Greedfall: Si no lo has jugado, lo que deberías saber antes de que llegue la secuela, de uno de los grandes tapados del 2019.

Siempre digo, que hay que jugar un poco de todo, en el sentido, que es bueno probar nuevos géneros, no siempre jugar a lo mismo. Seguramente si te salieras de tu zona de confort, probarías nuevas experiencias y descubrirías muchos retos, llevándote grandes sorpresas. Esto viene a cuento, porque sé muy bien que hay usuarios que, si no los sacas de las dos o tres sagas de siempre, no los sacas de ahí. Y estas sagas o entregas suelen salir al mercado todos los años. También es verdad que los jugadores se suelen fijar en los nuevos juegos de franquicias ya consagradas, que aparecen en el mercado después de una pequeña ausencia y suelen ser triples A, donde buscan un juego que les garantice calidad y acto seguido comprar bajo seguro.

¿Pero qué pasa con los juegos que no son triple A? Pues que no son obras maestras, ni tienen un presupuesto millonario, pero son juegos notables, que necesitan un empujón en ventas, para ser aprobados por el público y que normalmente se convierten en los tapados del año por su calidad oculta. De estos hay unos cuantos que pasan desapercibidos y tienen como digo una gran calidad. No son fracasos estrepitosos en ventas porque tienen su público. Pero la gente si ven un juego de las compañías conocidas como por ejemplo Bethesda, Rockstar, Naughty Dog entre otros, no arriesga, comprando bajo seguro. Aunque no todos son así, si es por lo menos la mayoría, sin el conocimiento de que hay muy buenas joyas ocultas en el mercado.

Una de ellas es Greedfall, fue desarrollado por Spiders, y se trata de un juego que fue uno de los grandes tapados del 2019, año en el que salió al mercado. A pesar de sus pequeños fallos, es un Rpg muy disfrutable, entretenido y completo. Estos logros aportaron unas muy buenas ventas para el juego, lo que da la posibilidad de que cuando un juego tiene buena acogida, la secuela es más posible que se haga factible. Pues dicho y hecho, ya que se anunció hace un poco más de un año, de forma oficial, de que Greedfall 2: The Dying World ya es una realidad y que saldrá al mercado si no hay retrasos en el 2024. Por eso mismo que aún queda mucho para que lo veamos en tiendas, si eres de los que no han jugado todavía al primer Greedfall, aun estas a tiempo de probarlo y que a buen seguro te llevarías una grata experiencia. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, del Greedfall, un Rpg que vale la pena darle una oportunidad…Seguid leyendo.

COSAS QUE HAY QUE SABER DEL GREEDFALL, POR SI AÚN NO LO HABÉIS JUGADO

Sin duda Greedfall, fue una de las sorpresas más agradables del 2019. Prácticamente durante su desarrollo no ha hizo mucho ruido, se fue cociendo en el horno en silencio, mientras que casi nadie era consciente de su calidad, hasta que finalmente salió al mercado en septiembre del citado año. Que gracias a las buenas críticas que ha tenido, se dio a conocer y los usuarios se animaron a jugarlo. A un así, no fue un superventas, se lanzó al mercado en unos meses donde se juntaron prácticamente los mejores juegos del año, ósea que lo tuvo complicado para destacar. Por esa regla de tres, se convirtió en uno de los grandes tapados del año. Porque fue un juego que estuvo en el mercado en medio de toda la pólvora que apareció, y por su calidad claro está.

Greegfall, está desarrollado por Spiders, seguramente esta compañía no os suene mucho, ya que no es muy veterana, desarrollo juegos interesantes como The Technomancer. Greegfall es un Rpg con jugabilidad clásica y aunque no innova en su fórmula, es un juego entretenido, divertido y su mundo es realmente inmersivo. La historia está en medio de una gran ambientación barroca de fantasía, lleno de criaturas fantásticas del siglo XVII, y donde manejaremos aun personaje que podremos cambiar de aspecto y otorgarle suculentas habilidades. El juego comienza en Nueva Selena, y ya desde un primer momento, el mismo empieza a mostrar todo su potencial, es decir su contenido jugable y la interacción de los personajes y la historia.

Como en cualquier juego de mundo abierto y Rpg, tenemos un mapa para explorarlo libremente, donde el juego te premia con suculentos recursos

Deberemos encontrar una cura para detener una grave enfermedad que está poniendo en peligro a la población. Para ello contamos con una historia que es el punto fuerte del juego y como buen Rpg, hay que ser diplomático y dialogar mucho con los personajes que te vayan apareciendo entre las misiones. Dependiendo mucho de ti las consecuencias y el devenir del juego. Los diálogos tienen mucho peso ¿os acordáis del Skryrim? Pues aquí tenéis un ejemplo de la importancia de elección entre conversación y dialogo, y las consecuencias que tendrá nuestros actos en Greedfall.

 

Como digo, la narrativa es profunda y bien escrita, que a hace que alrededor de las 80 misiones de entre principales y secundarias, todo gire en torno y dan forma al argumento, y lo bueno, es que te atrapa sin remedio. Después en la jugabilidad, Greedfall es un juego de mundo abierto, tiene un mapa con una extensión importante, donde pasaras horas explorando. Por el camino, tiene los típicos clichés del género, podemos explorar el mapa a conciencia y con ello descubrir lugares, hablar con personajes para que nos cuenten cosas personales, como pequeñas historias y otros que nos darán misiones secundarias, que las mismas tienen su parte de interés, como que otras son más simples. La inmersión en el juego en referencia a la exploración es total y tiene su recompensa. Ya que tendremos a nuestra disposición el tan preciado botín que caracteriza a esta clase de juegos, que viene siendo el buscar cofres para obtener dinero, objetos de interés y armamento. Además, cada nuevo lugar que descubramos tiene sus secretos e interés, lo que nos motiva a seguir curioseando.

A nivel gráfico, hubiera necesitado una mejor optimización, pero, aun así, visualmente nos encontramos estampas de bella factura

No podía faltar tampoco los combates que, aunque no es su punto fuerte, se deja jugar y es divertido. Hacernos con el control y a sus mecánicas, no revierte dificultad, porque Greedfall no es como, por ejemplo, el Sekiro. Aquí el sistema de combate es más accesible, basta con tener a raya a los enemigos, bloquear bien y atacar con cabeza y aprovechar bien el equipo disponible, como magias, armas de fuego o la espada. Al final con práctica, se puede manejar todo con soltura y la cosa mejora cuando mejoramos al personaje con las habilidades disponibles, mediante los puntos de experiencia típicos de los RPG. Sin duda, un muy buen juego que hay que darle una oportunidad.

TRAILER DE GREEDFALL 2: THE DYING WORLD

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, Greedfall que esta disponible tanto para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y PC. Es un juego a tener en cuenta y que es una gran opción si buscáis iniciaros en nuevas ip’s. Casi todos los años, hay algunas joyas que pasan de largo para el público, y como podréis comprobar por el juego citado hoy, el 2019 no fue menos. Si buscáis calidad, diversión, entretenimiento y unos buenos rpg’s, sin duda Greedfall que hoy he hablado son altamente recomendable. Tiene sus fallos, se podría haber pulido más en el apartado gráfico etc. Pero Spiders no buscaba un referente visual, si no un juego a nivel jugable que tuviera enganchado al usuario con un juego inmersivo, y desde luego es que este objetivo lo consigue. La secuela, tiene aún mejor pinta que el primer juego, a buen seguro que corregirán y mejoraran los puntos flacos de Greedfall, que no son muchos, pero para eso están las secuelas, para mejorar la formula del juego original.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o todavía no? ¿Os ha gustado el tráiler de Greedfall 2? …Hasta próximas entradas.

8 pensamientos en “Greedfall: Si no lo has jugado, lo que deberías saber antes de que llegue la secuela, de uno de los grandes tapados del 2019.

  1. Pues otro más a la pila de deberes porque pinta muy bien este juego. Que razón tienes que hay que salirse de esa zona de comfort y probar varios géneros, que siempre nos perdemos alguna joya por no aventurarnos a hacerlo.
    Por lo demás un gran post que te has vuelto a currar, compañero.
    Nos leemos en el siguiente sin falta, pero antes a pasar Felices Fiestas.
    Un gran saludo.

    Le gusta a 1 persona

    • Pues me alegra que el post te haya ayudado para añadir el juego a tu lista, no te arrepentirás. Si, hay que probar cosas nuevas y otros géneros, uno se puede llevar una gran experiencia 😁

      Muchas gracias por leerme y comentar…Felices fiestas igualmente 😉

      Le gusta a 1 persona

    • Pues todavía estáis a tiempo de jugarlo, y a buen seguro que la secuela corrige los fallos del primer juego, que como digo en el articulo, no son muchos, pero para eso esta las secuelas, para optimizar la formula…

      Muchas gracias por leerme y comentar…Felices fiestas igualmente 😁

      Me gusta

Deja un comentario