Lo he comentado en alguna ocasión. Los juegos Indie son el futuro del videojuego, serán la clave para que las historias o los modos singleplayer sigan existiendo. Por ellos pasaran que sigamos disfrutando de grandes historias, de que nos sumerjamos en mundos increíbles y que sigamos jugando nosotros solos a nuestro ritmo, saboreando una buena experiencia. Estamos en un sector como el videojuego, en el que parece que, para algunas compañías el modo singleplayer ya molesta, cuando ya se ha demostrado hasta la saciedad, que normalmente los juegos ganadores del goty son solo para un jugador, los que mayor número de ventas tienen y lo que es mejor, siguen teniendo el apoyo del consumidor. Aun así, no es más ciego quien no quiera ver, porque las compañías siguen erre con erre con el tema, justificando que los juegos singleplayer tienen un coste elevado y que ya no son rentables. Cosa que como he citado más arriba, la realidad es otra y quedan retratados cuando un juego únicamente para un solo jugador gana el goty o destaca por ser el más vendido del año.
Ante este panorama, los juegos Indie juegan ya un papel importante porque ya son el presente, viéndose propuestas más que notables, y que, en el futuro, tendrán aún más presencia, donde poco a poco irán dominando el mercado. Cuando os hablo de que los juegos Indie son el futuro y la salvación de las historias y el singleplayer. Es porque su coste de producción es bajo, pertenecen a compañías independientes, donde hay un grupo no muy amplio de trabajadores en la propia compañía y en el juego. Así es que, las compañías ya tendrían lo que querrían, es decir, crear juegos con un coste que no les tocara mucho el bolsillo, para seguir con los modos historia y singleplayer, y así contentar al usuario que así lo desea. Eso sí, el precio de esto será alto, porque los presupuestos serán bajos, pero los juegos serán recortados en duración y gráficos. De hecho, un ejemplo de ello, se está viendo en los juegos Indie actuales, que no llegan a las diez horas, aunque te puedes llevar tanto una gran satisfacción jugable como de historia.
Y ya para cambiar de tema, pero siguiendo con los juegos Indie que irán llegando. Para el futuro veremos propuestas muy interesantes, joyas que no harán más que confirmar, que los juegos Indie llegaron para quedarse y que serán a tener en cuenta por su calidad…Seguid leyendo.
LOS INDIES MÁS DESTACADOS QUE IRÁN LLEGANDO AL MERCADO
ATOMIC HEART
Atomic Heart está haciendo poco ruido, pero ya se sabe cómo funciona esto, no es la primera vez que un juego se esté llevando con secretismo, para al final una vez llegado al mercado, acabe siendo uno de los grandes tapados del año. El caso del shooter que nos ocupa y desarrollado por Mundfish, va camino de lo antes mencionado, porque a pesar de ser un Indie, tiene tintes de triple A, no lo será, pero a día de hoy muestra calidad y personalidad.
El juego tendrá un coctel muy jugoso de exploración, búsqueda de recursos y acción, en un mundo lleno de criaturas y seres extraordinarios. Su menú jugable recuerda de forma irremediable a los Bioshock y a la saga Fallout, por no dejar de citar también al Dying Light. Uno de los atractivos del juego estará en que, habrá un buen número de armas, donde la personalización será una de las partes importantes del shooter, con variadas opciones para crear armas contundentes y a nuestro gusto. A nivel visual, Atomic Heart promete tener un apartado grafico de notable alto, con unos realista efectos de luz, personajes con personalidad y diseñados de forma muy llamativa, junto con una ambientación cuidada y por momentos espectacular. Un juego que, si no se tuerce, puede ser uno de los grandes tapados del año, si es que lo vemos este año claro.
ILL
Hace un tiempo hable aquí en mi blog de ILL. Y es que Clout Games está desarrollando un juego que pretende estar en el escaparate del género Shooter. No va a ser ni revolucionario ni innovador, pero tendrá los ingredientes jugables suficientes como para enganchar y divertir, como por ejemplo el uso de escopetas y la aparición de zombis como enemigos estrella. Y todo arropado con el Unreal Engine 4, que dotara al juego de un aspecto gráfico y técnico realmente espectacular que rozara el fotorrealismo. Los zombis son solo algunos de los enemigos que nos encontraremos al igual que las armas, que no solo habrá escopetas.
Estamos entonces ante un juego lineal con una ambientación de terror, y con la supervivencia como coctel de la jugabilidad. A día de hoy, acaba de empezar a cocerse en el horno, así es que, su desarrollo aún es muy prematuro y tardaremos en verlo en el mercado. Aun así, ya muestra detalles y una idea de lo que podría ser el shooter que ya se ve imponente. Esperemos que por lo que se ha, no se cancele y salga adelante.
Atomic Heart, tiene una puesta en escena realmente potente, muy mal le tiene que ir al final, para que no se convierta en un juego indie muy a tener en cuenta
SCORN
Scorn será un shooter que llegará al mercado en octubre, tanto a PC como a Xbox Series X/S, y lo está desarrollando EBB Software. Scorn será un Fps de corte clásico, con escenarios laberinticos, terror y armas potentes, que recuerdan en cierta manera a los Doom más actuales, a pesar de ello al juego le veo identidad propia. Los escenarios tienen un diseño muy único y particular, al igual que las armas, cuya gestión de las mismas, se pueden modificar sobre la marcha y en tiempo real, lo que le da una muy buena fluidez jugable, por no dejar de citar el llamativo diseño de las armas. La ambientación jugara un papel importante en la inmersión, y más si tenemos en cuenta su inspiración en H.R. Giger. Con un diseño gráfico que entra por los ojos y que dotara al shooter de un apartado artístico bastante peculiar.
Lo que está claro es que, Scorn será un juego arriesgado, un juego donde la acción y la supervivencia será la base principal. Se le echara en falta escenarios con más interacción e incluso exploración. Pero su gameplay será directo, entretenido y divertido, con un diseño global llamativo y con personalidad, junto con una estética que sin duda no dejará indiferente a nadie.
BUSHIDEN
Y continuamos con otro juego que tendrá un gran sabor a retro. Bushiden será como un Metroidmania que rendirá tributo al recordado Strider. En el juego nos encontraremos con una jugabilidad de la vieja escuela, con cámara de scroll lateral en 2D, donde habrá combates realmente frenéticos. Manejaremos aun ninja que, armado con su katana, deberemos hacer frente a los peligros que nos irán apareciendo, en un desarrollo jugable típico de los años 90. Con numerosas plataformas que salvar mientras nos salen al paso los enemigos.
A priori no será un juego difícil, pero si exigente, el ensayo y error típico de los juegos de antaño, estará presente con saltos entre plataformas que requerirán habilidad. Y enemigos con una poderosa intuición para saber cuándo vas hacer ciertos movimientos. Bushiden es un Indie no muy largo de duración, aun así, será una experiencia gratificante y divertida. Un juego con un alto componente de adrenalina y donde podremos obtener mejoras para el personaje a controlar. Si te gusta lo retro, no lo pierdas de vista.
Bushiden, tendrá una cierta inspiración al gran Strider, un juego difícil pero con un gran encanto a retro
STRAY
Stray será un juego indie muy peculiar, original y totalmente diferente al resto de juego que podríamos encontrar en el mercado. Por un lado, el juego estará protagonizado por un gato, si como lo leéis. El mismo tiene la misión de encontrar a su familia, y claro, nosotros deberemos de ayudarle.
Stray combinara plataformas y puzles en escenarios lineales y, como es lógico, la ausencia de acción y tiros quedara palpable, en un juego fresco, con personalidad propia y diría que hasta valiente. El sigilo también tendrá presencia, deberemos ser vistos por una especie de robots, usando las habilidades y sentidos del felino, pero también tendremos la ayuda de B-12 un dron que nos será de gran utilidad para nuestra supervivencia. No lo perdáis de vista, porque tendrá un gran encanto.
LITTLE DEVIL INSIDE
Little Devil Inside será un Rpg de acción y mundo abierto que enamorará por su encanto. En el mismo como todo buen juego de mundo abierto. Habrá exploración, descubriremos escenarios que sorprenderán con una bonita estética muy peculiar y de gran personalidad. Little Devil Inside, tiene varias mezclas de géneros, en los que entran el Rpg, la acción, plataformas y la citada exploración etc. Además, lo que lo hará un juego divertido y entretenido es su enfoque de juego clásico, con una jugabilidad a lo roquelike que lo hará tener unas mecánicas jugables intuitivas y accesibles.
Como he citado más arriba, el juego tiene una estética peculiar, y, esto, se traduce también en el diseño y modelado de los escenarios, que gozaran de una apariencia con gran identidad propia y arriesgada, todo hay que decirlo. Exploraremos mundos llenos de peligros, combatiremos contra criaturas entrañables y extraordinarios, y nos encontraremos a enormes jefes finales. En un juego Indie que va camino de ser todo un juegazo y una grata sorpresa.
Stray será un peculiar y original juego, en el que manejamos a un gato, que busca a su familia, tiene una magia especial
TREK TO YOMI
Todos echamos de menos un nuevo Onimusha, o por lo menos tenemos ganas de ver la saga de vuelta. Pues Trek To Yomi, aunque no será un Onimusha como tal, ni pretende ser su juego espiritual, por lo menos sí que se le parecerá por ambientación y estilo jugable. Pero Trek To Yomi por lo menos, sí que será un juego peculiar, y es que su estilo gráfico y visual será en blanco y negro.
El motivo es, porque el juego hará un homenaje a las pelis más clásicas de samuráis, por lo que hará las delicias a los más fans de las mismas. Así pues, estamos ante un juego indie de samuráis, donde deberemos de combatir con katana en mano, contra otros clanes, mientras avanzamos por escenarios lineales y donde la jugabilidad y la cámara en los combates pasa a ser en scrolls lateral con un gustoso sabor a retro. Trek To Yomi, se puede convertir en una gran sorpresa, y con un sabor a cine clásico muy autentico.
EVIL WEST
Desarrollado por Flying Wild Hog, Evil West, es un más que prometedor juego indie ambientado en el oeste. A día de hoy, no se sabe cuándo saldrá al mercado, pero el juego sigue su desarrollo con mucha cautela. Lejos de ser un juego de vaqueros y acción sin más, en Evil West nos encontraremos criaturas sobrenaturales como gárgolas, monstruos y vampiros a los que dar caza, y todo con un ritmo frenético, en los que lucharemos a tiro limpio y usaremos las habilidades del protagonista.
El juego será un torrente de acción y brutal ejecuciones, donde también tendremos la posibilidad de mejorar a nuestro personaje. Evil West tiene una puesta en escena muy potente, hasta el punto que en vez de parecerse a un juego indie, más bien le corresponde la etiqueta de juego triple A. Esperemos que salga al mercado este año.
GAMEPLAY TREK TO YOMI
Hasta aquí la entrada de hoy…Lo bueno de todo es que, los juegos indie hoy citados, no serán los únicos que veremos en el mercado en un futuro. El catálogo es largo como Sons Of The Forest, Midnight Fight Express, o Afterimage entre otros más. Si sois amantes de los Indies, estáis de enhorabuena, porque disfrutareis de un catálogo de muy buena calidad. Y si por el contrario habéis jugado solo unos pocos, porque no llega a ser vuestro genero del todo, os animo a que probéis más juegos Indie. Porque valen mucho la pena, suelen aportar frescura jugable, en un sector que lo necesita, y nuevas ideas con personalidad propia. Los hay también que tienen inspiración de otros juegos, pero, aun así, tienen algo que los hacen especiales, con un encanto muy marcado. El juego Inde lleva un tiempo siendo destacados, y el presente y el futuro, no hacen más que confirmar que los juegos indie gozaran de muy buena salud.
¿Y vosotros/as? ¿Jugáis a juegos indies? ¿Os han llamado la atención los juegos citados en el post?…Hasta próximas entradas.