Este 2019 que está a punto de acabar, está siendo un año de aniversarios, algunos juegos de la grandiosa Psone, han cumplido años. El último en añadirse a la lista, ha sido el The Legend Of Dragoon, un rpg recordado por la mayoría y desarrollado por SCEI, ya ha pasado dos décadas desde que apareció en el mercado por primera vez en Japón este gran rpg, llegando a Europa 2 años más tarde. El juego de (Sony). A lo primero parecía que no iba a salir de tierras niponas, pero las muy buenas ventas en el sol naciente, provocaron que el juego llegara a más continentes. Por aquella época entonces en Europa y concretamente aquí en España. Había una saga que brillaba con luz propia por méritos propios y que fueron los Final Fantasy. También había otros buenos juegos de rol como Chrono Cross, Grandia, Suikoden 2, Diablo, Parasite Eve o Alundra etc. Pero a pesar del gran catálogo, ninguno pudo disputarle el trono a los Final Fantasy, comandado por el recordado Final Fantasy VII, hasta que llego The Legend Of Dragoon, que se convirtió en un serio aspirante al reino y que fue una opción muy válida y también alternativa, a los juegos de Square Enix. Hoy en mi nuevo post, hablo de un juegazo por su 20 aniversario…Seguid leyendo.
20 AÑOS DE UN JUEGO QUE PLANTO CARA A LOS FINAL FANTASY
Estamos en el 2001, un año importante para el sector, ya que la sexta generación de consolas debutaría a finales del mismo año en Europa. Estábamos entonces en el final de vida de Psone, pero antes de ello, Psone aun gozaba de una salud envidiable, con un catálogo de juegos asombroso. La máquina, ya había dado todo lo mejor de ella, tanto en hardware como en rendimiento y juegos en el mercado. Pero había un género que dominaba con un gran número de juegos y este no fue otro que el rpg, donde existía una saga que tenía una hegemonía en el mercado, y que fueron los Final Fantasy. A los mismos no había quien les tosiera. A pesar de gran catalogo que había, los Final Fantasy ya era una saga consolidada, con un gran número de seguidores, donde la séptima entrega que esta considerada como la mejor de la historia, fue la causa en que la saga despegara definitivamente hacia el estrellato.
Pero Square Enix se las prometía muy felices. Esta claro que en Psone, ya nadie le iba a quitar el reinado y más con el final de generación…pero ¿y en el futuro? Pues que Square Enix pretendía seguir con el camino del éxito en próximas generaciones y se encontró con un juego, que venía pegando fuerte en Japón y que Sony tenía intención de lanzar al mercado en enero del 2001 en Europa, siendo una amenaza muy seria, para el futuro. Después de rumores y confirmaciones, The Legend Of Dragoon, finalmente llego a Europa en enero del 2001, con una gran expectación e interés por el juego. Podemos decir que The Legend Of Dragoon, fue uno de los últimos grandes juegos que se vieron durante el 2001 y antes de empezar, lo que sería la nueva generación, que junto con el Alone In The Dark: The New Nightmare, fueron de los pocos juegos atractivos.
El juego usaba los típicos combates por turnos, los mismo tenían un control intuitivo, pero requería ir bien preparados, ya que los combates eran exigentes
The Legend Of Dragoon tenía un atractivo especial. El rpg, salió al mercado como he citado e el 2001. Antes de este tiempo, el juego tuvo problemas para llegar a Europa, más por nada porque SCEI no veía claro su llegada al mercado, aun territorio donde los Final Fantasy acaparaban todas las ventas. Finalmente, después de un tira y afloja, el juego llego en enero a las tiendas.
Recuerdo que yo lo compré en junio de ese mismo año y lo mejor de todo o el gran logro, es que lo jugué con la mano derecha casi vendada, debido a una pequeña fractura en mi dedo pulgar. A pesar de ello, pude tirar con el juego para adelante, llevándome una gran experiencia, porque el juego fue toda una joya. Antes de salir al mercado pude probarlo, y ya ahí, me di cuenta de que iba a tener el suficiente potencial, como para plantarle cara al hasta entonces rey de los rpg. The Legend Of Dragoon lo tenía todo para triunfar, y los ingredientes necesarios que hacen que te enganchen y quieras jugarlo. Que va desde una muy buena historia, unos personajes que te atrapaban, una jugabilidad a base de combates por turnos, exploración y diálogos con otros nps’s, y una ambientación mágica, junto con un apartado técnico, gráfico y artístico realmente bellos. Todo ello consiguió un cóctel que hicieron a The Legend Of Dragoon, en un juego casi brillante.
GAMEPLAY
Sus combates eran por turnos, que fue la moda en los rpg de aquella época. El juego no era fácil precisamente. Sus combates fueron exigentes, te exigía estar bien preparado y tener un buen equipo, lo que te hacia explorar a conciencia los escenarios en busca de ítems y recursos, o también encontrar a mercaderes, para que vendieras o compraras todo el material necesario, para tirar para adelante en tu aventura. Sin duda fue un rpg con un encanto especial. Ya desde un principio la historia enganchaba, en medio de cuentas pendientes, muertes y la búsqueda de la luz, con la fuerza de los Dragoons de por medio, pero el camino no sería fácil. Desde una cámara de perspectiva aérea, pero con una visión más cercana. Nos encontrábamos todo tipo de bichejos y criaturas, que nos complicaban, si no estábamos atentos y no llevabas el equipo adecuado. El juego se iba complicando más, conforme avanzaba la historia, y en ella nos encontrábamos una gran variedad de escenarios y localizaciones, que destacaba por su nivel artístico de gran belleza. Además de esto, The Legend Of Dragoon, rebosa sensibilidad y sentimientos, debido a que sus personajes, eran capaces de exteriorizar emociones durante los diálogos, o por los acontecimientos que nos encontrábamos durante la historia. Lo que hacía que el diseño del juego, te atrapara sin remedio.
Los personajes se hacían de querer, como he comentado tenían sentimientos, carisma, y sacrificio, y esto era o es importante para un videojuego y para lo que lo está jugando, ya que, si un juego transmite y el jugador sabe percibirlo, la experiencia puede ser más que inmersiva y total, y The Legend Of Dragoon sin duda cumplió con esta función. Por si fuera poco, tenía una duración considerable para la época, constaba de 4 discos en Psone. Y según lo hábil que fueras con el mando, lo bien preparado que ibas y las muertes que recibieras, te podía durar bastante.
Había buenas dosis de exploración, donde los escenarios tenían un llamativo y bello diseño artístico
Hay una iniciativa muy interesante, gracias a la campaña global, que es una web que recoge firmas, a favor de un remake y que ya tiene cerca de 20.000 firmas que es el tope elegido. Os animo a que os paséis por la web y apoyéis la causa, en el siguiente enlace de abajo…
Aquí el enlace…https://legendofdragoon.org/petition/
Hasta aquí la entrada de hoy…Un gran clásico de su tiempo, y que hoy en día aún sigue siendo querido, que vale la pena recordar y más que nunca por su 20 aniversario, lo merecía.
¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? ¿Os gustaría un remake? Hasta próximas entradas.