1992: El año que Id Software dio vida al género shooter y que sigue dando metralla 30 años después…Sus orígenes.

fps1

En 1947 el mundo de los videojuegos vio la luz gracias en parte por Thomas T Goldsmith Jr, y Estle Ray Mann, que patentaron un sistema electrónico que simulaban los movimientos de los objetos mediante unas válvulas que hacía que funcionara el sistema. Pero no fue hasta 1972 que se vio el primer videojuego en movimiento llamado PONG por Atari, y que fue creado en 1958 por Willian Nighinbottham. Ninguno de los inventores citados se podría imaginar lo que tenían entre manos o en mente, porque lo que empezó como una curiosidad científica, acabo siendo desde aquella época hasta hoy en el ocio electrónico más importante del mundo. Desde entonces. han salido juegos con grandes historias, con personajes con carisma, con doblajes de ensueño, con unos gráficos de infarto, y otros que también hay que decirlo han sido un desastre, ha habido de todo, y esto demuestra que los videojuegos es una demostración de arte. Un arte que quiso compartir el género que hoy nos ocupa el shooter.

Sus orígenes vinieron mucho más atrás, del nacimiento del Wolfenstein 3d. En 1973 Steve Colley y compañía, desarrollaron el primer Fps original de nombre Maze War. Fue un juego innovador y la primera piedra en levantar los cimientos. Donde dos décadas después nació un juego que haría evolucionar y que implementaría una base, que continuaría como los shooters los conocemos hoy en día, y que no era otro que el Wolfenstein 3D que apareció por primera vez en 1992. creado por Id Software y que sentó los orígenes de forma definitiva.

Los inicios del género shooter no fueron fáciles, antes de ser el género como lo conocemos hoy en día. Antes de su nacimiento, se vieron juegos con perspectiva en primera persona, pero no como el Wolfenstein 3D, que fue toda una novedad y revolución para la industria. Sus sencillas mecánicas jugables de avanzar por escenarios lineales y al mismo tiempo laberinticos, mientras íbamos equipados con armas de fuego, eliminando a los nazis que nos salían al paso. No fue fácil de digerir en un primer momento por los jugadores. Pero poco a poco, el género empezó a despegar. Finalmente, el Wolfenstein 3D consiguió ser un fenómeno de masas, los usuarios se dieron cuenta que el juego era novedoso y fresco, y empezó a causar furor, siendo un éxito de ventas. Wolfenstein 3D, gracias a su jugabilidad arcade, era un shooter adictivo de avance fácil y de disparar a todo lo que se pareciera aun nazi. El juego era una ensalada de pixeles con gráficos tridimensionales, que hoy en día dolerían a la vista, pero mantiene su encanto…

Así pues, a continuación, hablare de los shooters que iniciaron este gran género, y que este año concretamente en mayo, el mismo cumple 30 años de su nacimiento, tal y como lo conocemos hoy en día, y con el Wolfenstein 3D como padre de todos. Y acto seguido citare otros shooters, que se encargaron de agrandar con los años el género fps…seguid leyendo.

shooters-pool-and-pizza

 

 

 

EL NACIMIENTO DE UN GRAN GÉNERO

 

 

 

WOLFENSTEIN 3D

Sin duda el padre de todos los Shooters y que fue una revolución en su día por su perspectiva en primera persona, el hecho de que solo se veía el arma daba una experiencia de inmersión muy novedosa en aquella época, se veía la acción a través de los ojos del protagonista dando la sensación de poder absoluto, el juego fue pionero en su género y les siguieron otros juegos como Doom y Quake.

 

 

 

DOOM

Id software empezaba a convertirse en una compañía de alto nivel sus siguientes productos fueron seguidos por un gran número de seguidores, y con el lanzamiento de Doom se llegó un paso más allá mostraba adelantos tecnológicos respecto a Wolfenstein 3D, mostraba mejores detalles en los niveles y unos personajes mejor animados y se introdujo el multijugador fue un éxito rotundo. El juego nos ponía en la piel de un marine que se encuentra en marte para eliminar a hordas de alienígenas, demonios, zombis, todo con un desarrollo variado, donde había zonas secretas o áreas de difícil acceso, el juego repito fue un gran éxito y tubo secuela Doom 2 que salió en 1994.

8679100652_84afddd62d_z

El Doom, a día de hoy, sigue siendo un clásico con gran encanto, un juegazo que aunque pasen los años, no te cansas de jugar

 

 

 

QUAKE

Publicado en 1996 Quake introdujo los mayores avances tecnológicos en 3D, utilizaba modelos tridimensionales para los jugadores y monstruos en vez de sprits bidimensionales. El lugar donde transcurre el juego es totalmente tridimensional. Se introdujo la iluminación en tiempo real y más detalles en pantalla como un número mayor de enemigos una IA mejorada y unos gráficos igual de mejorados. Le siguieron más secuelas como Quake 2 y Quake 3 que fueron unos de los Shooters más jugados de la historia.

egs-quake-idsoftwarenightdivestudios-g1a-02-1920x1080-ae3781584e20

El mítico Quake, sigue siendo uno de los shooters mejor valorados de la historia, una joya que lo podéis encontrar en tiendas digitales de las actuales consolas

 

 

 

OTROS GRANDES SHOOTERS QUE AGRANDARON AL GÉNERO, 

 

 

 

MEDAL OF HONOR: FRONTLINE

La saga Medal Of Honor, tuvo muy buenos juegos, diría que juegazos. Los inicios de la saga fueron brillantes que debuto en Psone. Pero su éxtasis llegaría con el Medal Of Honor: Frontline, que es sin duda la mejor entrega de la saga. Esta entrega marcaría un antes y un después para la franquicia, ya que a partir de aquí y quitando algunas nuevas entregas más que buenas, después del Frontline. Fue a raíz del mismo, que la saga empezó a dar tumbos.

El nivel de calidad y de momentos épicos, dejaron el listón tan alto, que fue imposible de igualarlo, e incluso mucho menos superarlo. Además, Frontline fue el juego con más presupuesto y marketing de la industria por aquel entonces. Ya que el cineasta y director Steven Spielberg, participo de forma decisiva en el desarrollo del juego, siendo clave para la calidad final del mismo, mostrando una jugabilidad, historia y sonido, realmente impresionantes, con eventos en las misiones de la historia basados en enfrentamientos y conflictos reales como, por ejemplo, el desembarco de Normandía, que quedo en la retina. Sin duda Medal Of Honor: Frontline, es uno de los mejores shooters bélicos de la historia.

 

 

 

CALL OF DUTY 4: MODERN WARFARE

Los inicios de los Call Of Duty, también fueron brillantes. De hecho, fueron los causantes del principio del fin de los Medal Of Honor. La irrupción de los Call Of Duty en el mercado, causo un efecto domino en la saga de EA, que coincidió con el estancamiento jugable de la franquicia. Pero toda buena saga, tiene uno o a veces dos juegos, que destacan por encima del resto, y en la saga Call Of Duty no iba a ser menos. Los Call Of Duty, han tenido muy buenas entregas, aunque hoy en día, se empeñan en explotar la saga año tras año.

Lo cierto es que hay un juego que brilla con luz propia, y que hoy en día sigue siendo un imprescindible y este no es otro que el Call Of Duty 4: Modern Warfare. Infinite Ward, se sacó de la manga un juegazo en toda regla, al igual que paso con el Medal Of Honor: Frontline, que fue un juego realmente realista. El Call Of Duty 4, elevo el realismo como nunca antes se vio en un shooter. Cada nivel, cada objetivo, era un deleite jugable por su realismo, desde el sonido, la música y por la mayoría de misiones. Como la inolvidable misión de camuflaje y sigilo en Chernóbil, cuya atmosfera ponía los pelos de punta, por su realista ambientación. Un auténtico juegazo.

maze-war-625x351-1

Maze War, fue un juego en primera persona realmente original para la época (1973)

 

 

 

CRYSIS

Sinceramente Crysis, es un shooter imprescindible, digo es, y no hablo en pasado, porque a día de hoy, sigue siendo un juego que impacta. No solo porque a pesar de los más de 10 años que salió al mercado, ha envejecido muy bien, y a hace que gráficamente siga luciendo de maravilla. Pero lo bueno, es que la jugabilidad se mantiene adictiva y llena de posibilidades, y es en lo que destaco Crysis. Que aparte de tener un despliegue visual prácticamente foto-realista, su gameplay fue o es profunda, con un gran número de variantes tácticas, para abarcar cada situación y objetivo.

Aparte de tener libertad de movimiento, ya que el juego hacía de sandbox, lo que ayudaba en la experiencia inmersiva, al poder flanquear a los enemigos en varias posiciones, gracias a su excelente diseño de niveles. Crysis está considerado, como uno de los mejores shooters de la historia, que tuvo versión exclusiva en PC, pero que en la actualidad lo podéis encontrar en PS3.

 

 

 

BIOSHOCK

Si hablamos de shooters por excelencia, el juego de Ken Levine y 2K Games, es un ejemplo de shooter bien diseñado y gloriosa jugabilidad. Podemos decir que, Bioshock marcó un antes y un después en el género, desde que se lanzó al mercado, después hubo y hoy en dia aun los hay, juegos que han imitado sus mecánicas. Pero lo cierto, es que, si echamos la vista atrás, el gran éxito de Bioshock se la debe a System Shock, que es su padre espiritual. Bioshock perfecciono y evoluciono lo que ya era brillante en el System Shock.

Así pues, en el Bioshock original, teníamos una historia que atrapaba, una jugabilidad que mezclaba plásmidos con armas de fuego y la posibilidad de poner trampas y piratear cámaras, y torretas, junto con un diseño de niveles brillante. Y esto se unía a unas buenas dosis de exploración, que hacían una experiencia realmente inmersiva. No cabe duda que, Bioshock es un gran exponente del género.

2168136545_63ff71b9d1_c

Bioshock dejo personajes memorables para la historia, como los Big Daddy, Little Sister o los habitantes de Rapture, una obra maestra del género

 

 

 

FALLOUT 3

Si Bethesda ya era una compañía importante, fue a raíz del lanzamiento al mercado de Fallout 3, cuando la compañía toco la gloria. Bethesda puso a disposición del jugador, un shooter apocalíptico para enmarcar, con un importante componente rpg, mucha exploración y un mundo enorme que explorar lleno de peligros, y criaturas que eliminar. Al mismo tiempo por el Yelmo, podíamos encontrar misiones secundarias y descubrir lugares que fueron el motivo perfecto para entretenernos durante horas. Además, el factor rpg, se hacía notar, con una gran importancia en los diálogos, tomas de decisiones en la manera que teníamos que diseñar a nuestro personaje. Y también la importancia en si gastábamos mucho o no las armas, necesitando piezas para repararlas, dándole un toque realista.

Pero lo que fue toda una revolución y novedad, y diría que también le dio frescura al género. Fue el W.A.T.S. que nos permitía ralentizar el tiempo y elegir de forma estratégica cualquier parte del cuerpo de los enemigos, para así emputarlos. Fue un sistema que desde luego trajo diversión y espectacularidad a los combates. Los mismos podíamos resolverlos tanto en primera como en tercera persona. Pero el juego estaba pensado y además se jugaba mejor como shooter en primera persona. Un juegazo.

 

 

 

GAMEPLAY WOLFENSTEIN 3D

Hasta aquí la entrada de hoy…He citado algunos ejemplos de grandes shooters que han seguido el legado de este gran género, con brillantez. Unido a los primeros fps que fueron el inicio y nacimiento de un género que hoy en día, es lo más jugado y que en el futuro, no podría ser mejor, con nuevos lanzamientos al mercado. Sin olvidar al Half Life, otra obra maestra, cuya saga ya lleva tiempo ausente. Como no deciros, que los juegos citados hoy en día son más que imprescindibles, por si no los habéis jugado aun, el post os puede servir también de recomendación.

¿Y vosotros/as? ¿ Cual es el mejor shooter que habéis jugado?…Hasta próximas entradas.

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “1992: El año que Id Software dio vida al género shooter y que sigue dando metralla 30 años después…Sus orígenes.

  1. Siempre es interesante saber de historia de videojuegos. Como curiosidad, te recomendaré 2 shooters: Blake Stone: Aliens of Gold y Marathon 2: Durandal Son retros y venían con una colección de videojuegos con El Mundo y los recuerdo con cariño

    Le gusta a 1 persona

    • Desde luego, siempre es bueno hacer saber a los lectores sobre de ciertos temas sobre videojuegos y de historia. Gracias por la recomendación, pero ya los jugué, muy buenos juegos 😉

      Muchas gracias por leerme y comentar, un saludo y feliz fin de semana 😁

      Le gusta a 1 persona

  2. todavía me acuerdo de jugar al Wolfenstein en el laboratorio de la Universidad en las largas horas que pasaba esperando por los resultados de varias simulaciones. Que tiempos aquellos.
    Muchas gracias por compartir esta información.

    Le gusta a 1 persona

    • Es lo que tiene los videojuegos, que te hacen recordar viejos tiempo, por eso son tan nostálgicos, y en tu caso, me imagino que la época de la universidad debió ser inolvidable 😁

      Muchas gracias por leerme y comentar 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s