interesante que irán llegando, y todo coincidiendo con la campaña navideña y que algunos de los juegos citados hoy, formarán parte del catálogo, otros se irán hasta el 2022, pero disfrutemos del presente.

¿Y a vosotros/as? ¿Os ha llamado la atención a algunos de los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

El terror en primera persona se pone de moda…Las nuevas ip’s de shooters del futuro.

10-fear-juegos-de-terror-cke

Ya lo he comentado alguna vez y lo vuelvo a decir, el género de terror está pasando un momento dulce. Está claro que desde que empezó el 2021, los juegos de terror aparecidos en el mercado, han sido testimoniales. Pero ya llevamos un tiempo en el que el género ha demostrado que ha superado las adversidades que supuso una mala época para el terror de hace dos generaciones, y que solo unos pocos como los Dead Space o Alan Wake mantuvieron vivo al género. Si nos trasladamos a la actualidad, la cosa no hará más que mejorar en el futuro. Debido a que habrá juegos de terror para elegir y para todos los gustos, es decir, los habrá en tercera persona donde algunos tendrán una jugabilidad y un sabor de la vieja escuela. Pero la cosa no se queda aquí, porque también los habrá shooters y lo mejor de todo es que los mismos serán nuevas ip’s que debutan y darán lugar a nuevas entregas con secuelas, si las ventas acaban acompañando.

Normalmente los juegos de terror se conocen por ser en tercera persona. Pero la tendencia ira cambiando en un futuro no muy lejano, con shooters de terror y supervivencia de gran interés. De momento el género volverá pronto con un plato fuerte de la saga Resident Evil con Village. Pero la cuestión es ver nuevas propuestas, sabia nueva para que nos vayamos entendiendo. Y es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, del futuro del género de terror, que también pasara por los shooters en primera persona…Seguid leyendo.

 

 

 

EL TERROR Y LA SUPERVIVENCIA DE LA BUENA QUE SE AVECINA

 

 

 

CHERNOBYLITE

El juego de The Farm 51, está en acceso anticipado para Steam desde octubre del 2020, desde entonces ha estado recibiendo actualizaciones de contenido. De momento continuara en Steam hasta este verano concretamente en julio, que es cuando saldrá finalmente su versión final para todas las plataformas. Mientras tanto, Chernobylite será un shooter de terror y supervivencia, basado en el universo y la zona de exclusión de Chernóbil, ahí el nombre del juego.

De hecho, el juego transcurrirá en Chernóbil con una ambientación de auténtico lujo, donde el realismo estará muy presente. La tragedia que se vivió en Chernóbil, estará muy presente en el juego, los peligros acecharan en cada rincón y deberemos buscar recursos y utilizar el crafteo para sobrevivir. The Farm 51 utilizo tecnología y escaneo la ciudad de Chernóbil y sus alrededores, para plasmarlo fielmente en el shooter. Sin duda Chernobylite, necesita ser lanzado al mercado para todos los sistemas ya que, en este sentido, ya es esperado.

 

 

 

ILL

En alguna ocasión, ya he hablado aquí en mi blog de ILL. Se trata de un shooter que está siendo desarrollado por Clout Games. ILL será un indie cuya compañía está teniendo ambición para ofrecer un shooter que pretenderá estar en el escaparate del género. Para ello Clout Games, apostara por el motor grafico Unreal Engine 4 para darle un aspecto y un tono realista, y de momento por lo que he podido ver, va camino de conseguirlo. Por lo menos en lo que respecta por ejemplo a las físicas e iluminación y animaciones, tienen un aspecto que casi roza el fotorrealismo.

Después en el gameplay, veremos zombis y otras criaturas que nos pondrán en apuros, pero para plantarles cara tendremos de nuestro lado la escopeta, que no podría faltar en un shooter con zombis, pero no será la única arma. Lo que llamara la atención aparte de su gran apartado gráfico y técnico, será su toque a juego con sabor a clásico, que hará que guste bastante a los más puristas. ILL está siendo desarrollado con un presupuesto bajo, y esperemos que no haya complicaciones en su fase de producción, para finalmente salir al mercado que, en este sentido, tardaremos en verlo en tiendas.

151526-ill-amp_main_media_schema-1

ILL, será un shooter de terror realista y con un gran sabor a clásico, su desarrollo de producción, apenas empezó hace unos meses

 

 

 

ABANDONED

Abandoned será un shooter de terror de mundo abierto desarrollado por Blue Box Game Studios. En él, nos pondremos en el papel de Jason Longrield, donde deberemos recorrer un bosque denso y laberintico lleno de peligros. Jason deberá abrirse paso por el bosque perdido y lleno de confusión, porque no sabe muy bien lo que está pasando. Así pues, en Abandoned tendrá cabida el terror psicológico y la supervivencia, en un shooter que también habrá acción, pero no será como un juego de disparos tradicional, sino más bien tendrá un toque estratégico. Ya que el juego querrá que pensemos antes de disparar, ósea planear bien nuestros ataques, escondernos en la mayor medida posible y a través de ello, pensar como atacar, alejándose claramente de los shooters de acción directa actuales.

Con estas mecánicas jugables, Abandoned quiere que nos veamos indecisos y con ello crear tensión, por la necesidad de atacar y al mismo tiempo no poder hacerlo, hasta que no veamos un planteamiento claro, mientras los peligros nos acechan. Si os ha gustado su coctel jugable, esperar a ver su apartado gráfico, porque será muy realista, con un tono muy cinematográfico que roza el fotorrealismo. Abandoned está previsto que llegue a finales de año al mercado, en exclusiva para PS5.

 

 

 

IN SOUND MIND

In Sound Mind llegara a PS5, Xbox Series X/S y PC en algún momento del 2021. En el mismo nos espera terror del bueno, y además tendrá un factor psicológico que nos mantendrá en vilo en todo momento. El shooter está siendo desarrollado por We Create Stuff, y pretende llamar la atención de los usuarios, con un shooter con sabor a clásico de la vieja escuela. Y es que In Sound Mind tendrá un desarrollo jugable en el que, nos moveremos por escenarios lineales en busca de pistas y otros artilugios, que nos ayudaran durante el transcurso de la historia. Además, la exploración será importante, no solo para la citada búsqueda de pistas, sino también para encontrar recursos para nuestra supervivencia etc. Sera la base principal que no podría ser de otra manera, si pretendes desarrollar un buen juego de terror.

Aparte de esto, In Sound Mind tendrá una ambientación que pondrá los pelos de punta, y que estará arropado por una trama de gran misterio y donde tendremos visiones o flashbacks que nos harán vivir variadas situaciones jugables, con mecánicas distintas y algunas de ellas ingeniosas. Sin duda In Sound Mind será un shooter de terror, en el que no deberíais perder de vista.

110389-insoundmidn-article_m-1

Así de espeluznante se vera In Sound Mind, que rebosara a juego de terror de la vieja escuela

 

 

 

EVIL WEST

Evil West creo cierta expectación en el día de su presentación. No será un juego de terror al uso ni propiamente dicho. Pero el juego tendrá los suficientes ingredientes tanto en su ambientación, como en los enemigos e historia, como para dejarnos con un agradable sabor a juego de terror. Pues Evil West, será un shooter de acción con elementos de terror, en el que tendremos que hacer frente a una plaga de vampiros entre otros bichejos más que nos complicaran la existencia.

El shooter está siendo desarrollado por Flying Wold Hog y Focus Home Interactive. Nos pondremos en el papel de un agente cazavampiros que amenaza la humanidad. El mismo podrá usar armas de fuego como recortadas, pero también podrá hacer uso de sus habilidades como por ejemplo un brazo que tendrá cuchillas añadidas al más puro estilo X-Men, pero no tan largas. Y que con ello podremos hacer devastadores ataques cuerpo a cuerpo a los demonios. Además, el personaje podrá hacer ataques especiales como una expansión honda de electricidad, siendo visualmente muy espectacular. Evil West se ambientará en el salvaje oeste y no estará precisamente invadida por los indios, si no por criaturas sobrenaturales en los que deberemos de dar caza.

 

 

 

TRAILER EVIL WEST

Hasta aquí la entrada de hoy…No quiero dejar de citar al Quantum Error, que sera otro para tener en cuenta. Por lo demas como veis, hay unos cuantos juegos de nuevos shooters de terror muy interesantes, que no deberíais perder de vista si os gusta el género. Todos echamos de menos los Silent Hill u otros grandes clásicos de survival horror que hacen tiempo que no aparecen. Pero es bueno que el género de terror se renueve con nuevas ip’s, porque hará avanzar al mismo y no se estancara. Los shooters citados hoy, no tienen grandes presupuestos, podrían ser comparables a juegos indie y alguno de ellos lo es, pero tendrán la calidad suficiente para que no pase desapercibido por el usuario. Así es que, en un futuro no muy lejano, habrá propuestas de juegos de terror en primera persona, pero también en tercera y que todo junto harán posible un catálogo más que atractivo, y que seguirá aterrarnos y que nos divirtamos, por suerte para este gran género.

¿Y vosotros/as? ¿Os ha llamado la atención algún juego citado en el post? ¿Les tenéis ganas?…Hasta próximas entradas.