¿Será beneficioso? La IA generativa y como podría afectar al sector del videojuego en el futuro.

Estamos en una época, en el que la tecnología avanza muy rápido, demasiado diría yo, o como piensa mucha gente. Nos estamos acabando de adaptar a algo nuevo y al poco tiempo o pocos años después, te sale otra cosa novedosa que capta tu atención y deja obsoleto o por debajo lo que estamos usando. Esto suele pasar en los móviles, tablets, consolas de videojuegos, televisiones etc. Por lo tanto, todo lo que compremos y vaya unido a una tecnología, está pensado para durar de 5 a 7 años, e incluso en el caso de los móviles menos. Mientras tanto, cada año la tecnología no para de mostrar nuevas ideas, nuevos avances que los hacen mejor si lo comparamos con los artilugios que ya estamos usando.

Si hablamos del sector del videojuego, con los años, también ha habido una evolución y avances tecnológicos. Si nos trasladamos a varias generaciones atrás, los avances que correspondían a una nueva generación como por ejemplo los gráficos, se notaba un salto significativo de un hardware nuevo, si lo comparábamos con uno de la generación interior. Pero lo bueno es que, todo ello iba acompañado de una también evolución jugable, en el que veíamos mecánicas frescas y nuevas ideas. Esto contrasta con lo que está pasando actualmente, en el que vemos con cada nueva generación un salto cualitativo en materia grafica. Pero en lo que respecta a la jugabilidad, nos hemos quedado unos peldaños por detrás, debido a que el sector vive un estancamiento de falta de nuevas ideas, de originalidad y de dar un paso más en apartados que hacen falta avanzar. Una muestra de todo ello es que todo se remite a secuelas y para empeorar el asunto, la aparición masiva de remakes, de juegos que ya tuvieron su gloria, y que necesitan nuevas entregas.

Aunque hay muy buenos remakes en el sector, no es la solución para solucionar el estancamiento que vive el sector, con falta de nuevas ideas

No estoy en contra de los remakes, de hecho, los juegos y los seguiré haciendo, y ni mucho menos de las secuelas. Las mismas tienen que existir para seguir expandiendo la formula y mejorar lo que en su día fue una primera o segunda gran entrega. Pero las secuelas que estamos viendo últimamente les falta más ambición y ser más valientes por parte de las desarrolladoras, ya que hay secuelas que arriesgan poco y van a lo seguro, aprovechando la gran base del juego anterior haciéndolo continuista y añadiendo novedades que, en algunos casos, se quedan cortos. Está claro que todas las secuelas no son iguales, pero dos de cuatro secuelas sí que son así.

De este último tema, ya os he hablado en alguna ocasión, pero hay que recalcarlo porque es una realidad en el sector, y todo lo citado va unido al tema principal del artículo, y que va sobre algo que está dando de que a hablar y está siendo un fenómeno desde hace unos meses. Me refiero como no, a la IA generativa, que puede cambiar el ocio electrónico para siempre. Pero no solo en el sector del videojuego, sino también en la industria del cine y la música, pero vayamos por partes.

Esta IA, es una herramienta muy potente que será capaz de crear un prototipo o replica real de una persona, y trasladarlo a una pantalla. El resultado es impresionante, porque puede crear un clon idéntico de una persona, con sus mismos rasgos faciales, la manera de hablar, al expresarse etc. Por eso en Hollywood, sea montado un revuelo y preocupación en la industria del cine, ya que algunos actores han mostrado su preocupación, porque temen que usen su imagen en las películas sin su consentimiento, en vez de apostar por ellos. Lo cierto es que tienen razón cuando se preocupan, porque por internet, sea llegado a comparar, cómo se verían algunas réplicas de actores en algunas de sus películas, y el resultado es realmente inquietante de lo que impresiona. Porque si se compara la imagen del actor real con su algoritmo digital, prácticamente no hay diferencias. La pregunta seria si esta potente tecnología será capaz de sustituir a los actores de carne y hueso en el futuro, desde luego es que, en el cine, se recortarían gastos y tiempo, pero al mismo tiempo se llevaría por delante puestos de trabajo.

¿Y cómo repercutiría la IA en el sector del videojuego? Pues esta es una pregunta que se harán muchos, pero es algo que no se implementara en el sector a corto plazo. Lo cierto es que, si se añaden estas técnicas en los videojuegos, se podrían ver en el futuro avances muy significativos que podrían mejorar sobre de lo que os he hablado al inicio del artículo, respecto a que hay que dar un paso más en algunos apartados, porque el sector sufre un estancamiento, y que viene siendo mejoras en la IA, mundos más aleatorios y dinámicos, nuevas ideas jugables y propuestas etc.

La IA generativa, es capaz de captar y crear textos e imágenes y que va acompañado de modelos que aprenden patrones y los memoriza. Pero no solo eso, también tiene la capacidad de aprender conversaciones, historias, videos, texturas, manchas, objetos etc., con resultados muy increíbles. Esto traducido al videojuego, se verían cosas que nunca imaginaríamos, como mundos con un nivel de detalles asombrosos y llenos de vida, IA’S enemigas muy avanzadas, y personajes que parecerían humanos gracias a los clones creados. No hay que olvidar que, la IA se compone de aprendizaje automático, por lo que, a la hora de desarrollar un videojuego, se necesitarían menos recursos y menos tiempo de desarrollo, y los famosos polígonos y pixeles pasarían a un segundo plano. También se beneficiaría los apartados técnicos, y aquí entran en escena los sonidos, donde los videojuegos con la IA tendrían más posibilidades de ser doblados a nuestro idioma.

Con la IA, los mundos en los videojuegos, ganarían en belleza y nivel de detalles, con una simulación de realismo inigualable 

Los costes de producción en un videojuego son elevados y por esta razón los doblajes siempre son la última opción en el desarrollo de un juego. Por eso la mayoría de los juegos vienen sin doblar, porque si hay suficientes recursos económicos cuando un juego finaliza su desarrollo, pues entonces se decide doblarlo, si es lo contrario, se deja como esta. La IA permitiría recortar los gastos en el doblaje de un videojuego y también el tiempo implementado, debido a que la IA sería capaz de crear y escanear la voz de un doblador de videojuegos con menos tiempo de producción.

Seguramente habréis oído en alguna ocasión la palabra crunch, una palabra que va unida a las largas jornadas laborables de los empleados que trabajan en la creación de videojuegos y los abusos que afectan a los mismos. Pues estas largas jornadas laborables se reducirían con la IA, a pesar de ello, el tiempo de desarrollo de un juego sería más corto, gracias a la gran capacidad de la IA para aprender patrones, por lo que podría permitir a las desarrolladoras al tener más tiempo de producción, desarrollar mundos más complejos y realistas etc. Como veis, todo lo que he hablado hasta ahora en el artículo de cómo podría afectar la IA a los videojuegos en el futuro, tiene sus beneficios. Pero ojo, también tiene su efecto domino que podría provocar su lado negativo en el sector.

Que un juego venga doblado y consiga la calidad de sonido por ejemplo del God Of War: Ragnarok, tiene un precio muy alto, pero la IA podría facilitar las cosas a las desarrolladoras

Por un lado…si el sector del videojuego quisiera implementar esta tecnología, se necesitaría hardwares muy potentes para poder trabajar con ello, ya que los sistemas actuales se quedan cortos en prestaciones. Si PS5 y Xbox Series X, están teniendo dificultades para mover uno de los motores gráficos más potentes de la actualidad, y que ya hay juegos que ya lo usan y que no es otro que el Unreal Engine 5, imaginaros mover una IA de cálculo. Debido a su versatilidad, la IA sería capaz de adaptarse a cualquier sistema y trabajaría acorde a su potencia, pero sería una lástima no aprovechar su máxima capacidad. Esto demostraría que, si los videojuegos quisieran probar esta tecnología, no sería a corto plazo, pasarían algunos años ¿la próxima generación? Pues ya se vería, y todo depende de la potencia de las próximas maquinas.

Después, la IA también podría provocar despidos al recortarse las jornadas laborables y el tiempo de producción, cuyos trabajadores podrían ser sustituidos por el trabajo de la IA. Esto estaría por ver si llega a pasar en el sector del videojuego. Porque lo que respecta al cine, estos mismos motivos es signo de debate en el sector, donde algunos actores ven que peligran sus puestos de trabajo, por lo menos los secundarios, sin duda, esta IA, no está dejando indiferente a nadie.

Hasta aquí la entrada de hoy…Lo que está claro es que, esta IA, tiene sus pros y sus contras. Para los videojuegos traería cosas muy buenas, haría evolucionar al sector con un salto tecnológico inimaginable y brutal. Se acabaría la mayoría de los juegos sin doblar, si la compañía de turno lo hubiera necesario doblar su juego, los gastos y el tiempo que se necesita para desarrollar un juego, se verían reducidos etc. Pero al mismo tiempo sería un arma de doble filo para el sector y, además, se necesitaría de sistemas con una capacidad de prestaciones muy altas, por lo que si llegará el caso que se pusieran a la venta, tendrían un precio en tienda muy elevado en el mercado. Por lo que ya se vería en el futuro, hasta qué punto al sector le interesaría usar esta tecnología sin ver los pros y los contras, desde luego es que tendría que ser una decisión que nos favoreciera a todos.

¿Y vosotros/as? ¿Que pensáis de la IA generativa?…Hasta próximas entradas.

Resistance: Fall Of Man…Mi primer juego de PS3 y una saga que Insomniac Games debería de rescatar.

resistancefom-1646170709442

Insomniac Games, es dada a desarrollar grandes juegos, los Ratchet Clank, Spyro o el interesante Edge Of Nowhere, avalan a la compañía. Es una compañía que siempre está en el foco de atención, en cada nueva generación, suele aparecer con algunos juegos, pero siempre trabaja en segundo plano, sin hacer mucho ruido, y mostrando su producto lo menos posible. Pero insomniac Games, se ganaría un puesto más alto en el sector, con el que fue uno de los mejores juegos del 2018 y que no es otro que el Marvel´s Spider-Man. Un juegazo en todos sus apartados que hizo justicia a este gran superhéroe, y que por fin tenía un juego a la altura y de gran nivel. Marvel´s Spider-Man puso a Insomniac Games en el escaparate.

A la misma el éxito del juego, le sirvió para seguir creciendo para nuevos proyectos de futuro y alguna nueva IP. Uno de estos proyectos lo vamos a tener dentro de un mes con el Marvel´s Spider-Man 2, y el siguiente en llegar cuyo lanzamiento al mercado está previsto para el 2024, es el prometedor Marvel´s Wolverine. Pero no cabe duda de que Insomniac Games tiene una saga pendiente que rescatar y que hace mucho tiempo que no aparece, os hablo de la saga Resistance…Seguid leyendo.

4334552358_1c80873f43_c

La lucha contra las chimera fue una de las mejores historias de shooters que tuvo la PS3. La compañía puso en el mercado tres entregas para la consola de sobremesa de Sony. Pero también desarrollo otras entregas para las portátiles PSP y PSP Vita. El último juego fue el Resistance: Burning Sicies, que llegó a PSP Y PSP Vita en el 2012, pero fue desarrollado por nStigate Games. Pero si hablamos de PS3, su último juego de la saga fue el Resistance 3 en el 2011, por lo que ya ha pasado mucho tiempo si un nuevo Resistance. Está claro que, Insomniac Games con las entregas antes citadas, dio por cerrada la saga. Pero si contamos que la franquicia tuvo éxito, a buen seguro que su vuelta seria bien recibida y una nueva entrega para PS5 sería más que una bomba sonada. Además, los Resistance en PS3 lucían muy bien a nivel gráfico y técnico, con unas chimeras cuyos diseños eran imponentes, gracias a unos modelados impecables.

La saga debuto con el Resistance: Fall Of Man el 23 de marzo del 2007 coincidiendo con el lanzamiento al mercado de PS3 en Europa el mismo mes, por lo que fue su primer shooter. La nueva consola de Sony llevaba apenas una semana en las tiendas, y como toda consola de nueva generación, siempre hay un juego de estreno que sirve para demostrar y como presentación de lo que es capaz a nivel visual la nueva máquina, Fall Of Man fue uno de esos juegos, el titulo que usaría PS3 como carta de presentación. Y desde luego es que fue una primera toma de contacto impactante por aquel entonces. Sí jugamos hoy a Fall Of Man, lógicamente, aunque haya envejecido bien, ya no sorprende porque los videojuegos han evolucionado con el tiempo. Pero cuando debuto el shooter lo hizo en un hardware nuevo, y en aquella época mostro un aspecto visual potente, y que se notaba un gran salto comparado con la anterior generación.

Veíamos un shooter cuya distancia de dibujado se distinguían más los detalles, los escenarios eran más amplios y llenos de detalles, las físicas, efectos de partículas, la iluminación, polvo, explosiones etc., destacaban por su realismo, y dio un salto respecto a PS2. También los modelados de las chimera, unos alienígenas cuyos modelados y animaciones estaban a otro nivel, la PS3 estaba empezando a mostrar su potencial.

302030118_5a6b62c65d_c

A nivel gráfico y técnico, fue un juego potente, y ademas solido y con gran fluidez

Desde ese primer momento, ya tuve claro que Resistance: Fall Of Man debía ser el juego que estrenaría mi PS3 en el futuro, ya que no me compre la consola hasta unos meses más tarde. En el mercado lógicamente había más juegos para la máquina. Pero como os comento, Fall Of Man fue un juego ideal para estrenar la consola, y se usó para mostrar las capacidades y prestaciones de la máquina, por lo que tenía claro el juego que quería. Pues dado a que yo no me suelo comprar una consola de nueva generación hasta que no pasa unos cuantos meses después de su llegada al mercado. Fue en septiembre del 2007 cuando compré la PS3, casualmente hace unos días se cumplió 16 años que la adquirí. Una de las ventajas que tiene esperarse a la hora de comprar una consola de nueva generación, es que, al hacerlo más adelante, te puedes encontrar packs muy interesantes. Al poco tiempo de salir la PS3 al mercado, ya se podía ver packs en algunas tiendas, y si tenemos en cuenta que cuando me compre la consola fue en el mes de septiembre que es cuando las compañías ya ven de cerca la navidad, por aquel mes entonces ya empezaban a salir packs con la consola y algún juego.

Pues yo aproveche todo ello. Pero lo que no esperaba y para bien, es encontrarme en uno de estos packs, el juego que quería desde el principio (si lo habéis adivinado, el Fall Of Man). Una vez que la PS3 estuviera en mi poder, tenía la intención de adquirir el Resistance: Fall Of Man por mi cuenta, pero Sony tuvo el detalle de poner en el mercado un pack que contenía la PS3, el Fall Of Man y el MotorStorm, un genial juego arcade de carreras en el que le hice muchas horas. El MotorStorm, también fue un juego importante para los primeros meses de vida de PS3, ya que mostraba un despliegue visual y de realismo espectacular para ser uno de los primeros juegos de la máquina. Detalles como que los vehículos se manchaban de barro, unas físicas increíblemente realistas, y unas carreras muy divertidas y de alta velocidad, hicieron posible un juegazo de lo mejorcito del catálogo de PS3.

236770020_b738c8d425_c

El juego nos contaba una historia alternativa de la segunda guerra mundial, donde las chimera amenazaban la tierra

Como como digo, me compre el pack con el Resistance: Fall Of Man y el MotorStorm. Tenía el shooter que quería, y encima descubrí un juego de carreras salvajes que me hizo pasar grandes tardes. Pero el Fall Of Man fue el primero que jugué, un shooters divertido con una buena historia, una jugabilidad inmersiva gracias a su gran ritmo tenía un diseño de niveles simple en el que solo había que avanzar, y al paso ir eliminado chimeras, y por el medio pequeñas dosis de exploración. Aun así, como carta de presentación y por ser el primer fps de PS3, fue un título potente.

La primera entrega de Resistance, tuvo muy buena aceptación entre el público. Gracias a ello, Insomniac Games desarrollo la secuela y más adelante la tercera entrega con mejores resultados todavía que en el primer juego, con unos shooters sobresalientes. Pero Insomniac Games, decidió dar carpetazo a la saga y no desarrollar ningún juego más de la marca. De esto ya hace tiempo, y desde luego es que, las chimeras ya reclaman su vuelta para hacernos disfrutar de nuevo.

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…Son algunos los rumores surgidos no hace muchos años que decían que, Insomniac Games tenía en mente el Resistance 4, pero también se llegó a decir que la compañía abandono definitivamente la saga para centrarse en nuevos proyectos. Los mismo sí que es verdad que llegaron, y llegaran en el futuro. Pero lo bueno de todo es que se trataron de rumores, y como tal, pudieron ser ciertos o no, de momento nadie ha confirmado nada. Hay que añadir que, la licencia todavía pertenece a Sony, por lo que otro estudio podría coger las riendas de otro posible juego, si Sony lo hubiera oportuno y viera que hay potencial. El sector del videojuego da muchas vueltas, y más cuando los rumores hacen acto de aparición. Que veamos un nuevo Resistance en la actual generación, se antoja una misión muy complicada, por no decir descartada. Pero, aun así, se debería de rescatar en el futuro una saga que conto con un gran número de seguidores, y que seguramente seria recibida con gran entusiasmo.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? ¿Os gustaría que volviera la saga?…Hasta próximas entradas.

Se acaba el verano y ya hay que sacar la agenda…Los bombazos que no te puedes perder.

images (7)

Un año más, y hemos tenido un verano tranquilo a lo que a lanzamientos de videojuegos al mercado se refiere. La estación estival, suele ser un periodo de pausa para las compañías en el que se toman su tiempo para desarrollar sus juegos, y todo con el objetivo de tenerlos preparados para finales de año, y lo que viene siendo para la campaña navideña. Navidad, suele ser un buen momento para comprar o regalar consolas o videojuegos, cuya culminación se termina con su majestad los reyes. Las compañías todo ello lo saben muy bien, y aprovechan la ocasión dentro de lo posible para poner en el mercado sus grandes bombazos y así con ello obtener beneficio. Pues este año volveremos a ver la misma película, ya que el verano está llegando a su fin, pero comenzara (de hecho, ya ha comenzado), a aparecer los bombazos que marcaran los últimos tres meses del año en el sector, porque habrá juegos muy interesantes y de gran calidad.

Así es que, ir preparando la agenda, porque hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos que deberíais tener en cuenta, y que harán un final de año lleno de diversión y entretenimiento…Seguid leyendo.

 

 

 

ECHA MANO DE LA AGENDA PORQUE TE VA A HACER FALTA, LOS JUEGAZOS A TENER EN CUENTA

 

 

 

LIES OF P

Septiembre empieza muy interesante, y será el punto de partida de lo que vendrá después. Por un lado, tenemos el Lies Of P, hace bien poco os hable del mismo en unas impresiones. Se tratará de un nuevo soulslike, y que como su nombre indica, seguirá con la norma establecida de juegos similares que explotan la formula souls de Fromsoftware. El juego estará protagonizado por Pinocho, que en esta ocasión tendrá un aspecto más humano, que se diferenciará de lo que estamos acostumbrados a ver por norma en los cuentos.

La jugabilidad como no, al tratarse de un juego con mecánicas a lo souls, tendrá escenarios laberinticos, búsqueda de mejoras, nuevo equipo y enemigos con el único objetivo de darnos caza, y de hecho lo cumplirán, ya que el juego tendrá una dificultad alta no apta para impacientes. Lies Of P, implementara un toque diferente y personal a la historia y jugabilidad, si lo comparamos con los cuentos. No hay que olvidar que, Lies Of P, es un indie, y como tal querrá hacerse un hueco en el mercado, de hecho, como dije en mis impresiones, va camino de convertirse en una agradable sorpresa por su calidad. Os invito a saber más sobre el juego, en mis impresiones en el enlace de abajo https://honorat79.wordpress.com/2023/08/31/pinocho-ya-no-dice-casi-mentiras-reparte-estopa-y-muere-a-lo-souls-lies-of-p-impresiones/

 

 

 

STARFIELD

Recién salido del horno de las oficinas de Bethesda, Starfield aparece en el mercado para ofrecer una experiencia espacial como hacía mucho tiempo que no se veía. El resultado final a llegado a ser, un juego que llega a abrumar. Tiene más de 1.000 planetas para explorar, cada uno con su diseño artístico y diseño diferencial, y también de fauna.

El juego se nota que es de Bethesda, ya que están presentes algunos juegos de la compañía, como los Fallout, eso sí, tampoco es una copia de los mismos. Starfield, aunque no haya sido un juego de 10, porque tiene algunos casos que se podrían haber mejorado como la IA, o errores del pasado que Bethesda ya tendría que optimizar, es un shooter muy disfrutable y entretenido. Posiblemente no haya sobrevivido del todo a su propio hype, pero como digo es un título que justifica su compra en tienda por todo lo que ofrece y el porrón de horas que te tendrá pegado al mando.

Se puede decir que, Starfield es como un Fallout espacial, pero con el doble de horas de contenido y diversión

 

 

 

MARVEL’S SPIDER-MAN 2

Insomniac Games, volverá a la carga a finales de octubre con la secuela de uno de los grandes videojuegos del 2018. El primer Spider-Man, fue todo un juegazo de grandes aciertos, tanto en la jugabilidad como en la historia, que consiguieron un juego realmente redondo, y el mejor juego basado en Spider-Man hasta la fecha, que e incluso en algunos apartados fue brillante. Pues la secuela llegara en un mes a las tiendas, y pretende mejorar la formula del juego original. De hecho, la secuela partirá bajo una base continuista. Los anteriores cimientos funcionaron muy bien, y es una base sólida, por lo que añadiendo nuevas mecánicas jugables, un mundo más abierto, nuevos personajes etc., aumentaría la calidad, como por ejemplo hizo Naughty Dog con Uncharted 2.

Pues es precisamente lo que va a hacer Insomniac Games, con Spider-Man 2, ya que el mapa será el doble de grande que, en el juego original, nos encontraremos a nuevos personajes y a villanos, y Venom será la estrella del juego a batir. Además, la jugabilidad dará un salto de calidad con la aparición de Miles Morales como personaje controlable, ya que disfrutaremos tanto de Peter Parker como de Mires en diferentes misiones, lo que dará variedad a la jugabilidad. Ya queda poco para volver a disfrutar con la vuelta de Spider-Man, en un juego que, si no se tuerce, estará entre los candidatos al Goty.

 

 

 

ALAN WAKE 2

Después de hacerse de rogar, y después de 13 años, Alan Wake tendrá secuela. Desde que el juego original llegara a Xbox 360 en el 2010, muchos han sido los rumores y las noticias acerca de otra posible entrega de Alan Wake. Ha tenido que pasar un poco más de una década, para que Alan Wake 2 sea una realidad. Esta vez veremos un juego algo más oscuro, mostrando un aspecto más clásico en su ambientación y planteamiento sobre el terror, por lo que será un survival horror con todas las de la ley, donde hay que tener cuidado, porque a diferencia del primer juego, más nos vale no desperdiciar los recursos, ya que cada uno de ellos cuenta para sobrevivir.

Lo bueno de esta secuela es que, serán dos los protagonistas en el juego, ya que, a la ya sabida presencia de Alan, se une el añadido de la agente Saga Anderson y, además, viviremos dos historias diferenciales y paralelas, pero al mismo tiempo conectadas. El añadido de otro personaje será clave y favorecerá la historia y también enriquecerá la jugabilidad.

Marvel`s Spider-Man 2, promete ser uno de los mejores juegos del año, lo cierto es que va camino de serlo

 

 

 

ASSASSIN`S CREED: MIRAGE

Este año, volverá la saga Assassin`s Creed. Ubisoft se ha tomado su tiempo para desarrollar esta nueva entrega, cuyo protagonista será Basim, el mismo personaje que protagonizo el Assassin`s Creed: Valhalla. Pero en esta ocasión, los acontecimientos de Mirage transcurrirán unas décadas antes de Valhalla, por lo que veremos a un Basim más joven y menos experimentado para sus actos. Está a las claras, de que estamos ante una precuela, donde viviremos la historia de un Basim que tendrá que aprender a luchar hasta poco a poco convertirse en el Assassins que conocimos en Valhalla.

Assassin`s Creed: Mirage se ambientará en Bagdad del siglo IX, y esta vez será una nueva entrega algo más lineal, más centrada en la historia y con menos duración. Bagdad constara de cuatro distritos, y en ellos deberemos hacer uso del sigilo y el parkour que serán apartados de gran importancia en el juego. También se rescatará contenido jugable de otros títulos de la saga, como las misiones caja negra que, aunque son interesantes, Ubisoft vuelve a implementar contenido del pasado en vez de añadir algo novedoso. Aun así, Mirage tiene una base muy interesante.

 

 

 

LORDS OF THE FALLEN

Lords Of The Fallen, está siendo desarrollado por CI Games. Sera un juego que hará de soulslike (uno más en el mercado), que hará las delicias de los seguidores a esta clase de juegos. Tendremos un completo editor para crearnos el personaje que veamos oportuno. Una vez nos pongamos a los mandos, enseguida nos damos cuenta de que el diseño de niveles es parecido a los juegos de Fromsoftware, por lo que estamos ante un juego en el que el uso de armas cuerpo a cuerpo, y la combinación de magias, será la base principal de Lords Of The Fallen.

Pero como no, la dificultad será alta. El evitar que moramos una y otra vez, será el verdadero objetivo del juego. Pero esta clase de RPG, están diseñados para que palmemos una y otra vez, porque te retan a superarte y tener habilidad y memorizar los patrones de ataque de los enemigos. No habrá muchos puntos de guardado, por lo que, si se muere, se perderá lo obtenido, y se tendrá que recuperar volviendo al último punto de control. El juego estará ambientado en Axiom, un mundo en el que se encuentra el umbral de los muertos, y que deberemos viajar en un universo interconectado.

Assassin´s Creed: Mirage, volverá a los orígenes de la saga, con una precuela que nos contara los inicios de Basim como assassins

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY ALAN WAKE 2

Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, si decidís jugar a todos los juegos, aparte de tener mucho tiempo libre, necesitareis una buena tarjeta de crédito. Otros juegos como Scorn, esta vez para PS5, Forza Motorsport, Super Mario Bros Wonder, la colección de los Metal Gear Solid o Mortal Kombat etc., también serán juegos a tener en cuenta. Empieza la traca final del año con grandes lanzamientos, y lo mejor vendrá en el 2024 que será tremendo. Pero de momento disfrutemos del presente y de estos últimos tres meses, porque habrá mucha diversión por delante.

¿Y vosotros/as? ¿Le tenéis ganas a los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Metal Gear Solid: 25 años de su llegada a Japón y 6 motivos que lo harían un remake único.

El primer Metal Gear Solid de Psone, aun me sigue emocionando hoy en día. Mientras lo voy jugando porque tengo la colección entera de la saga. Me hace reflexionar y me hace tener claro que es un juego grandioso y memorable. De mis palabras podéis pensar, que debido a mi gran pasión por la saga me dejo llevar. Pero la verdad es que este juego es grandioso en todos los sentidos, empezando por el doblaje y acabando por sus personajes. Es un juego que ha sido capaz de enganchar a gente que no había jugado antes a la saga hoy en día. Y que, gracias al juego, les ha gustado tanto, que han decidido jugar la franquicia entera. Está claro que el paso de los años se nota en el título, y el control a estas alturas se hace duro. Pero podemos jugar con el analógico cambiando la configuración del mando. Aun así, prefiero jugar con la cruceta, que es como jugábamos en Playstation, además se hace más auténtico.

Sobre los gráficos, hay usuarios que como es normal dicen que le duele a la vista. Pero también tengo que decir, que en la época que salió al mercado en Japón (1998) y en Europa en 1999, gráficamente fue toda una sorpresa y un prodigio, convirtiéndose en el mejor juego visualmente de la máquina. Exprimió el hardware de la consola como ningún juego, hasta dejarla estéril, Los detalles técnicos, como la nieve, las huellas en las mismas, el vaho del aliento, físicas, el sonido de las armas al ser disparadas, y por supuesto el doblaje, estuvo a otro nivel. Nadie se imaginaba que Kojima iba a conseguir tal proeza con un hardware tan limitado como tenía la primera consola de Sony. Ya sabemos que Kojima es un genio y nos sorprende siempre, razones no le faltan para catalogarlo como genio. Igual que al juego, que no le faltan razones para catalogarlo como un juego único.

Hace un tiempo, surgió el rumor de que el Metal Gear Solid podría tener remake en PS5. De momento no hay nada al respecto, y más teniendo en cuenta que el remake se lo ha quedado el Metal Gear Solid 3. Aun así, existen apartados en el juego que son motivos suficientes para desear que tuviera remake, que lo convertirían en una adaptación increíble. Además de todo ello, hace unos días que el Metal Gear Solid cumplió 25 años de su llegada a Japón, por lo que, debido a este motivo, hablo ya de paso de los motivos que demuestra que tenía que tener un remake…Seguid leyendo.

 

 

 

RAZONES DE PESO PARA QUE EL REMAKE DEL METAL GEAR SOLID SE HA UNA REALIDAD

PERSONAJES
 
 

Todos los juegos tienen personajes como es lógico, tanto masculino como femenino. Los hay con más carisma o con menos y con más profundidad o planos. La grandeza en este sentido del Metal Gear Solid, es que todos los personajes que aparecen se hacen querer, todos se quedan grabados en la retina. Puedes tener tu preferido encabezado por Solid Snake.

Pero cualquier personaje podría serlo, cada uno tiene su personalidad, su pasado, y juntos hacen posible que la trama del juego sea tan inmersiva y épica. Pero esto no es todo, algunas cinemáticas con los personajes marcaron a una generación, como por ejemplo en la muerte de Snipe Wolf, memorable.

 

 

 

DOBLAJE

A estas alturas, ya hemos visto bastantes juegos con voces en nuestro idioma y de una gran calidad, y en este sentido se han visto obras maestras. Pero no hay que negar, que el doblaje del Metal Gear Solid ha sido siempre un referente y el espejo que muchas compañías se han mirado. A lo largo de las generaciones hemos visto grandes interpretaciones y con voces muy profesionales.

Pero en Metal Gear Solid el doblaje es sencillamente insuperable, con esas voces tan personales y cinematográficas, y con la voz de Alfonso Valles como jefe del coro. Hideo Kojima hizo un trabajo brillante, hoy en día aún se sigue recordando frases, como la de Snake a Meryl, cuando le dijo -eres una novata-, o cuando Snake pronuncio -pero qué coño-, entre otras. Un doblaje para la historia que con un remake seria increíble.

Solid Snake, un personaje irrepetible, que dejo huella

 

 

 

BANDA SONORA

Otras de las grandezas del Metal Gear Solid es sin lugar a dudas su banda sonora. Mientras estamos jugando y vamos por los escenarios, las melodías que suenan acompañan muy bien el momento en el que estamos. Al igual cuando nos aparece una cinemática que tiene relación con algún personaje y mientras nos está contando algo de su pasado, suele aparecer unas melodías según su estado de ánimo.

La relación banda sonora, personajes, e historia, tienen un gran equilibrio y se adaptan perfectamente al juego. Pero una de las músicas estrella del juego, es cuando nos descubren, a veces hago que me descubran aposta para oírla. Es más, en mi móvil la tengo como tono, cuando me llaman me suena. Toda la saga ha tenido una gran banda sonora, mención especial al intro inicial del Metal Gear Solid 2: Sons Of Liberty. Pero el primer Metal Gear de PlayStation es especial.

CURIOSIDADES

El gran juego de Kojima está lleno de grandes momentos. Pero también hay curiosidades que lo hacen un juego único, y que entonces hace que te saque una sonrisa, y asombro por partes iguales por su originalidad. Metal Gear Solid nos enseñó como escapar de una celda con la única ayuda del Ketchup, que imitaba a la sangre. El señor Johnny Sasaki, con una diarrea descomunal, pico como un pardillo al pensarse que era sangre.

Es uno de los momentos estelares del juego, pero no es el único. El tabaco nos servía para descubrir trampas laser con el humo, aunque esto era perjudicial para Snake. Había un dial del Codec que solo podíamos descubrir mirando detrás de la caja del juego. O el inolvidable Psycho Mantis, que era capaz de hacer bailar tu Dual Shock, o de leer tu memori card y descubrir los juegos que tenías en ella. Como veis estas cosas se hacían y solo se han hecho en el Metal Gear Solid, son detalles que a la larga confirman la grandeza de un juego, y con los años siguen siendo recordados.

En un remake, viviríamos  escenas como las de Snake y Sniper Wolf, inolvidable

 

 

 

JUGABILIDAD

Debido a la espectacular puesta en escena del Metal Gear Solid, y como digo más arriba, se convirtió en un referente y un juego influyente. La jugabilidad también forma parte de esto, ya que lo ofrecido por Hideo Kojima y Konami marco tendencia. Tanto es así que, años después y aun hoy en día, son muchos los que se miran en su espejo. Algunas compañías han implementado mecánicas jugables como por ejemplo el sigilo, inspiradas en el Metal Gear Solid. Y es que tanto el sigilo, el diseño de niveles, su sencillo control, los artilugios que usaba Snake y su exquisito planteamiento para que no te vean, fueron brillantes y toda una sorpresa para aquella época.

Si Metal Gear Solid tuviera un remake, sería importante mantener lo antes citado. De hecho, no sería de otra manera, ya que el sigilo como digo es su mejor baza, y un referente y se tendría que mantener intacto, junto con unos pequeños retoques jugables típicos de un remake bien hecho. Optimizando el control para que se sienta más suave y mejorando la respuesta a nuestras ordenes desde el mando. La fluidez sería importante en un juego que a veces tienes que actuar rápido. Sería importante también que, se añadieran novedades respecto al sigilo, nuevas opciones para esconderte, ya que el juego original, se quedó algo limitado al respecto. Sin duda la jugabilidad sería otro de los puntazos por su repercusión.

 

 

 

GRÁFICOS Y APARTADO TÉCNICO

Si a día de hoy juegas al Metal Gear Solid, seguramente te duela a la vista. Mas por nada por el apartado gráfico, ya que es una ensalada de pixeles. Lógicamente, ya han pasado varias generaciones desde que saliera al mercado y como es normal, ya se ha quedado anticuado. Pero aun así a envejecido bien. A pesar de ello y en la época de Playstation, fue el juego que definitivamente exprimiría el hardware de la primera consola de Sony. Lo que se vio en el Metal Gear Solid, elevo el listón, ningún juego hasta ese momento había conseguido tal grado de realismo, donde Hideo Kojima consiguió una proeza gráfica y técnica.

La simulación de la nieve, las marcas de las pisadas en la misma, el vaho del aliento por el frio, el sonido de las pisadas según en la superficie que pisábamos, el sonido de las armas, el doblaje, las animaciones, las físicas etc. Todo un conjunto de proezas visuales, que como he citado, exprimió al máximo los circuitos de la Playstation, convirtiendo al Metal Gear Solid, en un adelantado a su tiempo.

Pues esto mismo en lo antes citado, seria intocable en un posible remake que, mejoraría aún más la experiencia. Con un nuevo motor gráfico que fuera capaz de renderizar aún con más detalles, los escenarios efectos climáticos y unos personajes que serían más humanos. Un buen ejemplo de gran trabajo tanto gráfico y técnico sería el remake del Resident Evil 2. Está claro que el Metal Gear Solid se vería espectacular.

TRAILER GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada de hoy…Podría haber sacado más razones, porque tiene más. Pero estos son los apartados más que destacados, y motivos suficientes que lo harían un remake impresionante. Un juego que marcó un antes y un después en muchos apartados, y que marco a muchos usuarios, convirtiéndose en una saga legendaria…Feliz 25 aniversario.

¿Y vosotros/as? ¿Os gustaría un remake de este inolvidable juego?…Hasta próximas entradas.