El pueblo más famoso del mundo, sigue maldito 24 años después…Especial saga Silent Hill.

maxresdefault (5)

Parece mentira, pero ya son dos décadas del primer Silent Hill, considerado para la mayoría y para un servidor, el mejor Survival horror de la historia. De hecho, la saga debuto en 1999. Desde entonces la franquicia ha ido expandiéndose cosechando éxitos y un referente en el género, que algunas compañías han intentado imitar con algunos apartados de su jugabilidad, algunos con más acierto que otros. Los Silent Hill siempre se han caracterizado por ser juegos de terror puros, con un gran factor psicológico hacia el jugador, y una ambientación que te pone los pelos de punta.

El primer Silent Hill, implemento una base sólida, con un control sencillo e intuitivo para aquella época (hoy en día se hace tosco). Una ambientación que no era muy recomendada jugar con la luz apagada, y una jugabilidad con un desarrollo clásico de buscar una llave y ponla en el sitio correcto, algo que hoy en día se ha perdido un poco, o los puzles algunos de ellos enrevesados. Por no hablar del sonido, espectacular tanto para el factor psicológico, como para la banda sonora.

silent-2

Las tres primeras entregas fueron excelentes, Especialmente Silent Hill y Silent Hill 2. La tercera entrega fue la primera que cambio de sexo de personaje, también sirvió para que Silent Hill 3 mostrara un nivel de terror superior y también de gore. El juego mantenía las directrices de la saga en el desarrollo y la jugabilidad. Pero al pasar a controlar a un personaje femenino, contar una nueva historia, junto con una ambientación que ponía los pelos como escarpias, y un apartado artístico muy trabajado, hizo que Silent Hill 3 fuera un éxito. A partir de aquí la saga fue perdiendo fuelle, las siguientes entregas no tuvieron el mismo éxito que las tres últimas debido a su estancamiento en la jugabilidad que ya quedaba en evidencia que la saga daba síntomas de fatiga, cosa que con los años sea demostrado. Hoy en día la franquicia está pasando un estado de reposo, pero esto cambiara con el Remake del Silent Hill 2.

En los últimos años cada entrega que han sacado al mercado, han sido sinónimo de crítica y pocas ventas por no estar a la altura. Por esta razón Konami parece que ha dejo descansar la saga. Así es que, hoy para la ocasión, y porque en febrero de este año cumplió 24 años de su llegada a Norteamérica que se dice pronto. Poco después, concretamente el 4 de marzo se lanzaría en Japón, y 5 meses después en agosto llegaría a Europa. Recuerdo en mi nuevo post, a una de las grandes y más prestigiosas sagas de terror de todos los tiempos…Seguid leyendo.

silent-hill-wallpaper-images-11-1-300x200

 

 

 

EL COMIENZO DE UNA SAGA LEGENDARIA DE TERROR

 

 

 

SILENT HILL

El juego de terror por excelencia, sin ninguna duda uno de los mejores suvivals horror si no el mejor de la historia. El que implemento unas bases, unas ideas, una forma aterradora de transmitir miedo, etc. Muchos, tacharon al Silent hill clon del Resident Evil, con poco acierto. Silent hill no se parece en nada al juego de Capcom.

Keiichiro Toyama, dirigió un juego con personalidad propia, con efectos gráficos que hasta entonces no se habían visto, solo superados por el grandioso Metal Gear Solid. Y sobre todo una forma muy conseguida de crear una atmosfera tensa y agobiante. Algunos puzles eran enrevesados y al mismo tiempo los más grandes que ha pasado por un juego por su planteamiento, grandioso.

 

 

 

SILENT HILL 2

Silent Hill 2, fue un nuevo paso a mejor, cambio de personaje masculino. El protagonista esta vez era James Sunderland, y la historia era diferente. James recibe una carta de su mujer, diciéndole que le espera en Silent hill, el problema está en que su mujer está muerta, una historia de amor terrible. El esquema del juego seguía el desarrollo con el original, con algunas novedades jugables y mejor apartado técnico.

La ambientación aun seguiría siendo agobiante con mención especial a las apariciones fantasmagóricas, que aparecían para seguir poniéndote el corazón en un puño. El juego arraso en ventas cumpliendo las grandes expectativas que habían depositadas en él, un juegazo, que este año volverá con un remake, donde traerá mejoras jugables y graficas con el espectacular Unreal Engine 5.

images (4)

Silent Hill 2, volverá con un remake, que aportara novedades de peso tanto en la jugabilidad y apartado gráfico y técnico

 

 

 

SILENT HILL 3

La tercera entrega supuso volver al argumento del primer Silent hill, esta vez como protagonista Heather. Convirtiéndose en uno de los personajes más importantes de la serie. Esta entrega fue un paso importante de la saga, tanto por lo técnico mucho más detallado, personajes con mayor nivel de detalle en animaciones y modelados, escenarios algo más amplios que acentuaba la tensión, un diseño artístico que ponía los pelos de punta etc.

El control se mejoró bastante, haciendo que fuera más intuitivo, y la elección de objetos y armas fuera más accesible. El nivel de gore también aumento, la sangre en los escenarios era palpable. Una entrega que mantenía la base de los dos anteriores, pero que lo mejoro con novedades jugables y un apartado superior, un gran juego.

 

 

 

SILENT HILL 4

Comenzó un desarrollo independiente, pero al final se convirtió en la cuarta entrega y posteriormente el último trabajo del gran equipo Team Silent. Silent hill 4 supuso el comienzo del declive de la saga. No fue un mal juego, todo lo contrario, era un título recomendable.

Pero Konami, hizo un argumento algo enrevesado y directo, algo que no gusto a muchos. Esto redondeaba que no había muchas novedades jugables, podemos decir que Silent Hill 4 es la entrega más continuista de todas, exceptuando el argumento que se diferenciaba a la hora de contarnos la historia, algo más directa y con altibajos. Aun así, era un buen juego.

FpzXnP5Px65W0T0kW70jy

Silent Hill 4 fue un buen juego, pero ya se notaba síntomas de fatiga, de hecho fue a partir de aquí, cuando la saga empezo a tambalearse

 

 

 

SILENT HILL: HOMECOMING

Ya en la generación de PS3 y Xbox 360, y con el Survival Horror brillando por su ausencia para algunas compañías. Konami puso en el mercado Silent Hill: Homecoming, en esta entrega se notó que el Team Silent ya no lo creo. El juego tenía la jugabilidad de un Silent Hill pero le faltaba ambición y chispa.

El desarrollo se alejaba de los primeros Silent Hill, y su aspecto técnico era simple. Aun así, era un juego notable que, si fuera por la poca ambición antes citada, hubiera sido mejor juego. Konami estuvo algunos años sin hacer un Silent hill de consolas de sobremesas, y con Homecoming no consiguió que la saga resurgiera.

 

 

 

SILENT HILL: DOWNPOUR

Segundo intento de Konami de hace dos generaciones, esta vez desarrollado por Vatra Games, de conseguir que un Silent Hill convenza a los seguidores de la franquicia. Y la verdad es que esta nueva entrega casi lo consigue. Si no fuera porque algunas ideas nuevas interesantes se quedaron a medio camino. Konami con Downpour quiso que la saga renaciera de sus cenizas, y se quedó a medio camino de hacer algo grande, de hecho fue el ultimo juego de la saga.

La compañía quiso hacer un juego con más libertad sin llegar a ser un sandbox, al mismo tiempo de implementar misiones secundarias. Estas novedades las tuvo finalmente el juego, pero no llegaron a cuajar por su poco cuidado. Y algunos aspectos más en la jugabilidad tampoco estuvieron a la altura, como por ejemplo el combate. Había buenas ideas, pero no estaban bien ejecutadas.

6633111757_45094a7466

Silent Hill: Downpour, fue un juego bastante interesante, que devolvió a los orígenes a la saga, aunque el control a día de hoy se hace algo tosco, sigue siendo un juego disfrutable

 

 

 

OTRAS ENTREGAS

Hubo otras entregas, concretamente para las portátiles PSP Y PS Vita, como Silent Hill: Origins, o Silent Hill: Book of Memories, este último se diferenciaba del resto por ofrecer una vista isométrica y cooperativa.

 

 

 

GAMEPLAY SILENT HILL: DOWNPOUR

En definitiva…Como digo, ya llevamos 24 años del nacimiento de una de las mejores sagas de terror de la historia. Y aunque a día de hoy es una saga que está en proceso de transición y descanso, hasta que el remake del Silent Hill 2 diga lo contrario, es una franquicia que se merece que sea recordada. Pero por lo menos tenemos los clásicos, para volver a revivirlos y pasar buenas tardes o noches, aunque este último caso, sería con la luz encendida, bueno no tampoco, que después nos llega la factura y nos meten un sablazo. Esto sí que es para echarse a temblar.

¿Y vosotros/as? ¿Jugasteis a toda la saga Silent Hill?…Hasta próximas entradas.