Impresiones finales…¿Aún no lo has jugado? Motivos a destacar para que no te pierdas el Alan Wake Remastered.

1632219373_242912_1632219449_noticia_normal_recorte1

Hay a veces, que no se puede jugar a todo, o por falta de tiempo, porque tienes la tarjeta de crédito bajo mínimos, o tal vez, el hecho de que salgan al mercado juegos con una corta diferencia de semanas en tiendas, te obliga a dejar pendientes unos juegos y elegir otros. También puede darse el caso, que algún juego en el que muestres interés, sea exclusivo de alguna consola que no tienes, dejándote con la miel en los labios. Normalmente hoy en día, casi todo el mundo tiene dos consolas de cada marca en propiedad, lo que te permite jugar a los mejores juegos exclusivos de cada consola. Pero claro, no todo el mundo puede permitirse el lujo de tener dos máquinas en casa. Pero siempre es un buen momento para jugar a aquellos juegos que en su día no jugaste, ya que el sector del videojuego suele dar dos oportunidades y más ahora con la fiebre de remaster y remakes que estamos viviendo, que son una buena ocasión para jugarlos.

Pues este es el caso de Alan Wake, que llegara de nuevo al mercado, pero esta vez para todas las plataformas, después de hacerlo en el 2010 y de forma exclusiva en la Xbox 360. El mismo llegará como una remasterización bajo el brazo, y que será una gran oportunidad para aquellos que no lo jugaron en su día y que ahora podrán descubrirlo. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, del Alan Wake y los motivos que lo hacen recomendable y, que si no lo has jugado. lo deberías tener en cuenta…Seguid leyendo.

 

 

 

APARTADOS QUE HACEN AL ALAN WAKE MUY APETECIBLE

 

 

 

HISTORIA

Alan Wake, es un conocido escritor de novelas de terror que, del día a la noche, pierde a su mujer de forma misteriosa. La misma desaparece sin dejar rastro en la ciudad ficticia de Bright Falls, donde ambos llegan por un viaje. Es a partir de aquí, donde la pesadilla de Alan Wake no a hace más que comenzar. El escritor se da cuenta entonces, que lo que escribió en su última novela, se está haciendo real y se vuelve en su contra, cuyos acontecimientos de la novela cobran vida.

La historia es original y tiene personalidad propia. Tiene algún cliché visto en otros juegos, como lo es la búsqueda de un ser querido, visto también por ejemplo en Silent Hill. Pero en Alan Wake lo importante es como lo cuenta, a base de capítulos de serie de televisión y como una novela. Y, es más, el hecho de que los acontecimientos de pesadilla que vivimos en el juego vengan de la mente de Alan Wake y todo se hace real, le dio un toque de frescura cuando salió al mercado en el 2010. Además, estamos ante un personaje inexperto en el manejo de armas que, llegados a este punto, notamos que Alan debido a su inexperiencia, le cuesta apuntar con un arma, cosa que con el paso de la historia va cogiendo más experiencia. La trama, es una montaña rusa, tanto de emociones como a nivel jugable, que mantiene el tipo hasta el final, con eventos cada vez más interesantes que te atraparan sin remedio. Sin duda, una trama que se saborea y se disfruta hasta el final.

 

 

 

EL FACTOR PSICOL.OGICO Y LA SUPERVIVENCIA, QUE RECUERDA A LOS EXPONENTES DEL GÉNERO

Aunque la historia como he citado arriba tenga personalidad propia, la jugabilidad tiene clichés típicos del género. No se puede criticar ni crucificar a Alan Wake por ello, no se hizo en el 2010 y ni muchos menos se va a hacer ahora. Porque todos los juegos de terror que salen al mercado tienen componentes jugables de los exponentes del género, así de simple. Alan Wake no es menos, y además lo hace bien, con un conseguido sabor a clásico. El terror psicológico es clave, porque no sabes los acontecimientos imprevisibles que te vas a encontrar con cada paso que des. Además, la ambientación pone los pelos de punta y ayuda a ello, los trucos que usa el juego para que el factor psicológico tenga su dimensión en el juego y que estés en vilo en todo momento. Como cambios climáticos, sonidos, fenómenos paranormales, la propia trama que se encarga de dar ese plus de tensión extra, al poner a Alan en situaciones a veces comprometidas y que luchara por la supervivencia, donde la misma está muy presente en el juego.

Sobrevivir no es gratuito, debes explorar a conciencia los escenarios en busca de recursos, ya que la munición escasea como buen juego de terror. Pero claro, aventurarse demasiado por el juego tiene su peligro y a veces acarrea consecuencia, ya que cuando nos encontramos nuevas localizaciones, son totalmente explorables, teniendo una cierta exploración con mini-secciones o caminos alternativos. Pero el titulo cuenta con criaturas sobrenaturales de la noche, que nos saldrán al paso si decidimos aventurarnos y explorar, provocando que Alan Wake acabe mordiendo el polvo si en ese momento nos pillan con escaso equipamiento. Pero vale la pena intentarlo, ya que el juego se vuelve realmente inmersivo si somos curiosos.

6884435942_1e248d2f69_c

Un buen puñado de peligros le esperan al bueno de Alan, buenas dosis de terror, aventura y factor psicológico atesoran al juego

 

 

 

LA JUGABILIDAD ES VARIADA, DONDE LA ILUMINACIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE

La jugabilidad destaca por su variedad. Estamos ante el típico juego de terror, que tiene cabida un poco de todo, exploración, pequeños puzles, enfrentamientos contra seres oscuros, búsqueda de recursos, encontrar objetos para usarlos en otro sitio y todo con una ambientación que ponen los pelos de punta y, además, todo lo antes citado lo hace con un gran equilibrio. Todo ello, cumple de forma más que notable, con un desarrollo jugable y diseño de niveles que no querrás parar de jugar hasta acabártelo, en las algo más de 10 horas que dura el juego entre la trama principal y la búsqueda de coleccionables.

El juego te pondrá en situaciones variadas y comprometidas guiadas por la historia. En los que aparecerá un elemento importante en común: la iluminación. La luz y su uso, es la base queda forma a la jugabilidad de Alan Wake, usarla bien y el equipo que nos ofrece el juego, será clave para sobrevivir, de lo contrario cualquier error en su uso, bien por exigencias de la trama cuando nos toque hacerlo o simplemente por error nuestro mientras deambulamos por los escenarios, será el fin para Alan Wake y con la opción de cargar el último punto de control. Y todo porque las criaturas oscuras presentes son vulnerables a la luz. No podemos eliminarlos con solo disparar el arma, debemos apuntarles con una linterna, que es cuando al cabo de unos segundos, se vuelven vulnerables y es entonces cuando les podemos eliminar, creando un efecto de ceniza visualmente muy llamativo cuando se disuelven.

7030561929_8a2605dc63_c

El juego le da mucha importancia a la luz, estar alrededor de ella, te da una protección básica para la supervivencia

Las mecánicas jugables se suelen basar en la importancia de la luz, pero lo a hace de forma variada, pero todo lo relacionado con la iluminación pasa por la noche. Ya que el juego cambia de ciclo cuando la historia lo requiere, en el sentido de que, tenemos ciclos de noche y día. Cuando nos toca jugar en este último, todo se vuelve normal, los bosques lucen un bonito verdor, el sol aparece brillando dejando efectos lumínicos muy realistas en el entorno y las pesadillas para Alan desaparecen. Tanto es así que, lo que atormenta por las noches al personaje como las actividades paranormales, se esfuman por la aparición de la luz del día.

Es un acierto que Remedy, añadiera los momentos de jugar de día, porque rompe con la rutina de forma positiva, respecto cuando jugamos de noche, al implementar otra experiencia jugable diferente. Donde el juego aprovecha para añadir y profundizar más con la exploración, pero esta vez de forma más tranquila y sin amenazas con nos acechen, y al mismo tiempo para que conozcamos más Alan Wake, con secciones más cercanas y personales al personaje. De todas formas, la noche es la gran protagonista en la mayor parte del juego. Pero que, sin duda, el añadido de jugar de día, aparte de dar sosiego y relax después de lo que supone jugar de noche. Le añade al ritmo de juego, frescura y oxígeno, en el que se beneficia tanto la historia, como la jugabilidad.

6898084583_7313487c19_c

El apartado visual destaca con luz propia, dejando estampas tan bonitas como esta

 

 

 

HOY EN DIA A NIVEL GRÁFICO Y VISUAL, A ENVEJECIDO BIEN, CON EL REMSTER AÚN LUCIRA MEJOR

Cuando salió al mercado en el 2010, fue a nivel visual, uno de los juegos más potentes del catálogo de la Xbox 360, con una apuesta en escena de gran nivel y con un toque realista que lo arropaba un enfoque cinematográfico. Alan Wake, tenía un nivel exquisito por el detalle, no era obsesivo como en otros juegos, pero si era visualmente muy espectacular. Tanto los personajes, criaturas, el diseño artístico de la ciudad y sus alrededores, bosques, distancia de dibujado etc. Podemos decir que rozaban el fotorrealismo, con bellas estampas de la naturaleza que aparecen cuando jugamos de día. Alan Wake luce de escándalo, en un personaje creíble, realista y bien escrito, el mismo se sale de la pantalla, con un modelado, diseño y animaciones, muy humanos.

Pues a día de hoy, gracias al potencial que mostro, sigue siendo un juego muy agradable para la vista, ósea que ha envejecido bien. Por si esto fuera poco con el remaster, lucirá de maravilla, donde se ha optimizado para la ocasión, cuyos resultados dejaran sorprendidos a más de uno que, para ser un juego del 2010, con la remasterización parecerá un juego más actual. Ya falta poco para volver a disfrutarlo, tanto si ya lo hiciste en su día y decides comprarlo de nuevo que, si no es el caso y os lo perdisteis, sin duda es más que recomendable.

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…En mi artículo de hoy, he citado algunos de los apartados más importantes de Alan Wake, y que os puede venir bien para saber cómo es el juego y que os vais a encontrar en el mismo. Un juego que al menos de momento no ha tenido secuela y eso que vendió bien. Remedy no suelta prenda al respecto, pero que a buen seguro la compañía lo tiene en mente para el futuro. Mientras tanto, seguro que muchos de vosotros no perderéis la oportunidad de volverlo a jugar, ahora que estará disponible para todas las consolas, cosa que haréis bien. Y, por otro lado, los hay que aún no lo habrán jugado, teniendo una gran oportunidad de oro para hacerlo ahora, y así acompañar a Alan a resolver la misteriosa desaparición de su mujer. Ya no tenéis excusa.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis en su día, o lo vais hacer ahora con el remaster?…Hasta próximas entradas.

Anuncio publicitario

8 pensamientos en “Impresiones finales…¿Aún no lo has jugado? Motivos a destacar para que no te pierdas el Alan Wake Remastered.

  1. De lo mejorcito del catálogo de 360,uno de nuestros favoritos, tanto por su historia como por su OST que es brutal. Además hay partes míticas del juego que casan perfectamente al integrar parte de sus temas con la propia fase como en el caso del concierto!!!
    A ver como se ve en esta nueva versión.
    Ya le echaremos un ojo y si no siempre nos quedará rejugar la versión clásica.
    Un gran saludo.
    Nos leemos en el siguiente.

    Le gusta a 1 persona

    • Pues si, gran juego del catálogo de la 360 sin duda. La versión remasterizada se vera tal y como el original, porque el juego sera idéntico y seguirá manteniendo las partes míticas que mencionas, que no son las únicas, Osea, todo sera igual, pero con una mejora gráfica importante, que incluso muestra personajes mas detallados y humanos…

      Gracias por leerme y comentar, un saludo amigo 😀

      Me gusta

    • Si pruebas primero el original y luego el remaster, no notaras diferencia. Ya que el remaster es idéntico al original, pero con mejores gráficos que incluso parece nuevo. Además, el remaster trae algún contenido nuevo en su interior, como nuevos coleccionables interesantes que valen la pena descubrir. Así es que, te recomendaría que si quieres descubrir por primera vez el Alan Wake, te hagas con la versión mas completa, que es el remaster…

      Gracias por leerme y comentar, me alegra verte por aquí de nuevo 😀

      Me gusta

    • Y tanto, Alan Wake en el remaster a sufrido un buen lavado de cara, por lo menos en lo visual, que parece un juego nuevo. En lo jugable de mantiene intacto, con algún añadido extra en la jugabilidad…

      Gracias por leerme y comentar 😀

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s