El género de terror sigue con su época dorada…Los juegos que te harán temblar en el 2023.

1673035802_812706_1673036089_noticia_normal

Parece mentira, pero cada vez más, estamos viendo como el género de terror, va ganando protagonismo con los años. Digo parece mentira, porque el género tuvo una caída importante hace un par de generaciones, debido a que lo poco que salía al mercado o eran medianías o no estaban a la altura. Solo unos pocos como por ejemplo Dead Space o Alan Wake y Outlast, mantuvieron con un hilo de vida al género de terror. La falta de nuevas ideas, nuevas IP’S, y sagas clásicas cuya ausencia ya era alargada, hicieron posible un género que estaba pasando con más pena que gloria.

Pero llego la octava generación de consolas, y afortunadamente todo cambio. Las desarrolladoras tenían nuevo hardware, y debido a ello, se animaron a crear nuevas IP’S como el The Evil Within, que fue el inicio de la recuperación de los juegos de terror o survival horror. Ya que, a partir de aquí, se empezó a ver nuevos proyectos de otras compañías, en el que también se unió la secuela del propio The Evil Within. Empezó a llegar entonces al mercado interesantes propuestas, que hicieron crecer al género, donde hoy en día y por suerte, sigue creciendo y que demuestra que está viviendo su particular época dorada de recuperación, después de estar en la uvi.

Poco a poco, han vuelto sagas consagradas, aunque sean con reboots y remakes, pero también han debutado nuevas IP’S. Pero todo ello, seguirá durante este año si no hay retrasos, ya que el 2023, estará lleno de propuestas muy interesantes para el género de terror. Y como no podría ser de otra manera, hoy en mi nuevo post hablo, de lo que llegara a lo largo del año, a lo que pasar miedo se refiere…Seguid leyendo.

 

4924_foto-montaje-poner-cara-sombra-sangre

 

 

 

 

 

LOS JUEGOS DE TERROR QUE SE AVECINAN, QUE CONFIRMAN LA BUENA SALUD DEL GÉNERO

 

 

 

 

SILENT HILL 2 REMAKE

Empiezo con el remake del Silent Hill 2. el juego de Bloober Team, hará su debut en el mercado en algún momento de esta primavera. La saga a estado ausente mucho tiempo, por lo que es un retorno muy esperado. Silent Hill 2, volverá con retoques y novedades en su estructura, tanto en lo jugable como en lo gráfico. Si nos centramos en la jugabilidad, el remake respetará la base del juego original, pero, aun así, tendrá retoques en lo que viene siendo en el sistema de combate, ya que, en el juego del 2001, el combate era poco fluido.

También se mejorará la IA, algo que también le hacía falta. La cámara se situará cerca del personaje al estilo Resident Evil 4, y veremos a un James más maduro, debido a que, en el remake, tendrá más edad, por lo que veremos un personaje que se le notará el aumento de los años. A nivel gráfico, dará un salto espectacular gracias al Unreal Engine 5, que dotara al remake de un realismo casi fotorrealista, y como es lógico dejara en pañales al juego original. La vuelta de la saga Silent Hill, ya es un hecho, y lo hará en buena forma.

 

 

 

 

ALAN WAKE 2

Alan Wake 2 en verdad, no tiene fecha oficial de llegada al mercado, pero de momento mantengamos el año en el que está previsto que llegue, que es en este 2023. Después de una muy sobresaliente primera entrega de Alan Wake, llegará la tan esperada secuela que se ha hecho de rogar durante 13 años. Una segunda entrega que, parecía que nunca la íbamos a ver. Parece que Remedy, a esperado el momento óptimo para desarrollar la secuela, ya que ahora, tiene las herramientas necesarias y de potencia con PS5 y Xbox Series X, que le permitan crear un juego a su medida. Ya de entrada, Alan Wake 2, tendrá un apartado gráfico y técnico superior a todo lo visto en anteriores juegos de la compañía, y todo gracias al motor grafico Northlight Engine, que dotará al juego de un aspecto visual de gran nivel.

El citado motor gráfico, también se usó en Control, con resultados espectaculares. A nivel jugable Alan Wake 2, apostara más por el terror y no tanto por el gatillo fácil, de hecho, su ambientación es más oscura, lo que da a entrever es que, Remedy añadirá más elementos del survival horror que en la primera entrega. Una secuela muy esperada, y que seguro que no defraudara.

 

 

 

TRAILER SILENT HILL 2 REMAKE

 

 

 

 

LAYERS OF FEAR 3

En verdad, Layers Of Fear 3, se llamará Layers Of Fear a secas, el motivo es porque volveremos a controlar al protagonista y pintor de la primera entrega, la misma, fue todo un descubrimiento al implementar unas mecánicas jugables con mucha personalidad, frescas y originales, basada en resolver puzles y exploración, con el arte de la pintura como tema principal. El juego original, sirvió como un título de terror psicológico, donde veíamos un pintor de cuadros atormentado por el pasado, y que nosotros le ayudábamos a resolver los enigmas y eventos que le tocan de fondo, y que un poco más lo llevan al borde de la locura.

Pues en la tercera entrega, volveremos a vivir la continuación de la experiencia terrorífica del pintor, en un juego que respetará la base jugable del primer Layers Of Fear, pero añadirá otras nuevas, y además tendrá un renovado apartado visual donde volveremos a ser testigos de una ambientación que pondrán los pelos de punta. Bloober Team vuelve a ser la compañía responsable del proyecto, lo que es una garantía de calidad.

 

 

 

 

ALONE IN THE DARK

Siempre se habla de los Resident Evil o Silent Hill, cuando nos referimos a los juegos más influyentes del género de terror. Pero en realidad, todo tiene un comienzo, un juego que pone la primera piedra y en este caso con el género de terror. Todo empezó en 1992 con el Alone In The Dark de Infrogames, que sentó las bases y los cimientos de un componente como el survival horror, que años más tarde se convertiría en un referente y fue la clave del nacimiento de juegos como el citado Resident Evil o Silent Hill etc.

Pues aquel Alone In The Dark, volverá en algún momento de este año, pero con un aspecto renovado. No será ni un remaster ni un remake, si no que una reimaginación, por lo que tenemos que esperar cambios importantes en la jugabilidad y retoques en la historia, aunque se respetará la esencia del juego original, y seguirá siendo un survival horror como no podría ser de otra manera, y con un gran sabor a clásico. Alone In The Drak vuelve, lo que es una gran noticia, ya que, es una gran oportunidad para los que no lo jugaron en su día, aunque se ha en una versión más moderna.

 

 

 

 

TRAILER ALONE IN THE DARK

 

 

 

 

PROJECT ZERO: MASK OF THE LUNAR ECLIPSE

La saga Project Zero, debuto en el 2002 en PS2, llegando también a Xbox un año más tarde. Debido al éxito del juego que hizo que se convirtiera en uno de los mejores survival horror de la historia, hizo posible que llegaran más entregas. En los últimos años, la WiiU y la Switch, son las plataformas que más han disfrutado de un Project Zero, los más recientes, los de 2015 y 2016. Pero en el 2008, llego al mercado para las consolas de Nintendo, el Project Zero: Mask Of The Lunar Eclipse, un muy buen juego de la saga que en apenas unos días llegara al mercado para todas las plataformas con una remasterización.

Esta entrega, seguirá apostando por el terror psicológico y el survival horror, con unas mecánicas jugables que fueron acertadas y originales cuando la saga debuto en el 2002, y que continúan en esta entrega. La serie Project Zero, se trata de historias japonesas de fantasmas, cuya jugabilidad no es más que usar una cámara de fotos y hacer fotografías a los espiritus para así derrotarlos y que no nos atormenten. Mientras tanto, nos movemos por entornos que ponen realmente los pelos de punta por su ambientación. Si no jugasteis al juego en el 2008, el 9 de marzo tendréis una gran oportunidad.

 

 

 

 

NEGATIVE ATMOSPHERE

Primero fue, The Callisto Protocol, y ahora será Negative Atmosphere, dos juegos que claramente tienen al Dead Space como referencia y donde mirarse en el espejo. El segundo que he citado será otro juego ambientado en el espacio, con una fecha de salida al mercado todavía por confirmar. Si The Callisto Protocol, fue el Dead Space espiritual del 2022, Negative Atmosphere podría hacer lo propio en el 2023.

El juego será un indie desarrollado por Sunscorched Studios, se anunció por primera vez en el 2019, y dos años más tarde apareció con otro tráiler gameplay, para demostrar que el proyecto seguía adelante, hasta el momento Negative Atmosphere guarda mucho silencio, parece ser que la compañía indie, está esperando que pasen los meses para que pase un poco lo que ha supuesto el impacto de la llegada al mercado de The Callisto Protocol y el remake del Dead Space. Negative Atmosphere, se trata de un juego de terror y ciencia-ficción, repleto de criaturas de pesadilla, y que intentara hacerse un hueco en el mercado. A ver si a lo largo de este año salimos de dudas.

 

 

 

 

TRAILER GAMEPLAY NEGATIVE ATMOSPHERE

 

 

 

 

ROUTINE

Hace 10 años se anunció como juego de terror, pero, aunque no tenga fecha oficial de lanzamiento al mercado, no será hasta en la actualidad que es cuando llegue a las tiendas. Y es que Routine, no ha tenido una fase de producción fácil, a pesar de ello su desarrollo a salido adelante, y se va a confirmar como un juego de terror a tener en cuenta.

El juego será un shooter en primera persona, y se ambientará en el espacio lunar. En el mismo, habrá unas criaturas que nos acecharan para complicarnos nuestra existencia y, todo ello, mientras nos movemos por escenarios laberinticos cuyo diseño me ha recordado al Alien: isolation, y con una ambientación opresiva que nos mantendrá en alerta en todo momento, debido a que será también un juego de supervivencia. Tendra sigilo, sin olvidarnos las buenas dosis de exploración en busca de valiosos recursos. Visualmente será muy atractivo, donde destacará la iluminación, donde se muestra realista. Como veis, Routine a nivel jugable, tendrá los clichés típicos del género, pero yo de vosotros no lo perdería de vista.

 

 

 

 

TRAILER ROUTINE

Hasta aquí la entrada de hoy…como veis, si os gustan los juegos de terror, hay variedad de opciones para elegir. Pero no son los únicos, ya que, otros como por ejemplo el remake del Resident Evil 4, Sons Of The Forest, o Amnesia: The Bunker, son otros de los juegos que veremos este año. Pero los juegos que he citado serán los más destacados para el género de terror que irán apareciendo a lo largo del 2023, si los retrasos lo permiten. Así es que, se está demostrando que el género de terror vive en un estado muy dulce, y lo mejor es que tendremos tanto juegos de sagas que vuelven, como nuevas IP`S. Y lo mejor que, esta época dorada que vive el terror ha venido para quedarse, cosa que, a buen seguro, nos volverá a sorprender con nuevas propuestas más que interesante.

¿Y vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos expuestos en el post?…Hasta próximas entradas.

En vísperas de Halloween: Juegos de terror de la Game Boy que quizás algunos de ellos no llegasteis a conocer.

raw

El tiempo pasa muy rápido, parece que fue ayer, cuando celebrábamos el Halloween del 2021. Si el tiempo pasa volando, que se lo digan a la gran consola portátil de Nintendo. Este año, la misma cumplió nada más y nada menos que 33 años, la edad de cristo. Salió primero en Japón y América, en 1989, aquí nos llegaría al mercado y al resto de Europa un año después. El éxito de la portátil no se hizo esperar, y motivos no le faltaron. Fue la primera consola portátil en aparecer en el sector, a partir de aquí, se empezó a popularizar las portátiles, tanto fue así, que Sega hizo lo propio con la recordada Game Gear. Pero esto es otra historia. La portátil de Nintendo fue pionera, el poder llevarse una consola a todos lados, metiéndole cartuchos, en el metro, autobús, coche, en un parque o en el baño etc., y jugar por ejemplo a juegos como Súper Mario o Tetris, provoco un fenómeno de masas entre la sociedad gamer, además, fue una consola con muy buenos recursos.

10 años duro el reinado de la Game Boy, con un total de 118,69 millones de unidades vendidas, que hizo posible que la consola tuviera revisiones y nuevos modelos como la Game Color. Otro de los motivos del éxito de la portátil, fue su catálogo de juegos. Donkey Kong, Pac-Man, The Legend Of Zelda, Metroid 2 etc., llenaron a la consola de gloria. Pero en el mismo catálogo, hubo también, juegos de terror. El género no tuvo una presencia destacada de juegos en tienda en la Game Boy, pero algunos que aparecieron, tenían calidad. Así es que no digo más, porque hoy en mi nuevo post hablo y coincidiendo con la proximidad de Halloween, de juegos con ambientación de terror que se vieron en la Game Boy, y que a buen seguro algunos no conocíais…Seguid leyendo.

 

 

 

JUEGOS DE TERROR QUE LLEGARON A GAME BOY, QUE SI PODÉIS JUGARLOS SON MUY INTERESANTES PARA LA NOCHE DE HALLOWEEN

 

 

 

10 FANTASMAS DE LA BURBUJA

El juego que nos ocupa, es un título ideal por sus mecánicas sencillas y al mismo tiempo divertidas. Estamos claramente ante un juego que requiere habilidad por parte del jugador. Originalmente apareció para la Atari ST en 1987, llegando a Game Boy tres años después. En el juego, controlábamos a un carismático fantasmita, cuya misión era soplar y guiar, una burbuja por las 35 fases que atesoraba el juego, que hacían de casa encantada.

Aunque tenía su dificultad, las mecánicas jugables y el diseño de niveles, no eran más que llevar el objetivo hasta el final, mientras nos movíamos por escenarios cerrados, con entradas y salidas que conectaban con otros escenarios. Como he citado, estamos hablando de un juego de habilidad y puzles, en el que el jugador debía sortear los obstáculos de las habitaciones. Sin duda, un juego de jugabilidad simple, divertido y que te picaba a seguir para superarte en cada fase. Hoy en día, sigue siendo muy entretenido.

 

 

 

BEETLEJUICE: HORRIFIC HIJINX FROM THE NEITHERWORLD

Se que el nombre es raro, prácticamente como el juego, pero viene debido, a que el juego que voy hablar ahora, está basado en la serie animada -El jugo de escarabajo-. Beetlejuice, es un juego de acción y terror, con plataformas lanzado al mercado en 1992. El juego tiene un aspecto y una estética rara, pero fue muy divertido, y con una jugabilidad variada. La misma no tenía más secreto que el avanzar por una casa llena de fantasmas, donde el protagonista que controlábamos debía acabar con ellos y recatar a Lydia.

Por el camino nos enfrentábamos a fenómenos paranormales y algún que otro jefe final. Para ello, lanzábamos una especie de bolas de proyectil, a unos enemigos de modelado simplón pero muy simpáticos. Fue un juego, que requería cierta habilidad y reflejos para sortear algunos obstáculos que se te pudiera poner por delante. Un juego de acción, con ambientación de terror, y encanto, que no fue el mejor título del catálogo de la Game Boy, pero, aun así, divertía lo suyo.

18303-3

Beetlejuice, fue un peculiar y divertido juego

 

 

 

ALIEN 3

Aquí ya llegamos a un punto, en que Alien 3, era algo más conocido como juego del catálogo de la Game Boy. Controlábamos a Ellen Ripley, por escenarios laberinticos y la típica cámara aérea. Teníamos que gestionar bien nuestro inventario, como la munición, recursos, y evitar en todo lo posible a los alienígenas, por lo que estábamos claramente ante un shooter con toques de acción, terror y supervivencia.

El juego en si era un rompecabezas, los escenarios al ser laberinticos, era fácil perder la orientación, y esto traía la dificultad y el hándicap, de que te podías topar con algún bicho no deseado a pesar de que la cámara era aérea. Debíamos entrar por puertas, para acceder a otras áreas, activar mecanismos y resolver acertijos. Teníamos variedad de armas como ametralladoras, para plantar cara a los alienígenas que nos acechaban. Un juego que lo desarrollo Acclaim Studios, y que paso con más pena que gloria en el mercado. Pero por lo menos se pudo decir que, un juego basado en Alien, llego a la Game Boy.

 

 

 

CASTLEVANIA II: LA VENGANZA DE BELMONT

Y vamos con un juego que esta vez sí, es uno de los grandes del glorioso catálogo de la Game Boy. Castlevania II: La venganza de Belmont, viene después de una muy buena primera entrega que se lanzó al mercado en 1989. La secuela que nos ocupa, llegaría en 1991, sentando las bases con gran acierto, de la primera entrega. Nos poníamos en la piel de Christopher Belmont, que una vez más, tenía que enfrentarse a Drácula, y ya de paso eliminarlo y vengar el secuestro de su hijo. Para ello, teníamos un juego de scroll lateral, lleno de plataformas que salvar y peligros que derrotar.

Castlevania 2, supero en todo al juego original, tanto la jugabilidad como el apartado visual y sonido. Armados con el ya conocido cruz de combate de un Castlevania, debíamos derrotar a demonios, caballeros con armaduras, arañas, jefes finales etc. Como cualquier juego de la época, tenía un diseño de niveles de ensayo y error, a pesar de ello, el arcade no era difícil, pero si no teníamos habilidad para salvar las plataformas entre saltos, podríamos perder la vida fácilmente. Castlevania II, era un juego corto, en una tarde te lo podías fundir, pero fue muy divertido e inmersivo, lo que te hacía que te lo pudieras pasar varias veces. Sin duda, un gran clásico.

castlevania22

Castlevania II: La venganza de Belmont, fue un grandioso juego para la Game Boy

 

 

 

NIÑO DRÁCULA

La saga Castlevania llego a tener algún spin-off, la prueba de ello se tiene del juego Niño Drácula. El mismo, es nada más y nada menos, que una parodia de los Castlevania, un juego que imita de forma divertida y cómica a los títulos clásicos de Drácula. Tanto es así que, en el juego nos enfrentábamos a enemigos como Frankenstein, murciélagos, esqueletos etc. El diseño de niveles, era plataformero, muy similar a un Castlevania, pero incluso más variado a nivel jugable, y también de enemigos. No cabe duda que Niño Drácula, a pesar de ser un spin-off cómico del Castlevania, tenía personalidad propia, porque como nota curiosa, se daba la situación que, para salvar saltos difíciles de superar, Kid Dracula, el personaje controlable, se podía convertir como habilidad, en vampiro, y con ello sobrevolar los escenarios hasta llegar a la otra parte de los mismos.

Además de ello, el diseño artístico de los personajes y escenarios destacaban con luz propia, pero la cosa no se quedaba aquí, para ser un juego de Game Boy, mostraba a unos personajes bien animados y grandes, siendo uno de los juegos más punteros de la gloriosa portátil de Nintendo. Tenía variedad de hechizos, debíamos recoger corazones y monedas de los enemigos caídos como en un Castlevania, y recordaba también a juegos como Mario. Una joya que fue una sorpresa, y que, si podéis, vale mucho la pena descubrir hoy en día.

 

 

 

GAMEPLAY NIÑO DRÁCULA

Hasta aquí la entrada de hoy…Estamos en vísperas de Halloween, y esta clase de artículos son más que interesantes para la ocasión. La mayoría de juegos de la Game Boy son de sobra conocidos, pero hay otros, que no lo son tanto o pasaron desapercebidos. Uno de ellos, son los juegos de terror, que como he citado al comienzo del post, no fue un género muy prolifero para la portátil. Aun así, hubo juegos conocidos de buena calidad, pero que, sin embargo, había otros que seguramente no conocisteis o por lo menos no recordareis. Pero para eso está mi blog vuestra casa, para refrescar la memoria a los que ya los jugaron, y para que los descubran, los que no sabían de sus existencias. Sea lo que sea…Que tengáis un feliz Halloween cuando llegue la noche de brujas, que está al caer.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a conocer los juegos citados en el articulo?…Hasta próximas entradas.

Su sombra aún sigue siendo alargada…Juegos inspirados en P.T. y otros que saldrán al mercado.

Half-Life-Alyx-Silent-Hills-PT-Mod

Aunque ya no se pueda jugar a la demo, porque Konami la retiro, lo cierto es que, P.T. aún sigue levantando pasiones. La que empezó como una demo-teaser y un ejemplo del proyecto que tenían entre manos Hideo Kojima y Guillermo del Toro de nombre Silent Hills, se convirtió ante todo pronóstico, en la mejor demo de la historia. Desde entonces y a pesar de que por desgracia se canceló, P.T. sigue muy presente, pero no solo entre los usuarios o jugadores, sino también para algunas compañías. Aquella demo mostraba una ambientación, un factor psicológico, unas mecánicas jugables frescas, una tensión y unos sustos, que no se habían visto antes. Jugar a P.T. te causaba verdadero terror, te provocaba una tensión que, en mi caso, me hizo sudar y no exagero y no precisamente por el calor. Fue una demo terrorífica que ponían los pelos de punta.

Pues todo ello, se quedó para que PT se convirtiera en el espejo de muchos, en una influencia. Tanto es así que, hay compañías que han desarrollado juegos de terror bajo la inspiración de P.T. implementando una jugabilidad muy similar y también de ambientación, que por lo menos son una gran opción para quitarte la espina que pudo dejar la desaparición de P.T. Los mismos ya están en el mercado para ser jugados, por si no lo habéis hecho. Pero aquí no acaba la cosa, porque tienen que llegar al mercado más adelante, nuevas propuestas que usaran la formula P.T. Así es que, hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos de terror inspirados en P.T. ya disponibles, y lo que se avecina en el futuro con nuevas opciones…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS JUEGOS QUE SE MIRARON EN EL ESPEJO DE PT

 

 

 

LAYERS OF FEAR

Layers Of Fear, sea convertido en uno de los mejores juegos de terror de los últimos años, un juego de terror psicológico muy parecido a lo que podría ofrecer una aventura gráfica, pero con un planteamiento jugable de ambientación y terror que llega a poner los pelos de punta a la persona más fría. La desarrolladora Bloober Team, exploto muy bien la formula PT, no solo se inspiró en sus buenas ideas, si no que los llevo a otro nivel, para crear un juego terrorífico lleno de sustos, porque los scripts aparecen en los momentos menos oportunos y cuando menos te lo esperas, cuando aparentemente parece estar todo tranquilo, y debido a ello, durante todo el juego, consigue una tensión que te hace estar en alerta durante todo momento.

Y todo ello, Layers Of Fear, lo hace de forma magistral y brillante, porque no sabes muy bien lo que te vas a encontrar en la siguiente estancia y que eventos se van a desembocar. Cuando los fenómenos paranormales, apariciones u otros eventos guiados por la historia, consiguen aterrarnos, añadiendo un factor psicológico realmente terroríficos, y que muy pocos juegos consiguen hoy en día. Además, la historia es original y con personalidad propia. Se trata de un juego que no tiene armas de fuego, es puramente narrativo, basado en la exploración y resolución de puzles, que va unido a un sonido ambiente escalofriante y que ayuda aún más a que pasemos terror del bueno. La tercera entrega de Layers Of Fear, ya está confirmada, una buena excusa para que juguéis al primer juego, si es que no lo habéis hecho.

 

 

 

VISAGE

Posiblemente Visage se ha el juego que mejor represente a P.T. Partiendo de esta premisa, Visage está protagonizado por Dwayne Anderson, que aparece en una casa donde años atrás ya estaba habitada por otra gente, tendrá que vivir los sucesos y ecos del pasado. El juego tiene una ambientación muy clásica, como de película de terror tipo casas encantadas de los años 80. Así pues, estamos ante un juego que nos lo hará pasar muy mal, con escenarios y pasillos medio oscuros, puertas y eventos varios que aparecen para provocaros y hacernos un buen popo encima cuando menos no lo esperamos, y todo con la presencia de un fantasma que vigila nuestra estancia en la casa, y que recuerda a Lisa de P.T.

Debemos abrirnos paso a través de pasillos y estancias, mientras leemos documentos, resolvemos algún puzle, y todo mientras tanto lo pasamos mal, con sustos y sobresaltos varios. Visage tiene algunos apartados de gran brillantez, como el diseño de niveles y apartado visual, se podría decir que, es fotorrealista. El nivel de detalles que atesora el juego, te deja realmente asombrado por su realismo, todo ello junto al sonido, consiguen una inmersión total en la experiencia y a la misma vez, aterradora. La presencia del factor psicológico en esta clase de juegos, es básica, y Visage cumple a la perfección con esta función. Tanto es así que, no podrás dormir durante el tiempo que se está jugando, muy buen título.

1366_2000

Aunque lo parece, no es Lisa de P.T., aun así, Visage recordara al mismo, pero mostrando elementos propios, y una opción recomendable

 

 

 

RESIDENT EVIL 7

Capcom decidió dar una vuelta de tuerca a la saga Resident Evil, implementando unas mecánicas jugables que nunca se vieron en la saga. El resultado no dejo indiferente a nadie, pero dio sus frutos, ya que el juego acabo por aceptado por los fans de la saga y jugadores en general, por lo menos en la mayoría de los casos. Pero hasta Capcom, no pudo evitar el fenómeno P.T., aunque Resident Evil 7, ya llevaba tiempo desarrollándose, parece que a Capcom le vino como anillo al dedo la existencia de la demo de P.T. para inspirarse con algunas mecánicas jugables.

Para la séptima entrega, no es que se ha un copi-paste de lo que iba a ser una gran obra de Hideo Kojima y Guillermo del Toro, pero sí que se nota en algunos detalles que P.T. está presente en el Resident Evil 7. La cámara en primera persona y los primeros planos de la misma en el que se muestra cinematográfico, así lo confirman. Además, algunos sustillos gratuitos, cuando hacen aparición los scripts, y que te mantienen en alerta como puertas que se abren de repente, y objetos que se caen, también dicen que el espíritu de P.T. está ahí.

La ambientación llega a poner los pelos de punta, y esto se acentúa más con el silencio que envuelve al juego mientras exploramos, solo oyéndose con lo que interactuamos o trucos que usa el juego como, sonidos de cierros de puertas que se oyen a lo lejos, o de algo que nos está acechando de cerca. Todo ello hace que no bajemos la guardia en ningún momento, y estos aspectos también estaban presentes en la demo de P.T. Aun así, Resident Evil 7, implemento identidad propia, donde siguió como reboot y un nuevo comienzo para la gran saga Resident Evil.

 

 

 

INSOMNIS

Insomnis, es un juego que salió al mercado hace poco, concretamente en mayo. El desarrollado por The Path, es realmente escalofriante, es más o menos parecido al Layers Of Fear, en el sentido, de que no hay enemigos a los que tenemos que derrotar, si no lidiar con los eventos que van transcurriendo guiados por la historia, y con una jugabilidad a base de explorar los escenarios y resolver puzles.

Insomnis, se ubica en una mansión de terror, en el que deberemos abrirnos camino en pasillos y otras estancias de pesadilla mientas lidiamos con toda clase de fenómenos, lo que nos asegurara, que nos levantemos del asiento en algunas ocasiones por un sobresalto. Otros de los ingredientes a destacar de la jugabilidad, seria las tomas de decisiones, que según lo que hagamos, nos encontraremos ciertos eventos cambiantes muy interesantes, y como no, la presencia de P.T. está presente en Insomnis, con una ligera inspiración y que, gracias a ello, consigue una atmosfera que te mantiene en tensión, y no querrás apagar la luz en ningún momento, al revés, la querrás encender.

Existe actualmente, una versión física para PS5 muy a tener en cuenta. También porque si buscas un juego de terror que se parezca a P.T., sin duda, Insomnis, es una opción muy válida y sobre todo terrorífica.

31812539924_2f7511f5d1_c

A pesar de que en Resident Evil 7 se usan armas de fuego, la formula P.T. también esta presente

 

 

 

EN EL FUTURO SE SEGUIRA EXPLOTANDO LA FORMULA P.T.

 

 

 

ALLISON ROAD

A ciencia cierta, no se sabe a día de hoy, si Allison Road, finalmente llegara al mercado. En principio sí que lo hará, pero está teniendo muchas complicaciones en su desarrollo, de hecho, la última cancelación, fue en el 2016, pero se reanudo su producción en el mismo año. Como veis, Allison Road, lleva ya tiempo cociéndose en el horno, y esperemos que finalmente salga al mercado, mientras tanto, estamos ante un juego espiritual de PT.

En el juego, tendrá cabida los fantasmas, las enfermedades mentales, la exploración, resolución de puzles y mucho terror etc. El protagonista, un hombre que tendrá que vivir con la pérdida de su familia, y donde la soledad y la ansiedad harán acto de presencia. Deberá descubrir la verdad de lo que le paso a su familia, que todo parece ser que fue asesinada. Como he citado, Allison Road, tendrá una inspiración importante a P.T., ya de por sí, la casa donde se ambienta el juego, es escalofriante, y con un aspecto muy realista, por lo que da aún más mal rollo. Sin duda, si Allison Road llega finalmente a ver la luz, a buen seguro que más de uno no podrá jugar con la luz apagada.

 

 

 

LUTO

Luto, aun no tiene una fecha prevista de lanzamiento al mercado, aun así, su puesta en escena deja con la sangre helada. Y es que, en Luto, viviremos una historia dramática, que salpica al protagonista, y que es la pérdida de su mujer. Por esta regla de tres, el personaje vivirá un duelo, un luto (de ahí el título del juego). Que le dejaran con secuelas psicológicas y trastornos como la ansiedad y, además, la aparición de una presencia que todo parece indicar que es la de su mujer, pondrán al límite al protagonista.

Luto, está siendo desarrollado Broken Bird Games, y será un juego de terror psicológico que pondrá la piel de gallina al más pintado. Además, será un título valiente, tocará temas tan delicados como la depresión y otros factores mentales, y veremos como el protagonista padece de ello. Estos elementos que tocara la trama, ya de por sí, son delicados, y crean cierto temor e impacto. Por lo que, si esto lo trasladamos a un juego de terror donde habrá sustos y encima se tocan temas tan dolorosos como es perder a un ser querido, tenemos unos cocteles más que apetecibles e interesantes, y a la misma vez inmersivo. Veremos cuando sale al mercado, pero ya os puedo decir que no lo perdáis de vista.

 

 

 

TRAILER DE LUTO

Hasta aquí la entrada de hoy…Si os quedasteis con ganas de más P.T., sin duda los juegos expuestos hoy en mi post, son más que una opción a tener en cuenta. Ya sé que P.T. tenía un encanto especial y estaba siendo desarrollado por Hideo Kojima y Guillermo del Toro, lo que le daba un plus extra de interés y atractivo. Pero por desgracias P.T. y con ello el proyecto que tenían preparado, ya es historia. Por lo menos, están sus juegos espirituales, y lo cierto que como habéis comprobado, P.T. está muy bien representado. Pero aquí no se quedará la cosa, porque en el futuro y siempre y cuando no se cancelen, veremos más propuestas inspirados en P.T., su sombra todavía sigue siendo alargada, y todo parece indicar, que no va a tener fin.

¿Vosotros/as? ¿Habéis jugado a los juegos citados en el post? ¿Y los futuribles os han llamado la atención?…Hasta próximas entradas.

El terror galáctico se pone de moda: Los juegos del futuro que te harán temblar en el espacio.

1631612580_111486_1631612912_noticia_normal

Estamos en una época, donde el género del terror está pasando un gran momento. No es precisamente ahora, el género lleva ya unos años con un gran nivel, gracias en parte a las nuevas IP’S aparecidas, y la vuelta de grandes sagas. Hay algunas franquicias que aún se esperan como por ejemplo los Silent Hill o Dino Crisis etc. Pero tarde o temprano los veremos de vuelta, por lo menos la saga de Konami. Mientras todo ello llega, el futuro del género de terror, estará en muy buenas manos, debido a que aparecerán unas cuantas nuevas IP’S muy interesantes. Pero también habrá remakes de juegos de sagas ya consolidadas. En el futuro a pesar de que veremos diferentes ambientaciones, el género de terror viajara a la galaxia para ofrecernos unos cuantos títulos de terror, en los que habrán un poco de todo, shooters y juegos en tercera persona.

Las ambientaciones galácticas en la mayoría de los casos han funcionado, tienen un elemento especial que es la ambientación y el sentirse solo en el espacio ante el peligro y las amenazas. El entorno con espacios cerrados, juega a favor de los peligros que nos podamos encontrar, como alienígenas etc. Estamos en su territorio y se mueven y conocen el lugar como peces en el agua. Pues esto mismo es lo que nos encontraremos en los juegos de terror espacial que a continuación voy a citar. Así es que, prepárate para hacer un viaje galáctico con mi artículo, porque en el futuro aparecerán propuestas muy a tener en cuenta. El terror galáctico se va a poner de moda más que nunca, y si, nadie podrá oir tus gritos en el espacio…Seguid leyendo.

 

 

 

LOS JUEGOS DE TERROR QUE LLEGARÀN AL MERCADO AMBIENTADOS EN EL ESPACIO, DONDE NADIE OIRA TUS GRITOS

 

 

 

DEAD SPACE REMAKE

Visceral Games, se sacó de la chistera un auténtico juegazo de terror en el 2008, que nos ponía en el papel de Isaac Clarke. Un ingeniero que a bordo de la USG Ishimura para realizar unos trabajos de mantenimiento, se acaba convirtiendo en su peor pesadilla, al comprobar que la nave está infectada por unos alienígenas que pondrá en peligro su vida. Todo ello y junto con una jugabilidad, donde tenía presencia el survival horror, el terror, momentos de agobio, y un factor psicológico brillante, sin olvidar una ambientación que ponían los pelos de punta, consiguieron un juegazo de gran nivel y uno de los mejores de la pasada generación. Pues todo ello, volverá en el rumoreado desde hace tiempo remake del Dead Space, cuyo lanzamiento al mercado si no hay retrasos, será el 27 de enero del 2023.

Los Necromorfos que tanto atormentaron a Isaac Clarke, volverán a aterrarnos, y esta vez de la mejor manera posible. Ya que el remake promete cambios importantes con retoques en la parte jugable, en el sonido que será más realista, y abarcara todo el escenario, donde seremos capaces de oír sonidos y los ecos que producirán los mismos, y un apartado gráfico y visual renovado que, si ya el primer juego era visualmente deslumbrante, donde destacaba la iluminación con unos efectos de sombreado y comportamiento de las partículas realmente impresionantes, el remake lo dejara en pañales. Porque hay que recordar que, esta nueva versión de Dead Space, llegara solo a PS5, Xbox Series X y PC, por lo que es un plus extra de mejoras visuales. Lo que está claro es que, ya ha comenzado la cuenta atrás para su lanzamiento al mercado

 

 

 

SYSTEM SHOCK REMAKE

Ya lo he comentado a alguna vez respecto a los problemas de desarrollo que ha tenido el System Shock remake. Y es que, el mismo, estuvo al borde de la cancelación, hasta que por suerte y desde hace un tiempo, se supo sobreponer a las adversidades, donde poco a poco ha sabido remontar el vuelo. Gracias a ello, el remake debería salir al mercado este año, de hecho, ya lo debió de hacer nada más y nada menos que en el 2016, pero sus problemas de producción evitaron que llegara antes. Unos problemas que esperemos que no se noten una vez el juego llegue al mercado, porque estamos hablando de todo un clásico. System Shock, no significo un shooter más para los años 90 que estuviera a la sombra de los Doom o Quake, si no que llego al mercado para dar un golpe en la mesa, y dar un paso más en el género shooter.

Tanto es así que, sus mecánicas jugables con un ritmo más pausado, resolución de puzles, búsqueda de recursos, y un diseño de niveles brillante, junto con una ambientación de terror, no tardo en convertir a System Shock en un juego influyente. El shooter arraso en PC, plataforma que nunca saldría, convirtiéndose en una saga. System Shock, serviría de inspiración para algunas compañías, como por ejemplo a 2K Games, con Ken Levine, para desarrollar el inolvidable Bioshock. Pues el remake del System hock, mantendrá todas estas virtudes, junto con un renovado apartado gráfico y algunos retoques jugables que lo harán aún más redondo. Sin duda se avecina todo un juegazo del género, y encima ahora sí, lo podremos jugar en consolas.

31871419127_e4ee617d3b_c

System Shock volverá con un remake, y que a buen seguro demostrara porque fue y aun lo es, un shooter que marco tendencia

 

 

 

THE CALLISTO PROTOCOL

Cuando se anunció por primera vez The Callisto Protocol, aún no se sabía nada de la existencia del remake del Dead Space, aun así, el mismo desde hace tiempo, se espera su vuelta. Pues no solo volverá y con un remake, sino que también tendremos a su juego espiritual. Una especie de spin-off, que no solo se va a quedar ahí, si no que va a ser más ambicioso de lo que se pensaba. The Callisto Protocol cuando lo ves, te viene enseguida a la cabeza el Dead Space. Su parecido es más que evidente, y si no fuera por el nombre que tiene diríamos que es una nueva entrega del bueno de Isaac Clarke.

Este juego de terror espacial y ciencia-ficción, tiene una puesta en escena espectacular. El juego se ubica en una prisión de nombre Black Iron, situada en la luna muerta de Júpiter. La prisión esconde unos secretos terroríficos donde nuestro protagonista Josh Duhamel, deberá descubrir la verdad del lugar y, al mismo tiempo, escapar de este lugar. Pero la tarea no será fácil, ya que se encontrará unos pasillos y escenarios llenos de pesadilla, donde se encontrará a unas criaturas que sustituirán a los Necromorfos de nombre Biophage. Encontraremos armas como pistolas, escopetas y otras que recordaran al Dead Space. Lo que también destacara del juego es su ambientación y sonido, donde por momentos pondrán los pelos de punta. Pero lo que estará muy logrado es la iluminación, con un comportamiento realmente realista, gracias a ello, notaremos incluso la presencia de los enemigos al ver como algo ha atravesado los rayos de luz de una estancia. Detalles como la del vaho en el casco del personaje al respirar, demuestra que la desarrolladora, Striking Distance Studios, está creando un juego con ambición y con ganas de hacerse un hueco en el universo Dead Space.

 

 

 

SCORN

Scorn será un shooter exclusivo de Microsoft, ambientado en algún lugar de una planta en el espacio. El juego está inspirado en H.R. GiGer, y se nota tanto en su ambientación como en su diseño artístico y estética. A nivel jugable, estamos ante un shooter sobre raíles pero que, sin embargo, tiene un toque peculiar e incluso con personalidad propia a la hora de mostrar enemigos y por el manejo de las armas.

Lo primero que te viene a la cabeza cuando ves a Scorn, es que tiene sabor a shooter clásico, por sus laberinticos escenarios, por el manejo y diseño de las armas, y la contundencia de los combates. Juegos clásicos como el Doom podría tener su granito y pequeño espacio en Scorn. El mismo está siendo desarrollado por EBB Software, y su lanzamiento al mercado si no hay retrasos, será en octubre. Su jugabilidad será divertida y enganchará como pocos, pero el apartado artístico y visual, será realmente llamativo, y uno de los grandes alicientes de Scorn, siendo uno de los destacados en este sentido de la Xbox Series X. El tiempo dirá si Scorn se encuentra entre los grandes del género, o ha pasado desapercibido de entre el público. Pero lo que está claro es que, ganas de hacerlo bien, no le falta, porque es un shooter a tener en cuenta.

52118289774_0486363d1a_c

Así serán los Biophage, una especie de Necromorfos, que si nos rodean, pueden ser realmente letales

 

 

 

ROUTINE

La vida de Routine, es difícil y compleja a la vez. El motivo de ello, es porque ha tenido un desarrollo de producción complicado, donde estuvo a punto de ser cancelado. Y después debió de llegar al mercado en el 2016, pero por los problemas antes citados, no llego a ver la luz. Hasta hoy, donde el juego por fin ha visto la luz al final del túnel, y después de mostrarse por sorpresa en la Summer Game Fest 2022, demuestra que esta más vivo que nunca, siendo una gran noticia.

Pues Routine está siendo desarrollado por Lunar Software, y será un juego de aventura de terror y exploración, cuya mayor característica será la supervivencia, se ambientará en una base abandonada en la luna, donde nos espera una atmosfera que pondrán los peños de punta. Nos encontraremos indefensos con solo la ayuda de un dispositivo para grabar y escanear lo que tenemos alrededor. Y lo que tenemos son unos robots o Cybors que nos acechan con intenciones no muy amistosas. El juego tiene una puesta a punto muy realista, destacando en la iluminación, con un comportamiento de la misma que roza el fotorrealismo, y unas físicas de gran nivel que reaccionan a nuestra interacción. Routine se verá en primera persona y no tendrá ayudas visuales en pantalla, con lo que aportará ese toque de factor psicológico clave para hacernos pasar miedo. Solo se podrá jugar en Xbox Series X y PC, pero promete.

 

 

 

FORT SOLIS

Parece ser que, algunas compañías a la hora de ofrecer a los usuarios juegos basados en el espacio, se fijan principalmente a los Dead Space, por lo menos al primer juego. Fort Solis será uno más de los títulos con reticencias a los juegos de Isaac Clark. A pesar de ello, no recordara tanto a un Dead Space como si lo hará The Callisto Protocol, pero sí que se notara que Fort Solis se ha fijado en el juego de Visceral Games.

El mismo está siendo desarrollado por Fallen Leaf, y estará ambientado en la superficie de Marte. El juego apostara fuerte por la narrativa y por el Thriller. Las tomas de decisiones tendrán impacto en la historia y, además, a nivel jugable, veremos variedad de situaciones donde también tendrá cabida el componente de la supervivencia, con situaciones angustiosas para nuestro personaje etc. A nivel grafico promete ser poderoso, que como no podría ser de otra manera, el juego gozará de un despliegue grafico casi fotorrealista gracias al Unreal Engine 5, en el que se verá beneficiado la iluminación, físicas, modelados y animaciones de los personajes que vayamos conociendo. Sin duda, otro juego a tener en cuenta.

 

 

 

TRAILER ROUTINE

Hasta aquí la entrada de hoy…Y esperar que mientras los juegos hoy citados van llegando al mercado, seguro que por el camino aparecerán nuevas propuestas. De momento la única realidad, son los juegos del artículo que serán ideales para viajar al espacio, eso sí, preparaos para pasar buenas dosis de terror galáctico, que como veis, habrá una buena variedad de juegos de terror espacial, cosa que cada vez tiene más protagonismo. Si alguna vez habéis soñado en viajar al espacio y ver las estrellas cerca, no hará falta que vayáis a la nasa, simplemente con unas consolas o PC, podréis hacerlo, pero eso sí, no serán unas vacaciones que digamos placenteras.

¿Y vosotros/as? ¿Os han llamado la atención los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Volviendo al terror espacial 11 años después…Dead Space 2: Analizando pros y contras.

maxresdefault

En la época de PlayStation hubo un juego de terror que destaco sobre el resto, fue el Silent Hill, que se convirtió en éxito de ventas y un referente para las demás compañías. Silent Hill tuvo mucha competencia, y numerosos juegos de terror competían para quitarle el reinado al mejor Survival horror de la historia de los videojuegos. El juego de Konami aguanto bien el tipo, a pesar del gran éxito que tuvo la saga Resident Evil. Konami contraataco con Silent Hill 2 ya en PlayStation 2, con esta entrega fue cuando la franquicia escribió definitivamente sus páginas de oro, al potenciar la fórmula del primer Silent Hill. Donde muchos decían que era muy difícil superar la excelente primera entrega. Silent Hill 2 no supero al juego original, pero sí que lo potencio, y aunque fue continuista fue un juego grandioso y dejo un gran sabor de boca.

El pequeño resumen que he hecho del gran éxito que tuvo el Silent Hill, viene a cuento porque una cosa parecida paso con la saga Dead Space de hace dos generaciones, aunque con menos competencia claro está. Solo el Alan Wake puedo discutirle el trono a los Dead Space como el mejor Survival de la generación. El género de terror brillo por su ausencia en la generación de PS3 y Xbox 360, y solo los Dead Space y el Alan Wake mantuvieron vivo dicho género. Otros juegos que salieron al mercado, se enfocaron a la acción con un descaro alarmante, y otros aun siendo juegos de terror no estuvieron a la altura. Dead Space y Alan Wake, mantuvieron el género vivo, porque son juegos de calidad y han apostado por la personalidad propia y la esencia clásica, hoy en día vende más la acción, pero ese es el gran mérito de los Dead Space que tuvieron un gran éxito, demostrando que los seguidores del survival horror aún siguen fieles a su género preferido.

Hace algunos días, me termine el Dead Space 2 por tercera vez, porque si os digo la verdad, tengo ya ganas de una cuarta entrega. Por eso, aparte de volver acabármelo, ya de paso he hecho mi análisis, coincidiendo que el juego cumplió en enero 11 años, y así también para recordarlo…Seguid leyendo.

 

 

 

ANALIZANDO PROS Y CONTRAS

 

 

 

A FAVOR

 

 

 

HISTORIA

Ya se sabía que Isaac Clarke no iba a quedar bien después de lo que vimos en el primer Dead Space. Y tras conseguir escapar de la USG Ishimura, Dead Space 2 no hace más que prolongar la pesadilla de Isaac, cuando se da cuenta que se encuentra en una estación espacial ingresado en un hospital. Tras recuperarse del Shock, volvemos a controlar a Isaac Clarke, y después de un arranque realmente bueno del juego, enseguida nos damos cuenta que la colonia entera está infectada nuevamente de Necromorfos. Pero eso no es todo, hay alguien que está muy interesado en que Isaac Clarke no recupere su sano juicio, por eso Isaac tendrá que buscar respuestas y descubrir que se oculta realmente detrás de la Efigie.

 

 

 

UNA SECUELA POTENCIADA QUE LE HACE JUSTICIA A LA PRIMERA ENTREGA

Hay quien dice que segundas partes no son buenas, y en el caso de Dead Space 2 es todo lo contrario. Dead Space 2 es un juego continuista y similar a la hora de jugar si lo comparamos con el primer Dead Space. Pero es una continuación potenciada que coge lo mejor del primero y lo potencia en la secuela.

Lo primero que hay que destacar es que los escenarios son un poco más amplios que en el primer Dead Space dándole un poco de libertad para ir a un sitio a otro para explorar los escenarios en busca de munición, botiquines, créditos, pero de todas formas todos los caminos llevan a Roma, es decir que todos llevan al objetivo, el juego es lineal y cierta amplitud lo único que hace y no es poco, es que la tensión aumenta. En el primer Dead Space, los escenarios al ser algo más cerrados teníamos más control de la situación, normalmente los Necromorfos te salían de frente, pero en Dead Space 2 te salen por todas partes y la situación la controlan ellos ahora, no estás seguro en ningún sitio, en cualquier sitio te puede salir un bicho dándote un susto de muerte y tu como jugador sabes de esta situación. Además, la IA ayuda a ello, cuando ven que estamos desprevenidos se echan encima de Isaac para que no podamos reaccionar, o si estas en un escenario y de repente se llena de Necromorfos y decides protegerte metiéndote en una de estas salas donde hay suministros, pensando que van a entrar por la puerta y así matarlos de uno a uno, de repente te salen por el conducto de ventilación de la estancia, cuando pensabas que iban a entrar por la puerta. La IA en este sentido está muy conseguida, el patrón de ataques de los enemigos cambia según cómo te vean.

5439019213_05ac125703_h

Dead Space 2, mejora la jugabilidad respecto al primer juego, añadiéndole nuevas armas y enemigos, pero no es lo único

Cada paso que das estas en alerta máxima, pero cualquier cosa que pueda ocurrir, mientras estas avanzando siempre piensas lo que te va aparecer en la próxima esquina que gires. Esto te crea tensión e inseguridad, esta situación también pasaba como es lógico en el primer Dead Space, pero aquí la atmósfera opresiva, los sustos y la tensión, se aumenta gracias a que los enemigos también han ganado en número cuando nos atacan, haciendo que cambiemos rápidamente de arma o que recarguemos la munición.

En lo que también ha ganado Dead Space 2 es en variedad, los escenarios son variados, desde una iglesia, una guardería, el hospital psiquiátrico, o unos almacenes. La primera vez que visitamos estos nuevos escenarios, vemos que los enemigos también van variando según donde estemos, cada escenario tiene su enemigo diferente, estos bichos son los nuevos enemigos del juego, y nos lo harán pasar canutas. Pero también los Necromorfos se pueden unir también a la fiesta con estos nuevos enemigos y atacarnos todos a la vez, poniendo en pantalla hasta 10 bichos a la vez haciendo que la cosa se complique y mucho. No solo hay variedad de escenarios, sino también en la manera de usar las armas, cada enemigo se mata de forma diferente, siempre cercenando sus puntos débiles, todos los bichos se pueden matar con todas las armas, pero hay algunos que son más resistentes a unas armas que a otras y nos veremos obligados a cambiar a un arma más potente en algunas situaciones. Ya que según como nos ataquen, será mejor cercenar las partes del cuerpo que nos complique la vida, por ejemplo, la cola, las patas, la cabeza, o los brazos, si un Necromorfo nos ataca con la cola, y le amputemos los brazos, aun seguirá atacándonos, hasta que le cortemos la cola que será cuando morirá. Lo bueno de todo es que usaremos todas las armas que tengamos equipadas, sea por la situación que sea, o bien porque le viene mejor a ese enemigo o porque simplemente nos quedamos sin munición, puedes pasarte el juego con una sola arma, pero la gracia está en usarlas todas y hay Necromorfos que te obligaran a ello.

Respecto a las armas, también hay algunas nuevas. Como las minas que se clavan en el suelo y lanzan unos rayos de sensor hacia arriba, que al más mínimo contacto explotan, se pueden desactivar y volver a coger para su uso. También tenemos el Cañón jabalina que según el enemigo hace bastante daño, atraviesa al enemigo y el disparo secundario provoca una descarga eléctrica. El rifle buscador, esta arma tiene una precisión a larga distancia que hará caer a los enemigos como moscas, si hacemos zoom con la imagen los daños aún son mayores. Todas las armas se pueden mejorar con los típicos nodos, el sistema de mejora es igual que el juego original, es este sentido no hay nada que destacar.

5512867592_86a26fb7c3_c

Aunque la secuela tenga un pelín más de acción que en el juego original, hay un gran equilibrio, sigue habiendo terror del bueno, con momento de sustos, y un factor psicológico que aun esta presente

 

 

 

SONIDO

Si por algo se ha caracterizado la saga Dead Space es por el sonido, y en la secuela no hace más que mejorar. El sonido ambiente es simplemente sobrecogedor, aunque sí que es verdad que algunas veces se repiten. Te hace que mantengas la guardia, se oyen ruidos por todos los lados, cuando sabes que no hay nadie, pero lo mejor de todo viene cuando no se oye nada y te sale de repente un bicho, el factor psicológico en el sonido es clave, acentúa la tensión. Y a esto se añaden los nuevos enemigos que algunos gritan y emiten un sonido característico cuando nos atacan. El doblaje al castellano sigue la estela del anterior Dead Space, muy bueno en todos sus apartados, con una novedad significativa que Isaac Clarke por fin habla, cosa que no pasaba en el juego original, que parecía un personaje plano y sin personalidad. En la secuela se integra mejor en el argumento y es pieza clave en el desarrollo, también hay una sincronización labial tardía puntual, pero por todo lo demás excelente.

 

 

 

APARTADO TÉCNICO

El apartado técnico es otra de las grandes bazas de Dead Space 2, ya en la primera entrega era un apartado excelente, que no ha hecho más que mejorar en la secuela. Dead Space 2 muestra un apartado técnico muy similar a su predecesor, pero en algunos apartados es mejor. Como unas animaciones más suaves al recargar o al correr, incluso al atacar a los bichos cuerpo a cuerpo. Se nota más pulido, las físicas también han mejorado, cualquier cosa que tocamos se mueve, y las zonas de gravedad cero son un auténtico deleite visual, al ver como las físicas en pantalla se comportan de forma real, tanto las vísceras de los Necromorfos al ser amputados como la sangría de sangre después de cercenar las extremidades, se ven más contundentes. El juego tiene más nivel de detalles, los escenarios son un poco más grandes, y ello conlleva más elementos en pantalla, donde interactuar. El framerate se mantiene estable totalmente, aunque sí que es verdad que, en algunos momentos, a veces hay tirones y alguna textura tarda en cargar, pero por lo demás se mantiene estable y aun gran nivel.

Respecto a los modelados de los Necromorfos, estos se mantienen igual de brutales que siempre. Con un modelado característico para cada enemigo, los hay más grandes y otros más pequeños, los hay más robustos y otros más delgados, otros te quitan más vida que otros y también los hay más resistentes, cada enemigo tiene su personalidad propia y muchos de ellos repiten del primer Dead Space, pero también los hay nuevos que son iguales de temibles que los primeros. Respecto a sus animaciones, lo ya citado anteriormente, fluidas y muy suaves, cada enemigo se mueve diferente según su tamaño o si son pesados se mueven más lento, y si son delgados más rápidos, las físicas en este sentido son muy realistas.

8523403889_63757d0d44_k

11 años después, tanto la ambientación como la iluminación, siguen rayando aun nivel altísimo, siendo una de las grandes bazas de Dead Space 2

 

 

 

UNA ILUMINACIÓN DE CIENCIA-FICCIÓN

Donde destaca y sobradamente Dead Space 2 es en la iluminación, la saga no sería igual sin esta iluminación dinámica y realista, posiblemente la saga Dead Space, es la que mejor trato de iluminación ha dado en un juego en la pasada generación. Cualquier escenario que vayamos del juego, hay un efecto muy logrado, como cuando vamos algún sitio y hay una parpadeando creando efectos de luz y sombras en tiempo real, que afecta a los decorativos y elementos que hay en pantalla, o cuando estamos en un escenario amplio y entra la iluminación del espacio proyectada por el sistema solar, creando unos efectos muy realistas de la estancia.

La iluminación es muy dinámica, y cambios de luz para cada sitio y momentos, como, por ejemplo, en los sitios donde hay fuego donde se proyecta reflejos en casi todo el escenario, y si hay enemigos por el medio se proyectan sus sombras en las paredes y también las de Isaac Clarke. Pero claro, todo no es perfecto, hay sombras pixeladas, que desde lejos se ven bien, y cuando te acercas a ellas aparecen los pixeles descaradamente. Esto pasa en casi todo el juego, y aunque es un detalle que no afecta al título, sí te deja una sensación rara. La gran iluminación del juego le da un toque de ciencia-ficción al título y sobre todo un aspecto muy cinematográfico al conjunto, te mete de lleno en la atmósfera y es pieza clave para el factor psicológico.

8499189971_bb67a8d7a1_c

El juego muestra un despliegue grafico y técnico a día de hoy, realmente bueno a pesar del paso de los años, sigue siendo potente

 

 

 

EN CONTRA

En lo negativo, que tiene menos puzles que el primero, y se echan en falta más jefes finales, el juego llega un momento que suele repetir patrones y están de relleno y se queda sin ideas, como los momentos en los que nos quedamos encerrados en un sitio y nos empiezan a salir Necromorfos sin parar de forma scriptada o hacer ciertas acciones que recuerdan al primer Dead Space. Hay situaciones que ya están vistas del primer juego, y aunque en la secuela estos detalles se podrían perdonar, en el Dead Space 3 aún se mantienen y esto ya podía ser más criticable, pero esto es otro tema. Siguiendo con lo negativo del Dead Space 2, la acción ha subido el nivel un poco, por lo menos hacia el final del juego. El hecho de que los escenarios sean algo más amplios, hay más Necromorfos en ellos y también más disparos, pero a pesar de esto el juego sigue siendo un Survival Horror, con sus sustos, tensión y agobio, y para nada ha perdido entidad propia.

TRAILER

 

 

 

CONCLUSIÓN

Dead Space 2 es un juego que deberías de jugar, si llegara el caso que a estas alturas aún no lo habéis jugado. Aun lo podéis encontrar en tienda y más teniendo en cuenta si jugasteis al primero. Es una secuela continuista que potencia la fórmula del primero y lo hace mejor juego, pero tiene novedades como nuevas armas y enemigos y nuevos personajes secundarios que se unen al argumento. El juego es una escala de emociones y momentos como escenas cinemáticas llenas de drama y emoción y sobre todo intensas. El juego es mucho más cinematográfico que el original, tiene muchas virtudes, como unas animaciones más suaves, un apartado técnico, tanto en sonido, modelado de enemigos, físicas y sobre todo de iluminación, brutales y que hoy en día aun lucen genial. Tiene más niveles de juego que el primer Dead Space y dura algo más de 10 horas, sin tener en cuenta los niveles de dificultad que menos el fácil, todos los demás son un reto. La rejugabilidad está asegurada, y podemos volver a jugar desde el principio con todas las armas y mejoras conseguidas, así como también los ítems. A sido un gustazo volver a jugarlo, visitar la Ishimura y realizar este análisis para recordarlo. A ver si se deciden en desarrollar un nuevo Dead Space, mientras tanto siempre tendremos a los originales.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o todavía no?…Hasta próximas entradas.

No entienden de facturas de la luz: Juegos de terror que usan la iluminación como parte importante de la jugabilidad…Por Halloween.

Fondo-de-pantalla-Halloween-1-1-1-830x380

Casi siempre lo digo cuando llega Halloween. Pero es que el tiempo pasa muy rápido, parece que fue ayer cuando nos lamentábamos del descafeinado Halloween que supuso el del año pasado por la pandemia. Pues ya ha pasado un año de ello, y el panorama actual nos dice, que la cosa ha mejorado bastante. Viviremos un Halloween más o menos dentro de la normalidad, pero eso sí, siempre mostrando precauciones, porque el covid aún está ahí.

Llegamos a otra noche de brujas ideal para ver pelis o jugar a juegos de terror o disfrazarse en un ambiente familiar o entre amigos, por ejemplo, cualquier cosa seria válida para disfrutar de este día tan especial. Pero para todo ello, necesitamos encender la luz como es lógico, porque es de noche al menos que enciendas velas para hacer un poco de ambiente, y ya de paso, jugar a la ouija (cosa que no os recomiendo). Pero si queréis encender la televisión para jugar a videojuegos, no tenemos otra, lo que conllevara una subida de la factura de la luz, cosa que hoy en día estamos sufriendo los consumidores de forma vergonzosa. Este tema lo vamos a dejar aparte porque este espacio no es para ello y, además, da para mucho.

En el mercado existen juegos que no entienden de facturas de la luz, ya que la misma la necesitan continuamente formando como una mecánica importante en la jugabilidad. Tanto es así que, si la apagamos para ahorrarnos unos durillos en el recibo, la palmamos antes de que nos demos cuenta. Los juegos que a continuación voy a citar en el artículo, usan en mayor o menor medida la iluminación como parte importante en la jugabilidad. Así es que, son juegos ideales para jugar también en Halloween…Seguid leyendo.

 

 

 

 

JUEGOS QUE USAN LA LUZ, SIN IMPORTARLES EL SABLAZO EN LA FACTURA

 

 

 

 

ALONE IN THE DARK: THE NEW NIGHTMARE

Todos recordamos el genial survival horror desarrollado por Darkworks, que fue el Alone In The Dark: The New Nightmare. El mismo apareció en el mercado en el 2001 en PS2, entre otras plataformas, donde rápidamente se convirtió en todo un clásico y un éxito en ventas. El juego tenía muchas virtudes jugables, arropado por una ambientación que ponían los pelos de punta a la persona sin sangre en las venas, y con un toque cinematográfico.

Entre los aciertos en la jugabilidad, se encontraba la importancia de la iluminación. El uso de la luz no era un elemento como mecánica básica en el gameplay, pero sí que era importante en algunos momentos para la supervivencia, ya que había seres oscuros que te aparecían que, al apuntar hacia ellos con la linterna, los mantenías a raya o incluso los podías eliminar. Ver bien en Alone In The Dark, es importante. El diseño de niveles tiene escenarios cerrados o estrechos, lo que nunca se sabe lo que te vas a encontrar por sus pasillos. Pero también hay lugar para la exploración en los exteriores de la mansión, con un tono oscuro y el factor psicológico apareciendo como el invitado de ceremonias, lo que hace que la luz de la linterna se ha nuestra mejor aliada. Sin duda, un juegazo que es ideal para retomarlo en Halloween.

videojuegos.126.IMAGEN5

Alone In The Dark: The New Nightmare, es un clasicazo que nunca paso de moda, lo tiene todo para ser un grande

 

 

 

 

ALAN WAKE

El otro día, antes de su lanzamiento al mercado, ya os hablé de la remasterización del Alan Wake, pues ahora como no podría ser de otra manera, vuelvo a hablar del juego, porque representa claramente la importancia del uso de la iluminación. Para sobrevivir en Alan Wake, la iluminación: quitando algunos momentos guiados por la historia, es básica, el juego y las mecánicas jugables giran en torno al uso de la luz. El personaje que controlamos con el mismo nombre del juego, es un escritor de novelas de terror y se encuentra de repente que todo lo que ha escrito en su última novela, se vuelve en su contra, viviendo todos los eventos en sus propias carnes, ya que todo cobra vida. Una historia fresca y con personalidad.

Alan Wake se encontrará con un panorama de pesadilla durante la noche. La oscuridad invade el entorno, pero esto no es todo, dentro de esta lógica, harán acto de presencia seres sobrenaturales que les invade la oscuridad ¿y cómo mantenerlos a raya al igual que los eventos que van apareciendo? Pues lo habéis adivinado, con el uso de la luz, en este caso con la linterna, ya que hay que debilitarlos a través de ella, donde posteriormente el uso de un arma de fuego acaba haciendo el resto eliminándolos. Un juego que es una gran opción para Halloween, con personalidad propia y con el uso de la luz de vital importancia.

6942115219_4a5d3e8f7c_c

Si en su día no jugasteis al Alan Wake, la remasterización es mas que recomendable

 

 

 

 

A PLAGUE TALE: INNOCENCE

Muchos pensareis, A Plague Tales: Innocence no es un juego de terror, estamos de acuerdo. Pero no lo es como por ejemplo un Resident Evil, Silent Hill o el citado Alone In The Dark. Pero tiene los ingredientes del género del terror, como la supervivencia, la ambientación y toques sobrenaturales. La guinda y que da forma al terror, es la presencia de las ratas, con un protagonismo destacado. Ver tanta cantidad de ellas e incluso llega a cubrir la pantalla, puede causar el pánico y provocar rechazo a cualquiera.

Las mismas dan forma a la historia y casi toda gira entorno a la presencia de las ratas. Provoca el terror de los personajes en este caso a los protagonistas como lo son Amicia y su hermano Hugo. Y también al jugador, ya que el juego es muy humano que incluso en algunos momentos encoge el corazón, y esto hace que el jugador conecte con los personajes, lo que querrás ponerles a salvo. Dicho esto, el uso de la luz se vuelve vital para sobrevivir. En este caso, usaremos el fuego como nuestro mejor aliado y para mantener a las ratas los más alejadas posible de nosotros. Todo se mueve en unas originales y bien diseñadas mecánicas jugables, donde la luz que emite el fuego es la clave de todo.

Ya puestos decir que, el juego consiste en la exploración, resolución de puzles y el sigilo, aparte de esto, es un juego que te a hace pensar antes de decidir cada acción a realizar, y como no, con el uso de la iluminación siempre presente. Un juegazo indie y que es muy recomendable si no lo habéis jugado.

47081029144_85cf0790ba_c

Si queréis jugar a un juego diferente y no lo habéis probado, sin duda, A Plague Tale: Innocence, es una gran opción

 

 

 

 

OUTLAST

Cito el primer Outlast porque lógicamente es el primero de la saga, aunque os invitaría a que juguéis también a la secuela. El uso de la iluminación tambien es importante en el Outlast, de hecho, nuestra mejor aliada será una cámara en el que su uso en la oscuridad será básico para la supervivencia. Por eso Outlast es un juego diferente al resto de juegos de terror, ya que solo llevamos equipados una cámara para ver con luz de visión nocturna las amenazas que nos rodean. El juego se basa en ir avanzando por escenarios llenos de locura y pesadillas, y nuestra misión en el diseño de niveles, aparte de completar los objetivos, es pasar desapercibido, ósea, tiene un alto componente del sigilo, y por la noche lo tenemos que ver todo a través de la cámara, lo que el campo de visión se reduce complicando la situación.

La cosa se puede agravar si nos quedamos sin pilas, la cámara necesita pilas para seguir funcionando, de lo contrario se apagará al agotarse la batería y quedaremos expuestos ante las presencias que atesora el juego, siendo carne fácil para las mismas. No tenemos más remedio que salir en la búsqueda de pilas y para ello, debemos ir en su búsqueda explorando. Un juego donde la iluminación en este caso el de una cámara para poder ver, es importante. A la vez, de que es muy buen juego de terror.

GAMEPLAY OUTLAST 

Hasta aquí la entrada de hoy…Aquí hoy en el post, he citado los juegos de terror más interesantes que usan la iluminación en la jugabilidad como mecánica importante. Si os ha entrado el gusanillo de jugar a algunos de los juegos del artículo, solo el Alone In The Dark es el más complicado de encontrar, solo tirando de emulador os podríais hacer con él. Aunque en Halloween, cualquier juego de terror es válido, y actualmente hay propuestas interesantes en el mercado recién salidos del horno, rumbo a las tiendas. Pero lo que hace apetecible jugar en la noche de brujas, es jugar sin duda a juegos de terror clásicos. Los juegos citados en la entrada son muy válidos para jugar en Halloween y tranquilos que, aunque no entiendan de facturas de la luz, no os cobraran por jugarlos, ya que la misión de estos juegos, es hacer disfrutar con la protección de la luz, pasando un poco de terror, y eso es de lo que se trata…Feliz Halloween.

¿Y vosotros/as? ¿Ya habéis jugado a los juegos citados en el post o aun no? ¿A que vais a jugar en Halloween?…Hasta próximas entradas.

Nuevos juegos de terror para el verano, que te harán sudar y no precisamente por el calor.

juegos-de-terror-ps4

Normalmente en verano, quitando algunas excepciones como el verano del año pasado, en el que tuvimos el The Last Of Us: Parte 2 y el Ghost Of Tsushima como lo más destacado. Suele ser una estación escasa de lanzamientos importantes o por lo menos que interesen. Las compañías echan el cierre durante la época estival, para apostarlo todo en los últimos meses del año y coincidiendo con la campaña navideña. Septiembre suele ser el mes donde se da el pistoletazo de salida, en el que se juntan a partir de aquí, unos cuantos juegos de gran nivel y así hasta final de año. Pues en el verano de este año, la cosa pinta más o menos igual, con septiembre de nuevo como animador del comienzo de la ceremonia. Pero esta vez con un matiz, que este verano será más llevadero y habrá juegos de calidad para disfrutar de nuestras vacaciones.

Por un lado y ya en agosto, iba a salir al mercado el Kena: Bridge Of Spirits, pero se ha retrasado a última hora hasta el 24 de septiembre, algo muy común hoy en día. El mismo es un juego que rebosara magia y que enamorara por su encanto y belleza visual. Pero, sobre todo, porque habrá algunas propuestas interesantes del género de terror y supervivencia y que algunos de ellos ya los tenemos disponibles desde esta semana, hay otros que no los veremos en el mercado hasta septiembre. Los juegos que a continuación voy a citar y que os recomiendo que no los perdáis de vista. Por lo menos hay dos, que son de la vieja escuela y que se inspiran claramente y hacen un homenaje, a algunos de los survival horror más importantes de la historia, como por ejemplo Resident Evil, Silent Hill o Alone In The Dark. Así es que, es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de los juegos de terror o survival horror, que podrás disfrutar durante el verano, no sin antes sudar en el intento…Seguid leyendo.

 

 

 

PROPUESTAS INTERESANTES DEL GÉNERO DEL TERROR, PARA DISFRUTAR DEL VERANO

 

 

 

SONG OF HORROR

Desde finales del 2019, Song Of Horror, ha ido apareciendo en el mercado como descarga digital y por capítulos, el último de ellos llego esta primavera. Por esta razón, no se puede considerar un juego nuevo, pero debido a que desde esta semana ya tiene versión física en PS4, muchos decidirán comprarlo, por lo que tiene sabor a novedad y es como si fuera un nuevo lanzamiento. Lo que faltaba era que el juego saliera en formato físico, cosa que los deseos de muchos ya se han cumplido, ya que como he citado más arriba, desde esta semana hay en el mercado una edición Deluxe en formato físico, que saldrá solo para PS4, al menos de momento. Una opción muy jugosa y apetecible para disfrutar de este gran juego.

Song Of Horror, hace un homenaje a los grandes juegos de terror de la vieja escuela, como por ejemplo Resident Evil o Silent Hill. Solo hay que ponerse a jugar y ver las cámaras prefijadas, la ambientación, las mecánicas jugables y diseño de niveles etc. Para darte cuenta de que estas jugando a un auténtico juego de terror clásico como los de antes. En Song Of Horror, morir se paga caro, si hincamos la rodilla y mordemos el polvo, el personaje que estamos controlando en ese momento, desaparecerá para siempre y pasaremos a controlar a otro, teniendo que hacer de nuevo todo lo hecho anteriormente. Esto puede frustrar a más de uno, y encima el juego usa el ensayo y error, te intenta hacer la puñeta para que piques el anzuela y mueras en el intento, es un juego difícil. Pero estas situaciones, le añaden tensión y una sensación muy conseguida, el juego no te da lugar al error, de lo contrario se paga con la muerte. La sensación de estar siempre amenazado, hace el intentar no perder al personaje, añade un factor psicológico clave para la experiencia inmersiva. Además, que la ambientación, sonidos y fenómenos de todo tipo, provocan terror del bueno, lo que recuerda a los mejores referentes del género. Recomendable.

1618936379_018033_1618936460_noticia_normal

La ambientación de Song Of Horror, pone los pelos de punta, nunca estarás solo aunque lo parezca

 

 

 

TORMENTED SOULS

Y ya en septiembre, llegan dos juegos más de terror. El primero en hacerlo será el Tormented Souls, el mismo iba a ser en un principio, exclusivo de la nueva generación, pero finalmente y por suerte llegará al mercado también para PS4 y Xbox One. Tormented Souls, lleva desarrollándose 2 años, bajo el mando del estudio Dual Effect. El juego nos pone en el papel de Caroline Walker, que a raíz de unos sueños que parece la propia protagonista, decide ir a una mansión en medio de la nada para investigar. Estos acontecimientos y que servirán como punto de partida, recuerdan a grandes clásicos como el Alone In The Dark, de hecho, Dual Effect, no negó en reconocer que Tormented Souls hace referencias a los mejores survival horror de la historia. Y no se puede negar la evidencia, de que la compañía ha sido sensata en reconocerlo, ya que viendo el juego mantienes un dejavu constante, de que esto ya lo he vivido en la época dorada del survival horror. Y no solo eso, también en la actualidad.

Porque Tormented Souls, es un torrente a sabor a clásico, cámaras prefijadas, necesidad de encontrar objetos o llaves para usarlos en la otra punta del mapa, en una puerta o puzle, el uso del factor psicológico, el intentar sobrevivir a un entorno hostil lleno de peligros etc. Así es y más. Tormented Souls, un juego con mecánicas jugables y ambientación de la vieja escuela, que será recibido con los brazos abiertos el 2 de septiembre y esperemos que no se retrase a última hora. Saldrá al mercado un juego que nos hará vivir un viaje al pasado, y que encima lo podremos disfrutar tanto en las nuevas consolas como las de la anterior generación.

50198080911_ed8c83ecbc_k

Tormented Souls hace un homenaje a los mejores survival horror, después de ser cancelado, finalmente saldrá también en PS4 y Xbox One

 

 

 

CHERNOBYLITE

Después de estar como acceso anticipado en Steam desde el 2019, por fin llegara a consolas. Pero antes de ello desde julio, el juego está disponible al completo en PC. A partir de aquí, falta menos de dos meses para que Chernobylite haga su debut en consolas, concretamente primero lo hará en PS4 y Xbox One el 10 de septiembre, y más adelante lo hará también para PS5 y Xbox Series X/S. Un juego que ya se pudo disfrutar, pero que, sin embargo, se puede considerar un juego nuevo, porque debutará en consolas y para los usuarios de las mismas, será una novedad.

Pero el lanzamiento más completo, la tendrá la PS4, ya que tendrá versión física y también digital, el resto de plataformas solo contará con descarga digital. Chernobylite, sera un shooter de terror, supervivencia, infiltración y sigilo. El juego nos ubica en los entornos de Chernóbil y para ello la desarrolladora The Farm 51, estuvo usando drones para escanear los entornos de Chernóbil para acto seguido incluirlo en el juego y darle al mismo autenticidad y realismo. De hecho, así ha sido, porque ya viendo su ambientación y localizaciones, te a hace sentir que estas en Chernóbil. El shooter está lleno de peligros y de radiación, y debemos sobrevivir a toda costa. Para ello hay que explorar en busca de recursos, existe el crafteo en el que podremos mejorar nuestra existencia. El juego me recuerda a títulos como el ultimo Metro: Exodus, pero aun así tiene la suficiente personalidad, como para sentirse con un toque diferente. Si no lo jugasteis en PC, no lo perdáis de vista.

TRAILER GAMEPLAY CHERNOBYLITE

Hasta aquí la entrada de hoy…Estas son algunas propuestas interesantes que ya están en el mercado y que otras llegaran en el mes de septiembre, ideales para disfrutar en vacaciones y pasar un buen rato de terror con un mando o teclado en las manos. Juegos muy interesantes y recomendables, que os harán tener un viaje de nostalgia, debido a sus mecánicas jugables, ambientación y de diseño, de la vieja escuela. Incluso el Chernobylite que parece un shooter más actual, tiene ese toque de juego de terror y supervivencia de juego clásico. Así es que, si buscáis buenas dosis del terror no os lo perdáis, pero eso sí, preparaos para sudar y no precisamente por el calorazo que hace.

¿Y vosotros/as? ¿Esperáis con ganas u os ha llamado la atención los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.

Las películas que más me han aterrado y que ojala los juegos de terror del futuro, se inspiren en ellas.

best-horror-games-layers-of-fear-720x412

Seguro que todos tenéis vuestras películas de terror favoritas, y también las que más terror os ha causado. En mi caso y como amante al género de terror, tanto de películas y videojuegos. También tengo un Top de terror favorito, pero también de las que más me han aterrado. No acostumbro hablaros de películas en mi blog, sin ir más lejos la última vez que publique una entrada sobre una película, fue precisamente hace algunos años y en mi otro blog, con motivo del estreno Insidious 2. Ahora y como hice aquel día, y también coincidiendo con el estreno de esta de la nueva película de Expediente Warren: Obligado por el demonio. Voy hablaros de películas y en especialmente las que más me han aterrado o sorprendido, pero esta vez no solo eso, también aprovecho la entrada para decir, que ojalá las películas citadas en el post sirvan como inspiración para juegos de terror del futuro, basándose en ellas, aunque es difícil ¿Por qué no?.

Cuando voy al cine a ver algún film de terror, la verdad es que no soy muy asustadizo, pero las películas que cito hoy en la entrada, me han causado un gran impacto tanto por ellas, que son muy buenas. Y por el terror que transmiten algunas de ellas muy inteligente, porque saben cómo tener al espectador en tensión. Si queréis saber las películas que más me han aterrado y así compartirlas con las vuestras…seguid leyendo. 

 

 

 

PELÍCULAS DE TERROR PARA ECHARSE A TEMBLAR

 

 

 

POLTERGEIST

La primera entrega de Poltergeist me causo un gran respeto. No es una película extremadamente terrorífica, pero sí que da mal rollo, aparte de ser muy buena, Steven Spielberg fue el director. De ver a una niña de cara angelical pasando el trauma que paso por estos fenómenos, te dan ganas de meterte dentro de la tele y sacarla de allí. Además de esto, la película tiene un gran argumento de fondo y los efectos especiales son sublimes. La niña se llamaba en la vida real Heather O’Rourke, que murió por una enfermedad, durante el rodaje de Poltergeist 3.

Hay una leyenda negra sobre la saga Poltergeist, como una maldición que ha hecho morir algunos de sus actores, Heather incluida. Si es verdad o casualidad, no se sabrá nunca, un clásico del cine. Estaría genial, aunque bien es cierto que ya veríamos como serían las mecánicas jugables. Que alguna compañía se animara a probar con la licencia y se inspirara en desarrollar un juego de terror del universo Poltergeist. Suena difícil, pero al mismo tiempo es muy jugosa. 

 

 

 

EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING

De las películas de terror actuales, sin duda Expediente Warren: The Conjuring, es el mejor film que he visto en años. De hecho, los dos Insidious también me gustaron, sin ir más lejos el director de los Insidious y Expediente Warren es el mismo, James Wan. The Conjuring hace que saltes de la butaca, y es que es una película muy cuidada, desde el argumento hasta a la hora de hacerte miedo. Es una película que te engancha, y te aterra en algunos momentos, donde hacia la mitad de la película las apariciones y sobresaltos ganan en intensidad, junto con un sonido espeluznante. Ningún amante tipo casas encantadas, debería perderse esta película.

La ambientación es impresionante y pone los pelos de punta. Al estar basada en hechos reales, James Wan consiguió que justamente sintiéramos lo mal que lo paso aquella familia, y lo cierto es que, la película esta tan bien conseguida que consigue parecer que estas en el lugar donde ocurrieron los hechos. Posiblemente The Conjuring se convirtió en una de las mejores películas de terror de casas encantadas de la historia. No estaría de más, un juego de terror inspirado en The Conjuring y que nos contara la historia de la familia afectada, donde los fenómenos paranormales y los buenos susto, fueran algunos de los ingredientes del cóctel jugable.

27528222956_36c964db6b_z

 

 

 

NOSFERATU: EL VAMPIRO DE LA NOCHE

Solo con ver la pinta del Vampiro, ya se te ponen los pelos de punta. Es una gran película y ya sé que sus sustos brillan por su ausencia, pero tiene una ambientación sublime, aparte de una muy buena historia. Esta no es la única película de Nosferatu, las hay antiguas y en blanco y negro, pero esta es la que más me ha gustado. El film es del año 1979 y fue dirigida por Werner Herzog, y tuvo muy buen éxito.

Nosferatu es un gran clásico del universo Drácula, su aspecto se diferencia al de otras producciones, y destaca por su sangre fría, y por tener un aspecto realmente aterrador. La película narra la historia de un agente inmobiliario que visita al conde para cerrar un negocio. Esa visita será fatal para él y el devenir de la historia. Una adaptación e inspiración a un videojuego, se vería raro. Pero podría funcionar en plan aventura grafica de corte clásico, junto con una ambientación que puniera los pelos de punta, poniéndonos en la piel del agente inmobiliario. Una gran película sin duda. 

 

 

 

EL EXORCISTA

Es realmente terrorífica, podemos decir que el Exorcista es una obra maestra del terror. Un clásico que por muchas veces que veas no te cansas, en parte porque en la televisión la hacen a cuenta gotas. Antes por lo menos en la extinguida Sexta 3 la hacían, pero esta cadena como todos sabéis ha desaparecido. El Exorcista es una película que te estremece, y por momentos te pone los pelos de punta.

La ambientación, argumento, y sonido, son excepcionales. Aterra porque las escenas de terror son intensas, y porque ves a una madre pasándolo muy mal desesperada por encontrar una explicación razonable, de que le pasa a su hija. Una joya del cine de terror clásico, pero queda mal rollo. Como adaptación a un videojuego posiblemente no funcionaria, pero otra cosa es inspirarse y dar una vuelta de tuerca, respetando la ambientación y los efectos visuales, que por cierto fueron espeluznantes.  

3504428569_4013f43618_z

 

 

 

EL RESPLANDOR

Jack Nicholson esta de cine en esta película, su interpretación es sublime. Su papel de loco hace que el Resplandor sea una película que encoge el alma. Puede que, comparado con otras películas, el Resplandor no asusta mucho. Pero sí que tiene algo que es clave en este género, el factor psicológico y la sorpresa. Además, la ambientación es escalofriante, quien no recuerda la aparición en un pasillo de las dos niñas con esa cara tan aterradora, o el rio de sangre corriendo por el escenario. Son momentos que ponen los pelos de punta, pero no los únicos.

No veremos nunca un juego basado en el Resplandor, pero, aunque se ha una inspiración, algo espiritual o un guiño y basado en el hotel y sus alrededores, no estaría mal, siempre y cuando el juego estuviera a la altura claro, aunque soñar siempre será gratis. Un gran clásico y una gran obra maestra.

TRAILER DE EXPEDIENTE WARREN: OBLIGADO POR EL DEMINIO, QUE SE ESTRENA ESTE VIERNES

Hasta aquí la entrada de hoy…Pues estas son las películas que más me han aterrado, he visto muchas películas más de terror, pero las citadas hoy en el post son las que más impacto me han provocado y también algún susto. Aunque es muy difícil por no decir imposible, que veamos un guiño o inspiración en futuros juegos de terror de las películas del artículo. No estaría mal que esta experiencia que tenemos al verlas en la gran pantalla, las tuviéramos y multiplicado por dos, en las consolas cuya interacción seria increíble al meternos nosotros en el papel. Por los demás no os perdáis el estreno de este fin de semana, de la gran saga de Expediente Warren, pero no os hagáis popo. 


 
 

¿Y ha vosotros/as? ¿Que películas os han aterrado más? ¿Os gustaría una adaptación al videojuego?…Hasta próximas entradas.

Outlast 2: Un juego infravalorado que merece ser jugado, antes de su posible nueva entrega.

primer-gameplay-outlast-2

El año 2017 empezó fuerte con uno de los lanzamientos más esperados y al mismo tiempo, más mirados con lupa, os hablo como no, del Resident Evil 7. El juego de terror de Capcom abrió la veda de un año importante de géneros, pero Resident Evil 7, no fue el único juego de terror del 2017. De hecho, el futuro y cosa que se está viendo hoy en día, el género de terror pinta muy bien, con propuestas muy interesantes. En el 2017 Outlast 2 salio al mercado, es una secuela de uno de los grandes tapados del 2014, que, sin embargo, sin hacer mucho ruido, se convirtió en toda una sorpresa y un gran juego.

Outlast 2 es un juego que hace que lo pasemos mal, con el terror psicológico por bandera y el factor sorpresa, situaciones que hará que temblemos. A pesar de su gran calidad, no tuvo del todo el apoyo del consumidor, convirtiéndose y teniendo la etiqueta de juego infravalorado que no le pertenece. Hay varios apartados que lo a hacen un juego todavía hoy, recomendable, y que os harían daros cuenta, que la gente que lo infravaloro se equivocó a no darle una oportunidad. Es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, de un juego de terror, que, si no lo habéis jugado, os perdisteis una gran experiencia que aun estáis a tiempo de remediarlo…Seguid leyendo.

 

 

 

PREPARATE PARA TEMBLAR

 

 

 

UNA SECUELA QUE VINO DESPUÉS DE UNA PRIMERA ENTREGA QUE PONÍA LOS PELOS DE PUNTA

Todos los que han jugado al primer Outlast, coinciden en lo mismo, la tensión y no querer mirar después de cada paso, era lo más normal en el juego y los sobresaltos y gritos, lo que más se escuchaba, al estar en un psiquiátrico te sentías indefenso, observado y atrapado, y también vulnerable. Era uno de los grandes aciertos que te transmitía el juego original, y si a esto le añadimos una ambientación opresiva y que solo íbamos con lo puesto, una cámara de video y unas pilas, la situación se volvía más terrorífica si cabe. Estas sensaciones y aciertos de la primera entrega, volvieron en Outlast 2, de hecho, es bastante continuista, pero que esta vez, podemos ir tanto en escenarios interiores, como exteriores y las localizaciones son variadas.

 

 

 

LA SUPERVIVENCIA Y OBSERVAR BIEN, ANTES DE DECIDIR

La supervivencia es uno de los pilares fundamentales del juego durante todo el juego, estaremos intentando que no nos vean y pasar desapercibidos. Aquí no hay ni armas de fuego, ni espadas con lo que tener a los enemigos a raya, vamos equipados con una cámara de video y la ayuda de la luz de la misma. Así es que poco más podemos hacer, que correr y esconderse, aunque a veces pasar desapercibido es complicado por exigencias del guion y porque el diseño del juego se las apaña para hacernos la puñeta.

Siempre hay que intentar esconderse primero y observar el entorno desde la ubicación, esto es importante antes de decidir cualquier decisión de avance, cualquier paso en falso puede costarnos la vida. Ya que, en los exteriores, el juego transcurre de noche y los enemigos tienen las de ganar, por eso tenemos la visión nocturna de la cámara, para poder ver si tenemos a alguien cerca, pero claro gasta batería y a veces tendremos que caminar casi a oscuras, con tal de no gastar las pocas pilas que nos quedan hasta que encontremos otras. Esta situación, complica un poco más nuestra supervivencia.

30091352301_9f36fe6d41_b

Esconderse bien es importante, y observar el entorno junto con las baterías, es clave para sobrevivir   

 

 

 

UN JUEGO QUE SABE MUY BIEN SORPRENDERNOS Y ATERRARNOS

Una de las cosas que más me gustaron, es que el juego sabe muy bien cuando hacernos pasarlo mal en cuanto menos te lo esperas, igual estamos en un momento pausado de tranquilidad, como que acto seguido se desencadena un acontecimiento o bien porque aparecen fenómenos paranormales de forma scriptada, como apariciones, movimientos de objetos, puertas que se abren y se cierran etc. Como que aparecen los enemigos teniendo que escondernos y hacer uso de la cámara, poniendo a prueba nuestra paciencia y nervios.

En Outlast 2 no puedes bajar la guardia en ningún momento, hay momentos de exploración, pero siempre da la sensación de que alguien está cerca. El juego consigue muy bien lo que nos intenta transmitir, que estemos en tensión constantemente. Si venís de jugar al Outlast, puede que ya no os sorprenda tanto, pero si sois de los que os iniciáis en la saga, ir preparando los pañales, aunque os recomiendo que juguéis al primero.

 

 

 

EXPLORAR LOS ESCENARIOS ES IMPORTANTE Y NECESARIO, PERO ARRIESGADO

La cámara de video nos viene bien para mirar en la oscuridad y ver quien está cerca, pero su hándicap es que gasta batería como en la primera entrega. Así es que, el tesoro más preciado del juego son las baterías o pilas y hay que ir a buscarlas. El problema es que no abundan y tendremos que ir mirando en casas, habitaciones, pasillos etc.

El diseño del juego está muy bien estructurado para que no nos quedemos solo escondidos, mirando a ver si hay alguien o pasa algo. Sino que nos invita a que seamos valientes y que nos aventuremos por los escenarios, en busca de las preciadas baterías, cosa que es toda una aventura y también arriesgado. Ya que no será difícil en vernos en situaciones en que nos persiguen y tengamos que echar a correr, para salvar la vida, cosa que actuará el factor psicológico y que hará que la próxima vez prestemos precauciones. Pero si queremos sobrevivir, las baterías son más necesarias que el comer.

36325916045_2edce58e56_k

LA AMBIENTACIÓN PONE LOS PELOS DE PUNTA, CLAVE PARA EL FACTOR PSICOLÓGICO

 

 

 

UN GRAN APARTADO GRÁFICO Y ESCENARIOS QUE DAN UNA CIERTA LIBERTAD AL JUGADOR

La anterior entrega destacaba por tener una gran ambientación y gráficamente no estaba nada mal, que le acompañaba, un apartado sonoro que quitaba el hipo. La secuela tiene, todas estas grandes bondades, pero con la diferencia de que a nivel gráfico y técnico es superior. El juego tiene un mejor acabado en texturas, la paleta de colores es más viva y el acabado en pantalla es más nítido. Pero la iluminación es la protagonista del juego, con unos juegos de luces y sombras realmente realistas, que hace un juego atractivo visualmente y que te mete de lleno en la ambientación.

Los escenarios aparte de tener un gran nivel de detalles, también gozan de un diseño con escenarios que suelen tener varias rutas por donde elegir ir. Esto suele pasar en los exteriores, que sin ser un sandbox ni mucho menos, sí que es verdad que el jugador tiene cierta libertad por dónde ir, para explorar o esconderse, pero llevan al mismo objetivo. Al mismo tiempo que gozan de una muy buena variedad, con referencias a lo satánico y religioso y con una puesta en escena aterradora.

 

 

 

GAMEPLAY

Hasta aquí la entrada hoy…Si os gusto el primer Outlast, esta secuela os encantara. Porque aparte de ser continuista, sabe mejor y está más trabajada y madura. La inclusión de escenarios al exterior y con cierta libertad para el jugador, lo hace más interesante y la tensión y los sustos por esta razón, están más asegurados que nunca. Quizá los que vengáis del otro juego y no habéis jugado aun a la secuela, no os sorprenderá tanto. Pero lo bueno que tiene es que, consigue tener enganchado, porque el juego es más y mejor, variado y más terrorífico. Así es que, si no lo habéis jugado, os gustara saber o por lo menos os puede provocar curiosidad, que hay una nueva entrega en marcha, posiblemente se ha una precuela y que tiene previsto su lanzamiento este mismo año. Este motivo es más que suficiente además de por su calidad, de darle una oportunidad al Outlast 2, eso sí, os haréis popo encima, pero vale la pena.

¿Y vosotros/as? ¿Ya lo jugasteis o aun lo tenéis pendiente?…Hasta próximas entradas.

s

El terror en primera persona se pone de moda…Las nuevas ip’s de shooters del futuro.

10-fear-juegos-de-terror-cke

Ya lo he comentado alguna vez y lo vuelvo a decir, el género de terror está pasando un momento dulce. Está claro que desde que empezó el 2021, los juegos de terror aparecidos en el mercado, han sido testimoniales. Pero ya llevamos un tiempo en el que el género ha demostrado que ha superado las adversidades que supuso una mala época para el terror de hace dos generaciones, y que solo unos pocos como los Dead Space o Alan Wake mantuvieron vivo al género. Si nos trasladamos a la actualidad, la cosa no hará más que mejorar en el futuro. Debido a que habrá juegos de terror para elegir y para todos los gustos, es decir, los habrá en tercera persona donde algunos tendrán una jugabilidad y un sabor de la vieja escuela. Pero la cosa no se queda aquí, porque también los habrá shooters y lo mejor de todo es que los mismos serán nuevas ip’s que debutan y darán lugar a nuevas entregas con secuelas, si las ventas acaban acompañando.

Normalmente los juegos de terror se conocen por ser en tercera persona. Pero la tendencia ira cambiando en un futuro no muy lejano, con shooters de terror y supervivencia de gran interés. De momento el género volverá pronto con un plato fuerte de la saga Resident Evil con Village. Pero la cuestión es ver nuevas propuestas, sabia nueva para que nos vayamos entendiendo. Y es por ello que hoy en mi nuevo post hablo, del futuro del género de terror, que también pasara por los shooters en primera persona…Seguid leyendo.

 

 

 

EL TERROR Y LA SUPERVIVENCIA DE LA BUENA QUE SE AVECINA

 

 

 

CHERNOBYLITE

El juego de The Farm 51, está en acceso anticipado para Steam desde octubre del 2020, desde entonces ha estado recibiendo actualizaciones de contenido. De momento continuara en Steam hasta este verano concretamente en julio, que es cuando saldrá finalmente su versión final para todas las plataformas. Mientras tanto, Chernobylite será un shooter de terror y supervivencia, basado en el universo y la zona de exclusión de Chernóbil, ahí el nombre del juego.

De hecho, el juego transcurrirá en Chernóbil con una ambientación de auténtico lujo, donde el realismo estará muy presente. La tragedia que se vivió en Chernóbil, estará muy presente en el juego, los peligros acecharan en cada rincón y deberemos buscar recursos y utilizar el crafteo para sobrevivir. The Farm 51 utilizo tecnología y escaneo la ciudad de Chernóbil y sus alrededores, para plasmarlo fielmente en el shooter. Sin duda Chernobylite, necesita ser lanzado al mercado para todos los sistemas ya que, en este sentido, ya es esperado.

 

 

 

ILL

En alguna ocasión, ya he hablado aquí en mi blog de ILL. Se trata de un shooter que está siendo desarrollado por Clout Games. ILL será un indie cuya compañía está teniendo ambición para ofrecer un shooter que pretenderá estar en el escaparate del género. Para ello Clout Games, apostara por el motor grafico Unreal Engine 4 para darle un aspecto y un tono realista, y de momento por lo que he podido ver, va camino de conseguirlo. Por lo menos en lo que respecta por ejemplo a las físicas e iluminación y animaciones, tienen un aspecto que casi roza el fotorrealismo.

Después en el gameplay, veremos zombis y otras criaturas que nos pondrán en apuros, pero para plantarles cara tendremos de nuestro lado la escopeta, que no podría faltar en un shooter con zombis, pero no será la única arma. Lo que llamara la atención aparte de su gran apartado gráfico y técnico, será su toque a juego con sabor a clásico, que hará que guste bastante a los más puristas. ILL está siendo desarrollado con un presupuesto bajo, y esperemos que no haya complicaciones en su fase de producción, para finalmente salir al mercado que, en este sentido, tardaremos en verlo en tiendas.

151526-ill-amp_main_media_schema-1

ILL, será un shooter de terror realista y con un gran sabor a clásico, su desarrollo de producción, apenas empezó hace unos meses

 

 

 

ABANDONED

Abandoned será un shooter de terror de mundo abierto desarrollado por Blue Box Game Studios. En él, nos pondremos en el papel de Jason Longrield, donde deberemos recorrer un bosque denso y laberintico lleno de peligros. Jason deberá abrirse paso por el bosque perdido y lleno de confusión, porque no sabe muy bien lo que está pasando. Así pues, en Abandoned tendrá cabida el terror psicológico y la supervivencia, en un shooter que también habrá acción, pero no será como un juego de disparos tradicional, sino más bien tendrá un toque estratégico. Ya que el juego querrá que pensemos antes de disparar, ósea planear bien nuestros ataques, escondernos en la mayor medida posible y a través de ello, pensar como atacar, alejándose claramente de los shooters de acción directa actuales.

Con estas mecánicas jugables, Abandoned quiere que nos veamos indecisos y con ello crear tensión, por la necesidad de atacar y al mismo tiempo no poder hacerlo, hasta que no veamos un planteamiento claro, mientras los peligros nos acechan. Si os ha gustado su coctel jugable, esperar a ver su apartado gráfico, porque será muy realista, con un tono muy cinematográfico que roza el fotorrealismo. Abandoned está previsto que llegue a finales de año al mercado, en exclusiva para PS5.

 

 

 

IN SOUND MIND

In Sound Mind llegara a PS5, Xbox Series X/S y PC en algún momento del 2021. En el mismo nos espera terror del bueno, y además tendrá un factor psicológico que nos mantendrá en vilo en todo momento. El shooter está siendo desarrollado por We Create Stuff, y pretende llamar la atención de los usuarios, con un shooter con sabor a clásico de la vieja escuela. Y es que In Sound Mind tendrá un desarrollo jugable en el que, nos moveremos por escenarios lineales en busca de pistas y otros artilugios, que nos ayudaran durante el transcurso de la historia. Además, la exploración será importante, no solo para la citada búsqueda de pistas, sino también para encontrar recursos para nuestra supervivencia etc. Sera la base principal que no podría ser de otra manera, si pretendes desarrollar un buen juego de terror.

Aparte de esto, In Sound Mind tendrá una ambientación que pondrá los pelos de punta, y que estará arropado por una trama de gran misterio y donde tendremos visiones o flashbacks que nos harán vivir variadas situaciones jugables, con mecánicas distintas y algunas de ellas ingeniosas. Sin duda In Sound Mind será un shooter de terror, en el que no deberíais perder de vista.

110389-insoundmidn-article_m-1

Así de espeluznante se vera In Sound Mind, que rebosara a juego de terror de la vieja escuela

 

 

 

EVIL WEST

Evil West creo cierta expectación en el día de su presentación. No será un juego de terror al uso ni propiamente dicho. Pero el juego tendrá los suficientes ingredientes tanto en su ambientación, como en los enemigos e historia, como para dejarnos con un agradable sabor a juego de terror. Pues Evil West, será un shooter de acción con elementos de terror, en el que tendremos que hacer frente a una plaga de vampiros entre otros bichejos más que nos complicaran la existencia.

El shooter está siendo desarrollado por Flying Wold Hog y Focus Home Interactive. Nos pondremos en el papel de un agente cazavampiros que amenaza la humanidad. El mismo podrá usar armas de fuego como recortadas, pero también podrá hacer uso de sus habilidades como por ejemplo un brazo que tendrá cuchillas añadidas al más puro estilo X-Men, pero no tan largas. Y que con ello podremos hacer devastadores ataques cuerpo a cuerpo a los demonios. Además, el personaje podrá hacer ataques especiales como una expansión honda de electricidad, siendo visualmente muy espectacular. Evil West se ambientará en el salvaje oeste y no estará precisamente invadida por los indios, si no por criaturas sobrenaturales en los que deberemos de dar caza.

 

 

 

TRAILER EVIL WEST

Hasta aquí la entrada de hoy…No quiero dejar de citar al Quantum Error, que sera otro para tener en cuenta. Por lo demas como veis, hay unos cuantos juegos de nuevos shooters de terror muy interesantes, que no deberíais perder de vista si os gusta el género. Todos echamos de menos los Silent Hill u otros grandes clásicos de survival horror que hacen tiempo que no aparecen. Pero es bueno que el género de terror se renueve con nuevas ip’s, porque hará avanzar al mismo y no se estancara. Los shooters citados hoy, no tienen grandes presupuestos, podrían ser comparables a juegos indie y alguno de ellos lo es, pero tendrán la calidad suficiente para que no pase desapercibido por el usuario. Así es que, en un futuro no muy lejano, habrá propuestas de juegos de terror en primera persona, pero también en tercera y que todo junto harán posible un catálogo más que atractivo, y que seguirá aterrarnos y que nos divirtamos, por suerte para este gran género.

¿Y vosotros/as? ¿Os ha llamado la atención algún juego citado en el post? ¿Les tenéis ganas?…Hasta próximas entradas.