A toda velocidad: La película Gran Turismo demuestra que los videojuegos pueden desarrollar habilidades cognitivas.

Los-juegos-te-hacen-más-inteligente-según-lo-confirma-la-ciencia

Mucho se ha hablado a veces, de las ventajas y desventajas que pueden provocar los videojuegos en el ser humano. Normalmente cuando se habla del mismo y siempre a través de los medios de comunicación, es para intentar manchar la imagen del sector, poniendo la etiqueta a los videojuegos de ser los causantes de x actos vandálicos como homicidios u otra clase de violencia extrema. No niego que haya ciertos videojuegos con contenido violento, diálogos malsonantes e incluso escenas subidas de tono como el sexo, y que son juegos solo para mayores de 18 años, sin olvidar que existe también adicción. Pero de ahí a que provoquen situaciones terribles como asesinatos en la vida real etc., es mucho exagerar, y se nota la falta de conocimientos de quien afirma esto. El que hace estos actos deplorables, es porque ya tenía de ante mano, algún trastorno mental, ajeno a los videojuegos, así de simple.

En las películas también nos encontramos el mismo contenido que podríamos ver en un videojuego, pero sin embargo no se mueve tanto revuelo. Igual pasa con el sector, que no se habla tanto de los beneficios y capacidades que podrían desarrollar los videojuegos en las personas que son unas cuantas ventajas. Por citar algunos ejemplos, puede ayudar al desarrollo del cerebro, hacer mejorar la atención, así como ayudar a tener una mejor memoria. Precisamente, en los pacientes que sufren por desgracia de alzhéimer, se les ayudan con ejercicios que tengan que ver para mejorar la memoria, como juegos de mesa y, como no, los videojuegos también forman parte del menú con sencillos juegos basados en memorizar ciertos patrones, por lo que queda claro que, los videojuegos también pueden aportar cosas positivas.

Menos mal que, en la industria del cine, vemos películas basadas en videojuegos. No precisamente tratan en sus historias de lo que os estoy hablando sobre el tema de hoy. Pero, por ejemplo, películas como la de Gran Turismo que llego a los cines en agosto de este año, demuestra que los videojuegos pueden desarrollar y potenciar en la persona habilidades cognitivas. De este tema es de lo que os voy a hablar a continuación…Seguid leyendo.

cerebro-gamers

 

 

 

GRAN TURISMO, UNA GRAN Y RECOMENDABLE PELI QUE DEMUESTRA A ALGUNAS GRANDES VIRTUDES DEL VIDEOJUEGO

Lo bueno que tiene la película Gran Turismo aparte de que es muy buena, cosa que os la recomiendo si no la habéis visto. Es que está basada en hechos reales, por lo que todo lo que se ve en el film, tiene credibilidad.

La película nos cuenta la historia del joven Jann Mardenborough. Un chico que sueña con ser piloto profesional de carreras de coches. Esto le hace enfrentarse a su padre, que está en contra de que su hijo tome este camino, por lo que deberá solo y en contra de todo, encontrar la manera de cumplir su sueño. Metido en su habitación, empieza a jugar durante horas al genial y recordado Gran Turismo. Debido a su práctica y gran manejo que tiene sobre el juego, empieza a obtener unas capacidades y conocimientos asombrosas que consiguen hacerle un verdadero –como se suele decir en el futbol-, crack del simulador de Kazunari Yamauchi. Consciente de que sea convertido en todo un especialista del juego, decide presentarse para la GT Academy, una academia que reúne a los mejores expertos del simulador Gran Turismo, formándolos hasta que se convierten en pilotos profesionales de carreras reales, eso sí, son pocos los que los consiguen, debido a las exigencias de la academia.

Gran-Turismo-1-1046x616

Una película realmente recomendable

Pues bien, este punto de partida es muy interesante para el espectador, y te engancha sin remedio. Pero aparte del interés que provoca la película respecto si el chico consigue o no llegar a profesional. El otro interés y foco de atención está en el verdadero causante de que el joven Jann haya obtenido unas habilidades que le cambiaran la vida para siempre. Gracias al Gran Turismo, Jann desarrolla habilidades cognitivas que le hacen experimentar que está en el coche compitiendo en un circuito real, actuando en consecuencia dentro del juego. El desarrollo cognitivo, le ayuda a visualizar y memorizar el trazado del circuito, sus curvas, además de saber el momento justo para adelantar, unido a que obtiene conocimientos de mecánica y conocer en profundidad el funcionamiento del coche. Además de todo lo citado, también obtiene unos reflejos que le ayudan a reaccionar ante las adversidades y tomas de decisiones, junto a una anticipación para según qué momentos clave que le convirtieron en un piloto especial.

Como en cualquier juego de carreras, Gran Turismo fue o es, un simulador que requiere habilidades, reflejos y perseverancia, Jann todo ello lo tenía. Posiblemente nacería con ese don y capacidad cognitiva que vemos en la película. Pero solo hace falta que te apasione algo y quieras vivir de ello para dedicarle muchas horas, y al final hacerte un experto de la materia. Cosa que es justo lo que le paso a Jann, que implementaba tantas horas en el juego que se convirtió en todo un fenómeno del juego. Está claro que, competir en un circuito real, no es lo mismo que hacerlo en un videojuego. Pero el joven piloto se lo tomaba todo como pura diversión y no le temía al riesgo, como si estuviera en su habitación delante de la pantalla y jugando al Gran Turismo. De hecho, durante la película se ve que su manera de conducir y actuar en las carreras, no se diferencia mucho a como lo hacía en el juego.

gran-turismo-movie

Jann, obtiene unas aptitudes cognitivas asombrosas debido a su dedicación y pasión hacia el genial Gran Turismo

Las habilidades cognitivas que desarrolla lo convirtieron en una persona segura de sí mismo, con capacidad para reaccionar y adaptarse a situaciones muy complicadas o extremas como conducir bajo una terrible tormenta de lluvia. Está claro que, una persona puede tener estas capacidades sin necesidad de jugar a un videojuego, pero las capacidades cognitivas más importantes o algunas de ellas son la memoria, atención, percepción y orientación, que es justo lo que potencio Jann al jugar durante horas al Gran Turismo, y además que sentía pasión por ello, por lo que todo junto hicieron posible cumplir su sueño.

Las aptitudes cognitivas, ya se obtienen desde la niñez, a un así, también es cierto que se pueden potenciar y llegar a niveles realmente asombrosos que te desarrollen como persona y destacar sobre los demás, como liderazgo o anticipación para las cosas etc. Todo ello el joven Jann lo pone de manifiesto en el film. Sus capacidades cognitivas que puso en práctica en algo que le apasionaba y que se vieron potenciados al jugar al juego, le hicieron un piloto único y una leyenda de este deporte.

TRAILER DE LA PELÍCULA

Hasta aquí la entrada de hoy…En definitiva, está claro que los videojuegos pueden causar adicción, pero no son culpa de los mismo que una persona se tira horas sin salir de casa jugando y enfrente de la pantalla, porque cada uno tiene que tener un control sobre uno mismo, y saber gestionar bien el tiempo que se está jugando. Y también entran aquí los padres, se debe de tener un control sobre los menores, no dejándoles jugar más de lo debido y controlando las horas de juego, y lo más importante, comprarles los juegos que son adecuados a sus edades. Los videojuegos pueden aportar cosas beneficiosas para el cerebro, porque te hacen pensar, tomar decisiones que en ocasiones tienes que actuar rápido, te ponen a prueba tus reflejos, hacen que uses la memoria y que seas hábil con el mando y actúes rápido. Hay juego que te piden ser ingenioso y creativo ante ciertos eventos, que pienses antes de actuar, que te superes, seas perseverante y no te rindas, por lo que te invita a que continues intentándolo, y así un largo etc. Todo ello, es bueno para las aptitudes cognitivas, pero aquí no se queda la cosa. Se ha demostrado, que los videojuegos pueden aportar otras habilidades como la citada atención, el ser creativo, pueden enseñarte idiomas, facilitar el trabajo en conjunto, y ayudar al aprendizaje etc. Así es que y por lo demás, disfrutad de este sector tan increíble.

¿Y vosotros/as? ¿Habéis visto la peli? ¿Que pensáis sobre las aptitudes cognitivas?…Hasta próximas entradas.