Ya estamos en Halloween un año más y parece mentira, pero ya ha pasado un año desde el ultimo Halloween. Una tradición donde las sombras, Vampiros y espíritus, hacen acto de presencia, y donde la gente se disfraza para hacer un poco de ambiente y pasar un buen rato con sus amigos y familiares. Mañana es la noche de brujas y tradiciones, donde se cuentan historias y relatos de terror, yo personalmente este día festivo siempre me lo he tomado como un día más, nunca me he disfrazado de nada, pero a pesar de todo sí que es un día diferente, y como amante del terror que soy intento ver una peli o jugar a juegos del género. Aunque sí que he notado cierta tristeza porque es el día de los difuntos y siempre piensas en tus seres queridos que ya no están, por lo menos físicamente. Hay mucha gente que esta festividad no le gusta por la razón que antes he citado, pero si te gusta todo lo relacionado con el misterio y eres amante del cine de terror, y especialmente de los juegos de terror, seguro que este es un día especial.
Yo pertenezco a uno de estos amantes tanto del cine de terror como de los juegos. Y aunque nunca me he disfrazado o he vivido tan intensamente la festividad como otra gente, sí que lo he pasado con un mando de consola entre las manos y especialmente jugando a juegos de terror, que me lo han hecho pasar canutas, pero también con grandes ratos de diversión. Y hoy como es un día especial, he hecho una entrada con algunos de los títulos de terror que he jugado, que no son los únicos, pero ponerlos todos haría la entrada muy larga. Lógicamente todos los juegos que he puesto hoy, no los he jugado el día de Halloween, pero los que he puesto hoy en la entrada son los que más tensión me han causado y satisfacción a la hora de jugar, y son ideales para jugar con la luz apagada y para estas fechas…Seguid leyendo.
JUEGOS IDEALES QUE ME LO HICIERON PASAR DE MUERTE Y CON ALGÚN QUE OTRO SUSTO
SILENT HILL
Se que a muchos de vosotros tenéis al Silent Hill como el mejor Survival Horror que habéis jugado en vuestra vida, y no es para menos. El juego de terror de Konami fue influyente, siendo el mejor Survival de la historia sin ninguna duda, capaz de hacer temblar a la persona más tranquila y con más sangre fría que existe. Silent Hill era o es, una experiencia cinematográfica, meterte de lleno en sus pasillos oscuros, su ambientación agobiante, o escuchar sus efectos de sonido insuperables. ¿Quién no recuerda aquel, Ring Ring, que sonaba de forma seguida que correspondía a un reloj que sonaba de forma repentina? ¿O los lamentos de un fantasma que poco después la veías vagando por los pasillos desapareciendo en las paredes? Así hasta un largo etc. El juego jugaba con el factor psicológico del jugador, a mí el mismo me causo una gran experiencia jugable, pero también de sustos.
He jugado a todos los Resident Evil, y todos me han encantado, pero el Resident Evil 3: Nemesis, es el juego que más en apuros me ha puesto y el que mejor experiencia de terror he tenido en la saga. El hecho de que Nemesis estaba cada dos por tres detrás tuya y que te apareciera cuando menos te lo esperabas, me causaba incertidumbre, esa tensión que te provocaba al saber que en cualquier momento Nemesis te podría aparecer en algún sitio, te creaba terror psicológico. Y es que Resident Evil 3: Nemesis, reforzo el argumento, y potencio el Survival Horror, aparte de subir un poco el nivel de la acción, pero nada comparado con lo que paso a hace unos pocos años con la saga. Unidos a unos puzzles enrevesados, la jugabilidad se mantenía intacta, pero las animaciones y el apartado técnico fue mejorado notablemente, sin duda uno de los grandes de la saga, esperemos ver pronto el remake.
Resident Evil 3: Nemesis, es todo un clásico y el mas complicado de la saga, ver a Nemesis en un remake con sus respectivas mejoras, sera un bombazo
Otro juego de terror y que a hace un tiempo publique un artículo sobre él, en mi otro blog, y que fue una gran sorpresa por su argumento cinematográfico y su apuesta por el terror psicológico. El juego como digo fue una maravilla jugable, técnica, y de ambientación agobiante. Su argumento pudo haber servido para un guion de una película de terror que hiciera justicia con el juego, no una mediocre película basada en el juego, que como ya sabréis hay alguna pelicula de Alone In The Dark que más vale que no veais. Sobre el juego es un Survival que mezcla puzles, un poco de acción y sobre todo sustos. Todo estaba muy cuidado desde su ambientación hasta su jugabilidad, que a pesar de que no innovaba, sí que tenía personalidad propia y te daba la posibilidad de jugar con dos personajes, haciendo el juego rejugable. Un gran juego de terror que hace clara referencia a los mejores films.
DINO CRISIS
Si os digo la verdad Dino Crisis no daba mucho miedo por lo menos para mí. Pero el hecho de que era el primer Dino Crisis fue una experiencia nueva, porque Capcom cambio los zombis por los dinosaurios, y ese cambio le sentó de maravilla a Dino Crisis ya que el desarrollo era muy parecido a los Resident Evil, exploración, puzles, acción, y sustos, pero lo que cambiaba eran los enemigos que pasaron a ser dinosaurios que eran más rapidos y más letales que los zombis, en apenas dos ataques podrían acabar contigo. Y la variedad de los mismos hacía que cada ataque fuera diferente. Pero el desarrollo era muy parecido a los Resident Evil, lo único que se diferenciaba un poco era en la ambientación que era un poco más futurista y el argumento también estaba muy cuidado. Dino Crisis era un juego grandioso, cuyas mecánicas eran muy parecidas como digo a los Resident Evil, pero que cambio a los enemigos por uno bichos letales que aumentaba la tensión en el juego. Una experiencia nueva que tuvo varias entregas al igual de exitosas que la primera, menos Dino Crisis 3.
GAMEPLAY ALONE IN THE DARK
DEAD SPACE
En la generación pasada, hubo pocos Survival Horror, pero los que había fueron muy buenos y uno de ellos fue el Dead Space, que es el juego o saga, que mantuvo vivo el Survival Horror junto con el Alan Wake, y tambien porque no decirlo el ultimo Silent Hill. En Dead Space visitaremos pasillos, y zonas oscuras llenas de tensión, donde los Necromorfos están por todas partes esperando que pases por algún sitio para aparecerse por sorpresa. El juego combina exploración, puzles, acción y terror psicológico. Tiene un argumento muy peliculero, la lastima es que el personaje que controlamos Isaac Clark no tiene carisma ni personalidad, debido a que no habla en todo el juego, y esto te da una sensación rara de que estas manejando a un personaje vacío, donde solo se oyen las voces de sus compañeros de tripulación. Por lo demás un juegazo y un título que hace justicia al gran género de terror.
Alan Wake es otro juego de terror que ha aparecido en la pasada generación y la verdad es que es un juego sobresaliente, con personalidad propia. La manera de eliminar a los seres de otro mundo, era debilitarlos con la luz, y posteriormente eliminarlos con el arma. La luz en el juego era muy importante y era la verdadera protagonista, situarte en la luz o no, o tener las armas necesarias marcaba el desarrollo del juego, de ello dependía el sobrevivir. Aparte el argumento estaba contado por capítulos, como si fuera una serie de televisión repletas de intriga y giros de guion. La manera de contar la historia en forma de capítulos, fue innovador porque el juego fue un Thriller Psicológico cinematográfico y la manera de contar la historia fue sorprendente y muy peliculera. El desarrollo te hace que sigas explorando cada palmo del escenario porque es un juego que engancha y te atrapa, por su gran historia, y porque tiene una jugabilidad diferente con algo más de libertad de acción, que se desmarca de títulos del mismo género. A pesar de todo llegados a este punto en el que el juego se queda sin ideas y llega a repetir patrones, los enemigos son poco variados, y hay situaciones que un poco más hacia la mitad del juego, al mismo le falto esa frescura que tenía en las primeras horas de la aventura, pero aun así es un juegazo que todo dueño de una Xbox 360 debería probar, y y más teniendo en cuenta que la secuela aun no está descartada del todo.
VIDEOCLIP THRILLER MICHAEL JACKSON
Y ya por último, aquí os dejo el mejor videoclip de la historia de la música, Thriller de Michael Jackson, no hay nada mejor que hoy día de Halloween, volver a ver una obra maestra de la música, ver bailar a Michael Jackson no tiene precio, que lo disfrutéis.
¿Y vosotros/as? ¿Que juegos de terror habéis disfrutado mas? Hasta próximas entradas…Feliz Halloween.