Compañeros De Aventuras: Los Mejores Que Te Puedes Encontrar Sin Miedo A La Traición.

335A347CD

 

 

 

 

 

Ser traicionado o sentirte decepcionado, es algo que no gusta a nadie, personas que confías y piensas que vas a tener a tu lado en los buenos y en los malos momentos, para después darte cuenta que no es así. En los videojuegos, esto a veces ha pasado, pero también los ha habido compañeros fieles e interesantes, que se han convertido en los mejores compañeros de aventuras. Estos compañeros normalmente, su IA, están manejadas por la máquina y esto a veces puede ser un hándicap. No es la primera vez, que nos encontraremos compañeros molestos e incapaces de resolver  cualquier situación, siendo nosotros los que finalmente hagan el trabajo sucio, debido a una mejor falta de IA. Estas situaciones las hemos vivido a alguna vez, pero hoy no voy a hablaros de los  personajes que tienen peor IA. Si no de los mejores compañeros que te puedes encontrar en algunos juegos y lo bueno de todo, es que estos compañeros de aventuras, estarán contigo hasta el final y forman parte de a algunos de los grandes juegos de los últimos tiempos. Si queréis saber quiénes son y da la casualidad que no habéis jugado a los juegos que los representan, no hago más que recomendarlos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPAÑEROS INSEPARABLES DE AVENTURAS

 

 

TRICO / THE LAST GUARDIAN

 

 

 

 

 

 

Hasta la aparición de Trico, ya había animales con comportamientos creíbles. Pero Trico, sea convertido por méritos propios, en el animal más vivo y más creíble que se recuerda en un videojuego. Su comportamiento es tan natural que sorprende como cualquier animal real, le gusta curiosear con todo, mirarlo todo y a veces te hará caso o no, sus animaciones son tan impresionantes que hará creer, que estas ante un animal de carne y hueso. Respecto a la jugabilidad, Trico será un compañero inseparable, junto con el niño, tendrán que salvar grandes obstáculos, resolver puzles y salvar plataformas. El chico, tendrá que ganarse la confianza de Trico y poco a poco, obedecerá sus órdenes hasta el punto que su relación será tan estrecha, que el juego empezara a transmitir, emociones y sensibilidad. Estas es una de las grandes virtudes del juego, el transmitir emociones, que hará que queramos proteger a Trico, por encima de cualquier cosa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PERRO ALBÓNDIGA / FALLOUT 4

 

 

 

 

 

 

En Fallout 4, puedes tener a unos cuantos aliados. Pero sin duda, yo por lo menos, me quedaría con el perro Albóndiga. Pienso que es más completo, es capaz de detectar objetos de interés, además tiene carisma y es muy simpático. A veces te saca una sonrisa, por su manera de comportarse y en el combate es letal, contra a algunos enemigos. Aparte también, nos viene bien, para tener enemigos ocupados, contando que es invencible, no muere nunca. Bethesda ha tomado buena nota, de lo que es un pastor alemán, esta raza se caracteriza, por su inteligencia, olfato y por ser muy fiel al dueño, en este sentido Albóndiga, queda fielmente reflejada. Claro está, que su IA no es perfecta, porque como suele pasar en los personajes controlados por la máquina, a veces tiene lagunas, pero su comportamiento es muy notable. Y lo que es importante, los estados morales, no le afectan, todo lo contrario que otros aliados.

 

 

 

 

 

 

 

 

81FFpOhErxL__SX385_

 

 

 

 

 

 

 

 

ELIZABETH / BIOSHOCK: INFINITE

 

 

 

 

 

 

 

Tengo que reconocer que Elizabeth, es uno de mis personajes femeninos preferidos, pero no por ello está en la entrada, si no por méritos propios. Es un personaje que se hace querer, su carisma no tiene límites y hay momentos que es adorable y tierna, además de esto tiene una gran belleza interior y sobre todo exterior, cosa que queda palpable con solo mirarla, como se mueve, habla etc. Y también cuando te va contando los acontecimientos de su vida y el desarrollo del propio juego. Ya como compañera de aventuras, se muestra con una IA a la altura, no te da prácticamente ningún problema, se cubre bien, te ayuda con los poderes en el momento que lo necesitas y todo de una forma muy efectiva. Elizabeth, es un personaje vivo en todos los sentidos, en los momentos de calma donde explorar, no para de curiosear con el escenario. Su ternura te hace la necesidad de protegerla, pero una vez que juegas, te das cuenta que sabe cuidarse muy bien ella sola y prácticamente pasa desapercibida para el enemigo, una gran aliada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

QUIET / METAL GEAR SOLID 5: THE PHANTOM PAIN

 

 

 

 

 

Como en el Fallout 4, en Metal Gear Solid V: TPP, también podemos tener apoyo amigo. Pienso que junto a D-Dog, Quiet es la mejor opcion,  por si nos vemos  en algún apuro, cosa que en más de una ocasión será así. También su exuberante físico, te invita a elegirla, su modelito en plan provocativa, levanto polémica, algo que no se entiende, porque forma parte de la personalidad de Quiet y una anécdota más, de lo que nos tiene acostumbrados Kojima en sus juegos. Como compañera de batalla, se muestra letal en las distancias largas y que nos viene muy bien sobre todo cuando toca enfrentarse contra los Cráneos. Si hacemos bien la táctica y estamos bien escondidos, marcando a los enemigos y dando órdenes a Quiet, ella sola puede prácticamente limpiar una zona, mientras Big Boss intenta completar el objetivo. Por si esto fuera poco, podemos mejorarla con mejores francotiradores y que con solo dos disparos, eliminan a los enemigos más resistentes. Sin duda una compañera letal, con un pasado oscuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

elliethelastofuswinter

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELLI / THE LAST OF US

 

 

 

 

 

 

Y llegamos al final de la entrada, con Elli. Una chica de 14 años, que a pesar de su temprana edad, ya sabe lo que es los sinsabores de la vida. Y es que el parasito que ha hecho posible, que los humanos muestren este aspecto tan horrible, no es el único protagonista del juego, Elli también está en el foco de atención. Es un personaje creíble, realista, y como digo que a pesar de su edad, muestra una gran madurez, cosa que queda palpable durante el juego. Ira aprendiendo a manejar armar y ataques cuerpo a cuerpo, gracias a Joel, que le enseñara a defenderse y a prepararse para el futuro. El resultado ya en el gameplay, es evidente que Elli sabe defenderse y no dudara en echarse encima de algún enemigo, si ve que Joel está en peligro. Es un personaje que va evolucionando durante la aventura, tanto emocionalmente, como de madurez. The Last Of Us, es un juego con una historia asombrosa y bien trabajada, y Elli ya forma parte, como una de las grandes del sector.

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Estas son a algunas de las ideas, a lo que a compañeros aventuras se refiere. Pero los juegos citados en la entrada a parte de tener grandes compañeros, son grandes juegos.

 

¿Y ha vosotros? ¿Os gusta estos dúos? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marvel’s Spider-Man: Analizando Pros Y Contras.

                                                            1536078543_948543_1536078755_noticia_normal

 

 

 

 

 

 

 

Tío Ben le dijo una vez a Peter Parker, que –un gran poder conlleva una gran responsabilidad- y lo cierto es que no se equivocó. Porque aparte de que son palabras sabias de un hombre con experiencia ya en la vida. Predijeron lo que su tío desconocía de su sobrino, que es Spider-man. Cuya ciudad de Nueva York, dependía del poder que poseía Parker, para vivir tranquila y así combatir el mal, aunque con ello esa responsabilidad, se vieran afectados las personas más queridas de Peter. Pero este poder, ya se ha visto claro en las pelis, que lo sabe llevar muy bien, salvando la ciudad una tras otra. Aunque en lo personal, ha tenido que lidiar con cada situación comprometida, debido al efecto domino causado por la responsabilidad como héroe.

 

 

 

 

 

 

Pero le tocaba el turno a Insomniac Games y ver como respondía al poder y al peso, de tener entre manos un superhéroe de renombre y la responsabilidad de adaptarlo a un videojuego y con ello crear el mejor juego jamás creado del hombre araña. La compañía ha tenido su particular poder y responsabilidad, justo como dijo tío Ben, pero llevado a los videojuegos. Después de los grandiosos Batman Arkham, faltaba un gran juego de Spidey y dar un golpe en la mesa de que hay una alternativa seria al Caballero Oscuro. La responsabilidad de Insomniac Games, no ha afectado de forma negativa como si le ha pasado a algunas veces a Spidey. Sino que se ha visto beneficiada con un rotundo éxito del juego. Y que hoy en mi nueva entrada hablo de mi análisis, que como siempre analizo los Pros y los Contras…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

 

 

 

 

A FAVOR

 

 

 

HISTORIA 

 

 

 

 

 

Uno de los temores del nuevo juego de Spider-man, es que la historia no estuviera a la altura. Pero nunca más lejos de la realidad. Estamos ante una trama que se enfoca no en un solo tema, sino abarca varias situaciones, que al fin y al cabo van conectadas, pero que sin embargo Insomniac lo ha lidiado muy bien, para que se sienta todo diferente y nos enganche. Esto te obliga a estar muy atento/a, a lo que sucede. El problema principal de Peter, será MR Negative, pero mientras tanto, el superhéroe tendrá que lidiar con su vida privada y personal. Como, estrechar la relación con MJ (Mary Jane) ayudar a tía May, y trabajar junto a Octavius que en este caso forman los momentos más brillantes del juego a nivel argumental. Mientras tanto, iremos investigando a los demonios y quien está detrás de ello.

 

 

 

 

 

 

Lo bueno es que el planteamiento es muy sólido y está muy bien escrito. Los personajes parecen salirse de la pantalla por su realismo y el poder jugar como Peter Parker, en su vida cotidiana, aparte de darle variedad a la historia, es un gran acierto y porque vemos el lado más humano y personal del personaje, dispuesto ayudar siempre. El ritmo de la historia, al ser un juego de mundo abierto, te la marcas tú. Pero una vez metido en faena, poco a poco te atrapa sin remedio, gracias en parte al gran trabajo realizado en la interpretación de los personajes, lo cinematográfico que resulta, muy fiel a las pelis y por una historia bien cuidada y absorbente. Y tiene una de esas cositas que es clave para tener enganchado al jugador, que es, por ejemplo, la aparición de nuevos personajes, cada uno con la profundidad y personalidad propia, que te a hace querer saber más. Y que sus presencias en esta entrega no serán anecdóticas, ya que serán personajes claves en futuras entregas. Además, las cinemáticas están realizadas con brillantez y duran lo justo, para que te quedes con ganas de más. Gran apartado.

 

 

 

 

 

 

 

EL MAPA SE ABRE DESDE EL INICIO AUMENTANDO LA DIVERSIÓN

 

 

 

 

 

 

 

No cabe duda que el juego de Spider-man está pensado para hacer disfrutar y que el jugador no se aburra en ningún momento. En cuanto empecemos con la aventura y hagamos unas pocas misiones principales. Ya podremos abrir el mapa a nuestro antojo. Para ello necesitamos encontrar las antenas que, con un sencillo minijuego, debemos activarlas. Así es que, como el juego consta en Manhattan, deberemos activar las antenas de cada zona, para que acto seguido vayan apareciendo los iconos en la zona desbloqueada y que corresponden a misiones secundarias, guaridas de demonios, desafíos, actos delictivos, coleccionables, lugares de interés etc. Ósea un nutrido contenido, que te motivaran a ser completista, gracias a que a realizarlas tienen su recompensa, no están por estar y tienen su beneficio, en forma de obtener fichas y mejoras y que son clave para obtener ciertas habilidades.

 

 

 

 

 

 

Además, que hay coleccionables, como las mochilas, que te cuentan cosas y curiosidades de Spider-man y es una manera más de conocer al personaje. Nos garantizara mucha diversión y entretenimiento, deberemos también avanzar en la historia, para que algunos eventos adicionales aparezcan en el mapa. Pero son fáciles de desbloquear y las antenas no son muy numerosas, lo que no se hacen pesadas, pudiendo desactivarlas todas en una tacada. El contenido secundario está bien elaborado, y hay mucho que hacer. Enseguida nos encontramos con todo tipo de actividades, no dando lugar al aburrimiento y lo bueno es que destaca por su variedad. Si que es verdad que hay contenido de relleno, pero en su mayoría invitan a realizarlas por estar bien diseñadas, e incluso algunas secundarias tienen su propia mini-historia. Además de esto, todo tiene la cantidad justa para que no nos abrumemos y no se nos haga pesados, queriendo descubrir más, consiguiendo una duración de contenido extra, bien diseñado y adictiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

HABILIDADES Y MEJORAS A SPIDER-MAN

 

 

 

 

 

 

Hoy en día los juegos de mundo abierto, se caracterizan por el crafteo y la adquisición de habilidades y mejoras. El juego de Spider-man entra en este mismo club. Si que es cierto que tiene ese toque de rpg, pero salvando las distancias, que lo hacen un juego realmente adictivo. Por un lado, no tenemos un banco para mejorar equipo, pero si tenemos el típico árbol de habilidades que aquí consta de tres ramas, que determinara nuestro estilo de juego. Aunque al final se pueden conseguir todas. Para las mismas necesitamos subir de nivel, para acto seguido obtener los puntos que vienen siendo perks, que hacen que podamos comprar habilidades.

 

 

 

 

 

 

Gracias a todo ello gozaremos de unos combates divertidos, con la posibilidad de realizar combos y piruetas y que nos dejara con una sonrisa en la cara por su espectacularidad. Pero aquí no acaba la cosa, porque después están las mejoras al traje y los artilugios. Los primeros nos garantizaran más resistencia a ciertos ataques, hacer más daño etc. Y los artilugios, son los típicos gadgets o conocidos como juguetes, que sirven de gran ayuda con los combates y que algunos de ellos, están pensados para el sigilo. Pero conseguir estas mejoras, necesitamos un requisito y que no es otra cosa que las anteriormente citadas fichas, citadas en el apartado anterior. Y la manera de conseguirlos, es completando misiones de la historia y, sobre todo, ir realizando el contenido secundario, que es donde obtendremos el mayor número de fichas y recompensas. Algo que demuestra, que el diseño global del juego, está muy bien pensado y nos motiva a completar lo que nos ofrece. El juego goza de una fluidez exquisita y llena de posibilidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

marvels-spider-man-screen-03-ps4-us-29mar18-555x710

Planear por la ciudad, es una de las cosas mas divertidas que podemos hacer con Spidey, la fluidez y lo intuitivo del control, a la par de unas animaciones suaves, es toda una satisfacción

 

 

 

 

 

 

 

EL SISTEMA DE COMBATE DINAMICO Y FLUIDO

 

 

 

 

Estaba por ver también, como funcionaria el sistema de combate. Los Batman Arkham de Rocksteady, dejaron el listón alto, con unos combates adictivos y exigentes, no por su dificultad, sino porque si querías aprovechar las mejoras en los combates, dependía de tu habilidad y lo rápido con el mando. En Spider-man es todo lo contrario y más intuitivo. Si que es cierto que su sistema de combate, está claramente inspirado en la saga Batman, hasta el punto, de que cuando golpeamos a los demonios, el sonido de los golpes es idéntico, así es que se muestra sin paños calientes. Pero lo bueno de todo, no es una inspiración al uso, simplemente Insomniac Games ha añadido su propia identidad propia, mejorando la formula y así dotando al sistema de combate de un componente dinámico y fluido. Tanto es así, que los combates me han gustado más que los de Batman, por lo menos me han entretenido más, y esto es gracias a lo intuitivo que es, las posibilidades que tiene y lo interactivo que resulta ser.

 

 

 

 

 

Podemos usar los juguetes-artilugios que nos hayamos equipado, también las habilidades y con las mismas hacer combos y piruetas, a la par de divertidas, colgar a los enemigos y todo como digo en tiempo real y lo fluido que va todo, con una suavidad en las animaciones, que a hace que desees encontrarte con más combates. Donde destaca el control, que responde a las mil maravillas a nuestras ordenes, que es una delicia, sin lugar a la duda, es todo un deleite jugable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APARTADO GRÁFICO Y TÉCNICO, AL SERVICIO DEL ESPECTÁCULO

 

 

 

 

 

 

Se ha hablado mucho de los detalles gráficos del Spider-man, que si hay dowgrade etc. Lo cierto que durante el tiempo que estuve en contacto con el juego, durante su desarrollo, no note ningún bajón gráfico. Tanto es así, que ya con el juego en el mercado, Insomniac Games no solo le ha cerrado la boca a los más escépticos, sino que nos ha mostrado un juego realmente imponente a nivel gráfico y técnico. Si hablamos de comparaciones, se queda un pasito por detrás en referencia a los exponentes actuales, como pueden ser Uncharted 4 o God Of War, a los que se ha unido el Red Dead Redemption 2. Pero con el juego de Spider-man, te preguntas donde está el techo de PS4. Por ejemplo, los primeros planos de cámara de los personajes, vemos a Spider-man con un diseño que quita el hipo por su realismo. Solo hay que ver, el traje que destaca con luz propia, siendo impresionante ver las texturas y el diseño en general, mostrándose con todo lujo de detalles. Pero el resto de personajes, no se quedan atrás y se nota el gran trabajo que hay en capturas de movimiento y escaneado.

 

 

 

 

 

 

Las animaciones y modelados, parecen salirse de la pantalla, con mención especial al doctor Octavius, Peter Parker-Spiderman, Morales o Mr Negative, aunque ninguno desentona y tienen un gran trabajo. La ciudad no es orgánica y tiene bastantes scrips, pero está viva, trafico, npc’s por la calle, que nos saluda, eventos aleatorios que suceden. En ningún momento sentimos, de estar ante algo vacío, teniendo una ambientación muy notable y que te a hace creer realmente que eres Spider-man.

 

 

 

 

Además, podemos visitar los sitios más emblemáticos de la ciudad y que forma parte del coleccionismo. Hay ciclos de día y noche y lluvia, pero están bastante guiados por la historia, y no son en tiempo real. La ciudad tiene un gran nivel de detalles, destaca por su distancia de dibujado, que, subiendo a lo más alto de un edificio, podemos ver lo que hay en la otra punta del mapa, habiendo un nivel de poligonado importante. Lo bueno de todo, es que el juego se mueve con gran fluidez, siendo otro de los juegos abanderados del catálogo de PS4.

 

 

 

 

 

 

 

 

45573447242_612306f6fe_c

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN CONTRA

 

 

 

 

EL PAN DE CADA DÍA EN LOS JUEGOS DE MUNDO ABIERTO, SECUNDARIAS DE RELLENO

 

 

 

 

 

 

Empiezo el apartado de los contras, con algo que ya se ha criticado muchas veces, pero que hay que volver a citarlo, para ver si de una vez por todas, las compañías deciden evitar caer en lo mismo, o en su defecto añadir contenido más variado. Así mismo, Spiderman sigue con la tradición para no perder la costumbre. Y es que si en apartados anteriores, he citado que hay contenido extra variado, en la mayoría de los casos. No quita a que haiga contenido de relleno, que no desluce ni mucho menos el juego, al ser en menor cantidad. Lo bueno es que, si necesitáis fichas, te motivan a realizarlas, pero no aportan nada más que el intentar completarlas para conseguir el 100 % 100 del juego. Aparte de las citadas fichas, estas misiones de relleno suelen ser, las que corresponden a limpiar zonas de demonios o guaridas, cuyas mecánicas jugables son repetitivas, aunque son una opción ideal para usar en cantidad los artefactos. Otros eventos aleatorios como atrapar vehículos delictivos etc., También caen en la repetitividad. Lo bueno es que las completas si quieres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LOS ENFRENTAMIENTOS CONTRA LOS VILLANOS, SE BASA EN EL MISMO PATRON JUGABLE

 

 

 

 

 

 

Los villanos, tienen un papel fundamental en la historia. Aparte de tener un diseño espectacular, que destacan por su puesta en escena y lo cinematográfico de sus presencias y que resultan ser, a la hora de enfrentarse. No suponen ningún reto complicado, más allá de lo agradable que resultan ser visualmente, enfrentarse contra ellos. Un jugador entre normal y medio, no tendrá problemas en vencerlos, de hecho, la dificultad global del juego, es un paseo. Moriremos pocas veces, si se juega en dificultades más altas, es un pelín más exigente, pero no resulta un reto. Pero a lo que a los villanos se refiere, el patrón jugable para derrotarlos, es muy similar de un enfrentamiento a otro. En la teórica de encontrar la manera de como derrotarlos, es diferente. Pero en la práctica, que hacer y usar para vencerles, es la misma mecánica. Dan la sensación, que los combates contra los villanos, están desaprovechados, estando poco inspirados, hasta diría que su diseño es simple y casi siempre los QTE hacen acto de presencia, cosa que ya se ha visto en otros títulos, aunque no abusa de ello. Insomniac Games, esto que puede parecer como algo negativo, lo disimula muy bien, porque a pesar de todo como digo. Son espectaculares visualmente y por lo menos intentar derrotarlos te divierte.

 

 

 

 

 

Pero no deja de ser extraño, que algunos centinelas que te encuentras en las misiones, te lo pongan un poco más exigente, e incluso si te descuidas te hacen morder el polvo en alguna ocasión. Y contra los villanos, por lo menos en mi caso, no mueras ninguna vez, por su sencillez. Eso sí, aunque esto lo vea como algo negativo, no desluce para nada la jugabilidad del juego.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Spider-Man-Ps4-Spiderman-_1

Los primeros planos de cámara de Spider-man, son impresionantes por su diseño y nivel artístico, y es que el juego luce realmente bien

 

CONCLUSIÓN
Marvel’s Spider-man, se ha quedado a las puertas de ser una obra maestra. Le ha privado de ello, un mundo abierto que no ofrece nada nuevo de lo que ya hemos visto hoy en día en el género. Los enfrentamientos contra los jefes, podrían haber estado más inspirados, y también se podría a ver añadido misiones secundarias con sub-historias que profundizaran incluso más en el universo de Spider-man, junto con una dificultad global del juego, escasa. Por lo demás es un auténtico juegazo, divertido, variado en la mayoría de los casos, con un sistema de combate dinámico, fluido y lleno de posibilidades, que, con las mejoras al personaje, gana en diversión. El plantel de personajes es inolvidable por interpretación y peso en la historia, poniendo la guinda los villanos que tienen un papel estelar en la trama y por Spider-man que parece de carne y hueso. Disfrutareis de un juego que a hace divertir, gracias a un mapa que es generoso y te ofrece múltiples añadidos opcionales, en los que completar y conseguir fichas para mejorar a Spiderman. En definitiva, si eres fan del universo de Spidey, debes de jugarlo, no te lo puedes perder, y si no lo has jugado y tienes una PS4, es un auténtico imprescindible, es el mejor juego del hombre araña jamas creado hasta la fecha.
¿Lo habéis jugado? ¿O tenéis pensarlo comprarlo? Espero que mi entrada os haya ayudado…Hasta próximas entradas.
Os dejo un enlace con este mismo análisis, pero en mi otro blog…http://blogs.gamefilia.com/honorat79/13-11-2018/59005/marvels-spider-man-analizando-pros-y-contras

Menuda Nostalgia: Juegos De Neo-Geo Que Nos Vaciaron Los Bolsillos Y Que Hicieron Historia.

characterwall

 

 

 

 

 

Pues sí, no lo puedo remediar, tengo nostalgia de los años en los que iba a los salones de recreativas y me lo pasaba realmente bien, jugando a lo que podía. Porque en aquella época, la paga que tenía no era muy elevada, como me imagino que os pasaba también a vosotros, por lo menos los que sois de mi edad. Tengo nostalgia, por los grandes momentos que pase jugando al futbolín con los camaradas o los Pinball. Pero sobre todo, porque me encantan los clásicos y porque forman parte de mi infancia y adolescencia, y también estamos hablando de la época dorada de los videojuegos, que se comprende que fueron en los años 90. Dentro de estos recuerdos, están los juegos de Neo-Geo y que fueron lo mejorcito de la industria. Prácticamente en estos salones de ocio electrónico, podríamos encontrar la mayoría del gran catálogo de la gran máquina de SNK. Hoy en mi entrada, os hablo de los juegos de Neo-Geo, que hicieron historia y que fueron el sueño de muchos de tenerlos en casa. Pero el precio de la Neo-Geo en aquella época, más de 80.000 de las antiguas pesetas, solo estaba al alcance de muy pocos y prohibitiva para el resto, pero aun así se vendió, no es que la gente se volvió loca, simplemente fue una consola que valía cada peseta de su precio. Si queréis saber más, seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

JUEGOS DE NEO-GEO GRANDIOSOS

 

 

 

 

SUPER SIDEKICKS 2

 

 

 

 

 

La saga Super Sidekicks, tuvo 3 entregas, pero sin ligar a dudas Super Sidekicks 2, es la mejor entrega. No es la primera vez que os hablo de este gran juego de fútbol árcade, pero hoy para la ocasión y debido al contenido de la entrada, os lo vuelvo a citar, porque seguramente hay muchos que no lo conocerán. Se trataba de un juego con mecánicas jugables muy básicas y simples, que con un poco de habilidad y sabiendo usar los pequeños trucos que atesoraba el juego, podías hacerte fácilmente con la consecución del mundial. Que de eso se trataba, de alcanzar la gloria con una selección, primero pasando el partido de clasificación y después las eliminatorias, hasta llegar a la final. Su puro árcade, no entendía de realismo, cualquier cosa valía para conseguir el gol, entradas, empujones, agresiones, un ritmo frenético y rápido de juego etc. el diseño de los jugadores, dejaron atrás los Sprite, por futbolistas mejor animados detallados y poligonales, y esto hizo que los partidos fueran divertidos y fluidos a la par, de un apartado gráfico, como solo la Neo-Geo podía mover en aquella época. Sin duda un gran clásico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

KING OF FIGHTER 94

 

 

 

 

No recuerdo la pasta que me llegue a dejar con este gran juego, tanto jugando contra alguien, como en solitario. King Of Fighter 94, posiblemente sea el mejor juego de lucha que haya jugado, por encima incluso de cualquier Street Fighter. Pero no por esta razón lo he puesto en el post, simplemente pertenece a uno de los grandes juegos del catálogo de Neo-Geo, que hizo historia. Y no cabe duda, de que se trata de la mejor entrega de la saga. Fue un juego revolucionario o novedoso para la época, mostraba combates por turnos y equipos de tres luchadores, que se iban turnando según nos iban derrotando. El juego gozaba de unos modelados de personajes realmente impresionante y un conjunto visual en general excelente. El nivel de poligonado de los luchadores, demostraba que el hardware de la Neo-Geo, fue el más puntero y adelantado a su tiempo, con personajes excelentemente animados, diferenciados entre sí, por sus animaciones y estilo de lucha, y por tener unos escenarios en 2D detallados y llenos de color y con un pixel casi perfecto. Sin lugar a la duda, un grandioso juego de lucha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

51ytkeQudFL._AC_SX430_

 

 

 

 

 

 

 

 

METAL SLUG

 

 

 

 

¿Quién no recuerda este juegazo de acción? Seguramente los que sois más jóvenes no, pero los que hemos vivido de pleno la época dorada de los videojuegos, tenemos un grato recuerdo. Este juego de Scrolls lateral en 2D, causo un gran número de seguidores, su jugabilidad era sencilla, simplemente teníamos que avanzar y con pistola en mano y granadas, debíamos eliminar enemigos, helicópteros y vehículos. Pero, aun así, el juego tenía una dificultad endiablada, antes de acabarte un nivel, tenías que morir muchas veces, así es que el ver en pantalla el game over, era lo más habitual. La acción era frenética, que se mezclaba con ciertos momentos de plataformeo Pero lo más divertido, como solía pasar en aquella época, fue el poder jugar a dobles con un amigo y así el juego se hacía más llevadero. Para poder pasarte el Metal Slug, debías gastar muchas monedas y eso que era corto, algo que demuestra que la dificultad de los juegos ha cambiado. Un clasicazo que nunca ha pasado de moda.

 

 

 

 

 

 

 

 

CADILLACS AND DINOSAURS

 

 

 

 

Cadillacs and Dinosaurs, fue desarrollado por Capcom y posteriormente distribuido por SNK para la Neo-Geo en sus máquinas recreativas. En los años 90, hubo una estirpe de grandes juegazos de juegos de -yo contra el barrio-, o como se conocía en aquella época, Beat ‘em up. Los Final Fight, Double Dragon, o Street Of Rage, fueron los más populares. Pero en la gran Neo-Geo, había de casi todos los géneros y no podía faltar un Beat ‘em up de peleas callejeras, que rompiera con lo establecido, tanto de diseño de personajes, escenarios y diseño de niveles, así como dotarle de una gran personalidad jugable, y ese no fue otro que el Cadillacs and Dinosaurs. Un juego de yo contra el barrio grandioso, que como siempre sucedía con los juegos de la Neo-Geo, supero tanto a nivel gráfico, sonoro, poligonado y jugable, a todo lo visto hasta entonces. El juego tenía una enorme personalidad, debíamos avanzar por escenarios lineales, mientras nos enfrentabamos a enemigos humanos o bien a dinosaurios, y la posibilidad de manejar cadillacs. Mientras tanto, limpiábamos las zonas a galletazos limpio, bien con los puños o patadas, o armas de fuego e interactuando con los decorados de los escenarios que servían para dar mamporros a los enemigos. Cada personaje a elegir de 4 posibles, tenía sus propios ataques y agilidad, la dificultad no era muy elevada, todo dependía de la habilidad del jugador. Pero, aun así, llegar a terminar el juego en una máquina recreativa, fue una proeza.

 

 

 

 

 

 

 

26288940000_289ce97cdd

 

 

 

 

 

 

BLUES’S JOURNEY

 

 

 

 

 

En la Neo-Geo, también tenía cabida las plataformas y Blue’s Journey era de ellos. Este juego de scrolls lateral, lo protagonizaba un personajillo que se llamaba azul, y tenía que salvar el planeta Raguy, del imperio Daruma. Para ello, este simpático personaje, debía recorrer escenarios saltando plataformas, eliminando enemigos, cogiendo unas florecillas que le servían como bonus etc. blue o azul, tenía la capacidad de interactuar con el escenario, como coger enemigos ya derrotados y lanzarlos como proyectiles a otros enemigos, o esconderse y hacerse aún más pequeño, para acceder a zonas secretas. Habían armas que Blue, podía coger sobre la marcha y cambiarlos según el interés del jugador. Teníamos por ejemplo bombas, que eran las más usadas por el jugador, o booberangs, entre las equipaciones más destacadas. Visualmente fue un juego lleno de color y una delicia para la vista, aparte que tenía escenarios variados en lo jugable. Un grandísimo juego, de la escuela del Súper Mario y del Ghost ‘N Ghost.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SPINMASTER

 

 

 

 

Spinmaster, tenía una muy buena personalidad, tanto en el diseño de personajes, como en lo jugable. Aquí no había armas de fuego, sino que con un yoyo era suficiente para repartir estopa a diestro y siniestro. El objetivo del personaje que controlábamos, era encontrar un tesoro escondido en cualquier parte del mundo, pero a lo que las armas se refiere. El yoyo no fue la única opción que teníamos, también teníamos a nuestra disposición power-ups, como guantes de boxeo, bolas de fuego, estacas de hielo etc. Había variedad y hacían un gameplay muy divertido, que tambien podias compartir con un amigo, jugando a dobles. Los escenarios tenían un diseño artístico muy variado y que estaban dentro de las localizaciones, que iban desde las pirámides, la selva, la muralla china y en Roma. Cada localización tenía sus propios enemigos acorde con la ambientación. La dificultad puedo decir, que no era un juego fácil, morías muchas veces, fue el típico juego de plataformas donde tenías que salvar obstáculos, mientras esquivabas enemigos y eso suponía que las muertes estaban aseguradas. Un grandísimo clásico, que hoy en día sigue siendo todo un deleite jugarlo.

 

 

 

 

 

 

 

images (7)

 

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Otros como el Art Of Fighter, Fatal Fury, Samurai Shodown 2, Magician Lord, por decir otros de los más destacados, podrían ser otros de los grandes ejemplos de juegos que hicieron historia. Los salones de recreativos, ya no existen, por lo menos en su totalidad, pero la Neo-Geo seguirá siendo una de las mejores máquinas de la historia y con una distancia brutal en calidad, potencia y prestaciones, comparado con la competencia en aquella época. A día de hoy, son muchos los que la poseen en propiedad, así es que por este motivo y que los retro nunca mueren, larga vida a esta bestia de nostalgia interminable.

 

 

 

¿Y vosotros? ¿Los llegasteis a jugar? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reflexión: La Nostalgia Del Pasado Con Los Remakes, Gusta A Todos, Pero No Es La Solución Para Avanzar En El Sector.

   images

 

 

 

 

 

 

Siempre se dice, que tiempos pasados fueron mejores, éramos más jóvenes, teníamos trabajo, conocimos a nuestro primer amor, disfrutábamos de la familia etc. Parece que todo esto y más con los tiempos que corren, ha cambiado, porque también forma parte de los ciclos de la vida, o como se suele decir, las etapas cambiantes que suele sufrir el ser humano. Estos tiempos pasados, también se podría aplicar a los videojuegos, ya que la vida cambia para todo y para todos, no entiende de preferencias. Por esta misma razón, el sector ha sufrido cambios durante las generaciones, o para bien o para mal hemos visto, que la dificultad a cambiado, los juegos hoy en día, no son tan desafiantes, solo a algunos nos hacen sudar tinta. Las historias y la jugabilidad estaban por encima de cualquier cosa y una de ellas eran los gráficos. Hoy en día, un juego con unos gráficos de infarto, es lo que más vende y también hace vender consolas. En generaciones pasadas, esto mismo no pasaba, se miraba a un juego por su diversión, dificultad y jugabilidad…Pero ojo, a mí personalmente me encantan los juegos con unos gráficos foto-realistas, los disfruto mucho, y si encima tiene una jugabilidad inmersiva, está a la altura, te atrapa y las mecánicas jugables son excelentes o por lo menos, de notable alto, pues mejor aún. Lo único que intento decir, es que hoy en día, si un juego tiene una jugabilidad a la altura, pero los gráficos cumplen y se ve bien, pero sin grandes alardes técnicos, no vende tan bien, como si, si fuera al revés, y esto es una realidad.

 

 

 

 

 

 

 

bloodborne-10

Bloodborne, es de los pocos juegos que se denominan difíciles, con una jugabilidad inmersiva y de gran nivel, arropado con un apartado artístico de gran diseño, pero con unos gráficos que no son punteros.

 

 

 

 

 

Un ejemplo sangrante, fue el Mass Effect: Andromeda, que, por el hecho de tener unas animaciones robóticas en sus personajes, en su lanzamiento al mercado, recibió tan linchamiento que a afectado considerablemente las ventas del juego y que, a día de hoy, ha provocado que a Bioware, no le salgan las cuentas. Por solo unas animaciones robóticas, que no es el único juego, ni mucho menos, y que a pesar del revuelo que se formó, con una actualización se arregló el asunto. No se tuvo en cuenta, una jugabilidad llena de posibilidades y a algunas novedades jugables, y que en su conjunto lo hicieron un juego divertido y con una trama, a la altura de la franquicia, no es el mejor juego de la saga, pero aun asi es un muy buen juego.

 

 

 

 

 

 

 

Está claro que con los años jugablemente, gráfica y técnicamente, los videojuegos han cambiado, respondiendo a la evolución tecnológica del hardware en consolas, cada vez más potentes, y que da la posibilidad de hacer juegos muy cercanos a la realidad, mostrando técnicas de iluminación y sombreado en tiempo real, personajes, que, aunque no sea en la mayoría de los casos, muestran animaciones de todo tipo, acercándose casi a una persona real, sino véase por ejemplo, el Uncharted 4. Pero a pesar de la potencia de las consolas o de las tarjetas gráficas en PC. Aún queda un largo camino, en mejorar la IA, en innovar, y en definitiva en avanzar en la industria, que desde luego, aunque las remasterizaciones y los remakes, es un dulce que no amarga, no es la solución que necesita el sector, para avanzar y mostrar algo que rompa con la norma.

 

 

 

 

 

 

 

bJat223uwQBZWbeaK3Anra-320-80

Los shooters, aunque es uno de mis géneros preferidos, hay que reconocer, que se parecen entre si, en sus mecánicas jugables

 

 

 

 

 

LOS REMAKES SON APETECIBLES, PERO NO ES LO QUE NECESITA EL SECTOR

 

 

 

 

 

 

Lo que se está viendo y es lo que he citado antes, es que hemos visto más una evolución grafica que jugable, en los últimos tiempos, sí que es verdad, que pasamos del 2D al 3D, que permitió mundos más grandes, personajes más poligonales, escenarios más complejos y en definitiva la jugabilidad se benefició de ello. El sector entonces, dio un paso más, evolucionando e innovando y mostrando una técnica que era el aumento de polígonos y que, con ello, hacer juegos con más nivel de detalles y que la jugabilidad se viera enriquecida. fue algo novedoso y gracias a ello, conocemos los videojuegos, como los conocemos actualmente.

 

 

 

 

 

 

Pero los videojuegos a día de hoy, aunque sigamos disfrutándolos y es el ocio electrónico por excelencia. Da la sensación, de que se ha estancado, a lo que a jugabilidd se refiere, y solo unos pocos se salvan por ofrecer algo fresco e innovador. Solo hay que mirar, por ejemplo, a los sandbox, o juegos de mundo abierto. cuyas mecánicas jugables no se diferencian mucho entre sí, te cambian el personaje, la historia y la ambientación, pero la jugabilidad no pasa de lo ya establecido, misiones secundarias, abrir el mapa, coleccionables etc. Pasa igual con los shooters, que, si son los bélicos, todos apuestan por lo misma fórmula, tiro al pato, secuencias scriptadas, ritmo frenético, historias cinematográficas, lineales y con duración de 8 horas. O los juegos de aventuras, que apuestan por las plataformas, sigilo, exploración y que a veces supervivencia, con mecánicas jugables, muy parecidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

1e4cd591

Los Sandbox, gustan por su duración y jugabilidad enriquecida, pero ya necesitan una vuelta de tuerca.

 

 

 

 

Estos son solo unos ejemplos de géneros, que deja ya a las claras, que, aunque aún sigamos disfrutándolos, esta todo ya mascado, y que la capacidad de sorprender, ya se tendria que plantear en los próximos años, por las desarrolladoras.

 

 

 

 

 

Mientras tanto, últimamente estamos viendo como la moda de las remasterizaciones, está siendo costumbre y dentro de no mucho, entrara en escena los remakes de juegos ya clásicos. Como he citado en alguna ocasión, esto no es negativo del todo, ya que dichos juegos remasterizados, sino los jugasteis en su día, es una oportunidad hacerlo ahora, que esto mismo también se puede aplicar a los remakes. Pero en pleno siglo XXI y con las consolas o Pc’s actuales, el sector se debería plantear, que este no es el camino, que al igual que en aquella época, sorprendieron en innovaron y avanzaron, con el 3D, hicieran lo mismo ahora, creando mejores IA’S, una jugabilidad con ideas frescas, juegos con más estabilidad y no tan parcheados, y así un largo etc. Porque en lo que se refiere a gráficos, aquí no hay duda, en que los videojuegos del futuro, nos quitaran el hipo, por su foto-realismo.

 

 

 

 

 

En definitiva…Que los remakes, y las remasterizaciones, nos trae nostalgia y son siempre apetecibles y bienvenidos. Juegos como el Crash Bandicoot trilogy, está vendiendo muy bien y demuestra que la gente, sigue jugando a los clásicos y no se olvidan, cosa que a mí me encantan. Pero el sector, debe mirar hacia adelante y no hacia atrás, que por eso en el futuro habrá hardware para ello.

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…aquí tenéis mi reflexión, de lo que hoy en día es el sector, que sigue siendo el que más vende e importante. Pero el hecho de salir tantas remasterizaciones y en el futuro ramakes, da síntoma de que las desarrolladoras se han quedado sin ideas para sorprender y hacer evolucionar el sector y dar un paso más, en temas de IA y jugabilidad etc. Hoy los videojuegos muestran mecánicas jugables similares, que ya necesitan un soplo de aire fresco, para sorprender. Pero mientras que todo eso llega, sigamos disfrutando del gran futuro, que tiene por delante, el ocio electrónico mas importante del mundo.

 

 

 

 

 

¿Y vosotros? ¿Que pensáis de este tema? Hasta próximas entradas.