
Hacia tiempo que no hacia una entrada sobre algo que tenía que ver con juegos clásicos y compañías, la actualidad me ha tenido ocupado con las entradas, el E3 a acabado, pero no para lo que nos dedicamos a los videojuegos. Estoy preparando algunos articulo sobre el evento, mientras tanto es hora de hablar de una de las compañías mas conocidas por todos tanto de nuestra infancia como de ahora. Se trata de Capcom, y esta vez no es para darle caña como he hecho en alguna ocasión, por grandes meteduras de pata en la actual generación. Esta vez los voy a dejar tranquilos, ya que parecen que están remontando con la vuelta de nuevas franquicias.
Esta vez voy a ser bueno, porque Capcom a pesar de todo es una compañía que siempre nos ha hecho disfrutar, sobre todo con sus juegos clásicos que tan grato recuerdo. Este mes Capcom cumplió 35 años y durante todo este tiempo ha habido personajes realmente inolvidables, donde han protagonizado los mejores clásicos de recreativas y consolas. Si queréis saber quienes son porque en su día no los disfrutasteis, o simplemente queréis recordarlos, aquí tenéis algunos de los personajes más emblemáticos e históricos.
PERSONAJES MÍTICOS
ZENNI / BLACK TIGER.
Otro personaje de un grandísimo arcade Black Tiger. Zenni era un bárbaro a lo Conan, que se las tenía que ver con dragones, brujos, vampiros, etc. Protagonizaba un juego de plataformas, que recordaba a los Castlevania, y al Ghouls’n Ghosts por su desarrollo, el personaje usaba un látigo de cadena para los ataques lejanos y las típicas ráfagas de cuchillos, así como poderes especiales, Zenni tenía que saltar plataformas y salvar obstáculos mientras nos salía los típicos enemigos voladores que nos dificultaba el salto, dándole al juego la típica dificultad de tenían en aquella época los arcade, sin lugar a dudas un clásico para recordar.
MIKE HAGGAR / FINAL FIGHT.
Mítico personaje del Final Fight, con poderosa fuerza bruta. Era uno de los personajes que podíamos elegir, no era muy rápido en movimientos era algo lento debido a su envergadura, pero era letal con los puños repartía mamporros al estilo Steven Seagal, y su vida se reducía menos con los ataques de los adversarios. Cualquiera de los personajes a controlar podían servir para la entrada, pero este era especial además la chica que rapta la banda enemiga del juego es su hija.

SIR ARTHUR / GHOULS’N GHOSTS.
No tengo contadas las viciadas que me daba con los Ghouls’n Ghosts Pero la verdad es que valió la pena, por mucho que jugabas no te cansabas era un juego realmente divertido, y también porque no decirlo me picaba por su endiablada dificultad. Sir Arthur era incansable repetía una y otra vez las misiones hasta rescatar a su amada, no le importaba saltar plataformas llena de pinchos o trampas, o enfrentarse a un jefe final que le sacaba 50 metros, y si lo tenia que en calzoncillos porque le han quitado la armadura, pues le daba igual, era y es un personaje realmente legendario.

MEGAMAN / MEGAMAN.
Megaman protagonizo otro juego arcade con una dificultad realmente que te sacaba de tus casillas. Además Megaman es la saga de plataformas que más entregas a sacado. El personaje a controlar se llamaba como el nombre del juego, o sea Megaman. Era un pequeño robot que con su brazo disparaba metralla, aparte de tener alguna habilidad más. Pero los enemigos tampoco se quedaban cortos en ataque, cualquier cosa valía para acerté la vida imposible, sin duda otro gran personaje.

RYU / STREET FIGHTER.
Como no en la entrada de hoy no podía faltar Ryu protagonista de los inolvidables Street Fighter, el juego popular de combates por turnos que causo furor en los 90, seguramente Ryu sea el personaje mas querido de la saga, y un icono de Capcom. Pero otros como Blanca, Ken, o Sagat no se quedan atrás. Ryu tuvo un pasado difícil y la lucha fue su única salida.

CAPTAIN COMANDO / CAPTAIN COMANDO.
Otro personaje mítico que protagonizo Captain Comando, su nombre era el mismo del juego. Era un Beat’em up de corte similar a los Final Fight, pero lo que le caracterizaba al juego es que los personajes a controlar que podíamos elegir 4, eran como si fueran robots, y de cómo unos Robocops se tratara repartían mamporros a diestro y siniestro. Captain Comando posiblemente era el mejor personaje no podía ser de otra manera teniendo su nombre en el titulo, cada enemigo tenia sus ataques especiales, no se diferenciaba mucho de los Beat’em up clásicos.

STRAIDER HIRYU / STRAIDER.
Straider Hiryu es un Ninja que protagonizo un juego de Scroll lateral, lleno de plataformas, y enemigos con ganas de dar guerra, y el protagonista tenia que abrirse paso a través de niveles complicados. El juego tenia un ritmo elevado, a los ataques típicos de un Ninja se les unía habilidades especiales cada cierto tiempo, era un juego divertido, difícil, y con buenos gráficos, el típico juego clásico de plataformas y de ritmo frenético, que nos hacia estar toda la tarde jugando. Straider Hiryu nació de un manga que fue adaptado después a un videojuego, y el éxito fue total.

M. BISON / STREET FIGHTER.
El jefe de los jefazos del Street Fighter. Siempre será recordado por esos ataques que nos hacia y también por las grandes palizas que les pegábamos. Eso si en dificultades mas elevadas se picaba y te lo hacia pasar mas o menos canutas. En posteriores entregas de Street Fighter, se podía elegir como personaje controlable, y la verdad que no era mal personaje, pero yo siempre he preferido a Ryu o Sagat. También tenía su historia como todos los de Street Fighter.

Hasta aquí la entrada de hoy…Espero que os haya gustado ¿Que personaje es vuestro favorito? Hasta próximas entradas.