Top 10: De los mejores juegos que jugué en PS4 que ya a cumplido 10 años.

Pues sí, la PS4 cumplió el pasado noviembre su décimo aniversario desde que llego al mercado. Parece mentira que ya haya pasado una década, aún recuerdo la expectación y las ganas que había por parte de la gente en los días previos de su lanzamiento. Se estrenaba una nueva generación de consolas, y todo el mundo quería saber que sería capaz de mostrar la PS4 a nivel gráfico y visual comparada con PS3, yo me la compre 7 meses después.

Una vez que PS4 llego a las tiendas, se pudo comprobar que el salto grafico era más que evidente, cosa que demostraba el juego de lanzamiento que acompaño a la consola desde su primer día y que no fue otro que el Killzone: Shadow Fall, que demostraba musculo gráfico y técnico, con una mayor nitidez en pantalla, mejoras en la iluminación, físicas realistas y con un nivel de animaciones y modelados de los personajes muy creíbles. Pero esto fue solo el principio como es lógico, con los años se verían cosas más increíbles, y no sería hasta el final de su etapa cuando unos juegos exprimirían su hardware al máximo siendo el tope de la consola, como no, os hablo del The Last Of Us: Parte 2 y el Ghost Of Tsushima. Para la ocasión y por el décimo aniversario de la consola. He decidido hacer mi top 10, de los juegos tanto exclusivos como multiplataforma que más he disfrutado en PS4 y son mis favoritos. Lógicamente, no son los únicos juegos que jugué ni mucho menos, mi lista es amplia…Seguid leyendo.

 

 

 

MI TOP 10

 

 

 


10º STAR WARS JEDI: FALLEN ORDER

En la historia de los videojuegos, ha habido a algunos juegos basados en Star Wars de buena calidad. Pero daba la sensación de que faltaba uno que diera un golpe en la mesa y se confirmara como un título que realmente hiciera justicia a este fantástico universo. Sin lugar a la duda, Star Wars Jedi: Fallen Order, fue el juego elegido. El título de EA, tenía los componentes perfectos para tener éxito, como el toque RPG, exploración, coleccionables, plataformas, planetas que visitar, personajes que debutaban por primera vez y una jugabilidad que enganchaba como pocos etc. Todos estos ingredientes formaron un gran conjunto que como diseño funciono muy bien. Y eso que tuvo margen de mejora, con algunos errores y sobre todo falta de optimización. El juego en el gameplay y diseño de niveles tenía un toque a los Uncharted, y por citar algún ejemplo, se notaba en su tono cinematográfico. Sin duda un juegazo.

 

 

 

9º UNCHARTED 4: EL DESENLACE DEL LADRÓN

Como gran seguidor de la saga Uncharted, la cuarta parte no podía faltar en el top. Uncharted 4 fue uno de los primeros pepinos gráficos de PS4. Más allá de cualquier proeza visual, veíamos un juego cuya base jugable fue continuista, pero donde Naughty Dog le añadió retoques jugables como unos escenarios un poco más amplios y con rutas diferenciales, nuevas armas, enemigos, y el añadido del hermano de Nathan Drake, Sam, que le dio más riqueza a la trama e interés. El resultado de todo fue una entrega como Naughty Dog nos tenía acostumbrados con la saga, es decir, un festival tanto argumental como cinematográfico, con una puesta en escena realmente espectacular y con un despliegue visual que fue muy top en el 2016.

 

 

 

8º RESIDENT EVIL: VILLAGE

Capcom decidió reiniciar la saga Resident Evil, y la jugada le salió redonda. Primero con la séptima entrega que fue un juego arriesgado, pero al mismo tiempo valiente y con un aspecto diferente. Y después llegaría la secuela, que mantuvo ese nuevo look, pero mejoro la formula jugable haciéndolo más variado, añadiendo más contenido, favoreciendo la exploración y escenarios un poco más amplios con caminos alternativos. Sin olvidar el gran plantel de personajes que debutaban como Lady Dimitrescu, todo ello hizo posible un gran juegazo. Capcom dio un salto de calidad respecto al primer juego. La compañía hizo lo que se tiene que hacer con una secuela, mejorar la base y que se notara un salto de calidad respecto a la entrega anterior, y desde luego que con Resident Evil: Village aprobó con nota.

 

 

 

7º METRO: EXODUS

Ahora vamos con un juego multiplataforma y desarrollado por 4A Games. La saga Metro, se estrenaba en febrero del 2019, con una entrega realmente sobresaliente y con novedades jugables que le darían un gran salto de calidad. Metro: Exodus, llegaba con el difícil papel de estar a la altura de los anteriores juegos de la saga. Pero si quieres que algo salga bien y cumpla las expectativas, entonces hay que arriesgar. Y esto es justamente lo que hizo 4A Games, implementar las suficientes novedades jugables como para darle frescura a la saga. Las mismas llegaron con un juego más abierto sin ser abrumador, pero lo suficiente para sentir una gran libertad jugable. Los anteriores juegos fueron más lineales, y 4A Games acertaría de lleno añadiendo un semi-mundo abierto en Exodus, ya que tanto la exploración y la trama se beneficiaria de ello. Todo ello hizo posible un coctel variado en el que se combinaba momentos en el exterior más abiertos junto con otros más lineales ya en los interiores. Al final resultó ser un juegazo, con un gran gusto para la exploración y el crafteo, y con una inmersión total.

 

 

 

6º DISHONORED

En Arkham Studios, son unos maestros a la hora de desarrollar juegos con jugabilidad emergente, uno de ellos es el Dishonored. El juego protagonizado por Corvo, se convirtió en uno de los mejores títulos del 2012, y no fue para menos, porque Arkham Studios desarrollo un juego de sigilo con las suficientes herramientas para convertirlo en un grande de jugar en las sombras, y ofrecer al jugador una experiencia realmente inmersiva. Estas herramientas que hicieron grande al Dishonored, vienen de la citada jugabilidad emergente, que te permitía abarcar cada objetivo de forma diferente, como ir a eliminar a los enemigos por las bravas y en plan rambo, o hacerlo en sigilo, cosa que era lo más recomendable. Porque el juego estaba diseñado para ser jugado así, con armas y habilidades para ello. El juego te invitaba a ser creativo y buscar la forma más diferencial a la hora de abarcar cada situación. Esto hacia posible que tu partida no fuera igual al de otro jugador. Sin duda, un gran juego con un diseño de niveles e inmersión, brillantes.

 

5º MARVEL´S SPIDER-MAN

Marvel´s Spider-Man, fue uno de los mejores juegos del 2018. Insomniac Games consiguió lo que parecía que nadie iba a hacer, desarrollar un juego basado en Spider-Man como el superhéroe merecía. Pero no solo estuvo a la altura y consiguió sobrevivir a su propio hype, si no que se coló en la lista de candidatos para los Goty, cosa que finalmente el galardón lo consiguió el God Of War de forma merecida. Insomniac Games consiguió con Marvel´s Spide-Man, un juego realmente redondo en todos sus apartados. Veíamos un título muy cinematográfico muy fiel a las pelis y con un Spider-Man muy creíble que te hacía sentir que estabas manejando realmente al hombre araña.

 

 

 

4º BATMAN: ARKHAM KNIGHT

Después de varias entregas, parecía que Rocksteady había tocado techo con la saga Batman Arkham, pero nunca más lejos de la realidad. Ya que Rocksteady tenía un as en la manga con una nueva entrega, sería el Batman: Arkham Knight, un auténtico juegazo que, bajo una base continuista, la compañía le añadió las suficientes mejoras como para que aumentara la calidad. Por fin se añadió la figura del Batmovil, que fue clave para la jugabilidad y la interacción con el mapa, ya que el coche te permitía moverte más rápido, lo que haría que la experiencia ganara en fluide. Se añadieron nuevas mecánicas jugables y un sistema de combate mejorado, sin olvidar que las calles de la ciudad eran más grandes y anchas para facilitar la circulación del Batmovil. Rocksteady toco techo en la saga con esta entrega despidiéndose de la misma. Pero dejo un juegazo muy disfrutable.

 

 

 

3º HORIZON: FORBIDDEN WEST

La primera entrega me encanto, pero es que la secuela supera en todo a la misma, cosa que es lo normal en una continuación, y donde Guerrilla dio un ejemplo de cómo se desarrolla una secuela. Y es que Horizon: Forbidden West, es un juego imprescindible para cualquier poseedor de una PS4. La nueva aventura de Aloy, mejora en todo al primer juego, tiene un mapa más grande, se mejora el sistema de combate haciéndolo más dinámico y un poco más profundo, gracias a las nuevas armas y habilidades que en esta entrega hay un mayor número. También hay más contenido secundario, de hecho, llega a abrumar. En su conjunto, Forbidden West es un juego muy nutrido de contenido, se siente más vivo, con un mapa cargado de sitios para descubrir y explorar, siempre hay cosas de interés que encontrar como botín de recursos, enemigos que derrotar, lugares de interés etc. Cosa que es un gustazo y un deleite descubrir por su descomunal apartado gráfico y técnico. Un juegazo en toda regla, que vale y mucho pagar lo que cuesta, aunque a día de hoy, tiene un precio reducido.

 

 

 

2º GOD OF WAR 

En los videojuegos, la mayoría de las veces sea demostrado, que el que arriesga acaba saboreando las mieles del éxito. Esto mismo le paso a Santa Monica Studios, que dio una vuelta de tuerca a la saga God Of War. Este cambio vino de la mano de un reboot para contarnos una nueva historia, conocer nuevos personajes y ambientaciones, implementar cambios en la jugabilidad y, en definitiva, otra clase de juego con otro sabor. Este reboot fue el God Of War del 2018, con resultados que no se hicieron esperar debido a su éxito inmediato y no es para menos. Santa Monica Studios puso en el mercado un juego arriesgado pero valiente. Los que veníamos y estamos acostumbrados a los God Of War de generaciones pasadas, esta primera entrega de PS4 fue al menos impactante, pero al mismo tiempo unas novedades frescas y que fueron una agradable sorpresa. God Of War, es una montaña de emociones, en un viaje épico de nuestro gran espartano Kratos, que junto a su hijo Atreus, nos brindaron una historia realmente memorable.

 

 

 

1º THE LAST OF US: PARTE 2

Hay unos cuantos juegos incomprendidos en el sector que, por una razón u otra, no es del agrado de algunos grupos de personas. Uno de ellos, es el The Last Of Us: Parte 2, el juego de Naughty Dog no dejo indiferente a nadie. El motivo y sin ánimo de hacer spoiler, es por algunos eventos que transcurren en el título. Hay que entender que, estamos ante una historia de venganza y de cuentas pendientes, por lo cual todo podría pasar. Para dar forma a una historia de venganza, tienen que morir algunos personajes, y a partir de ahí se va moldeando la trama. Nunca es agradable que muera algún personaje que le tengas cariño, pero este es el detonante que hicieron grande al The Last Of Us: Parte 2, que debido a lo que vimos, fuimos testigos de una historia brutal e impresionante que más de una película quisieran parecerse y, además, con una jugabilidad continuista pero potenciada, con un despliegue gráfico y técnico que decir fotorrealista se queda corto, fue el techo de PS4, con un aspecto visual que quitaba el hipo. Lo mejorcito del mercado y un imprescindible si no lo has jugado.

Hasta aquí la entrada de hoy…La cantidad de juegos que jugué en PS4 es muy larga, todos ellos de un nivel extraordinario. El top podría haber sido perfectamente más amplio, pero los juegos que he citado son mis primeros diez títulos favoritos, en los que valoro apartados como la jugabilidad, historia, inmersión y apartado gráfico y técnico. Así es que, si los juegos que cito no los habéis jugado, el post también os puede servir de recomendación. Son de lo mejorcito del catálogo tanto multiplataforma y exclusivos, de PS4, avisaos estáis.

¿Y vosotros/as? ¿Habéis jugado a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

4 pensamientos en “Top 10: De los mejores juegos que jugué en PS4 que ya a cumplido 10 años.

  1. He tenido algún acercamiento con más de un juego de la lista, pero en mis preferencias creo que me quedo con el Uncharted por el pequeño giro dramático que le dieron a la historia, los avances en gráfico y el dinamismo que tuvieron los distintos escenarios; y con el GOW por la acertadísima reinvención que le dieron a Kratos sin perder el hilo argumental. Me encantó conocer a un Kratos más maduro, reflexivo y hasta sabio, siento que eso también aportó a concebirlo como algo más que un tipo sádico con sed de venganza y le dio al juego un significado más profundo.

    Creo que a mi lista personal, agregaría Nier: Automata, que es un título que he estado disfrutando últimamente. Es cierto que se queda corto en términos de gráficos, pero la jugabilidad y el trasfondo filosófico de la historia me voló la cabeza.

    Voy a darle oportunidad al de Star Wars, porque soy fan de la saga y no he tenido el placer, así que lo tomaré como recomendación🤭

    Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    • Muy acertado tu comentario. Pues si, los juegos que mencionas mostraron grandes avances, y de eso se trata, de avanzar y evolucionar, que en el caso de God Of War, fue un gran paso arriesgado, pero al mismo tiempo valiente y ahí los resultados del éxito. Pues, harías bien en probar el Star Wars, no te arrepentirás, y me alegro que hayas seguido mi recomendación 😁

      Muchas gracias por leerme y comentar, un saludo 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario