Las Joyas De Playstation 1, 2 Y 3, Que No Se Podrán Jugar En PS5, Por Su Falta De Más Retrocompatibilidad.

 

PS5-retrocompatible (1)

 

 

 

 

Hace un tiempo, antes de saberse la fecha exacta del lanzamiento al mercado de las nuevas consolas, sus características técnicas etc. Se hablaba de la importancia de la retrocompatibilidad en las futuras PS5 y la nueva Xbox, e incluso algunos usuarios por no decir prácticamente casi todos, pusieron la condición de comprar una consola u otra, dependiendo de si la misma fuera totalmente retrocompatible. Esto daba a entender, que la compatibilidad, iba a ser muy demandada y que se miraría con mucha lupa el camino que tomara Sony, ya que PS4 no es compatible. Cuando todo lo contrario de la competencia que, sí que lo es, con todas las generaciones de Xbox.

 

Pues hoy y un tiempo después, y a las puertas de una nueva generación. Sony ha decidido que PS5 se ha solo compatible con 4000 juegos del catálogo de PS4. Sin duda una decisión polémica y más teniendo en cuenta que, en la Xbox Series X, sí que se podrá jugar con todas las generaciones de Xbox. Cosa que como digo, no pasara en PS5, privando jugar a algunas de las grandes joyas aparecidas en otras versiones de consolas Playstation. Es por ello que hoy en mi nuevo post, hablo de algunos grandes juegos de la marca Playstation, que no se podrán disfrutar en PS5, por una decisión poco acertada.

 

 

 

 

 

 

JUEGAZOS DE PSONE QUE PASARAN DE LARGO EN PS5

 

 

 

METAL GEAR SOLID

 

 

 

Está claro, que los que poseen la Psone, lo podrán disfrutar igual. Pero conlleva que, si sois de los que juegan siempre a las actuales consolas, tendríais que dejar de jugar a ellas, para conectar la Psone. Está claro que jugar a las consolas de antes, te reporta alegría, nostalgia y unas sensaciones únicas y especiales, por todo lo que supusieron las máquinas de a hace un par de generaciones. Pero… ¿os imagináis jugar en PS5 al Metal Gear Solid? Desde luego es que sería todo un detalle volver a disfrutar del que es posiblemente, uno de los mejores videojuegos de la historia. Y hacerlo en PS5 seria todo un gustazo para los sentidos. Seguramente jugarlo en PS5, supondría tener mejoras visuales, como por ejemplo un ligero suavizado en el pixelado etc. Pero poco más. Si se pudiera jugar a esta obra maestra en la nueva máquina de Sony. Permitiría a muchos revivir un gran clásico, y con ello el juego, viviría una segunda juventud.

 

 

 

 

 

 

LEGACY OF KAIN: SOUL REAVER

 

 

 

 

A día de hoy con una larga ausencia, que ya se echa de menos su vuelta. Pero, aun así, la saga Soul Reaver, es muy recordada, y si se hubiera podido jugar en PS5 a esta joya, hubiera sido toda una alegría. Soul Reaver dio inicio a una historia de venganza, con Raziel el protagonista, un vampiro que fue traicionado y que, por esta razón, decidió buscar venganza. La saga Soul Reaver, no fue muy larga, conto con dos entregas numeradas y alguna que otra precuela. Pero, la franquicia tuvo un gran éxito. El primer Soul Reaver, destaco por tener una gran personalidad jugable, con un diseño de niveles brillante, que mezclaba exploración, puzles, plataformas, obtención de armas y dosis de acción, junto con una ambientación con toques sobrenaturales. Pero el sistema de combate, no se remetía a disparar etc. Sino otras como por ejemplo lanzas que favorecían el combate cuerpo a cuerpo. Al morir los enemigos, debíamos absorber sus almas, y la manera de absorberlas era con una peculiar mecánica jugable, que hacíamos que Raziel abriera su pecho, para absorberlas. Sin duda un juegazo que se perderá PS5.

 

 

 

 

 

 

DINO CRISIS

 

 

 

 

Dino Crisis está siendo muy demandado hoy en día. El motivo es que, en plena fiebre de remakes, los grandes nostálgicos a esta entrega o la saga, en los que yo me incluyo. Piden un remake del primer Dino Crisis. Pues este deseado remake, tendrá que esperar para el futuro no muy cercano. Ya que Capcom, no contempla la posibilidad de desarrollar un remake de esta saga. Por esta regla de tres, será una lástima no poder jugar a esta joya en PS5, y por lo menos quitarnos es gusanillo, ante la falta de un buen remake. Capcom hizo una jugada maestra con Dino Crisis, ya que consiguió con ello, explotar la formula Resident Evil, ofreciendo dinosaurios en vez de zombis, con unas mecánicas jugables muy parecidas de avance lineal, con escenarios laberínticos, munición escasa, puzles, supervivencia etc. Con todo el cóctel de un survival horror, como el terror y encontrar un objeto o mecanismo que nos abriera una puerta, en la otra punta del escenario. Lo cierto, es que se va a echar de menos este juegazo.

 

 

 

 

 

 

7eac2064c9dd780b53034ce1d5c95d788687e63bfd216f17577ad448ba3b9c15_product_card_v2_mobile_slider_639

SOUL REAVER

 

 

 

 

 

 

JUEGAZOS DE PS2, QUE PASARAN DE LARGO EN PS5

 

 

 

 

GOD OF WAR 2

 

 

 

El dios de la guerra, se estrenó a lo grande en PS4 en el 2018. Pero sus inicios en PS2 marcaron época, con dos auténticas obras maestras. Si el primer God Of War introdujo una base, unas mecánicas jugables, que muchos después mirarían en su espejo. God Of War 2 mejoro y refino una fórmula que ya era brillantes. El resultado de todo, es que la secuela elevo los niveles épicos de la historia, la jugabilidad etc. Que hicieron de God Of War 2, uno de los grandes videojuegos de la historia.

 

 

Pues por desgracia tampoco se podrá jugar en PS5, y que muchos seguramente se animarían a rejugarlo. Actualmente existe como ya sabréis, una colección que contiene tanto el primer God Of War, como el juego que nos ocupa ahora, la secuela. Pero esta colección es para PS3, que por supuesto tampoco se podrá jugar en la nueva máquina de Sony. Una lástima, por lo menos podremos jugar al God Of War de PS4, que es imprescindible.

 

 

 

 

 

 

ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE

 

 

 

 

En la época de Psone y PS2, el género de terror estuvo dominado por los Silent Hill y Resident Evil. Aun así, hubo otros muy buenos survival horror, y uno de ellos fue el Alone In The Dark: The New Nightmare, que sin duda fue el gran tapado de PS2. Esta versión de Alone In The Dark hizo de cuarta entrega y también tuvo versión para Psone, siendo en PS2, donde lucio mejor. Infrogrames/Darkworks, desarrollo un juego que cogió claras referencias por lo menos en ambientación y aspectos técnicos a los referentes del género, como Silent Hill y Resident Evil. Pero al mismo le añadió un toque de personalidad propia. Alone In The Dark fue un juego que destaco en todos sus apartados..ambientación, jugabilidad, historia, apartado sonoro. Un cóctel que hicieron al juego un imprescindible en aquella época. Pero si por algo destacaba también y que fue un factor clave en la experiencia inmersiva, estuvo en el factor psicológico, que fue crucial para transmitirnos miedo del bueno, y lo cierto es que consiguió su misión. Hoy en día sigue siendo un gran clásico y un gustazo jugarlos.

 

 

 

 

 

00140a

Alone In The Dark: The New Nightmare

 

 

 

 

 

RESIDENT EVIL: CODE VERONICA

 

 

 

 

Con Resident Evil: Code Veronica, pasa lo mismo que con Dino Crisis. En el sentido de que un remake es muy esperado, incluso por encima del futuro remake del Resident Evil 4. Pero mientras tanto Capcom se decide o no en adaptar el Code Veronica, a la moda de los remakes, seria todo un detallazo el haberlo podido jugar en PS5. Resident Evil Code Veronica, es un juego muy bien valorado dentro del sector, y no es para menos, debido a su gran calidad. El juego destacaba o destaca, por tener una muy buena historia, respetar las bases del survival horror, por ser el más largo en duración, y el más completo etc. Si se hubiera podido jugar en PS5, hubiera permitido que muchos que, seguro que no lo jugaron en su día, lo harían ahora, claro está que no en físico. Porque los que no lo jugaron, lógicamente no lo tendrán, pero hubiera habido la posibilidad de adquirirlo via digital. Lo que se ha para haber podido disfrutar esta joya.

 

 

 

 

 

 

SILENT HILL 2

 

 

 

 

Si el primer Silent Hill de Psone marco un camino a seguir. Silent hill 2 en PS2, lo confirmo. La secuela de Konami, no arriesgo demasiado en lo jugable, pero los pequeños retoques en lo jugable y lo argumental, le dieron la suficiente calidad, que lo hicieron aún más interesante. Por un lado, la historia de James el protagonista, fue más personal. Se añadieron más puzles y el salto grafico lógicamente fue notable, lo que hizo que se acentuara aún más el factor psicológico, donde el sonido, también jugaba un papel fundamental. Como he comentado más arriba, Silent hill 2 fue continuista, por eso no sorprendió tanto, pero aun así fue un juegazo. Mas completo e inmersivo, la ambientación seguía con la estela del original, ósea que ponía los pelos de punta, e incluso a los de sangre fría. Un gran juegazo de terror que, aun se puede disfrutar tanto en PS2 como en la colección que existe para PS3. Ya es algo.

 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY LEGACY OF KAIN: SOUL REAVER

 

 

 

 

 

 

 

 

JUEGAZOS DE PS3 QUE PASARAN DE LARGO EN PS5

 

 

 

 

FALLOUT: NEW VEGAS

 

 

 

Los futuros usuarios de la Xbox Series X, sí que lo disfrutaran. Pero los que compren la PS5, no lo podrán jugar, al menos que se compren también la máquina de Microsoft. Y es que Fallout: New Vegas, aunque se ha multiplataforma, siempre es un juego muy apetecible, y más para los que no lo jugaron. Hoy en día el juego aún se comercializa. Obsidian desarrollo una especie de spin-off con resultados espectaculares, porque es un juegazo. A lo primero se creó escepticismo, ya que, al no estar desarrollado por Bethesda, había quien no daba un duro por el Fallout: New Vegas. Pero la calidad final del mismo los dejo en evidencia, con un zasca difícil de digerir. No solo es un gran Fallout, sino el más completo e inmersivo de la saga, con un gran componente rolero. New Vegas tiene toda la diversión de Fallout 3, pero con una experiencia más completa y satisfactoria. Jugar a New Vegas en PS5, hubiera hecho la espera más amena, ante la falta de un nuevo Fallout.

 

 

 

 

 

 

 

RESISTANCE: FALL OF MAN

 

 

 

 

¿Os acordáis del Resistance: Fall Of Man? Fue el primer shooter de PS3 y el juego que estreno el lanzamiento de la consola en el 2007. Después de esta primera entrega, llegaría dos más, cuya tercera entrega numerada fue la última, y desde entonces no se sabe nada de la saga. Con Resistance se dieron a conocer las Quimeras, unos alienígenas que destacaban por su diseño y buena IA. Insomniac Games desarrollo y dio vida a una gran saga, llena de acción, buena historia y jugabilidad adictiva, y una lucha continua contra las quimeras que gusto mucho en PS3. No a hace mucho se rumoreo, del posible Resistance 4. Pero esto se ha quedado en agua de borrajas, ya que esta posibilidad es más que remota. Hubiera sido una gran nostalgia y al mismo tiempo divertido, el poder haberlo jugado en PS5, y así porque no, volver a jugar a la saga y con ello volver a enfrentarse a las Quimeras, una pena.

 

 

 

 

 

METAL GEAR SOLID 3: SNAKE EATER

 

 

 

 

Existe una colección para PS3, de los Metal Gear Solid, y en él está el juego que nos ocupa ahora, que no es otra que la tercera entrega. Jugar a esta joya en PS5, hubiera permitido volver a jugar las novedades jugables que le dieron frescura a la saga, como la supervivencia, el tener que comer para sobrevivir, ponerse ropa adecuada para camuflarse, y que los mismos cogían el patrón y los colores del entorno etc. Metal Gear Solid 3, fue una montaña rusa de emociones en toda regla. Tenía una trama compleja, que te hacia no pestañear en ningún momento, como era habitual en la saga. Pero nos dio la oportunidad de conocer a otros personajes inolvidables. Y aun Big Boss que, no se hacía llamar así en un primer momento. Ya que como todos recordamos, el memorable combate final contra The Boss, le permitió a Naked Snake, obtener este honorifico nombre de Big Boss. Un final que, por desgracia, no volveremos a deleitarnos en PS5.

 

 

 

 

 

 

566325560_7a15094fb4_c

RESISTANCE: FALL OF MAN

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Hoy he citado algunos ejemplos de juegos de generaciones Playstation, que no se podrán jugar en la próxima y nueva consola de PS5, pero como es lógico hay más. Como he citado al inicio del artículo. La retrocompatibilidad era un factor clave y muy demandada por los usuarios para la próxima generación. Hay gente que no le importara que PS5 se ha compatible o no. Pero hay otros tantos y diría que la mayoría, que la retrocompatibilidad es importante, y una condición para comprarse una consola. Así es que Sony no va a cumplir con las preferencias de los usuarios, y esto puede hacer en el futuro, que vaya en desventaja con la competencia en el mercado. Porque todo no se traduce a la potencia, sino a la accesibilidad y prestaciones, y compatibilidad. Y una consola completa en todos los sentidos, es caballo ganador.

 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Que juegos de la lista u otros os hubiera gustado jugar en PS5? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The Witcher 3: Wild Hunt…5 Años De Un Brujo Que Hechizo Al Mundo: 6 Motivos Para Jugarlo En Pleno 2020.

fotonoticia_20150529125951_420

 

 

 

 

Dentro de poco, concretamente en mayo. Se cumplirán 5 años de uno de los grandes videojuegos de la generación, por no decir de la última década. El juego al que me refiero, es el The Witcher 3: Wild Hunt, desarrollado por Cd Projekt Red. Después de que las actuales consolas tuvieron un año de transición, para asentarse en el mercado y que el usuario conociera sus funciones. Llego la hora, de que los grandes títulos empezaran a llegar y con ellos PS4 y One a despuntar. Al final del año 2014 juegos como Destiny, The Evil Within, fueron apareciendo como aperitivo, de lo que vendría en los primeros meses del 2015. Y a partir de aquí, a lo largo del mismo hasta su finalización, las tarjetas de crédito echaron humo. 

The Witcher 3: Wild Hunt, desarrollado por CD Projekt Red y cuyo lanzamiento se produjo hace ya 5 años. Tuvo unos cuantos apartados que incitaron a soñar con el juego. Uno de ellos es la exclusividad para la nueva generación, que el hecho de que salió solo para las actuales consolas, ya es un plus extra de interés. Pero es que The Witcher 3 lo tenía todo, hasta su mapeado es de mundo abierto, algo novedoso en la saga, y que haria las delicias a todos los seguidores del RPG-Aventuras, tanto si han jugado a The Witcher 2 como si no. Que sea un juego de mundo abierto es un gran acierto por parte de CD Projekt. Dota al juego de una dimensión brutal, y muy superior a lo visto en juegos de fantasía-medieval, y lo que al Sandbox se refiere. La viveza de su mundo es asombrosa, es un juego hecho con un mimo envidiable. Si se os pusieron los ojos como platos en Skyrim por su belleza artística, ver al The Witcher 3, es quedarse con la boca abierta y el babero puesto. Y encima con el potencial de las actuales consolas, y en PC ya no os cuento. 

 

 

Ya que he nombrado al Skyrim, su apartado técnico quedaba deslucido, por los problemas de rendimiento, Bugs, falto de antialiasing, etc. Que perjudicaban al título. Pero su apartado artístico era genial, con estampas realmente bellas. El mapeado de The Witcher 3 es sólido, bello, asombroso, y a pesar de su inmenso mapa, todo se genera en tiempo real. Pero no solo de bondades técnicas sobrevivirá el título. Sino de muchos apartados más, que lo hace un juego imprescindible.    

 

 

 

 

 

 

the-witcher-3-wild-hunt-pc-1402907051-088_m

Estampas como esta belleza, están muy presentes en el juego, su apartado artístico es asombroso.

 

 

 

 

 

 

6 RAZONES DEL PORQUE DEBERÍAIS JUGAR A THE WITCHER 3: WILD HUNT EN PLENO 2020

 

 

 

 

 

 

 JUGABILIDAD

 

 

 

 

 

 

La jugabilidad, como todo buen RPG-Aventuras. Está basado en los combates, y la subida de nivel del personaje, mediante puntos de experiencia, y acto seguido las mejoras del mismo. Pero hay un gran matiz en esta entrega, la gran libertad que tendrá el jugador. A diferencia de The Witcher 2, que el mapeado era más reducido, y los combates tenían más protagonismo. En esta tercera entrega habrá más exploración, y cuya libertad quedará palpable al poder explorar libremente el mapa. Así como encontrar secundarias, muy cuidadas, tareas, misiones de caza, etc. Tiene un mayor equilibrio entre jugabilidad y exploración. Las posibilidades ganaran muchos enteros, gracias al factor Sandbox, podremos viajar de un sitio a otro, a pie, a caballo, o utilizaremos el viaje rápido. Mientras tanto tendremos combates, exploración, y muchas cosas por hacer. Y todo con una gran riqueza jugable.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 HISTORIA

 

 

 

 

 

Bien es sabido que, en los juegos de corte similar de mundo abierto, sus historias nunca han sido su punto fuerte. En el Skyrim ya paso, y en otros casos también. CD Projekt pretende que The Witcher 3, tenga una historia que enganche, que tenga protagonismo sin atropellar al jugador con cinemáticas continuas, que corten el ritmo de la aventura. La verdad es que el argumento promete ser interesante y apasionante. Nos moveremos por el mapeado buscando información, hablando con personajes, que nos darán información muy valiosa, tanto de la historia, como de las misiones. Esto también pasaba en Skyrim, pero en The Witcher 3 la historia es mucha más rica, y tiene mayor profundidad, enganchaba como poco, al estar brillantemente escrita. 

 

 

 

 

 

 

29767735786_b95389912f_k

Hay misiones de todo tipo, y también actividades como la caza, donde nos encontraremos criaturas tan increíbles como esta

 

 

 

 

 

 

 AMBIENTACIÓN

 

 

 

 

La ambientación es otra de las grandes cosas de The Witcher 3. El mundo es inmensamente grande, y abierto, con un sistema de combate táctico. Su mundo está poblado de personajes inteligentes y asombrosos. Cada uno se diferencia independientemente de su lugar, en la manera de vestir, su cultura etc. Es un mundo orgánico y cambiante, esto también se refleja con los cambios climáticos, con un amanecer y atardecer que te deja realmente asombrado por su belleza. O la lluvia que deleita por su realismo. El juego ambienta muy bien, a la perfección la época que trata, en los poblados vemos gente haciendo vida normal, la rutina diaria. Los bosques, y pantanos, tienen vida propia, con diferentes criaturas y animales. Estampas como acantilados o montañas, con castillos y ruinas abandonadas, donde muy cerca caen unas cataratas que mana agua, de forma espectacular. No solo tiene una ambientación sublime, sino un apartado artístico ejemplar, dejan los ojos como platos. 

 

 

 

 

 

 

COMBATES 

 

 

 

 

 

Uno de los apartados que se criticaron de la segunda entrega, fue su sistema de combate. The Witcher 3 es muy parecido al Hack and Slash, eso hará que los combates sean muy divertidos, dinámicos, exigentes, y fluidos. Y sobre todo lleno de posibilidades. Habrá que combinar las magias, con ataques normales de espada, esquive, y protección. Lo mejor es la suavidad y fluidez de los combates que son una delicia. Todo este conjunto hace que el sistema de combate, sea muy superior a The Witcher 2, nos encontraremos enemigos duros, y todos no se eliminaran de la misma forma. Hay unos que para ser derrotados necesitaran de un arma concreta, o de magias, y así con cada enemigo nuevo que nos encontremos. Cada combate es diferente y variado, haciendo una delicia jugable. 

 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 MUNDO ABIERTO

 

 

 

 

 

Como he comentado. Esta nueva entrega es de mundo abierto, o como se suele decir normalmente, un Sandbox. Su mapa es tan enorme, que es el doble de grande que el Skyrim, que ya es decir y que nos aseguraran una temporada para explorarlo todo, y no perdernos nada. Que esta vez sea un Sandbox, le favorece positivamente. Hay mucha más libertad, la exploración se multiplica por 10, hay muchos lugares que visitar. Podemos estar horas de un sitio a otro, sin cansarnos porque su mundo invita a explorar a fondo, por su belleza y porque hay personajes increíbles. Después esta la viveza que rebosa en cada lugar, animales, criaturas, cambios climáticos, ríos, etc. Es un juego lleno de vida, y que rebosa calidad lo mires por donde lo mires. Este conjunto tiene mucha personalidad, y se nota que es un juego muy cuidado que te sumerge de lleno, en todo lo que rodea. Ha habido algunos juegos con una ambientación excepcional, pero The Witcher 3 rebosa magia. 

 

 

 

 

 

 

 

 APARTADO TÉCNICO

 

 

 

 

CD Projekt decidió retrasarlo, para pulir aspectos como, la jugabilidad, o el apartado técnico. Lo cierto es que este último apartado, a estas alturas ya impresiona. Las actuales consolas mostraron su potencial, no en su totalidad, pero si demuestra por qué The Witcher 3 era imposible en PS3, y 360. Tiene detalles como la distancia de dibujado, texturas volumétricas, iluminación dinámica en tiempo real, animaciones y modelados que parecen de carne y hueso. El efecto de la lluvia, el sol, el fuego, haciendo efectos de todo tipo, el inmenso mapeado y la calidad que lo contemplan, la belleza de los escenarios, y la gran carga poligonal. Son grandezas técnicas, que en otro hardware de menor potencia sería imposible. De a ver salido para todas las plataformas The Witcher 3 no mostraría el aspecto tan imponente que muestra en estos momentos, el hecho de salir solo para las actuales consolas le ha permitido a CD Projekt hacer un juego inmenso, tanto por desarrollo, como jugable y técnico, y los resultados saltan a la vista. Las voces estarán en inglés, con subtítulos en castellano, una lástima porque de a ver estado doblado, hubiera sido la guinda, aun así, las voces en ingles rayan a la perfección.   

 

 

 

 

 

 

29767738596_c33cd4ed40_c

 

Otro de los puntos fuertes del juego, es la ambientación, recrea a la perfección la época que trata de forma magistral.

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, hay motivos para jugar a esta joya, en pleno 2020. Si sois de los pocos que aún no lo han jugado. Si es el caso, la entrada os servirá de recomendación, porque hay juegos que por muchos años que pasen, mantienen su calidad intacta y siguen siendo imprescindibles. Y desde luego que The Witcher 3: Wild Hunt cumple este objetivo, siendo hoy en día un juego que deberías jugar, antes de que  inicio la nueva generación. 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo habéis jugado o lo tenéis pendiente? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PS5 vs Xbox Series X: Lo Que Necesitan Cada Consola Para Dominar El Mercado…Más Allá De La Potencia.

1584551831_684415_1584714815_noticia_normal

 

 

 

 

 

Hace no mucho como ya sabréis, se filtraron las características técnicas que vienen siendo la CPU y GPU, así como otras prestaciones demandadas, como la retrocompatibilidad etc. Pues bien, llegados a este punto, ya tenemos las primeras polémicas en lo que se refiere a la potencia de PS5 y Xbox Series X, que muchos ven a la máquina de Microsoft, muy superior al hardware de PS5 y la gran triunfadora de la generación, que debutaran a finales de año, si es que no se retrasan, por el Covid-19.

 

Lo cierto, es que tirando de los datos y características mostradas. A priori la nueva Xbox, tendrá una ligera ventaja en potencia, tanto de procesador como grafica. Y da a suponer que la Xbox Series X, mostrara unos gráficos y un mejor rendimiento superiores, siendo un salto realmente de nueva generación. Pero nunca más lejos de la realidad. Los datos están ahí, si, que la Series X es muy potente y no se puede negar a la evidencia, también, pero también lo es PS5.

 

 

Las dos consolas se parecerán bastante entre sí, aunque muchos piensen lo contrario. Las diferencias graficas en los juegos multiplataforma que se verán para ambas consolas, serán mínimas. En la Xbox Series X quizá por tener una GPU superior, algunas texturas estarán mejor renderizadas, al igual que en algunos detallitos de menor importancia. Pero por lo demás los dos hardware, mostraran juegos multiplataforma de gran calidad. Porque lo que pierda una consola en prestaciones comparado con la otra, lo recuperara por otro lado o, mejor dicho, se compensara en el caso de PS5. La velocidad mediante la SSD, permitirá tiempos de carga menores, así como mundos más complejos y detallados. Y gracias a la tecnología Ray-Tracing, veremos una iluminación capaz de cambiar un entorno mostrando un aspecto foto-realista. Habrá que ver hasta qué punto, las consolas serán estables, por lo menos en el caso de PS5, y que finalmente no afecte a la refrigeración, por decir un ejemplo. De momento las compañías, parece que van a encontrar más facilidades para desarrollar juegos en PS5 por su procesador, ya que lo ven más accesible, que, en la Xbox Series X, y esto puede ser determinante en el futuro, aunque habrá que ver hasta qué punto.

 

Pero aparte de la potencia y prestaciones, que queda muy bonito cara a la galería. Las dos consolas necesitan algo más para dominar el mercado. Y esto pasa por el software y la retrocompatibilidad…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

450_1000

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ NECESITAN LAS NUEVAS CONSOLAS? SOFTWARE Y EXCLUSIVOS POTENTES

 

 

 

 

XBOX SERIES X Y SUS FUTUROS JUEGOS

 

 

 

SENUA’S SAGA HELLBLADE 2

 

 

El primer Hellblade: Senua’s Sacrifice, fue un auténtico juegazo, un título independiente lleno de puzles, secretos y con un gran peso en la historia, que toco un tema complejo y difícil, como son las enfermedades mentales. Pues Ninja Theory volverá a la carga con la secuela de nombre Senua’s Saga Hellblade 2, que está siendo desarrollado en exclusiva para la Xbox Series X. que Microsoft haya conseguido la exclusividad de una secuela muy apetecible para todos los usuarios de cualquier plataforma, es un gran logro.

 

 

Hay mucho interés de cómo sigue la vida de Senua, tras los acontecimientos del primer juego, y esto atraerá a muchos usuarios a la máquina de Microsoft y que disfrutaron del juego original. Lo que está claro, es que esta secuela, apostara por las mecánicas jugables que funcionaron en el primer juego, añadiendo novedades que profundicen más en la experiencia. Aparte de esto, el juego gozara de un apartado grafico de infarto, donde no se diferencia mucho a Senua, con una persona de carne y hueso por su realismo, brutal.

 

 

 

 

 

 

 

GEARS 6

 

 

 

Después del gran éxito del Gears 5, una nueva entrega de la saga es cuestión de tiempo que la veamos en el mercado. Pero eso sí, no será hasta la siguiente generación, cosa que ya es evidente. Gears 6 o Gears Of War 6, seguramente mostrara un gran musculo gráfico. Si ya normalmente la saga, gracias a las actualizaciones del motor grafico Unreal Engine, muestra en la actualidad, un aspecto inmejorable y realmente impresionante. En el futuro y contando con las características potentes de procesador y GPU. El futuro nuevo Gears Of War, dejara con el babero desbordado. Falta ver su parte jugable, que ya advirtió Microsoft, que su objetivo es elevar la escala de calidad que atesora actualmente el Gears 5. lo que está claro, es que Xbox Series X, necesita esta IP y no podría ser de otra manera, ya que se trata de una de las sagas abanderadas de Microsoft y que seguro que Gears 6, sería un vende consolas. Epic Games, aposto fuerte por la campaña, pensó en el usuario para ofrecerles una gran experiencia singleplayer, unido aun multijugador entretenido, y este es el camino a seguir en el futuro.

 

 

 

 

 

 

images (17)

 

 

 

 

 

HALO: INFINITE

 

 

 

Halo: Infinite, bien podría ser la sexta entrega numerada de la saga, pero se va a quedar entremedias. Halo 5, no dejo buen sabor de boca entre algunos usuarios, y Bungie ha tomado buena nota de ello. El jefe maestro es muy querido por los jugadores de la máquina de Microsoft, y Bungie lo sabe perfectamente, que no se la quiere jugar esta vez. Es por ello, que Halo: Infinite será un juego que se está desarrollando con mucho mimo, estará entre uno de los primeros exclusivos de la nueva Xbox, lo que para ello significa y la dimensión que tiene. Así es que Halo: Infinite quiere volver a las sensaciones de los primeros juegos de la saga, añadiendo una jugabilidad ambiciosa y una historia con más peso que nunca. La saga Halo, es otra de los buques insignia de Microsoft, y este nuevo Halo, si finalmente está a la altura, puede ser el motivo por los que muchos se comprarían la consola.

 

 

 

 

 

 

 

TRAILER SENUA’S SAGA HELLBLADE 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESCATAR OTRAS LICENCIAS CAÍDAS EN EL OLVIDO CON SECUELAS

 

 

 

ALAN WAKE 2

 

 

Aparte de lo mencionado más arriba. Las dos consolas deberían rescatar licencias que en un principio estaban pensadas para ser extendidas. En el caso y para seguir con la Xbox Series X. lo ideal y sería un golpe de efecto, seria ver la secuela de un juego que fue una agradable sorpresa, por sus mecánicas jugables e historia. Este juego no es otro que el Alan Wake, que fue un juego sobresaliente y vendio bien. Desde entonces y hasta ahora, Remedy a flirteado con la posibilidad de desarrollar un Alan Wake 2, pero parece que nunca se deciden. Pasan los meses y los años, y no hay noticias de una secuela, que ya es muy esperada, ni siquiera para la próxima nueva generación. Alan Wake 2, sería un juego muy apetecible para la consola.

 

 

 

 

 

 

RYSE 2

 

El primer Ryse, llego al mercado como juego abanderado y primer exclusivo de la Xbox One cuando llego al mercado. Crytek su desarrolladora, tuvo una ambición, que no se trasladó a la jugabilidad, si no en mostrar un apartado gráfico y técnico que sirviera de ejemplo de lo que sería capaz a nivel gráfico, en la entonces nueva consola de Microsoft. Lo cierto es que Ryse, fue un portento gráfico, que para ser uno de los primeros juegos de la actual generación, ya mostro detalles casi foto-realistas, en animaciones y modelados de personajes, así como de iluminación, efectos y nitidez en pantalla, que no correspondían aun, a una generación que acababa de empezar.

Pero lo que consiguió, por un lado, lo perdió por otro y esto fue la jugabilidad. Que, aunque fue divertida, hacia aguas, quedándose en un juego simplón. No os voy a decir más de este asunto, porque dentro de poco, publicare mi análisis. Por lo demás Ryse 2, permitiría corregir los errores del pasado en la jugabilidad. Porque lo que respecta al apartado gráfico, con la Xbox Series X, sería otro juego que daría de que hablar.

 

 

 

 

 

 

48079081513_350a174d97_c

 

 

 

 

 

PS5 Y SUS FUTUROS JUEGOS

 

HORIZON: ZERO DAWN 2

 

 

Aloy, en su primera aparición en un videojuego, ya ha dejado huella. Guerrilla creo un personaje femenino, tan bien escrito, profundo argumentalmente y realista, que ya se ha metido en el bolsillo de la mayoría de los que jugaron al Horizon: Zero Dawn. Pero no solo eso, sino que Guerrilla consiguió desarrollar un auténtico juegazo, donde su éxito comercial está más que justificado. Es por ello que su secuela, es solo cuestión de tiempo que saldrá al mercado, hay muchas ganas de volver a ver de nuevo a Eloy, y como continua su historia.

 

Seguramente aún falta para que lo veamos. Pero no es la primera vez que surge el rumor, de que sería uno de los grandes primero exclusivos de PS5. Mientras tanto a día de hoy, Guerrilla no suelta prenda, pero no cabe duda, de que Horizon: Zero Dawn 2, si es que finalmente tiene el mismo subtitulo. Sera uno de los grandes abanderados e importantes juegos de la nueva máquina de Sony.

 

 

 

 

 

 

SPIDERMAN 2

 

 

Hacía muchos años, que no se veía un juego de superhéroes tan bueno, bueno si, matizo, con permiso de los Batman Arkham de Rocksteady. Mejor dicho, hacía tiempo que no se asomaba por el mercado, un juego de Spiderman de tanta calidad, como el que apareció a hace dos años en PS4. De hecho, el mismo, es el mejor juego de Spiderman jamás creado hasta la fecha. Sin ánimo de hacer spoiler, por si sois de los pocos que aún no han jugado al juego de Insomniac Games. El final ya dejo las puertas abiertas a una secuela, por los acontecimientos que se produjeron. Aparte de esto ya se sabe de sobra, que Spiderman 2 formara parte del catálogo de PS5. El juego original tuvo un gran éxito de ventas, y la gente se quedó con tantas ganas de más, que los dlc que salieron posteriormente, también tuvieron una gran acogida. Peter Parker y Spiderman, aún tienen muchas cosas que contarnos que, desde luego, sería un juego muy apetecible para comprar junto a la consola.

 

 

 

 

 

thumbnail

 

 

 

 

 

GOD OF WAR 2

 

 

 

El reboot de God Of War en PS4, no pudo ir mejor. Después de una saga que debuto en PS2, que tuvo tres entregas numeradas y una precuela en consolas de sobremesa, y dos en PSP Vita. La saga se tomó un descanso para deleitarnos años más tarde con un auténtico juegazo, que sirvió para darle una vuelta de tuerca a la jugabilidad, historia y ambientación y que cuyo resultado fueron brillantes. Tanto es así, que God Of War consiguio el goty, al mejor juego del 2018, en el mismo año que debutaba el Red Dead Redemption 2, que estaba en todas las quinielas para ser el vencedor. God Of War tuvo un gran éxito, no es para menos, después como digo de su calidad. Así es que una secuela es más que envidiable. Además de esto, aun no se ha hecho oficial, pero ya ha surgido el rumor, de que podría ser otro de los grandes exclusivos de la primera hornada de PS5. Veremos que repara el futuro. Pero God Of War 2, podría ser un juego impresionante para PS5.

 

 

 

 

 

 

LA VUELTA DE SAGAS QUE HAN DESAPARECIDO

 

 

UN NUEVO KILLZONE

 

 

 

¿Os acordáis del killzone: Shadow Fall? Fue el primer shooter de PS4 o lo que es lo mismo, el juego que estrenaba la máquina de Sony en el año de su lanzamiento al mercado. Aquel Killzone al igual que pasaría con el Ryse de Xbox One. Fue el juego que aprovecharía Sony para demostrar el potencial de PS4 en materia grafica. Y la verdad es que este Killzone, mostro un despliegue gráfico y técnico de gran nivel, habiendo detalles, como físicas, iluminación y nitidez en pantalla, que eran superiores a lo visto en PS3.

 

Pero dejando aspectos técnicos aparte, y desde aquel entonces no se ha vuelto a ver un nuevo Killzone, y pienso que va llegando la hora de ver un juego nuevo. La saga Killzone desde sus inicios en PS2, ha sido una buena pieza para Sony, consiguiendo un buen número de seguidores, y la vuelta de esta saga en PS5, significaría un punto de interés importante. Ya que la lucha contra los Helghast siempre ha sido muy interesante y realista, no estaría mal que volviera.

 

 

 

 

 

LA RETROCOMPATIBILIDAD, UN FACTOR IMPORTANTE EN LA NUEVA GENERACIÓN

 

 

 

Desde los inicios de la actual generación. La retrocompatibilidad se ha hecho más importante que nunca, para tres cuartas partes de los usuarios. El motivo es porque PS4, al no ser compatible con nada y viendo que la competencia sí que era o es compatible con las generaciones de Xbox, en el caso de Microsoft. Los usuarios de PS4 se vieron desencantados. Así mismo en el futuro. La retrocompatibilidad, se miraría con mucha lupa, porque los usuarios ya no pasarían que las futuras nuevas consolas, por lo menos la de Sony, no fueran compatible. Pues 7 años después y a las puertas de una nueva generación, la Xbox Series X, será compatible con los juegos de sus consolas menores, siguiendo con la misma política acertada de esta generación. Que contrasta con PS5, que solo lo será con el catálogo de PS4. Una decisión arriesgada de Sony, que puede acarrearle problemas en las ventas, ya que hay usuarios que descartan comprar la PS5, por su falta de más retrocompatibilidad. Veremos cómo arregla Sony este asunto, pero la retrocompatibilidad, es una cosa muy demandada por los jugadores, y de momento Sony, no va a cumplir con ello. Veremos qué pasa en el futuro, con las revisiones de hardware y prestaciones, sino se acaba de completar la retrocompatibilidad. De momento Microsoft tiene un punto muy a favor.

 

 

 

 

 

 

PS5-retrocompatible (1)

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 

Esta claro que las nuevas consolas, serán realmente potentes. Pero en los videojuegos ya es sabido de sobra, que todo no está en la potencia, sino cómo será el medio de entretenimiento que ofrecerán y si serán de calidad, ósea el sofware. Y esto es lo que determina el éxito de una consola, y que se ha recordada, no solo en la misma generación que debuta, sino también en la próxima década. Ya que una consola que tiene un gran catálogo de juegos y es capaz de poner miles de máquinas en los hogares, por su entretenimiento y accesibilidad, aunque pase mucho tiempo, aun seguirá en la retina de los que la poseyeron. Si no que se lo digan por ejemplo a PS2. Es por ello, que tanto PS5 como Xbox Series X, necesitan software de calidad, no solo multiplataforma, si no de exclusivas potentes. Que de hecho es algo lógico que los tendrán y los juegos que he citado más arriba, apostar que acabarán llegando a cada una de sus respectivas consolas. Pero esto no puede ser suficiente, porque hay sagas o juegos que se iniciaron para continuar con una saga, que no dan señales de vida desde a hace tiempo, y ya muchos se preguntan en la actualidad, del porque no han seguido en la actual generación.

 

Tanto Sony como Microsoft deberían replantearse el rescatar licencias que han olvidado, porque aparte de que aparecerían en el mercado como una novedad fresca, sería un plus extra de interés para el consumidor, al ver algo diferente en el mercado, que no se remita a lo mismo. Y por supuesto otro factor importante es la retrocompatibilidad, donde Microsoft tiene el primer match ball, la lucha para el trono videojueguil entre las dos consolas, solo acaba de empezar.

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…

 

¿Y vosotros/as? ¿Que juego os gustaría ver en la nueva generación? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medal Of Honor: Warfighter…El Ultimo Juego De La Saga, Victima De Las Criticas Y Por EA, Que No Hizo Las Cosas Bien.

medal-of-honor-warfighter.jpg.adapt.crop191x100.628p

 

 

 

 

A finales de este año hará 8 años, del ultimo Medal Of Honor. Desde entonces fue tal el fracaso de esta entrega, que EA decidido no desarrollar más juegos de la saga. Con ello finalmente, desapareció una franquicia, que no mereció despedirse de la forma que lo hizo, en el 2012. Claro está que Medal Of Honor: Warfighter fue un juego entretenido, pero con falta de ambición, y le paso mucha factura que se inspirara tanto en un Call Of Duty, perdiendo identidad. Pero el juego fue una víctima de las críticas, y de una compañía, que en vez de desarrollar un Medal Of Honor recuperando la esencia y la base de los originales, añadiéndole personalidad propia, decidió tirar por lo fácil, aprovechando el éxito de la competencia. Es por ello, que hoy he decidido hablar sobre este tema, y también por la ya alargada ausencia de una gran saga que, en su día, fue un referente en los shooters bélicos…seguid leyendo. 

 

 

 

Cuando en esta vida hacemos algo bien y hemos hecho un gran trabajo de lo que sea, siempre nos gusta que nos valoren y que aprecien nuestro trabajo, que por eso hemos puesto todo lo que hay que poner para que todo salga bien, y esas palmaditas que nos dan en la espalda como diciendo has hecho un buen trabajo sigue así, te crea satisfacción, y eso nos ha pasado a la mayoría de mortales alguna vez. Pero en la vida nada ni nadie es perfecto y alguna vez hemos cometido errores, de la magnitud que sea. Si esos errores sean producidos en el trabajo, siempre tienes la oportunidad de volver a rectificar y en la próxima vez volverlo a hacerlo bien. La cosa cambia cuando en la segunda vez vuelves a hacerlo mal, pues que las críticas te pueden llegar por todos lados y pierdes la confianza de aquellos que te tenían en un pedestal, lo único que puedes hacer es agachar la cabeza mirar la realidad y pensar que es lo que he hecho mal, y que puedo cambiar. Lo que no puedes hacer es cometer el mismo error una y otra vez y no darte cuenta de la situación porque pones en peligro tu reputación y los que confiaban en ti, cosa que le está pasando a EA.  

 

 

 

 

 

LAS CRITICAS AL MEDAL OF HONOR: WARFIGHTER ESTUVIERON JUSTIFICADAS, LAS DECLARACIONES DE EA FUERON SORPRENDENTES

 

 

 

 

Pues eso es justamente lo que le paso a EA, que no hizo bien su trabajo con el primer Medal Of Honor, de subtitulo Airbore. Aunque este primer  Medal Of honor de la anterior generación sí que mantenía el espíritu de la saga y no era un mal juego, pero la saga ya empezaba a dar síntomas de fatiga. Fue en el 2010 cuando EA lanzo el nuevo Medal Of Honor después de cuatro años sin hacerlo y acto seguido le siguió la siguiente entrega, cayendo en los errores del primero, pero vayamos por partes. 

 

 

EA no necesita presentación, es una de las mejores compañías que ha existido siempre, y de ellos han salido juegazos como los Mass Effect (Bioware),  Dead Space (Visceral Games), o los Crysis (Crytec), etc. Pero últimamente a la hora de hacer Shooters en primera persona no anda muy fino, el único que se salva es el Battlefield 3, o Battlefield 5 por decir el ultimo, y tampoco es que haya tenido un éxito rotundo, y el Syndicate a pesar de que no fue un mal Shooter y tiene tintes de innovación, no tuvo una gran acogida.  

 

 

 

 

 

8128853032_7f4728b30a_c

 

 

 

 

 

Pero los problemas vinieron con los últimos Medal Of Honor, donde EA no supo cómo dar con la tecla para levantar una franquicia que estaba enterrada desde hace unos años, y EA tenía la oportunidad de oro de volver a resucitar y volver a poner al Medal Of Honor en la Elite del género Shooter. Y mejor no lo pudieron tener, con las anteriores consolas que fueron más potentes y con mayor capacidad de trabajo y memoria, si comparamos con las consolas de la generación de PS2 y Xbox, donde los Medal Of Honor fueron los numero uno. 

 

 

 

EA cambio la segunda guerra mundial de los clásicos Medal Of Honor, por conflictos de Guerra más actuales. Pero el problema que tuvo EA es el de algunas compañías, el reinado de los Call Of Duty. Se empeñaban una y otra vez en copiar ideas de los juegos de Activision, y no se daban cuenta de que perjudican al propio título, al no ser innovador, por repetir patrones que ya hemos visto antes, y porque todo lo que ofrece el título no sorprende debido a que esto ya lo hemos jugado y no ofrecía nada nuevo. En el caso de los  Medal Of Honor de la pasada generación, paso exactamente lo mismo. Juegos sin personalidad propia, y lo que es más grave pérdida de identidad, de lo que eran los Medal Of Honor clásicos a lo que eran antes, había un abismo, y mucho me temo que ya no serán lo que eran. 

 

 

 

Al poco tiempo de empezar la pasada generación. EA lanzo al mercado el Medal Of Honor: Airbore, primero salió en PC y después en PS3 y Xbox 360. El Airbore se puede considerar el primero de la generación, pero el juego salió en consolas un tiempo después de que lo hiciera en PC, por eso no se puede considerar que el Medal of Honor: Airbore fuera el verdadero primer Medal Of Honor de la generación al compartir desarrollo, duración, número de misiones, etc. Con la versión de PC, incluso la versión de consolas gráficamente era inferior, no fue hasta el 2010 cuando no vimos realmente el nuevo Medal Of Honor, que no llevaba ni subtitulo, dejando claro que EA quería un reinicio de la saga según ellos. 

 

 

 

 

 

 

34592163972_c26561b617_c

 

 

 

 

 

 

Y no fue como comento, hasta dos años después (2010) cuando EA no lanzo el primer Medal OF Honor serio de la generación, con resultados negativos, el juego no es mediocre del todo, pero no es el Shooter que nos vendió EA de que iba a ser un reinicio de la saga, sino más bien un título sin personalidad, y sin señales de que el juego podía ser un reinicio y volver a los orígenes. El juego paso con más pena que gloria debido a su corta duración 5 horas, y su floja IA, un planteamiento lineal, y algunas misiones que recordaban a los Call Of Duty, y el multijugador no era para tirar cohetes.  A pesar de todo en los primeros días el Shooter vendió bien, pero conforme iba pasando el tiempo no superó las expectativas.   

 

 

 

Ya con el nuevo Medal Of Honor: Warfighter, que salió al mercado en el 2012. Se esperaba un juego diferente un auténtico Medal Of Honor, y que por fin EA iba a aprender de los errores de la anterior entrega, pero lamentablemente no fue así. El juego tuvo los fallos del pasado. Y sí que es verdad que en algunos aspectos como el desarrollo de algunas misiones y momentos clave son brillantes, y que esta algo más cuidado que el anterior. Pero no dejo de ser un Deja vu insisto de los Call Of Duty, ¿los problemas? Pues los que ya he comentado, floja IA, corta duración, pasillero, y que no sorprende más allá de lo cinematográfico que pueda ser. Porque el juego muestra situaciones reales, como por ejemplo los atentados de los trenes de Madrid entre otras situaciones realistas. Eso es lo que siempre ha caracterizado a la saga, el realismo a la hora de contar el argumento y que después lo ha plasmado en el juego de forma magistral. En el Medal Of Honor: Warfighter, apuestan por el realismo, como no podía ser de otra manera, pero el argumento también flojea y es algo enrevesado, aparte que los Scripts forman parte del desarrollo, pero esto suele ser normal en un Shooter bélico 

 

 

 

8128854982_78bba406bc_c

 

 

 

 

 

Lo que está claro es que cuando hacemos algo, siempre nos creemos que lo estamos haciendo bien, y eso es precisamente lo que pensaría EA cuando acabo el Medal of Honor: Warfighter, de que su producto estaba bien acabado. Lo que no se esperaban son las críticas que iba a recibir el juego, y las pocas ventas que se previeron que tendria. Lo que sorprendió por aquel entonces. Es que después de los palos que tuvieron a raíz del anterior Medal Of Honor, volvieran a caer en los mismos errores, y encima se sorprendan de las críticas, en vez de hacer autocrítica, como si han hecho algunas compañías. Un producto así, no se puede vender por 69,95 euros que es el precio que tuvo el juego cuando se lanzó al mercado, y que el Dishonored uno de los grandes Shooters del año 2012, valiera menos de 56,95, la calidad de un juego a otro salta a la vista. Uno intento innovar y ser un Shooter diferente, y el otro no tenía personalidad. A pesar de la crítica el Medal Of Honor: WF, no es el peor Shooter de la historia, pero no fue un juego para gastarse tal dineral. Si no eres de los que jugabas al multijugador, mejor lo alquilabas y te lo pasaras en un suspiro, si juegas en Red, mejor había que comprarlo a la mitad de precio o menos.  

 

 

 

 

Ya sé que independientemente de que el juego sea bueno o no, a todos nos gustaría que el precio de los títulos fuera más bajo, pero esto no se puede remediar. Los precios seguirán así hasta que alguien diga lo contrario, por eso hay que aprovechar las ofertas. Pero hay que reconocer que hay juegos que valen la pena gastarse lo que valen por su calidad, incluso estos juegos suelen valer menos que el Warfighter, y a pesar de todo la gente prefiere comprárselo a mitad de precio, por la crisis. Este es otro de los problemas que se enfrentó EA que su producto no tuvo buena acogida, y encima con el precio que tenía el usuario se echaba para atrás. El juego no consiguio vender lo esperado en sus primeras semanas.Y la cosa no ayudo con el lanzamiento al mercado por aquel entonces del Call Of Duty: Black Ops 2, que esa es otra. Me sacaron el Warfighter a pocas semanas del lanzamiento del rey del Shooter Bélico, con lo que eso supone para la competencia, porque el único que sobrevivio, al efecto Call Of Duty fue el Battlefield 3, los demás que intentaron codearse con los juegos de Activision, fracasaron en el intento. 

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿ Y SI EA VOLVIERA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL?

 

 

 

 

Se lo que estáis pensando o por lo menos me lo imagino, de que la segunda guerra mundial ya está más que explotada, y no tendría que volver a los orígenes. Pero es a donde a los Medal Of Honor, le sentaba de maravilla contar las historias, de los que allí combatieron, y contar hechos reales, mediante flashbacks y cinemáticas, la guerra dio para muchas historias, tanto para el sufrimiento, como para la alegría aunque de esta última poca, donde centenares de hombres lucharon por su país de forma heroica, y donde montones de conflictos y misiones se cumplieron, yo pienso que se podían hacer más Medal Of Honor con conflictos de guerra pasadas, como los enfrentamientos entre japoneses y americanos, donde EA no exprimió tanto, tenía que haber sacado alguna entrega más con este conflicto, el ultimo el genial Rising Sun 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN 

 

 

 

 

De todas formas, EA debería plantearse cambiar la situación. Después de dos entregas que no tuvieron éxito, la compañía decidido no desarrollar más juegos de la saga. Por esta regla de tres, sería un bombazo que volvieran con un Medal Of Honor volviendo a la segunda guerra mundial que tantos éxitos le dieron, o incluso tocar el primer conflicto. Si decidieran continuar con conflictos modernos, hacerlo con identidad propia y personalidad, he intentar que un Shooter Bélico haga sombra a los Call Of Duty. No tienen otra, es renovarse o dejar la saga en un lugar que no se merece, EA quiso reiniciar la saga empezando desde cero, pero en vez de eso más bien fue el fin.  

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? ¿Que pensáis de este tema? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gameplay Del System Shock…El padre de Bioshock, sobrevive A las Cancelaciones Y volverá A lo Grande Con Un Remake.

System-Shock

 

 

 

 

System Shock salió a la venta para PC en el año 1994. Fue un shooter novedoso y fresco, y para aquella época hasta revolucionario. Por aquel entonces, dominaban el mercado los Doom y Quake, pero System Shock tuvo éxito, porque su diseño de niveles y ritmo pausado en la jugabilidad, no eran muy habituales en aquella época. A bordo de una nave, en la que encarnábamos aun hacker. Debíamos recorrer escenarios llenos de monstruos, con un ritmo pausado, en los que había buenas dosis de exploración y resolución de puzles. Aquel planteamiento jugable, junto con un apartado gráfico, que despuntaba para aquella época. Fue la clave del éxito para System Shock.

 

Pero estos logros en la jugabilidad, continuaron con System Shock 2 que es la última entrega hasta la fecha. Desde entonces, no se han visto más juegos de la saga. Pero eso no quiere decir, que su legado jugable quedo en el olvido. Gracias a 2K Games y a Ken Levine, y a su obra maestra Bioshock, cogió el legado de System Shock, para hacer evolucionar su jugabilidad, con unas cotas jugables brillantes. Así es que podemos decir que System Shock, es el padre de Bioshock, y que cuyo gran legado continuo con más juegos, creando una saga.

 

 

Pues los que disfrutasteis en su día del System Shock y los que aún no lo habéis jugado, o no sabíais de la existencia de este juegazo. Estáis de enhorabuena, porque System Shock tendrá versión remake, que después de cancelaciones y de rumores de que no iba a salir nunca al mercado. Por fin su remake está en desarrollo, y va por buen camino, aun no hay fecha oficial de lanzamiento al mercado, pero podría salir al mercado este mismo año…Mañana volvere con un nuevo post habitual, mientras tanto os traigo un gameplay del remake del System Shock, disfrutarlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar al original? Mañana nuevo post.