Forspoken: ¿Uno de los tapados del año? Impresiones finales.

img-movie-thumbnail-01-04

Comienza un nuevo año, y como siempre pasa cuando llega un año nuevo, se abre la veda de juegos que van llegando al mercado en los próximos meses. En mi artículo de la semana pasada, lo podéis comprobar, porque es una prueba de ello, de que el 2023 estará repleto de juegazos. De momento, y como suele pasar todos los años, los primeros meses, suelen ser los más fuertes de lanzamientos, al igual que los últimos meses del año, siendo el verano la estación más tranquila a lo que a nuevos juegos en el mercado se refiere.

Pero vayamos por partes, empecemos por el mes que estamos, enero. En el mismo, habrá unos cuantos juegos de interés, como por ejemplo el regreso del Dead Space con un remake. Pero antes de que veamos de vuelta a Isaac Clarke, llegara al mercado lo nuevo de Square Enix y Luminous Productions, y que no es otro que el Forspoken. El juego hará su aparición en tiendas el 24 este mismo mes después de retrasarse varias veces. Forspoken se trata de una nueva IP de Square Enix, donde la compañía quiere ofrecer algo distinto que no sea todo Final Fantasy. Con un nuevo mundo, nuevos personajes y nuevas opciones jugables. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo en unas impresiones, de un juego que, en un principio, a algunos le está creando escepticismo y dudas. Pero como a continuación, podréis comprobar en mis impresiones finales, Forspoken aparecerá en el mercado como un título a tener en cuenta…Seguid leyendo.

51047011818_3db33c9a10_h

 

 

 

 

IMPRESIONES FINALES DE UN MUNDO MÁGICO

Cuando te pones a los mandos y empiezas a jugar a Forspoken, enseguida se nota que estas jugando a un juego de Square Enix. Forspoken se desmarca de cualquier Final Fantasy, ni se trata de un spin-off de los mismos, ni un juego espiritual ni nada parecido. A un así, se nota que la compañía se mueve como pez en el agua a la hora de desarrollar juegos de aventuras y acción en un mundo abierto de corte fantástico y elementos de RPG. Pues todo ello se refleja en Forspoken, que como digo, no intenta ser un copia-pega de un Final Fantasy, si no una nueva IP. Pero, aun así, en su propuesta jugable, no ha evitado implementar sus señas de identidad, y lo que les ha llevado al estrellato en pasadas generaciones.

Por lo demás, Forspoken, es una nueva marca de la compañía, con una nueva protagonista que debuta de nombre Frey Holland. La chica, de repente, se ve transportada al mundo mágico de Athia, en el que lógicamente intentará escapar para volver a casa, pero que, sin esperárselo, se convertirá en la esperanza y la salvación de Athia, ya que, en el mismo, hay una amenaza corrupta bajo el mando de los Thantas. El juego, tiene los típicos clichés de hoy en día en la historia, por lo que no es nada original. Pero el hecho de que una chica normal, que en un principio no tendría que vivir una experiencia así, pero al encontrarse en esta situación, y el encontrar respuestas, ya es un motivo suficiente para tenerte enganchado y descubrir que está pasando. Después de que el juego te haya aclarado esta premisa para ir empezando, toca ponerse a los mandos, y es aquí, cuando Forspoken muestra su potencial en forma de diversión y espectacularidad. Antes de nada, tengo que recordar de que el juego lo desarrolla Luminous Productions, pero el mismo, es un grupo que pertenece a Square Enix, por lo que Forspoken pertenece a esta última.

El juego tiene una premisa y un objetivo claro, la magia y los hechizos, los mismos, son el eje central de Forspoken. Ya desde el minuto uno en el momento que te pones a jugar, el juego intenta enseñarte a usar las magias en combate. En un primer momento, llega a abrumar, porque te van saliendo enemigos y tienes que aprender y actuar de forma rápida para activar cada habilidad antes de que acaben contigo. Aparte de esto, hay una gran puñado y variedad de magias para usar, y claro, querrás probarlas todas. El objetivo del juego, es prepárate para combatir los múltiples peligros que te encontraras por el mundo de Athia, y aprendas a encadenar magias una detrás de otra. Como digo, a lo primero es normal sentirse un poco abrumado por el abanico de habilidades que se tiene disponible. Pero esto cambia en solo media hora, porque transcurrido todo este tiempo, ya habrás dominado con solidez el manejo de los menús, de las magias y el uso de las mismas. A lo primero cuesta hacerse con él, pero gracias a lo intuitivo que resultan los menús y elección de más magias, bastaran solo unos cuantos combates para dominarlo todo con solvencia.

51928885031_c5411981c7_c

En Forspoken, hay varias categorías de magias y hechizos, y lo bueno es que habrá una gran variedad

Una vez ya empieces a explorar con libertad el mundo mágico de Athia, empieza la diversión. Tenemos un extenso mapa a recorrer, encontrarte enemigos es fácil, cosa que vienen bien para ganar puntos de experiencia, subir de nivel los atributos, y para obtener valiosos recursos de interés. Pero volvamos al uso de las magias, que es el pilar que gira entorno a Forspoken, aquí se nota que es un juego de Square Enix ¿No? Pues con apenas algunos botones, realizaremos, aparte de que son visualmente espectaculares, descomunales ejecuciones.

Con L1, nos sale en la parte superior derecha de la pantalla, un menú, en el que poder elegir los ataques y magias más efectivas y poderosas. Y con R1, desplegamos otro menú, en el que se ubican los ataques más normales, como el uso de espadas mágicas o proyectiles, pero son igual de eficaces. Una vez que elijamos el poder a usar, con solo apretar L2 o R2 según el menú, activaremos el ataque. Los mismos, tienen una barra de energía que determina el uso que podemos hacer, como en cualquier RPG o juego que usa elementos de RPG y subida de niveles. Pero esto no será ningún problema, ya que mientras se carga la magia usada, podemos usar las otras tal cual mejor que la anterior. El resultado de todo ello, es que garantiza unos combates muy divertidos, espectaculares y variados, y lo mejor de todo es que, cuando vayas dominando la situación y el manejo de las magias, te encuentras con unos combates dinámicos que te invita a encadenar magias y ataques especiales de forma muy espectacular. Y si añadimos a que el conjunto es muy fluido, y las animaciones de Frey y sus movimientos en pantalla se sienten suaves, al final tenemos un conjunto que es una delicia, y lo que es muy importante, muy sólido.

forspoken_20220906121135-cB2of8pFZ

Los combates, serán dinámicos y divertidos, y nos enfrentaremos a enemigos tan espectaculares e imponentes como este

Hasta tal punto, que os puedo asegurar que, una vez derrotados unos enemigos, buscaba otros a conciencia, para seguir usando magias y repartir estopa, para que os hagáis una idea de lo divertido que es, muy excitante. Square Enix, en los últimos años en sus juegos, ha implementado un sistema de combate a lo hack and slash, por lo que ha dejado atrás el sistema de combate por turnos clásico de toda la vida. Esto ha permitido a la compañía, desarrollar juegos con combates menos guiados, y si por apostar por combates en tiempo real, que permite una jugabilidad más libre y toma de decisiones, añadiendo el componente hack and slash junto con el RPG. Sin duda a Square Enix, todo lo mencionado, le ha funcionado muy bien, y como no podría ser de otra manera, Forspoken ira por estos mismos derroteros, con un juego con combates a lo hack and slash, pero sin perder las señas de identidad de Square Enix, cosa de que ha sido clave de que Forspoken tenga un combate directo y divertido, ya que el juego no hubiera sido lo mismo, con combates por turnos.

Podemos mejorar el estado de Frey, y para ello tenemos prendas de vestuario. Las mismas vienen siendo capas de diferentes colores que podemos equipar a Frey. Cada una de ellas, nos otorgan mejoras en daño, resistencia etc. Pero como nota curiosa, y que llama la atención, es que podemos equiparla también con objetos de lencería, como diferentes tipos de uñas de colores, y que nos proporcionaran interesantes ventajas que incluso mejoran en uso de las magias. Por si todo lo antes mencionado a lo largo de las impresiones no fuera suficiente, hay otro añadido y que es todo un acierto para la jugabilidad, y que no es otro que el uso del parkour.

51737595039_5a4b62b845_c

La historia de Forpoken, será poco original, pero lo suficiente interesante para que quieras saber más sobre el mundo de Athia, Frey será su única esperanza

Debido a las habilidades de Frey para el mismo, el juego es tremendamente vertical. Gracias al parkour, el juego se hace realmente fluido de movimientos, moviéndonos a gran velocidad por el mapa. Está claro que hay sitios en los que no se puede acceder, pero el diseño del juego está pensado para que explotemos no solo las magias, sino también las técnicas de parkour, ya sean zonas altas montañosas o plataformas elevadas, el resultado es fluido y gratificante. Las posibilidades jugables del parkour son amplias, ya que también se puede usar en combate, tanto para esquivar ataques, como para atacar. El parkour da ventajas de movilidad, cosa que es clave para los combates al volverte rápido, y es un punto a favor respecto a los enemigos. El nivel de dificultad del juego, está bastante ajustado, ya en nivel normal, se sobrelleva bastante bien. Hay combates duros, sobre todo contra enemigos muy grandes que requerirá de habilidad y paciencia para derrotarlos. Pero una vez que dominemos todo lo relacionado con las magias, y el sistema de combate, los mismos no implicaran demasiadas complicaciones, al menos que juguéis en dificultades más altas, o no seáis hábiles

Después, si pasamos a hablar de aspectos técnicos y gráficos. Estamos hablando de un juego de Square Enix, y como tal, ninguno de sus juegos ha tenido un aspecto visual deslumbrante, pero si bonito y llamativo en pantalla, con un muy buen trato a la hora de modelar a los personajes, al igual de sus animaciones. Pues Forspoken, podemos decir que, es el juego más ambicioso y espectacular a nivel visual de Square Enix. El hecho de que solo salga al mercado para la actual generación, ósea para PS5 y PC, le ha permitido a la compañía, crear junto a Luminous Productions, un juego de mundo abierto visualmente muy atractivo y potente. El modelado de Frey es muy creíble y realista, al igual que sus animaciones, que se muestran suaves y fluidas en el gameplay. También destacan los gestos faciales, no solo de Frey, si no del resto de personajes que nos vayamos encontrando por Athia, y que, en este sentido, es el mejor trabajo de Square Enix en un videojuego. Los enemigos que hay por el mundo, están poco inspirados, siendo poco originales, que contrasta con los enemigos más grandes, donde vemos un mejor acabado artístico.

forspoken-parkour

Gracias al parkour mágico, se beneficiara la jugabilidad y la exploración, también podremos usarlo en combate, un acierto por su solidez

Ahora pasamos a hablar del mapa y otros aspectos en general, que tienen sus pros y sus contras. Como he mencionado anteriormente, tenemos un extenso mundo que explorar. Nos encontramos enemigos, cofres, secretos, misiones secundarias, podemos entretenernos usando el parkour mágico, e intentar alcanzar obstáculos que en un principio parecen insalvables etc. Por el camino también nos encontraremos muchas zonas rocosas, como montañas, otros como pueblos, casas o bonitos lagos, que en un principio podemos explorar para encontrar cosas de interés. Aparte de todo ello, en nuestro viaje, nos encontraremos bellas estampas debido a su diseño artístico.

Pero, por el contrario, la sensación de poca viveza, es palpable durante todo el juego. Ya que a pesar de todo lo que nos encontramos a cada paso, la sensación es que el juego se siente vacío. Faltan elementos en pantalla, como mas npc’s que no sean enemigos, y/o escenarios más interactivos etc. Los combates tienen grandes virtudes como he citado, a veces son algo caóticos, donde la cámara a veces se resiente y da el cante, cosa que demuestra que a Square Enix se le ha ido un poco la mano. Al final, por lo relacionado en el diseño del mapa que le falta más chicha, unos combates que se excede en ocasiones, y un mapa que es algo genérico, le puede pasar factura cuando llegue al mercado.

TRAILER

Hasta aquí la entrada de hoy…pero como habréis comprobado a lo largo de mis impresiones, las virtudes del juego ganan con claridad respecto a lo negativo. Por lo que Forspoken, va camino de ser una agradable sorpresa. Un RPG, con las señas de identidad de Square Enix, pero una aventura que se siente diferente y arriesgada, junto con una nueva heroína que debuta con un gran nivel jugable, y una interesantísima narrativa. Dos cocteles clave, en el éxito de un videojuego.

¿Y vosotros/as? ¿Esperáis con ganas el Forspoken?…Hasta próximas entradas.

Greedfall…¿Todavía no lo habéis jugado? Uno de los grandes tapados del 2019 que deberías jugar antes de la llegada de la secuela.

Greedfall-696x392

Siempre digo, que hay que jugar un poco de todo, en el sentido, que es bueno probar nuevos géneros, no siempre jugar a lo mismo. Seguramente si te salieras de tu zona de confort, probarías nuevas experiencias y descubrirías muchos retos, llevándote grandes sorpresas. Esto viene a cuento, porque sé muy bien, que hay usuarios que, si no los sacas de las dos o tres sagas de siempre, no los sacas de ahí. Y estas sagas o entregas, suelen salir al mercado todos los años. También es verdad que los jugadores se suelen fijar en los nuevos juegos de franquicias ya consagradas, que aparecen en el mercado después de una pequeña ausencia y suelen ser triples A, donde buscan un juego que les garantice calidad y acto seguido comprar bajo seguro.

¿Pero qué pasa con los juegos que no son triple A? Pues que no son obras maestras, ni tienen un presupuesto millonario, pero son juegos notables, que necesitan un empujón en ventas, para ser aprobados por el público y que normalmente se convierten en los tapados del año por su calidad oculta. De estos hay unos cuantos que pasan desapercibidos y tienen como digo una gran calidad. No son fracasos estrepitosos en ventas porque tienen su público. Pero la gente, si ven un juego de las compañías conocidas como por ejemplo Bethesda, Rockstar, Naughty Dog entre otros, no arriesga, comprando bajo seguro. Aunque no todos son así, si es por lo menos la mayoría, sin el conocimiento de que hay muy buenas joyas ocultas en el mercado.

Una de ellas es Greedfall, fue desarrollado por Spiders, y se trata de un juego que, fue uno de los grandes tapados del 2019, año en el que salió al mercado. A pesar de sus pequeños fallos, es un Rpg muy disfrutable, entretenido y completo. Estos logros aportaron unas muy buenas ventas para el juego, lo que da la posibilidad de que cuando un juego tiene buena acogida, la secuela es más posible que se haga factible. Pues dicho y hecho, ya que se acaba de anunciar esta semana de forma oficial, de que Greedfall 2: The Dying World ya es una realidad y que saldrá al mercado en el 2024. Por eso mismo que aún queda mucho para que lo veamos en tiendas, si eres de los que no han jugado todavía al primer Greedfall, aun estas a tiempo de probarlo y que a buen seguro te llevarías una grata experiencia. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, del Greedfall, un Rpg que vale la pena darle una oportunidad…Seguid leyendo.

 

 

 

COSAS QUE HAY QUE SABER DEL GREEDFALL, POR SI AÚN NO LO HABÉIS JUGADO

Sin duda Greedfall, es una de las sorpresas más agradables del año. Prácticamente durante su desarrollo, no ha hecho mucho ruido, se ha ido cociendo en el horno en silencio, mientras que casi nadie era consciente de su calidad, hasta que finalmente salió al mercado en septiembre de este año. Que gracias a las buenas críticas que ha tenido, se está dando a conocer y los usuarios, se están animando a jugarlo. Aun así, no será un superventas, sea lanzado al mercado en unos meses donde se van a juntar prácticamente los mejores juegos del año, ósea que lo tiene complicado para destacar. Por esa regla de tres, se ha convertido, en uno de los grandes tapados del año. Porque es un juego que está en el mercado en medio de toda la pólvora que está apareciendo y aparecerá y donde los jugadores miraran hacia otro lado.

Greegfall está desarrollado por Spiders, seguramente esta compañía no os suene mucho, ya que no es muy veterana, desarrollando juegos interesantes como The Technomancer. Greegfall es un rpg con jugabilidad clásica y aunque no innova en su fórmula, es un juego entretenido, divertido y su mundo es realmente inmersivo. La historia está en medio de una gran ambientación barroca de fantasía, lleno de criaturas fantásticas del siglo XVII, y donde manejaremos aun personaje, que podremos cambiar de aspecto y otorgarle suculentas habilidades. El juego comienza en Nueva Selena, y ya desde un primer momento, el juego empieza a mostrar todo su potencial, es decir su contenido jugable y la interacción de los personajes y la historia.

48783336518_1982c42f52_b

Como en cualquier juego de mundo abierto y Rpg, tenemos un mapa para explorarlo libremente, donde el juego te premia con suculentos recursos

Deberemos encontrar una cura para detener una grave enfermedad, que está poniendo en peligro a la población. Para ello contamos con una historia, que es el punto fuerte del juego y como buen rpg, hay que ser diplomático y dialogar mucho con los personajes, que te vayan apareciendo entre las misiones. Dependiendo mucho de ti las consecuencias y el devenir del juego. Los diálogos tienen mucho peso ¿os acordáis del Skryrim? Pues aquí tenéis un ejemplo de la importancia de elección entre conversación y dialogo, y las consecuencias que tendrá nuestros actos en Greedfall.

Como digo, la narrativa es profunda y bien escrita, que a hace que alrededor de las 80 misiones de entre principales y secundarias, todo gire en torno y dan forma al argumento, y lo bueno, es que te atrapa sin remedio. Después la jugabilidad, Greedfall es un juego de mundo abierto, tiene un mapa con una extensión importante, donde pasaras horas explorando. Por el camino, tiene los típicos clichés del género, podemos explorar el mapa a conciencia y con ello descubrir lugares, hablar con personajes para que nos cuenten cosas personales, como pequeñas historias, y otros que nos darán misiones secundarias, que las mismas tienen su parte de interés, como que otras son más simples. La inmersión en el juego en referencia a la exploración, es total y tiene su recompensa. Ya que tendremos a nuestra disposición, el tan preciado botín que caracteriza a esta clase de juegos, que viene siendo el buscar cofres, para obtener dinero, objetos de interés y armamento. Además, cada nuevo lugar que descubramos, tiene sus secretos e interés, lo que nos motiva a seguir curioseando.

51411322945_8174fa409d_c

A nivel grafico, hubiera necesitado una mejor optimización, pero a un así, visualmente nos encontramos estampas de bella factura

No podía faltar tampoco los combates que, aunque no es su punto fuerte, se deja jugar y es divertido. Hacernos con el control y a sus mecánicas, no revierte dificultad, porque Greedfall no es como, por ejemplo, el Sekiro. Aquí el sistema de combate es más accesible, basta con tener a raya a los enemigos, bloquear bien y atacar con cabeza y aprovechar bien el equipo disponible, como magias, armas de fuego o la espada. Al final con práctica, se puede manejar todo con soltura y la cosa mejora cuando mejoramos al personaje, con las habilidades disponibles, mediante los puntos de experiencia típicos de los rpg. Sin duda un muy buen juego, que hay que darle una oportunidad.

TRAILER GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, el Greedfall es un juego a tener en cuenta y que es una gran opción, si buscáis iniciaros en nuevas ip’s. Casi todos los años, hay algunas joyas que pasan de largo para el público, y como podréis comprobar por el juego citado hoy, el 2019 no fue menos. Si buscáis calidad, diversión, entretenimiento y unos buenos rpg’s, sin duda Greedfall que hoy he hablado son altamente recomendable. Tiene sus fallos, se podría haber pulido más en el apartado gráfico etc. Pero Spiders no buscaba un referente visual, si no un juego a nivel jugable que tuviera enganchado al usuario con un juego inmersivo, y desde luego es que este objetivo lo consigue.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o todavía no?…Hasta próximas entradas.

Mundos inmersivos, zombis y nuevas ip’s…Los RPG del futuro que dominarán el mercado.

destino-rpg-transistor

Estamos ya a las puertas del 2022. El mismo para el sector del videojuego, significara dejar atrás un 2021 complicado para la industria debido a los retrasos, una nueva generación que no acaba de arrancar y la falta de stock en las tiendas de las nuevas consolas, ha hecho más que complicar la situación. Esto ha provocado que todo quede en manos del año 2022, tanto para los grandes lanzamientos ya sea exclusivos o multiplataforma, que por fin haya suministro de consolas en tiendas, y que de una vez por todas arranque la nueva generación. En esto último no queda otra, tanto PS5 y Xbox Series X/S, después de un año en el mercado, el 2022 tiene que ser el año en el que se desmarquen definitivamente y empiecen a mostrar potencial en clave software. Pero por suerte, habrá juegos que saldrán al mercado que confirmaran que las nuevas consolas estarán al alza y que poco a poco ocuparan su lugar como los sistemas dominantes.

Para ello habrá géneros con presencia destacada en el 2022, como por ejemplo el RPG. El mismo durante el citado año, tendrá lanzamientos de renombre, la mayoría son nuevas ip’s, pero habrá alguna secuela entremedias con ganas de hacerse un hueco en el mercado. Los RPG que a continuación voy a citar, tienen intención de dominar el mercado, y desde luego que por lo que he podido ver, van camino de conseguirlo. Así pues, hoy en mi nuevo post hablo, de los RPG que se avecinan y que serán a tener en cuenta…Seguid leyendo.

 

 

 

 

UN FUTURO LLENO DE RPG’S, IR APUNTANDOLOS EN LA AGENDA

 

 

 

 

ELDEN RING

El mes de febrero siempre que no haya retrasos de última hora, será un mes fuerte. Estará repleto de juegos y será difícil por cual decantarse. Para el citado mes, concretamente hacia finales, saldrá al mercado uno de los RPG más esperados de lo que llevamos de generación, Elden Ring. Estará firmado y desarrollado siempre por la apetecible Fromsoftware, donde su último juego aparecido en el mercado, se corono como el Goty del 2019 por méritos propios. Pues la compañía vuelve a la carga con una nueva IP, donde intentara superarse a sí misma y ambición no le falta al juego.

Posiblemente estemos ante el RPG más grande de la compañía, tanto en el apartado gráfico, artístico y jugable. Sera un mundo abierto con una gran variedad de localizaciones, con unos diseños artísticos que entrará por los ojos por su atractivo aspecto visual, y un diseño de niveles que seguirá la estela de la compañía como en sus anteriores juegos. Por eso en Elden Ring, resultará todo muy familiar, hasta el punto que podría pasar perfectamente como un nuevo Dark Souls, la base y el espíritu de un Dark Souls estará muy presente, todo será un deja vu. Pero lo bueno de Fromsoftware, es que siempre añade algo diferente en sus obras, desde la ambientación, personajes, armas y retoques jugables y, Elden Ring, seguirá por estos derroteros, ofreciéndonos un RPG marca de la casa, pero con personalidad propia, donde destaca sin duda el sistema de combate y las invocaciones, alucinantes. Apuntadlo en la agenda porque apunta alto.

 

 

 

 

HORIZON: FORBIDDEN WEST

Vamos con una de las joyas de la corona que no es otro que el Horizon: Forbidden West, que saldrá a la venta en febrero tanto en PS4 y PS5. Guerrila tiene el difícil papel de superarse a sí misma, ya que el primer Horizon dejo el listón muy alto debido a su calidad, pero todo en la vida se puede mejorar, y en el caso de los videojuegos, esto es el pan de cada día. Las secuelas suelen servir para optimizar y mejorar e incluso profundizar la base jugable. En el caso del primer Horizon, a pesar de debutar, fue un juego muy completo y divertido que rozo la excelencia. Sin embargo, podría haber sacado más partido al diseño de niveles y otros aspectos más simplones, pero en general fue un juegazo.

La secuela pretende mejorar la formula con novedades como un mundo abierto más grande, el poder bucear y contemplar la impresionante fauna marina y sus corales, nuevas máquinas robóticas, nuevas armas que te darán la posibilidad de poner en práctica nuevas estrategias para derrotar a las maquinas respecto a la primera entrega, y un sistema de combate que ganará en esta ocasión, ser más dinámico, y un árbol de habilidades que dará más opciones de mejorar a Aloy. El juego seguirá apostando por el progreso y métodos de los RPG más actuales, como ganar experiencia y obtener mejoras y habilidades, que en esta ocasión se profundizará un poco más. A día de hoy, la secuela muestra un aspecto imponente y que, a buen seguro, Guerrilla intentara superar a su gloriosa primera entrega.

51406070123_e29c00ca58_4k

Criaturas tan extraordinarias como esta nos encontraremos en Elden Ring, pero detrás de su bello diseño artístico, esconderá una dificultad endiablada

 

 

 

 

DYING LIGHT 2

Después de algunos retrasos, problemas de desarrollo e incluso a las puertas de cancelarse, por fin Dying Light 2 llegará al mercado y lo hará como el primer gran juego del mes de febrero. Después de una más que notable primera entrega, Techland pretende superar al juego original. Para ello, está desarrollando una secuela con gran ambición, que va desde un mundo abierto más amplio, una personalización y creación en las armas y equipo más profunda, enemigos más peligrosos y unas tomas de decisiones que serán clave para el progreso de la historia etc.

El juego dará importancia a los clanes o bandas que apoyemos, con lo que conseguiremos diferentes actividades a realizar. Lo bueno de todo es que, Dying Light 2, cuidara la historia y tendrá un gran peso, cosa que se beneficiara las misiones que gozaran de una gran variedad. Estará por ver, si todo lo citado mantiene el tipo durante todo el juego, de momento mis sensaciones son buenas. Es una secuela con una escala mayor respecto al primer juego en todos los sentidos. El juego ha tenido muchos problemas durante su desarrollo, e incluso perdida de personal en el equipo, pero ha sabido salir a flote cuando estaba a la deriva. Si no se tuerce y no hay retrasos de nuevo, en febrero podríamos estar ante un gran juego de zombis y supervivencia.

 

 

 

 

AVOWED

La desarrolladora Obsidian, siempre se ha caracterizado por dar un toque personal y diferente a sus juegos, y siempre bajo la base de franquicias de éxito. Lo hizo con el Fallout: New Vegas, con su nueva IP The Outer Worlds, que podemos decir que fue como un spin-off de los Fallout. Y también lo hará con su nuevo juego que tiene previsto su lanzamiento al mercado a finales del 2022, y que no es otro que el Avowed. Obsidian volverá a dar su toque personal inspirándose en el The Elder Scrolls V: Skyrim. Ya que Avowed recordara al RPG de Bethesda por la cámara en primera persona, el uso de armas en una mano y el de magias o hechizos en la otra. Aparte de esto, visitaremos mazmorras y cuevas, y todo arropado por una ambientación de auténtico lujo de fantasía-medieval. Las similitudes con Skyrim e incluso con The Outer Worlds (pero en este último caso en menor medida) estarán ahí.

A un así Obsidian, le dará ese toque propio como para sentirse diferente. En el juego habrá razas que podremos elegir y personalizar, cada uno con sus respectivas habilidades y gozaremos de un apartado gráfico y técnico de nueva generación. Porque hay que recordar, que solo será posible jugarlo en Xbox Series X/S y PC, lo que será una ventaja respecto al apartado visual. Obsidian tiene entre manos una nueva IP con potencial que esperemos que algunos problemas en su desarrollo no eviten que lo veamos en el mercado. De momento el juego sigue su curso, lo que es una buena señal, tanto que incluso se podría dejarse ver en la gala de los Goty de este año.

Avowed_Cover

Avowed, bien podría parecer un spin-off del Skyrim, pero a pesar de su parecido, el juego sera una nueva IP con un encanto especial

 

 

 

 

STRAY BLADE

Fue uno de los juegos destacados en la Gamescom de este año, aparte de provocar expectación. Y es que Stray Blade, será un RPG que apunta alto, Point Blank Games que está bajo su desarrollo, está creando una nueva IP con gran encanto, tanto por la ambientación, como por los personajes y criaturas que nos encontremos por el Valle De Acrea, un lugar mágico que sin embargo esta olvidado y que necesita de nuestra ayuda para combatir la guerra y encontrar el equilibrio.

Para ello, tendremos un juego con un gran abanico y posibilidades de habilidades a elegir, que llegara a abrumar, y con ello mejorar al personaje. Bajo el mando del género RPG, el juego contará con un mapa con toques a lo metroidvania, una jugabilidad con combates en tiempo real a lo hack and slash y que requerirá de nuestra habilidad para salir victoriosos. Sera exigente, nos enfrentaremos a toda clase de enemigos pequeños y grandes, y haremos frente a jefes finales. Nos acompañará el lobo Xhinnon Bost, que será de gran ayuda, ya que tendrá sus propias habilidades. Stray Balde, aunque no será un portento gráfico, si llamara la atención por su llamativa puesta en escena, con una paleta de colores viva y un diseño de personajes con personalidad. Un RPG que, si no se tuerce, será uno de los destacados en el mercado.

 

 

 

 

FORSPOKEN

Square Enix debutara en la nueva generación con una nueva IP, de nombre Forspoken. La compañía dejara atrás su saga de referencia como los Final Fantasy, para adentrarse y explorar nuevos mundos y experiencias. Si no hay retrasos, Forspoken llegara al mercado en algún momento del 2022, y nos pondrá en la piel de Frey Holland. Un personaje femenino que se adentrará en el bonito mundo de Athia, donde deberá usar sus habilidades y magias contra los peligros que allí se esconden.

Unos peligros que estarán formados por criaturas extraordinarias, con un llamativo y espectacular diseño artístico. Forspoken será un juego de mundo abierto donde Athia es un entorno bello totalmente explorable para perdernos durante horas. El nuevo RPG de la compañía, recuerda por estética y es algo normal perteneciendo a Square Enix, a los Final Fantasy. Pero solo se quedará ahí, porque Forspoken tendrá su personalidad propia para formar una nueva IP. Un RPG que tiene una puesta en escena espectacular, y que esperemos que de aquí hasta que salga al mercado, mantenga las buenas sensaciones que me ha transmitido hasta ahora.

ss_2b52fca6846c31d768bd98f776db9f23c9ec6c2f.1920x1080

Stray Blade no esta haciendo mucho ruido, pero será un RPG de acción y mundo abierto que promete y mucho

 

 

 

 

STARFIELD

Starfield, es el nuevo juego de Bethesda, cuyo lanzamiento al mercado no lo esperéis hasta finales del 2022, tiempo suficiente para que la compañía lo optimice al máximo. Starfield será el juego más grande y con más ambición de Bethesda, y también hay que decirlo, arriesgado. Estamos ante una obra muy diferente de lo que estamos acostumbrados de la compañía, tanto es así que, hasta uno de los apartados como el grafico y técnico donde para la compañía es secundario en sus juegos, se mostrara en Starfield de escándalo, siendo un juego robusto, espectacular y muy realista.

La nueva IP de Bethesda seguramente no dejara indiferente a nadie, pero tendrá un planteamiento jugable diferente, diría que hasta fresco y sobre todo atrevido. Bethesda probara con un RPG de ciencia-ficción en el que, a bordo de una nave, exploraremos planetas, nos enfrentaremos a peligros, buscaremos combustible para la nave, y todo mientras nos movemos por el espacio. Un juego espacial que en un primer momento puede recordar a los Mass Effect, pero que nada tendrá que ver con los mismos. Un juego con un primer visionado llamativo y espectacular por su aspecto visual y donde Bethesda pretende que sea un RPG sorprendente. De momento parece que va a tener un hueco importante en el mercado.

TRAILER STARFIELD

Hasta aquí la entrada de hoy…Otros juegos como por ejemplo The Outer Worlds 2, Dolmen, Vampire: The Masquerade-Bloodlines 2, The Legend Of Zelda: Breath Of The Wild 2, también serian a tener en cuenta, donde la mayoría saldrán al mercado a lo largo del año que viene. Sin olvidar, aunque aún no tienen fecha de salida y que tardaran en llegar al mercado, como el The Elder Scrolls VI, Dragon Age 4, Project Awakening, y/o Fable. Hay un gran número de juegos RPG a elegir que llegarán al mercado, pero mientras llegan al mismo los citados aquí arriba, los juegos que he puesto en el post, serán los más destacados, y quitando decepciones de última hora, serán juegos RPG que dominen por lo menos el género, el mercado. Así es que, no los perdáis de vista, y si tenéis juegos pendientes y la agenda llena, sería recomendable ir vaciándola, porque una vez se estrene el 2022, será imparable de grandes lanzamientos y el género RPG tendrá una gran presencia.

¿Y vosotros/as? ¿Os han llamado los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.