Hombres lobo y una villana con encanto: Resident Evil: Village y los motivos que lo harán candidato al Goty.

Resident-Evil-Village-Stadia

Capcom quiere con el Resident Evil: Village, desarrollar el mejor Resident Evil de la saga. Pero la ambición de la compañía no acaba aquí, porque quieren que se ha también el mejor survival horror de la historia. Como se puede ver, ambición a Capcom no le está faltando, y esto en los videojuegos se ha demostrado en alguna ocasión, que la ambición puede ser un arma de doble filo. Pero si tenemos en cuenta que estas palabras las hace una compañía que es responsable de algunas de las mejores sagas de videojuegos de la historia, hay que darle validez. De hecho, a día de hoy y a menos de un mes para que salga al mercado. Esta octava entrega, va camino de convertirse en uno de los grandes lanzamientos del año y que estará en la lista para los goty. De lo contrario y si finalmente de aquí hasta que llegue a las tiendas se llegara a torcer, seria sin duda una decepción sonada.

Pero Resident Evil: Village lo tiene todo para triunfar. Un presupuesto alto, miles de seguidores que siguen queriendo y apostando a raíz del Resident Evil 7, y que gusto tanto por la primera persona. Un juego que implementará frescura al añadir nuevos personajes y enemigos, nueva ambientación y alguna nueva mecánica jugable como el poder cazar animales para mejorar las habilidades, además tendrá un terror más psicológico. Ósea, apartados que no son los únicos que lo harán un Resident Evil muy apetecible. Así es que hoy en mi nuevo post hablo, de algunos de los motivos que vestirán de gala a Village, y que podría resolver algunas de las dudas que podrían surgir, a raíz de un nuevo lanzamiento triple A.…Seguid leyendo.

 

 

 

RESIDENT EVIL: VILLAGE YA ESTA CERCA, APARTADOS A DESTACAR

 

 

 

HISTORIA

Volveremos a controlar a Ethan Winters que, después de los acontecimientos del Resident Evil 7, el mismo vive tranquilo con su familia. Pero esta paz se ve truncada cuando unos desconocidos aparecen por sorpresa y por motivos que aún se desconocen, secuestran a su hija. Es entonces en el que Ethan se ve obligado a partir en su búsqueda aún desconocido pueblo, en el que todo parece indicar que se ubica en Transilvania. Es entonces cuando Ethan se da cuenta que está en un lugar siniestro y sus pesadillas solo han hecho más que comenzar.

Hasta aquí todo normal, pero queda a las claras el cambio de rumbo que Capcom ha decidido tomar con las nuevas entregas numeradas de Resident Evil. Con un nuevo enfoque en las historias, nuevos personajes, villanos y sin dejar de nombrar los cambios en la jugabilidad que, aunque mantienen la esencia de la saga, se sienten diferentes. Tanto es así que hasta los que pensábamos que Chris Redfield siempre sería un aliado, en Resident Evil: Village lo veremos durante la historia como antagonista y uno de los responsables del secuestro de la hija de Ethan. Sin duda una trama que nos tendrá pegados a la pantalla hasta cumplir nuestro objetivo.

 

 

 

LOS NUEVOS PERSONAJES Y ENEMIGOS, UNA NUEVA VUELTA DE TUERCA

Como he citado en el apartado anterior, a Capcom le ha servido estas dos últimas entregas numeradas como robots. A partir de aquí, no se ha tratado esta vez de crear siempre las mismas mecánicas jugables con solo pequeñas novedades, como si paso con cada entrega en el pasado con los Resident Evil clásicos. Si no de ofrecer algo diferente, tanto de ambientación, villanos e incluso nuevos personajes y enemigos. Parece que esta va a ser la pauta de Capcom para los futuros Resident Evil, donde la compañía quiere que sintamos que estamos jugando a algo diferente y fresco, y no precisamente un deja vu. Que todo parece indicar que sería con un apoteótico Resident Evil 9 que haría de última entrega numerada.

Por esta regla de tres, en Resident Evil: Village, sucederá lo mismo que con la séptima entrega, que sorprendió y fue toda una novedad el cambio de enemigos y el nuevo rumbo que tomo la saga. Así es que, con Village, Capcom volverá a dar una nueva vuelta de tuerca y ofrecerá al jugador, nuevos enemigos como los hombres lobo que han levantado expectación, y serán una de las estrellas del juego. O los individuos que son los responsables del secuestro de la hija de Ethan, y que deberemos a hacer frente. O unas criaturas con barba armados de un martillo de gran peso a lo Kratos, así también como brujas, gárgolas, o los Lycar unas criaturas que prometen complicarnos la existencia, por su lograda IA etc. O la propia Lady Dumitrescu, una especie de vampira que se encuentra junto a sus tres hijas en su imponente castillo. Y esto son solo unos ejemplos de los nuevos enemigos que nos encontraremos, en los que no hay que olvidar viejos conocidos como los cuervos que sobrevolaran el castillo o los murciélagos. También veremos a Chris Redfield que esta vez volverá como antagonista y que tendrá un aspecto muy cambiado, como si el lado oscuro lo hubiera poseído. ¿Y os acordáis del buhonero en el Resident Evil 4? Pues en Village tendremos al Duque, que será el buhonero del juego y que nos abastecerá de suministros y armas. Unas novedades jugables en los que respecta a los enemigos que le darán frescura, junto con la vuelta de nuevos conocidos que harán un coctel inmersivo y de gran calidad.

49996969032_70f9f0a2ff_k

La ambientación sera uno de los puntos fuertes del juego, y por su estética recordara a películas como Drácula, de Bran Stoker o Van Helsing

 

 

 

AMBIENTACIÓN

No hay que negar que, Resident Evil: Village persigue el estilo del Resident Evil 4 para plasmar la ambientación. De hecho, visitaremos aldeas y pueblos con una estética que parece que viene del siglo XV. Pero esto no se queda aquí, ya que también visitaremos montañas y castillos, y que entre todo junto hará posible que el componente de la exploración tenga más peso que incluso en el Resident Evil 7. De hecho, el mapa será más grande si lo comparamos con la séptima entrega, donde descubriremos un total de 4 regiones con un diseño gótico.

Pero Resident Evil: Village será un juego más oscuro, cosa que se entiende al ser un juego con un sorprendente enfoque a lo vampírico. Ya de hecho que haya brujas, hombres lobo, cuervos, gárgolas, castillos etc. Queda a las claras la apuesta de Capcom por el universo de los vampiros. Cosa que la ambientación se beneficia de ello, con una estética muy parecida a películas de vampiros como por ejemplo Van Helsing y, un apartado artístico que rayará a gran nivel, donde el diseño gótico estará muy presente. Una ambientación que estará muy lograda y que será clave para meternos de lleno en la experiencia.

 

 

 

LADY DUMITRESCU Y SU OSCURO ENCANTO

Desde que Capcom presentara al mundo a Lady Dumitrescu, no ha hecho más que levantar expectación y no es para menos. Porque vemos a una señora elegante, bien vestida, con maquillaje, físicamente es atractiva y, en definitiva, ya es uno de los pibones de los videojuegos y siempre con una sonrisa. Pero quien iba a decir que detrás de este aspecto encantador y de atractivo físico, se esconde un ser de tres metros y con intenciones diabólicas no muy agradables para Ethan. Estamos hablando entonces, de que Lady Dumitrescu es un personaje de apariencia encantadora, pero oscura. Una vampira que hará de villana y que se hospeda en su enorme castillo junto a sus tres hijas que son brujas. Sin Duda Dumitrescu será en gran medida la estrella del juego. Mas bien porque aparte de ser clave para la historia, estamos hablando de un personaje que se inspira en primer lugar, de una leyenda y en segundo lugar en un suceso real que tiene que ver con un personaje histórico.

La primera tendría que ver con el supuesto origen en la altura de Dumitrescu, que la misma vendría de Japón, cuya inspiración seria sobre una leyenda de una criatura de casi tres metros que sembró el terror en el país del sol naciente. Y la segunda inspiración vendría de un caso real, en el que una noble del siglo XVI, asesinaba a chicas jóvenes con métodos vampíricos buscando una juventud eterna. Lo que queda claro es que, Lady Dumitrescu no será un mero personaje ficticio, si no que tendrá gran peso, no solo para la trama, también será una villana con trasfondo histórico detrás, de un caso argumentado y real, junto con otro que es una leyenda, pero que llama la atención por venir de un país lleno de misterio como Japón. Lady Dumitrescu ha conseguido conquistar ya, los corazones de muchos de los jugadores y que promete darnos tardes de diversión y sobre todo también momentos de tensión y terror.

50865960467_8062c75a33_b

Lady Dumitrescu, sera una mujer con elegancia y atractivo físico, pero con unas oscuras intenciones que Ethan Winters nunca se podría imaginar

 

 

 

EL RE ENGINE VOLVERÁ A MOSTRAR SU POTENCIAL

El motor grafico Re Engine, ya ha demostrado en los juegos que ha estado presente que tiene musculo. Lo está haciendo en los Pro Evolution Soccer, cuyo Pes 2021 será la última entrega en el que se usará el Re Engine, para dar paso a un nuevo motor gráfico, que todo parece indicar que sera el Unreal Engine 4, pensando ya en las consolas de nueva generación. También se usó en los remakes del Resident Evil 2 y en el 3 Nemesis, con resultados muy espectaculares y que te ponían los ojos como platos, debido a un apartado grafico con comportamientos de físicas de la iluminación, modelados y animaciones de los personajes, reflejos y nitidez en pantalla que rozaban el fotorrealismo. Así pues, los dos remakes dejaron el listón alto.

Esto provocara que en el Resident Evil: Village veamos una base continuista en materia grafica. Si os gusto por ejemplo a nivel grafico el Resident Evil 7 que compartirá con el Village mecánicas jugables y la perspectiva en primera persona, os gustará también este último. Volveremos a disfrutar de un juego que en sus primeros planos será muy espectacular, y que ofrecerá todo tipo de virguerías visuales. Los interiores gozaran de un nivel de detalles que quitaran el hipo, al igual que el diseño y modelados de los personajes y sus animaciones, que estarán tratadas de un mimo con mucho gusto. Con mención especial a la iluminación, capaz de mostrar reflejos y comportamientos en tiempo real, y un trato de la luz y las sombras que rozan el fotorrealismo. El Re Engine demostrará nuevamente su musculo gráfico, con un realismo que será un deleite para la vista.

TRAILER GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…Resident Evil: Village quiere convertirse en uno de los mejores juegos del año, y en el mejor survival horror de los últimos años. Desde luego es que va camino de conseguirlo. Tendrá novedades jugables que le darán frescura, nuevos enemigos, nueva ambientación, nueva historia, y una villana cuyo personaje estará bien que escrito y con referencias históricas. Además, el juego tendrá una duración de unas 15 horas, contando que tendrá secretos o coleccionables para entretenernos, exprimirlo y disfrutarlo al máximo. Aunque tendrá un poco más de acción que la séptima entrega. Capcom nos va a brindar un juego que ofrecerá lo mejor que siempre ha sabido dar, que es el terror y la tensión y todo con un gran equilibrio, precisamente esta nueva entrega tendrá un factor psicológico que será clave para la experiencia. El 7 de mayo ya asoma y con el posiblemente, uno de los candidatos a goty.

¿Y vosotros/as? ¿Ya tenéis ganas de que llegue su lanzamiento al mercado?…Hasta próximas entradas.