Ryse: Son Of Rome: Recordando a uno de los primeros exclusivos de Xbox One… analizando pros y contras.

thumb-1920-508576

 

 

 

 

 

Crytek es una compañía de gran peso en la industria, no suelen sacar muchos juegos durante el año. Pero todos recordaremos un Shooter con una calidad extraordinaria, y que está catalogado como uno de los mejores FPS de la historia. Se trata como no del primer Crysis, un juego en primera persona que lo tenía todo, una jugabilidad exquisita y un apartado técnico que hoy en día aún sigue siendo un referente.  

 

A partir de aquí Crytek empezó a ganarse un hueco en la industria, y quedaba claro que sus futuros títulos iban a ser visualmente impactantes. Lo cierto que a lo que se refiere a gráficos y proezas técnicas, así ha sido, Crysis 2 y su tercera parte así lo de mostraron. Pero como todo en los videojuegos no son solo gráficos, siendo más importante la jugabilidad, aquí Crytek ha patinado. Todos sus juegos los pocos que sean visto en el mercado, son impresionantes a nivel técnico. Pero sus partes jugables no están igual de cuidados, fallos en la IA enemiga, desarrollo repetitivo, argumentos irregulares etc. Estos apartados que he citado se quedan fuera lógicamente del Crysis original, que tenía una IA global poderosa etc.  

 

Pero no se puede decir lo mismo de sus siguientes creaciones, Crysis 2, y 3, que repito, visualmente son impactantes, pero que su desarrollo en la jugabilidad no está del todo a la altura. Y el otro juego es el que nos ocupa hoyRyse: Son Of Rome, que como suele pasar ante un anuncio de una exclusiva de una nueva máquina, en este caso Xbox OneRyse levanto bastante expectación, aparte de que estaba desarrollado por Crytek. El juego tenía un aspecto imponente, pero estaba por ver su apartado jugable, de momento pintaba bien, sus combates eran a lo Hack And Slash, y el protagonista a controlar (Marius) hacia ataques descomunales con los QTE como invitado de excepción. A primera vista su jugabilidad no sorprendía, pero todo hacía pensar que iba a ser un juego ideal para estrenar, lo que iba a ser la futura Xbox One. El resultado final no fue el esperado Jugablemente hablando. Asi es qye hoy, en mi nuevo post, voy a recordar en un analisis, uno de los primeros exclusivos de Xbox one, que este año cumple 7 años…seguid leyendo. 

 

 

 

 

 

 

 

ANÁLISIS PROS Y CONTRAS

 

 

 

A FAVOR

 

 

COMBOS / MEJORAS

 

 

 

 

Empezamos el apartado de a favor con los Combos y las mejoras. Tenemos un sistema tradicional de bloqueo de ataques y contraataques. Con ello podemos encadenar combos en cadena ya que, al cubrirnos y contraatacar, se va llenando una barra que hace de medidor de golpes, que cuando se llena nos permite hacer combos especiales a la par de espectaculares. El sistema de combate es sencillo de ejecutar sin ninguna complicación, ya que cubrirse y atacar y realizar combos, es lo único destacable del combate. También podemos llevar equipadas lanzas para atacar a los enemigos de lejos, pero lo que más utilizaremos es el uso de espadas y combos, cubrirse para no morir y ataques especiales. Un sistema de combate efectivo, pero sin embargo no es profundo.  

 

 

 

 

 

 

 

COLECCIONABLES  

 

 

 

 

No abundan en cantidad y tampoco son difíciles de encontrar, pero por lómenos sabes que están ahí, y si decides encontrarlos todos puede alargar un poco más la duración del juego. Hay algunos de estos coleccionables que cuentan cosas sobre la historia de Roma, y en algunos casos sobre el argumento del juego. De entre los coleccionables a encontrar tenemos, pergaminos, vistas, y crónicas, que con un poco de exploración se encuentran fácilmente. Los escenarios son lineales y los encontramos en esquinas, o a simple vista delante de nosotros. Pueden estar también en zonas de combate, que hacen que puedan pasar desapercibidos y no darnos cuenta al avanzar. El juego no es rejugable, pero estos coleccionables vienen muy bien.  

 

 

 

 

 

 

15493557007_1f3d5feea8_c

Como se ve en la imagen, la calidad gráfica es asombrosa, la iluminación y el brillo del metal es foto-realista

 


GRÁFICOS / APARTADO TÉCNICO

 

 

 

Lo primero que haces cuando ves por primera vez Ryse en Xbox One. Es que se te ponen los ojos como platos, gracias a unos gráficos espectaculares y realistas, con unos contrastes de colores vivos, y una nitidez de gran nivel. Todo su conjunto está a la altura, como suele ser costumbre en los juegos de Crytek. Su apartado técnico destaca por las animaciones de los personajes, la iluminación, sombreado, físicas, texturas, filtros para las partículas y como no el sonido se comporta de forma sensacional. Todo el conjunto se muestra de forma realista, contundente y asombrosa, para ser uno de los primeros juegos de la máquina de Microsoft es un espectáculo visual, ideal para estrenar una Xbox One solo por ver sus gráficos y comprobar lo que nos depararía el futuro a nivel técnico. Cabe destacar las brutales animaciones de los personajes en las cinemáticas in-Game, cuando hablan entre ellos donde podemos observar los gestos faciales muy humanos, y detalles como las mandíbulas moviéndose, los poros, arrugas, y texturizado de la cara, sin olvidarnos del movimiento de los ojos, todo muy foto-realista y realizado de forma que parecen de carne y hueso. En este sentido Ryse era el juego más potente del momento.  

 

 

 

 

 

 

GAMEPLAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN CONTRA

 

 

 

HISTORIA 

 

 

 

 

 

Controlamos a Marius Titus, general Romano durante la época del emperador Nerón. El juego nos llevaría hacia la venganza de Marius, cuyo objetivo es acabar con los que acabaron con la vida de su familia. Para ello nos encontraremos con una historia de cuentas pendientes y romanos que a primera vista engancha. Pero conforme se acerca el final del juego, baja el interés mostrándose una narrativa que empezó bien, pero que acaba faltándole más chispa al final. A parte de esto los personajes tienen falta de carisma, sorprenden por su gran interpretación y por ser una historia muy cinematográfica. Pero no son esos típicos personajes que se hacen querer, y que recuerdas durante muchos años. Eso sí es palomitero y las cinemáticas no son muy largas, aunque la historia pudo a ver sido mejor.  

 

 

 

 

 

 

DESARROLLO

 

 

 

El desarrollo es lineal, e iremos cumpliendo objetivos conforme vayamos avanzando. Estos objetivos van desde proteger a un personaje, limpiar la zona de enemigos etc. Los objetivos pueden llegar a ser variados, pero el desarrollo para llegar a ellos es repetitivo que, consiste en ir derrotando a enemigos hasta hacer lo que nos exige el juego para seguir avanzando. El juego cumple bien su función en referencia a los combates que, tienen un gran protagonismo, pero no lo hace de forma variada ya que siempre haremos lo mismo. Nos atacaran un grupo de soldados romanos, nos protegeremos, atacaremos para acabar haciendo combos y así eliminarlos, no tiene más historia el desarrollo. Una vez llegados a los objetivos, estas mecánicas repetitivas, se rompen con algo más de variedad, defendiendo una barricada, eliminando a los enemigos con lanzas desde lejos etc. Pero por lo demás podía a ver sido más variado, más profundo, y más divertido que no es que sea aburrido, pero si es limitado.  

 

 

 

 

 

 

31474906585_fef384d087_c

El juego es explicito, y no es apto para todos los públicos, ni para corazones sensibles

 

 

 

 

ENEMIGOS 

 

 

 

 

Otro de los aspectos que se podrían criticar son los enemigos, cuyos modelados se repiten más que el ajo por la noche. De una zona a otra, rara es las veces que no nos enfrentamos al mismo personaje. Lo bueno es que, según qué personaje tiene sus propios ataques diferentes. Pero si nos encontramos con varios enemigos con el mismo modelado sus patrones de ataque son iguales, además la IA también tiene fallos puntuales de personajes que se quedan empanados mirando nuestros ataques. El repertorio de personajes enemigos no es variado, de principio a fin nos encontraremos con modelados muy parecidos, una lástima  

 

 

 

 

 

 

DURACIÓN 

 

 

 

 

El caso de Ryse es casi parecido al de The Order 1886. En el sentido de que fueron juegos muy esperados por ser exclusivos de sus respectivas nuevas consolas y al mismo tiempo mostrando un apartado técnico descomunal. De los dos, quizá The Order 1886 ha sido el juego más mediático. Pero al igual que le paso al juego de Ready At DawnRyse se ha visto afectado por ser muy corto, y sin apenas modos de juego para ser rejugado, más allá de los coleccionables. En total unas 6 horas nos puede durar la aventura, incluso hay quien dice que se lo ha pasado en menos. La verdad es que aun entreteniéndose encontrando los coleccionables, el juego se hace corto por tener una linealidad extrema, no veremos escenarios que brillen por su anchura, pero si por ser pastilleros cuyos objetivos es ir del punto A al B. Es una lástima que una distancia de dibujado tan vistoso y llamativo por su aspecto visual, no se haya aprovechado más para hacer un juego con más libertad y ya de paso meter más contenido.  

 

 

 

 

 

 

15318722389_fb6cda70c2_c

Las cinemáticas in-game tienen una calidad artística y gráfica muy conseguida, es muy palomitero

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 

Crytek ha quiso con Ryse,  demostrar a los poseedores de una Xbox One lo que era capaz de demostrar a nivel gráfico la máquina de Microsoft, la verdad es que quedo claro. Si Ryse ya se ve veía así, todo daba a suponer en lo que a gráficos se refería, que el futuro iba a ser increíble, y de hecho así ha llegado a ser. Pero todo no está ahí, la jugabilidad también es importante y aquí Ryse patino no cumpliendo las expectativas, y teniendo un desarrollo lineal y repetitivo. Y si le añadimos su corta duración, el resultado es decepcionante. El juego llega a ser divertido porque tiene un sistema de combate brutal y explicito, cuyas mejoras al personaje le dan un punto más de interés. Pero la jugabilidad no es profunda, siendo limitada y con falta de más profundidad en las citadas mejoras y en el desarrollo del juego. Como carta de presentación de un primer juego de aventuras para la One, fue importante. Pero la falta de más ambición lastro al juego. Quizá en un futuro Ryse 2, lo hagan mejor. 

 

 

 

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo? Hasta próximas entradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juegos Galácticos…¿Os Acordáis Del Star Wars Episodio 1: Jedi Power Battles? Playstation.

Jedipowerbattle

 

 

 

 

 

Han vuelto los tiempos de Star Wars. Casi todo el mundo y sobre todo los más fans, no es raro verlos en fechas señaladas o fiestas, disfrazados de personajes de Star Wars. Esto se unió al lanzamiento del juego Battlefront 2 que ha gustado a la mitad de jugadores, dejando a la otra mitad decepcionada y a EA bastante tocada, por una campaña intensa, pero breve, la polémica de los micropagos y más modos que justifiquen el gasto de los cerca de 70 euros que costo el juego. Y por otro esta las nuevas películas de Star Wars, que ha despertado la Star Wars-Manía hasta límites insospechados. Sinceramente me ha gustaron las películas, quizá les han dado demasiado bombo, para lo que son realmente. Pero pienso que ha cumplido las expectativas y la gente ha quedado satisfecha.  

 

 

 

 

 

Si hablamos de juegos de Star Wars, podemos decir que hay los suficientes como para a hacer una entrada. Pero he elegido uno, que pienso que es el mejor juego, en dar autenticidad por ambientación, banda sonora, doblaje y diseño artístico, del universo Star Wars. Os hablo de Star Wars Episodio 1: Jedi Power Battles, juego que jugué en PS1…Si queréis saber más seguid leyendo.  

 

 

 

 

 

 

 

13884076749_2e738cafb3_c

 

 

 

 

 

 

UN JUEGO BASADO EN UNA PELÍCULA DE GRAN ÉXITO

 

 

El juego que nos ocupa, está basado en la película Star Wars Ep1: La Amenaza Fantasma. Que dio inicio a las películas por episodios de la saga, la peli tuvo un gran éxito y tuvo su correspondiente juego, Jedi Power Battles, estrenándose un año más tarde que el film. El juego sigue la trama de la película, consiguiendo que la crítica fuera positiva y que destacara, como uno de los mejores juegos del año 2000. Lucas Arts, fue quien desarrollo el título, con una gran ambición y con ganas de hacerlo bien.  

 

 

 

 

Esto se notó en el propio juego, que tenía un cuidado exquisito, la ambientación era sublime, tanto los escenarios y decorados estaban fielmente diseñados y se respiraba 100×100 película. La banda sonora, no se quedaba atrás, tanto la música, como las melodías, eran perfectamente reconocibles, porque eran las tópicas del universo Star Wars. Además, que la misma que la Amenaza Fantasma. El doblaje también era el mismo, que el de los actores en el Film. Todo estaba muy cuidado hasta el más mínimo detalles, para que nos sintiéramos que estamos viendo otra vez la película. Esto lo redondea una parcela jugable más que notable. 

 

 

 

 

 

 

20120-ingame-Star-Wars-Episode-I-Jedi-Power-Battles-1

Star Wars: Jedi Power Battles, fue un árcade divertido, con una gran ambientación y muy fiel a la película la Amenaza Fantasma

 

 

 

 

 

 

 

UN ÁRCADE DIVERTIDO CON UN DESARROLLO CINEMATOGRÁFICO

 

Era un gran juego, porque aparte de ser cinematográfico, tenía una jugabilidad a la altura. Teníamos un desarrollo árcade. El juego tenía escenarios lineales, mientras avanzábamos por los mismos, teníamos que derrotar a los androides u otros peligros, usando nuestras habilidades de Jedi. El juego tenía un desarrollo muy peliculero y nos encontrábamos situaciones de la película La amenaza fantasma. Podríamos encontrarnos fácilmente zonas plataformeras y desplazamientos laterales, que recuerdan a los mejores juegos clásicos de la época, e incluso de otras generaciones.  
Añadiendo una dificultad extra. Fácilmente te podías ir al vació debido a que las cámaras eran prefijadas y no podías ver el ángulo. Antes de empezar la campaña, podíamos elegir a cinco personajes controlables, cada uno tenía sus propias habilidades, que hacían que la aventura fuera rejugable. Lo mejor de todo, es que podíamos jugar a dobles con un amigo y la verdad es que la diversión se multiplicaba. Además de esto aprendíamos sobre la marcha nuevas habilidades, que nos hacían más poderosos. En este sentido la diversión aumentaba, ya de por si en un desarrollo divertido, directo y variado. En un total de 10 capítulos y en ellos visitamos lugares con una gran ambientación y con un diseño muy autentico al film. Gráficamente era un juego muy notable, llamaba la atención sus coloridos escenarios y su apartado visual. Técnicamente es donde daba más el pego, los escenarios tenían un diseño muy cinematográfico y el apartado artístico era muy autentico. El sonido de las espadas láser, así como el doblaje, estaban cuidados de forma magistral. Los efectos de luz y efectos de partículas, también eran todo un lujo para la vista, además que el juego era muy fluido.  

 

 

 

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy, sino lo jugasteis en su día. Posiblemente os perdisteis el juego de Star Wars que mejor ilustra el universo Star Wars y da autenticidad al mismo. Aparte de ser divertido y cinematográfico, con un desarrollo árcade a lo Beat’ em up, lleno de plataformas, con un nivel de dificultad bien ajustado para cada ocasión y en definitiva un juego bien equilibrado. Un gran título que merece ser recordado y hoy en día con más motivo, ya que la Star Wars-Manía vuelve a estar de actualidad y mas que se va a poner, con el anuncio del nuevo juego y el estreno de la nueva película, este mismo año, ahí es nada. 

 

 

 

 

¿Y vosotros? ¿Llegasteis a jugar al juego? Hasta próximas entradas.

Compañeros De Aventuras: Los Mejores Que Te Puedes Encontrar Sin Miedo A La Traición.

335A347CD

 

 

 

 

 

Ser traicionado o sentirte decepcionado, es algo que no gusta a nadie, personas que confías y piensas que vas a tener a tu lado en los buenos y en los malos momentos, para después darte cuenta que no es así. En los videojuegos, esto a veces ha pasado, pero también los ha habido compañeros fieles e interesantes, que se han convertido en los mejores compañeros de aventuras. Estos compañeros normalmente, su IA, están manejadas por la máquina y esto a veces puede ser un hándicap. No es la primera vez, que nos encontraremos compañeros molestos e incapaces de resolver  cualquier situación, siendo nosotros los que finalmente hagan el trabajo sucio, debido a una mejor falta de IA. Estas situaciones las hemos vivido a alguna vez, pero hoy no voy a hablaros de los  personajes que tienen peor IA. Si no de los mejores compañeros que te puedes encontrar en algunos juegos y lo bueno de todo, es que estos compañeros de aventuras, estarán contigo hasta el final y forman parte de a algunos de los grandes juegos de los últimos tiempos. Si queréis saber quiénes son y da la casualidad que no habéis jugado a los juegos que los representan, no hago más que recomendarlos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPAÑEROS INSEPARABLES DE AVENTURAS

 

 

TRICO / THE LAST GUARDIAN

 

 

 

 

 

 

Hasta la aparición de Trico, ya había animales con comportamientos creíbles. Pero Trico, sea convertido por méritos propios, en el animal más vivo y más creíble que se recuerda en un videojuego. Su comportamiento es tan natural que sorprende como cualquier animal real, le gusta curiosear con todo, mirarlo todo y a veces te hará caso o no, sus animaciones son tan impresionantes que hará creer, que estas ante un animal de carne y hueso. Respecto a la jugabilidad, Trico será un compañero inseparable, junto con el niño, tendrán que salvar grandes obstáculos, resolver puzles y salvar plataformas. El chico, tendrá que ganarse la confianza de Trico y poco a poco, obedecerá sus órdenes hasta el punto que su relación será tan estrecha, que el juego empezara a transmitir, emociones y sensibilidad. Estas es una de las grandes virtudes del juego, el transmitir emociones, que hará que queramos proteger a Trico, por encima de cualquier cosa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PERRO ALBÓNDIGA / FALLOUT 4

 

 

 

 

 

 

En Fallout 4, puedes tener a unos cuantos aliados. Pero sin duda, yo por lo menos, me quedaría con el perro Albóndiga. Pienso que es más completo, es capaz de detectar objetos de interés, además tiene carisma y es muy simpático. A veces te saca una sonrisa, por su manera de comportarse y en el combate es letal, contra a algunos enemigos. Aparte también, nos viene bien, para tener enemigos ocupados, contando que es invencible, no muere nunca. Bethesda ha tomado buena nota, de lo que es un pastor alemán, esta raza se caracteriza, por su inteligencia, olfato y por ser muy fiel al dueño, en este sentido Albóndiga, queda fielmente reflejada. Claro está, que su IA no es perfecta, porque como suele pasar en los personajes controlados por la máquina, a veces tiene lagunas, pero su comportamiento es muy notable. Y lo que es importante, los estados morales, no le afectan, todo lo contrario que otros aliados.

 

 

 

 

 

 

 

 

81FFpOhErxL__SX385_

 

 

 

 

 

 

 

 

ELIZABETH / BIOSHOCK: INFINITE

 

 

 

 

 

 

 

Tengo que reconocer que Elizabeth, es uno de mis personajes femeninos preferidos, pero no por ello está en la entrada, si no por méritos propios. Es un personaje que se hace querer, su carisma no tiene límites y hay momentos que es adorable y tierna, además de esto tiene una gran belleza interior y sobre todo exterior, cosa que queda palpable con solo mirarla, como se mueve, habla etc. Y también cuando te va contando los acontecimientos de su vida y el desarrollo del propio juego. Ya como compañera de aventuras, se muestra con una IA a la altura, no te da prácticamente ningún problema, se cubre bien, te ayuda con los poderes en el momento que lo necesitas y todo de una forma muy efectiva. Elizabeth, es un personaje vivo en todos los sentidos, en los momentos de calma donde explorar, no para de curiosear con el escenario. Su ternura te hace la necesidad de protegerla, pero una vez que juegas, te das cuenta que sabe cuidarse muy bien ella sola y prácticamente pasa desapercibida para el enemigo, una gran aliada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

QUIET / METAL GEAR SOLID 5: THE PHANTOM PAIN

 

 

 

 

 

Como en el Fallout 4, en Metal Gear Solid V: TPP, también podemos tener apoyo amigo. Pienso que junto a D-Dog, Quiet es la mejor opcion,  por si nos vemos  en algún apuro, cosa que en más de una ocasión será así. También su exuberante físico, te invita a elegirla, su modelito en plan provocativa, levanto polémica, algo que no se entiende, porque forma parte de la personalidad de Quiet y una anécdota más, de lo que nos tiene acostumbrados Kojima en sus juegos. Como compañera de batalla, se muestra letal en las distancias largas y que nos viene muy bien sobre todo cuando toca enfrentarse contra los Cráneos. Si hacemos bien la táctica y estamos bien escondidos, marcando a los enemigos y dando órdenes a Quiet, ella sola puede prácticamente limpiar una zona, mientras Big Boss intenta completar el objetivo. Por si esto fuera poco, podemos mejorarla con mejores francotiradores y que con solo dos disparos, eliminan a los enemigos más resistentes. Sin duda una compañera letal, con un pasado oscuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

elliethelastofuswinter

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELLI / THE LAST OF US

 

 

 

 

 

 

Y llegamos al final de la entrada, con Elli. Una chica de 14 años, que a pesar de su temprana edad, ya sabe lo que es los sinsabores de la vida. Y es que el parasito que ha hecho posible, que los humanos muestren este aspecto tan horrible, no es el único protagonista del juego, Elli también está en el foco de atención. Es un personaje creíble, realista, y como digo que a pesar de su edad, muestra una gran madurez, cosa que queda palpable durante el juego. Ira aprendiendo a manejar armar y ataques cuerpo a cuerpo, gracias a Joel, que le enseñara a defenderse y a prepararse para el futuro. El resultado ya en el gameplay, es evidente que Elli sabe defenderse y no dudara en echarse encima de algún enemigo, si ve que Joel está en peligro. Es un personaje que va evolucionando durante la aventura, tanto emocionalmente, como de madurez. The Last Of Us, es un juego con una historia asombrosa y bien trabajada, y Elli ya forma parte, como una de las grandes del sector.

 

 

Hasta aquí la entrada de hoy…Estas son a algunas de las ideas, a lo que a compañeros aventuras se refiere. Pero los juegos citados en la entrada a parte de tener grandes compañeros, son grandes juegos.

 

¿Y ha vosotros? ¿Os gusta estos dúos? Hasta próximas entradas.