Arkane Studios: Maestros de la jugabilidad emergente…Desde Arx Fatalis hasta Deathloop, y ¿un juego de vampiros en el futuro?

Arkane-Portada-XboxAdictos

Hay compañías que no les hace falta presentación, su calidad habla por sí sola en el sector del videojuego. Hay unas cuantas así, pero hay otras que no suelen lanzar juegos al mercado todos los años, como si ocurre con algunas, con el inconveniente de que están quemando a una saga. Todo lo contrario, pasan unos años hasta que lanzan su próximo juego al mercado. Esto trae el beneficio de que el producto llega al mismo más pulido, mejor optimizado y con una jugabilidad y diseño de niveles adecuado y como quiere que sea la compañía. El resultado suele dar sus frutos. Con un juego de calidad que incluso acaba siendo nominado para los goty. Lamentablemente ha habido excepciones con juegos que han estado un tiempo en desarrollo, para finalmente llegar al mercado roto, como por ejemplo y el más reciente y sangrante, Cyberpunk 2077.

Arkane Studios es una de esas compañías de lo citado más arriba. Una compañía que, desde su primer videojuego en el 2002 como el Arx Fatalis, hasta hoy, siempre ha estado en boca de todos, debido a la calidad de sus juegos. Pero no solo eso, sino también por desarrollar juegos con personalidad propia, inmersivos con un toque de frescura y por ofrecer una jugabilidad con variadas opciones de abarcar una misión llegando de formas distintas al mismo. A esto se le llama jugabilidad emergente y en Arkane Studios son unos maestros en ello. La compañía volverá a deleitarnos como mejor sabe en septiembre, con un nuevo juego marca de la casa, como lo es Deathloop, pero con más ambición si cabe.

Y esto no es todo, porque parece que la desarrolladora, se ha animado y ya tiene planes de futuro con una nueva IP, y con los vampiros como protagonistas. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de una compañía que está en muy buena forma, que tiene una gran historia y que mejorara en el futuro…Seguid leyendo.

 

 

 

 

ARKANE STUDIOS, DOS DÉCADAS DESARROLLANDO JUEGOS DE GRAN NIVEL

La compañía francesa con sede en Lyon, se fundó en 1999, por lo que lleva dos décadas desarrollando juegos, pero eso si, como he citado en la introducción, no es una compañía que desarrolle juegos para todos los años. La prueba esta es que, durante estas dos últimas décadas, los juegos lanzados al mercado por parte de Arkane Studios roza los 20 juegos. Crear unos diseños de niveles de gran calidad, una jugabilidad emergente que te lleva a variantes opciones para abarcar cada situación y además hacerlo de forma tan excelente, lleva su tiempo de producción y hasta varios años. De ahí que atesora sus productos cuando salen al mercado.

Así pues, estamos en el año 2002, han pasado 3 años desde que Arkane Studios naciera y por fin la compañía se decide a lanzar su primer juego al mercado, el nombre del mismo es Arx Fatalis. Un RPG de corte medieval ambicioso y dispuesto a tener su lugar en el sector y entre el público. La compañía empezaba fuerte y al mismo tiempo fue un juego arriesgado, ya que, en aquella época, las mecánicas jugables que se vieron en Arx Fatalis no eran muy conocidas o no tenían tanto impacto en el mercado. El juego tuvo muy buena acogida entre el público, sobre todo para los usuarios de PC que fueron los que disfrutaron primero en el 2002 del juego. Un año después llegaría a Xbox, donde finalmente Arx Fatalis se consagro. En el mismo en su parcela jugable, combinaba el uso de hechizos, escenarios laberinticos con cierta libertad de movimiento, gestión de inventario y mejoras al personaje, con un claro componente al RPG. Un muy buen juego que, si tenéis la oportunidad de jugarlo le daría una oportunidad.

6821386276_84cf62dcea_c

Arx Fatalis es un juego de corte clásico, con escenarios laberinticos y un gran componente RPG

Llegados a este punto, tuvieron que pasar 4 años para que Arkane Studios sacara su nuevo juego al mercado, siguiendo la tradición de la compañía desde que se fundara la misma. Se tomo su tiempo para desarrollar un muy buen juego, como lo fue el Dark Messiah Of Might And Magic. Con ello la compañía volvería a apostar por el RPG, y fue en el 2006 cuando Arkane Studios dio la luz a este fantástico juego. Dark Messiah apareció en PC y Xbox 360, donde tuvo muy buena acogida, convirtiéndose en un juego de éxito. A priori, el juego tenía o tiene muchas semejanzas con la primera producción de la desarrolladora; Arx Fatalis. De hecho, la tiene, pero Dark Messiah estaba más pulido. A nivel grafico era superior, algo lógico al pasar 4 años, y la jugabilidad subió varios niveles de posibilidades y profundidad.

Pero donde más se inspiró Arkane Studios aunque tampoco fue una copia, fue en el gran juego de aquel 2006, y que todos seguramente recordaran, como el The Elder Scrolls IV: Oblivion. Bethesda se sacó de la chistera, uno de los mejores Rpg’s de la historia, además que fue el ganador a mejor juego del año (Goty). Y claro, esto no pasó desapercibido para nadie, Oblivion se convirtió en un referente, el camino a seguir para los Rpg’s del futuro y Dark Messiah tomo buena nota de ello. Si que es cierto que, el juego de Arkane estuvo en desarrollo antes de que Oblivion saliera al mercado. Pero también es verdad, que siete meses de diferencia, porque hay que recordar que Oblivion salió al mercado en marzo del 2006 y Dark Messiah en octubre del mismo año. Da tiempo de inspirarse en el otro gran título de moda. Aun así y a pesar de salir al mercado el mismo año que Oblivion, tuvo su público y fue un gran RPG para la Xbox 360 y PC.

dark-messiah-of-might-and-magic

Dark Messiah, tenia una cierta inspiración en el gran Oblivion, pero aun así tenia su personalidad, a la par de ser un gran juego

Si Arkane Studios tardo con Dark Messiah 4 años para lanzarlo al mercado. Su próximo proyecto tardaría nada más y nada menos que 6 años y la espera sin duda mereció la pena. Porque Dishonored en colaboración con Bethesda, fue un auténtico juegazo y que demostro que la compañía ya empezaba a moverse con soltura con la jugabilidad emergente. Dishonored gozaba de un diseño de niveles brillante, y gracias a las habilidades y poderes de Corvo el protagonista, había múltiples variantes para abarcar cada situación, llegando al objetivo de forma distinta a la más cual ingeniosa. Su jugabilidad emergente hacía, por ejemplo, que tu partida no fuera igual a la de otro jugador, cada uno tiene una forma diferente de jugar en la vida real y de eso se trataba en Dishonored.

En el juego había tantas formas de jugar que en una sola partida era imposible descubrirlas todas, por lo que se hacía rejugable para probar cual sería el siguiente patrón a usar contra los enemigos, donde las habilidades y poderes y usar bien el diseño de niveles era la base de todo y la clave para la experiencia inmersiva. Dishonored tuvo muy buena acogida entre el público y esto provoco que Arkane Studios desarrollara una secuela.

La misma llegaría al mercado 4 años después del juego original y vendría para mejorar la fórmula que tan bien funciono en el primer Dishonored. Podríamos controlar a dos personajes, a Corvo y la hija de la emperatriz, Emily Kaldwin, donde la misma y después de los actos acontecidos en el primer juego, intentara recuperar su trono y vengarse de aquellos que la traicionaron. Para cada uno de los personajes, las misiones son las mismas, pero tienen diferentes habilidades, por lo que garantiza su rejugabilidad. A pesar de ello, Dishonored 2 es continuista. Aun así, la jugabilidad emergente aun profundiza más en la manera que nos ofrece para abarcar cada situación. Sin duda una muy buena secuela.

8069789376_5cb1de14e4_c

Conspiraciones y traiciones, es lo que nos encontramos en Dishonored, un juegazo, cuyas mecánicas jugables recuerdan al Bioshock

A partir de aquí, pareció que a Arkane Studios después de saborear las mieles del éxito, decidió sacar al mercado un año después del Dishonored 2, el Prey. Posiblemente de todos los juegos de la compañía el Prey se ha el más infravalorado, cosa que de forma injusta. Porque es un juego innovador y fresco, tiene una jugabilidad emergente que te invita a ser ingenioso y para ello te sorprende con mecánicas jugables como el poder convertirse en una taza, para poder pasar por un pequeño espacio. Son ideas brillantes que va en aumento conforme vamos adquiriendo habilidades y avanzamos en la historia. Y sin olvidar a que tiene un toque a Bioshock que redondea un apartado jugable exquisito y muy adictivo. Si no lo jugasteis, está en tiendas a bajo precio siendo realmente recomendable. Si le dais una oportunidad, os atrapara sin remedio.

GAMEPLAY ARX FATALIS

 

 

 

 

Y EN SEPTIEMBRE ARKANE STUDIOS VOLVERA CON SU NUEVA IP, DEATHLOOP

Pues sí, ya está como se suele decir, a la vuelta de la esquina. Septiembre siempre y cuando no haya nuevo retraso, es el mes elegido por Arkane Studios para lanzar al mercado su nueva IP, que no es otro que Deathloop. La compañía se está tomando su tiempo como suele ser costumbre para pulir el juego y con ello que llegue en óptimas condiciones al mercado. La espera a buen seguro que merecerá la pena. Deathloop va a ser el conjunto de las buenas virtudes mostrado hasta ahora por la compañía en sus juegos, pero potenciado y siendo ambicioso. Está claro que primero tendrá que demostrar que estará a la altura y que sus mecánicas jugables e historia convencen. Pero a día de hoy y por lo que he podido ver, de momento va camino de ser uno de los bombazos del año en este 2021.

La falta de más juegos triple A, donde la mayoría debido a la pandemia se han retrasado hasta el 2022. Han dejado a Deathloop en una posición ideal para destacar. En Deathloop estaremos en un bucle temporal donde se repetirá siempre el mismo día. Para acabar con esta pesadilla, deberemos eliminar a ocho objetivos que nos quieren dar caza y con ello acabar con la existencia del bucle. Usaremos poderes y habilidades al más puro estilo Dishonored, pero con un grado más de acción, y con una jugabilidad emergente marca de la casa y que promete elevar el listón. Apuntadlo en la agenda.

50980085233_32a72c0e4d_c

El uso de habilidades, poderes y acción de la buena, junto aun bucle por destruir, es lo que nos espera en este prometedor Deathloop

 

 

 

 

UN JUEGO DE VAMPIROS SERÍA LA NUEVA APUESTA DE ARKANE STUDIOS PARA EL 2022

Pues Arkane Studios se está animando más de la cuenta por suerte para el sector. Y es que solo habrá pasado un año del lanzamiento al mercado de Deathloop, que ya prepara su nuevo juego para el verano del 2022. La compañía podría tener ya preparado su nueva IP de nombre Redfall, un juego cooperativo y exclusivo para Xbox. El mismo sera de vampiros y posiblemente usaría el motor grafico Unreal Engine 4. De momento como digo, hay que cogerlo todo con pinzas, porque ya se sabe como funciona esto, puede haber retrasos, una costumbre y mas con la pandemia. Pero un juego de vampiros de calidad ya se echa de menos y Arkane Studios lo podría hacer realmente bien. Veremos lo que depara el futuro, que no a hace más que ser prometedor.

TRAILER DEATHLOOP

Hasta aquí la entrada de hoy…Arkane Studios, ha demostrado de sobra su enorme calidad como desarrolladora. Desde su nacimiento y fundación, no ha parado de generar éxitos, y lo bueno de todo, es que el futuro promete y mucho para la compañía. Deathloop será su primer juego de nueva generación. Una nueva IP, que mezclará todo lo bueno de los Dishonored, pero potenciando la formula, y con una jugabilidad emergente que dará muchas posibilidades. Precisamente es por ello como se conoce a Arkane Studios, por ser una compañía que se maneja muy bien a la hora de crear juegos con jugabilidad emergente, donde tu eres quien decide como abarcar y de qué manera los objetivos, no el juego por medio de los scripts. Hasta aquí por hoy, y no olvidéis de jugar a los juegos de Arkane Studios, si llegara el caso de que aún no los habéis jugado, no os arrepentiríais. Y ya de paso descubriríais a una gran compañía, que está siendo clave para el sector, al ofrecer mecánicas jugables frescas y porque no decirlo, destacando por su valentía.

¿Y vosotros/as? ¿Habéis jugado a juegos de Arkane Studios? ¿Le tenéis ganas a las nuevas IP’S de futuro de la compañía?…Hasta próximas entradas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s