Unreal Engine 5 y muchas incógnitas: El retraso que sufrió el S.T.A.L.K.E.R. 2 demuestra que sigue por un camino lleno de dudas.

stalker_2_heart_of_chernobyl_teaser

Algo está pasando con Stalker 2, su desarrollo de producción no está siendo nada fácil. Cuando todo parecía que en abril de este año iba a salir al mercado uno de los grandes juegos del 2022, se retrasaba hasta el verano, para retrasarse de nuevo hasta primavera del 2023. En un principio, primero hubiera salido al mercado para Xbox Series X, llegando unos meses después también para PS5 en este mismo año, pero deberemos esperar hasta el 2023 para comprar si Stalker 2 llega finalmente al mercado. Algo que es una incógnita en estos momentos, y más teniendo en cuenta que hace poco concretamente el mes pasado, surgía el rumor de que, el shooter podría sufrir un nuevo retraso en el 2023, y nada más y nada menos que lo haría hasta el 2024 o 2025, esto pudo provocar que las reservas de algunos jugadores fueran canceladas y devueltas, cosa que cuyo rumor se encargó rápidamente en desmentir GSC Game World.

Parece ser que, uno de los motivos de los problemas que está teniendo Stalker 2, serian derivado al conflicto que tienen Rusia y Ucrania, ya que la desarrolladora tiene los estudios en Ucrania, y esto provoco que los trabajadores tuvieran que emigrar a otro país, para seguir trabajando. Pero el vía crucis que esta pasado el juego no es nada nuevo. El primer Stalker llego al mercado solo para PC en el 2007, tuvo un éxito rotundo. Su brillante diseño de niveles, la supervivencia, exploración, sigilo, búsqueda de recursos, acción, ambientación, terror, RPG, etc. Hicieron posible un juego cuidado y realmente redondo, que no tardaría en convertirse en un shooter influyente y uno de los grandes estandartes de PC, lo que fue una lástima es que, nunca llego a consolas.

6969422872_0ab18b8505_z

Pues después del importante éxito que tuvo el primer juego, que no apareciera la secuela, es más que un misterio, y da entender en que nunca se creyó en ella. Stalker dejo el listón muy alto, y casi siempre surgía rumores durante los años, de que una secuela de Stalker, podría ser una realidad, pero nunca se llegó a producir. La serie Stalker, aparte de la versión del 2007, llego a tener algunas entregas más, como una precuela, y otra más venida a menos. Pero la secuela que posiblemente es lo que más interesaba, nunca llego, hasta hoy, que esperemos que la veamos en el 2023.

Porque si se produjera todo lo contrario, o bien por nuevos retrasos, o lo que sería más grave, cancelaciones. Estaríamos perdiendo la oportunidad, de poner las manos sobre un juego con mucho potencial, que viene siendo en lo jugable y con un apartado grafico que roza el fotorrealismo, y todo gracias al potentísimo y el motor grafico con un futuro brutal, Unreal Engine 5. Así es que, aparte de lo que os he comentado más arriba, hoy en mi nuevo post hablo también, de los apartados a destacar que tendrá el Stalker 2, que a pesar de que se está haciendo de rogar, a buen seguro, lo acabaremos disfrutando todos como se merece…Seguid leyendo.

 

 

 

 

DURACIÓN, UN MUNDO LLENO DE PELIGROS, SUPERVIVENCIA REALISTA Y EXPLORACIÓN, SINÓNIMO DE CALIDAD

Si habéis jugado a la saga Metro, os vendrá a la cabeza el primer Stalker. De hecho, podemos decir que, este último, es el padre de la saga de 4K Games, compartían muchas similitudes en ambientación y jugabilidad. Pues precisamente con el Stalker 2 pasará algo parecido, con la diferencia de que esta segunda entrega será más grande en todos los sentidos, si lo comparamos con el primer juego, cosa que es lógico por la evidente evolución de entre generaciones en consolas.

Por un lado, Stalker 2 para ser un shooter, será realmente largo, se estima que unas 100 horas de autentico deleite nos esperan si queremos descubrirlo todo. A pesar de ser un juego extenso, posiblemente una vez que nos sumerjamos en su ambientación y su mundo, las 100 horas se nos antojaran cortas. Los mundos asolados y apocalípticos, suelen ser escaparates inmersivos por las historias que hay detrás, por su conseguida ambientación y por el toque realista que implementan en la jugabilidad, juegos como los Fallout o los citados Metro, pueden dar fe de ello.

Stalker 2 será lo mismo pero aumentado por dos, el motivo es que, el juego comenzó su desarrollo en el 2010 y en un principio tuvo que haber salido al mercado en el 2012, pero fue cancelado. Finalmente, GSC Game World cogió las riendas del proyecto en el 2018, y desde entonces el shooter estuvo siendo desarrollado primero y en exclusiva para la Xbox Series X/S, donde acabara tres meses después esta exclusividad para la máquina de Microsoft, porque finalmente también llegara a PS5. Por esta regla de tres, al estar primero el juego desarrollándose para una sola plataforma, le permitirá a GSC Games World, desarrollar un juego con más margen de maniobra para crear un mundo complejo, inmersivo, profundo y realista, que este un peldaño por encima de todo lo visto hasta ahora. Así pues, el juego ofrecerá detalles de nueva generación, que ya de por si explorando y contemplando el mapa, será un gustazo para la vista.

1628677615_547180_1628677834_noticia_normal

El juego te permitirá abarcar cada situación de diferentes maneras, pero observar bien los escenarios y usar el sigilo será importante para la supervivencia

Después estará su mundo lleno de peligros. Estamos en la zona de exclusión de Chernóbil, y sus alrededores, y debido al holocausto que allí se vivió, los animales y las personas han padecido las consecuencias tanto por la apariencia física, como la mental, y esto se traducirá en el juego con múltiples peligros que nos acecharan con enemigos mutantes, que al mínimo descuido acabaran con nosotros sin pestañear. Lo que significara un simple paseo como explorar un rato a nuestro aire y aparentemente tranquilos, puede convertirse de repente en un fuego cruzado por la aparición aleatoria de enemigos. Por eso en Stalker 2, aunque la exploración será libre y recomendada para buscar recursos y con ello hacer uso del crafteo. Se hará importante observar bien los escenarios y hacer uso del sigilo. Y es que la supervivencia será uno de los puntos clave del juego, al final el mismo nos dejará resolver cada situación de varias maneras con total libertad, pero el sigilo se convertirá en una herramienta que al final usaremos en mayor medida para evitarnos problemas, formando parte de nuestra supervivencia. Porque como he citado más arriba, estaremos en un mundo hostil y toda herramienta posible ya se ha al mejorar nuestras armas, usando el sigilo, buscando recursos etc. Sera básico para seguir adelante.

De hecho, el juego tendrá elementos para que la supervivencia sea realista y conseguir destacar por encima del resto. Uno de estos elementos será la simulación en la supervivencia, que dotará al juego de un realismo inédito en el género shooter. Y esto será posible gracias, por ejemplo, a que necesitaremos comer, beber y descansar para poder salir adelante, si no queremos ver como nuestras fuerzas y reflejos disminuyen, siendo un blanco fácil para los peligros que nos acecharan. El mapa será grande para explorarlo a conciencia y buscar suministros, y todo arropado con un despliegue visual que va camino de marcar tendencia en consolas.

1595757384_218532_1595757517_noticia_normal

La ambientación será brutal, ademas Stalker 2 gozara de una gran variedad de entornos, cuyo aspecto visual será tremendo

 

 

 

 

ESPECTACULO GRÁFICO Y VISUAL, GRACIAS AL UNREAL ENGINE 5, DOTANDO AL JUEGO DE UN GRAN REALISMO

El potente motor grafico Unreal Engine 5, esta últimamente en boca de todos y no es para menos. Ya que algunos juegos disfrutaran de sus prestaciones como por ejemplo el espectacular Hellblade 2, que como no podría ser de otra manera, Stalker 2 hará gala y de qué manera de su impresionante puesta en escena.

El motor grafico de Epic Games, dotara al Stalker 2 de un fotorrealismo que va camino de marcar tendencia en el género, convirtiéndose en uno de los juegos más espectaculares a nivel visual del 2023. Solo hay que ver, las localizaciones (que, por cierto, gozaran de una gran variedad). Y que estarán llenos de detalles, donde jugara un papel importante la ambientación, que mostrara con gran acierto el aspecto desolado y apagado de Chernóbil. Detalles como las físicas, la iluminación, texturas, distancia de dibujado, los reflejos, las animaciones y modelados de los personajes, el tema sobre la necesidad de comer para no hincar la rodilla, y así un largo etc. Harán de Stalker 2, un shooter realmente impresionante, que verlo en pantalla dejara con la mandíbula desencajada, y donde algunos de los elementos antes citados parecerán tener vida propia. Sin duda, un juego muy poderoso y que será todo un gustazo para la vista y, además, su jugabilidad promete inmersión y horas de disfrute apocalíptica, ya se ha al explorar o en plena acción. Quitando decepciones de última hora, Stalker 2, puede coronarse como el mejor shooter de los últimos años.

Stalker-2-Heart-of-Chernobyl-Schicker-Gameplay-Trailer-aus-dem-Xbox-E3-Showcase

El shooter mostrara un apartado gráfico, visual y técnico impresionante, gracias al Unreal Engine 5

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…A pesar de los problemas que está teniendo el estudio de desarrollo, y por si acaso el juego llegara durante los primeros meses del 2023, el mismo debería estar en vuestra agenda. Porque por lo que he podido ver durante este tiempo del juego, y lo que me queda hasta que salga al mercado, tiene un potencial y una ambición en todos sus apartados incluido también en la historia, que destaca sobre el resto, Stalker 2 será un shooter imprescindible que debería estar en los primeros puestos de juegos más esperados en una agenda de un usuario. Esperemos que todo ello se haga realidad, y su desarrollo no siga sufriendo problemas.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas al Stalker 2?…Hasta próximas entradas.

El terror galáctico se pone de moda: Los juegos del futuro que te harán temblar en el espacio.

1631612580_111486_1631612912_noticia_normal

Estamos en una época, donde el género del terror está pasando un gran momento. No es precisamente ahora, el género lleva ya unos años con un gran nivel, gracias en parte a las nuevas IP’S aparecidas, y la vuelta de grandes sagas. Hay algunas franquicias que aún se esperan como por ejemplo los Silent Hill o Dino Crisis etc. Pero tarde o temprano los veremos de vuelta, por lo menos la saga de Konami. Mientras todo ello llega, el futuro del género de terror, estará en muy buenas manos, debido a que aparecerán unas cuantas nuevas IP’S muy interesantes. Pero también habrá remakes de juegos de sagas ya consolidadas. En el futuro a pesar de que veremos diferentes ambientaciones, el género de terror viajara a la galaxia para ofrecernos unos cuantos títulos de terror, en los que habrán un poco de todo, shooters y juegos en tercera persona.

Las ambientaciones galácticas en la mayoría de los casos han funcionado, tienen un elemento especial que es la ambientación y el sentirse solo en el espacio ante el peligro y las amenazas. El entorno con espacios cerrados, juega a favor de los peligros que nos podamos encontrar, como alienígenas etc. Estamos en su territorio y se mueven y conocen el lugar como peces en el agua. Pues esto mismo es lo que nos encontraremos en los juegos de terror espacial que a continuación voy a citar. Así es que, prepárate para hacer un viaje galáctico con mi artículo, porque en el futuro aparecerán propuestas muy a tener en cuenta. El terror galáctico se va a poner de moda más que nunca, y si, nadie podrá oir tus gritos en el espacio…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS JUEGOS DE TERROR QUE LLEGARÀN AL MERCADO AMBIENTADOS EN EL ESPACIO, DONDE NADIE OIRA TUS GRITOS

 

 

 

DEAD SPACE REMAKE

Visceral Games, se sacó de la chistera un auténtico juegazo de terror en el 2008, que nos ponía en el papel de Isaac Clarke. Un ingeniero que a bordo de la USG Ishimura para realizar unos trabajos de mantenimiento, se acaba convirtiendo en su peor pesadilla, al comprobar que la nave está infectada por unos alienígenas que pondrá en peligro su vida. Todo ello y junto con una jugabilidad, donde tenía presencia el survival horror, el terror, momentos de agobio, y un factor psicológico brillante, sin olvidar una ambientación que ponían los pelos de punta, consiguieron un juegazo de gran nivel y uno de los mejores de la pasada generación. Pues todo ello, volverá en el rumoreado desde hace tiempo remake del Dead Space, cuyo lanzamiento al mercado si no hay retrasos, será el 27 de enero del 2023.

Los Necromorfos que tanto atormentaron a Isaac Clarke, volverán a aterrarnos, y esta vez de la mejor manera posible. Ya que el remake promete cambios importantes con retoques en la parte jugable, en el sonido que será más realista, y abarcara todo el escenario, donde seremos capaces de oír sonidos y los ecos que producirán los mismos, y un apartado gráfico y visual renovado que, si ya el primer juego era visualmente deslumbrante, donde destacaba la iluminación con unos efectos de sombreado y comportamiento de las partículas realmente impresionantes, el remake lo dejara en pañales. Porque hay que recordar que, esta nueva versión de Dead Space, llegara solo a PS5, Xbox Series X y PC, por lo que es un plus extra de mejoras visuales. Lo que está claro es que, ya ha comenzado la cuenta atrás para su lanzamiento al mercado

 

 

 

SYSTEM SHOCK REMAKE

Ya lo he comentado a alguna vez respecto a los problemas de desarrollo que ha tenido el System Shock remake. Y es que, el mismo, estuvo al borde de la cancelación, hasta que por suerte y desde hace un tiempo, se supo sobreponer a las adversidades, donde poco a poco ha sabido remontar el vuelo. Gracias a ello, el remake debería salir al mercado este año, de hecho, ya lo debió de hacer nada más y nada menos que en el 2016, pero sus problemas de producción evitaron que llegara antes. Unos problemas que esperemos que no se noten una vez el juego llegue al mercado, porque estamos hablando de todo un clásico. System Shock, no significo un shooter más para los años 90 que estuviera a la sombra de los Doom o Quake, si no que llego al mercado para dar un golpe en la mesa, y dar un paso más en el género shooter.

Tanto es así que, sus mecánicas jugables con un ritmo más pausado, resolución de puzles, búsqueda de recursos, y un diseño de niveles brillante, junto con una ambientación de terror, no tardo en convertir a System Shock en un juego influyente. El shooter arraso en PC, plataforma que nunca saldría, convirtiéndose en una saga. System Shock, serviría de inspiración para algunas compañías, como por ejemplo a 2K Games, con Ken Levine, para desarrollar el inolvidable Bioshock. Pues el remake del System hock, mantendrá todas estas virtudes, junto con un renovado apartado gráfico y algunos retoques jugables que lo harán aún más redondo. Sin duda se avecina todo un juegazo del género, y encima ahora sí, lo podremos jugar en consolas.

31871419127_e4ee617d3b_c

System Shock volverá con un remake, y que a buen seguro demostrara porque fue y aun lo es, un shooter que marco tendencia

 

 

 

THE CALLISTO PROTOCOL

Cuando se anunció por primera vez The Callisto Protocol, aún no se sabía nada de la existencia del remake del Dead Space, aun así, el mismo desde hace tiempo, se espera su vuelta. Pues no solo volverá y con un remake, sino que también tendremos a su juego espiritual. Una especie de spin-off, que no solo se va a quedar ahí, si no que va a ser más ambicioso de lo que se pensaba. The Callisto Protocol cuando lo ves, te viene enseguida a la cabeza el Dead Space. Su parecido es más que evidente, y si no fuera por el nombre que tiene diríamos que es una nueva entrega del bueno de Isaac Clarke.

Este juego de terror espacial y ciencia-ficción, tiene una puesta en escena espectacular. El juego se ubica en una prisión de nombre Black Iron, situada en la luna muerta de Júpiter. La prisión esconde unos secretos terroríficos donde nuestro protagonista Josh Duhamel, deberá descubrir la verdad del lugar y, al mismo tiempo, escapar de este lugar. Pero la tarea no será fácil, ya que se encontrará unos pasillos y escenarios llenos de pesadilla, donde se encontrará a unas criaturas que sustituirán a los Necromorfos de nombre Biophage. Encontraremos armas como pistolas, escopetas y otras que recordaran al Dead Space. Lo que también destacara del juego es su ambientación y sonido, donde por momentos pondrán los pelos de punta. Pero lo que estará muy logrado es la iluminación, con un comportamiento realmente realista, gracias a ello, notaremos incluso la presencia de los enemigos al ver como algo ha atravesado los rayos de luz de una estancia. Detalles como la del vaho en el casco del personaje al respirar, demuestra que la desarrolladora, Striking Distance Studios, está creando un juego con ambición y con ganas de hacerse un hueco en el universo Dead Space.

 

 

 

SCORN

Scorn será un shooter exclusivo de Microsoft, ambientado en algún lugar de una planta en el espacio. El juego está inspirado en H.R. GiGer, y se nota tanto en su ambientación como en su diseño artístico y estética. A nivel jugable, estamos ante un shooter sobre raíles pero que, sin embargo, tiene un toque peculiar e incluso con personalidad propia a la hora de mostrar enemigos y por el manejo de las armas.

Lo primero que te viene a la cabeza cuando ves a Scorn, es que tiene sabor a shooter clásico, por sus laberinticos escenarios, por el manejo y diseño de las armas, y la contundencia de los combates. Juegos clásicos como el Doom podría tener su granito y pequeño espacio en Scorn. El mismo está siendo desarrollado por EBB Software, y su lanzamiento al mercado si no hay retrasos, será en octubre. Su jugabilidad será divertida y enganchará como pocos, pero el apartado artístico y visual, será realmente llamativo, y uno de los grandes alicientes de Scorn, siendo uno de los destacados en este sentido de la Xbox Series X. El tiempo dirá si Scorn se encuentra entre los grandes del género, o ha pasado desapercibido de entre el público. Pero lo que está claro es que, ganas de hacerlo bien, no le falta, porque es un shooter a tener en cuenta.

52118289774_0486363d1a_c

Así serán los Biophage, una especie de Necromorfos, que si nos rodean, pueden ser realmente letales

 

 

 

ROUTINE

La vida de Routine, es difícil y compleja a la vez. El motivo de ello, es porque ha tenido un desarrollo de producción complicado, donde estuvo a punto de ser cancelado. Y después debió de llegar al mercado en el 2016, pero por los problemas antes citados, no llego a ver la luz. Hasta hoy, donde el juego por fin ha visto la luz al final del túnel, y después de mostrarse por sorpresa en la Summer Game Fest 2022, demuestra que esta más vivo que nunca, siendo una gran noticia.

Pues Routine está siendo desarrollado por Lunar Software, y será un juego de aventura de terror y exploración, cuya mayor característica será la supervivencia, se ambientará en una base abandonada en la luna, donde nos espera una atmosfera que pondrán los peños de punta. Nos encontraremos indefensos con solo la ayuda de un dispositivo para grabar y escanear lo que tenemos alrededor. Y lo que tenemos son unos robots o Cybors que nos acechan con intenciones no muy amistosas. El juego tiene una puesta a punto muy realista, destacando en la iluminación, con un comportamiento de la misma que roza el fotorrealismo, y unas físicas de gran nivel que reaccionan a nuestra interacción. Routine se verá en primera persona y no tendrá ayudas visuales en pantalla, con lo que aportará ese toque de factor psicológico clave para hacernos pasar miedo. Solo se podrá jugar en Xbox Series X y PC, pero promete.

 

 

 

FORT SOLIS

Parece ser que, algunas compañías a la hora de ofrecer a los usuarios juegos basados en el espacio, se fijan principalmente a los Dead Space, por lo menos al primer juego. Fort Solis será uno más de los títulos con reticencias a los juegos de Isaac Clark. A pesar de ello, no recordara tanto a un Dead Space como si lo hará The Callisto Protocol, pero sí que se notara que Fort Solis se ha fijado en el juego de Visceral Games.

El mismo está siendo desarrollado por Fallen Leaf, y estará ambientado en la superficie de Marte. El juego apostara fuerte por la narrativa y por el Thriller. Las tomas de decisiones tendrán impacto en la historia y, además, a nivel jugable, veremos variedad de situaciones donde también tendrá cabida el componente de la supervivencia, con situaciones angustiosas para nuestro personaje etc. A nivel grafico promete ser poderoso, que como no podría ser de otra manera, el juego gozará de un despliegue grafico casi fotorrealista gracias al Unreal Engine 5, en el que se verá beneficiado la iluminación, físicas, modelados y animaciones de los personajes que vayamos conociendo. Sin duda, otro juego a tener en cuenta.

 

 

 

TRAILER ROUTINE

Hasta aquí la entrada de hoy…Y esperar que mientras los juegos hoy citados van llegando al mercado, seguro que por el camino aparecerán nuevas propuestas. De momento la única realidad, son los juegos del artículo que serán ideales para viajar al espacio, eso sí, preparaos para pasar buenas dosis de terror galáctico, que como veis, habrá una buena variedad de juegos de terror espacial, cosa que cada vez tiene más protagonismo. Si alguna vez habéis soñado en viajar al espacio y ver las estrellas cerca, no hará falta que vayáis a la nasa, simplemente con unas consolas o PC, podréis hacerlo, pero eso sí, no serán unas vacaciones que digamos placenteras.

¿Y vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Realistas, impactantes y de nueva generación…Los juegos que usarán el Unreal Engine 5.

Nuevo-RPG-de-InXile-Entertainment-será-desarrollado-en-Unreal-Engine-5

La nueva generación a finales de este año, cumplirá su segundo año que se dice pronto. Pero a pesar de ello, no parece que lleve este tiempo en el mercado. Por un lado, porque aún no ha arrancado, así es que, como tal, aun se le puede considerar tanto a PS5 como a Xbox Series X/S consolas de nueva generación. No hay stock, y es algo que no mejorara a lo largo del 2022, por lo que provoca que las consolas aun no hayan llegado a todos los hogares. Y por otro lado por suerte, todavía se está dando soporte a PS4 y Xbox One, y esto conlleva que de momento haya mucho juego intergeneracional.

Pero el sector del videojuego tiene su propia ley de vida, lo que pasara que, por desgracia, tanto para la PS4 como para Xbox One se vayan dejando de desarrollar juegos para ellas, y esto sucederá cuando las nuevas consolas despeguen definitivamente y vayan teniendo en su catálogo, juegos exclusivos, nuevas ip’s y multiplataforma para ambas. Esto tendrá que pasar tarde o temprano, de hecho, en este 2022, ya se ira viendo poco a poco, que las nuevas consolas, irán teniendo cada vez mayor protagonismo y sobre todo de cara al futuro. Pero si hay algo que les dará ese plus y salto de calidad en algunos juegos que irán llegando al mercado y que están pensados y desarrollados únicamente para PS5 y Xbox Series X/S, será el motor grafico Unreal Engine 5. en el futuro habrá unos cuantos juegos que lo usaran, teniendo un aspecto realmente impresionante, que dejaran con la mandíbula desencajada a más de uno. Por lo demás, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos que usaran este potentísimo motor…Seguid leyendo.

 

 

 

 

UNREAL ENGINE 5, AL SERVICIO DEL ESPECTACULO VISUAL, LOS JUEGOS QUE LO USARÁN

 

 

 

 

S.T.A.L.K.E.R. 2

Empiezo con un juego que, en un principio debía de salir al mercado esta primavera, pero que finalmente se ha retrasado hasta el final de año, concretamente para diciembre. Stalker 2, será un shooter basado en Chernóbil, de ambientación apocalíptica muy realista. Pero este realismo, no sería lo mismo sin uno de los motores que van a estar de moda en el futuro, como el Unreal Engine 5. gracias al motor grafico de Epic Games, Stalker 2 se beneficiará de uno de los despliegues visuales más imponentes de la actual generación. La iluminación volumétrica, las texturas, las físicas, los cambios climáticos, el comportamiento de las sombras y la luz ambiental, o el trato realista de las partículas o el fuego etc. Todo estará a otro nivel respecto al género shooter, podemos decir que se sentirá fotorrealista.

El Unreal Engine 5 dotara al shooter de otra dimensión, dejando en pañales todo lo visto hasta ahora en el género, y esto también se trasladará a la jugabilidad, con un personaje que lo pasara canutas si no lo alimentamos o lo hidratamos con agua, y un mundo abierto lleno de detalles e inmersivo. Un motor grafico realmente poderoso, que hará virguerías visuales con el Stalker 2.

 

 

 

 

SENUA’S SAGA: HELLBLADE 2

Aún nos queda mucho para verlo, hasta el 2023 no llegara al mercado. Pero el Senua`s Saga: Hellblade 2, está siendo ya un juego esperado, la primera entrega gusto mucho, de hecho, fue un éxito. Ninja Theory desarrollo un juego con personalidad propia a base de resolver puzles, pequeñas fases de exploración y combates. Y si hablamos de la protagonista Senua, veíamos que tenía que luchar contra ella misma, sus miedos, alucinaciones y no perder la cordura. Y es que el primer Hellblade, fue o es, un juego valiente, que trata sobre las enfermedades mentales y la esquizofrenia, cosa que queda palpable en el juego.

Pues la secuela profundizara más en ello y, por esta regla de tres, veremos a una Senua más atormentada e incluso mostrara ira. Pero de momento y los mas que está llamando la atención del Hellblade 2, es su impresionante despliegue visual, y no podría ser menos, si en su interior lleva el potentísimo Unreal Engine 5. el motor grafico dotara al juego de un fotorrealismo que estará en boca de todos cuando salga al mercado. Si ya en el primer juego veíamos una Senua realista, la Senua de la secuela parecerá de carne y hueso, ósea, humana. Y aquí no quedara la cosa, las criaturas que nos encontraremos tendrán un diseño brutal, y los primeros planos de la cámara, parecen más propios de una película que de un videojuego, aunque ya se sabe que los mismos y el cine, van de la mano. Sin duda, a nivel visual Hellblade 2 va a ser increíble.

Senua-s-Saga-Hellblade-2-Erster-Gameplay-Trailer-bei-den-Game-Awards-pcgh_b2article_artwork

Hellblade 2, tendrá un despliegue grafico y visual, realmente impresionante, solo comparable con el cine

 

 

 

 

ILL

Cuando vi por primera vez el ILL, me sorprendí gratamente. No solo por su gameplay, que tendrá un poco de todo, exploración, acción y sobre todo zombis, en los que reventar cráneos. Precisamente los no muertos, lucirán mejor que nunca ¿Qué por qué? Por una de las cosas que me sorprendió del juego, y es su apartado gráfico. El mismo usara como no, el Unreal Engine 5, lo que hará que los zombis y otros peligros que nos encontraremos luzcan de escándalo.

La desarrolladora Team Clock, quiere que ILL, se ha una experiencia inmersiva en lo jugable y agradable y visual para la vista. Todo junto, harán una experiencia realmente realista, con una ambientación que, en algunos momentos, pondrán los pelos de punta, porque no nos olvidemos que ILL será un juego de terror. Una jugabilidad que combinará momentos de sigilo, supervivencia y un buen manejo de armas, donde la escopeta será la estrella, porque ya se sabe que, una escopeta en un juego donde hay zombis, te aporta unas buenas dosis de adrenalina. La iluminación tanto a lo que le corresponde al juego de luces y sombras y los reflejos, rayaran con un gran realismo durante el shooter. ILL, será un juego indie de bajo presupuesto, pero con un motor grafico enorme, y con una propuesta muy interesante.

 

 

 

 

EL FUTURO BIOSHOCK

Bioshock 4 o incluso según los rumores, podría llamarse Bioshock: Isolation, usara también el potente motor grafico de Epic Games. De hecho, no es de extrañar, ya que la saga se ha caracterizado por usar en sus entrañas el Unreal Engine 2.5. A pesar de que el juego ya no estará desarrollado ni por Ken Levine (desvinculado de la saga desde hace tiempo) ni por 2K Games, su actual responsable del nuevo juego y desarrolladora Cliud Chamber. No se olvida de las raíces a nivel visual, que hizo grande a la franquicia Bioshock, el responsable de ello no es otra que la marca Unreal Engine.

El nuevo Bioshock usará la quinta versión del espectacular motor gráfico, en una nueva entrega que será muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados la saga. Con un mundo abierto, dos ciudades y más opciones de dialogo, e incluso se podría ambientar en la Antártida. Veremos cómo le sienta este enfoque tan distinto y arriesgado. Estamos claramente ante un Bioshock que apostará por un tono diferente, que a pesar de que finalmente tenga la esencia y el espíritu de los Bioshock, sí que será un soplo de aire fresco, cosa que, en el Infinite, ya se veía viniendo cambios en el horizonte. Lo que está claro es que, a nivel gráfico y gracias al Unreal Engine 5, será espectacular.

0-14-screenshot-1140x641

ILL, tendrá un trato muy realista de la iluminación y las físicas, aparte que los escenarios tendrán un atractivo nivel de detalles

 

 

 

 

EL NUEVO MASS EFFECT EN EL HORIZONTE

Después de Andromeda, que no fue un fracaso en ventas pero que podría haber dado más de sí, la saga cogió un descanso. Estas vacaciones, se verán interrumpidas con el lanzamiento del nuevo Mass Effect. El mismo narrara los hechos tras los acontecimientos de la tercera entrega, donde Bioware pretende desarrollar un juego pensado en los grandes inicios de la saga.

Después de que se usara el motor grafico Frostbite en Andromeda entre otros. La compañía volverá al Unreal Engine después de hacerlo en sus tres primeras entregas, con grandes resultados visuales. El nuevo Mass Effect, sera exclusivo de la nueva generación, con lo que el Unreal Engine 5 mostrara sus mejores galas, dotando al juego con un despliegue visual que dejara en pañales todo lo visto anteriormente en la saga. Los Mass Effect siempre han tenido un gran trato a la hora de mostrar personajes con un gran nivel de modelados, físicas e iluminación. Sin lugar a la duda, esto se verá mejorado con el Unreal Engine 5 con un gran realismo.

TRAILER SENUA’S SAGA: HELLBLADE 2

Hasta aquí la entrada de hoy…El Unreal Engine 5, va a hacer cosas potentes y muy interesantes en el futuro del sector. Los juegos que los usarán, darán un salto grafico de calidad considerable, con un trato de la iluminación, texturas, físicas, distancia de dibujado, modelados de personajes, etc. Muy por encima de lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día, y prácticamente fotorrealistas. Los juegos citados hoy en el artículo, son solo unos ejemplos de lo que llegara más adelante. Las compañías aún están conociendo el motor gráfico, con lo que la cosa promete ser increíble en el futuro. Los gráficos no lo son todo en los videojuegos, si no una buena historia y una jugabilidad que este a la altura, y si encima tienen un apartado artístico y visual que te quita el hipo, como lo van a tener los juegos de los que hablo, la inmersión y el disfrute aumenta de forma considerable. Aún queda para que los veamos en el mercado, pero ir preparando los baberos, porque lo vais a gozar.

¿Y vosotros/as? ¿Ya tenéis ganas de ver de lo que son capaces a nivel grafico los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.