Candidato Al Balón De Oro…Pes 2020 Impresiones Finales.

1564487033_011038_1564487105_noticia_normal

 

 

 

 

 

Las ligas europeas de futbol ya han empezado, después de un parón en los que los clubs, han aprovechado para reforzarse, por fin el balón ha echado a rodar de forma oficial. Pero en consolas, gracias a los juegos de futbol por excelencia, que son desde a hace generaciones los FIFA y los Pes. Ya están a punto de empezar la temporada. Ahora mismo aún están en pretemporada, sus respectivas compañías, están haciendo los últimos fichajes, para que los juegos se muestren en óptimas condiciones. Por esta regla de tres, el primero que empezara la competición será el Efootball Pro Evolution Soccer 2020 y será el 10 de septiembre cuando se ponga a la venta. El nombre Efootball, es una novedad y que lo ha implementado Konami por apoyo a los juegos electrónicos. Pero he podido comprobar, que este nuevo nombre no afecta a ningún cambio en el juego, es más, mantiene la buena base del año pasado, optimizando y mejorando lo que el año pasado se quedó a medias y añadiendo otras nuevas que, con todo junto, van a hacer de este Pes 2020, más maduro, realista, y que recuerda una vez más, a los mejores Pes de PS2. Por eso, hoy en mi nuevo post, hablo en unas impresiones finales y después de haberlo probado, va por buen camino, aunque…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

UNA BASE JUGABLE QUE SIGUE CON UNA PEQUEÑA EVOLUCIÓN, QUE LO HACEN MAS REALISTA Y EXIGENTE

 

 

 

 

Después de como todos sabemos, en referencia a que los Pes tuvieron una generación pasada muy difícil. La actual la empezó un poco titubeante, el nuevo motor gráfico Fox engine, aún estaba en proceso de adaptación y esto se notó, en los dos primeros juegos que lo estrenaron, que fueron el Pes 14 y el 15. Donde el equipo responsable de Konami, no conseguía dar con la tecla. Fue ya a partir del Pro Evolution Soccer 2016, cuando se vio un juego de fútbol más convincente, pulido y donde ya se empezaba a hacer las cosas bien, cosa que se confirmó en las siguientes entregas, con una jugabilidad aún más pulida, realista, animaciones fluidas y suaves, un ritmo de juego en los partidos más pausado etc. A partir de aquí y concretamente a raíz del Pes 2018. Los cambios jugables ya no fueron tan notables, como si necesitaron los primeros Pes de la actual generación.

 

 

Con esto no quiero decir, que la saga este volviendo a un estancamiento. Simplemente Konami y su equipo desde el Pes 2018, está manteniendo la base que tanto les costó implementar, pero con retoques jugables, que son necesarios y que hacen evolucionar a la saga. Por esta regla de tres, Pes 2020, se ira por este camino, ya que Pes 2019, tiene una sobresaliente base. Por eso y para que comprendáis de lo que os hablo. Konami necesita mantener esta base y con ello ir implementando retoques jugables con cada entrega, hasta llegar así a la excelencia. No cabe duda que Pes 2020 ya es el camino, han dado un paso más. Jugando se siente un dejavu constante, pero no a hace falta jugar muchos minutos, para darse cuenta de las mejoras introducidas en esta nueva entrega, y que gracias a ello, se sube un peldaño más, en realismo y fluidez. Estas mismas mejoras que introduce Pes 2020, flaqueaban en el Pes 2019 que empezaba una base, pero se quedó a medias en optimización, y esto no es más que los forcejeos cuerpo a cuerpo, la IA, los pases y el control, que todo ello gozaba de un buen nivel, pero que a veces daban el cante. Estaba cantado, que Konami iba a mejorar estos apartados en el futuro, al igual que hizo con los fallos del Pes 2018, que fueron mejorados en el Pes 2019.

 

 

 

 

 

 

 

1e04fc92-efootball-pes-2020-mobile-android

El control del balón a mejorado bastante, los jugadores mas famosos tendrán un tacto especial al controlar el esférico, aunque depende mucho de como estén posicionados en el campo

 

 

 

 

 

 

Es por ello, que en esta nueva entrega futbolística. Veremos unos forcejeos que ahora si se sentirán realistas, hasta el punto que afectara el transcurso de los partidos. Si llevamos el balón y nos mete el cuerpo un jugador con presencia física, en el forcejeo con toda seguridad, perderemos el esférico. También dependerá de la habilidad de cada jugador, ya que cada futbolista, estará recreado con fidelidad y si por ejemplo un jugador con buena técnica y habilidoso, arropado con otras de las novedades que es el mejorado sistema de regates, podemos dejar sentados a los rivales del equipo rival, aunque solos de algunos claro.

 

 

Los jugadores controlados por la IA, serán capaces de estirarte de la camiseta, si así lo requieren en un contraataque peligroso. Lo que, si he notado, es que los equipos presionan más, dificultando a que lleguemos con fluidez al área y esto hará que los partidos en niveles de dificultad altas, el juego se vuelva exigente, a la par de más realista. Como siempre digo en mis impresiones de todos los años. Si queréis una verdadera simulación, os recomiendo jugar en los dos niveles de dificultad más altos.

 

 

Después están los pases y el control. Aunque parezcan que son simulares al Pes 19, han sufrido una mejoría para este año. Que los pases sean fuertes, sin potencia, bien o mal dirigidos, sigue dependiendo de nosotros. Como en otras entregas, para que el esférico llegue en buenas condiciones a nuestros compañeros de equipo. Hay que estudiar bien cada jugada y elaborar bien los pases. Si empezamos a pasar el balón a lo loco, el mismo lo perderemos fácilmente o porque se lo daremos al rival o saldrá fuera de banda. En Pes 19, esto ya funcionaba así, pero esta vez, es más exigente y surge como algo más natural…Pero lo que también ha mejorado son las posiciones de los jugadores en el campo. Que según como estén colocados los mismos en el terreno de juego. Recibirán el balón en condiciones o no, y esto es algo que me ha gustado bastante. Porque es algo que pertenece al fútbol y al ser implementado en este caso en el Pes 2020, es un paso más hacia el realismo total y entra dentro de una evolución.

 

 

 

 

 

 

pes-2020-boca-juniors-vs-river-plate-cke

Konami ha conseguido unas cuantas nuevas licencias mas, que harán un juego mas completo que el del año pasado, la ambientación de los estadios es mucho mas realista y futbolera

 

 

 

 

Los jugadores no están tan estáticos como sucedía en la entrega anterior. Había desmarques y se coordinaban bien, pero eche de menos una mejor IA. En Pes 2020 se desmarcan mejor y sus movimientos son más dinámicos y esto provoca que, si pasamos el balón a un jugador y este no está bien posicionado, no le llegará en buenas condiciones y perderá el esférico. Es igual que si un delantero está bien cubierto por un defensa, gracias a la mejorada IA y en ese momento intenta desmarcarse y le pasamos el balón a destiempo, no llegara a él, y es algo que demuestra que observar bien antes de realizar una jugada, es muy importante en esta entrega.

 

 

 

Si hablamos del ritmo de los partidos, es un poco más lento, los jugadores parece que pesan un poco más estilizados. Pero esto es porque los partidos son algo más pausados, que contrastan con unas animaciones suaves y una física del balón excelente. En lo referente a las animaciones con cada Pes van mejorando, aunque sí que es verdad que, en Pes 19, faltaba algo más de optimización, con respuestas tardías a nuestras ordenes desde el control, cuya mejoría se ha notado para este año.

 

 

 

 

 

 

 

maxresdefault (3)

Las caras de los jugadores, es otro de los apartados destacados de esta entrega, gracias al escaneo y captura de movimientos, salta a la vista que estarán un nivel por encima del FIFA 2020

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Por todo lo demás y ya por ultimo. En el apartado visual, he notado una mejorada iluminación y mejores texturas. Futbolistas mejor estilizados, una gran representación de jugadores fieles a los reales y que son perfectamente reconocibles por sus animaciones y modelados dentro del campo. Y a esto hay que añadirle, las licencias que, aunque no lleguen a los niveles de los FIFA. Ya están confirmadas la liga italiana al completo con licencias oficiales, el Bayern Munich, y la Eurocopa 2020, que llegara vía dlc gratuito, en la primavera del año que viene y también la licencia de estadios, como el Allianz Arena o el Juventus Estadium.

 

 

 

Este año y a la espera de ver su versión ya acaba, Pes 2020 va a volver hacer los deberes, cuyos retoques jugables elevaran el gran nivel mostrado en la edición pasada, con una entrega que se siente fútbol total y realista y que por lo visto llegara al mercado con más contenido de campeonatos y licencias, cosa que se agradece. Si sois de los Pes, tenéis un buen motivo y ganas para que llegue el 10 de septiembre.

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Lo vais a adquirir? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los 10 Mejores Personajes Femeninos De La Historia.

 

descarga (1)

 

 

 

 

 

Hace un tiempo en mi otro blog, hice una entrada sobre los mejores personajes femeninos. la entrada tuvo muy buena acogida en visitas, y me dije que algún día haría una sobre algunos de los mejores personajes femeninos de la historia, pues hoy es el día elegido. Pero esta vez no es un Top como en aquella entrada. Simplemente es poner en la entrada los personajes femeninos que están en todas las quinielas de las mejores de la historia, por varias razones, carisma, profundidad, historia, o por ser un icono del sector. Hasta el 2013, los personajes femeninos no habían tenido mucho protagonismo, pero últimamente han demostrado que han vuelto con fuerza y con futuras apariciones a la vista, con personajes realmente que pasaran a la historia por su interpretación y profundidad. Pero en generaciones pasadas como todos recordareis, ha habido personajes que se han convertido en un icono, que han dado para algunas películas. Y otros que han seguido para ser recordados durante el resto de nuestros días. No hay que negar que a lo largo de la historia de los videojuegos ha habido muchos personajes femeninos, pero no todos han cautivado por igual. Pero seguro que los femeninos que pongo en la entrada, os ha cautivado a más de uno, y no es para menos son personajes legendarios. Así es que aquí tenéis, los que posiblemente son los mejores personajes femeninos de la historia…Seguid leyendo. 

 

 

 

 

 

 

 

ICONOS DE LOS VIDEOJUEGOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

ADA WONG
ada_jpg_480_480_0_64000_0_1_0_0

 

 

 

¿Quién no recuerda a esta atractiva mujer, y de armas tomar en Residente vil 4? Su aparición es en un momento importante del juego. Y es uno de los personajes más importantes de la saga. Su carisma, valentía, le hacen ser un personaje que atrapa. No es plano y tiene personalidad, y con esas curvas enamora a cualquiera, sin duda un personaje que merece estar en la entrada. 

 

 

 

 

 

 

 

MAI SHIRANUI.

 

 

d440c87967e042809b5c62380f35c74a

 

 

Es parecida a Ada Wong, pero con un mayor fisico Y además reparte unas galletas que le hacen un personaje a tener en cuenta. Pertenece a una de las mejores sagas de Beat ‘em up de todos los tiempos, los King Of Fighter. Es un personaje femenino que nunca elegirías para tu equipo, pero que sin embargo es un espectáculo dado su belleza, solo mirando su fisico ya podías perder un combate. Uno de los personajes más sexys que se recuerda. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LARA CROFT

 

 

2987783861_3c78e5479f_n

 

 

 

 

No podía faltar Lara Croft en la entrada. Es uno de los iconos del mundo de los videojuegos. Su trayectoria es larga, protagonizando varios juegos, y también películas con resultados correctos. Atrás quedaron sus juegos de aventuras y puzzles, para hoy en día pasar a juegos con más acción mezclado con aventura, para adaptarse a los nuevos tiempos. Un personaje conocido también por su físico.

 

 

 

 

 

 

 

CHUN LI

 

 

rdn_503f10a61ffda

 

 

 

Chun Li es uno de los personajes más recordados, porque aparte de ser un gran personaje, pertenece a otro de los grandes clásicos de lucha. Y con una gran historia de fondo, que hay dado para alguna película. Una vez me pasé los Street Fighter con Chun Li y no me fue nada fácil, pero lo conseguí. Pertenece a un barrio chino, donde se hizo respetar por su dominio de las artes marciales, otro gran clásico.  

 

 

 

 

 

 

 

 

THE BOSS

 

 

110607_metal_3d_4

 

 

 

Todos recordaremos el final tan memorable del Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Desde entonces The Boss ha pasado a ser uno de los personajes mejor valorados por la industria y el más emblemático. Su gran historia de valentía, y honor y por ser la mentora del que paso a llamarse después de los acontecimientos de Snake Eater, Big Boss, calo en la retina de miles de usuarios. The Boss es parte importante de los Metal gear solid. Un personaje que por muchos años que pasen no se olvida. 

 

 

 

 

 

 

 

ELIZABETH

 

 

fa0df1e60d97d7000b5a7d97bdf9ee43

 

 

 

Estaría hasta mañana y mucho más, hablando sobre Elizabeth. A pesar de ser un personaje moderno, se ha hecho hueco para estar entre las grandes de la historia. Y se lo ha ganado a pulso protagonizando un juegazo, y donde da forma a una historia que se ha convertido en un referente en un género con historias que casi nunca han sido su fuerte. Elizabeth será recordada con los años, al igual que otros grandes personajes. 

 

 

 

 

 

 

 

SNIPER WOLF

 

 

5811

 

 

 

Su aparición fue corta, pero lo suficiente para protagonizar una de las mejores cinemáticas de la historia de los videojuegos, que fue con Solid Snake. Nunca se me olvidara aquel momento del enfrentamiento desde el principio hasta el final, de Solid Snake y Sniper Wolf. Fue memorable, la carga de sentimiento y la historia de fondo que tuvieron. Hoy en día aun me sigue deleitando y la suerte hoy, es que aun podemos disfrutarlo. 

 

 

 

 

 

 

 

JILL VALENTINE

 

 

Jill_Valentine

 

 

 

Otro de los personajes destacados de los Resident Evil, pero donde será recordada es en el Resident evil 3: Némesis, donde por momentos lo pasamos canutas, para que Némesis no acabara con nosotros. Jill es un agente de los Stars, siendo después fundadora de la BSAA después de los sucesos de Raccoon City. Posiblemente se ha una de los mejores personajes de la saga, con un gran manejo con las armas, se rumorea que en el próximo Resident evil podría tener un papel importante. 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELLI

 

 

aaed0108a1fd851103be4e697afd6546

 

 

 

Otra que no podía faltar es la menor de la lista. Elli ya se ha ganado el respeto y la admiración de todos, por su papel e interpretación en The Last Of Us. Es un personaje con una profundidad, que hace que quieras saber más sobre ella. Porque todos los personajes del juego guardan un pasado, y nada es lo que parece y no me refiero solo a la ambientación. Ya lo dije una vez, a pesar de su edad tiene una madurez asombrosa para adaptarse a cualquier situación, al mismo tiempo que tiene cosas de una chica de su edad, su interpretación es brillante. 

 

 

 

 

 

 

 

MERYL

 

 

img_267357_2427999_1

 

 

 

Meryl es otro gran personaje con un papel importante en los Metal Gear Solid, para siempre quedara en la memoria, el primer encuentro que tuvo con Snake en el Metal gear solid de PlayStation, cuando Snake le dijo que era una novata, demostrando después que no era así. La hija de Roy Campbell y miembro de Foxhound, tiene un protagonismo estelar durante la saga, pero no quiero contar más por si sois de los pocos ignorantes que aún no habéis jugado a la primera entrega o a toda la saga, un personaje memorable.   

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Espero que os haya gustado, otros grandes personajes que podrían estar, serian Chloe y Aloy etc. De Uncharted: El Legado Perdido y Horizon: Zero Dawn respectivamente. Así es que, si no habéis jugado aun, a los juegos que protagonizan los personajes aquí citados, no hago mas que animaros a que los probéis.

 

 

 

 

¿y vosotros/as? ¿Que pensáis de estos personajes…Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Árcade Archives…Una Fabrica De Juegos Retro Que Te Harán Soñar, Algunos De Sus Grandes Clásicos.

ArcadeArchivesHeader

 

 

 

 

 

Los que vivimos la época de los salones árcade o también conocidos como salones de recreativas. No podemos negar, que llegamos a desear tener en propiedad, los juegos que nos fundían la paga en las maquinas árcade. Tener estos juegos de nostalgia infinita en tu casa, solo estaba al alcance de los más privilegiados o lo que es lo mismo decir, al alcance de muy pocos. Mas por nada, porque la mayoría de ellos estaba representada por SNK y su Neo-Geo, juegos como los Super Sidekicks, Cadillacs and Dinosaurs, King Of Fighter etc. Fueron realmente grandioso y el sueño de cualquiera, de tenerlos en propiedad. Pero claro, la Neo-Geo en el mercado, tenía un valor muy prohibitivo, su precio estaba de entre 65 a 70.000 de las antiguas pesetas, un pastizal para aquella época.

 

Pero gracias con el paso de las generaciones y más actualmente. Es posible disfrutar de estos grandes clásicos sin necesidad de tener sus consolas físicas, gracias a la emulación. Y de esto puede dar fe de ello, un servicio que voy a hablar hoy, y que se trata del Árcade Archives disponible para PS4, One, Switch y PC. Que como su nombre indica, es un archivador que reúne un buen puñado de juegos retro, ya sean de la Neo-Geo, Mega Drive o de la gran N etc. Y que te permite tener en propiedad, aquellos juegos que deseaste tener en tu casa y no pudiste. Pues ahora tenéis la oportunidad…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

ÁRCADE ARCHIVES HARÁ CUMPLIDOS TUS DESEOS, ALGUNOS DE LOS JUEGOS QUE TE PUEDES ENCONTRAR

 

 

 

 

SUPER SIDEKICKS 1 Y 2

 

 

 

¿Quién no recuerda esta gran saga de juegos de fútbol? Los Super Sidekicks, dio un paso adelante en los juegos de fútbol y todo gracias a la potencia de la Neo-Geo y las placas base. Fue adelantados a su tiempo, ofreciendo unos Sprite más detallados de animaciones y modelados, la posibilidad de implementar físicas realistas y efectos como comportamientos climáticos etc.

 

La segunda entrega, mejoro esta fórmula, con unos futbolistas ya más poligonales y un control exquisito. El resultado fue, unos juegos de fútbol árcade con gran nostalgia hoy en día, y que actualmente, si no tienes una Neo-Geo con los juegos y debido a la desaparición casi en su totalidad de los recreativos, es casi imposible que se puedan jugar. Pues gracias a la Árcade Archives, será posible jugarlos en tu casa, sin necesidad de tener la Neo-Geo. Pero lo mejor, es que vienen perfectamente emulados. Estas versiones, son idénticas a las de la recreativa, ósea que son los Super Sidekicks originales, tal cual como los conocíamos, nada de retoques, replicas parecidas o algo que se les parezca, nada de eso. Así es que, si los adquirís tendréis una buena nostalgia.

 

 

 

 

 

 

KING OF FIGHTER 94

 

 

 

 

 

Primero disfrute de los Street Fighter, que por cierto los tengo en propiedad. Luego llego a las maquinas árcade, el King Of Fighter 94, que se convirtió para un servidor, en el beat ‘em up favorito. Aun no le comprado en la Arcade Archive, pero dar por seguro que me haré con él, antes de que acabe el verano.

 

En King Of Fighter 94, puedes elegir un grupo de tres luchadores cada uno. Los mismos cuentan con ataques y combos diferentes, cuando uno de ellos es derrotado, ocupa su lugar otro luchador del grupo. El juego destacaba porque dio un paso más en los beat ‘em up de lucha, al ofrecer unos combates más profundos en variedad de ataques, luchadores genialmente animados y diseño gráfico que fueron un gustazo para la vista, gracias a la potencia de la Neo-Geo. Pero que todo ello no sería lo mismo, por unos enfrentamientos divertidos y unos combos realmente alucinantes y con personalidad propia. Pues todas estas bondades, las podemos volver a disfrutar, comprándolo en la Árcade Archive y su gama de Neo-Geo. Como pasa en los Super Sidekickcs, The King Of Fighter 94, es idéntico a de la recreativa, el mismo pixel, banda sonora, sonido etc. Así es que, si lo adquirís, aparte de lo que significa tenerlo en casa, que es un lujo. Os traerá una gran satisfacción y recuerdos. Y si no lo jugasteis, descubrirlo ahora será todo un deleite.

 

 

 

 

 

 

4342411833_ca1e59e0e7

El glorioso Super Sidekicks 2, lo podéis encontrar junto al primer juego, es todo una gozada

 

 

 

 

 

DOUBLE DRAGÓN

 

 

 

 

Fue mi juego favorito de la infancia y lo sigue siendo ahora tres décadas después. Cuando lo vi en la Árcade Archives y con posibilidad de tenerlo en propiedad, no me lo podía creer. Siempre quise tenerlo, pero no encontraba la manera. Y gracias a esta tienda o servicio de juegos retro en la store de PS4, que es donde lo tengo. Mi deseo se ha visto cumplido. De hecho, ya lo tengo y es un auténtico lujo poder disfrutarlo en casa y por solo 6’90 euros. Y es que Double Dragón, es uno de los mejores beat ‘em up de la historia. Claro está que años más tarde, llegarían juegos como, los Street Of Rage, Final Fight o Cadillacs and Dinosaurs etc. Que superaron al juego de Technos. Pero Double Dragon, marco el inicio del camino, de una base que hoy en día es muy querida y que trajo un buen puñado de seguidores. Lo bueno es que en la Arcade Archives, podréis encontrar también el Double Dragón 2, que, por menos de 15 euros, podéis haceros con los dos. Si en su día, no los jugasteis, ya os puedo recomendar que son imprescindibles, por lo menos el primer Double Dragón. Y si ya los disfrutasteis, volverlos a jugar y en casa, no tiene precio.

 

 

 

 

 

 

BUBBLE BOBBLE

 

 

 

 

 

Taito, fue una compañía que nos deleitó con grandes juegos y uno de ellos, es el inolvidable Bubble Bobble. No recuerdo las monedas que llegue a echar a la recreativa, aun así, era imposible llegar hasta el final y acabarse el juego. El mismo era realmente largo, costaba de más de 50 niveles y ha esto se le une, que el juego no era nada fácil, con cada nivel se complicaba más. Los dragoncillos por excelencia de los juegos retro. Protagonizaron un juego realmente divertido y adictivo, y esto se acentuaba más cooperando con un amigo, jugando a dobles.

 

La jugabilidad constaba de un juego de scrolls lateral en 2D, de sencillas mecánicas jugables, que no era más que ir saltando de plataforma en plataforma, mientras usábamos al dragón para atrapar a los enemigos con bolas de pompas. Las mecánicas jugables eran sencillas de entender, pero en la práctica, avanzar y pasar al otro nivel, no lo era tanto. La dificultad endiablada que atesoraba Bubble Bobble, no era apto para los más impacientes. Otro e imprescindible gran clásico, que podéis adquirir, por un buen precio.

 

 

 

 

 

 

 

15076010247_c483a7ebc1

Así de laberínticos eran los niveles de Bubble Bobble, y la cosa se complicaba mas conforme avanzabas, un gran clásico y pierde pagas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SPINMASTER

 

 

 

 

 

Otro gran juego de Neo-Geo y desarrollado por Data East y que ahora también lo podréis disfrutar en casa. Spinmaster, fue el típico juego de avance lateral que tenías que eliminar enemigos conforme te salían al paso y enfrentarte a jefes finales. Y todo ello arropado con las típicas plataformas. Aquí no había ni pistolas, ni espadas. La gracia estaba, en que el personaje controlable, usaba para repartir estopa, un yoyo, pero podía conseguir mediante powers ups, otras clases de armas como, unos guantes de boxeo etc. Con ellos se podían hacer ataques especiales, que sirvan como combos. Johnny y Tom, eran los típicos salvadores y con un planteamiento a lo Indiana Jones, debían de buscar un tesoro y rescatar a una chica. Así es que durante sus 5 capítulos, el juego gozaba de una gran variedad de localizaciones y situaciones, y todo arropado con un genial apartado gráfico y técnico, con unos modelados y animaciones que destacaban, con un control exquisito y una paleta de colores muy alegre y viva, que demostraba el gran potencial de la máquina de SNK, Spinmaster, era o es corto, pero aunque la jugabilidad era sencilla, la dificultad era de entre medio y alta. Se necesitaban bastantes créditos para pasárselo, un gran clasicazo.

 

 

 

 

 

 

BOMB JACK

 

 

 

 

 

Bomb Jack, fue creado por Tehkan y fue un gran clásico de recreativa. El juego tenía una jugabilidad muy parecida al Bobble Bubble, pero con la diferencia, que el personaje a controlar, tenía que planear por el plataformero escenario, para recoger unas bombas, mientras sorteaba a los enemigos, que te salían al paso. El objetivo parecía fácil, pero nunca más lejos de la realidad. Los primeros niveles eran fáciles, pero conforme ibas avanzando y debido al diseño de los niveles, la cosa se iba complicando más. Como solía pasar con los juegos retro, era muy divertido y adictivo, pero sobre todo exigente y complicado. Cualquier error, se pagaba con el Game Over en la pantalla y la paga de la semana, en la maquinita. Si no lo jugasteis en su día, tenéis una gran oportunidad para descubrirlo, eso sí, os estirareis de los pelos. Y si ya lo jugasteis, tenéis la oportunidad de vengaros, ya que esta vez, tenéis todos los créditos que queráis.

 

 

 

 

 

1083067-spin_002

Spinmaster es un árcade que no puede faltar en una colección, divertido, desafiante y con un grato recuerdo de tardes inolvidables y que ahora podrás revivir en tu casa.

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Hoy en mi entrada, os he hablado de algunos de los grandes clásicos que os podéis encontrar en la Arcade Archives. Pero hay muchos más, como Maginiac Lord, Art Of Fighting, Donkey Kong, Super Mario y muchas joyas más. Pero sin duda, los juegos hoy citados en el post, son de los más destacados. Por esa regla de tres, ahora no tenéis excusa y ya no podréis decir, que no podéis jugar a los mejores clásicos de la historia, no dudéis en adquirirlos, la nostalgia vuelve para quedarse.

 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Los habéis adquirido ya o tenéis pesarlo hacerlo?…Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Devil May Cry 5: Analizando Pros Y Contras.

 

maxresdefault (2)

 

 

 

 

 

Los demonios siempre han estado ligados con las historias en los videojuegos, o bien porque amenazan un planeta o porque estamos en su mismo planeta y tenemos que aniquilarlos. Si no que se lo digan a los Devil May Cry, que desde sus inicios por el año 2001, han pasado por la espada de Dante, que fue el primer personaje controlable de la saga, infinidad de demonios y marionetas, deleitándonos con un gran espectáculo. Desde entonces, los Devil May Cry y con 4 entregas a sus espaldas, se convirtieron en los juegos machaca-demonios por excelencia y un referente, cuya primera entrega llego a ser una obra maestra. En el 2008, apareció Devil May Cry 4, que fue la última entrega numerada de la franquicia, un juego más que notable, que no fue suficiente para Capcom para continuar con más entregas, decidiendo dar descanso a Dante y compañía. Cosa que se alargó hasta el 2013, pero con un spin-off llamado DMC. Que, aunque fue un juego muy notable, dejo frio a los seguidores que esperaban un Devil May Cry de toda la vida.

 

Pero por fin el mismo nos llegaría este mismo año, demostrando que la espera a merecido la pena. Porque Devil May Cry 5, se ha convertido en el mejor Hack and slash de los últimos años. Pero hoy en mi entrada lo analizo y que como suelo hacer siempre en mis análisis. Hablo de los pros y los contras, si queréis saber más…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

 

 

A FAVOR

 

 

 

HISTORIA

 

 

 

 

El mundo está amenazado, los demonios han hecho acto de presencia y todo empieza en una ciudad. Así es como empieza el Devil May Cry 5, que, aunque parezca simple, ya nos pone en situación, y aunque su trasfondo y apartado visual, puedan llamar la atención, lo cierto que los que hemos jugado a toda la saga, ya estamos acostumbrados que un Devil May Cry empiece con esta temática, con los demonios amenazando a la humanidad. Pero esta similitud en el comienzo, contrasta con los cambios y novedades jugables que, durante el prólogo, son más que evidentes.

 

 

Así es que estamos ante una historia que sigue los patrones continuistas de otras entregas, y una base jugable que se mantiene y sigue funcionando, pero ofreciéndonos algún que otro nuevo personaje controlable que, junto a unas cuantas novedades jugables, acaban dando frescura. Con ello se beneficia la historia, que sin duda no es el punto fuerte del juego. Aun así, se las apaña para atraparte con giros inesperados, con unos personajes muy bien escritos y creíbles y, en definitiva, una trama fácil de entender. Que, aunque no tenga el peso de profundidad que debería. Al ser tres personajes los protagonistas Nero, Dante y V, le da variedad a la historia, al contarnos tres situaciones diferentes, ya que cada personaje tiene su pasado y jugabilidad, y Capcom a lidiado muy bien con esto, para que queramos seguir descubriendo y esto provoca cambios de eventos que sorprenden. Estamos ante una historia que atrapa, a pesar de sus limitaciones

 

 

 

 

 

 

TRES PERSONAJES, TRES ESTILOS DIFERENTES

 

 

 

 

Como he citado en la introducción. Los que hemos jugado a la saga, nos sentiremos familiciados con el gameplay, ya que la base jugable impuesta por Capcom y que tanto éxito le dio, se mantiene intacta. Por esta regla de tres, estamos ante un hack and slash puro de la vieja escuela, que como viene siendo habitual en la saga, te invita a que juegues con estilo en los combates, combinando combos y ataques, junto a las mejoras que en esta entrega, son generosas y te invita a obtenerlas. Pero Capcom a querido darle frescura aun gameplay con ya mas de una década a sus espaldas. Y lo cierto es que a acertado de lleno en ello. La inclusión de Dante, Nero y V, como personajes jugables, no solo es un acierto para la historia, que gracias a ello la misma sobrevive. Si no que aporta a la jugabilidad variedad, frescura y diversión.

 

 

Esto es gracias, a que cuando nos toque jugar con algún personaje, veremos cómo tienen sus propios estilos diferentes, ya sean de ataques o de diseño de niveles. Ningún personaje es mejor que el otro, simplemente cada uno tiene su estilo y son realmente demoledores y contundentes, a la hora de combatir. Cuyo punto álgido llega, cuando empezamos a mejorar a los personajes, aun así, siempre tendremos aun personaje como favorito. Además, el juego en algunos momentos en los que empezar un nivel, te da la posibilidad de elegir a uno de los tres, para empezar una misión y esto te permite conocer un poco más, a tu compañero de batallas preferido. Sin duda, los tres personajes, aportan equilibrio tanto argumental, como jugable.

 

 

 

 

 

42985610390_3d90903979_c

Los años no pasan desapercibidos para nadie y si no que se lo digan a Dante, que en esta entrega se nota que tiene unos años de mas, eso si, sigue repartiendo estopa que da gusto

 

 

 

 

 

V, UN PERSONAJE QUE DEBUTA, DEJANDO SU SELLO

 

 

 

 

Se hablo mucho, de un misterioso personaje que debutaba en la saga. Su pasado y su aspecto, sería un misterio, al igual de lo que podría aportar jugablemente. Pues ese personaje es V. Sus dos cosas antes citadas, lo que viendo siendo sobre el pasado y el aspecto. La historia se encargará de resolver cualquier duda. Pero jugablemente, si en otros apartados he comentado, que ningún personaje es mejor que el otro, V podría ser el protagonista más divertido de manejar por sus habilidades y ataques. V puede invocar al griffon y a Shadow, cada uno cuenta con ataques especiales. El Griffon despliega rayos y ataques de luz, que mejorando sus ataques comprándolas, se puede convertir en un arma realmente poderosas, y además tiene la ventaja, que ataca a distancia, lo que facilita mucho las cosas. Shadow la pantera, hace ataques más de cuerpo a cuerpo, que se vuelve realmente demoledores cuando le compramos nuevos combos.

 

 

Lo que hacemos con el Griffon y con Shadow y ataques de V, es dar órdenes a los combos que queramos realizar, para después debilitar a los demonios. Y es cuando V entra en acción, haciendo un fatility mortal y así acabar con los enemigos. Pero la cosa no se acaba aquí, porque será clave en la historia, siendo bastante misterioso e interesante. No quiero contaros más, por no haceros spoiler. Pero es un personaje que os sorprenderá, si es que no habéis jugado aun al juego, es el que más peso tiene argumentalmente y el más divertido de manejar. Sin duda ha dejado su sello.

 

 

 

 

 

 

 

UN ESPECTÁCULO DE COMBOS Y DIVERSIÓN, QUE MANTIENE LA BASE JUGABLE QUE LE DIO TANTO ÉXITO

 

 

 

 

 

El primer Devil May Cry (2001) debuto con una base, que en aquella época entonces, fue un descubrimiento y toda una sorpresa. Capcom profundizo aún más en el hack and slash, poniéndolo en otro nivel, destacando con una jugabilidad basada en combos y ataques con espadas y poderes, con una diversión y profundidad sin precedentes en aquella época. Rápidamente, Devil May Cry, se convirtió en una obra maestra y un referente, que como no, seguiría con una saga y con la base jugable. Afortunadamente, Devil May Cry 5, sigue con lo establecido, pero subiendo un pequeño escalón más, debido a las novedades jugables en otros apartados antes citados. Y esto ha hecho que el juego gane en calidad y diversión, manteniéndose fresco, gracias en parte a la inclusión de los tres personajes, sus ataques, combos y mejoras, la variedad en las misiones que protagonizan cada uno de ellos y la variedad jugable que, aunque los escenarios sean excesivamente lineales y la jugabilidad se basa en avanzar, eliminar enemigos y acabar con jefes finales. Lo cierto es que consigue, ese punto de variedad en los eventos que se van produciendo, manteniendo pegados al mando al jugador, gracias al diseño de niveles.

 

 

Así es que estamos ante un juego de avance muy lineal y hack and slash puro. Donde eliminar bichejos encadenando el mayor número posible de combos y subir el contador de estilos como la espuma, es el pan de cada día o, mejor dicho, de cada capítulo en el juego. Para ello, debemos usar todo el equipo posible, ya se ha ataques normales, combos o habilidades y así conseguir un estilo diferente, en unos mismos combates. Lo mejor, es que el juego desde el principio, lo pone todo en su mano para que se ha así, ofreciéndonos un buen plantel de equipo que podemos comprarle a Nico, usando los clásicos orbes rojos. Una vez comprado todo lo necesario, el juego se vuelve en un espectáculo de espadazos y remates, gracias a un intuitivo control, que facilita que cambiemos de un ataque a otro y que es una seña de identidad de la saga. Pero aquí es la entrega que gana en cantidad y posibilidades y diría que el nuevo equipo que debuta, en el Devil May Cry 5, son realmente brutales y los mejores de la saga. Ejecutarlas todas, nos asegura eliminaciones bestiales y totalmente bizarras. Sin duda, Devil May Cry 5, es todo un espectáculo jugable, que depende mucho de nosotros, que los combates acaben con un estilo de combos elevado y con ello la diversión. Si somos dinámicos y usamos bien el equipo mejorado, os puedo asegurar, que gozareis matando bichos como si no hubiera un mañana.

 

 

 

 

 

 

47386976581_cc0c69c5dc_c

comprar equipo, mejorarlo y ser dinámicos en los estilo de los combates, nos garantizara un juego muy divertido y disfrutable, a la par de espectacular

 

 

 

 

 

 

EN CONTRA

 

 

LA CÁMARA, QUE ES UN DESASTRE

 

 

 

 

 

Para futuros Devil May Cry. Capcom debería plantearse de una vez por todas, implementar un sistema de cámaras optima. Digo esto, porque las cámaras nunca han sido el punto fuerte de la saga, pero que en Devil May Cry 5, podríamos decir sin miedo, que la visión de la cámara según el Angulo, es un desastre y lo peor de la saga. En los momentos de tranquilidad y exploración, se comporta de forma normal, sin complicaciones. Pero en los combates que es cuando más optima se tiene que mostrar, es cuando da problemas, volviéndose inestable y no para de moverse en ningún momento, poniéndose lejos y muy cerca de forma brusca. Y esto es una lástima que suceda, porque los combates como he citado en otros apartados. Pueden llegar a ser espectaculares, según lo dinámicos que seamos y los estilos que utilicemos. Y que la cámara se ha tan inestable y que tengas que corregir el ángulo, te deja con una sensación no muy agradable y pone en apuros la jugabilidad. Que pase esto, no se entiende, el juego es excesivamente lineal, y no tendría que tener ningún problema en sitios cerrados, en ofrecer una visión más optima. Tirón de orejas para Capcom y que no debería descuidar para el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

LO MEJOR DEL JUEGO, VIENE CASI AL FINAL DEL MISMO Y LOS TRES PERSONAJES, HUBIERAN NECESITADO MAS MISIONES

 

 

 

 

 

Ha Capcom, le ha pasado como algunas compañías. Que ha querido abarcar mucho, para finalmente quedarse a medias. Pero mientras otras compañías con este mismo problema, han conseguido que la jugabilidad en sus juegos, hagan aguas. Capcom ha conseguido como he citado anteriormente, una jugabilidad satisfactoria y equilibrada. Pero al añadir tres personajes, tienes que tener misiones para todos, de hecho, las hay, pero da la sensación que saben a poco. Claro está, que el juego consta de 21 capítulos que, aunque puedan parecer suficientes, no es oro todo lo que reluce, siendo unos capítulos breves. Y esto a hace, que la participación de cada uno de los personajes entre capítulos, te deje a medias. Ya que cuando le estas cogiendo el gustillo y divirtiéndote, se acaba la misión, dejándote con ganas de más. Pero lo mejor del juego, viene hacia casi al final del mismo. El motivo, es porque lo más normal, es que ya tengamos un puñado de habilidades y combos comprados, lo que provoca que los personajes se vuelvan más inmersivos y los combates acaben siendo una ensalada de ataques demoledores y bestiales. Esto se une, a que conseguimos nuevo armamento guiados por la historia. La lastima, es que no te da tiempo a profundizar mucho en ellas, porque cuando te des cuenta, estarás viendo los créditos en la pantalla, dejándote una sensación de que a los tres personajes hubieran necesitado más misiones para ser mejor aprovechados.

 

 

21 capítulos podrían ser suficientes para un solo personaje protagonista. Pero para tres personajes, se han quedado cortos. La saga Devil May Cry, nunca ha tenido una larga duración, cada entrega a tenido una duración máxima de 12 horas, eso sí, después han sido muy rejugables. Pero te dejaban satisfecho, debido a que como manejabas a un solo personaje, siendo en algún momento puntual el controlar a otro, por exigencias de la historia, la experiencia era completa por lo que habías experimentado. El Devil May May 5, también es rejugable, pero la primera partida, es lo que marca la diferencia en todo juego y lo que te motiva a la hora de rejugarlo. Devil May Cry 5, motiva por su diversión y jugabilidad. Pero Capcom a pecado un poco de ambición.

 

 

 

 

42032765825_853337d603_c

Nico nos abastecerá de equipo y mejoras, es una mujer de armas tomar y siempre dispuesta a ayudar, pero fuma como un carretero

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 

 

 

Quitando sus fallos, Si eres amante de los Devil May Cry y por alguna razón aun no has probado a esta 5 entrega. Te encontraras un juego que mantiene la base, pero que el añadido de los tres personajes, sus habilidades y nuevos ataques que debutan en la saga. Le han dado ese toque diferente como para sentirse fresco, donde V, es un protagonista que debuta y deja su huella de forma notable, tanto por el argumento como por la jugabilidad. Los combos son un espectáculo y depende mucho de nosotros, lo bien que lo hagamos y los estilos que encadenemos, para hacerlos vistosos y ahí es la clave para crear unos enfrentamientos frenéticos y dinámicos. El apartado gráfico y técnico, destaca por tener unos personajes bien animados, cuyos modelados tienen un gran trabajo. El juego visualmente es bonito para la vista, cuyo apartado artístico, esta aun gran nivel, como es costumbre en la saga. Por lo demás, ya lo habéis leído en mi análisis. Y no os preocupéis por la cámara si decidís adquirirlo, no es nada grave y que eche por tierra al juego. Porque la cámara solo se comporta así en los combates, pero al final te acostumbras, aunque si reconozco que es algo molesto. Fallos tienen todos los juegos y Devil May Cry 5 no es menos, pero como digo no son nada graves, es un título muy disfrutable y divertido, con ese toque de variedad que se agradece, porque rompe con la excesiva linealidad de los escenarios, y que puede decepcionar a los que busquen más interacción y exploración. Aun así, si decides comprar un hack and slash, Devil May Cry 5 es la mejor opción hoy en día, de los últimos años.

 

 

 

 

 

Hasta aquí  la entrada de hoy…¿y vosotros/as? ¿Lo habéis jugado ya o lo tenéis aun pendiente? Si es el caso, espero que mi análisis os haya ayudado…

 

 

Hasta próximas entradas.