Elegir el mejor Sandbox entre dos gigantes, como los juegos que nos ocupa, es complicado, hay los suficientes como para elegir. Pero no cabe duda que hay dos juegos de mundo abierto que, por su valor de producción, calidad, y porque pertenecen a una compañía que sabe y mucho sobre juegos de mundo abierto, están en el podio para hacerse con el mejor sandbox de la generación. Me refiero al Red Dead Redemption 2 y al GTA V. Dos juegazos en su género, muy parecidos en producción, pero diferentes en su concepto. Puede que, al comparar un juego de hace 6 años, junto con otro más actual, la balanza este más a favor hacia un título u otro. Porque desde hace 6 años hasta ahora, los juegos han evolucionado bastante en referencia a gráficos, mayor poligonado, mejor experiencia jugable, etc. Pero no hay que negar que el Red Dead Redemption 2 es un juego imprescindible, y más teniendo en cuenta que todas las superproducciones de Rockstar no son juegos de transito de un año a otro, sino que son productos para ser disfrutados durante años. Debido a que la compañía no lanza sus mejores juegos unos años después de lanzar el último título.
Pero el GTA V ha venido pegando muy fuerte, y es el broche de oro de la generación. Tiene un coste de producción que supera a las mejores películas del cine, y se nota porque esta cuidado hasta el más mínimo detalle. Y es un juego robusto en todos los sentidos. Pero en lo que se refiere al desarrollo y la jugabilidad. A pesar de haber metido savia nueva, no cambia mucho lo que es el universo Gta, y las misiones secundarias no están tan cuidadas como su gran rival de hoy.
RDR 2
En Red Dead Redemption nos ponemos en la piel de Arthur Morgan, que pertenece a la banda Van Der Linde, y que tienen a los federales pisandoles los talones. El guion posiblemente es uno de los mejores de una producción de Rockstar. Si que es verdad que puede tener algún altibajo hacia la mitad del juego, pero se mantienen a un gran nivel, y la profundidad de los personajes te mete de lleno en el juego. Morgan va evolucionando durante el juego, y su carácter también. Además, la gran profundidad en el argumento hará que según nuestras decisiones afecten al desarrollo del mismo. Nuestra reputación variara según nuestros actos, el argumento se mantiene sólido, profundo y variado.
GTA V
En GTA V, controlamos a tres personajes, Trevol, Franklin, y Michael, una novedad en la saga el poder controlar a tres personajes diferentes, en cualquier momento, pues bien. A pesar de que está muy bien implementado en las misiones el controlar a diferentes personajes al darle variedad. Si que es verdad que el argumento acusa en ciertos momentos, el contar tres historias diferentes. Porque cada personaje tiene sus problemas personales, sus manías, vidas pasadas, y aunque parezca que Rockstar lo ha sabido manejar con maestría, Si que es verdad que el guion se ve afectado en este sentido, haciendo que las misiones principales se dejen un poco de lado para centrarse en el gran repertorio de secundarias que atesora el título. Si ya es complicado contar la historia de un personaje que a veces hay problemas en el rendimiento del guion. Imaginaros contar la vida de tres protagonistas. Hay que reconocer que el argumento del GTA V no es su fuerte, las misiones son divertidas, y con un realismo descomunal, pero le falta solidez, y no hay un mejor equilibrio con la jugabilidad.
RDR 2
Las misiones secundarias están muy bien implementadas en el desarrollo del juego. Cualquier decisión o desafío que cumplamos afecta nuestra fama o prestigio. Lo importante de todo es que se hacen por algo, tienen repercusión, y le da mucha profundidad al título, donde destaca su naturalidad y aparición de forma orgánica. Tenemos desafíos, buscar tesoros, ayudar a Npc’s, completar guaridas, y así un amplio abanico. Y además son variadas, tanto las misiones secundarias como las principales, enganchan por igual, están igual de cuidadas. Cada paso que se hace por el mapa, se abre un evento que te motiva a completarla por su aleatoriedad, y te pica a descubrir más. Son las típicas, misiones secundarias que sabes que tienen repercusión, no están ahí por un pasatiempo.
Aquí tenemos misiones secundarias para dar y tomar. A las aleatorias que nos podemos encontrar por el mapa. Se unen los desafíos para cada personaje, así como varios tipos de deportes, haciendo un gran abanico de actividades que tendrá el jugador al jugador pegado a la pantalla un largo periodo de tiempo. Pero a diferencia del Red Dead Redemption 2, aquí las misiones secundarias parecen más un pasatiempo que otra cosa. Está claro que por ejemplo los -extraños y locos- te pican a sacarte todas las medallas de oro, y es un motivo para rejugarte a fondo la aventura. Pero hay otras que no aportan esa riqueza que afecte al desarrollo con decisiones. Jugar al tenis, y manejar helicópteros, entre otras actividades, está bien, forma parte del realismo y son cosas que tú las puedes hace en la vida real, pero son pasatiempos que las puedes hacer algunas veces, pero que a la larga ya no te motivan hacerlos por su nula influencia en el desarrollo. Sin embargo, hay otras como buscar coleccionables debajo del agua, que son básicos para completar el juego al cien por cien, y que te motivan encontrarlas si quieres completar el juego en condiciones. Otros coleccionables son las -cartas del asesino- repartidas por todo el mapa, encontrarlas todas lleva meses, ya que no hay mapas del tesoro.

Red Dead Redemption 2, nos muestra un mapa enorme para recorrer libremente, mostrando uno de los mayores mundos vivos, orgánicos, creíbles, realista y obsesión al detalle, de la generación. Animales con comportamientos reales que aparecen de día, y no están por la noche. Las animaciones de los caballos son las mejores que se han visto nunca, comportamiento de Npc’s haciendo vida normal, trabajando de día y cerrando sus negocios de noche. Así me podía tirar toda la entrada comentando todas las bondades del apartado técnico del RDR 2. Esta todo muy cuidado. A veces parece que cuando vamos con el caballo por todo el condado, la distancia de dibujado, no tiene fin distinguiendo lo que hay en el horizonte, simulando un entorno real. Esta impresión es porque estamos en una ambientación Western, está hecho así adrede, para darle autenticidad, y la verdad es que la ambientación calca el mundo del oeste. Las físicas están muy bien implementadas, para las animaciones en la caída de los enemigos al morir, al mover objetos, las animaciones de los animales, al impactar al enemigo según la trayectoria de la bala etc. Y también una gran iluminación, los amaneceres y el atardecer son una maravilla, mostrando el mejor trato de físicas de iluminación volumétrica de la generación. Pero esto no sería la guinda al pastel, sin un rendimiento ejemplar en el framerate, que, a pesar de ser un mundo inabarcable, tiene una estabilidad sin fisuras y aguanta el tipo de forma impresionante, gran trabajo de Rockstar.
GTA V es a día de hoy el juego más vistoso y contundente, si es que lo jugáis para las actuales consolas de la generación. El juego a pesar de tener un mapa casi gigantesco, el motor grafico se mueve con solidez. La distancia de dibujado es brutal no sea visto una cosa igual, hasta el lanzamiento al mercado del RDR 2. La distancia es progresiva, se puede ver los edificios con gran detalle a distancia y montañas, incluso peatones a lo lejos. Pero lo que más llama la atención, es cuando a lo lejos se ven puentes y los coches circulando por él. Igual cuando lo ves en la vida real, que cuando vas circulando con tu coche eres capaz de ver lo que hay a lo lejos, teda la misma sensación. Y sin popping molesto que afecte la experiencia. Es asombroso ver que a pesar de que el mapa está cargado de elementos, polígonos, Npc’s, físicas, etc. Se mueve todo con soltura, pero eso sí, hay bugs, aparecen ocasionalmente y de menor cantidad y si lo comparamos con su gran rival de hoy, se queda por debajo y no tiene tanta obsesión al detalle.
RDR 2
En este apartado GTA V, también tiene un gran repertorio. Gracias a su inmenso mapeado. Oiremos sonidos como por ejemplo en la ciudad, peatones hablando entre ellos, coches o camiones pitando. Ósea toda la ambientación de sonidos que tiene una ciudad. Esta da una idea de que Rockstar ha cuidado hasta el más mínimo detalle todos los aspectos. Pero el doblaje no podía ser menos, como sigue siendo habitual en las superproducciones de los Gta, es magistral. La compañía ha trabajado duro para que todo sea muy realista. Los personajes hablan con una naturalidad asombrosa, el doblaje original le queda como el anillo al dedo, y no se entendería igual un Gta sin sus voces originales. Además, tiene más base de diálogos entre personajes, debido a que como se controlan tres personajes, las cinemáticas son algo más largas, que dan lugar a más palabras. Otro punto a su favor, es que estamos en una ciudad y el sonido ambiente es más acusado y clave para la inmersión en la ambientación, haciendo Rockstar un gran trabajo en este sentido, ya que el esfuerzo es mayor, logrando un resultado brillante.
RDR 2
El multijugador consiste en varios modos de juego, sea de forma competitiva o cooperativa. Lo mejor es jugar todos contra todos, y me ha parecido divertido y un modo excelente para seguir exprimiendo el RDR 2. Podemos modificar al personaje que controlemos, cambiándole el aspecto, como más nos guste, siendo un editor muy completo. Una vez ya metidos en faena, tendremos a nuestra disposición todo el mapa, ya visitado en el modo historia original. Asi es que, podremos completar desafíos y misiones secundarias en compañía, añadiéndose otros jugadores, si así lo deseamos. Tenemos otras opciones, que son enfrentamientos competitivos y que son realmente divertidos y que se pasan las horas volando, un muy buen multijugador, pero que sin embargo no ha podido con el éxito en su modo online, del GTA V.
El online está compuesto por 16 jugadores todos en la misma partida. Las posibilidades de personalización son altas, debido a que hay un gran número de tiendas para obtener ropa. Sobre los modos de juego hay retos y competiciones, y se puede desafiar a amigos en diferentes deportes. También hay misiones de robos y golpes conforme vayamos avanzando en el online. El problema que tiene el online, es que hacemos misiones como los robos, que ya hacíamos en el modo historia, dando una sensación de reciclaje. Pero son tan divertidos que sin darnos cuenta pasaremos horas. Si el modo historia, destaca por lo cuidado que esta, que no podía ser menos en una producción de Rockstar. El online se convirtió en todo un fenómeno de masas, siendo la verdadera estrella del juego, y el motivo por el que el juego haya sido un éxito sin precedentes en ventas. Sin lugar a la duda, un online de un gran calado.