Comienza un nuevo año, y como siempre pasa cuando llega un año nuevo, se abre la veda de juegos que van llegando al mercado en los próximos meses. En mi artículo de la semana pasada, lo podéis comprobar, porque es una prueba de ello, de que el 2023 estará repleto de juegazos. De momento, y como suele pasar todos los años, los primeros meses, suelen ser los más fuertes de lanzamientos, al igual que los últimos meses del año, siendo el verano la estación más tranquila a lo que a nuevos juegos en el mercado se refiere.
Pero vayamos por partes, empecemos por el mes que estamos, enero. En el mismo, habrá unos cuantos juegos de interés, como por ejemplo el regreso del Dead Space con un remake. Pero antes de que veamos de vuelta a Isaac Clarke, llegara al mercado lo nuevo de Square Enix y Luminous Productions, y que no es otro que el Forspoken. El juego hará su aparición en tiendas el 24 este mismo mes después de retrasarse varias veces. Forspoken se trata de una nueva IP de Square Enix, donde la compañía quiere ofrecer algo distinto que no sea todo Final Fantasy. Con un nuevo mundo, nuevos personajes y nuevas opciones jugables. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo en unas impresiones, de un juego que, en un principio, a algunos le está creando escepticismo y dudas. Pero como a continuación, podréis comprobar en mis impresiones finales, Forspoken aparecerá en el mercado como un título a tener en cuenta…Seguid leyendo.
IMPRESIONES FINALES DE UN MUNDO MÁGICO
Cuando te pones a los mandos y empiezas a jugar a Forspoken, enseguida se nota que estas jugando a un juego de Square Enix. Forspoken se desmarca de cualquier Final Fantasy, ni se trata de un spin-off de los mismos, ni un juego espiritual ni nada parecido. A un así, se nota que la compañía se mueve como pez en el agua a la hora de desarrollar juegos de aventuras y acción en un mundo abierto de corte fantástico y elementos de RPG. Pues todo ello se refleja en Forspoken, que como digo, no intenta ser un copia-pega de un Final Fantasy, si no una nueva IP. Pero, aun así, en su propuesta jugable, no ha evitado implementar sus señas de identidad, y lo que les ha llevado al estrellato en pasadas generaciones.
Por lo demás, Forspoken, es una nueva marca de la compañía, con una nueva protagonista que debuta de nombre Frey Holland. La chica, de repente, se ve transportada al mundo mágico de Athia, en el que lógicamente intentará escapar para volver a casa, pero que, sin esperárselo, se convertirá en la esperanza y la salvación de Athia, ya que, en el mismo, hay una amenaza corrupta bajo el mando de los Thantas. El juego, tiene los típicos clichés de hoy en día en la historia, por lo que no es nada original. Pero el hecho de que una chica normal, que en un principio no tendría que vivir una experiencia así, pero al encontrarse en esta situación, y el encontrar respuestas, ya es un motivo suficiente para tenerte enganchado y descubrir que está pasando. Después de que el juego te haya aclarado esta premisa para ir empezando, toca ponerse a los mandos, y es aquí, cuando Forspoken muestra su potencial en forma de diversión y espectacularidad. Antes de nada, tengo que recordar de que el juego lo desarrolla Luminous Productions, pero el mismo, es un grupo que pertenece a Square Enix, por lo que Forspoken pertenece a esta última.
El juego tiene una premisa y un objetivo claro, la magia y los hechizos, los mismos, son el eje central de Forspoken. Ya desde el minuto uno en el momento que te pones a jugar, el juego intenta enseñarte a usar las magias en combate. En un primer momento, llega a abrumar, porque te van saliendo enemigos y tienes que aprender y actuar de forma rápida para activar cada habilidad antes de que acaben contigo. Aparte de esto, hay una gran puñado y variedad de magias para usar, y claro, querrás probarlas todas. El objetivo del juego, es prepárate para combatir los múltiples peligros que te encontraras por el mundo de Athia, y aprendas a encadenar magias una detrás de otra. Como digo, a lo primero es normal sentirse un poco abrumado por el abanico de habilidades que se tiene disponible. Pero esto cambia en solo media hora, porque transcurrido todo este tiempo, ya habrás dominado con solidez el manejo de los menús, de las magias y el uso de las mismas. A lo primero cuesta hacerse con él, pero gracias a lo intuitivo que resultan los menús y elección de más magias, bastaran solo unos cuantos combates para dominarlo todo con solvencia.
En Forspoken, hay varias categorías de magias y hechizos, y lo bueno es que habrá una gran variedad
Una vez ya empieces a explorar con libertad el mundo mágico de Athia, empieza la diversión. Tenemos un extenso mapa a recorrer, encontrarte enemigos es fácil, cosa que vienen bien para ganar puntos de experiencia, subir de nivel los atributos, y para obtener valiosos recursos de interés. Pero volvamos al uso de las magias, que es el pilar que gira entorno a Forspoken, aquí se nota que es un juego de Square Enix ¿No? Pues con apenas algunos botones, realizaremos, aparte de que son visualmente espectaculares, descomunales ejecuciones.
Con L1, nos sale en la parte superior derecha de la pantalla, un menú, en el que poder elegir los ataques y magias más efectivas y poderosas. Y con R1, desplegamos otro menú, en el que se ubican los ataques más normales, como el uso de espadas mágicas o proyectiles, pero son igual de eficaces. Una vez que elijamos el poder a usar, con solo apretar L2 o R2 según el menú, activaremos el ataque. Los mismos, tienen una barra de energía que determina el uso que podemos hacer, como en cualquier RPG o juego que usa elementos de RPG y subida de niveles. Pero esto no será ningún problema, ya que mientras se carga la magia usada, podemos usar las otras tal cual mejor que la anterior. El resultado de todo ello, es que garantiza unos combates muy divertidos, espectaculares y variados, y lo mejor de todo es que, cuando vayas dominando la situación y el manejo de las magias, te encuentras con unos combates dinámicos que te invita a encadenar magias y ataques especiales de forma muy espectacular. Y si añadimos a que el conjunto es muy fluido, y las animaciones de Frey y sus movimientos en pantalla se sienten suaves, al final tenemos un conjunto que es una delicia, y lo que es muy importante, muy sólido.
Los combates, serán dinámicos y divertidos, y nos enfrentaremos a enemigos tan espectaculares e imponentes como este
Hasta tal punto, que os puedo asegurar que, una vez derrotados unos enemigos, buscaba otros a conciencia, para seguir usando magias y repartir estopa, para que os hagáis una idea de lo divertido que es, muy excitante. Square Enix, en los últimos años en sus juegos, ha implementado un sistema de combate a lo hack and slash, por lo que ha dejado atrás el sistema de combate por turnos clásico de toda la vida. Esto ha permitido a la compañía, desarrollar juegos con combates menos guiados, y si por apostar por combates en tiempo real, que permite una jugabilidad más libre y toma de decisiones, añadiendo el componente hack and slash junto con el RPG. Sin duda a Square Enix, todo lo mencionado, le ha funcionado muy bien, y como no podría ser de otra manera, Forspoken ira por estos mismos derroteros, con un juego con combates a lo hack and slash, pero sin perder las señas de identidad de Square Enix, cosa de que ha sido clave de que Forspoken tenga un combate directo y divertido, ya que el juego no hubiera sido lo mismo, con combates por turnos.
Podemos mejorar el estado de Frey, y para ello tenemos prendas de vestuario. Las mismas vienen siendo capas de diferentes colores que podemos equipar a Frey. Cada una de ellas, nos otorgan mejoras en daño, resistencia etc. Pero como nota curiosa, y que llama la atención, es que podemos equiparla también con objetos de lencería, como diferentes tipos de uñas de colores, y que nos proporcionaran interesantes ventajas que incluso mejoran en uso de las magias. Por si todo lo antes mencionado a lo largo de las impresiones no fuera suficiente, hay otro añadido y que es todo un acierto para la jugabilidad, y que no es otro que el uso del parkour.
La historia de Forpoken, será poco original, pero lo suficiente interesante para que quieras saber más sobre el mundo de Athia, Frey será su única esperanza
Debido a las habilidades de Frey para el mismo, el juego es tremendamente vertical. Gracias al parkour, el juego se hace realmente fluido de movimientos, moviéndonos a gran velocidad por el mapa. Está claro que hay sitios en los que no se puede acceder, pero el diseño del juego está pensado para que explotemos no solo las magias, sino también las técnicas de parkour, ya sean zonas altas montañosas o plataformas elevadas, el resultado es fluido y gratificante. Las posibilidades jugables del parkour son amplias, ya que también se puede usar en combate, tanto para esquivar ataques, como para atacar. El parkour da ventajas de movilidad, cosa que es clave para los combates al volverte rápido, y es un punto a favor respecto a los enemigos. El nivel de dificultad del juego, está bastante ajustado, ya en nivel normal, se sobrelleva bastante bien. Hay combates duros, sobre todo contra enemigos muy grandes que requerirá de habilidad y paciencia para derrotarlos. Pero una vez que dominemos todo lo relacionado con las magias, y el sistema de combate, los mismos no implicaran demasiadas complicaciones, al menos que juguéis en dificultades más altas, o no seáis hábiles
Después, si pasamos a hablar de aspectos técnicos y gráficos. Estamos hablando de un juego de Square Enix, y como tal, ninguno de sus juegos ha tenido un aspecto visual deslumbrante, pero si bonito y llamativo en pantalla, con un muy buen trato a la hora de modelar a los personajes, al igual de sus animaciones. Pues Forspoken, podemos decir que, es el juego más ambicioso y espectacular a nivel visual de Square Enix. El hecho de que solo salga al mercado para la actual generación, ósea para PS5 y PC, le ha permitido a la compañía, crear junto a Luminous Productions, un juego de mundo abierto visualmente muy atractivo y potente. El modelado de Frey es muy creíble y realista, al igual que sus animaciones, que se muestran suaves y fluidas en el gameplay. También destacan los gestos faciales, no solo de Frey, si no del resto de personajes que nos vayamos encontrando por Athia, y que, en este sentido, es el mejor trabajo de Square Enix en un videojuego. Los enemigos que hay por el mundo, están poco inspirados, siendo poco originales, que contrasta con los enemigos más grandes, donde vemos un mejor acabado artístico.
Gracias al parkour mágico, se beneficiara la jugabilidad y la exploración, también podremos usarlo en combate, un acierto por su solidez
Ahora pasamos a hablar del mapa y otros aspectos en general, que tienen sus pros y sus contras. Como he mencionado anteriormente, tenemos un extenso mundo que explorar. Nos encontramos enemigos, cofres, secretos, misiones secundarias, podemos entretenernos usando el parkour mágico, e intentar alcanzar obstáculos que en un principio parecen insalvables etc. Por el camino también nos encontraremos muchas zonas rocosas, como montañas, otros como pueblos, casas o bonitos lagos, que en un principio podemos explorar para encontrar cosas de interés. Aparte de todo ello, en nuestro viaje, nos encontraremos bellas estampas debido a su diseño artístico.
Pero, por el contrario, la sensación de poca viveza, es palpable durante todo el juego. Ya que a pesar de todo lo que nos encontramos a cada paso, la sensación es que el juego se siente vacío. Faltan elementos en pantalla, como mas npc’s que no sean enemigos, y/o escenarios más interactivos etc. Los combates tienen grandes virtudes como he citado, a veces son algo caóticos, donde la cámara a veces se resiente y da el cante, cosa que demuestra que a Square Enix se le ha ido un poco la mano. Al final, por lo relacionado en el diseño del mapa que le falta más chicha, unos combates que se excede en ocasiones, y un mapa que es algo genérico, le puede pasar factura cuando llegue al mercado.
TRAILER
Hasta aquí la entrada de hoy…pero como habréis comprobado a lo largo de mis impresiones, las virtudes del juego ganan con claridad respecto a lo negativo. Por lo que Forspoken, va camino de ser una agradable sorpresa. Un RPG, con las señas de identidad de Square Enix, pero una aventura que se siente diferente y arriesgada, junto con una nueva heroína que debuta con un gran nivel jugable, y una interesantísima narrativa. Dos cocteles clave, en el éxito de un videojuego.
¿Y vosotros/as? ¿Esperáis con ganas el Forspoken?…Hasta próximas entradas.