Top 7: De juegos exclusivos de PS3 que no debiste de haberte perdido…15 aniversario.

2235-problema-fechas-ps3-fat-corregido

En este final de año del 2021, está siendo importante para algunas franquicias y consolas, ya que cumplen aniversario. El otro día los hizo el The Elder Scrolls V: Skyrim, en el que realice para la ocasión, un análisis por su 10 aniversario. Las consolas de nueva generación tanto la PS5 como la Xbox Series X, cumplieron también su primer aniversario, y en noviembre hizo lo propio la consola que va enfocado el post de esta semana, que no es otra que la recordada PS3, que cumplió su 15 aniversario.

La misma tuvo un catálogo espectacular de juegos, y eso que algunas compañías tuvieron dificultades para desarrollar software para ella, cosa que hizo que los juegos multiplataforma por lo menos la mayoría, se vieran mejor a nivel grafico en la gran consola de la competencia, la Xbox 360. Aunque PS3 gozo de un catálogo espectacular, en los que destacaban con luz propia los juegos exclusivos. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo en un Top, de algunos de los mejores exclusivos que tuvo la gran máquina de Sony y que, si la tuviste en propiedad, no debiste dejar escapar la oportunidad de haberlos jugado…Seguid leyendo.

 

 

 

 

TOP DE GRANDES EXCLUSIVAS DE PS3 QUE CUMPLIO 15 AÑOS

 

 

 

 

7º RESISTANCE: FALL OF MAN

Como toda consola que debuta en la nueva generación, aparece con un juego exclusivo desde el primer día, en el caso de PS3 fue el Resistance: Fall Of Man el encargado de inaugurar el género shooter para la consola. Además, que fue un juego de presentación y un ejemplo de las bondades gráficas y visuales que podría mostrar la entonces nueva máquina de Sony. Resistance, nos contaba en su historia, un evento alternativo respecto a la segunda guerra mundial, donde las quimeras una especie de alienigenas, eran la principal amenaza. Insomniac Games planteo una guerra diferente, sin nazis o enfrentamientos contra japoneses, como si contaron otras sagas y estaban explotadas hasta la saciedad, cosa que se agradeció por aquel entonces, porque dio frescura y el añadido de la nueva ambientación y el debut de las quimeras, fue un añadido atractivo.

Insomniac Games desarrollo más entregas para PS3 y PSP Vita, con resultados de gran calidad. Desde entonces a día de hoy, no se sabe nada sobre un nuevo Resistance, por lo que la ausencia de las quimeras ya es alargada. Veremos si Insomniac Games se anima a desarrollar la cuarta entrega, por lo que sería la bomba ver de nuevo a la saga en PS5, habrá que esperar.

 

 

 

 

6º HEAVY RAIN

Seguimos con el Heavy Rain, que pienso que cualquier poseedor de PS3 no debió dejar escapar la oportunidad de jugar a este gran juego. Desarrollado por Quantic Dream, Heavy Rain apareció en el mercado haya por el 2010. El mismo fue como una especie de aventura grafica moderna, fue un soplo de aire fresco por parte de la compañía, de ofrecer algo diferente y al mismo tiempo arriesgado. Porque a pesar de su calidad, es un juego que seguramente no se ha apto para todos los gustos por su planteamiento jugable de aventura grafica. A base de investigar y salvar situaciones con la aparición de los QTE. Vivimos una trama en la que, se enfoca en el asesino del origami. El mismo se cobra la vida de niños inocentes y aquí se ven envueltos varios personajes que, junto al FBI, debemos buscar pistas y hablar con personajes para dar con el paradero del asesino.

El juego es lineal, pero tiene varios finales, nuestras decisiones para bien o para mal, cambian el rumbo de los acontecimientos del juego, la supervivencia de los personajes depende de ello. Un buen juego, que merece estar en el Top, porque como cite más arriba Quantic Dream, fue valiente con Heavy Rain al tener un sabor distinto, además de tener calidad.

420008300_b350c17c79

 

 

 

 

5º METAL GEAR SOLID 4: GUNS OF THE PATRIOTS

A pesar de que Hideo Kojima se excedió con las cinemáticas, con lo que supuso sus respectivas críticas, El Metal Gear Solid 4 es un muy buen juego y uno de los grandes del catálogo de PS3. El mismo supuso el cierre de la saga para Solid Snake que, en esta entrega, apareció más envejecido. Como siempre Kojima, sorprendió con el gameplay del juego, añadiéndole mecánicas y nuevos métodos de infiltración que no se habían visto antes en la saga. En el Metal Gear Solid 3, se vio algo parecido, pero no con tanta profundidad como en el Guns Of The Patriots.

Kojima siempre les añade a sus juegos, ese toque de originalidad y frescura, con personalidad propia única, y Metal Gear Solid 4 tampoco fue menos. Fue un juego con una trama compleja, que requería de atención y no perderse ni un detalle por parte del jugador, ya que se empezó a atar cabos respecto a todo lo vivido y narrado en anteriores juegos. A nivel grafico mostraba un aspecto espectacular en PS3, con un Solid Snake que se salía de la pantalla por su realismo, pero el resto de personajes tampoco se quedaban atrás, ya que como siempre Kojima, cuida muy bien a sus personajes con todo lujo de detalles. Metal Gear Solid 4, fue un gran juego de infiltración y sigilo, a pesar de sus fallos, con herramientas para ello que dieron un salto de calidad al incluir al recordado robot Metal Gear MK, y el traje que llevaba equipado Snake, que simulaba el entorno, siendo capaz de cambiar el color y las texturas según el lugar que nos encontremos. Aunque no es el mejor Metal Gear Solid, tiene momentos memorables y cualquier poseedor de PS3, debió jugar.

4º GOD OF WAR 3

Épico y espectacular, así es como definiría a la tercera entrega, protagonizada de nuevo por el dios de la guerra. Ya desde el inicio con la impresionante intro, en los que vemos a los titanes guiados por Kratos, te deja con la mandíbula desencajada. A partir de aquí, empieza nuestro épico viaje contra el olimpo. Para ello, contábamos con una entrega que para la saga a estas alturas y ya con tres juegos, ya poco más podría ofrecer, con lo que, a nivel jugable, ya no sorprendía. Aun así, Sony Santa Monica Studio, se las apaño para ofrecer a los usuarios un juego que metió nuevos ingredientes, como nuevas armas para Kratos, y un número mayor de enemigos en pantalla.

Esto supuso, que después de dos entregas con un equilibrio entre la acción y fases de exploración y aventura, se pasara con el God Of War 3 a niveles de acción más elevados, esto favoreció a que viéramos un Kratos más salvaje y visceral. Esto no privo a que, God Of War 3, se convirtiera en la entrega más vendida de la saga, cosa que es normal, porque fue un juegazo y de hecho aún lo es. Esta entrega, fue el éxtasis de todo lo vivido en los anteriores juegos y lo hizo de forma espectacular.

5475214065_ed6ebd0499_k

 

 

 

 

3º UNCHARTED 2

Vamos con el tercero del Top, con un juego que está aquí por méritos propios. Si el primer Uncharted sorprendió, Uncharted 2 fue el éxtasis para la que ya era una saga. El primer juego como es lógico, sirvió como una primera toma de contacto. Veíamos un juego con un personaje carismático que debutaba, de aventuras y acción muy cinematográfico, y que hacia un homenaje o guiños al Indiana Jones. De hecho, a Nathan Drake se le catalogaba como el Indiana Jones de los videojuegos. Llego la secuela y lo mejoro todo, dio un salto de calidad comparado con el juego original, considerable, dando un ejemplo Naughty Dog, de cómo se ha hace una secuela en condiciones.

Si la jugabilidad aumento, el nivel de espectacularidad con las correspondientes mejoras y novedades, le acompaño la guinda al pastel que fue el apartado gráfico y tecnico, que marco tendencia hasta en ese momento en PS3. Fue simplemente impresionante el despliegue visual que consiguió Uncharted 2 y Naughty Dog 2 a la cabeza. Los personajes se salían de la pantalla y se consiguió un fotorrealismo increíble. Un juego espectacular en todos los sentidos que, si no lo has jugado y tuviste una PS3, no tiene perdón de dios.

 

 

 

 

2º DARK SOULS

Toda la saga Dark Souls es recomendable, eso sí, hay que armarse de paciencia porque son juegos muy difíciles. Pero todo tiene un comienzo y el primer Dark Souls, puso la primera piedra en el que se construirían los cimientos de lo que iba a ser un grandísimo juego. En Fromsoftware, son unos maestros a la hora de desarrollar juegos RPG de estas características y Dark Souls no fue menos.

El diseño de niveles es brillante, escenarios laberinticos con diferentes rutas y siempre con algo de interés para explorar o derrotar a los enemigos que te salen al paso. O eso, o que te hagan a ti morder el polvo, porque si por algo se caracteriza el Dark Souls, es por su alta dificultad. Los primeros compases del juego son más o menos sencillos, pero una vez empieces a subir de nivel mejorar al personaje etc. El juego subirá su nivel contigo, con enemigos cada vez más duros, por eso, el obtener el máximo de experiencia y con ello mejorar al personaje, ya se ha con mejor equipo y armas, es vital para sobrevivir en Dark Souls. Un grandísimo juego que, si aún no lo habéis jugado y tienes paciencia, le daría una oportunidad.

42404876470_9243d58c63_z

 

 

 

 

1º THE LAST OF US

Y llegamos al número 1 con un juego que se convirtió en la joya de la corona para PS3, de hecho, fue el último gran juego de la máquina de Sony antes del comienzo de la generación de PS4. Que mejor juego para cerrar el ciclo de generación para PS3, que una nueva IP firmada por Naughty Dog, y que encima se convirtió en una obra maestra. Fue el broche de oro a su gran trayectoria para la consola, un juego con una historia que encogía el corazón, y un elenco de personajes memorables que enseguida se quedarían en la retina de los jugadores.

The Last Of Us tenía o tiene, exploración, supervivencia, gestión de recursos, crafteo, un planteamiento muy cinematográfico, donde Naughty Dog dejo su sello y una base muy unchertera, pero con la suficiente personalidad propia como para tener frescura y ofrecer un universo nuevo. De hecho, el juego se inspiró en un hongo real para crear la historia, que infectaba a las hormigas. Para la compañía fue la excusa perfecta el tema del hongo, para crear un universo realista e increíble, que ya se ha ganado el corazón de cientos de usuarios. Un juego impresionante y un auténtico imprescindible para todo usuario de PS3, e incluso hoy en día con su remaster en PS4, es una joya irresistible y muy disfrutable.

 

 

 

TRAILER DEL THE LAST OF US

Hasta aquí la entrada de hoy…Los juegos citados en el artículo, no son los únicos grandes exclusivos de PS3. Otros como Killzone 2, LittleBigPlanet o el Infamous etc, también son juegos que por lo menos merecen una oportunidad. 15 años han pasado ya, desde que PS3 apareciera en el mercado en Japón, llegando a Europa en marzo del 2007, que se dice pronto. Hoy en día jugar con ella, sigue siendo muy gratificante, y jugar a los juegos expuestos en el post, te siguen divirtiendo y te hace sentir una gran experiencia. Si aun conserváis la PS3 y no habéis jugado todavía a los juegos del post, aun estáis a tiempo de buscarlos y adquirirlos. En el caso del Uncharted 2, existe una colección de la saga como remaster para PS4 muy recomendable, donde visualmente se ven increíble y disfrutaras de una experiencia inmersiva y una jugabilidad que engancha como pocos. Larga vida a PS3.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Retro: Juegos de recreativas que hicieron historia y sus nostálgicos gameplays.

mejores-juegos-arcade

Últimamente se está hablando mucho sobre los juegos clásicos, en foros en tertulias etc. Y no es para menos, los clásicos nos hicieron disfrutar muchísimo en nuestra infancia y fue la excusa perfecta para que algunos quisieran comprarse la consola que le permitiera jugar a los juegos que le estaban dejando la paga de la semana en los salones recreativos, pero convencer a nuestros padres de que nos comprara alguna era misión casi imposible debido al alto precio de aquellas consolas.

Por eso estaban las tan recordadas salas recreativas, un centro de ocio de imborrable recuerdo, donde pasamos tardes divertidísimas con los amigos, jugando a las maquinas árcade, a los clásicos futbolines o a los pinballs. Hoy en día estos salones no existen, aunque no en su totalidad, hay municipios que aún mantienen estas salas, pero se pueden contar con los dedos de la mano. Es una lástima que hayan desaparecido, porque bajar a los recreativos de tu barrio y jugar unas partidas con tus amigos o en solitario no tenía precio. Ha día de hoy aún se puede jugar a estos clásicos gracias a las consolas de nueva generación y también en PS4 y Xbox One, y sobre todo en PC gracias a los emuladores. En consolas bien porque han salido secuelas o recopilaciones e incluso por descarga en el móvil. Si queréis hacer un viaje en el tiempo, mirar este recopilatorio de videos gameplay, que provocan una nostalgia de grandes tiempos pasados, un homenaje a los clásicos…Seguid viendo más abajo.

i1469174816

 

 

 

 

RECORDANDO JUEGOS HISTORICOS RETRO Y SUS GAMEPLAYS

 

 

 

 

DOUBLE DRAGON

Legendario beat `em up de recreativa que por suerte lo tengo en propiedad. El mismo fue desarrollado por Technos Japan en 1987, y puesto a disposición para salones arcade poco tiempo después. Rápidamente el juego se convirtió en un fenómeno de masas, un clásico que hoy día y por aquel entonces, es uno de los mejores arcades de –yo contra el barrio- de la historia. Debíamos ponernos en la piel de Billy para hacer frente a la banda de los Black Warriors, y ya de paso rescatar a nuestra novia Marian. Si lo deseábamos podíamos tener la colaboración de nuestro hermano Jimmy, para ello, teníamos que jugar a dobles de forma cooperativa con un colega, ya que en Double Dragon, no existía la posibilidad de elegir personaje desde un principio. El beat `em up, fue un juego muy bueno a nivel grafico para la época, con detalles para los escenarios de muy buen nivel y personajes con unas animaciones fluidas y convincentes. Double Dragon es un gran clásico que nunca pasa de moda, un juego que provoca un grato recuerdo. 

 

 

 

 

STREET FIGHTER 2

El primer Street Fighter puso la base de forma que se convirtió en un referente para el género de lucha. Pero el Street Fighter 2, supuso el salto definitivo y puso patas arriba de popularidad a la saga, causando furor en los salones arcade. El año 1991, siempre quedara como una página de oro para Capcom, la compañía se llenó de gloria con el Street Fighter 2 y no fue para menos. El mismo dio un salto de calidad en todos los apartados, aumentando el número de luchadores, mejorando el apartado gráfico y técnico, por el aspecto de los personajes que estuvieron mejor animados, y donde los combates fueron una delicia por su fluidez. Podíamos elegir hasta 8 luchadores, cada uno con unas habilidades y ataques diferentes, con lo que te invitaba probar otros personajes para acabarte el juego, y con ello, descubrir un final diferente para cada uno. Fue un juego muy completo y espectacular, donde provocaba largas colas para poder jugarlo. Un juegazo y una leyenda para los juegos de lucha.

 

 

 

 

SUPER SIDEKICKS 2

Ahora me toca hablar de un juego de futbol de la legendaria Neo-Geo y concretamente de SNK, el juego fue o es el Super Sidekicks 2. El mismo fue desarrollado por SNK y se estrenó en 1994, después del éxito y la popularidad del primer Super Sidekicks, la segunda entrega no tardaría mucho en llegar, concretamente dos años después del primero. Esta continuación, mejoro de forma notable a su primer juego, con futbolistas más estilizados, una mejor ambientación y una dificultad más elevada. Rápidamente se convirtió en un fenómeno en los salones de recreativas y uno de los mejores títulos del catálogo de la gloriosa Neo-Geo. Un juegazo que merece y mucho la pena recordar.

 

 

 

 

KING OF FIGHTERS 94

Es uno de mis juegos favoritos del género de lucha arcade, y también de la saga King Of Fighters. Y eso que años después, hubo más entregas, pero King Of Fighters 94, es especial, además de ser el primer juego de la saga. Pero no por ello está en el artículo, si no por méritos propios. El juego aparte de pasar a formar parte como un referente del género por su estilo de juego, llamaba mucho la atención lo bien que lucía su apartado gráfico y también artístico. Ya que, los personajes o luchares, tenían unas animaciones de gran nivel, los modelados fueron muy realistas y los fondos de los escenarios en 2D, gozaban de muy buenos detalles. El juego tenía una personalidad propia arrolladora, y esto era solo posible en una máquina que era una bestia de potencia, como lo fue la Neo-Geo. Capaz de mover juegos con gran soltura, ofrecer personajes bien animados y escenarios con grandes detalles. Un grandísimo juego sin duda.

 

 

 

 

GOLDEN AXE

La gran Sega empezaba a destacar, y como no puso a disposición sus juegos en los salones arcade. Este fue el caso del Golden Axe, un juego de –yo contra el barrio- que se diferenciaba de arcades como el citado Double Dragon. El motivo era que, el Golden Axe en vez de repartir estopa con los puños o patadas, usaba espadas o hachas, que se combinaban con el uso de magias. Por esta regla de tres, podemos decir que Golden Axe es un hack and slash de corte clásico, de manejo sencillo, con un control intuitivo y que con apenas unos botones haremos las acciones como atacar y el uso de las magias. El juego fue un éxito en los salones arcades para el público, donde tiempo después llegaría a Mega Drive, lo que provocó que fuera la consola más deseada para poder jugarlo. Tener el Golden Axe en casa y junto con una de las mejores consolas retro en propiedad, hacia que te salieran amigos por todas partes y la envidia del barrio. Un clasicazo que hoy en día sigue siendo imprescindible, larga vida.

 

 

 

 

BAD DUDES VS DRAGON NINJA

La recordada desarrolladora Data East, nos brindó un juegazo arcade de grato recuerdo. El mismo no fue otro que el Dragon Ninja, cuya fecha de lanzamiento fue en 1988, no tardo en aparecer en las recreativas siendo bastante popular. Teníamos como enemigos a ninjas con ganas de darnos caza, el diseño de los escenarios contaba con plataformas, donde los enemigos te podían salir por arriba, aunque contábamos con técnicas y habilidades ninja, como también artes marciales. El juego se convirtió en un éxito no solo en las recreativas, sino también a nivel comercial, sobre todo en EE. UU, ya que después de aparecer primero en el arcade, lo hizo después en más plataformas como en Amiga o Amstrad entre otras. Dragon Ninja es todo un clásico, y como mejor se juega actualmente es por emulador.

 

 

 

 

CADILLACS AND DINOSAURS

Vamos con otro beat ‘em up que hicieron historia, y que mejor que hablar del Cadillacs and Dinosaurs. El juego de Capcom se estrenó en 1993 y enseguida empezó a ganar seguidores, siendo en las maquinas arcades donde más popularidad consiguió, de hecho, nunca llego a otras plataformas ni consolas, las recreativas es el único lugar en el que pudimos disfrutarlo. Cadillacs and Dinosaurs, está basado en el comic Xenozoic tanto los personajes del mismo, como los bichejos que vemos, como los dinosaurios, sirvieron de inspiración para el juego. Como mejor se disfrutaba el beat ‘em up como en la mayoría de la época, era jugando en cooperativo o a dobles con un amigo. Pero jugar en solitario también fue o es muy disfrutable. Teníamos a cuatro personajes para elegir, cada uno con sus golpes especiales, nos teníamos que enfrentar a enemigos de carne y hueso y a dinosaurios en diferentes niveles, donde el arcade destacaba por su variedad, y por mostrar unos personajes con un nivel de detalles asombroso para la época, fue un juego a nivel gráfico, realmente potente. Actualmente solo se puede jugar en emulador, y la verdad que tenerlo en casa es espectacular.

 

 

 

 

GHOULS ‘N GHOSTS

Seguimos con Capcom, porque fue la compañía que se llenó de gloria en los años 90 con los arcades. Aunque el juego que nos ocupa, es de 1988. Todos recordaremos para siempre, a un caballero con armadura, valiéndose de valor para rescatar a su amada, mientras lucha con toda clase de demonios, ya sean pequeños o grandes. Sir Arthur protagonizo, uno de los mejores arcades de la historia sin duda, Ghouls ‘N Ghost fue sinónimo de muchas colas para poder jugarlo, en bares y sobre todo en las recreativas. Fue un juego novedoso, con personalidad propia, fresco y adictivo, pero con una dificultad endiablada que con solo con una moneda de las antiguas 25 pesetas, no tenías suficiente ni para llegar posiblemente, ni a la segunda fase. Sir Arthur se encontraba con escenarios llenos de plataformas, donde salvar obstáculos mientras los enemigos nos salían al paso, y se enfrentaba a enormes jefes finales. Mientras tanto debíamos encontrar armaduras y evitar ser tocados por los bichejos que nos salían al paso. Un juego memorable, con una magia y encanto especial.

 

 

 

 

BUBBLE BOBBLE

La gran Taito, se sacó de la chistera, haya por el año 1986, un juegazo protagonizado por dos dragoncitos muy simpáticos, de nombre Bubble Bobble. El juego fue un plataformas que requería habilidad y reflejos por parte del jugador. Debíamos sortear plataformas en unos niveles que cuando visitábamos uno nuevo, era más complejo y difícil de pasar debido a su diseño. Los dragones protagonistas, lanzaban pompas para atrapar a los enemigos que nos salían al paso, para acto seguido explotarlas con ellos atrapados, y así completar el nivel. En un principio, estas mecánicas jugables pueden sonar fácil, pero en la práctica eran todo un desafío ir pasando de nivel, donde los mismo se cuentan hasta 100, un juego larguísimo y con una dificultad alta. Un arcade que, sin duda, dejo a muchos sin un duro, ni para chucherías después. Sin duda, un gran clásico.

 

 

 

 

TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES

Konami también destaco con sus juegos retro, al final de los 80 y durante los 90. Y Teenage Mutant Ninja Turtles es un ejemplo de ello. El arcade es un ejemplo, porque fue sinónimo de calidad, un juego retro desarrollado con gusto por la licencia y el universo de las tortugas ninja. Su gameplay, estuvo basada en la serie animada que apareció en 1987, donde fue un éxito rotundo. Como digo, la fidelidad a la serie, junto con la cuidada ambientación, diseño de niveles y apariencia de los personajes con la serie, fue todo un logro de Konami, cuyo resultado no se hicieron esperar. Teenage Mutant, fue o es, un Beat ‘em up de –yo contra el barrio- pero protagonizado por tortugas ninja en su lucha contra Shredder y sus lacayos, para rescatar a la siempre encantadora April O’ Neil. Podíamos elegir a las 4 tortugas a la hora de jugar, o bien para jugar en solitario o en cooperativo, donde cada una de ellas tenía habilidades propias, lo que garantizaba su rejugabilidad. Un arcade muy divertido y todo un clásico, que causó furor en las recreativas.

Hasta aquí la entrada de hoy…Si ya lo sé, algunos diréis que faltan juegos por incluir, pero claro, son muchos y en la entrada no me caben todos. Pero los citados hoy en el post, seguro que estarían en un top y representas a algunos de los mejores juegos retro de la historia, como también lo fueron y no quiero dejar de citar, el Final Fight, The Punisher, Toki, Tetris, Mortal Combat etc. Quizá haga otra entrada igual, que servirá de segunda parte y así compensar y equilibrar la balanza. Por lo demás, siempre es un gustazo escribir y recordar a los juegos retro, porque así se hacen eternos, forman parte de nuestra infancia-adolescencia y, en definitiva, nos hicieron vivir una época que, para todos, fue mejor.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar los juegos citados en el post? ¿Los tenéis en propiedad?…Hasta próximas entradas.

The Elder Scrolls V: Skyrim: Analizando pros y contras…10 aniversario.

2021111018473588_1

10 años que se dice pronto, una década ha pasado ya, desde que apareció en el mercado el The Elder Scrolls V: Skyrim. El juego de Bethesda que ya en el 2014 había vendido la friolera de más de 20 millones de copias vendidas, sigue levantando pasiones hoy en día. A falta de que Bethesda se pronuncie sobre el The Elder Scrolls 6, como su fecha de lanzamiento etc. La gente sigue jugando a su quinta entrega. El hecho de que el juego llegara remasterizado a PS4 y Xbox One, ayudo a que más jugadores decidieran jugarlo. No cabe duda de que Bethesda sea hecho de oro con el Skyrim, y eso que los comienzos del juego fueron muy complicados.

Todos recordaremos los errores y falta de optimización que atesoro al título en su mes de lanzamiento y que se alargó varios meses para desesperación de los consumidores. Pero poco a poco (a base de actualizaciones eso sí). El juego fue mejorando su rendimiento, hasta que finalmente consiguió ser jugable. A partir de aquí empezó a vender como churros, convirtiéndose en el juego vendido más rápidamente de la historia. 10 años después The Elder Scrolls V: Skyrim, aún sigue vendiendo, pero como en todo, habrá unos cuantos que aún no lo habrán jugado. Así es que es por ello y por su 10 aniversario, que hoy en mi nuevo post hablo en mi análisis, de uno de los mejores RPG de la historia que es el Skyrim. Que como siempre cuando hago análisis, hablo de los pros y los contras. Acompañadme a Tamriel.

El análisis está pensado para todas las plataformas, así es que es válido tanto para las versiones de consolas de la anterior generación, como para las de PS5, Xbox Series X/S y PC, coincidiendo también con el lanzamiento al mercado de la Anniversari Edition. Que lo disfrutéis…Seguid leyendo.

 

 

 

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

 

 

 

A FAVOR

 

 

 

HISTORIA

Estamos en una época donde los dragones aterrorizan al mundo, pero esto no es nada comparado con lo que pretende Alduin, un enorme dragón que amenaza destruir el mundo según una profecía. Para detenerlo se recurre a Dovahkiin, un valiente guerrero cuyas hazañas se cuentan por dar caza a dragones. Pero Alduin no es uno cualquiera, así es que, este es el mayor reto de su vida. Así es como empieza el Skyrim, que en verdad es una región al norte de Tamriel. Como veis la historia es simple, y es algo que se ha hecho siempre costumbre en los juegos de Bethesda, ya que la compañía ha dado siempre más importancia a la jugabilidad que a la narrativa. De hecho, en Skyrim, no podría ser menos, aquí el verdadero protagonista es el jugador, no hay unas directrices en la historia que te marquen el camino. El jugador es el que va dando forma con las decisiones tomadas, con los gremios que te unas o tus actos en el mundo y así un largo etc.

La sensación que da, es que la historia pasa desapercibida, no hay cinemáticas, todo se forja mediante diálogos con los personajes que te encuentras por el mapa, o con los que realices misiones, y lo mejor como he citado más arriba, tú eres el que va dando forma a Skyrim. Al empezar el juego podemos editar al personaje escogiendo la apariencia, la raza y que clase de personaje va a ser durante la aventura. Sin duda, una historia mágica, épica y que depende de ti, si Skyrim tiene héroe.

 

 

 

UN MUNDO INABARCABLE Y LLENO DE CONTENIDO, QUE NO TE CANSAS DE DESCUBRIR

Una vez que ya elijas el personaje que quieres ser y cumplas primero algunas misiones principales, acto seguido empieza la diversión. El juego no tardara mucho en dejarte total libertad para que explores el mapa, y te aseguro que cuando te ocurra esto ya estarás perdido. Olvídate de cualquier relación social, porque Skyrim te atrapa sin remedio. El juego quiere que seas su único amigo, ofreciéndote toda la inmersión y diversión posible, en niveles realmente abrumadores. El juego consta de unas 300 horas si decides descubrirlo todo y completar su contenido, cosa que lo harás. Aunque en un principio te abrume, es muy difícil resistirse a sus encantos, recorrer las ciudades, pueblos, montañas nevadas, explorar cuevas, descubrir secretos, realizar misione, descubrir lugares etc. Es un gustazo para los sentidos, una vez que te sumerges en su mundo y ambientación, no hay vuelta atrás, querrás seguir descubriendo más y más, hasta que te des cuenta que se te han pasado ya unas horas. Skyrim tiene mucho contenido, es inabarcable y siempre te sorprende con algo nuevo.

Yo por ejemplo llegue a completar más de 250 cuevas y llegue a descubrir cerca de 400 lugares, aparte de un porrón de misiones, ósea, el juego lo exprimí hasta decir basta. Y es que, a pesar del currazo que me pegue con el mismo, me quede con ganas de más. Es un juego con un diseño del mapa brillante y variado que, a pesar de ofrecer una extensión importante, no se ha hace pesado, al revés, se te pasaran las horas explorando y contemplando su bello diseño artístico. Pero la cosa no se queda aquí, porque Skyrim cuenta con eventos o misiones aleatorias que por muchas que realices son infinitas, sino has jugado al Skyrim y decides hacerlo ahora, tendrás juego para una temporada.

11645100054_f7e03b6be2_c

El mapa tiene una extensión abrumadora, pero explorarlo a fondo, es de las mejores experiencias vividas en un videojuego

 

 

 

LAS RAZAS, EL ÁRBOL DE HABILIDADES Y LAS VENTAJAS, CREA A TU PERSONAJE A TU MEDIDA CON TOTAL LIBERTAD

Quitando algunas excepciones, Skyrim te deja total libertad para que disfrutes el juego a tu antojo, y aquí también entra a la hora de mejorar al personaje cuando comienza el juego. Nos da la posibilidad de personalizarlo a nuestro gusto, como la apariencia, el sexo etc. Y también la raza que queremos ser para toda la aventura. Una vez elijamos todo lo citado y decidamos continuar, ya no hay vuelta atrás. De las razas disponibles tenemos elfos, magos, hechiceros, argorianos, bretón, turcos etc. Elegir uno u otro, determinara los objetos y elementos que nos vayamos encontrando por Skyrim y también nuestro estilo de juego.

Pero lo mejor viene cuando el juego nos empieza a abrir el árbol de ventajas para ir dando forma a nuestro personaje. Si por ejemplo eres un elfo o hechicero, los mismos tienen ventajas propias. Pero lo bueno de Skyrim es que, porque seas de una raza en concreto, no quiere decir que, a partir de ahí, solo puedas mejorar las ventajas de la raza elegida, todo lo contrario, el juego te da total libertad para que seas el personaje que tú quieras. Si has elegido ser un hechicero, podrás adquirir las ventajas de por ejemplo de un elfo y ponerlas en práctica en combate, cuanto más usemos una habilidad más rápidamente subirá de nivel la misma, comparado con otras que no usemos tantas veces, es mejor usar de todo un poco para tener un personaje equilibrado ¿y cómo se consigue esto? Pues a través del típico árbol de ventajas o habilidades que atesoran los RPG y que aquí se presenta con un llamativo y atractivo visual de constelación lleno de estrellas, lo que casa muy bien con la ambientación del juego. Enseguida nos daremos cuenta de la cantidad de habilidades que tenemos a disposición, que llega a abrumar, lo que dificultara nuestra decisión a la hora de elegir una ventaja u otra.

Skyrim a pesar de ser un RPG de mundo abierto, no le da mucha importancia al tema de los puntos por experiencia. Vamos acumulando experiencia sobre la marcha, cuando más exploremos, enemigos derrotemos y en definitiva exprimamos el juego en su justa medida, más rápido subiremos de nivel. Cuando pase esto último, recibiremos los conocidos puntos de habilidad o perks, que gastaremos en el arbol de ventajas y con ello haremos posible que nuestro personaje evolucione. Y esta es una de las grandes bases del juego y los cimientos de Skyrim, la importancia de tener aun personaje bien preparado y poderoso para hacer frente a los numerosos peligros que tiene el majestuoso mapa. Skyrim no es un juego fácil, se palma muchas veces, por lo que requiere adquirir bien cada ventaja. Es un disfrute ver como tu personaje va creciendo y todo gracias a un sistema de mejoras profundo y abrumador, que te sumerge sin remedio.

 

 

 

UN JUEGO LARGUISIMO QUE JUSTIFICA SU COMPRA, SI TE SUMERGES EN SU MUNDO, OLVIDATE DE TU VIDA SOCIAL

Hay juegos que valen lo que cuestan, tienen tanta calidad y están tan llenos de contenido para tenerte una temporada enganchado/a, que gastarte los 70 euros que normalmente cuesta una novedad te los gastas con gusto. Skyrim entra dentro de este club, no por el precio antes citado, porque actualmente está en menos de 30 euros, lo que es un lujo. Si no por la calidad en todos sus apartados y por su contenido, que te tiene con las manos pegadas al mando hasta decir basta. El RPG tiene una duración en su modo historia de unas 20 horas. Esta cifra no es ni una sola parte del resto del contenido o por decirlo de otro modo, es un aperitivo de solo un plato de cacahuetes y una cerveza comparado con lo que tiene el juego, porque como he citado más arriba, descubrir todo el mapa como dios manda y realizar todo tipo de actividades, duplica su duración de unas 300 horas.

Es fácil caer en la tentación por encontrarte abrumado, de acabarte solo el modo historia. Pero aparte de que esto no sería posible, porque el juego ya se encarga con su magia de que lo descubras al completo. Como se disfruta realmente el Skyrim y con ello vivir una experiencia inmersiva incomparable, es pateándote el mapa de arriba a abajo. Disfrutando de sus entornos, descubriendo las criaturas del mundo y los npc’s que encontramos por el camino o en los poblados, para que nos cuenten sus historias etc. Hay un buen puñado de cosas por hacer, en las que destacaría las misiones secundarias y daedricas de las facciones, en los que se encuentras objetos y equipamiento de gran interés para nuestros intereses. O visitar cuevas, que algunas de ellas suponen un reto y que explorarlas a fondo a parte de subir los puntos de experiencia, encontraremos un buen botín. Las cuevas están repartidas por todo el mapa, explorando no es difícil encontrarlas. Eso sí, hay un número considerable de las mismas, pero divierte completarlas, además de beneficioso. Al terminarlas y si las hemos explorado a fondo, estarán como completadas en el mapa.

Por todo ello, es un juego que cuando salió hace 10 años al mercado, invertir dinero comprándolo, estaba más que justificado. Así es que, si lo juegas hoy en día por primera vez, eres curioso y te gusta descubrirlo todo, no tendrás vida social, aunque hay que tener mucho tiempo libre.

38176-1-1373485402

Pasaremos horas mirando el árbol de ventajas, para decidir cual adquirir, las razas tienen ventajas y habilidades propias, pero podemos tener otras con total libertad

 

 

 

EN CONTRA

 

 

 

A PESAR DEL TIEMPO PASADO Y LAS ACTUALIZACIONES, SIGUE ARRASTRANDO PROBLEMAS DE RENDIMIENTO

En el 2011 cuando el Skyrim llego a las tiendas, lo hizo estando roto, cosa que fue vergonzoso el estado en el que se encontraba. Lleno de bugs, misiones que no avanzaban porque no se podía completar una misión, cuelgues que te obligaban a salirte de la partida y carga de nuevo el último punto de control, y así infinitas situaciones que fueron un dolor de cabeza para Bethesda. Por esta razón, hasta que la compañía no saco una gran actualización, no me compre el juego hasta varios meses después de llegar a las tiendas. Dicha actualización o parche, llego, al igual de otros más que llegarían en los meses siguientes. Poco a poco el juego empezó a ser un poco más estable y por fin se dejaba jugar y terminar.

Pero 10 años después y con la posibilidad de ser disfrutado tambien en PS4, Xbox One y sobre todo en PS5 y Xbox Series X/S y PC, gracias a la The Elder Scrolls V: Skyrim Anniversary Edition que sale hoy a la venta. Y aunque se ha de forma leve, aún sigue arrastrando problemas del pasado. Como digo, no es algo que te impida disfrutar de la experiencia como paso en el 2011 ni mucho menos, pero la falta de más optimización por pequeña que sea, está ahí y a veces molesta. Además, a nivel gráfico, en la anterior generación lucia o luce muy bien y sobre todo en la actual nueva generación. Pero Bethesda no es muy aficionada a mostrar en sus juegos apartados gráficos ni técnicos que nos dejen la mandíbula desencajada, y Skyrim es una prueba de ello, Porque el diseño artístico es impresionante, pero lo que se refiere a las texturas y animaciones de los personajes, dan el cante, al igual que lo fue hace 10 años. Pero gracias a las ediciones actuales en consolas, se hace más agradable para la vista.

TRAILER DE THE ELDER SCROLLS V: SKYRIM ANNIVERSARY EDITION

 

 

 

CONCLUSIÓN

Un juego majestuoso, imprescindible y una obra maestra del género, así de simple. Un juego que lo que respecta al apartado jugable, es sólido, el manejo de las armas, la gestión del inventario, la personalización del personaje, así como sus mejoras y hacerlo evolucionar, y con ello los combates vemos como ganan en intensidad y diversión, es muy intuitivo, al igual que las criaturas y los enemigos que nos vamos encontrando, cada vez más difíciles. Skyrim está pensado para ser disfrutado en su justa medida de principio a fin, explorando su mapa a conciencia, con lo que el juego te recompensa con unas de la experiencias más épicas, inmersivas, bellas e impresionantes que ha pasado por el género RPG en los últimos años. Tiene una duración considerable si decides hacerlo todo, cosa que no tendrás más remedio, porque te conquistara con su magia y encanto. Skyrim es uno de esos juegos que son únicos y memorables, un juego que no podrás dejar de jugar, y eso que abruma, pero te enganchara y te hace querer descubrir más. Y la guinda la pone la banda sonora que es impresionante, que redondean un juego, que ya está dentro del club de los mejores títulos de la historia…

Hasta aquí la entrada de hoy…¿ Y vosotros/as? ¿Ya jugasteis al Skyrim? ¿O lo vais hacer ahora por primera vez?…Hasta próximas entradas.

Experiencias de un gamer con los Shooters y el mejor que he jugado en mi vida: Bioshock.

mj0

He tenido muchas experiencias en mi vida con los videojuegos y con diferentes géneros, tanto para lo bueno como para lo malo, por suerte más de lo primero que de lo último. Uno de los géneros que más me han hecho disfrutar de siempre, ha sido el género shooter en primera persona. La inmersión y la experiencia que te provoca verlo todo en primera persona (y no os digo nada si es un juego de terror). No es equiparable a cualquier otro género.

Cada generó y juego, son diferentes y te sumergen de forma distinta. Pero los Shooters, están diseñados para que lo vivas todo en una perspectiva más cercana, lo que te conlleva a una experiencia más inmersiva y real. Si no que se lo digan al Alien: Isolation, que no sería lo mismo ni daría tan mal rollo, ni el factor psicológico hubiera transmitido tanto, si no hubiera sido en primera persona, por citar un ejemplo. Por lo demás y ya entrando en materia…seguid leyendo.

 

 

 

MIS EXPERIENCIAS CON LOS SHOOTERS

En mi larga vida como jugador, he jugado a muchísimos Shooters en primera persona y he tenido grandes experiencias, entre los que destacaría, el Medal Of Honor: Frontline, o el Modern Warfare 4. Mis comienzos como jugador de videojuegos fueron con 8-9 años aquí es donde empecé a poner interés en el mundo de los videojuegos y todo lo que le rodea, donde unos años más tarde ya empecé a estudiarlos, fijándome en las animaciones, físicas, apartado técnico etc.

En estos últimos 16 años no solo he jugado sino también me he dedicado a ellos e incluso actualmente aun lo hago, con la misma ilusión y pasión de siempre. Los videojuegos es un mundo fascinante, que hay que conocer y entender, solo jugándolos te puedes hacer parte de una idea, pero si juegas y encima tienes conocimientos sobre ellos, y estas dentro del gran mundo que es el ocio electrónico, la experiencia de juego se multiplica, porque eres capaz de captar y ver cosas de los juegos que otras personas no pueden ver.

apm00wdzbdioaypx68sd

Medal Of Honor: Frontline, supuso una obra maestra para los shooters bélicos, un shooter impresionante que ya desde el inicio con el desembarco de Normandía, ponía los pelos de punta

Aparte de esto yo en mi infancia jugué, como supongo que la mayoría de vosotros, a la Súper Nintendo, Mega Drive, Master System, entre otras, no porque las tuviera, que ya me hubiera gustado a mí, sino porque me iba a casa de un amigo o conocido a pasar buenas tardes. Mi primera consola fue con 10 años cuando me compraron la Nintendo de 8 bits, que actualmente aún tengo, aunque yo en un principio quería la Mega Drive para jugar a juegos como Streets Of Rage o Sonic entre otros grandes clásicos. Pero la consola que siempre soñé tener fue la Neo-Geo, esta consola estaba al alcance de muy pocos, ya que costaba 80.000 de las antiguas pesetas sin un juego, y la friolera de 100.000 pesetas si la consola llevaba un juego dentro de la caja, y mis padres no podían permitirse tal desembolso. Me tuve que conformar con jugar a la Neo-Geo en las máquinas recreativas y ahí me pasaba toda la tarde, o bien jugando, o bien viendo como jugaban, porque no tenía bastante dinero como para jugar toda la tarde.

El primer Shooter que jugué fue el Doom, me sorprendió bastante porque fue grandioso por la ambientación, su jugabilidad adictiva, y porque también era un fps difícil. La saga Doom siempre ha sido una gran saga y jugarlos hoy en día es un placer. El primer Doom fue el inicio de un gran número de Shooters que he llegado a jugar, llevándome grandes experiencias y momentos memorables y de mucha diversión, como el también Quake, pero como en todo, también me he llevado decepciones, pero en su menor medida. También el Return To Castle Wolfenstein fue un juegazo que me hizo disfrutar muchísimo y que recuerdo con gran cariño.

Y en los últimos años, hay grandes Shooters que también he jugado, como los Call Of Duty, los Killzone, Fallout o Metro 2033, entre otros más, pero últimamente los Shooters no innovan nada, y se parecen mucho entre sí, últimamente solo se ven clones de los Call Of Duty o una jugabilidad que no aporta nada nuevo, a pesar de todo ello, menos mal que hay algunos Shooters que se juegan diferente y que plantean un desarrollo con más personalidad, como los Borderlands, Dishonored, o cualquiera de los Bioshock, juegos que se diferencian de los Call Of Duty u otros clones. Precisamente el Bioshock es el shooters que mejor experiencia me dio, en un juego que se te queda grabado en la retina.

25541442792_cd7bfe65f0_z

Mi primer shooter jugable, fue el Doom, llevándome una grata impresión, a partir de aquí, mi relación con el genero fue imparable

 

 

 

BIOSHOCK, UNA EXPERIENCIA UNICA EN UNA SAGA QUE ES UNA DE LAS MEJORES DE LA HISTORIA

Ha habido grandes Shooters a lo largo de la historia de los videojuegos, experiencias inolvidables. FPS premiados hasta la saciedad, pero Bioshock es una saga especial y mientras otras sagas del género han ido de capa caída, los Bioshock siempre han estado en un gran nivel que, por cierto, también obtuvo diferentes premios gracias a Ken Levine, que es un obsesionado por el detalle y le gusta cuidar bien sus productos.

El primer Bioshock lo juegue en el 2011, si lo sé, lo jugué tarde, pero como en algunas veces me ha pasado no lo pude jugar en su momento, pero la espera mereció la pena. Mereció la pena porque es un Shooter mágico y memorable, y además es una experiencia satisfactoria, un Shooter diferente a cualquier otro y con sabor a clásico, se sale del clásico mata-mata de los Call Of Duty o cualquier otro que se le parezca, para ofrecernos una experiencia jugable, que combina tiros con plásmidos y un argumento y apartado artístico a lo art-deco sin comparación alguna en el género. Bioshock lo tiene todo, jugabilidad, diversión, duración, gráficos, variedad, y personajes únicos, y también una gran banda sonora.

El desarrollo es lineal, pero es tan divertido y tan lleno de posibilidades que no puedes parar hasta acabártelo. Es un juego que yo buscaba desde hace tiempo, un Shooter que me llenara con su jugabilidad, y encima que fuera largo, pero Bioshock es más que eso, es magia por los cuatro costados, desde los Big Daddy y la Little Sister, pasando por los habitantes de Rapture y acabando por su apartado artístico. Y si hablamos de la ambientación con esos escenarios medio oscuros y donde se respira la locura que se vive en Rapture, estamos hablando de un apartado sin comparación, Bioshock es uno de los Shooters más premiados de todos los tiempos, es un juego que habla por sí solo, y al jugarlo te das cuenta de que estas jugando a un Shooter diferente y único, un juego que merece ser recordado.

TRAILER DEL BIOSHOCK

Hasta aquí la entrada de hoy…Con mi artículo de hoy, ya conocéis un poco más sobre mis experiencias con los shooters. Un género que hay gente que no les gusta jugar, mayormente por efectos secundarios al jugarlos como por ejemplo los mareos, por el movimiento rápido de la cámara. Por lo demás, el post, también podría servir de recomendación, por si no habéis jugado al Bioshock. Si es el caso, tenéis una remasterización en tiendas para PS4 y Xbox One, que reúne los tres juegos de la saga y algunos dlc’s. Los que nos gustan los shooters, estamos de enhorabuena, porque el futuro veremos propuestas muy interesantes por lo que, a buen seguro, mis experiencias y diversión con ellos, no harán más que aumentar.

¿Y vosotros/as? ¿Os gusta el genero shooter? ¿Cual fue vuestro primer juego del género y el mejor que habéis jugado?…Hasta próximas entradas.