Especial 35 Aniversario De Capcom: Personajes Emblemáticos.

42

 

 

 

 

 

 

 

 

Hacia tiempo que no hacia una entrada sobre algo que tenía que ver con juegos clásicos y compañías, la actualidad me ha tenido ocupado con las entradas, el E3 a acabado, pero no para lo que nos dedicamos a los videojuegos. Estoy preparando algunos articulo sobre el evento, mientras tanto es hora de hablar de una de las compañías mas conocidas por todos tanto de nuestra infancia como de ahora. Se trata de Capcom, y esta vez no es para darle caña como he hecho en alguna ocasión, por grandes meteduras de pata en la actual generación. Esta vez los voy a dejar tranquilos, ya que parecen que están remontando con la vuelta de nuevas franquicias.

 

 

 

 

 

Esta vez voy a ser bueno, porque Capcom a pesar de todo es una compañía que siempre nos ha hecho disfrutar, sobre todo con sus juegos clásicos que tan grato recuerdo. Este mes Capcom cumplió 35 años y durante todo este tiempo ha habido personajes realmente inolvidables, donde han protagonizado los mejores clásicos de recreativas y consolas. Si queréis saber quienes son porque en su día no los disfrutasteis, o simplemente queréis recordarlos, aquí tenéis algunos de los personajes más emblemáticos e históricos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PERSONAJES MÍTICOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZENNI / BLACK TIGER.

 

 

 

 

 

 

 

Otro personaje de un grandísimo arcade Black Tiger. Zenni era un bárbaro a lo Conan, que se las tenía que ver con dragones, brujos, vampiros, etc. Protagonizaba un juego de plataformas, que recordaba a los Castlevania, y al Ghouls’n Ghosts por su desarrollo, el personaje usaba un látigo de cadena para los ataques lejanos y las típicas ráfagas de cuchillos, así como poderes especiales, Zenni tenía que saltar plataformas y salvar obstáculos mientras nos salía los típicos enemigos voladores que nos dificultaba el salto, dándole al juego la típica dificultad de tenían en aquella época los arcade, sin lugar a dudas un clásico para recordar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIKE HAGGAR / FINAL FIGHT.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mítico personaje del Final Fight, con poderosa fuerza bruta. Era uno de los personajes que podíamos elegir, no era muy rápido en movimientos era algo lento debido a su envergadura, pero era letal con los puños repartía mamporros al estilo Steven Seagal, y su vida se reducía menos con los ataques de los adversarios. Cualquiera de los personajes a controlar podían servir para la entrada, pero este era especial además la chica que rapta la banda enemiga del juego es su hija.

 

 

 

 

 

 

 

 

haggar_0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SIR ARTHUR / GHOULS’N GHOSTS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No tengo contadas las viciadas que me daba con los Ghouls’n Ghosts Pero la verdad es que valió la pena, por mucho que jugabas no te cansabas era un juego realmente divertido, y también porque no decirlo me picaba por su endiablada dificultad. Sir Arthur era incansable repetía una y otra vez las misiones hasta rescatar a su amada, no le importaba saltar plataformas llena de pinchos o trampas, o enfrentarse a un jefe final que le sacaba 50 metros, y si lo tenia que en calzoncillos porque le han quitado la armadura, pues le daba igual, era y es un personaje realmente legendario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ghosts_'n_Goblins_-_Sir_Arthur_as_he_appears_back_in_1985

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MEGAMAN / MEGAMAN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Megaman protagonizo otro juego arcade con una dificultad realmente que te sacaba de tus casillas. Además Megaman es la saga de plataformas que más entregas a sacado. El personaje a controlar se llamaba como el nombre del juego, o sea Megaman. Era un pequeño robot que con su brazo disparaba metralla, aparte de tener alguna habilidad más. Pero los enemigos tampoco se quedaban cortos en ataque, cualquier cosa valía para acerté la vida imposible, sin duda otro gran personaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mega_Man_(Mega_Man_9)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RYU / STREET FIGHTER.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como no en la entrada de hoy no podía faltar Ryu protagonista de los inolvidables Street Fighter, el juego popular de combates por turnos que causo furor en los 90, seguramente Ryu sea el personaje mas querido de la saga, y un icono de Capcom. Pero otros como Blanca, Ken, o Sagat no se quedan atrás. Ryu tuvo un pasado difícil y la lucha fue su única salida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SSF2T_Ryu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPTAIN COMANDO / CAPTAIN COMANDO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro personaje mítico que protagonizo Captain Comando, su nombre era el mismo del juego. Era un Beat’em up de corte similar a los Final Fight, pero lo que le caracterizaba al juego es que los personajes a controlar que podíamos elegir 4, eran como si fueran robots, y de cómo unos Robocops se tratara repartían mamporros a diestro y siniestro. Captain Comando posiblemente era el mejor personaje no podía ser de otra manera teniendo su nombre en el titulo, cada enemigo tenia sus ataques especiales, no se diferenciaba mucho de los Beat’em up clásicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CCCaptainCommando2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

STRAIDER HIRYU / STRAIDER.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Straider Hiryu es un Ninja que protagonizo un juego de Scroll lateral, lleno de plataformas, y enemigos con ganas de dar guerra, y el protagonista tenia que abrirse paso a través de niveles complicados. El juego tenia un ritmo elevado, a los ataques típicos de un Ninja se les unía habilidades especiales cada cierto tiempo, era un juego divertido, difícil, y con buenos gráficos, el típico juego clásico de plataformas y de ritmo frenético, que nos hacia estar toda la tarde jugando. Straider Hiryu nació de un manga que fue adaptado después a un videojuego, y el éxito fue total.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

220px-Strider_Hiryu_(character)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

M. BISON / STREET FIGHTER.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El jefe de los jefazos del Street Fighter. Siempre será recordado por esos ataques que nos hacia y también por las grandes palizas que les pegábamos. Eso si en dificultades mas elevadas se picaba y te lo hacia pasar mas o menos canutas. En posteriores entregas de Street Fighter, se podía elegir como personaje controlable, y la verdad que no era mal personaje, pero yo siempre he preferido a Ryu o Sagat. También tenía su historia como todos los de Street Fighter.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

m-bison-street-fighter-ex3-58.8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Espero que os haya gustado ¿Que personaje es vuestro favorito? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mágicos, Brillantes, Insuperables: Los Mejores Shooters De La Historia.

 

 

 

shooters-pool-and-pizza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como alguna vez he dicho, los Shooters es uno de mis géneros favoritos, he jugado bastantes como para no poder contarlos. De entre ellos he jugado a algunos de los mejores Shooters de la historia. Tiene que a ver algunos factores para catalogar a un juego como tal, ningún juego es perfecto aunque sea nombrado como una obra maestra. Aunque sí que es verdad que los juegos nombrados obras maestras, también tienen fallos pero son en menor medida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el género Shooter como en cualquier otro, ha habido un poco de todo, decepciones, obras maestras, juegos excelentes etc. Me refiero a Shooters en primera persona. El género está dominado claramente por la ambientación bélica moderna y los Call Of Duty es el dominador común. Atrás quedaron los Shooters de corte clásico con una jugabilidad y diseño brillantes, que te hacían avanzar en un desarrollo lleno de acción. Pero al mismo tiempo la exploración tenía una gran importancia y en algunos casos había coleccionables que hacían un juego duradero. Juegos así ya no se ven hoy en día, quitando el Wolfenstein: The New Order que es un Shooter como los de antes, prácticamente todo lo que se ve son FPS en primera persona de tiro al pato y la mayoría de ellos inspirados en los Call Of Duty.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy os traigo una entrada sobre los mejores Shooters de la historia, por lo menos para mí y creo que para la mayoría de jugadores…Seguid leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

descarga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SHOOTERS QUE HICIERON HISTORIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MEDAL OF HONOR: FRONTLAIN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mejor Medal Of Honor de la saga y uno de los mejores Shooters de todos los tiempos. A día de hoy sigue siendo una joya y aunque ya se note el paso de los años en el juego, ver la intro inicial con el ataque a Normandía y al mismo un homenaje a la película –Salvar al soldado Ryan- no tiene precio. Durante todo el desarrollo se nota que el juego estuvo bajo el mando de Steven Spielberg, su cuidada ambientación, sus referencias a situaciones reales de la guerra, la banda sonora y el realismo que rebosaba la jugabilidad, hicieron de Medal Of Honor una obra maestra. Un Shooter realmente cuidado y que hoy sigue siendo disfrutable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WOLFENSTEIN: RETURN TO CASTLE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el 2001 se lanzo al mercado Wolfenstein: Return To Castle, dando unos resultados de gran éxito. Tenía un desarrollo de Shooter clásico, su ritmo era pausado con momentos de tiros y sus escenarios eran laberínticos, llenos de secretos que buscar y coleccionar. Id Software es una de estas compañías que suele lanzar juegos cada X tiempo, pero cuando lo hace demuestra que es una compañía de gran calidad. Aparte de esto el juego tenía un gran diseño tanto de localizaciones que eran variados y de enemigos que gozaban de un gran nivel técnico. La jugabilidad también era variada y como suele pasar con los juegos de corte clásico, se hacía muy divertido. Lo bueno que a pesar de su considerable duración, te quedabas con ganas de mas, esto se arreglaba gracias a su rejugabilidad, ya que descubrir todos sus secretos en la primera partida, era realmente difícil, un Shooter que lo tenía todo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

s94754764

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIOSHOCK 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se puede explicar de varias maneras del porque Bioshock es uno de los mejores Shooters de la historia. Es un juego que se aleja de los FPS actuales con el tiro al pato por bandera. Su ritmo es pausado y podemos explorar los escenarios en busca de secretos u otros objetos de interés. Tiene un diseño de niveles realmente brillante, para hacer disfrutar al jugador con una jugabilidad exquisita y cuya diversión se ve potenciada por unos combates bien resueltos, gracias a la variedad de habilidades que obtendremos con mejoras y los plásmidos, que podemos combinar con armas de fuego. Los enemigos que al mismo tiempo son los habitantes de Rapture son irrepetibles, con una gran historia detrás. Si no lo habéis jugado no tenéis perdón de dios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Doom

 

 

 

 

 

 

Clásico de donde los haya, Doom es pionero en su género. Podemos decir que es uno de los padres del género, implemento una base que después le siguieron otros Shooters que no era otra que tener escenarios laberínticos, infectados de enemigos. Su desarrollo en algunos momentos también tenía cabida la exploración, donde encontrábamos nuevas armas y secretos. Id Software al igual que hizo con Wolfenstein 3D, consiguió ser la compañía de referencia y el padre de los Shooters en primera persona. Doom huele a juego clásico por los cuatro costados y hoy en día se sigue disfrutando como si hubiera salido ayer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1467379582-2550607607

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CALL OF DUTY 4: MODERN WALFARE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mejor Call Of Duty, por lo menos para mí, sobre conflictos bélicos modernos. Infinity Ward desarrollo un Shooter realmente magistral, dominado por un realismo en cada uno de sus misiones. Aparte fue el primer Call Of Duty en mostrar grandes detalles visuales, como destrucción del escenario, no en su totalidad pero que en su día impactaron. Además fue el primer juego en estrenar conflictos modernos, dejando atrás la segunda guerra mundial de generaciones pasadas. Este cambio le sentó a la saga de maravilla, ofreció una ambientación diferente y doto al juego de un espectáculo visual y de argumento espectacular. Una de las mejores misiones, la transcurría en Chernóbil que tenía un realismo y diseño que ponía los pelos de punta, un gran Shooter.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HALF LIFE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1998 Valve lanzo al mercado un Shooter que se convertiría en un imprescindible. Los motivos son varios, una gran historia de fondo, mecánicas jugables originales y que en su día fueron sorprendentes a lo que al género Shooter se refiere. Estas son algunas de las claves que hicieron triunfar a Half Life, su jugabilidad no había solo disparos. Es más nos podíamos pasar un buen rato sin disparar, a favor de resolver los puzles que nos ofrecía el desarrollo para poder avanzar y que en algunos de ellos nos hacía pensar para resolver los rompecabezas. Half Life tenía un mundo complejo lleno de peligros, que había que sobrevivir. Hoy en día aun sigue siendo todo un clásico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

images_8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CRYSIS

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin duda uno de los grandes Shooters de la historia y el mejor de la saga de largo. Crysis fue durante años exclusiva de PC, hasta que en el 2011 salió para PS3 y 360. Crysis es un Shooter en primera persona desarrollado por Crytek, el juego fue pionero en su género por ofrecer una jugabilidad que tenía cabida el sigilo y la acción frenética. En un entorno natural realmente destacado, la acción y el sigilo se podrían usar por igual. Pero jugando sin que te vean el titulo ganaba en profundidad y diversión. Teníamos que usar las mejores estrategias y para ello teníamos un gran arsenal. El juego destacaba por tener un diseño excelente de niveles y esto se acentuaba con un despliegue visual y técnico que hoy en día aun sigue siendo un referente. Como digo, los que aun no lo habéis jugado, lo tenéis en digital en PS3 y 360.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado. Hay otros shooters que podrían a ver estado en la entrada como algún Halo etc. Pero los shooters que he puesto en la lista son tan grandiosos, que ya he tenido suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

Os dejo con un enlace de esta misma entrada pero en mi otro blog

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aquí el enlace

http://blogs.gamefilia.com/honorat79/23-09-2015/57618/magicos-brillantes-insuperables-los-mejores-shooters-de-la-historia

 

 

 

 

 

Hasta próximas entradas.

 

 

 

Los 4 Mejores Juegos Para Comer Palomitas Mientras Jugamos: Por Sus Cinemáticas.

 

ih017078

 

 

 

 

 

 

 

 

Nadie puede dudar que los videojuegos y el cine vayan de la mano. Si en años anteriores esto ya se notaba, en la actualidad el acercamiento ya es total, con historias increíbles, con un enfoque cinematográfico brutal, con ambientaciones digna de la mejor película, etc. Y lo mejor de todo que nosotros somos protagonistas y nos hacen creer que estamos en un conflicto real. Pero hay veces que los jugadores estamos mas como espectadores, que como protagonistas jugando, debido a que hay juegos que tiene un número incontable de cinemáticas que cortan la experiencia jugable, y que te hacen más que estés de espectador que jugando. Estos juegos debido a la profundidad del argumento y por cerrar una historia, caso del Metal Gear Solid 4. Se pasan prácticamente casi todo el juego con cinemáticas, que en su conjunto son importantes para que te quede claro por donde van los tiros. Pero que te cortan la experiencia cuando estas metido en algo importante en medio de alguna misión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siempre ha existido el debate sobre la saturación de cinemáticas en los juegos o las preferencias de estas. Sobre mis gustos personales, a mi me gustan las cinemáticas pero también me gusta jugar, prefiero un equilibrio de ambas. No cabe duda que hay juegos que podíamos acompañarlos con unas buenas palomitas, para cuando nos salga las cinemáticas y tengamos que estar unos buenos minutos contemplándolas. Porque lo mejor ante una buena película, unas buenas palomitas con un refresco ¿no?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

go-de-vender-palomitas-de-maiz_49454-300x228

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BEYOND: DOS ALMAS.

 

 

 

 

 

 

 

Quantic Dream, después del sobresaliente Heavy Rain volvió con otro juego de corte parecido para ofrecernos un juego increíble, en lo argumental, en los gráficos, y también en lo jugable. Es un juego diferente fresco y una experiencia cinematográfica, que podía codearse con las mejores superproducciones de Hollywood. Además las actuaciones de Ellen Page y Willem Dafoe ayudan a ello. Eso si no es un juego que gusta a todo el mundo, no solo por su desarrollo a base de Qte y toma de decisiones. Sino también porque es muy cinematográfico y cada dos por tres nos corta la experiencia jugable, a favor de continuas cinemáticas con una realización técnica brutal. Diría que si tienes una PS3 y quieres experimentar algo diferente, tienes que probarlo, eso si con las palomitas al lado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

METAL GEAR SOLID 4: GUNS OF THE PATRIOTS.

 

 

 

 

 

 

La saga Metal Gear Solid, siempre se a caracterizado por tener un argumento rico y complejo, y el Metal Gear Solid 4 debido al cierre de la historia de Solid Snake, en cinemáticas se lleva la palma. El juego en algunos momentos mediante flashbacks nos va contando los acontecimientos de los anteriores Metal Gear, y el motivo de su fugaz envejecimiento. Así es que se hace indispensable a ver jugado a toda la saga antes de jugar al Metal Gear Solid 4, para saber por donde va la historia. Siempre he dicho que el juego fue en su día injustamente criticado, además publique un artículo hablando sobre el tema. Pienso que Kojima al querer cerrar la trama, se le fue la mano con las cinemáticas y no hay un equilibrio con la jugabilidad. Aun así es muy recomendable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a98a233393_0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MASS EFFECT 3.

 

 

 

 

 

 

 

De todos los juegos que he puesto en la entrada. El Mass Effect 3 es el que menor cantidad de cinemáticas tiene. Pero como todo juego, también las tiene y además algunas de ellas son largas. La saga tiene un rico argumento y la toma de decisiones y diálogos es importante para entender la trama, de un conflicto que amenaza la galaxia y que shepard es el gran protagonista. Sin duda es una de las mejores sagas que ha pasado por nuestras consolas, con un desarrollo que combina, tiros, rol, coberturas, y todo con un planteamiento cinematográfico, donde la toma de decisiones repercute en la historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HEAVY RAIN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Heavy Rain es un caso parecido que el de Beyond. Ya que son de la misma compañía, aparte de que jugar a Heavy Rain es lo más parecido a estar viendo un Thriller cinematográfico. Cuenta la historia de 4 protagonistas, todos con diferentes consecuencias en nuestra toma de decisiones. Las cinemáticas se van sucediendo con cada acto que hacemos, y mediante secuencias de botones y Qte, vamos guiando a nuestros protagonistas, hasta el punto de hacer acciones reales de una vida cotidiana, que todo el mundo suele hacer en la vida real. Es un gran juego, y como Beyond una forma diferente de jugar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bueno, hasta aquí a algunos de los juegos que tienen más cinemáticas y lo que es más parecido a ver una película, pero lo bueno es que participamos como jugadores. Hay que reconocer que los juegos citados en la entrada tienen bastantes cinemáticas, pero también hay que decir que son unos juegazos. Si te gusta jugar pero también tener una experiencia cinematográfica, no hago más que recomendártelos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta próximas entradas.