Dos meses es lo que me costó terminarme el Fallout 4. Pensaba que me iba a costar un poco más, porque el Fallout 3, me duro acabármelo al 100 x 100 dos meses y medio. Fallout 4 es más largo y con más contenido, así es que antes de comprarlo ya te vas a haciendo la idea, que vas a perder todo el contacto con el exterior y tu vida social se va a ir al traste por unos buenos meses. Pero Fallout 4, es uno de esos juegos que hasta que no te lo acabas, no paras de jugar. Ha haciéndose más corto de lo que pensabas su existencia.
Bethesda suele crear juegos así, con esa profundidad jugable, que está por encima de cualquier cosa incluso de la historia, y le da total libertad al jugador. En mi caso y 5 años después, aun me quedan a hacer a algunas cosas, porque es un juego lleno de secretos e inabarcable contenido. Pero ya le hecho una porrada de horas suficientes, como para decir basta, aparte de completar su modo historia. Hoy os traigo el análisis, analizando pros y contras, debido a que en noviembre cumple 5 años. De un juego que es bastante continuista respecto al Fallout 3. Pero que mejora la formula, con novedades en el desarrollo y la jugabilidad que lo a hacen aún más divertido…seguid leyendo.
Al ser bastante continuista, le pasa como le pasaba al Fallout 3, que desde el minuto 1 ya te a hace disfrutar. Desde que coges el control del personaje creado, ya en el exterior, después de salir del refugio. Se te abre un mundo por descubrir, un mapa enorme donde encontrar ya desde el inicio, localizaciones y enemigos para empezar a practicar y subir los niveles de experiencia. El inicio del juego, así como el primer tramo del mismo, son difíciles, y es fácil morir unas cuantas veces. De hecho, estamos ante el Fallout más complicado y exigente, cualquier enemigo por muy insignificante que sea, puede acabar contigo y así pasa a lo largo del juego que, aunque nos sintamos poderosos y con un buen nivel, nunca hay que bajar la guardia, con la novedad de que hay enemigos que mutan y regeneran su vida.
A lo primero como es normal, es un poco difícil encontrar misiones secundarias, hasta que no avanzamos un poco en la historia. Así es que el juego te invita a que explores su inmenso mapa, algo que es bastante recomendable ya desde sus inicios, al encontrarte variadas localizaciones, enemigos que ya te ponen a prueba y que te repercutan unos buenos puntos de experiencia. O simplemente contemplar la gran distancia de dibujado o su excelente ambientación. Explorar cada rincón de Fallout 4 es un gustazo, que te recompensa con mejoras y más recursos, ya sean de supervivencia nuevas armas, y en esta entrega la exploración se ha hace aún más importante. Todo lo que encontramos sirve, ya sea chatarra etc. Cuanto más te adentras en el juego más quieres ver.
El V.A.T.S repite protagonismo y vuelve a ser la estrella. Aunque su uso depende de nuestro estilo de juego, si decidimos no usarlo o abusar de él. Aunque sí que es verdad, que es más que necesario, te saca de más de una muerte segura. Lo bueno es que, con esta entrega el V.A.T.S ha venido con una ligera mejora, que no es más que, ahora se ralentiza el tiempo cuando lo activamos. Esto a hace que los combates te a hacen tener en cuenta la posición del enemigo antes de disparar a sus partes del cuerpo. Al ralentizarse el tiempo, los enemigos se mueven a cámara lenta, lo suficiente para que les dé tiempo a esconderse, en coberturas haciendo que quede en nada nuestra posibilidad de impacto. También puede pasar que, otro enemigo se ponga por el medio y nos dificulte el apuntado. A esto hay que añadirle el impacto crítico, que viene muy bien contra enemigos con un nivel alto. Podemos usarlo siempre y cuando tengamos el medidor crítico lleno. Siempre es bueno tenerlo como plan b, porque puede ser devastador.
Como ya es costumbre el V.A.T.S es un espectáculo
El factor shooter ha mejorado, se siente más juego de tiros, que juego RPG. Se nota que ID Software ha metido la mano en el desarrollo, aunque se sigue respirando Fallout. Si que te da la sensación, de que esta entrega tiene por momentos sabor a shooter clásico. La acción es más directa que en cualquier otro Fallout y en la pantalla hay zonas que, se llenan de más enemigos. Algo curioso, ya que la munición no es generosa precisamente, hasta que vayamos mejorando las habilidades de obtener más munición en los contenedores. Los tiros se ha hacen más satisfactorios, gracias las mejoras en la puntería. En Fallout 3 era un poco frustrante apuntar usando la mirilla en primera persona, no era lo suficiente fluido, a haciendo que abusáramos más de la cuenta del V.A.T.S. Ahora en Fallout 4, podemos jugar si lo deseamos como un shooter tradicional, con un sistema de apuntado bastante satisfactorio. El V.A.T.S lo usaremos igual porque es necesario, pero podríamos pasarnos el juego sin activarlo, pero es un caramelo irresistible.
El universo Minecraft está muy presente en Fallout 4. A lo primero cuesta un poco a hacerse con las mecánicas de creación, es un poco lioso, y hasta te da cierta pereza en construir. Ya que se necesita tiempo y paciencia y puedes pasarte hasta unas horas sin avanzar en el juego. Lo bueno es que el juego no te obliga crear asentamientos, es una tarea aleatoria que decide el jugador, si a hacer crecer los poblados en el mapa. La cosa cambia si decidimos pasarnos el juego con los Minutmen, en el sentido que para a avanzar en la historia de los mismos. Tenemos que a hacer misiones obligatorias que nos requiere, construir recursos en asentamientos o limpieza de enemigos de los mismos. Para crear necesitamos piezas y objetos, que encontramos explorando el mapa. Después tenemos un intuitivo taller que nos facilita la creación, así como mejora de armas etc. A lo primero como digo es un poco lioso y hasta una pérdida de tiempo. Pero mi recomendación es, si no lo habéis jugado aun, ir avanzando en el juego y entre medias ir practicando un poco con los asentamientos, y así llegara un momento que tendréis practica y lo manejareis con soltura.
EL PERRO ALBÓNDIGA
En el juego, podemos tener a varios personajes de aliados. Si nos cansamos de uno, lo enviamos a nuestros asentamientos y elegimos a otro, o si lo preferimos podemos ir solos. Pero hay un compañero de guerras que será nuestro preferido, por simpatía, carisma y porque con a algunos enemigos es letal, os hablo como no, del perro Albóndiga. Es un animal que se ha hace querer, no te da problemas sobre el estado moral que, es al contrario de otros personajes, como por ejemplo Strong o Piper. Que según tus actos se mosquearan, aparte que en combate suelen tener una I.A aceptable, los cambie por el perro y me pase el juego con él. Si lo compararnos con otros compañeros, su I.A es mejor, se comporta de forma extraordinaria en combate, ya se ha avisándote de enemigos o porque hay objetos de interés. Los pastores alemanes, son perros inteligentes por naturaleza y Bethesda lo ha reflejado fielmente.
Este apartado, no es ninguna novedad en los Sandbox. No hay hoy en día un juego de mundo abierto, que no tenga en mayor o menor cantidad, secundarias repetitivas. En el caso de Fallout4 es más de lo primero que de lo último. Y es una cosa que contrasta con el Fallout 3, cuyas misiones secundarias eran más variadas, pero también eran en menor medida. Y esta es una de las cosas que tiene Fallout 4, que tiene muchísimas. El juego es muy largo y hay que meterle contenido como sea. Así pues, las secundarias que más repiten patrones, son las de las facciones casi todas con un mismo objetivo, limpiar zonas o conseguir a algún objeto. Lo bueno es que te divierte y ya de paso te a hacen descubrir nuevas ubicaciones, aparte de que no son largas. Pero no aportan nada más destacado, más allá de aumentar el contador de misiones secundarias realizadas en las estadísticas. Después fuera de las facciones, tenemos otras secundarias, que nos dan ciertos personajes repartidos por el mapa. Estas son las más interesantes y variadas, e incluso a algunas tienen su mini-historia, pero por lo demás hay mucho relleno.
Como en su cómputo general, sigue siendo un Fallout. Aunque no se ha en su totalidad, ha perdido un poco de elementos de RPG, a favor como he comentado de una mayor presencia del factor shooter. Los diálogos son más sosos y no te da la sensación de tener el control sobre los mismos. El karma algo que funcionó muy bien en Fallout 3, en esta entrega no está presente y esto a hace que vayamos un poco más a lo loco, sin miramientos. También ha desaparecido el poder arreglar las armas que llevamos equipados. Como recordareis en Fallout 3, las armas se desgastaban y teníamos que coger piezas del mismo modelo, para que tuvieran un estado óptimo. En Fallout 4 esto no existe, podemos mejorar el equipamiento, pero algo tan interesante como era el desgaste y que acentuaba aún más el RPG. En esta entrega ha sido suprimida.
TRAILER GAMEPLAY
Estamos acostumbrados de que los juegos de Bethesda, vengan con bajones de rendimiento y bugs, Fallout 4 no es una excepción. Vemos como en los entornos más poligonales no aguantan el tipo. Igual pasa cuando estamos en escenarios que se llenan de enemigos, los tirones se muestran evidentes. Gráficamente es mejor que el Fallout 3, tiene una paleta de colores superior, más mapa, los personajes tienen mejor modelado y animaciones etc. Pero padece del mismo mal que la mayoría de juegos de Bethesda, y eso que lo que es el popping, el juego se comporta bastante bien, quitando a algunos decorados pequeños que han aparecido de repente, la distancia de dibujado se mantiene estable. Pero me he encontrado con misiones que, no pude completar por un bug, que me impidió realizarlas. Solo me ha pasado en dos ocasiones, pero es molesto, y más teniendo en cuenta que pasen estas cosas, a estas alturas de la generación. Bethesda tiene una cuenta pendiente con este asunto, que no acaba de solucionar.
CONCLUSIÓN
Un gran juego, si te gusto Fallout 3 y aun no lo has jugado, esta entrega te gustara. Hay algunos usuarios que no le han gustado, más por nada, por esa pequeña perdida del RPG, inclinándose más hacia un shooter de acción. Es continuista, pero más grande, con más contenido y duración, y con una ambientación excelente. Las novedades en la jugabilidad, vienen para corregir los errores del pasado. La historia no es su fuerte, como es habitual en Bethesda, pero deja una libertad al jugador abrumadora y que te a hace disfrutar. Quizá ha perdido un poco elementos del RPG, a favor de un mayor componente del género shooter, donde ID Software ha metido la mano y se nota. Pero, aun así, se siente Fallout y mantiene las directrices de la saga. Gráficamente es muy vistoso, con distancias de dibujado largas y con un mapa enorme, variedad de localizaciones y todo un mundo por descubrir. Una vez que ya he acabado con el análisis, lo único que puedo decir, es que, si no lo has jugado, hazte con él.
¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o aun lo tenéis pendiente? Hasta próximas entradas.