Como dije en mi artículo de la semana pasada, los The Game Awards 2022, están a la vuelta de la esquina. En los mismos, no solo se confirma que juego es el Goty, o mejor juego del año, sino que también, es un evento lleno de rumores y anuncios sorpresa. Por esta regla de tres, si hacemos caso a los rumores surgidos de las últimas semanas, en el que se asegura que el Metal Gear Solid 3: Snake Eater podría tener remake, y no solo eso, porque incluso se llegó a rumorear también que en los The Game Awards de este año se podría anunciar de forma oficial. Hasta hoy, nadie ha confirmado ni desmentido nada. Veremos si todo ello llega a buen puerto el próximo 9 de diciembre que es cuando se celebra el evento.
Por esta razón y para la ocasión, he aprovechado tanto rumor sobre el juego que protagonizo Big Boss, para hacer un post, recordando a esta gran obra maestra que desarrollo Hideo Kojima, y que hoy en día sigue siendo el favorito de muchos, junto con el primer Metal Gear Solid de Psone…Seguid leyendo.
Parece mentira que Metal Gear Solid 3: Snake Eater, cumpliera el pasado mes de noviembre 17 años de llegar por primera vez al mercado, y concretamente en EE.UU. Te das cuenta, que el tiempo ha pasado muy rápido, pero a pesar de eso nunca te olvidas de las grandes expectativas que tuviste con algunos juegos, y lo mejor de todo es que hoy en día aún siguen siendo disfrutables. O bien porque aún los conservas en su formato original, o por las remasterizaciones en HD.
Hoy no voy hablaros de sagas que han cumplido aniversario, si no uno de esos juegos que quedan en el recuerdo. Se trata como no del Metal Gear Solid 3: Snake Eater que como gran seguidor a la saga que soy, no podía dejar de recordar esta obra maestra. Después de Metal Gear Solid 2: Sons Of Liberty, una entrega algo introvertida, pero espectacular. Años más tarde en el 2005 en Europa, Kojima nos deleitó con la tercera entrega y la primera aparición de Naked Snake, que paso a los anales de la historia por su enfrentamiento contra su enemiga y mentora.
¿Os imagináis el memorable combate en un remake, entre el entonces Naked Snake y The Boss? Podría ser incluso más épico
Después de este enfrentamiento, Naked Snake paso a llamarse Big Boss convirtiéndose en un héroe en plena guerra fría. Metal Gear Solid 3 fue lanzado primero en territorio norteamericano el 17 de noviembre del 2004, llegando a Europa en el 2005. Llegará más tarde a Europa o no, vio por primera vez la luz, suponiendo un pequeño cambio en la jugabilidad. El sigilo y el no ser detectado, aún seguían siendo importantes ganando realismo. Big Boss que era más joven, se encontraba en la selva en un entorno hostil, vigilado no solo por los centinelas, o soldados. Sino por animales como serpientes o escorpiones, que aparte de dar vida a un entorno tropical, complicaban la existencia de Big Boss. Con picaduras que, de no ser tratadas, nos mandaban al otro barrió en cuestión de minutos.
Otro de los cambios en su parte jugable con respecto a otras entregas, fue precisamente la supervivencia. En la saga Metal Gear Solid, siempre ha habido que sobrevivir a entornos hostiles vigilados hasta la saciedad, donde pasar desapercibidos ha sido siempre importante y las armas de fuego como último recurso. Pero el sobrevivir nunca se había visto como se vio en el Metal Gear Solid 3. Teníamos que alimentarnos para no morir de hambre y curarnos de las heridas. Aquí no teníamos ni bocadillos, pasteles u otros alimentos que nos mantuvieran con vida. La única manera de sobrevivir era lo que nos ofrecía el entorno natural, cualquier bicho podría servir como merienda o simple aperitivo. Que iban desde, serpientes, aves, ranas, o peces, sin olvidarnos de las plantas que hacían de medicina, aunque también las había venenosas.
El sigilo, dio un paso más, ademas se profundizo en la supervivencia dando un gran realismo
Comer era muy importante, de no hacerlo aparte de que no íbamos a durar mucho. La barra de stamina bajaba, afectando a las capacidades de Big Boss. Esto daba una gran riqueza jugable, dándole frescura y realismo, profundizando algo más en la supervivencia. Kojima acertó de pleno metiendo novedades jugables, para evitar el estancamiento de la saga. No eran meros retoques jugables, sino implementar algo nuevo que, no se ha había visto antes en la saga que enriqueciera la jugabilidad. Por si eso fuera poco, también se implementó unos trajes que usábamos para camuflarnos con el entorno, cogiendo el color y la textura de árboles y plantas.
La fórmula funciono, le dio riqueza al sigilo, repitiendo formula en el Metal Gear Solid 4: Guns Of The Patriots. Sin ninguna duda Metal Gear Solid 3; Snake Eater, era o es un juego de muchas virtudes, una de ellas el nombrado y enriquecido apartado jugable. Pero es que su argumento, ambientación, y banda sonora, hicieron posible que el juego fuera una autentica obra maestra, y uno de los juegos mejor valorados. Donde tampoco puedo dejar de nombrar a los personajes, como Ocelot ligeramente más joven, Eva que protagonizo una escena subida de tono con el aun Naked Snake, o The Sorrow hijo de Ocelot, entre otros grandes más.
Aquí vemos a Eva, o más conocida como Big Mama, junto con Big Boss. los dos tuvieron un romance, fruto de ello, y debido al proyecto Les Enfants Terribles, nacieron Solid Snake, Liquid Snake, y Solidus Snake
El desarrollo era el habitual de la saga, pasar totalmente desapercibido. Mientras nos movíamos por campamentos, bases, selvas, utilizando técnicas de combate cuerpo a cuerpo, también mejorado en esta entrega, respaldado como he comentado, por un gran apartado jugable. La ambientación también estaba muy conseguida, el juego se ambientaba en el año 1964, y calcaba de una forma magistral, vestimentas y armas, así como vehículos y escenarios etc. Me podría tirar horas y necesitaría 100 páginas mínimo para hablaros de esta joya, pero no tengo suficiente blog. Kojima introdujo un repertorio de personajes realmente memorables y de momentos marca de la casa, como las cinemáticas muy al estilo de la saga, con un toque cinematográfico.
Con la aparición de Big Boss, la saga empezó su madurez argumental. A nivel narrativo las apariciones de Big Boss durante las entregas siguientes a Snake Eater, sirvieron para aclarar de dónde vienen nombres como Fox Hound, Militares Sains Frontieres, entre otros. La franquicia siempre ha contado con un argumento complejo tocando varios temas, las nanomaquinas, Mother Base, el Gobierno, ataques nucleares, desarrollo genético, los Metal Gear y un largo etc. Que han hecho que siempre sea recomendable jugar por lo menos dos veces la saga, y así entender mejor insisto, una trama enrevesada, marcada por su planteamiento peliculero.
INTRO DE SONG…ESPECTACULAR
Hasta aquí la entrada de hoy…En definitiva, Metal Gear Solid 3: Snake Eater cumplio este mes pasado 18 años de su llegada a EE.UU., y ademas por los rumores surgidos por un posible remake, y porque se podria anunviar, aunque ya veremos en la gala de los Goty. he querido haceros un recordatorio para tal ocasión. Podría hacer la entrada más larga que, como digo tengo información mental. para completar el blog entero. Pero sé y aunque parezca raro, hay gente que aún no lo ha jugado, así es que, evitare hacer spoilers innecesarios, y solo recordar cómo era el juego y no un análisis, porque merece ser recordado. Seguro que alguno ya se habrá olvidado, y eso que es un juego que se te queda grabado en la retina. Como siempre digo, si sois de los que aún no lo habéis jugado, ahora no tenéis excusa. Desde hace tiempo tenéis la colección entera de la saga en tiendas, así es que allá con vuestras conciencias.
¿Y vosotros/as? ¿Como lo recordáis o no lo jugasteis? ¿Os gustaría un remake?…Hasta próximas entradas.