¿Te gusta jugar en el móvil? Grandes juegos retro para disfrutar jugando mientras viajas.

ea71f2e3b42f0f99a76f4a2784eff284de97e92532a00bfe12a8d51ae8b9a29471187

Hubo un tiempo, concretamente a finales de los años 80 y la década de los 90. Que las consolas portátiles eran la gran atracción y acaparaban la atención de la gente. La Game Boy de Nintendo, y la Game Gear de Sega, eran las más deseadas por los usuarios, ofrecían un catálogo de juegos de gran nivel, e incluso llegaron a eclipsar a las consolas de sobremesa de la época. No fue para menos, las portátiles te permitían jugar a videojuegos en cualquier parte, mientras viajabas con tus padres en el coche, en un parque, en casa de un amigo, y aunque no era muy habitual porque los profesores no permitían su uso en los colegios, jugar con una portátil en el recreo.

Por esta regla de tres, las portátiles causaron furor en los 90. El hecho de poder jugar en cualquier parte fue toda una novedad y una experiencia muy divertida. Con los años, las portátiles fueron perdiendo protagonismo coincidiendo con la aparición de consolas de sobremesa cada vez más potentes, y también por el auge y la llegada cada vez más al mercado de los móviles inteligentes. A día de hoy, tener un Android o un iPhone a la última, es como tener un ordenador, o el mejor de los casos como una portátil para poder jugar a videojuegos tanto modernos y lo que es mejor, el poder disfrutar de grandes clásicos de recreativa. Lo bueno de todo es que, en la Play Store, te puedes encontrar un buen surtido de juegos retro tanto de pago como gratuitos. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de juegos retro que podéis disfrutar si te gusta jugar en el móvil. Un sistema que, aunque parezca que no, cada vez se usa más para jugar a videojuegos, ya sea cuando se está viajando, o en un espacio de relax, en tu casa etc. Por lo que…Seguid leyendo.

android-vs-apple

 

 

 

JUEGOS RETRO HISTÓRICOS QUE SE PUEDEN DISFRUTAR Y HACER UN VIAJE DE NOSTALGIA A TRAVÉS DEL MÓVIL

 

 

 

BUBBLE BOBBLE

Un pedazo de juegazo arcade que hizo historia en las recreativas a mitad de los 80, y que ya no le hace falta presentación a estas alturas, al menos que no lo conozcáis. Desarrollado por Taito, Bubble Bobble, tenía unas mecánicas jugables sencillas, y con un diseño de niveles en los que había que saltar plataformas mientras atrapábamos con pompas a los enemigos que nos salían al paso. Pero que, al mismo tiempo, tenía una dificultad endiablada no apta para impacientes.

Pues el Bubble Bobble, lo podemos encontrar en la Play Store con el nombre Bubble Bobble Classics. Lo bueno es que, se trata de la versión arcade, es el juego original tal y como lo conocimos en la recreativa, con una perfecta y brillante emulación. Para jugarlo en el móvil, no hay más que iniciar el juego, y nos saldrán los controles en la pantalla. Los mismos aparecen como un joystick virtual de sencillo manejo y fluida respuesta. Lo importante es que visualmente no molesta a la hora de jugar, y es bastante intuitivo, estéticamente le da un toque muy conseguido a retro. Bubble Bobble, es un juego ideal para pasar horas de diversión de puro disfrute, ya que, además, tiene unos 100 niveles, que si unimos la elevada dificultad que tiene, hay juego para rato. Así es que, es una opción más que recomendable y encima gratuito

 

 

 

CADILLACS AND DINOSAURS

Capcom fue una gran protagonista en los años 90 al poner en las recreativas algunos de los mejores juegos retro de la historia. El género que más se vio de la compañía, fue el beat´ em up, con juegos de renombre como The Punisher, o el Alien vs Predator. Pero había otros como el Cadillacs and Dinosaurs que causó furor, debido a que su jugabilidad, personalidad, apartado gráfico y técnico, fueron brutales. Cosa que aprovecho SNK para distribuir el juego para sistemas de Neo-Geo, tanto para la consola de sobremesa como para maquinas arcade.

Pues el Cadillacs and Dinosaurs, también lo podemos encontrar en la Play Store para disfrutarlo en móviles. Tener la posibilidad de jugar a este juegazo, aunque se ha en el móvil, es un auténtico lujo. Siempre es preferible jugarlo en un televisor o en un monitor de PC, pero al menos que tengas la Neo-Geo o un emulador, encontrarlo y jugarlo es muy difícil. Por lo que si no tienes las opciones antes citadas, el móvil te da la posibilidad de disfrutarlo en cualquier parte. El juego está perfectamente emulado, se trata del juego original de recreativa, por lo que lo hace un beat´ em up realmente imprescindible. Además, al igual que pasa con el Bubble Bobble, los controles aparecen en una zona de la pantalla que no molesta visualmente. Sin lugar a la duda, Cadillacs and Dinosaurs, es uno de los mejores beat´ em up de la historia, y que vale la pena tenerlo independientemente de la plataforma que sea.

 

 

 

STREETS OF RAGE 2

Otro Beat´ em up que es historia viva del género. Después de que Sega desarrollara una primera entrega en el que consiguió captar a un gran número de seguidores y no es para menos. Llego la secuela superando todas las expectativas, donde Streets Of Rage 2, se convertiría con el tiempo, en una gran referencia para el género. La jugabilidad y el apartado gráfico dieron un salto de calidad considerable, donde se demostró el gran potencial de la Mega Drive. Actualmente se puede acceder al juego de algunas maneras, como no, a través del emulador o adquiriendo las colecciones que existen a día de hoy para consolas. Si no tenéis ni una cosa, ni la otra, el móvil sería otra opción, si eres de los que te gustan jugar en el móvil como una portátil en vez de hacerlo delante de una pantalla, y buscas juegos retro.

Sin duda, Streets Of Rage 2, es una opción más que recomendable, y si nunca los has jugado, pues entonces ya es un beat´ em up que deberías de descubrir sí o sí. La emulación es realmente perfecta, y salvando las distancias porque la pantalla de un móvil es más pequeña que la de un televisor, Jugarlo te aporta una gran nostalgia y es como jugarlo en la Mega Drive, un juegazo.

 

 

 

DOOM

No podría faltar en la colección, un juego de la siempre inconfundible Id Software. La misma, es la responsable del nacimiento de uno de los mejores géneros de siempre, como el shooter. Una de sus sagas por excelencia, es el Doom. Se trata de un auténtico shooter de la vieja escuela, de esos que hoy en día ya no se desarrollan, y que si se hacían por suerte en los años 90. Poco a poco, Id Software, fue mejorando y evolucionando la formula jugable vista en el padre y origen del shooter, Wolfensteis 3D.

Doom, ya fue una mejora jugable y también visual de lo visto anteriormente, por lo que fue todo un disfrute, como no, también lo podemos jugar en el móvil como metodo de pago. El juego tiene un ritmo alto de acción, como mover la cámara y moverse mucho por los escenarios, por lo que siempre queda la duda de si su rendimiento es el óptimo. Por suerte así es, tiene una muy buena fluidez, y su jugabilidad sigue siendo tan divertida y satisfactoria como siempre. Es un shooter para, por ejemplo, cuando viajamos en tren y tenemos un viaje largo, ya que el mismo se nos haría corto, debido a que el Doom engancha como pocos. Jugar a un fps en primera persona como Doom que es uno de los grandes del género shooter, es realmente satisfactorio. Si te gusta el género. No te lo pienses.

 

 

 

SNOW BROS

Llegados a este punto, llegamos a un juego mítico donde los haya. Snow Bros que fue desarrollado por Toaplan, fue uno de los mejores juegos de plataformas de los años 90. Su jugabilidad era fácil de entender y de sencillo manejo. Fue el típico arcade de scroll lateral que podías desplazarte en vertical de arriba hacia abajo, tipo Bubble Bobble. Así pues, teníamos que desplazarnos saltando de plataforma en plataforma, mientras evitábamos el contacto con los centinelas que nos salían al paso. Pero no bastaba solo con esquivarlos, teníamos que acabar con ellos lanzándoles proyectiles de nieve para convertirlos en bolas de nieve, para acto seguido lanzar las bolas por el escenario, y así hacíamos una barrida letal que se llevaba a los enemigos por delante.

Pues todo ello, lo podremos hacer jugando en el móvil, de forma gratuita, con una versión exacta del arcade. La jugabilidad como he citado es sencilla, pero su dificultad no lo es tanto, que conforme vayamos superando fases, el juego se va complicando más. Si no lo jugasteis en su día y lo probáis ahora, seguro que os llevareis una grata sorpresa, y lo que es más importante, una gran diversión.

 

 

 

SONIC THE HEDGEHOG

Y tampoco podría faltar el Sonic The Hedgehog. El gran clásico de Mega Drive, también está disponible de forma gratuita en la Play Store. Un arcade que, sin duda, es un gran pasatiempo lleno de diversión. El erizo azul, es uno de los iconos de Sega, su imagen es universal. Cuando se menciona a la compañía es imposible no acordarse de Sonic y de su primer juego que marcó a una generación de jugadores. Recorrer sus escenarios con plataformas y zonas secretas a toda velocidad para recoger los anillos, junto a un personaje lleno de carisma, hicieron posible que Sonic The Hedgehog se convirtiera en un fenómeno.

En el móvil podrás revivirlo o descubrirlo por primera vez, un torrente de velocidad sin desenfreno y lleno de diversión nostálgica. The Hedgehog 2, también está disponible en la tienda digital, y es igualmente muy disfrutable.

snow-brow-android-1

 

 

 

CASTLEVANIA: SYMPHONY OF THE NIGHT

Pedazo de joya para la eternidad que se sacó Konami de la chistera. Castlevania siempre ha sido una saga muy popular, pero Symphony Of The Night, fue la entrega que llevaría a la saga al estrellato. El juego llegó al mercado por primera vez en Japón en 1997 para PlayStation, llegando al resto de países a finales del mismo año.

Aparte de aparecer en PlayStation, también se vio en la Sega Saturn y en otras plataformas. Fue o es, un juego con un brillante diseño de niveles, con escenarios laberinticos y llenos de secretos, con enfrentamientos contra jefes finales, y a esto se le unía el toque RPG que le caracterizaba. Un juegazo que no le hace falta presentación, y que está en la Store del móvil como versión de pago, pero tiene un precio asequible. Un gran clásico que vale la pena disfrutar.

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, hay juegos retro muy interesantes para disfrutar y hacer un viaje de nostalgia. Su calidad esta ya más que demostrada, y jugarlos en un móvil en cualquier parte, aparte de que es un lujo, es como hacerlo en una portátil. Lógicamente, los juegos clásicos citados hoy, no son los único, también podréis encontrar el Tetris, Arkanoid, Golden Axe o la saga Double Dragon al completo etc. Así es que, tenéis una gran variedad para elegir si sois de los que os gusta jugar en el móvil mientras viajas o de relax en tu casa. Tú decides, la cuestión es la diversión, y los juegos retro sin duda, te lo hacen pasar en grande.

¿Y vosotros/as? ¿Sois de los que jugáis en el móvil?…Hasta próximas entradas.

Alone In The Dark: 5 claves que harán irresistible el regreso de un mito del survival horror.

Como dije en uno de mis tweets en Twitter o como se hace llamar ahora, X. El survival horror clásico por suerte todavía sigue muy presente. A ello se debe gracias a algunas compañías que los rescatan, ya sean con remakes o remasters. También hay desarrolladoras más valientes que apuestan por nuevas ip´s, implementando mecánicas jugables clásicas, pero al mismo tiempo añaden toques de personalidad propia. Entre todo el conjunto, hacen posible que sigamos disfrutando de un género que goza de muy buena salud, y que no para de ofrecer novedades a lo que a otros proyectos se refiere.

En estos primeros meses del año, estará nutrido de algunos survival horror de gran interés. El 6 de febrero llegará a todas las consolas Alisa: Developer´s Cup, un survival horror clásico de toda la vida, que llego primero a PC y que ahora lo hará a los sistemas actuales, con mejoras sobre todo visuales. A partir de aquí, un poco más adelante, esperemos que se cumplan los rumores que sitúan el remake de Silent Hill 2 en marzo, y el mismo mes llegará al mercado el juego que nos ocupa hoy y que es la vuelta del Alone In The Dark. El mismo, es nada más y nada menos, que uno de los grandes mitos y precursores del survival horror que inauguro Infogrames en el ya lejano 1992, y que vuelve con un reinicio y lavado de cara que está siendo desarrollado por Pieces Interactive. Hace poco lo vi, y tiene apartados que lo harán irresistible ¿quieres saber cuáles son?…Seguid leyendo.

 

 

 

5 CLAVES DE UN JUEGO INFLUYENTE PARA EL GÉNERO DE TERROR

 

 

 

LA VUELTA DE TODO UN CLÁSICO QUE FUE CLAVE PARA EL SURVIVAL HORROR

Si miramos atrás, antes de que Infogrames hiciera debutar al Alone In The Dark en 1992, vimos que apareció un juego de nombre Sweet Home, solo fue una pequeña base de lo que iba a llegar después. Tiempo en el que pasarían tres años hasta que Infogrames llevará al género de terror a otro nivel, y todo gracias a que en 1992 aparecería el Alone In The Dark. Un juego que haría evolucionar la base vista en Sweet Home, para acabar implementando unas mecánicas jugables y diseño de niveles que marcarían el camino a seguir para futuras producciones. Por esta regla de tres, Alone In The Dark dio un paso más de lo visto en Sweet Home, convirtiéndose en un juego influyente, y el juego que dio vida al survival horror tal y como lo conocemos hoy en día.

Gracias a ello con los años, se hizo posible el nacimiento de sagas como las de Resident Evil o Silent Hill etc. En el que incluso dieron un paso más allá, añadiendo un mayor aspecto visual, poligonado, diseño de niveles y un buen puñado de ingredientes jugables. Aunque todo lo que implemento Alone In The Dark se mantuvo, como la exploración, el buscar objetos para usarlos en otro sitio, la munición escasa, momentos de agobio etc. Desde luego, que el regreso de Alone In The Dark en marzo, será toda una alegría, aunque venga con un aspecto renovado.

 

 

 

UN DISEÑO DE NIVELES A CLÁSICO DE TERROR DE LA VIEJA ESCUELA

Este reinicio, mantendrá en todo lo posible el sabor a clásico que le caracterizaba, no podría ser de otra manera para seguir llamándolo survival horror. Los mismos se caracterizan por tener un diseño de niveles con escenarios laberinticos conectados entre sí, con puertas que unas se abren como que otras están cerradas necesitando una llave o mecanismo que se encajan piezas para poder abrirlas. Entre una cosa y otra iremos buscando las piezas que corresponden a cada lugar para ir abriendo camino y poder avanzar en la historia. Sin olvidar los enfrentamientos contra enemigos y la necesidad de sobrevivir y gestionar bien los pocos recursos que tengamos a mano. Por suerte, todo ello volverá a estar presente en Alone In The Dark, un juego que será un puzle en sí mismo, que como digo, gracias a su jugabilidad de la vieja escuela, habrá que ir encajando las piezas que vayamos encontrando, ya sean llaves etc.

Como no, nuestro viaje no será un camino lleno de rosas, más bien las mismas tendrán espinas al encontrarnos con monstruos con un diseño algo simple, pero amenazante, aunque la dificultad estará muy bien medida. El juego no transmitirá miedo, tampoco eran así los primeros Resident Evil que son los juegos que Alone In The Dark más se parecerá. Pero que, al mismo tiempo, tenían una ambientación opresiva, donde los peligros acechaban en cada rincón, y esto te daba una sensación de inseguridad total, además, el factor sorpresa, a veces te jugaba malas pasadas. Todos estos ingredientes lo tendrán el Alone In The Dark, lo que es una buena noticia.

El apartado grafico rayara aun buen nivel, pero lo que más destacara será su gran ambientación

 

 

 

MANTENDRÁ LA ESENCIA, PERO SERÁ UN REDISEÑO DEL JUEGO ORIGINAL

Inevitablemente, los juegos se tienen que actualizar (y no me refiero por los bugs), a los nuevos tiempos que corren, cosa que es lógico al existir los hardware que tenemos actualmente. Alone In The Dark sabrá muy bien esta premisa, ya que, tendrá un buen lavado de cara. No tanto para a hacer peligrar la gran base del juego de a hace 32 años, pero sí que tendrá un aspecto más actual y, como no, con un gran sabor a survival horror. En este reinicio o reebot, al caso es lo mismo. Se dirá adiós a las cámaras fijas y fondos prerrenderizados, para mostrarnos un juego más actual a nivel de diseño y de polígonos. Se mantendrán algunos escenarios, se añadirán algunas zonas nuevas y se retocarán otras.

La historia también tendrá algunos retoques y cambios que dotaran a la misma de gran riqueza argumental. La exploración será la típica de un susrvival horror, búsqueda de recursos, munición, una puerta que no se abre porque necesita una llave, recolectar objetos y gestionar donde van cada uno, los típicos documentos que vamos encontrando y que nos dan pistas sobre la historia etc. Y, además de todos ello, entre medias, habrá momentos de acción, al más puro estilo remake del Resident Evil 2, en los que apretar el gatillo, por lo que tendrá más acción que en el juego original, pero para nada será un torrente de acción ni mucho menos. Sera un juego bien equilibrado, donde por encima de todo el terror y las mecánicas clásicas, serán la base principal.

 

 

 

UNA HISTORIA CON CLICHÉS, LLENA DE MISTERIO

La historia, tendrá todos los clásicos clichés del género, por lo que no veremos nada innovador. Y todo porque no le ha hace falta, debido a que la historia del juego original ya era lo suficientemente interesante como para despertar tu interés, y encima como he citado en otros apartados, en este reinicio habrá retoques y nos encontraremos nuevas situaciones que en el juego de 1992 no estaban, por lo que el grado de interés será superior.

Estaremos ante un juego típico de investigar y recopilar pistas e información para resolver el paradero desconocido del tío de uno de nuestros protagonistas en este caso una chica, que no es otra que Emily Hartwook. Su tío ha desaparecido de forma misteriosa y, como no, deberemos de resolver el caso, y si es posible, dar con su paradero. Para ello, volveremos a la mansión Derceto, pero también visitaremos otros lugares fuera de la misma. Una mansión que esconde muchos secretos y sobre todo misterios. Por muy grande que sea el inmueble, no es suficiente para que una persona desaparezca sin dejar rastro, y esto es lo que deberemos de descubrir, por qué ha desaparecido y donde esta.

Como veis, es una historia que no sorprenderá, más allá de algún giro o sorpresa que nos podría deparar el argumento. Sin duda, tendrá todos los ingredientes como para mantenernos pegados a la pantalla.

La historia nos situara en los años 30, con una gran recreación de la época

 

 

 

DOS PERSONAJES CONTROLABLES, REJUGABILIDAD ASEGURADA

Alone In The Dark, estará protagonizado por Edward Carnby y Emily Hartwook, tanto uno como el otro serán jugables. Estamos viendo últimamente, que más juegos implementan en sus mecánicas jugables, a dos personajes controlables. Esto permite, a que el juego sea más variado de situaciones, ya que cada personaje tiene sus propias mecánicas, ya sea en el manejo de armas o habilidades diferenciales, o también porque puede haber zonas exclusivas para cada personaje etc. En Alone In The Dark, habrá un poco de cada cosa. Los escenarios y diseño de niveles serán igual para cada personaje, con la excepción de que cada uno vivirá situaciones distintas y también habrá algunas zonas que solo podrán visitar un personaje u otro.

Lo bueno que tendrá todo ello es que, el juego será rejugable, podremos pasarnos la historia por primera vez con un personaje, y después darle otra vuelta con el otro, y así descubrir que posibles sorpresas nos deparará el juego. También habrá coleccionables que, con un poco de dedicación por nuestra parte en la exploración, no será difícil encontrarlos todos. Los coleccionables serán un plus de interés para su rejugabilidad, y más si sois de los que buscan el platino en los juegos.

Hasta aquí la entrada de hoy…Si no se retrasa, el reboot de Alone In The Dark llegará al mercado en marzo como formato digital y en físico para PS5, Xbox Series X/S y PC. Un survival horror que vendrá con un buen lavado de cara tanto en lo gráfico y visual con escenarios llenos de detalles, como en lo jugable e historia, pero que mantendrá el espíritu, la esencia y la base del juego original, y encima arropado con una gran ambientación. Así es que, apuntadlo, porque vuelve un grande y encima rejuvenecido y mas completo.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas al juego?…Hasta próximas entradas.

¿Llegarán este año? Juegos en desarrollo que son los grandes expedientes x a resolver.

New-Project-61-1

Hay muchos juegos en desarrollo, unos ya anunciados y otros todavía no sean mostrado, pero se están desarrollando en silencio. Entre una cosa y otra, ya habrá juegos que se están preparando incluso para el 2025 o más allá. Pero, el 2024, acaba de empezar, y lógicamente tiene mucho que ofrecer. Lo bueno es que lo hará, cosa que demuestra mi artículo de la semana pasada sobre los juegazos que llegarán al mercado durante este año. El 2024 todavía podría ser mejor, de hecho, sería un año increíble si otros juegos que se anunciaron oficialmente y que ahora están en su fase de desarrollo, también aparecieran en las tiendas. Algunos de estos títulos en un principio, están pensados para que los veamos este año. Pero desde que sus respectivas compañías los enseñaran al mundo, no sean vuelto a saber nada de estos proyectos.

Esto no quiere decir que no lleguen todavía este año, ya que, hay algunos juegos que llevan desarrollándose bastante tiempo, y en cualquier momento se pueden anunciar sus salidas al mercado. Aun así, hay mucho silencio detrás de estos proyectos, o bien porque la compañía de turno no quiere mostrar más de lo debido, o también cabe la posibilidad de que no los veamos este año.

Por esta regla de tres, hoy en mi nuevo artículo hablo, de juegos que sean convertido en los grandes interrogantes de este año…Seguid leyendo.

lampara-cubo-nintendo-mario-bros

 

 

 

JUEGOS EN DESARROLLO QUE SON UNA INCÓGNITA Y SE ESPERAN PARA ESTE AÑO

 

 

 

THE OUTER WORLDS 2

Obsidian, no solo está involucrada en el desarrollo de Avowed, también está trabajando en la secuela de una de las grandes sorpresas del 2019, como lo fue el The Outer Worlds. La compañía consiguió un título notable, una especie de spin-off con claras referencias a los Fallout, de hecho, sus mecánicas jugables y diseño de niveles son muy similares.

The Outer Worlds 2 se anunció por primera vez en el 2021. En un principio su llegada al mercado está previsto para este año, si finalmente es así, no lo veríamos hasta después del verano y más concretamente a finales de este año. Todo dependerá también de si Avowed hace su debut, ya que el mismo está el primero en aparecer en el mercado antes de The Outer Worlds 2. Si fuera el caso, el mismo posiblemente ya se iría al 2025, no veo a Obsidian sacando al mercado dos juegos el mismo año. The Outer Worlds, es lo más parecido a jugar un Fallout. Por lo que, si no lo habéis jugado, estas a tiempo de hacerlo antes de que llegue la secuela.

 

 

 

INDIANA JONES

MachineGames, sorprendió a todos haciendo oficial el desarrollo de un juego basado en Indiana Jones. Estamos acostumbrados a ver a la compañía sacar al mercado juegos de corte clásico y jugabilidad que recuerda a los grandes shooters de hace varias generaciones, como los Wolfenstein. Por lo que fue una agradable sorpresa ver que se atrevan a desarrollar un juego basado en una licencia tan importante como lo es el cazatesoros más importante y famoso de la historia del cine.

Pues aquel anuncio, fue en el 2021, y desde entonces MachineGames está en paradero desconocido, y todo debido al covid que obligo a retrasar su lanzamiento al mercado. A día de hoy, no se sabe nada mas de este proyecto, y aunque no hay una fecha oficial de su llegada al mercado, esto podría cambiar la semana que viene, ya que, la compañía tiene previsto mostrarlo en el Developer_Direct, que podría ir unido a una fecha de lanzamiento al mercado. De momento, lo mantendremos como interrogante hasta que haya una fecha oficial y confirme que llegará este año.

También está por ver, como seria el supuesto juego de Indiana Jones, si un shooter en primera persona –cosa que no pegaría ni con cola-. O en tercera persona de aventuras y acción, que hiciera guiños a las pelis y con un toque a los Uncharted. Lo que está claro es que, conociendo a MachineGames, acción segura no le va a faltar, la semana que viene saldremos de dudas.

 

 

 

GREEDFALL 2: THE DYING WORLD

Greedfall 2, se presentó oficialmente en el mes de mayo del año pasado con un breve tráiler, pero como no, desde entonces, ya nada se ha sabido sobre el juego. Greedfall 2, será la precuela de una de las grandes sorpresas del 2019. Su historia se situará tres años antes del juego original, y volveremos a disfrutar de un Rpg de mundo abierto con gran encanto. El primer Greedfall, destaco por una gran ambientación, mezcla de géneros, tomas de decisiones, por la profundidad en los diálogos, con una jugabilidad inmersiva a base de exploración en busca de recursos, mejoras para el personaje, y unos combates divertidos y entretenidos. Todo ello lo volveremos a ver en la precuela. Pero lo bueno es que, la misma añadirá mejoras para que la formula llegue a un nuevo nivel, como mejoras en el combate, en la exploración y en los elementos del Rpg.

La desarrolladora Spiders que está a cargo de la precuela al igual que en el primer juego, confirmo que su llegada al mercado seria en el 2024, de hecho, tiene previsto mostrar cosas sobre la precuela en el primer trimestre de este año, quién sabe si anunciara una fecha oficial de lanzamiento. El primer Greedfall, dejo un muy buen sabor de boca, y la precuela mejorando el sistema de combate y enriqueciendo la exploración, podrían convertirlo en un gran juegazo. Solo falta que se confirme su llegada al mercado en este curso.

 

 

 

LA LIGA MASTER Y OTROS MODOS OFFLINE DE EFOOTBALL

Este caso, es otro de los grandes interrogantes y encima por méritos propios. Desde que se estrenara el nuevo modelo de negocio de Konami Efootball, allá por el año 2020, se espera con ganas que la compañía añada la tan anhelada liga master. En vez de ello, Konami se ha preocupado solo en añadir mejoras para la experiencia en el juego online y en contenido de pago como la posibilidad de adquirir nuevos jugadores etc. Esta más que demostrado que, esta nueva marca de Konami, está muy enfocado al juego online, ya se ha jugado torneos o jugando amistosos contra otra gente. Pero a la compañía se le ha olvidado uno de los modos estrella de siempre, y que no es otra que la liga master.

La misma está pendiente de llegar al mercado como contenido de pago. Konami ya declaro que la liga master llegaría durante el 2023 para finalmente no ser así, algo que ha irritado a la comunidad de seguidores de los Pes, que ven que siguen las promesas incumplidas. Estará por ver, si la liga master y otros modos offline como ligas, copas o el editor, llegan al mercado antes del verano, o en su defecto, lo hace ya en la versión de Efootball 2025 en septiembre, o poco después. Los próximos meses serán claves, esperemos que no se demore mucho más.

 

 

 

METROID PRIME 4

La saga Metroid, es una de las más importantes de Nintendo, tiene un gran número de seguidores, pero que sin embargo ya a hace un tiempo que no aparece una nueva entrega. La compañía anuncio ya hace bastante tiempo el desarrollo de Metroid Prime 4, pero por alguna razón, y no me extrañaría que fuera por el covid, todavía no ha llegado al mercado. Desde que se anunció, siempre se espera que vaya a aparecer, pero nunca lo hace. Nintendo tampoco suelta prenda de como transcurre el desarrollo, simplemente está ahí esperando su turno a llegar a las tiendas.

Todo este secretismo que hay con esta nueva entrega, podría dejar entrever que Metroid Prime 4, podría ser un juego de lanzamiento de la Switch 2, y eso que, en un principio, el juego está pensado para que llegue a la Switch actual. En Metroid Prime 4 volveremos a controlar a Samu, en un shooter en primera persona en el que no faltara la acción contra alienígenas y mucha exploración. Veremos si finalmente el shooter llega este año, si no lo hiciera, es porque todos los caminos llevarían a un más que posible lanzamiento para la sucesora de la Switch. Aunque a día de hoy, Nintendo mantiene que llegará este año. El tiempo dirá.

 

 

 

MARVEL´S WOLVERINE

Insomniac Games, presento su nueva IP en el 2021. Un proyecto que tenía que ver con un juego basado en Wolverine, el mismo no era otro que el Marvel´s Wolverine. Un juego donde Insomniac Games volverá a la carga con otro personaje del universo Marvel, desde entonces tampoco se sabe nada del título. Pero todo parece indicar y si no hay retrasos de última hora, que Marvel´s Wolverine llegara al mercado de cara a las navidades de este año. Ahora que Marvel´s Spider-Man 2 ya está en el mercado, Insomniac Games tendrá tiempo suficiente para acabar el desarrollo de Wolverine, lo que podría acelerar el tiempo de producción.

Aun así, a día de hoy, sigue siendo una incógnita, porque al igual que pasa con los juegos antes mencionados, Wolverine sigue en la sombra y desarrollándose con cautela. Por una parte, esto tiene su lado positivo, ya que las compañías no quieren mostrar más de lo debido, ni hacer destripes innecesarios. Pero como estamos en la era de los retrasos, siempre queda el interrogante de si un juego llegará finalmente en el año que en un principio estaba previsto ¿le pasará a Wolverine? Veremos.

 

 

 

658522

Hasta aquí la entrada de hoy…Hay más juegos en desarrollo que son una incógnita y estará por ver si llegan este año. Pero los juegos citados hoy si salieran al mercado a lo largo del 2024 y junto a los otros que os hable la semana pasada en mi blog, dejarían un año impresionante y uno de los mejores años de la historia. Aun así, algunos de los que he citado, seguro que los veremos en tiendas tarde o temprano, en este curso, por lo que ir ahorrando y acabando lo que tengáis entre manos, porque una vez que todo arranque y vayan llegando los lanzamientos al mercado durante los próximos meses, la diversión ya será imparable.

¿Y vosotros/as? ¿Que juegos de los citados os gustaría que llegarán al mercado?…Hasta próximas entradas.

Preparad la agenda: Si los retrasos lo permiten, los bombazos que llegarán en el 2024.

resize

Ya hemos estrenado año nuevo, el tiempo pasa a la velocidad de la luz, pero la vida sigue y el sector del videojuego hace lo propio demostrando que está en forma a pesar de las adversidades de los últimos años. El 2024 se presenta muy interesante a lo que a videojuegos se refiere. También lo ha sido el 2023, y eso que hubo finalmente retrasos que hubieran dejado un 2023 todavía a un mejor. Pero ya se sabe cómo funciona la actualidad, los retrasos están a la orden del día, pero, como siempre digo, si es para mejorar y que los juegos lleguen mejor optimizados, pues bienvenidos sean.

El 2024 tiene que ser el año del despegue definitivo de PS5 y Xbox Series X, de hecho, tanto Sony como Microsoft, planean poner en el mercado algún que otro juego exclusivo que junto con los multiplataforma de calidad que veremos, pueden acabar dejando un 2024 muy entretenido y lleno de alegrías. Esto por desgracia, confirmaría que tanto PS4 como Xbox One, estarían llegando a su fin llegando poco a poco todo el contenido para la actual generación. Durante el año pasado, ya se vieron brotes verdes con algún juego exclusivo para cada consola y multiplataformas de gran nivel, lo que fue el primero de un despegue que se tiene que confirmar este año. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo artículo hablo, de los juegazos que irán llegando durante el año que acabamos de estrenar, si los retrasos lo permiten. Coged la agenda, porque habrá calidad…Seguid leyendo.

2024

 

 

 

LOS JUEGOS QUE IRÁN LLEGANDO A LO LARGO DEL 2024

 

 

 

S.T.A.L.K.E.R. 2: HEART OF CHORNOBYL

Empiezo con el Stalker 2, porque es un juego que ya tendría que estar en el mercado. Si no lo ha hecho ya es porque ha tenido muchos problemas durante su desarrollo, donde la guerra entre Rusia y Ucrania fue casi la estocada final al verse muy comprometido la existencia del título. Todo parece indicar que finalmente llegaría al mercado este año, no tiene aún fecha, pero los rumores lo situaban para esta primavera.

Mientras tanto, no a hace mucho tiempo lo pude ver, y de momento me pareció un shooter bastante genérico y con margen de mejora, con un gameplay de ir al punto A al B, mientras eliminamos por el camino en sigilo o bien en plan rambo a las criaturas que nos salen al paso. Eso sí, tendrá un tono muy realista en la supervivencia, como, por ejemplo, el tener que beber y comer para no hincar la rodilla. Habrá crafteo y mejoras de equipo y tendrá un aspecto visual bastante impactante. Esperemos que no tenga más retrasos y vea la luz al final del túnel.

 

 

 

SILENT HILL 2 REMAKE

De puertas para a fuera, parece que todo va normal con el desarrollo del remake del Silent Hill 2. Pero la realidad es que, el remake podría estar pasando por algún problemilla no reconocido por Bloober Team, e incluso llegaron a surgir rumores de una posible cancelación, cosa que por suerte enseguida se desmintió. Parece que el asunto sigue su curso, ya que otros rumores de hace poco apuntaban a una posible llegada al mercado en el próximo mes de marzo, veremos si finalmente es así o no. Pero el remake de Silent Hill 2 es muy esperado y no es para menos, al tratarse de uno de los mejores survival horror de la historia.

El juego aparecerá con gráficos actualizados, un personaje que se verá más cerca con una cámara más cercana, retoques en la jugabilidad, cambios en el menú e inventario para hacerlo más intuitivo y accesible. Jugar hoy en día al Silent Hill 2 original, sigue siendo genial, pero los controles ya sean quedado anticuados. Si el remake funciona comercialmente, podría ser el camino hacia la tan deseada vuelta del primer Silent Hill con un remake. Pero antes, la segunda entrega tendría que llegar al mercado, por lo que esperamos que este hecho no sea muy tarde.

 

 

 

AVOWED

Avowed, está siendo desarrollado por Obsidian, la compañía responsable de Fallout: New Vegas, The Outers Wold y compañía. Tiene cociéndose en el horno, lo que podría ser una gran exclusiva de Microsoft para este 2024, seguramente no lo veamos en el mercado hasta bien entrado el año. Pero lo que está claro es que, Avowed tiene una propuesta muy atractiva en su base jugable, porque salvando las distancias, tiene cierto parecido al The Elder Scrolls V: Skyrim, con una perspectiva en primera persona y la posibilidad de manejar tanto espada en una mano y magias en la otra.

Será un Rpg de mundo abierto que, como tal, tendremos que moldear a nuestro personaje, exploraremos su mundo lleno de lugares de interés y de criaturas fantásticas que derrotar. También habrá armas de fuego, hachas a dos manos y las citadas magias, como el poder congelar a enemigos y acto seguido reventar en mil pedazos con una espada o hacha. El juego gozara de una gran ambientación y un apartado grafico de gran nivel. Visitaremos pueblos llenos de personajes con los que interactuar y otros lugares con vida como la fauna animal. Sin duda, Obsidian tiene un juego con gran potencial.

 

 

 

SENUA´S SAGA: HELLBLADE 2

Hellblade 2, no lo veremos por lo menos hasta el otoño, pero a día de hoy ya muestra una puesta en escena increíblemente impresionante. No cabe duda de que cuando el juego salga al mercado dejara a todos con el babero desbordado por su fotorrealismo, y será el juego más tocho en este sentido de lo que llevamos de generación, dejara un nivel muy alto de realismo. Solo hay que ver la cara de Senua, tanto las expresiones faciales, gesticulaciones, animaciones de los ojos etc., parece una persona de carne y hueso, va a ser muy top.

Pero como lo gráfico y el realismo no lo es todo en un videojuego, tendremos una historia y una jugabilidad donde Senua seguirá haciendo frente a sus demonios y a la enfermedad mental que padece. Las mecánicas jugables no se diferenciarán mucho del primer Hellblade, que fue una gran sorpresa en el 2017, y un juego más que recomendable. Una jugabilidad a base de resolver puzles, una exploración lineal donde encontraremos pistas que necesitan respuestas, y unos sencillo combates contra seres oscuros que solo ve Senua debido a los trances de locura que padece. Todo ello volverá con una secuela que quiere estar entre los grandes del 2024 y desde luego es que va camino de conseguirlo.

 

 

 

METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER

Delta, curioso subtitulo va a tener lo que va a ser el remake del gran Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Cuando una compañía responsable de desarrollar un producto añade otro nombre al subtitulo o simplemente lo elimina y tampoco lleva un numero delante, es porque quiere introducirle cambios y darle un sabor más nuevo. Esto es lo que debe pensar Konami, que respetará la gran base triunfal del juego original, pero que al mismo tiempo introducirá mejoras en el sigilo y la interacción con el escenario.

El remake será exclusivo de la actual generación, lo que permitirá desarrollar un juego realmente potente a lo que a gráficos y apartado técnico se refiere, con un gran trato de la iluminación, detalles como reflejos en el agua, donde la misma se mostrará muy realista. Un Big Boss con un nivel de detalles mucho más creíble, y en su conjunto un juego mucho más sólido y realista. Estaremos ante un remake que seguirá apostando como no, del sigilo y la supervivencia, cosa que no podría ser de otra manera ya que, Snake Eater nos ofreció unas herramientas para el sigilo muy acertadas y donde la supervivencia logro un nivel superior comparado con juegos anteriores de la saga. Esperemos que se ha un remake con mejoras, en vez de apostar por una base continuista.

 

 

 

DRAGON´S DOGMA 2

Faltan dos meses para que llegue al mercado la secuela de uno de los grandes Rpg de hace dos generaciones. Parecía que Dragon´s Dogma 2 nunca llegaría a las tiendas, pero más vale tarde que nunca, y lo bueno se hace esperar, aunque esto último a veces no siempre es así. La secuela la está dirigiendo el gran Hideaki Itsuno, también lo hizo en el primer juego que llegó al mercado para PS3 y Xbox One en el 2012. Ya han pasado más de diez años del debut de lo que va a ser ya una saga, por lo que esta segunda entrega se ha hecho de rogar.

Capcom que es la responsable de las dos entregas, volverá a ofrecernos un Rpg de mundo abierto lleno de fantasía y de criaturas extraordinarias y enfrentamientos contra dragones. Dragon´s Dogma, se caracterizó por su fuerte narrativa, de hecho, la secuela ira por los mismos derroteros, y además deberemos crearnos un personaje a nuestra medida, donde iremos moldeando poco a poco con mejoras. Los que ya echabais de menos una secuela de Dragon´s Dogma, solo os faltan dos meses para poder disfrutarlo, si es que no se retrasa.

 

 

 

RISE OF THE RONIN

Rise Of The Ronin, está siendo desarrollado por Team Ninja, y fue presentado por primera vez en el 2022. Hace unos meses es cuando empezo a dar señales de vida, para confirmarse que llegaría al mercado en el 2024. Será un juego exclusivo de PS5 que se ambientará en el Japón del siglo XIX, concretamente en 1863, donde nos pondremos en la piel de un samurái que busca su lugar y su destino, y acabará siendo clave para el futuro de su país.

Rise Of The Ronin, gozara de una ambientación muy creíble, mostrando una antigua Japón muy fiel a la época, y que se notara en las vestimentas de los personajes y en el apartado y diseño artístico de los escenarios, mostrando estampas realmente bellas. Después tendrá una jugabilidad donde Team Ninja dejara su sello, aunque los combates serán más llevaderos comparado con la saga Nioh. El juego será un Rpg de mundo abierto, y tanto a nivel artístico, diseño y jugabilidad y estética, me recuerda al citado Nioh, Ghost Of Tsushima y Sekiro. Tanto su jugabilidad e historia si acaban acompañando y están a la altura, que por lo que he podido ver le veo potencial. Podríamos estar ante una de las grandes sorpresas del año.

 

 

 

PRINCE OF PERSIA: THE LOST CROWN

Después de un buen tiempo que siempre ha estado sobre la mesa, el regreso de Prince Of Persia, en el que incluso en el 2020 se llegó a mostrar un tráiler de lo que iba a ser un remake. Por fin dentro de poco llegará al mercado el nuevo juego de Prince Of Persia, pero no como nos vendieron en un principio. Aquel tráiler mostraba el remake de las Arenas del Tiempo que apareció en PS2, pero debido a que causó polémica al no ser del gusto de la mayoría de los mortales, Ubisoft decidió cambiarle el look y desarrollar un juego con un aspecto diferente. Este va a acabar siendo el Prince Of Persia: The Lost Crown, con un aspecto a lo metroidmania de scroll lateral en 2.5, un diseño de niveles con gran sabor a retro, lleno de plataformas, desafíos, misiones secundarias, secretos, mejoras al personaje, enfrentamientos contra jefes finales y mucha exploración, y un apartado gráfico llamativo y con mucho color que destaca con un toque a lo cel shading.

Sin duda, la jugabilidad del juego será profunda, con un abanico importante de mejoras para el personaje, que conseguirán unos ataques variados y dinámicos. Tendrá una duración de unas 25 horas, pero no solo nos valdrá completar la historia, ya que el juego estará lleno de secretos y habrá zonas que en un primer momento no podremos visitar hasta que no encontremos la habilidad o el objeto para acceder, asegurando su rejugabilidad. Prince Of Persia vuelve con un aspecto renovado y con un gran sabor a clásico en su diseño de misiones, pero añadiendo herramientas más actuales tanto en los combates y exploración. Un juego muy a tener en cuenta, que estrenara demo el próximo 11 de enero.

rise-of-ronin-sortira-le-22-mars-2024-sur-playstation-5-1b5adac7__800_800__563-385-1096-918

Hasta aquí la entrada de hoy…Lógicamente, los juegos citados hoy en el post no son los únicos, otros como Final Fantasy VII: Rebirth, Tekken 8, Vampire: The Masquerade-Bloodlines 2, Alone In The Dark, etc. Serán juegos a tener en cuenta, por lo que se espera un 2024 con mucha diversión y buenas experiencias, y además habrá que tener una buena tarjeta de crédito y tiempo para jugarlo todo. Bueno poco a poco que el año acaba de empezar, pero lo que está claro es que, se avecina mucho entretenimiento.

¿Y vosotros/as? ¿Que juegos esperáis más?…Hasta próximas entradas.