Juegos que llevan tiempo en el mercado sin dar señales de vida que merecerían un remake, pero no el The Last Of Us.

the-last-of-us-607057c2aba58

Estamos en unas generaciones concretamente la que acaba de acabar y seguirá con la que ha empezado. Donde la moda de los remakes se ha consagrado como un nuevo modelo de negocio para las compañías, y esto guste o no, seguirá vigente en la actual nueva generación. Las desarrolladoras han encontrado una nueva forma de ingresos, que no es más que adaptar sus viejas glorias y transformarlas con un lavado de cara, dándole una nueva juventud, como si de una cirugía estética se tratara. Lo cierto es que los remakes que se están viendo hasta ahora en el mercado, están funcionando, y esto provoca a que otras compañías se animen a probar a desarrollar remakes.

Ya son varias las que parece que se quieren unir a la moda de los remakes y una de ellas es Naughty Dog, que sorprendentemente quiere o según parece con los últimos rumores, que el primer The Last Of Us tenga un remake. Digo sorprendentemente, porque el The Last Of Us salio al mercado hace 8 años, posiblemente se merezca tener una nueva adaptación que conllevaría nuevas mecánicas jugables y un nuevo motor grafico para PS5. Pero para un juego que salió al mercado hace 8 años, aun no es mucho tiempo. Aun esta fresco en la retina de los que lo jugaron, solo hay que ver en las redes sociales para comprobar de que hay gente que aún siguen hablando de él. Es un juego que marco y se nota con una alta presencia entre el usuario, además de esto, sigue vendiendo. Actualmente o bien mediante Amazon, tiendas físicas o digital, también existen juegos que a hace tiempo que están en el mercado, y que no dan señales de vida, ni con remasterizaciones, ni mucho menos con nuevas entregas, y que aquí sí y por los años que no se saben nada de ellos, merecen un remake…Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos que merecerían una adaptación, que serían recibidos con los brazos abiertos…Seguid leyendo.

 

 

 

 

JUEGOS CON UNA LARGA AUSENCIA QUE MERECERÍAN UN REMAKE 

 

 

 

 

METAL GEAR SOLID

Empiezo con el Metal Gear Solid, ya que siempre he estado a favor de un remake, pero aparte de esto, desde hace no mucho tiempo, se lleva rumoreando con la posibilidad de que el glorioso juego de Solid Snake y compañía, podría tener un remake. Mientras que llega el anuncio oficial o no. Vamos a tener las esperanzas de que uno de los grandes videojuegos de la historia, tenga una adaptación y que nos vuelva a dejar con la boca abierta, como ya lo hizo en el ya lejano 1998.

Pero esta vez en un remake, sería más espectacular y memorable ¿vosotros os imagináis un remake del Metal Gear Solid que respetara la base y la esencia del original, con un nuevo motor gráfico y retoques jugables? Y encima manteniendo el gran doblaje que hizo historia y como no, su memorable banda sonora. Metal Gear Solid ya tuvo un remake en Game Cube, pero fue una versión a medio gas. Intentaron colarlo como un remake, pero no coló, no tenía casi nada de ello, ahora si sería un remake en condiciones y como se merece. Sería una gran oportunidad para rejuvenecerlo y con ello volver a revivir una autentica obra maestra, pero adaptada a los nuevos tiempos, seria brutal.

 

 

 

 

DINO CRISIS

Ya a hace mucho tiempo concretamente en 1999, desde que apareciera en el mercado el Dino Crisis, ya ha llovido desde entonces. Después de tres entregas cuya última fue un auténtico fracaso por méritos propios, porque no había por donde cogerlo, la sombra del primer juego es ya muy alargada. Se puede decir que Dino Crisis es como un Resident Evil pero con dinosaurios. Las mecanicas jugables y el diseño de niveles eran muy parecidos respecto aun Resident Evil, pero con otra ambientación, nuevos personajes y con otra clase de enemigos como los temibles dinosaurios. Y si a esto le unimos que el terror gano en intensidad y el factor psicológico fue clave para la experiencia, dio como resultado un juego de gran éxito que se convirtió en una saga.

Pues Capcom a pesar de que el remake del Dino Crisis es demandado por los usuarios, no se decide a desarrollar para ver de nuevo a los temibles dinosaurios, con un nuevo motor gráfico y para las nuevas consolas, sería una bomba sonada. Veremos qué pasa en el futuro, pero Dino Crisis es siempre muy apetecible.

43541772445_3369ad08e1_h

Ver de nuevo a Meryl y Solid Snake juntos en un remake, seria el sueño cumplido de muchos

 

 

 

 

LEGACY OF KAIN: SOUL REAVER

Se echa de menos a la saga Soul Reaver, solo tuvo dos entregas y una precuela y hasta hoy no se sabe nada del más que gran personaje que fue Raziel. La vida de la saga fue corta. Posiblemente no le hicieron falta más entregas o eso pensó la por aquel entonces desarrolladora Crystal Dynamics. O bien porque se quedaron sin ideas, o porque no se vieron capaces de ofrecer algo fresco y distinto, sin caer en el error de hacer un más de lo mismo, provocando el estancamiento de la saga. Lo cierto es que, la ausencia de un Soul Reaver ya es alargada. Viendo el panorama de que ninguna compañía rescata la licencia y no decide desarrollar una tercera entrega, la comunidad gamer ya pide a gritos un remake. Y lo cierto es que sería recibido con los brazos abiertos, al mismo tiempo de ser una bomba.

Hace un tiempo se rumoreo, de la posibilidad de ver un Soul Reaver como remake, pero con el tiempo se ha demostrado que, fue uno de esos rumores con poca credibilidad. En plena época y moda de remakes y por pedir que no quede, todos deseamos una adaptación y en la nueva generación del Soul Reaver. Nuestras plegarias ojalá fueran escuchadas.

 

 

 

 

ICO

Y si hablamos de juegos mágicos, este es sin duda y uno de ellos, Ico. Fumito Ueda y Team Ico a la cabeza. Desarrollaron un juego lleno de magia, ternura y épico, un juego excelente que calo hondo entre los jugadores que decidieron jugarlo que no fueron pocos, de ahí su gran éxito. Fumito Ueda es bien conocido por ser un creador donde en sus juegos hay frescura y originalidad, mas allá de mecánicas establecidas y ya explotadas, como los tiros, juegos de mundo abierto etc. Implementa mecánicas jugables con personalidad propia e incluso ingeniosas, y todo junto con unas historias que calan hondo.

Buena fe de ello, lo pueden decir sus otras obras como, Shadow Of The Colossus o The Last Guardian. Pues ver a Ico que apareció en PS2 en un remake, seria increíble. Su magia plasmada en una PS5 con un nuevo motor gráfico y pequeños retoques jugables, pero respetando la base, sería un caramelo irresistible. Nunca se ha rumoreado de que Ico pudiera tener un remake y sinceramente nunca lo tendrá. Mientras tanto, sigamos jugando al original que, es una joya que no pasa de moda.

32673014945_54a97046d9_z

Un remake del Soul Reaver, seria espectacular

 

 

 

 

ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE

El juego de terror de infogrames Alone In The Dark: The New Nightmare que salió para Psone, pero que también tuvo versión port para PS2, PS3, Dreamcast y PC, sería un juego ideal para un remake. Estamos hablando de uno de los mejores survival horror de la historia, cuyos inicios y que sería el precursor del género, se dio con el primer Alone In The Dark, que vio la luz en el ya lejano 1992. Después la que se convirtió en una saga, tuvo varias entregas algo más discretas, hasta la llegada del Alone In The Dark: The New Nightmare, que actuó de cuarta entrega y que fue un éxito.

El mismo tuvo referencias a los Resident Evil y Silent Hill, pero, aun así, llego a tener personalidad propia. Destaco por su cinematográfico planteamiento, por un factor psicológico que fue clave y te lo hacía pasar canutas, por ser variado, por tener unos personajes bien escritos como lo fueron Edward Carby y Aline, y por ser rejugable. La luz tenía una base importante en la jugabilidad, todo giraba alrededor de la misma, y de ello dependía tu supervivencia. Además, a nivel gráfico y sonoro, rayaba aun gran nivel, con una iluminación realista y efectos visuales que te llegaban a poner los pelos de punta que, junto a su genial doblaje, hicieron posible una obra maestra del género. Sin duda, si tuviera un remake, seria increíble.

GAMEPLAY ICO

Hasta aquí la entrada de hoy…Por pedir que no quede, pero estamos en plena fiebre de remakes y la cosa ira a más en el futuro, lo que a hace que muchos deseen determinado juego que tenga una adaptación tecnológica avanzada y en forma de remake. Pero la cuestión está en que, Naughty Dog piensa en el The Last Of Us como posible remake, cosa que aún es demasiado pronto porque lleva en el mercado 8 año. Un tiempo no demasiado amplio como para pensar ya en un remake. El juego sigue vendiendo y está muy presente entre los usuarios. Quizá Naughty Dog quiera desarrollar un remake para seguir explotando el juego y con ello que siga vendiendo aún más. Pero lo que está claro es que, hay juegos con una ya larga ausencia que, si merecerían un remake y que seguro serían más apetecibles y se recibirían con más ganas que al The Last Of Us, porque el juego de Nuaghty Dog ya está bien como esta, y por ejemplo los juegos citados en el post, ya necesitarían un lavado de cara, tanto para el motor gráfico, como en lo jugable y en el control. Veremos lo que deparara el futuro, pero la moda de los remakes no ha hecho más que comenzar, y que, seguro que deparara muchas sorpresas, esperemos que alguna de ellas tenga que ver con los juegos expuestos hoy en el post.

¿Y vosotros/as? ¿deseáis algún remake de los juegos citados en el post o cualquier otro?…Hasta próximas entradas.

Outlast 2: Un juego infravalorado que merece ser jugado, antes de su posible nueva entrega.

primer-gameplay-outlast-2

El año 2017 empezó fuerte con uno de los lanzamientos más esperados y al mismo tiempo, más mirados con lupa, os hablo como no, del Resident Evil 7. El juego de terror de Capcom abrió la veda de un año importante de géneros, pero Resident Evil 7, no fue el único juego de terror del 2017. De hecho, el futuro y cosa que se está viendo hoy en día, el género de terror pinta muy bien, con propuestas muy interesantes. En el 2017 Outlast 2 salio al mercado, es una secuela de uno de los grandes tapados del 2014, que, sin embargo, sin hacer mucho ruido, se convirtió en toda una sorpresa y un gran juego.

Outlast 2 es un juego que hace que lo pasemos mal, con el terror psicológico por bandera y el factor sorpresa, situaciones que hará que temblemos. A pesar de su gran calidad, no tuvo del todo el apoyo del consumidor, convirtiéndose y teniendo la etiqueta de juego infravalorado que no le pertenece. Hay varios apartados que lo a hacen un juego todavía hoy, recomendable, y que os harían daros cuenta, que la gente que lo infravaloro se equivocó a no darle una oportunidad. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de un juego de terror, que, si no lo habéis jugado, os perdisteis una gran experiencia que aun estáis a tiempo de remediarlo…Seguid leyendo.

 

 

 

PREPARATE PARA TEMBLAR

 

 

 

UNA SECUELA QUE VINO DESPUÉS DE UNA PRIMERA ENTREGA QUE PONÍA LOS PELOS DE PUNTA

Todos los que han jugado al primer Outlast, coinciden en lo mismo, la tensión y no querer mirar después de cada paso, era lo más normal en el juego y los sobresaltos y gritos, lo que más se escuchaba, al estar en un psiquiátrico te sentías indefenso, observado y atrapado, y también vulnerable. Era uno de los grandes aciertos que te transmitía el juego original, y si a esto le añadimos una ambientación opresiva y que solo íbamos con lo puesto, una cámara de video y unas pilas, la situación se volvía más terrorífica si cabe. Estas sensaciones y aciertos de la primera entrega, volvieron en Outlast 2, de hecho, es bastante continuista, pero que esta vez, podemos ir tanto en escenarios interiores, como exteriores y las localizaciones son variadas.

 

 

 

LA SUPERVIVENCIA Y OBSERVAR BIEN, ANTES DE DECIDIR

La supervivencia es uno de los pilares fundamentales del juego durante todo el juego, estaremos intentando que no nos vean y pasar desapercibidos. Aquí no hay ni armas de fuego, ni espadas con lo que tener a los enemigos a raya, vamos equipados con una cámara de video y la ayuda de la luz de la misma. Así es que poco más podemos hacer, que correr y esconderse, aunque a veces pasar desapercibido es complicado por exigencias del guion y porque el diseño del juego se las apaña para hacernos la puñeta.

Siempre hay que intentar esconderse primero y observar el entorno desde la ubicación, esto es importante antes de decidir cualquier decisión de avance, cualquier paso en falso puede costarnos la vida. Ya que, en los exteriores, el juego transcurre de noche y los enemigos tienen las de ganar, por eso tenemos la visión nocturna de la cámara, para poder ver si tenemos a alguien cerca, pero claro gasta batería y a veces tendremos que caminar casi a oscuras, con tal de no gastar las pocas pilas que nos quedan hasta que encontremos otras. Esta situación, complica un poco más nuestra supervivencia.

30091352301_9f36fe6d41_b

Esconderse bien es importante, y observar el entorno junto con las baterías, es clave para sobrevivir   

 

 

 

UN JUEGO QUE SABE MUY BIEN SORPRENDERNOS Y ATERRARNOS

Una de las cosas que más me gustaron, es que el juego sabe muy bien cuando hacernos pasarlo mal en cuanto menos te lo esperas, igual estamos en un momento pausado de tranquilidad, como que acto seguido se desencadena un acontecimiento o bien porque aparecen fenómenos paranormales de forma scriptada, como apariciones, movimientos de objetos, puertas que se abren y se cierran etc. Como que aparecen los enemigos teniendo que escondernos y hacer uso de la cámara, poniendo a prueba nuestra paciencia y nervios.

En Outlast 2 no puedes bajar la guardia en ningún momento, hay momentos de exploración, pero siempre da la sensación de que alguien está cerca. El juego consigue muy bien lo que nos intenta transmitir, que estemos en tensión constantemente. Si venís de jugar al Outlast, puede que ya no os sorprenda tanto, pero si sois de los que os iniciáis en la saga, ir preparando los pañales, aunque os recomiendo que juguéis al primero.

 

 

 

EXPLORAR LOS ESCENARIOS ES IMPORTANTE Y NECESARIO, PERO ARRIESGADO

La cámara de video nos viene bien para mirar en la oscuridad y ver quien está cerca, pero su hándicap es que gasta batería como en la primera entrega. Así es que, el tesoro más preciado del juego son las baterías o pilas y hay que ir a buscarlas. El problema es que no abundan y tendremos que ir mirando en casas, habitaciones, pasillos etc.

El diseño del juego está muy bien estructurado para que no nos quedemos solo escondidos, mirando a ver si hay alguien o pasa algo. Sino que nos invita a que seamos valientes y que nos aventuremos por los escenarios, en busca de las preciadas baterías, cosa que es toda una aventura y también arriesgado. Ya que no será difícil en vernos en situaciones en que nos persiguen y tengamos que echar a correr, para salvar la vida, cosa que actuará el factor psicológico y que hará que la próxima vez prestemos precauciones. Pero si queremos sobrevivir, las baterías son más necesarias que el comer.

36325916045_2edce58e56_k

LA AMBIENTACIÓN PONE LOS PELOS DE PUNTA, CLAVE PARA EL FACTOR PSICOLÓGICO

 

 

 

UN GRAN APARTADO GRÁFICO Y ESCENARIOS QUE DAN UNA CIERTA LIBERTAD AL JUGADOR

La anterior entrega destacaba por tener una gran ambientación y gráficamente no estaba nada mal, que le acompañaba, un apartado sonoro que quitaba el hipo. La secuela tiene, todas estas grandes bondades, pero con la diferencia de que a nivel gráfico y técnico es superior. El juego tiene un mejor acabado en texturas, la paleta de colores es más viva y el acabado en pantalla es más nítido. Pero la iluminación es la protagonista del juego, con unos juegos de luces y sombras realmente realistas, que hace un juego atractivo visualmente y que te mete de lleno en la ambientación.

Los escenarios aparte de tener un gran nivel de detalles, también gozan de un diseño con escenarios que suelen tener varias rutas por donde elegir ir. Esto suele pasar en los exteriores, que sin ser un sandbox ni mucho menos, sí que es verdad que el jugador tiene cierta libertad por dónde ir, para explorar o esconderse, pero llevan al mismo objetivo. Al mismo tiempo que gozan de una muy buena variedad, con referencias a lo satánico y religioso y con una puesta en escena aterradora.

 

 

 

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada hoy…Si os gusto el primer Outlast, esta secuela os encantara. Porque aparte de ser continuista, sabe mejor y está más trabajada y madura. La inclusión de escenarios al exterior y con cierta libertad para el jugador, lo hace más interesante y la tensión y los sustos por esta razón, están más asegurados que nunca. Quizá los que vengáis del otro juego y no habéis jugado aun a la secuela, no os sorprenderá tanto. Pero lo bueno que tiene es que, consigue tener enganchado, porque el juego es más y mejor, variado y más terrorífico. Así es que, si no lo habéis jugado, os gustara saber o por lo menos os puede provocar curiosidad, que hay una nueva entrega en marcha, posiblemente se ha una precuela y que tiene previsto su lanzamiento este mismo año. Este motivo es más que suficiente además de por su calidad, de darle una oportunidad al Outlast 2, eso sí, os haréis popo encima, pero vale la pena.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o aun lo tenéis pendiente?…Hasta próximas entradas.

s

Viaje de nostalgia en el tiempo abordo de un pack…Recopilatorios de juegos retro imprescindibles.

Juegos-arcade-retro

Los juegos retro están más de moda que nunca, aunque sí que es verdad que nunca han pasado de moda, los mismos que fueron responsables de la época dorada más gloriosa de la historia de los videojuegos que fueron en los años 90, aun hoy se siguen jugando. La gente sigue disfrutándolos, tanto es así que incluso hay usuarios que son auténticos fanáticos de lo retro, que hace a que no jueguen a otra cosa que no se ha unos pixeles o Sprite en forma de personaje moviéndose por la pantalla.

Hoy en día hay varias formas de jugar a juegos clásicos, como tirando de emulador que, para ello hay varias opciones, pero el más popular y recomendable sin duda sería el emulador MaMe que lo utiliza la mayoría de gamers. Después está el tenerlos en propiedad y las consolas que los movían, como la Mega-Drive, Super Nintendo, Neo-Geo etc. Y otra opción más moderna serían los packs que hay en el mercado, que son recopilaciones de juegos retro que vienen mediante una colección y que son ideales para disfrutar de lo retro en nuestras consolas. En la actualidad, hay colecciones muy apetecibles y recomendables de juegos clásicos que están genialmente emulados y se muestran de forma fiel a como se veían en una recreativa o en su consola. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de las recopilaciones actuales de juegos retro más a tener en cuenta y que os harían vivir un viaje de nostalgia irrepetible…Seguid leyendo.

 

 

 

PACKS DE RECOPILACION DE JUEGOS RETRO QUE DEBERIAS TENER

 

 

 

SEGA MEGA DRIVE CLASSICS

Posiblemente este pack se ha la joya de la corona de todos. Nada más y nada menos que 50 juegos clásicos de Sega que recopila esta colección de lujo. Está claro que la ausencia de algunos juegos importantes en el pack, es imperdonable, pero su catálogo es amplio y de calidad, que a hace que cualquier ausencia se pase por alto en cuanto nos pongamos a jugar y hagamos un viaje en el tiempo. Como digo hay para elegir, desde joyas imprescindibles como Alien Storm, la saga Street Of Rage, los Golden Axe y así un largo etc. de juegos para disfrutar.

Cuando empezamos a jugar, lo primero que vemos es que visualmente es todo un deleite para la vista, porque se ha cuidado con mucho mimo el reflejar toda la ambientación retro, hasta el punto, que ya desde los menús, vemos una habitación totalmente retro con todo lujo de detalles y que representan los años 90. Y en el que se ve también debajo de una televisión de tubo, una Mega-Drive que irán insertados los cartuchos de los juegos que iremos eligiendo, estando ordenados en una estantería. Una vez elijamos los juegos para jugar, vemos como están representados de forma fiel y bien emulados, tal y como se veían en la Mega-Drive y en la recreativa. Así es que, si no tenéis esta gran recopilación y os gusta lo retro, es más que recomendable y además actualmente está a un precio irresistible.

51131765895_eda178b014

 

 

 

CAPCOM BEAT ‘EM UP BUNDLE

Y vamos con una recopilación de Capcom, que reúne algunos de los mejores Beat ‘em up de –yo contra el barrio- de la historia y de la compañía. La misma siempre ha sido experta en desarrollar juegos de este género, y de ahí su calidad en cada uno de ellos. Por eso mismo este pack es una recopilación de lujo que todo amante de los juegos de repartir galletas callejeras no debería perderse.

La recopilación consta de 7 juegazos, en los que destacan con luz propia el Final Fight, Captain Comando, King Of The Round entre algunos más. Juegos clásicos que fundían la paga en las recordadas maquinas arcade, y que ahora se pueden disfrutar en consolas y con la comodidad de estar en casa. El problema de estas colecciones, es lo de más arriba mencionado, que siempre hay ausencias destacadas, y en este sentido nunca llueve a gusto de todos. Pero hay que reconocer que, este pack, es muy atractivo que junta juegos que son leyendas del género y te da la oportunidad de tenerlos en casa en propiedad para toda la vida. Aparte de esto y como ya es sabido, los beat ‘em up, siempre se han conocido por ser cooperativos. Así es que más motivos para adquirirlos, porque jugar a dobles con un amigo, familiar o conocido, la diversión aumenta, haciendo por ejemplo tardes inolvidables. Una gran colección.

49293529446_d1282d24ba_c

 

 

 

ATARI FLASHBACK VOL. 2

Si no tuviste la oportunidad de vivir la época en la que la Atari acaparaba todo el protagonismo, porque eres joven y no llegaste a jugar a sus juegos, o simplemente sí que viviste aquella época, pero no llegaste a jugar a sus juegos, ahora tienes una gran oportunidad. Con un más que interesante pack que recopila algunos de los mejores juegos de esta gran consola.

Y es que estamos hablando de una máquina que fue clave para el sector y con juegos en su catálogo que están entre los más icónicos de la historia. El pack consta de nada más y nada menos que, de 50 juegos, en los que nos encontraremos joyas entre otras más como Asteroids, y que son un deleite en un viaje de nostalgia para el recuerdo. La recopilación la distribuye Badland Games, y es ideal y recomendable para los que quieran conocer los orígenes del videojuego. Sin duda una muy buena opción para descubrir la Atari a través de sus juegos y a muy buen precio. Se puede conseguir mediante descarga digital, además de también en físico para PS4.

81PdLoiJVSL._AC_SX425_

 

 

 

CAPCOM ARCADE STADIUM

Capcom desde a hace tiempo está unida al lanzamiento al mercado de recopilaciones retro, no hay generación que así se ha. En este caso y concretamente este año. Se lanzo al mercado para la Switch un pack de lujo de nombre Capcom Arcade Stadium. Esta colección permite jugar a leyendas de recreativas como Ghouls ‘n Ghosts o el Goblins, sin olvidar a otros como el Strider. Ya no hay excusas para los que los jugaron en su día en las recreativas, pero no tienen la oportunidad de tenerlos en propiedad, ahora tienen una ocasión de oro.

El pack consta de 32 juegazos que Capcom distribuyo para maquinas arcade, entre finales de los años 80 y principios de los 90. Como siempre faltan auténticos juegazos como Cadillacs And Dinosaurs o Alien vs Predators, que esperemos que algún día la compañía edite y rescate en otra futura recopilación. Lo bueno de todo es que, este pack, tendrá versión para PS4 y Xbox One a partir del 21 de mayo, ir apuntándolo en la agenda.

TRÁILER CAPCOM ARCADE STADIUM

Hasta aquí la entrada de hoy…Aparte de las recopilaciones hoy citadas, existen en el mercado otros packs recomendables, pero los que he hablado hoy, sin duda son los más interesantes. Si sois amantes de lo retro y no tenéis estas colecciones, son más que imprescindible que no deberían faltar en vuestra estantería. Aunque también invito a que los prueben a los que no pudieron disfrutar de los juegos clásicos en los años 90, y que empezarían a descubrirlos ahora. Los retro siempre han estado ahí y nunca han pasado de moda, y ahora con estas recopilaciones de lujo, no harán más que alargar su existencia hasta la eternidad.

¿Y vosotros/as? ¿Les tenéis ganas a los recopilatorios citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Nier: Automata: Recordando a uno de los grandes hack and slash RPG de los últimos años.

Los juegos de aventuras y acción con combates a lo Hack and slash, podemos decir que han tenido muy buenos juegos en los últimos años, pero se echa de menos más protagonismo. Atrás quedaron los tiempos en los que teníamos Devil May Cray, Onimusha, Ninja Gaiden, casi todos los años etc. Y otros títulos que intentaron copiar la fórmula. La aparición en los últimos años de Bayonetta y DMC, han mantenido con un hilo de vida al Hack and slash, que como digo, hacen falta más juegos del género. Actualmente, gracias a Square Enix que ha dotado al Final Fantasy XV y el reciente remake del Final Fantasy VII, de combates en tiempo real, cosa que es toda una novedad en la saga. Es de agradecer este cambio en la jugabilidad y aparte, que es lo más parecido a un Hack and slash, pero sobre todo un RPG-Action.

Y aquí tiene mucho que ver el juego que os voy hablar hoy, que no es otro que el gran Nier: Automata, que ofreció lo mejor del Hack and slash, junto con el Action-RPG occidental, el juego dejo un gran sabor de boca y no es para menos. No cabe duda, que Nier: Automata es un juego que fue recibido con los brazos abiertos por los amantes del Hack and slash y unido al gran componente del RPG. Se noto que Platinum Games y Square Enix estaban bajo el desarrollo y la distribución respectivamente, porque Nier tiene una mezcla de sus mejores juegos. Así es que hoy en mi nuevo post, he querido homenajear con un recordatorio y ya de paso el post, os puede servir de recomendación por si aún no lo habéis jugado. De un gran juego, que se convirtió por méritos propios, en uno de los grandes hack and slash de los últimos años…Seguid leyendo.

 

 

 

ROL, COMBATES, PLATAFORMAS, UN CÓCTEL PERFECTO

Antes de ponerse a dar sablazos adiestro y siniestro, lo primero del juego que llama la atención, son los intuitivos y la facilidad con que se manejan los menús, cuyo diseño se nota que en el juego a metido la mano Square Enix, bastante rolero y fácil de entender. Ya en el gameplay, cuando tenemos el control de 2B, que es el androide que manejamos. El juego ya nos pone en situación para que probemos su sistema de combate. Después de lo otro que te das cuenta, es la fluidez de los combates y la facilidad con la que se encadenan combos, con apenas dos botones, el cuadrado para a hacer ataques normales y el triángulo para a hacer los ataques más poderosos, podremos encadenar ataques realmente demoledores, recordando a un sistema de combate muy parecido al Hack and slash.

Pero la cosa no se queda aquí, aparte de encadenar ataques de forma seguida, lo que garantiza una gran diversión. Los combates son realmente dinámicos y variados, gracias también a que nos acompaña un pequeño robot, que podremos usar siempre que lo veamos oportuno. Con él, podemos disparar a distancia y mantener a los enemigos robots a raya, además hay enemigos como jefes finales etc. Que lo más recomendable es atacarles de lejos sino queremos sufrir más daños de lo debido. Esto también favorece, a que da un toque estratégico a los combates, podemos usar al robot para que dispare y así que no se acerquen a los enemigos, para ir poco a poco después con 2B y rematarlos al instante. Las posibilidades en los combates son variadas y dinámicas y si a eso le añadimos una gran fluidez y suavidad en el control gracias a los 60 FPS, el asunto no hace más que ser una gozada.

El RPG está presente en el juego, la manera de obtener los puntos de experiencia y los menús, recuerdan a los Final Fantasy. Como cualquier RPG, obtendremos los citados puntos de experiencia derrotando enemigos, donde serán los jefes finales, los que más beneficios nos darán hasta conseguir el siguiente nivel. Cuando te familiarizas con el control y sus mecánicas jugables, subir de nivel no será difícil, ya que los escenarios se llenan de enemigos y la cantidad de puntos es importante, no es como un RPG con combates por turnos que te salen 3 o 4 enemigos, aquí estamos hablando de un RPG-Action con combates a lo Hack and slash y como tal hay un buen número de enemigos, aun así, el juego es exigente. Aparte de esto tenemos a disposición, habilidades o perks, que podemos incluir, que nos darán ventajas como hacer más daño en los ataques o tener más resistencia en un tiempo determinado etc.

Todo lo que he mencionado sobre el sistema de combate y el RPG, está aún gran nivel. Es divertido, dinámico, fluido, con variedad de ataques. En dificultad normal, aunque puede antojarse fácil, a la larga cada vez se pone más desafiante y que requiere de nuestra habilidad, con enemigos de más nivel. Platinum Games tomo buena nota de sus últimos éxitos, en este caso de Bayonetta, al incluir combates frenéticos y vistosos, y al mismo tiempo para ofrecer jefes finales de una envergadura importante. Pero en Nier: Automata, tiene cabida la exploración y momentos pausados, y es que su desarrollo goza de una gran variedad de situaciones mostrando una gran personalidad.

La zona industrial, por ejemplo, nos presenta variedad de escenarios. Pero la gracia esta, que pasamos de combates en 3D al2D y con el Scroll-horizontal de protagonista, como que lo hacemos en perspectiva cenital aérea, cosa que recuerda al juego Diablo. Estos cambios de perspectiva sorprenden de forma positiva, no innova, pero Platinum Games tomo una decisión arriesgada, que pudo no gustar a todo el mundo, pero que le dio al juego variedad jugable y una forma distinta de combates, y por eso hay que aplaudir estos atrevimientos, porque, aunque no ofrezcan nada nuevo, esta clase de cámaras jugables siempre han tenido éxito y es algo que los más veteranos agradecemos. La duda entonces quedo hasta que el juego llegara al mercado, de si en la versión final, hasta qué punto mantendría esta variedad de situaciones, pero no solo en lo jugable, sino también de enemigos, cuyos diseños son simples, pero divertidos a la hora de eliminarlos. Finalmente, y ya con el juego en las tiendas, conseguido mantener y de qué manera, el diseño de niveles y la variedad de forma brillante, que muchos dudaban.

En el apartado gráfico y técnico. Tenemos una de cal y otra de arena. Nier: Automata no es ni mucho menos un referente grafico en PS4. Para ser una exclusiva, se le debió exigir más, pero Platinum Games sacrifico calidad gráfica, por estabilidad y fluidez. Cabe recordar que el juego, va a una resolución máxima de 900 en PS4 normal, mientras que, en la Pro, lo hace a 1080P, eso sí, en las dos versiones llega a los 60 FPS. El hecho de que en la versión normal no alcance los 1080, te da la sensación de que no es un juego de la actual generación. Las texturas son simples, al juego le falta nitidez y más contraste, que le dé una mayor paleta de colores, ósea le falta musculo. Pero al mismo tiempo, la fluidez es inmejorable y los combates y el control se beneficia y mucho de ello, van muy finos. Eso si, el apartado artístico entra por los ojos por su espectacularidad.

Después el diseño de los escenarios está lleno de detalles y para nada se antojan vacíos, maquinaria industrial, vigas, grandes estructuras que se ven a lo lejos etc. El diseño de los personajes es muy japonés, tanto de 2B como los de los robots enemigos, estos últimos presentan un diseño simple y el de 2B tiene más personalidad, que recuerda en movimientos y animaciones a Bayonetta. El sonido está a la altura, buenos efectos y una música que acompaña al juego, pero que se antojó repetitiva y que debió de sonar en determinados momentos.

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…En definitiva, no todo son gráficos, la jugabilidad es más importante y aquí es donde Nier: Automata destaca de sobra y encima es largo de duración. Como he citado, es variado, dinámico, divertido etc. Tiene todo lo bueno de un Hack and slash unido al RPG, que además los combates contra jefes finales a lo Bayonetta son espectaculares. La perspectiva de las cámaras, cambia según el momento, le da un toque retro que te sorprende. Gráficamente no será un referente, aunque tampoco es malo ni horrible, y si os digo la verdad, tampoco lo pretendía. Pero es uno de los juegos más divertidos de los últimos años, variado y una de las grandes joyas que nos ha regalado el hack and slash Action-RPG y eso ya le vale para ser una gran exclusiva, y que ha valido mucho la pena recordarlo hoy. Si aún no lo habéis jugado, no perdéis nada en darle una oportunidad, no os arrepentiríais.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o aun lo tenéis pendiente?…Hasta próximas entradas.