COMPARATIVA: RED DEAD REDEMPTION 2 VS GTA V ¿CUAL DE LOS DOS ES MEJOR SANDBOX?

maxresdefault

 

 

 

 

 

 

 

Elegir el mejor Sandbox entre dos gigantes, como los juegos que nos ocupa, es complicado, hay los suficientes como para elegir. Pero no cabe duda que hay dos juegos de mundo abierto que, por su valor de producción, calidad, y porque pertenecen a una compañía que sabe y mucho sobre juegos de mundo abierto, están en el podio para hacerse con el mejor sandbox de la generación. Me refiero al Red Dead Redemption 2 y al GTA V. Dos juegazos en su género, muy parecidos en producción, pero diferentes en su concepto. Puede que, al comparar un juego de hace 6 años, junto con otro más actual, la balanza este más a favor hacia un título u otro. Porque desde hace 6 años hasta ahora, los juegos han evolucionado bastante en referencia a gráficos, mayor poligonado, mejor experiencia jugable, etc. Pero no hay que negar que el Red Dead Redemption 2 es un juego imprescindible, y más teniendo en cuenta que todas las superproducciones de Rockstar no son juegos de transito de un año a otro, sino que son productos para ser disfrutados durante años. Debido a que la compañía no lanza sus mejores juegos unos años después de lanzar el último título.  

 

Pero el GTA V ha venido pegando muy fuerte, y es el broche de oro de la generación. Tiene un coste de producción que supera a las mejores películas del cine, y se nota porque esta cuidado hasta el más mínimo detalle. Y es un juego robusto en todos los sentidos. Pero en lo que se refiere al desarrollo y la jugabilidad. A pesar de haber metido savia nueva, no cambia mucho lo que es el universo Gta, y las misiones secundarias no están tan cuidadas como su gran rival de hoy. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARATIVA.
RED DEAD REDEMPTION 2 VS GTA V.

 

 

 

 

 

ARGUMENTO / HISTORIA.

 

 

 

 

RDR 2

 

 

 

En Red Dead Redemption nos ponemos en la piel de Arthur Morgan, que pertenece a la banda Van Der Linde, y que tienen a los federales pisandoles los talones. El guion posiblemente es uno de los mejores de una producción de Rockstar. Si que es verdad que puede tener algún altibajo hacia la mitad del juego, pero se mantienen a un gran nivel, y la profundidad de los personajes te mete de lleno en el juego. Morgan va evolucionando durante el juego, y su carácter también. Además, la gran profundidad en el argumento hará que según nuestras decisiones afecten al desarrollo del mismo. Nuestra reputación variara según nuestros actos, el argumento se mantiene sólido, profundo y variado. 

 

 

 

 

 

 

 

GTA V

 

 

 

 

En GTA V, controlamos a tres personajes, Trevol, Franklin, y Michael, una novedad en la saga el poder controlar a tres personajes diferentes, en cualquier momento, pues bien. A pesar de que está muy bien implementado en las misiones el controlar a diferentes personajes al darle variedad. Si que es verdad que el argumento acusa en ciertos momentos, el contar tres historias diferentes. Porque cada personaje tiene sus problemas personales, sus manías, vidas pasadas, y aunque parezca que Rockstar lo ha sabido manejar con maestría, Si que es verdad que el guion se ve afectado en este sentido, haciendo que las misiones principales se dejen un poco de lado para centrarse en el gran repertorio de secundarias que atesora el título. Si ya es complicado contar la historia de un personaje que a veces hay problemas en el rendimiento del guion. Imaginaros contar la vida de tres protagonistas. Hay que reconocer que el argumento del GTA V no es su fuerte, las misiones son divertidas, y con un realismo descomunal, pero le falta solidez, y no hay un mejor equilibrio con la jugabilidad. 

 

 

 

 

Argumento / Historia.
Ganador: Red Dead Redemption 2

 

 

 

 

 

 

 

 

MISIONES SECUNDARIAS.

 

 

 

 

RDR 2

 

 

 

 

Las misiones secundarias están muy bien implementadas en el desarrollo del juego. Cualquier decisión o desafío que cumplamos afecta nuestra fama o prestigio. Lo importante de todo es que se hacen por algo, tienen repercusión, y le da mucha profundidad al título, donde destaca su naturalidad y aparición de forma orgánica. Tenemos desafíos, buscar tesoros, ayudar a Npc’s, completar guaridas, y así un amplio abanico. Y además son variadas, tanto las misiones secundarias como las principales, enganchan por igual, están igual de cuidadas. Cada paso que se hace por el mapa, se abre un evento que te motiva a completarla por su aleatoriedad, y te pica a descubrir más. Son las típicas, misiones secundarias que sabes que tienen repercusión, no están ahí por un pasatiempo. 

 

 

 

 

 

 

GTA V

 

 

 

 

Aquí tenemos misiones secundarias para dar y tomar. A las aleatorias que nos podemos encontrar por el mapa. Se unen los desafíos para cada personaje, así como varios tipos de deportes, haciendo un gran abanico de actividades que tendrá el jugador al jugador pegado a la pantalla un largo periodo de tiempo. Pero a diferencia del Red Dead Redemption 2, aquí las misiones secundarias parecen más un pasatiempo que otra cosa. Está claro que por ejemplo los -extraños y locos- te pican a sacarte todas las medallas de oro, y es un motivo para rejugarte a fondo la aventura. Pero hay otras que no aportan esa riqueza que afecte al desarrollo con decisiones. Jugar al tenis, y manejar helicópteros, entre otras actividades, está bien, forma parte del realismo y son cosas que tú las puedes hace en la vida real, pero son pasatiempos que las puedes hacer algunas veces, pero que a la larga ya no te motivan hacerlos por su nula influencia en el desarrollo. Sin embargo, hay otras como buscar coleccionables debajo del agua, que son básicos para completar el juego al cien por cien, y que te motivan encontrarlas si quieres completar el juego en condiciones. Otros coleccionables son las -cartas del asesino- repartidas por todo el mapa, encontrarlas todas lleva meses, ya que no hay mapas del tesoro. 

 

 

 

 

Misiones Secundarias.
Ganador: Red Dead Redemption 2

 

 

 

 

 

 

 

 

40064978290_25939c5f96_c
GRÁFICOS / TECNOLOGÍA.

 

 

 

 

RDR 2

 

 

 

 

Red Dead Redemption 2, nos muestra un mapa enorme para recorrer libremente, mostrando uno de los mayores mundos vivos, orgánicos, creíbles, realista y obsesión al detalle, de la generación. Animales con comportamientos reales que aparecen de día, y no están por la noche. Las animaciones de los caballos son las mejores que se han visto nunca, comportamiento de Npc’s haciendo vida normal, trabajando de día y cerrando sus negocios de noche. Así me podía tirar toda la entrada comentando todas las bondades del apartado técnico del RDR 2. Esta todo muy cuidado. A veces parece que cuando vamos con el caballo por todo el condado, la distancia de dibujado, no tiene fin distinguiendo lo que hay en el horizonte, simulando un entorno real. Esta impresión es porque estamos en una ambientación Western, está hecho así adrede, para darle autenticidad, y la verdad es que la ambientación calca el mundo del oeste. Las físicas están muy bien implementadas, para las animaciones en la caída de los enemigos al morir, al mover objetos, las animaciones de los animales, al impactar al enemigo según la trayectoria de la bala etc. Y también una gran iluminación, los amaneceres y el atardecer son una maravilla, mostrando el mejor trato de físicas de iluminación volumétrica de la generación. Pero esto no sería la guinda al pastel, sin un rendimiento ejemplar en el framerate, que, a pesar de ser un mundo inabarcable, tiene una estabilidad sin fisuras y aguanta el tipo de forma impresionante, gran trabajo de Rockstar. 

 

 

 

 

 

 

GTA V

 

 

 

 

 

GTA V es a día de hoy el juego más vistoso y contundente, si es que lo jugáis para las actuales consolas de la generación. El juego a pesar de tener un mapa casi gigantesco, el motor grafico se mueve con solidez. La distancia de dibujado es brutal no sea visto una cosa igual, hasta el lanzamiento al mercado del RDR 2. La distancia es progresiva, se puede ver los edificios con gran detalle a distancia y montañas, incluso peatones a lo lejos. Pero lo que más llama la atención, es cuando a lo lejos se ven puentes y los coches circulando por él. Igual cuando lo ves en la vida real, que cuando vas circulando con tu coche eres capaz de ver lo que hay a lo lejos, teda la misma sensación. Y sin popping molesto que afecte la experiencia. Es asombroso ver que a pesar de que el mapa está cargado de elementos, polígonos, Npc’s, físicas, etc. Se mueve todo con soltura, pero eso sí, hay bugs, aparecen ocasionalmente y de menor cantidad y si lo comparamos con su gran rival de hoy, se queda por debajo y no tiene tanta obsesión al detalle. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráficos / Tecnología.
Ganador: Red Dead Redmption 2

 

 

 

 

 

 

 

SONIDO / DOBLAJE.

 

 

 

 

RDR 2

 

 

El sonido en el Red Dead Redemption 2 está muy cuidado. Las armas se diferencian por el ruido al ser disparadas, igual que el sonido que emiten las aves que vuelan, como cuervos, águilas que hacen su sonido característico. También hay un gran equilibrio en la banda sonora, con melodías cuando estamos tranquilos al estar explorando, y otras más contundentes cuando vamos a cumplir misiones, o completar desafíos. La Bso se complementa muy bien con la ambientación Western. Después está el doblaje en su versión original es impecable. Cada personaje tiene una voz diferente que pegue con su personalidad. Y la verdad que Rockstar ha tenido un gran acierto, no podía ser menos, todas las producciones de la compañía tienen un trabajo impecable, en modelados y en la profundidad del doblaje de los personajes. Incluso según en la región que estemos, habrá algunos que tienen su voz original dándole una gran autenticidad. 

 

 

 

 

 

 

GTA V

 

 

 

En este apartado GTA V, también tiene un gran repertorio. Gracias a su inmenso mapeado. Oiremos sonidos como por ejemplo en la ciudad, peatones hablando entre ellos, coches o camiones pitando. Ósea toda la ambientación de sonidos que tiene una ciudad. Esta da una idea de que Rockstar ha cuidado hasta el más mínimo detalle todos los aspectos. Pero el doblaje no podía ser menos, como sigue siendo habitual en las superproducciones de los Gta, es magistral. La compañía ha trabajado duro para que todo sea muy realista. Los personajes hablan con una naturalidad asombrosa, el doblaje original le queda como el anillo al dedo, y no se entendería igual un Gta sin sus voces originales. Además, tiene más base de diálogos entre personajes, debido a que como se controlan tres personajes, las cinemáticas son algo más largas, que dan lugar a más palabras. Otro punto a su favor, es que estamos en una ciudad y el sonido ambiente es más acusado y clave para la inmersión en la ambientación, haciendo Rockstar un gran trabajo en este sentido, ya que el esfuerzo es mayor, logrando un resultado brillante.  

 

 

 

 

Sonido / Doblaje.
Ganador: GTA V

 

 

 

 

 

 

16088526767_cacb27bc03_c

 

 

 

 

 

 

MODOS ONLINE

 

 

 

 

RDR 2

 

 

 

 

El multijugador consiste en varios modos de juego, sea de forma competitiva o cooperativa. Lo mejor es jugar todos contra todos, y me ha parecido divertido y un modo excelente para seguir exprimiendo el RDR 2. Podemos modificar al personaje que controlemos, cambiándole el aspecto, como más nos guste, siendo un editor muy completo. Una vez ya metidos en faena, tendremos a nuestra disposición todo el mapa, ya visitado en el modo historia original. Asi es que, podremos completar desafíos y misiones secundarias en compañía, añadiéndose otros jugadores, si así lo deseamos. Tenemos otras opciones, que son enfrentamientos competitivos y que son realmente divertidos y que se pasan las horas volando, un muy buen multijugador, pero que sin embargo no ha podido con el éxito en su modo online, del GTA V. 

 

 

 

 

 

 

GTA V

 

 

 

 

El online está compuesto por 16 jugadores todos en la misma partida. Las posibilidades de personalización son altas, debido a que hay un gran número de tiendas para obtener ropa. Sobre los modos de juego hay retos y competiciones, y se puede desafiar a amigos en diferentes deportes. También hay misiones de robos y golpes conforme vayamos avanzando en el online. El problema que tiene el online, es que hacemos misiones como los robos, que ya hacíamos en el modo historia, dando una sensación de reciclaje. Pero son tan divertidos que sin darnos cuenta pasaremos horas. Si el modo historia, destaca por lo cuidado que esta, que no podía ser menos en una producción de Rockstar. El online se convirtió en todo un fenómeno de masas, siendo la verdadera estrella del juego, y el motivo por el que el juego haya sido un éxito sin precedentes en ventas. Sin lugar a la duda, un online de un gran calado. 

 

 

 

 

Multijugador.
Ganador: GTA V
VEREDICTO FINAL
GANADOR DE LA COMPARATIVA
RED DEAD REDEMPTION 2

 

CONCLUSIÓN
Como veis el ganador de la comparativa es el Red Dead Redemption 2 Muchos pensareis que he tenido esta elección porque el Red Dead Redemption 2 es mi favorito desde que salió al mercado, y la verdad es que es un gran sandbox. Pero mi elección no es por este motivo, siempre intento ser objetivo y no me dejo llevar por mis preferencias o gustos, aunque me haya gustado mucho un videojuego si lo tengo que criticar para bien o para mal lo hago, no me cuesta reconocer que por ejemplo, que los Fifas en la generación de PS3 Y 360, fueron mucho mejores que los Pro evolution soccer, por muy seguidor de la saga de Konami que yo sea, no soy como otros seguidores de la franquicia que no reconocen el declive que ha tenido los pes en la generación pasada y lo defienden a capa y espada. Cuando se analiza o se hace una comparativa, hay que decir lo bueno y lo malo de los juegos que estas tratando, no necesariamente lo tienes que decir todo, sino lo más importante de cada apartado. 
En definitiva, el Red Dead Redemption 2 es el ganador porque pienso, que el argumento es más sólido, las misiones secundarias tienen más profundidad y se hacen por algún motivo y repercuten en el desarrollo del juego, también me ha parecido algo más variado. El GTA V a pesar de que Rockstar le ha metido novedades en la jugabilidad como el controlar a tres personajes, no deja de ser un Gta puro, con misiones secundarias que hace que te juegues otra vez los desafíos para desbloquear las medallas de oro, entre otro gran número de actividades que hacer, que algunas de ellas no tienen la profundidad que afecta al desarrollo y están más como un pasatiempo. El guion no es su punto fuerte, y el manejar a tres personajes diferentes le ha dado variedad al desarrollo, con una jugabilidad rica y con posibilidades, pero al fin y al cabo le ha pasado factura al argumento. De todas formas, los dos son unos juegazos que ningún poseedor de una consola debería perderse. Y aunque el RDR 2 parta como ventaja por salir a finales del curso pasado, el GTA V hasta la salida del RDR 2 al mercado, era el mejor sandbox hasta el momento de Rockstar y eso es mucho decir. Y hasta que la compañía saque otro juego, u otro sandbox desbanque al RDR 2 cosa que será complicado a corto plazo. El actual western de Rockstar seguirá en lo más alto en el género. 
¿Y vosotros? ¿Los habéis jugado? Hasta próximas entradas.

Red Dead Redemption 2: Analizando Pros Y Contras.

maxresdefault_1

 

 

 

 

 

A lo largo de la historia de los videojuegos, se puede decir, que los lanzamientos de juegos al mercado ambientados en el oeste, son escasos, por no decir testimoniales. Por el año 2004, apareció el Red Dead Revolver, desarrollado por Rockstar, un juego notable que sirvió como base, para el que conocemos hoy y el origen del Red Dead Redemption. Aquel juego no tenía el gran presupuesto de producción, como si cuenta hoy los juegos de Rockstar, y aunque no fue un superventas, tuvo su público y no vendió mal. Y aunque por aquel entonces, la compañía aun no tenía en mente el primer Red Dead Redemption. Le inspiro para seguir en el futuro, explotando el western. Y así fue que, gracias a ello, en el 2010 vio la luz, el primer Red Dead Redemption con un resultado brillante y coronándose como uno de los grandes sandbox de la generación, llevándose el Goty. Después la trayectoria de Rockstar hasta hoy en dia, a estado repleto de éxitos y con la saga GTA como gran estrella de la ceremonia. Finalmente, y ya esperando la secuela por todo el mundo. En el 2018 llego por fin el Red Dead Redemption 2 y que a seguido como precuela del original. No ha conseguido el Goty, pero es un sandbox que tardara en ser superado, por algunos apartados y que hoy en mi análisis como siempre hago, analizo los pros y los contras, si queréis saber más…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

 

 

 

A FAVOR

 

 

HISTORIA

 

 

 

 

 

Estamos ya en el final del siglo XIX, concretamente en el año 1899. En plena auge de forajidos, los federales no dan abasto para intentar capturar a las bandas y una de ellas, es la de Van Den Linde. Que después de un atraco fallido en Blackwater, la citada banda, se ve obligada a huir de la justicia. Este es el punto de partida y el inicio de una de las mejores historias escritas que se recuerda en un videojuego, por su realismo cuidado, orgánico y por tener los personajes más creíbles y mejor escritos de la última década. RDR 2, tiene el privilegio de tener a día de hoy y que servirá como referencia para unas cuantas compañías en el futuro, la trama más sólida y mejor trabajada, así de simple. Después de un prólogo y un inicio de juego, que te deja con la boca abierta por su espectacularidad, tanto argumental como visual.

Viviremos la vida de la banda Van Den Linde, que tendrá que sobrevivir para tirar hacia adelante. Para ello aparecerá la figura de Dutch Van Der Line, el cabecilla de todo, que ya se encargara por todos los medios en conseguir dinero. Es un personaje que lo único que le importa es conseguir dólares a toda costa, mostrándose sin escrúpulos, sin principios, y se llevara por delante quien intente detenerlo o traicionarlo. Por eso a lo largo de la historia, veremos cómo sus métodos, la manera de ver el mundo y su manera de hacer las cosas, no casan demasiado bien con su mano derecha y el gran protagonista del juego, Arthur Morgan, y esto es algo que será clave para el devenir del argumento. Precisamente los dos, son personajes brillantes, en especial Arthur, que, con solo una aparición, ya es uno de los mejores de la historia. La misma tiene un poco de todo, atracos, robos, infiltración, sigilo. Asesinatos y sobre todo mucha acción con el plomo por bandera, donde también tiene cabida las situaciones cómicas. Y todo tiene un objetivo, conseguir plata a toda costa. Lo bueno de todo, que, a pesar de tener 107 misiones, siendo excesivamente largo. La trama te atrapa sin remedio, con una cuidada puesta en escena y un trasfondo muy cinematográfico, y gracias a lo bien escritos que están los personajes, tanto principales como secundarios, que te a hace quitarte el sombrero.

 

 

 

 

 

 

 

 

UN MAPA LLENO DE CONTENIDO, QUE PASAREMOS HORAS Y SEMANAS

 

 

 

 

 

Aparte del modo historia, que como he citado es realmente largo, que requiere unas 60 horas de juego. El mapa del mismo, está lleno de contenido, ya se ha que tenga que ver con eventos aleatorios, misiones secundarias, encargos, desafíos, cazar, recolectar flores etc. Que, si decidimos desmarcarnos de la trama y disfrutar primero de todo lo secundario, tendremos por delante horas y semanas de entretenimiento. Eso sí, el juego se le va a hacer realmente largo, al que sea completista, y que decida explorar el mapa y con ello ir realizando las tareas opcionales. De todos modos, Rockstar quiere que juguemos bajo su criterio y no será hasta que avancemos en la historia, que es cuando aparecerán los primeros eventos secundarios.

Los mismos aparecen de forma orgánica, que este es uno de los grandes logros del juego, porque elimina cualquier script posible. E incluso a algunos, si no los hacemos pronto, desaparecerán del mapa, cosa que este punto no me ha gustado del todo, porque la libertad de exploración y decisión, queda reducida, pero esto es otro tema. Lo bueno de todo, es que, en la mayoría de los casos, no es contenido de relleno, las misiones secundarias que tienen que ver con personajes, son una maravilla. Tienen sus propias mini-historia y están escritas de forma excelente, lo que te invitan a completarlas, porque aparte de que son interesantes y tienen su sentido, se conocen personajes realmente únicos y peculiares, cada uno con personalidades diferentes, carisma y vida pasada. Además, que realizarlas tienen su repercusión en el mundo. además, hay algunas que tocan de fondo a Arthur, donde le afectara su estado anímico. Aparte de esto, podemos cazar para completar los desafíos y así abastecer a la banda con suministros. Desde luego es que hay una cantidad importante de cosas por hacer, muchas de ellas heredadas del primer RDR y otras que son una novedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

43249654044_c7d23f42cf

En la historia todo vale para conseguir dolares, repartir plomo es toda una gozada, gracias a unos tiros adictivos, robos, sigilo, acción, son algunos de los momentos mas espectaculares del juego

 

 

 

 

 

 

 

 

ARTHUR MORGAN, SE DA A CONOCER CON UN PAPEL ESTELAR

 

 

 

 

 

A lo largo de la historia del sector. Ha habido personajes que, con solo una aparición, ya han dejado huella. Red Dead Redemption 2 puede decir sin miedo, que está dentro de este club, ya que su personaje controlable y principal, con solo una aparición, ya sea coronado como uno de los grandes protagonistas masculinos de la historia. Lo bien escrito que esta, hacen que su interpretación narrativa sea brillante, y esto se nota en cada paso que damos en las misiones, cuando interactúa con otros personajes, por los diálogos, por su carácter y personalidad etc. Arthur es un forajido, lleva mucho tiempo con la banda y es el hombre de más confianza de su jefe Dunch. Por eso cuando se mete en faena, ya se ha robando o cualquier trabajo que se le ordene. Veremos al Arthur más duro y también sin escrúpulos. Y es que no se anda con tonterías, siendo un personaje realmente profundo y que atrapa sin remedio. Este es un factor clave, que case y que enganche al jugador y desde luego que Arthur, cumple su cometido.

Pero durante la historia, veremos cómo evoluciona, no solo en la relación con la banda, si no también cómo reacciona y se relaciona con el mundo, descubriendo un Arthur más sensible, con buen corazón y que en ocasiones no está de acuerdo con los métodos de Dunch. A la larga Arthur, se ha hace tan creíble y realista, que es difícil pensar que estamos ante personajes de ficción y no de carne y hueso. En el que descubrimos su vida, con su pasado turbio, sus amores frustrados y un hombre que, en el fondo, es una marioneta de Dunch y de la banda, y que intenta sobrevivir. Aunque para ello se vea perjudicado su moral y estado de anímico, un personaje realmente excelente.

 

 

 

 

 

 

 

 

UN SANDBOX CON UN REALISMO Y OBSESIÓN AL DETALLE ENFERMIZO, UN NUEVO REFERENTE

 

 

 

 

 

Deciros en un solo apartado todas las bondades, en relación al realismo, es realmente complicado, más por nada porque necesitaría todo el análisis, tiene una obsesión al detalle casi inabarcable. Rockstar ha conseguido, el mundo más vivo, orgánico, imprevisible, realista, jamás creado en un sandbox, convirtiéndose en un nuevo referente. Cada detalle este cuidado al milímetro, da igual que sea una prenda de ropa, el diseño de las armas, el comportamiento de los animales, la vida cotidiana de los npc’s, el diseño artístico de las ciudades, su viveza y ambientación y así un largo etc. Cada cosa tiene su sentido y este cuidado con mucho mimo, hasta incluso la cosa más insignificante, hasta el punto que en el tramo final del juego y ya a punto de acabártelo, te sorprende con nuevos detalles. La compañía no ha tenido reparos, para plasmar fielmente lo que podríamos vivir en la vida real. Así es que, por esta regla de tres, estamos ante una perfecta simulación del mundo que nos rodea y de lo que viene siendo en los eventos orgánicos, que aparecen con naturalidad, y que a hace que el mundo del RDR 2, evolucione por sí mismo y no se detenga nunca, aunque nosotros nos paremos.

 

Esto es algo que ya se vio en el Zelda de la Switch. Pero que en el RDR 2 se ha visto potenciado, y además desde a hace tiempo, ya se pedía en el sector, que los juegos de mundo abierto, se fueran por este camino, el de ofrecer mundos imprevisibles y creíbles, y que, a partir de ahora, se tendría que ir por esta tendencia. Y lo cierto, es que en el juego de Rockstar, se consigue un nuevo nivel, que solo hay que coger el caballo y empezar y empezar a explorar el mapa, para darte cuenta, que cabalgar y solo contemplar los variados paisajes y localizaciones, es todo un deleite para la vista y los sentidos. Carruajes que se ven a lo lejos, animales que se comportan de forma natural y reaccionan a nuestra presencia, trenes que pasan según la hora del día, el viento. Todo como digo está vivo, y es muy orgánico y natural, que aquí los scripts, brillan por su ausencia, haciendo acto de aparición en el modo historia como es lógico. Por no dejar de citar a los caballos, que están a un nivel de animaciones, modelados y comportamiento, que está a años luz de todo lo visto hasta ahora, que incluso hay que cuidarlos para crear un vínculo con ellos. Desde luego, es que Rockstar ha conseguido algo que será muy difícil de superar, en la actual generación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL APARTADO GRÁFICO TÉCNICO Y SONORO, A LA ALTURA DE UNA SUPERPRODUCCIÓN

 

 

 

 

 

 

Como he mencionado en el apartado anterior del artículo, RDR 2 esta cuidado en todos los apartados. Pero no sería lo mismo, sin un apartado gráfico, técnico y sonoro al nivel de un juego, con altos costes de producción. En este caso, el sandbox de Rockstar, cumple sobradamente esta función. Pero el gran mérito del juego, es que, a pesar de ser enorme con un mapa realmente casi inabarcable, cuyo nivel de poligonado y nivel de detalles es importante. Ha conseguido mostrar unos gráficos apabullantes, que sorprenden por su fluidez, nitidez en pantalla con un gran contraste de colores etc. Mención especial a la distancia de dibujado, que se va muy lejos de cualquier cosa, que se haya visto en los últimos años, donde se puede distinguir claramente, lo que se ve a lo lejos, montañas, casas, vegetación, simulando al milímetro lo que podría ver una persona real, dando, por ejemplo, un paseo y se ponga a ver el paisaje, pudiendo distinguir lo que hay más allá en el horizonte.

Esto es lo que consigue el RDR 2, que nos sintamos ante un paisaje simulado, que va junto a un apartado técnico, donde se nota el gran trabajo de años invertidos, mostrando un gran nivel de modelados de personajes y animaciones, que se salen de la pantalla. Ciclos de día y noche alucinantes, donde contemplar el cielo estrellado, no tiene precio. Y ver el amanecer y el atardecer, no tiene precio por su belleza. Sin olvidar la iluminación, que aquí tenemos un referente en los sandbox y el apartado sonoro, que hay que destacar la banda sonora, con melodías según el momento y que no desentona, que va unido a unas voces en inglés y diálogos, realmente brillantes. Por eso no es de extrañar, que, aunque no haya ganado el Goty, sí que ha sido premiado por su buena labor en el apartado sonoro y banda sonora.

 

 

 

 

 

 

46585851071_eec15020a9_c

Esta imagen parece sacada de una foto, el foto-realismo a hace que veamos estampas realmente bellas

 

EN CONTRA

 

 

JUGABLEMENTE ES UN COPIA-PEGA DEL PRIMER RDR Y NO APORTA NADA
DESTACABLE, RESPECTO A LOS SANDBOX

 

 

 

Respecto al realismo y la obsesión al detalle, antes citado. Si que ha sido un gran salto, si lo comparamos al primer RDR. Pero la pregunta seria… ¿Vale la pena tanto realismo, si sacrificas la experiencia jugable? La respuesta seria, que tanto el realismo como una jugabilidad profunda, pueden ir de la mano perfectamente. Y como he hablado a lo largo del análisis, el juego tiene precisamente una jugabilidad profunda y de mucho contenido y de forma variada. Pero respondiendo otra vez a la pregunta, no, porque no intenta innovar ni aporta algo fresco. No deja de ser un copi-paste del juego original. Quitando algunas excepciones, que son una novedad, prácticamente las tres cuartas partes de la jugabilidad, son heredadas del juego anterior, como el contenido secundario que viene siendo los desafíos o en el patrón de mecánicas, que acaba cada misión principal. Aunque duela, hay que reconocer que este, es uno de los apartados que le ha pasado factura, para llevarse el goty. Ya que lo ha ganado la compañía y el juego que ha sido valiente y arriesgar por ofrecer algo nuevo y fresco, que se salga de lo visto anteriormente, como es el God Of War.

 

 

Como juego de mundo abierto, no aporta nada destacable que ya se haya visto en el género. Ya sé que, si tenemos que poner a parir a los sandbox porque todos se parecen entre sí, no se salvaría ninguno. Pero el RDR 2, es un juego con un presupuesto de producción, elevadísimo, y ha estado 8 años desarrollándose, como para que a Rockstar no le allá dado tiempo crear un contenido con algo más de frescura y con ello dar un salto de calidad. Da la sensación que la compañía se ha quedado estancada que, durante todos estos años de desarrollo, lo ha apostado todo, para que sea una simulación perfecta de lo que vemos en la vida real. Pero que, en cambio, la sensación de dejavu es constante. En el futuro la compañía, debería dar un paso más en lo jugable, al igual que ha hecho, a la hora de plasmar, un mundo realmente vivo y orgánico.

 

 

 

 

 

 

 

 

EL DISEÑO DEL MAPA SE HA QUEDADO ANTICUADO, FALTALDOLE COMPONENTES QUE HUBIERAN HECHO LA EXPERIENCIA MAS FLUIDA

 

 

Una de las cosas que más destacan en el juego, es la variedad en el contenido. Pero para disfrutar plenamente de ella, hay que patear mucho. Esto no es algo negativo, porque cabalgar con tu caballo del enorme mapeado, es un deleite para la vista y los sentidos. Pero el problema viene, cuando tienes que pasar una y otra vez por el mismo sitio, que ya has descubierto para hacer una misión. Esto es debido, a que no hay puntos de viaje rápido repartidos por el mapa. El viaje rápido lo podemos utilizar solo en nuestro campamento y desde ahí, ir por ejemplo a una ciudad. Pero sino estamos en la base y nos pilla en la otra punta del mapa, las galopadas con el caballo pueden llegar a ser legendarias. Y si encima has estado en un sitio, a hace un minuto, seguramente tengas que volver allí para realizar alguna misión. Esto a hace, que algunos momentos, el juego se vuelva lento y los trayectos pesados etc. Si queremos hacer un viaje rápido, tenemos que ir a posta al campamento o en su defecto, utilizar medios de transporte como diligencias o trenes. Pero los mismos, no están siempre disponibles, debido a que cada transporte tiene sus horarios de disponibilidad y que deja claro, que estamos ante un juego bajo el criterio de Rockstar y que el poder de elección propia, queda algo reducido.
Está claro, que no lo tienen que dar todo mascado, porque, al fin y al cabo, a pesar del tamaño del mapa, lo descubrirás sin pestañear. Debido a la gozada que es cabalgar. Pero un sandbox como el RDR 2 tan largo y con tanto contenido, necesita de una exploración más libre y poner a disposición del jugador, realizar el mayor número de contenido posible, y de forma que el juego, no se le haga pesado. Para ello están los viajes rápidos que, si tienen la mayoría del mismo género y que Rockstar, sea quedado un paso por detrás, ofreciendo un diseño del mapa anticuado y que recuerda a los juegos de mundo abierto de pasadas generaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

30666211147_fc14252e50_b

El mapa es enorme, lleno de variadas localizaciones y belleza natural y de fauna, aunque Rockstar, ya se tenia que haber adaptado a los diseños mas actuales

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 

 

 

Rockstar lo ha vuelto a hacer. Ha creado como nos tiene acostumbrados, cuando sacan un juego al mercado, un juego que deja con la boca abierta. La historia es de las mejores escritas de la generación, al igual pasa con los personajes, que están recreados con gran realismo y se salen de la pantalla, es un juego con unos costes de producción elevadísimos y desarrollado con gran mimo. Cosa que se beneficia, una recreación del mundo, con una obsesión al detalle enfermizo, que incluso la cosa menos importante tiene su grado de elogio, que va unido a un mapa orgánico y natural, con eventos que suceden, gracias a que el mundo y la vida de RDR 2 no se para nunca, sigue su curso, aunque nos paremos, cosa que sirve de precedente para los futuros sandbox. Por el contrario, tenemos una jugabilidad llena de contenido y cosas por hacer y variado, pero es un lastima tantos años de desarrollo, para ofrecer una parcela jugable que es muy parecida a lo visto en el juego original, sin aportar quitando algunas actividades nuevas, algo fresco, unido a un diseño del mapa, algo discutido y añejo. Por lo demás, un gran juegazo y que, en algunos de sus apartados, ya ha marcado una tendencia a seguir y una evolución, que desde hacía tiempo ya se pedía en el sector. Si a día de hoy, aun no los has jugado, ni piensas adquirirlo, es uno de esos juegos que seguramente en el futuro, te arrepentirás de no haber dado una oportunidad.

 

 

 

 

Nota final

9.5

 

 

 

¿Y vosotros? ¿Lo habéis jugado ya o aun no? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Primerizas Pero Grandiosas…Las Divas Debutantes Que Ya Han Dejado Huella.

538201_945x532

 

 

 

 

 

 

Ya tenía ganas de hacer una entrada de estas características. El motivo, es porque los personajes son parte importante en un videojuego, si tienen carisma, profundidad narrativa, están bien escritos, son realistas y creíbles etc. Son los ingredientes perfectos para acabar enganchando aun jugador, y meterte realmente en la experiencia. Pero está claro, que siempre no ha sido así, los ha habido planos y con falta de más chispa y que, gracias a una jugabilidad absorbente, la cosa ha sido más llevadera. Pero no va a ser el caso de esto último que he citado, porque los personajes femeninos que a continuación voy a citar en la entrada. Son primerizas en el sector que, con solo una aparición, ya han dejado huella y demuestran lo bien escritas que están, dando lugar a unos juegos con una profundidad narrativa. Algunas de las divas, que os voy a citar hoy, las volveremos a ver en sus respectivas secuelas y que pienso hacer más adelante, una entrada igual, pero que esta vez, con personajes masculinos. Pero vayamos paso a paso. A si es que hoy en mi nueva entrega, hablo de los personajes femeninos que han debutado por primera vez, pero que ya han dejado interpretaciones brillantes, hasta el punto que ya se desean verlas de nuevo, en las respectivas secuelas, en los juegos que se han dejado ver. Si queréis saber más…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

LAS DEBUTANTES QUE YA DESTACAN Y QUE PARTICIPAN EN JUEGOS MUY RECOMENDABLES

 

 

 

 

 

 

ELLI / THE LAST OF US

 

 

 

 

 

En el primer momento que empiezas a jugar al The last Of Us, das buena cuenta de la grandeza del juego, en todos los sentidos. Una trama llena de drama, un mundo bajo la amenaza de una epidemia, que ha dejado el panorama desolador y sin vida, y vemos a Joel que lo ha perdido todo. La aparición de Elli que, en esta primera entrega, tiene 14 años, es un impacto importante para el jugador, ya que vemos a un personaje realista y creíble, pero también argumentalmente y que se sale de la pantalla. Para Joel, encontrarla, le da esa vidilla y esperanza que había perdido al morir su hija. Elli para Joel, será como una hija y que veremos a lo largo del juego, como la protege y le enseña a sobrevivir, cosa que es importante para el desarrollo del juego. La chica tiene un papel estelar durante toda la trama, se siente tan humana, que es imposible no quererla, atrapándote sin remedio. El misterio que rodea a su pasado y lo importante que será en el futuro para la humanidad, hacen querer saber más, porque poco a poco vas descubriendo y comprendiendo, quien es Elli y el papel tan importante que representa como personaje. Siendo un gran acierto por parte de Naughty Dog, por hacer una historia brillantemente escrita, que es digna de película.

 

 

 

 

 

 

 

 

ALOY / HORIZON: ZERO DAWN

 

 

 

 

 

 

Si os digo la verdad, durante el desarrollo del Horizon: Zero Dawn, tenía cierto temor a que, a Guerrilla, no le saliera del todo bien las cosas. El motivo es porque la compañía siempre había apostado por los shooters, concretamente con la saga Killzone. Y al atreverse con una nueva IP de mundo abierto, mostrando una gran ambición, atraía expectación, pero al mismo tiempo dudas. Pero Guerrilla finalmente cumplido las expectativas y no solo desarrollo un auténtico juegazo, sino que dio a conocer y se convertiría ya, en uno de los grandes personajes de la historia de los videojuegos. Los Killzone, tenían una historia absorbente y cuidada, pero con Horizon, la compañía dio un paso más y mostro una historia más profunda, y con un toque de personalidad. Y no hay más que contar la historia de un mundo dominado, por unas extrañas maquinas con forma de animales prehistóricos. En el medio de todo el meollo, Aloy, un personaje femenino, que necesita descubrir y saber respuestas, de lo que está pasando y que también tocara de fondo a su familia y tribu. Aloy es un personaje realmente vivo bien escrito, su valentía y desparpajo y argumentalmente profunda, a hace que rápidamente case con el jugador, té enganchara sin remedio. Además, Guerrilla se las apaño muy bien para que la historia juegue al despiste y no será hasta bien entrado el juego, que Aloy empiece a comprender que es lo que está pasando con estas máquinas. Pero antes de eso, recordemos un mundo lleno de criaturas fantásticas y de bellos entornos, donde Aloy será la auténtica estrella.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31812728627_1803b5d6fc_c

Aloy, tiene un valor y una valentía, que forman una trama, llena de misterio y escrita de forma brillante

 

 

 

 

 

 

SENUA / HELLBLADE SENUA’S SACRIFICE

 

 

 

 

 

 

Sin duda Ninja Theory, consiguió con Hellblade: Senua’s Sacrifice, que fuera toda una revelación en el año de su lanzamiento al mercado en el 2017. Y no es para menos, es un juego con un planteamiento arriesgado en su trama argumental, y podemos decir, que es un tema como las enfermedades mentales, que no se había tocado antes en un videojuego. Pero Ninja Theory fue valiente y decidida, y en el sector todo lo que sea arriesgado y fresco, se aplaude. Y aquí entra en escena Senua, la protagonista del juego. Que se encarga de dar forma al juego y toda gira en torno a ella. La chica tiene una enfermedad mental, que es nada más y nada menos, que esquizofrenia. Debido a esto, durante el juego veremos, como tiene alucinaciones y oye voces. Las mismas están guiadas por la historia, pero aparecen de forma tan natural y están tan bien implementadas, que es digno de elogio. A Senua su enfermedad la sobrelleva bien, en vez de achicarse es un personaje muy echado para adelante, una mujer de armas tomar y escrito de forma brillante. Es valiente y su enfermedad le sirve para salir hacia adelante. Ninja Theory, ha creado una historia con personalidad propia y a la vez delicada, con un personaje llena de frescura.

 

 

 

 

 

 

 

SADIE / RED DEAD REDEMPTION 2

 

 

 

 

 

 

En Red Dead Redemption 2, hay un gran trabajo detrás. Y aquí entra en el plantel de personajes, Sadie que, aunque la estrella de todo el meollo sea Arthur, cualquier personaje podría llevarse el mérito, por estar bien construido. Sadie forma parte de este grupo y de manera destacada, protagoniza las mejores misiones principales del juego, junto a Arhtur. Sadie es una mujer muy respetada y valorada, dentro de la banda y no es para menos. Es de armas tomar, creando a veces situaciones embarazosas, que nos pone en más de un apuro. Argumentalmente, es un personaje brillante y su relación con Arthur es muy fluida y el hombre preferido de Sadie, para realizar las misiones. Posiblemente, ya no la volvamos a ver más, pero su primera incursión en un juego, ha sido realmente bueno. No es la única mujer en la banda, y Abigail, la mujer de John Marston, también realiza un papel importante. Pero Sadie, debido por la importancia de la historia y su papel en ella, le hacen un personaje profundo y querido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

43971529050_cb5a897da0_b

Sadie, es una mujer solitaria, pero de armas tomar, siendo un personaje que destaca con luz propia

 

 

 

 

 

 

 

2B / NIER: AUTOMATA

 

 

 

 

 

 

En los últimos tiempos, Platinumgames, está desarrollando juego con un gran interés y calidad cosa que lo demuestran los Bayonnetas. En el 2017, salió al mercado, un juego con una gran estética japonesa y que fue toda una sorpresa, porque no hizo mucho ruido y se convirtió en un gran juegazo, siendo muy recomendable hoy en día. En Nier: Automata, tenemos como personaje controlable al androide de nombre 2B. No será la femenina más carismática del mundo, pero reparte mamporros con sus armas que da gusto, y encima con una gran velocidad. Porque el juego en los combates, es intenso y rápido, aunque es fluido, cosa que se agradece, siendo el control exquisito. Lo que destaca en Nier, es la jugabilidad por encima incluso del argumento. A si es que no la veremos en numerosas cinemáticas y menos encima largas. Pero 2B, destaca por sí sola, su diseño artístico entra por los ojos y jugablemente es exquisita, por las habilidades en el combate, que es variado y por su diversión, con sucesivos combos y mejoras, que hacen de 2B, todo un espectáculo en pantalla. Sin duda un personaje protagonista de un juego, muy a tener en cuenta.

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Otros ejemplos de personajes con ya un gran peso, serian Elizabeth del Bioshock: Infinite, Furia del Darksiders 3 y Nadine del Uncharted: El Legado Perdid. Que, que en el caso de Darksiders 3, aunque el juego en algunos aspectos es irregular, su personaje Furia, destaca por encima de todo y tiene presencia argumental, mostrándose para nada, plano. En la entrada de hoy, os he citado, las mejores femeninas debutantes del momento, que solo han aparecido una vez, pero que ya han dejado una gran carta de presentación, y eso es una gran noticia para un videojuego, porque aún puede ir a mejor en el futuro.

 

 

 

 

 

¿Y ha vosotros? ¿Que personaje os gusta mas? Hasta próximas entradas.