Los juegos de mundo abierto debido a sus extensos mapeados. Nos da la sensación que todo lo tenemos a nuestros pies, que lo tenemos todo bajo a nuestro criterio y decidir la manera de jugar. En un principio esto es así, podemos seguir la orden que queramos para completar las misiones, explorar el mapa a nuestro antojo etc. Pero la realidad es otra, porque una cosa es tener un criterio de orden a la hora de completar las misiones, haciéndolas cuando nos apetezca, y otra distinta que en las mismas las puedas completar de diferentes maneras y con total libertad, llegando a un objetivo con variantes opciones. Aquí entran, no solo los juegos de mundo abierto, sino también los de código cerrado, ósea lineales.
Ya que muchos prometen libertad, poder de decisión y exploración sin restricciones, pero que, sin embargo, la mayoría no lo cumplen, salvándose algunos con una verdadera libertad jugable y toma de decisiones. Y aquí tiene que ver la jugabilidad sistémica ¿y que es la sistémica? Pues lo que da forma a los patrones y diseños jugables emergentes. Es decir, juegos que te dan una gran libertad para abarcar cada situación y llegar a un objetivo de varias formas diferentes, sin scripts y situaciones guiadas que te lo impidan, creando en la mayoría de los casos, situaciones sorprendentes. Para ello es necesario que el juego este bien diseñado y te ofrezca las herramientas necesarias. Como, por ejemplo, un buen diseño de niveles o armas y equipo que te permitan variadas acciones para decidir como abarcar cada nivel. Un perfecto ejemplo de lo que hablo, se sitúa en juegos como los Dishonored o los Deus Ex, que destacan por su jugabilidad sistémica y emergente. Hoy en mi nuevo post hablo, de juegos con jugabilidad emergente, y de otros que tendrían que llegar en un futuro no muy lejano…seguid leyendo.
JUEGOS CON JUGABILIDAD EMEGENTE DE GRAN CALIDAD, QUE YA ESTÁN EN EL MERCADO
DISHONORED
Ya que he citado en la introducción del post al Dishonored, empiezo con el mismo primero, aunque también valdría para la secuela. Si por algo destacan los juegos de Arkane Studios, es por su brillante diseño de niveles, y Dishonored es uno de ellos. Puedes usar el sigilo (que es lo más satisfactorio). Ir por las bravas, coger varias rutas bien subiendo por los tejados, metiéndote en pasadizos, por ventanas hacia los interiores o conductos de ventilación etc. Pero no antes sin observar bien los escenarios. Ya que Dishonored exige jugar bien y si es posible en sigilo.
La cuestión es que, tiene un entramado emergente realmente exquisito, te permite explorar los escenarios con total libertad, donde lo más divertido es burlar a los enemigos sin que se den cuenta mientras lo hacemos. También te invita a usar con ingenio las habilidades a la hora de eliminar a los enemigos, lo que hace que cada nuevo comienzo del juego se ha diferente, por lo que tu manera de jugar, no será igual a la de otro jugador, favoreciendo la rejugabilidad, y probar nuevas formas de llegar a un objetivo. Sin duda un juegazo.
BIOSHOCK
Sin duda la saga Bioshock ha sido una buena influencia para los Dishonored, y no es para menos. El primer Bioshock está dentro del club de los grandes shooters de la historia. Un juego que heredo las grandes virtudes del System Shock, para mejorar la formula y con ello hacer unas mecánicas jugables más inmersivas y profundas, con un diseño de niveles brillante. Pero gran parte del encanto del Bioshock, es debido a su absorbente trama, a unos personajes como los habitantes de Rapture, los Big Daddy o las Little Sister , inolvidables.
Pero su jugabilidad emergente, no se quedaba atrás, y que ha sido una gran influencia para muchos. Teníamos plásmidos, poderes y armas de fuego, para usarlos de variadas formas. Te daba la opción de piratear, poner trampas, buscar rutas alternativas debido sus laberinticos escenarios, y así un largo etc. De más cosas que se podían hacer en el Bioshock. Como pasaba con el Dishonored debido a su genial diseño de niveles, que te ponía a su disposición en los escenarios todos los mecanismos posibles para ser aprovechados. Bioshock te invitaba a ser creativo en los combates, cuya inmersión jugable era total, y con una ambientación memorable. Una obra maestra.
MINECRAFT
Y que se puede contar de Minecraft, que desde que salió al mercado por primera vez, no ha parado de crecer, siendo un fenómeno de masas. El juego de mundo abierto y construcción, están adictivo como fabuloso. Las opciones que te ofrecen para construir lo que se te pase por la cabeza, son casi infinitas. Minecraft pone a prueba tu creatividad con total libertad, para que construyas edificios, asentamientos e incluso una ciudad entera, y todo con las suficientes herramientas como para que te sientas abrumado/a.
Su aspecto gráfico, puede doler a la vista, pero una vez te pongas a los mandos y empieces a jugar y a construir, te atrapa sin remedio. Está claro que no es un juego para toda clase los públicos, aquí no hay ni tiros, ni coleccionables, ni personajes que parecen de carne y hueso, ni cinemáticas cinematográficas, ni nada por el estilo. Es un juego social para todos los públicos y educativo, que te invita a ser ingenioso y creativo. No cabe duda que es un fenómeno por méritos propios.
DEUS EX: HUMAN REVOLUTION
Para muchos, el mejor Deus Ex de la saga y razón no les falta, porque es un juegazo. Eidos Montreal, se sacó de la chistera, un shooter en primera persona con elementos del RPG y toma de decisiones importantes. El resultado fue, un gran título lleno de posibilidades, y con una jugabilidad emergente exquisita y divertida.
Podíamos o podemos piratear, hackear, jugar en sigilo, usar habilidades, usar a nuestro favor los escenarios, infiltrarse por conductos de ventilación etc. Y en definitiva, disfrutar de un excelente diseño de niveles que, te sorprendía con nuevas situaciones. Por si esto fuera poco, podíamos mejorar al personaje con un buen número de ventajas y habilidades, que enriquecían la jugabilidad, con un componente del RPG que tanto gusta hoy en día, siendo clave para una experiencia inmersiva. Ya que dota al juego de variantes tácticas para usar cuando nos veamos en una situación, en el que tengamos que hacer frente a los enemigos. Hoy en día Deus Ex: Human Revolution, sigue siendo muy disfrutable, a la par de recomendable.
OTROS JUEGOS CON JUGABILIDAD EMERGENTE QUE LLEGARÁN AL MERCADO
DYING LIGHT 2
Dying Light 2, está teniendo un desarrollo de creación realmente complicado. Techland no da con la tecla para poner el juego en el mercado, debido a la fuga importante de gente en el equipo, y alguna de ella realmente sensible e importante, como la de su guionista y director de arte. De momento esta baja, no afectara al desarrollo del juego que, tenía previsto su lanzamiento al mercado en el 2020, pero finalmente se retrasó para este año, aún sin fecha concreta.
Así con todo, Dying Light 2 es una secuela directa del Dying Light del 2015, en el que nos encontramos a un juego de supervivencia zombi, con cámara en primera persona y una jugabilidad que te ofrecía diferentes situaciones, siendo el sigilo lo más recomendable para salir con vida. Dying Light 2, continuará con la base, pero con un tamaño mayor del mapeado, con nuevos peligros, nuevas armas y una jugabilidad que te hará pensar bien con total libertad, como actuar y decidir cada situación. El primer juego gusto bastante teniendo buena acogida entre el público. Veremos si Dying Light 2 cumple las expectativas.
VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2
Hace unas semanas, ya os hablé del Vampire: The Masquerade-Bloodlines 2. En el post resaltaba, que su desarrollo de producción, estaba siendo más complicado de lo deseado. Es un caso parecido al de Dying Light 2. Pues hoy vuelvo a citarlo, porque su jugabilidad emergente pretende entretenernos y divertirnos bastante. Hardsuit Labs, está desarrollando un juego cuyas mecánicas jugables recuerda a los Dishonored, pero no será una copia de los juegos de Arkane Studios. Ya que el primer Bloodlines ya era como lo va ser la secuela, pero donde la misma tendrá novedades jugables para que la formula se ha aún mejor. Pero no sin reconocer que la compañía ha aprovechado y ha cogido esta vez cierta inspiración en los Dishonored, para acabar dando forma a la jugabilidad.
Tendremos plataformas, sigilo, combates, mejoras al personaje, habilidades y poderes vampíricos, tomas de decisiones importantes y acción con armas de fuego etc. Un coctel jugable que gusto a muchos en el primer Bloodlines. Su jugabilidad emergente, te dará libertad para abarcar cada situación de varias formas diferentes. Un juego sin duda muy a tener en cuenta, y que debería salir al mercado este año.
GAMEPLAY DE VAMPIRE: THE MASQUERADE-BLOODLINES 2
Hasta aquí la entrada de hoy…Como veis, hay algunos juegos en el mercado con jugabilidad emergente, pero claro está que no son los único, pero si los más importantes. Y que como siempre digo, si no los jugasteis en su día, el post os puede servir también de recomendación. Y en el futuro llegaran al mercado propuestas muy interesante como los dos juegos que cito, pero que en el futuro se añadirán algunos más, para hacer que la jugabilidad emergente siga creciendo. La misma ya lleva años formando parte en la jugabilidad del videojuego, pero, aun así, es el futuro del mismo, y la clave de que un apartado jugable se ha variado y lleno de posibilidades, y con ello decidir por nuestros actos y manera de jugar, el devenir de la aventura y la historia, y no de forma scriptada. Larga vida a la sistémica.
¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugar los juegos citados en la entrada? ¿O aun los tenéis pendientes?…Hasta próximas entradas.
Me ha encantado…Aunque creo que el Vampire Mascarade 2 va a ser un truño enorme…pero eso ya es mi opinión eh…un saludo crack 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, veremos como acaba saliendo el Vampire: The Masquerade 2, pero el primero gusto mucho, y la secuela muchos la esperan. Esta claro que no sera el goty del año cuando por fin salga al mercado, pero posiblemente si se ha un juego a tener en cuenta, lo tendré que ver mas veces…
Gracias por leerme y comentar, un abrazo colega 😄
Me gustaMe gusta