Resident Evil 6 y su intento fallido de ser un survival horror…Un cóctel de géneros infumable.

maxresdefault-8

Aun me acuerdo de los grandiosos Resident Evil de playstation y PS2 eran juegos que te tenían en tensión constante cuando ibas por los pasillos o a cualquier sitio. Nunca sabias lo que te esperabas al girar una esquina, en cualquier momento te podía salir esos Zombis que te lo hacían pasar canutas en sitios cerrados. Los Zombis normalmente no te salían en gran número, pero siempre que te salían 2 o 3 eran pocos, pero sabias de sus intenciones y eso te creaba una sensación de que si no acababas rápido con ellos podían acabar contigo en cualquier momento. Los juegos tenían un ritmo pausado, había que ir pasillo a pasillo, habitación por habitación, para encontrar la llave u otro objeto para llegar al objetivo. Mientras tanto tenías que aguantar el acoso de los Zombis que te salían al paso, te daba una sensación de agobio, pero también única de estar participando en una historia donde tu eres el protagonista. Había que sobrevivir como fuera ya que el limitado inventario no te permitía llevar mucha munición o armas encima y a veces se daban situaciones de vernos ante Zombis y quedarnos sin munición teniéndolos que eliminarlos con el cuchillo muriendo varias veces en el intento. Había baúles para vaciar el inventario, donde coger lo necesario y dejar lo que sobraba. Usar bien cada objeto era clave para salir adelante. El ritmo pausado se rompía con algún puzle o alguna cinemática espectacular que narraba la historia. Esto hacía que el desarrollo fuera a más, y la tensión creciera poniéndonos en variadas situaciones. La magistral mezcla entre, supervivencia, terror, acción y argumento cuidado, y el hecho de matar Zombis, causó furor entre los seguidores, haciéndose una de las sagas más vendidas de la historia de los videojuegos, que dio lugar a varias películas.

El inicio de la entrada me ha servido como un pequeño resumen de cómo eran los Resident Evil Clásicos, y el Survival Horror, género que, en la anterior generación, estaba perdido. salían muy pocos juegos de este género. Dos grandes juegos de terror y de calidad, como fueron el Dead Space 2 y el Alan Wake, mantuvieron vivo al género de terror. En el 2012 salió al mercado el Silent Hill: Downpour que a pesar de que recuperara los orígenes de la saga, estaba más enfocado a la acción y los puzles. También más tarde estuvo el magistral The Last Of Us, que combinaba supervivencia y terror, pero también tendría un equilibrio entre acción y exploración. Podría llamarse que el juego fue un Survival-Action. También estaba el Resident Evil: Operation Raccoon City, pero no fue un survival, porque era un festival de plomo, más enfocado a la acción como un shooter.

8684398352_325db25138_b

Es una lástima que el género por excelencia de los juegos de terror, haya perdiera protagonismo con los años, y como he comentado, donde más se notó, fue en la anterior generación. Debido a que las compañías se empeñaban en enfocar sus grandes franquicias que eran grandes juegos de terror, en convertirlos en juegos de acción con tintes de Survival Horror. El Resident Evil 4 aunque es una obra maestra, y tiene un perfecto equilibrio, es uno de los grandes ejemplos. Capcom empezó a cambiar la visión de lo que teníamos visto por norma en los Resident Evil clásicos, sorprendió a todos con un juego que combinaba magistralmente el Survival Horror con momentos de acción, el terror y el agobio siempre estaba presente manteniendo el espíritu de la saga, de ahí el perfecto equilibrio antes citado. Pero Capcom quiso que la acción tuviera protagonismo, ofreciéndonos una cámara al hombro y una acción directa más parecido a situaciones que se dan en los Shooters en tercera persona. La fórmula a Capcom le salió redonda, ya que la franquicia como digo mantenía el Survival Horror, pero subiendo el nivel de la acción que tanto nos gusta, por lo menos a los que somo amantes de los shooters. Resident Evil 4 se convirtió en una obra de arte hecha videojuego, convirtiéndose hasta la fecha en uno de los juegos más vendidos de la saga. Con Resident Evil 5 Capcom repitió la fórmula de Resident Evil 4. El desarrollo era parecido solo que cambiaba el protagonista que era Chris Redfield acompañado de Sheva Alomar. El escenario se ambientada en África, por lo demás todo recordaba bastante al anterior.

Pero a Capcom se le fue la mano con Resident Evil 5. El juego parecía más un Shooter en tercera persona que un juego de terror, haciéndose oficial, de que los Resident Evil ya no eran lo que eran. Ha Capcom le llovieron palos por todos lados, su última creación había perdido lo que a la saga lo hizo grande, y Capcom dijo como excusa de que quería cambiar el rumbo de la saga y darle aire fresco. A pesar de todo, Resident Evil 5 consiguió unas ventas espectaculares, y hay que reconocer que es un juegazo, pero se echaba de menos el terror. La compañía consciente de las críticas recibidas prometió que con un futuro Resident Evil volvería a los orígenes de la saga. Este nuevo Resident, sería el Resident Evil 6, un juego que desde la compañía se aseguró por aquel entonces, que volvería con el survival horror por bandera, lo que levantaría el hype entre los seguidores. ¿Pero os acordáis del tráiler que le sirvió a Capcom para presentar el Resident Evil 6 hace ya 8 años? Pues dicho tráiler, trajo polémica. Empezó esperanzador, con un Leon S. Kennedy, caminando y explorando escenarios oscuros y con una ambientación, más propia de un survival horror. Pero pronto, estas buenas bondades, y conforme iba avanzando el video, se fueron al traste para decepción de los que esperaban un Resident Evil 6 con terror del bueno…seguid leyendo.

6737849081_cf3c74f452_c

EL TRAILER QUE NO DEJO INDIFERENTE A NADIE

El tráiler empezaba esperanzador como he citado arriba, con Leon (protagonista del Resident Evil 4 ). En una situación complicada, delante tiene al presidente de los EE.UU que resulta ser un Zombie, con el esta Helena Harper agente del gobierno. La escena era típica de un Survival Horror, momentos pausados en oscuros pasillos, y situaciones agobiantes, que daba muestras de que por fin la saga iba a volver a sus raíces. Todas estas sensaciones quedaban en nada cuando cerca de los 2 minutos de tráiler, pasaba de un Survival Horror a un juego lleno de tiros y situaciones que más de uno ya hemos vivido en algún que otro juego. Como imagináis me refiero a las escenas por parte de Chris Redfield, que se ve veia claramente que estaba enfocado a la acción directa. La sensación de Dejavu que tuve con las escenas de Chris de juegos como Gears Of War o los Call Of Duty te daban la sensación de que esto ya lo habías vivido. Sí nos ponemos a comparar los dos juegos con el Resident Evil 6, las similitudes estaban ahí. De los Gears Of War que por entonces estaba por la tercera entrega. Tenía las coberturas, la cámara al hombro al disparar cuando sales de la cobertura, algunos enemigos mutaban al más puro estilo Lambent, incluso Chris Redfield cuando corría lo hacía casi igual que Marcus Fenix. De los Call Of Duty pues la espectacularidad cinematográfica de sus imágenes, y de los intensos momentos de acción. Incluso había unas escenas en el tráiler que se ven dos personajes tirándose al vacío para caer en algún sitio. Esto también se ha visto y se ve actualmente en los Call Of Duty.

LAS POLÉMICAS DECLARACIONES DE CAPCOM QUE TAMPOCO AYUDARON

Capcom hizo unas declaraciones diciendo que, -el nuevo enfoque a la acción del Resident Evil 6, es porque quería acercar a los seguidores de los Call Of Duty y de los juegos de acción en general, a los Resident Evil-. Teniendo en cuenta el éxito de ventas que tuvo el Resident Evil 5, se podía entender el cambio de rumbo en la saga. Pero lo que no se pudo entender es el abandono por parte de Capcom de los seguidores al Sulvivar Horror. Los seguidores de los Call Of Duty también me imagino que les gustaría el Sulvivar Horror y los juegos de aventuras. Habrá gente que le gustara solo los Call Of Duty o los Shooters y por eso estarían encantados con el rumbo que tomo los Resident Evil. Pero Capcom tuvo que haber pensado, en toda clase de público y no abandonar a los seguidores que hicieron grande su saga. La verdad de todo esto es que Capcom, tiro por el camino fácil, se enfocó en un género que vendió y mucho que no es otro que el Shooter, para así asegurarse las ventas, y acercar al público. A mí personalmente, el género Shooter me encanta. Pero cuando yo por ejemplo juego a un Call Of Duty me gusta jugarlos en los propios Call Of Duty, no jugar un Resident Evil clonado de un Call Of Duty o un Gears Of War. Se de sobra, que los juegos se copian unos a otros Y lo que hizo Capcom no es una excepción. Pero lo que esperábamos todos es que, con Resident Evil 6 la saga iba a retomar sus orígenes, por lo menos eso es lo que prometieron ellos.

EL INTROVERTIDO TRAILER

Hasta aquí la entrada de hoy…Ya sé que estaréis pensando, que a pesar de ser un Resident Evil 6, infumable en la historia y en la jugabilidad. Ha tenido un gran número de ventas en el mercado, y se ha colocado como uno de los más vendidos de la saga. Pero esto es debido al efecto domino que causo su cambio de rumbo en el apartado jugable, y que atrajo a muchos seguidores de los juegos de acción, y que decidieron comprarlo. Porque lo que respecta a los fans del terror más clásico y que prefieren un Resident Evil, como los de toda la vida. No lo compraron, o por lo menos la mayoría. Dicho esto, no quiero decir que, Resident Evil 6, se ha un mal juego, pero si no hubiera tenido el nombre de Resident Evil, posiblemente estuviéramos hablando de otra cosa, y el revuelo que provoco, finalmente no hubiera sido como tal. Menos mal que, con el tiempo Capcom rectifico, y puso en el mercado juegos de Resident Evil con el terror por bandera y la supervivencia, como su séptima entrega, y lo mejor con mecánicas jugables frescas. Y que por el camino también nos ha regalado la vuelta de un gran clásico, y como remake, que no es otro que el Resident Evil 2. y que, en el futuro, es no menos esperanzador con el prometedor, Resident Evil: Village. Parece que a Capcom a quela polémica y aluvión de críticas, le sirvió para algo, y es que en esta vida a veces, a base de palos, es como espabila uno.

¿Y vosotros/as? ¿Llegasteis a jugarlo o no lo tocasteis ni con pinzas? Hasta próximas entradas.

6 pensamientos en “Resident Evil 6 y su intento fallido de ser un survival horror…Un cóctel de géneros infumable.

  1. ¡Muy buenas! Mira que nos gusta la saga Resident Evil, una de esas que está arraigada a la historia de los videojuegos y que ha ido evolucionando con el paso de los años y que como bien dices en las últimas entregas perdió esa esencia de survival horror para enfocarse integramente a la acción dando solo una pincelada de la formula que la caracterizó.
    Y es que a nosotros este sexto título nos lo hizo pasar bastante mal, y no por lo sustos, si no porque nuestra experiencia de juego fue nefasta, tanto por aburrirnos con una historia que no engancha y a la que le sobran horas de juego como por la infinidad de bugs que nos encontramos y que casi nos hacen perder la partida guardada al llegar al final del juego… Benditos foros que nos dieron la solución, aunque no hubiesemos llorado mucho xD.
    Habrá a quién le guste y lo defienda, que eso es lo bonito del mundillo de los videojuegos, pero Capcom parece que ha sabido darle la vuelta a la tortilla y enfocar de nuevo a la saga al survival que todos conocemos.
    Tenemos muchas ganas de probar el nuevo título y ver como sigue la evolución.
    Un saludaco. Nos seguimos leyendo, compañero.

    Le gusta a 1 persona

    • Pues si, Resident Evil 6, fue el resultado de una generación pasada, nefasta para el género del terror, hasta Capcom metio la para con el juego. Resident Evil: Village, va a ser un muy buen Resident, y aportara frescura a la saga…

      Gracias por leerme y comentar, nos leemos amigo 😁😊

      Le gusta a 1 persona

  2. ¡Qué tal! Curiosamente me pasó al revés, el primer Resident Evil que jugué fue el 5 y justo traía una mecánica de juego más orientada a shooter, el único problema fue que me tomó unas tres horas adaptarme a ese híbrido terrible entre primera y tercera persona, que obviamente acabé por referirlo como «segunda persona» jajaja.
    Una especie de eje fijo en uno de los perfiles, pero con campo de disparos técnicamente completo, como en tercera… No sé, rarísimo; lo agradable eran los zombies y poco más, sin embargo lo recuerdo con algo de cariño, pero por otras circunstancias.
    Creo que siempre es bueno intentar cosas nuevas, pero si ya una vez habían salido las cosas medio mal, buscar por otro lado.
    Seguramente las ventas de un shooter sean mayores pero en definitiva se olvidan de los fans de la saga; supongo que no quedará más que recordar viejas glorias, y a ver si un día sorprenden.
    Saludos, mi estimado, amigaré su blog con el mío ya que andamos en temas similares 🙂 apenas me hice una suerte de reseña sobre las películas, que tampoco resultaron ser tan acertadas, ya el tiempo lo dirá.
    ¡Saludos! ¡Nos leemos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s